Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
derecha 1
derecho 213
derecho-deber 5
derechos 209
deriva 36
derivada 1
derivadas 7
Frecuencia    [«  »]
210 otros
210 presente
209 acción
209 derechos
208 existencia
208 fundamental
207 12
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

derechos

Centesimus annus
    Cap., N.
1 1, 6 | León XIII defendía los derechos fundamentales de los trabajadores. 2 1, 7 | XIII afirma también otros derechos, como propios e inalienables 3 1, 7 | Estado debe tutelar los derechos naturales, no destruirlos. 4 1, 8(26) | Declaración Universal de los Derechos del Hombre.~ 5 1, 9 | condición obrera, a estos derechos León XIII añade otro, que 6 1, 9 | el contexto de los demás derechos y deberes de los obreros, 7 1, 9(30) | Declaración Universal de los Derechos del Hombre; Declaración 8 1, 10 | en la tutela de estos derechos de los individuos, se debe 9 1, 11 | existe para tutelar los derechos de aquél y de éstas, y no 10 1, 11 | En efecto, aparte de los derechos que el hombre adquiere con 11 1, 11 | propio trabajo, hay otros derechos que no proceden de ninguna 12 2, 15 | un mayor respeto de los derechos de los trabajadores 46.~ ~ 13 2, 17 | del deber de respetar los derechos de los demás hombres. El 14 2, 17 | ante la violación de los derechos humanos más sagrados; en 15 2, 21 | sentimiento más vivo de los derechos humanos, que ha sido reconocido 16 2, 21 | sino también la de los derechos de las naciones, mientras 17 2, 21(52)| Declaración Universal de los Derechos del Hombre, de 1948; Juan 18 3, 22 | defensa y promoción de los derechos del hombre. En ambientes 19 3, 23 | alguna la violación de los derechos del trabajador. No se puede 20 3, 24 | consecuencia de la violación de los derechos humanos a la iniciativa, 21 3, 24 | por la cultura y por los derechos nacionales.~La verdadera 22 3, 26 | la consolidación de sus derechos; hoy día está presente en 23 3, 27 | hacer valer los propios derechos, alcanzando el justo acuerdo 24 3, 27 | pacífica conciliación con los derechos de los demás. Todo esto 25 3, 27 | y naciones, violando sus derechos o excluyéndolos de las fuentes 26 3, 29 | reconocer íntegramente los derechos de la conciencia humana, 27 3, 29 | reconocimiento de estos derechos consiste el fundamento primario 28 3, 29 | el pleno ejercicio de sus derechos civiles y religiosos, les 29 4, 31 | necesidades y son objeto de sus derechos.~El origen primigenio de 30 4, 35 | trabajadores, que defienden sus derechos y tutelan su persona, desempeñando 31 4, 40 | el deber de defender los derechos fundamentales del trabajo, 32 5, 44 | opinión, sin respetar los derechos de los demás. Entonces el 33 5, 44 | esto, sujeto natural de derechos que nadie puede violar: 34 5, 47 | atención y preocupación por los derechos humanos. Pero, precisamente 35 5, 47 | reconocimiento explícito de estos derechos 96. Entre los principales 36 5, 47 | Fuente y síntesis de estos derechos es, en cierto sentido, la 37 5, 47 | repetados totalmente estos derechos. Y nos referimos no solamente 38 5, 47 | de la dignidad y de los derechos de la persona 98.~La Iglesia 39 5, 48 | encauzar el ejercicio de los derechos humanos en el sector económico; 40 6, 54 | ocupa de lo demás: de los derechos humanos de cada uno y, en Dives in misericordia Cap., Párrafo
41 6, 11 | declaraciones sobre los derechos del hombre en su dimensión 42 6, 12 | despoja de los elementales derechos humanos. La experiencia 43 7, 14 | reivindicaría sus propios derechos respecto a los demás; así Evangelium vitae Cap., N.
44 Intro, 4 | la vida en nombre de los derechos de la libertad individual, 45 Intro, 5 | obrera estaba oprimida en sus derechos fundamentales, y la Iglesia 46 Intro, 5 | valentía, proclamando los derechos sacrosantos de la persona 47 Intro, 5 | despreciados y oprimidos en sus derechos humanos ». 7~Hoy una gran 48 1, 11 | sentido del hombre, de sus derechos y deberes. A esto se añaden 49 1, 18 | como verdaderos y propios derechos.~De este modo se produce 50 1, 18 | descubrir la idea de los « derechos humanos » —como derechos 51 1, 18 | derechos humanos » —como derechos inherentes a cada persona 52 1, 18 | proclaman solemnemente los derechos inviolables de la persona 53 1, 18 | declaraciones universales de los derechos del hombre y las múltiples 54 1, 18 | afirmación y de la tutela de los derechos humanos su objetivo principal 55 1, 18 | a toda la cultura de los derechos del hombre. Es una amenaza 56 1, 18 | afirmación misma de los derechos de las personas y de los 57 1, 19 | reconoce como titular de derechos a quien se presenta con 58 1, 19 | indisponible »? La teoría de los derechos humanos se fundamenta precisamente 59 1, 19 | solemne afirmación de los derechos del hombre y su trágica 60 1, 20 | incluso el primero de los derechos fundamentales, el de la 61 2, 49 | desprecian la vida y violan los derechos de las personas: « Pisan 62 3, 56 | reparar la violación de los derechos personales y sociales mediante 63 3, 60 | se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente 64 3, 63(75)| Cf. Carta de los derechos de la familia (22 octubre 65 3, 68 | jurídica, como si fuesen derechos que el Estado, al menos 66 3, 70 | humana, el respeto de sus derechos inviolables e inalienables, 67 3, 71 | reconocimiento y la defensa de sus derechos fundamentales, la promoción 68 3, 71 | sociedad el respeto de algunos derechos fundamentales, que pertenecen 69 3, 71 | cuando se han salvado los derechos y los deberes de la persona 70 3, 71 | tutelar y promover aquellos derechos, y en contribuir por consiguiente 71 3, 71 | intangible campo de los derechos de la persona humana y hacer 72 3, 71 | magistrados que no reconozcan los derechos del hombre o los atropellen, 73 4, 91 | respetuosos de la persona y de sus derechos fundamentales, comenzando 74 4, 96 | imposible fundamentar los derechos de la persona sobre una 75 4, 101 | primario, la defensa de los derechos fundamentales de la persona 76 4, 101 | desarrollan todos los demás derechos inalienables del ser humano. 77 4, 101 | persona y no se respetan sus derechos.~No puede haber siquiera 78 4, 101 | el contrario, donde los derechos del hombre son profesados Fides et ratio Cap., N.
79 5, 57 | amigablemente, conservó los derechos de una y otra, y proveyó Laborem exercens Cap., Párrafo
80 Intro, 1 | siempre la dignidad y los derechos de los hombres del trabajo, 81 Intro, 1 | las que se violan dichos derechos, y contribuir a orientar 82 2, 8 | preocupaba suficientemente de los derechos del hombre del trabajo, 83 2, 8 | más comprometida sobre los derechos de los trabajadores por 84 2, 8 | deprecian el trabajo y los derechos que fluyen del mismo, especialmente 85 2, 10 | disminuyendo su dignidad y sus derechos inalienables.~ ~ 86 3, 11 | incluso referidas a los derechos subjetivos del hombre, como 87 3, 14 | reforma bajo el aspecto de los derechos del hombre, entendidos en 88 3, 14 | siquiera ante la ofensa a los derechos fundamentales del hombre. 89 3, 15 | dedicado.~Nacen de ahí algunos derechos específicos de los trabajadores, 90 4 | IV. DERECHOS DE LOS HOMBRES DEL TRABAJO~ ~ 91 4, 16 | el amplio contexto de los derechos humanos~ ~Si el trabajo — 92 4, 16 | también a la vez una fuente de derechos por parte del trabajador. 93 4, 16 | parte del trabajador. Estos derechos deben ser examinados en 94 4, 16 | contexto del conjunto de los derechos del hombre que le son connaturales, 95 4, 16 | este vasto conjunto de los derechos del hombre, constituye la 96 4, 16 | Encíclica «Pacem in terris». Los derechos humanos que brotan del trabajo, 97 4, 16 | más amplio contexto de los derechos fundamentales de la persona.~ 98 4, 16 | haya que considerar los derechos morales de todo hombre respecto 99 4, 16 | obligación del trabajo y de los derechos del trabajador, correspondientes 100 4, 17 | política es correcta cuando los derechos objetivos del hombre del 101 4, 17 | embargo, la realización de los derechos del hombre del trabajo no 102 4, 17 | la consideración de los derechos objetivos del hombre del 103 4, 17 | del pleno respeto de los derechos del hombre del trabajo, 104 4, 17 | del trabajo, dado que los derechos de la persona humana constituyen 105 4, 18 | empleo~ ~Considerando los derechos de los hombres del trabajo, 106 4, 18 | requieren que, manteniendo los derechos soberanos de todos y cada 107 4, 18 | trabajo que da análogos derechos a todos los que trabajan, 108 4, 18 | vez más universal de los derechos inherentes a él en conformidad 109 4, 19 | garantizar el respeto de los derechos inalienables del hombre 110 4, 19 | más concretamente a estos derechos, los cuales, en definitiva, 111 4, 19 | laboral. En el ámbito de estos derechos principales, se desarrolla 112 4, 19 | desarrolla todo un sistema de derechos particulares que, junto 113 4, 19 | empresario. Entre estos derechos hay que tener siempre presente 114 4, 20 | Sobre la base de todos estos derechos, junto con la necesidad 115 4, 20 | la tutela de sus justos derechos frente a los empresarios 116 4, 20 | que entran en juego sus derechos, constituye el cometido 117 4, 20 | asegurar sus respectivos derechos. Existen pues los sindicatos 118 4, 20 | justicia social, por los justos derechos de los hombres del trabajo 119 4, 20 | hombres para asegurarse los derechos que les corresponden, nacida 120 4, 20 | esfuerzos por asegurar los derechos de los trabajadores, unidos 121 4, 20 | finalidad salvaguardar los derechos de los grupos particulares.~ 122 4, 20 | el de asegurar los justos derechos de los hombres del trabajo 123 4, 20 | la tutela de los justos derechos de los hombres del trabajo, 124 4, 20 | Actuando en favor de los justos derechos de sus miembros, los sindicatos 125 4, 21 | reconocimiento de los justos derechos de los trabajadores agrícolas 126 4, 22 | con sus correspondientes derechos innatos, sagrados e inviolables, 127 4, 22 | un sujeto con todos los derechos, debe facilitársele el participar 128 4, 23 | particular cuando se trata de los derechos del hombre del trabajo. 129 4, 23 | desventaja en el ámbito de los derechos concernientes al trabajo Redemptor hominis Cap., Párrafo
130 3, 15 | social, el respeto de los derechos de los demás —para todo 131 3, 15 | más allá de los propios derechos y méritos legítimos, y la 132 3, 16 | la defensa de sus justos derechos y de su soberanía sino más 133 3, 17 | 17. Derechos del hombre: "letra" o "espíritu"~ ~ 134 3, 17 | definir y establecer los derechos objetivos e inviolables 135 3, 17 | una garantía para que los derechos del hombre lleguen a ser 136 3, 17 | reduce al respeto de los derechos inviolables del hombre, —« 137 3, 17 | de la violación de estos derechos y lleva consigo aún más 138 3, 17 | violaciones de los mismos. Si los derechos humanos son violados en 139 3, 17 | pesar de tales premisas, los derechos del hombre son violados 140 3, 17 | el punto de vista de los derechos objetivos e inviolables 141 3, 17 | La Declaración de estos derechos, junto con la institución 142 3, 17 | cómo la violación de los derechos del hombre va acompañada 143 3, 17 | acompañada de la violación de los derechos de la nación, con la que 144 3, 17 | regímenes habían coartado los derechos de los ciudadanos, negándoles 145 3, 17 | debido de los inviolables derechos del hombre que, hacia la 146 3, 17 | si la Declaración de los derechos del hombre y la aceptación 147 3, 17 | declarada «letra» de los derechos del hombre. Este estado 148 3, 17 | sociedad; de aquí derivan sus derechos fundamentales. Precisamente 149 3, 17 | orden ético objetivo, los derechos del poder no pueden ser 150 3, 17 | en base al respeto de los derechos objetivos e inviolables 151 3, 17 | ciudadanos están seguros de sus derechos. Sin esto se llega a la 152 3, 17 | como el principio de los derechos del hombre toca profundamente 153 3, 17 | Organismos políticos.~Entre estos derechos se incluye, y justamente, 154 3, 17 | dignidad del hombre y con sus derechos objetivos. El mencionado 155 3, 17 | privados totalmente de los derechos de ciudadanía.~Hay que tratar 156 3, 17 | ardientemente que respeten los derechos de la religión y de la actividad Redemptoris missio Cap., N.
157 4, 37 | liberación de los pueblos; los derechos del hombre y de los pueblos, 158 5, 42 | la paz, la justicia, los derechos del hombre, la promoción 159 7, 83 | desarrollo, defensa de los derechos humanos. La Iglesia misionera 160 7, 86 | persona humana y de sus derechos; el deseo de libertad, de Slavorum apostoli Cap., N.
161 4, 13 | tradicionales prerrogativas y los derechos eclesiásticos fijados por 162 4, 15 | lengua paleoeslava y los derechos eclesiásticos fundamentales 163 5, 18 | leal de los atributos y derechos de los hermanos en la fe.~ ~ Sollicitudo rei socialis Cap., N.
164 3, 15 | persona humana y de sus derechos, las discriminaciones de 165 3, 15 | mundo actual, entre otros derechos, es reprimido a menudo el 166 3, 15 | punto de vista de los « derechos de cada Nación ». En efecto, 167 3, 15 | negación o limitación de los derechos humanos —como, por ejemplo, 168 3, 15 | plena afirmación de estos derechos ¿es verdaderamente desarrollo 169 3, 26 | preocupación porel respeto de los derechos humanos y en el más decidido 170 3, 26 | por la Declaración de los Derechos Humanos, promulgada hace 171 3, 26 | siempre en el campo de los derechos humanos— sobre los otros 172 4, 33 | respetara y promoviera los derechos humanos, personales y sociales, 173 4, 33 | políticos, incluidos los derechos de las Naciones y de los 174 4, 33 | auténtico y respeto de los derechos del hombre, demuestra una 175 4, 33 | conciencia del valor de los derechos de todos y de cada uno, 176 4, 33 | sean respetados todos los derechos: especialmente el derecho 177 4, 33 | fases de la existencia; los derechos de la familia, como comunidad 178 4, 33 | relaciones laborales; los derechos concernientes a la vida 179 5, 38 | y las violaciones de los derechos humanos cometidas en países 180 5, 39 | reivindicando sus legítimos derechos, han de realizar lo que 181 5, 39 | presentando sus carencias y sus derechos frente a la ineficiencia 182 5, 40 | solamente un ser humano con sus derechos y su igualdad fundamental 183 6, 42 | que es la privación de los derechos fundamentales de la persona, 184 6, 44 | reales, así, como de los derechos y deberes a que tienen que 185 6, 44 | respeto y la promoción de los derechos humanos— es condición necesaria 186 Conclus, 46| mismo, en la plenitud de sus derechos y deberes; y lo mismo cabe 187 Conclus, 49| armamentista, desprecio de los derechos humanos, situaciones o peligros Ut unum sint Cap., N.
188 2, 43 | llevarían a la violación de los derechos humanos. Es claro, y la 189 2, 43 | triunfe el respeto de los derechos y de las necesidades de Veritatis Splendor Cap., N.
190 1, 13 | tanto, indirectamente, los derechos fundamentales, inherentes 191 1, 27 | medida en que lo exijan los derechos fundamentales de la persona 192 2, 30 | verdad sobre el bien, los derechos y deberes concretos de la 193 2, 31 | más como fundamento de los derechos de la persona, considerados 194 2, 34 | Newman, gran defensor de los derechos de la conciencia, afirmaba 195 2, 34 | La conciencia tiene unos derechos porque tiene unos deberes» 59.~ 196 2, 44 | unos deberes, otorgar unos derechos y sancionar ciertos comportamientos: « 197 2, 50 | prescribe las finalidades, los derechos y los deberes, fundamentados 198 2, 51 | humana y pone la base de sus derechos y deberes fundamentales, 199 3, 84 | violación permanente de derechos fundamentales de la persona; 200 3, 96 | miembros, unidos en sus derechos y deberes. Ante las normas 201 3, 97 | autorizados a transgredir los derechos fundamentales e inalienables 202 3, 98 | oprimidas y humilladas en sus derechos humanos fundamentales, y 203 3, 99 | opinión, sin respetar los derechos de los demás... La raíz 204 3, 99 | esto, sujeto natural de derechos que nadie puede violar: 205 3, 100 | justicia, para preservar los derechos del prójimo y darle lo que 206 3, 100 | dignidad de las personas y sus derechos fundamentales reducirlos 207 3, 101 | pública; el respeto de los derechos de los adversarios políticos; 208 3, 101 | políticos; la tutela de los derechos de los acusados contra procesos 209 3, 101 | debido a la negación de los derechos fundamentales de la persona


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License