Centesimus annus
Cap., N. 1 2, 19 | mejor, por otro, al negar su existencia autónoma y su valor a la
2 3, 24 | acontecimientos fundamentales de la existencia, como son nacer, amar, trabajar,
3 3, 24 | acerca del sentido de la existencia personal. Cuando esta pregunta
4 3, 29 | verdaderos valores de la existencia humana;~c) porque en algunos
5 4, 35 | beneficios, sino más bien la existencia misma de la empresa como
6 4, 36 | general.~La demanda de una existencia cualitativamente más satisfactoria
7 4, 36 | más, sino para consumir la existencia en un goce que se propone
8 4, 40 | del mercado, que ignora la existencia de bienes que, por su naturaleza,
9 4, 41 | mercantilización y la alienación de la existencia humana. Ciertamente, este
10 4, 41 | sentido auténtico de la existencia, es una realidad incluso
11 6, 55 | desde el comienzo de su existencia, caminando junto al hombre
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 12 1, 2 | en el núcleo mismo de su existencia y de su dignidad. Debido
13 5, 7 | Creador y fuente última de la existencia. El es además Padre: con
14 5, 7 | hombre, llamado por El a la existencia en el mundo visible, está
15 5, 8 | heridas más dolorosas de la existencia terrena del hombre, es el
16 5, 8 | partícipe el hombre en su existencia terrena: la cruz de Cristo,
17 6, 11 | fundamentales de toda la existencia humana Esta inquietud está
18 6, 11 | con el sentido mismo de la existencia del hombre en el mundo;
19 7, 13 | en la verdad intima de su existencia, se encuentra particularmente
20 7, 14 | diversas condiciones de nuestra existencia! Si desatendiéramos esta
Dominum et vivificantem
Cap., N. 21 1, 10 | creado): la donación de la existencia a todas las cosas mediante
22 1, 12 | ser mismo del cosmos a la existencia, es decir, el dar la existencia,
23 1, 12 | existencia, es decir, el dar la existencia, sino también la presencia
24 1, 16 | experiencias de su propia existencia, pero ante todo con aquella
25 2, 34 | quiere decir llamar a la existencia desde la nada; por tanto,
26 2, 34 | crear quiere decir dar la existencia. Y si el mundo visible es
27 2, 36 | del hombre. Llamado a la existencia, el ser humano —hombre o
28 2, 36 | también una criatura: en su existencia y esencia depende del Creador.
29 2, 43 | conciencia descubre el hombre la existencia de una ley que él no se
30 3, 56 | fundamental de que no acepta su existencia, al ser un sistema esencial
31 3, 57 | como final definitivo de la existencia humana. Todo lo que es material
32 Conclus, 67 | las más profundas de la existencia humana; cambia la aridez
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 33 I, 20 | de transfiguración de la existencia y el compromiso de transformar
Evangelium vitae
Cap., N. 34 Intro, 2 | de las dimensiones de su existencia terrena, ya que consiste
35 1, 7 | oscurece el sentido de toda la existencia humana. La muerte entra
36 1, 11 | en juego el derecho a la existencia de una persona humana concreta.~ ~
37 1, 18 | momentos más emblemáticos de la existencia, como son el nacimiento
38 1, 22 | sentido más auténtico de su existencia, asumiendo con verdadera
39 1, 23 | espirituales y religiosas— de la existencia.~En semejante contexto el
40 1, 23 | elemento inevitable de la existencia humana, aunque también factor
41 1, 27 | la vida », sin la cual la existencia de las personas y de la
42 1, 28 | trata de dar a la propia existencia una orientación fundamental
43 2, 31 | vez que es amenazado en su existencia, sólo tiene que acudir a
44 2, 31 | reconoce el valor de su propia existencia como pueblo, avanza también
45 2, 31 | las contradicciones de la existencia, la fe está llamada a ofrecer
46 2 | en la precariedad de la existencia humana Jesús lleva a término
47 2, 32 | amenazados e impedidos en su existencia, que sus vidas también son
48 2, 32 | quienes sufren a causa de una existencia de algún modo « disminuida »,
49 2, 32 | verdad y autenticidad de su existencia, según sus mismas palabras: «
50 2, 34 | de vida, es germen de un existencia que supera los mismos límites
51 2, 35 | acompaña al hombre durante su existencia. Creado por Dios, llevando
52 2, 35 | interpersonal que es vital para la existencia humana. En el otro, hombre
53 2, 37 | hombres no se reduce a la mera existencia en el tiempo. La vida, que
54 2, 37 | infunden plenitud de vida en su existencia; son las « palabras de vida
55 2, 38 | poder hacer de la propia existencia el « lugar » de la manifestación
56 2, 38 | da no disminuye nuestra existencia en el tiempo, sino que la
57 2, 44 | todo en relación con la existencia marcada por la enfermedad
58 2, 44 | el momento inicial de la existencia y la acción del Dios Creador.~«
59 2, 44 | consagrado » (Jr 1, 5): la existencia de cada individuo, desde
60 2, 44 | manifestando la certeza de la existencia de un proyecto divino sobre
61 2, 46 | los últimos momentos de la existencia, sería anacrónico esperar
62 2, 47 | Salvador, manifiesta que la existencia terrena no es un bien absoluto;
63 2, 48 | también una amenaza para la existencia de los demás, una vez rotas
64 2, 48 | la tierra de Canaán y la existencia del pueblo de Israel, sino
65 2, 48 | del futuro, así como la existencia de toda la humanidad. En
66 2, 49 | mundo, que reconduce toda la existencia a sus raíces y a sus perspectivas
67 2, 50 | resurrección. A lo largo de su existencia, Jesús había dado también
68 2, 50 | todo hombre amenazado en su existencia encuentra la esperanza segura
69 2, 51 | y el destino de nuestra existencia.~Lo podremos hacer porque
70 3, 58 | en la fase inicial de su existencia, que va de la concepción
71 3, 58 | nacer tales condiciones de existencia que hacen pensar que para
72 3, 60 | el primer momento de su existencia, se ha de garantizar el
73 3, 61 | inviolable en cada momento de su existencia, también en el inicial que
74 3, 63 | de minusvalidez, viven su existencia cuando son aceptados y amados
75 3, 64 | En el otro extremo de la existencia, el hombre se encuentra
76 3, 64 | cuando se considera que la existencia carece ya de sentido por
77 3, 65 | precaria y penosa de la existencia, sin interrumpir sin embargo
78 3, 66 | egoísta de hacerse cargo de la existencia del que sufre, debe considerarse
79 3, 71 | pues descubrir de nuevo la existencia de valores humanos y morales
80 4, 79 | la liturgia y en toda la existencia, de servirlo con las diversas
81 4, 82 | significado de su ser y de su existencia; hallaremos preciosos puntos
82 4, 83 | vida de gracia, y a una existencia de comunión sin fin con
83 4, 84 | salvífica del Señor Jesús en la existencia cristiana. Ellos hacen a
84 4, 85 | respeto y la defensa de toda existencia humana, el cuidado del que
85 4, 86 | realizarse sobre todo en la existencia cotidiana, vivida en el
86 4, 86 | mismo. Así, toda nuestra existencia se hará acogida auténtica
87 4, 88 | concretas de vida.~Cuando la existencia terrena llega a su fin,
88 4, 95 | desenvuelve cotidianamente la existencia de cada uno.~ ~
89 4, 97 | sexualidad, el amor y toda la existencia según su verdadero significado
90 4, 97 | esperanza: es la puerta de la existencia que se proyecta hacia la
91 Conclus, 105| 37). En verdad, toda la existencia de la Virgen Madre está
92 Conclus, 105| benévola. Esta es también la existencia de la Iglesia, que encuentra «
93 Conclus, 105| gratitud durante toda su existencia ~y la valentía de testimoniarlo ~
Fides et ratio
Cap., N. 94 Intro, 1 | cosas y sobre su propia existencia. Todo lo que se presenta
95 Intro, 1 | caracterizan el recorrido de la existencia humana: ¿quién soy? ¿de
96 Intro, 1 | orientación que se dé a la existencia.~ ~
97 Intro, 3 | vez más humana la propia existencia. Entre estos destaca la
98 Intro, 3 | los modos de concebir la existencia también en Oriente. En efecto,
99 Intro, 4 | la verdad última sobre la existencia, el hombre trata de adquirir
100 Intro, 4 | sería incapaz de vivir una existencia verdaderamente personal.~
101 Intro, 5 | hagan cada vez más digna la existencia personal. Ella ve en la
102 Intro, 5 | fundamentales relativas a la existencia del hombre. Al mismo tiempo,
103 Intro, 5 | cada vez más cercana a la existencia humana y a su modo de expresarse,
104 Intro, 6 | sobre la cual construir la existencia personal y social se siente
105 Intro, 6 | verdadero sentido de la existencia. Sucede de ese modo que
106 1, 7 | el sentido de la propia existencia que su mente es capaz de
107 1, 12 | válida para dar sentido a la existencia. Ahora todos tienen en Cristo
108 1, 12 | perspectiva, el misterio de la existencia personal resulta un enigma
109 1, 13 | significativo de la propia existencia; en él, en efecto, la libertad
110 1, 14 | comprender el misterio de su existencia; pero, por otra parte, este
111 1, 15 | sincero. El fin último de la existencia personal, pues, es objeto
112 2, 20 | particular, de la propia existencia. Por tanto, con razón, el
113 2, 23 | suficiente del sentido de la existencia. El verdadero punto central,
114 3, 26 | dirige? A primera vista, la existencia personal podría presentarse
115 3, 26 | absolutamente cierta de nuestra existencia, además del hecho de que
116 3, 26 | término definitivo de su existencia o si hay algo que sobrepasa
117 3, 27 | necesario enraizar la propia existencia en una verdad reconocida
118 3, 28 | verdad la que influencia su existencia; en efecto, él nunca podría
119 3, 28 | incertidumbre o la mentira; tal existencia estaría continuamente amenazada
120 3, 29 | de ella comprometería la existencia. Es suficiente, en definitiva,
121 3, 30 | el sentido de la propia existencia. Con esta luz interpreta
122 3, 32 | auténtico de la verdad sobre la existencia. Él sabe que ha hallado
123 3, 33 | vital y esencial para su existencia, esta verdad se logra no
124 3, 33(28) | encontrar un por qué a la existencia, a cada uno de sus instantes,
125 3, 33(28) | compromiso con la propia existencia. Especialmente, cuando se
126 4, 42 | pensamiento concebir el cómo de su existencia [...]. Ahora bien, ¿qué
127 4, 46 | interpretación nihilista la existencia es sólo una oportunidad
128 4, 47 | principal del drama de la existencia humana contemporánea en
129 4, 48 | sentido auténtico de la propia existencia. Sin embargo, esto no quita
130 5, 53 | cognoscibilidad natural de la existencia de Dios, principio y fin
131 6, 67 | verdades a reconocer la existencia de una vía realmente propedéutica
132 6, 70 | hacer cada vez más humana su existencia.94 Como además las culturas
133 7, 80 | armonía y del sentido de la existencia humana.~Incluso el problema
134 7, 80 | problema del sentido de la existencia y ofrece su respuesta orientando
135 7, 80 | que realiza en plenitud la existencia humana. De la lectura del
136 7, 80 | comprender el enigma de la existencia humana, del mundo creado
137 7, 80 | culmen el sentido de la existencia. En efecto, se hace inteligible
138 7, 81 | formar la trama misma de la existencia, muchos se preguntan si
139 7, 81 | cuestión sobre el sentido de la existencia incurriría en el grave peligro
140 7, 88 | todos los aspectos de la existencia humana a través del progreso
141 7, 88 | constantemente, desde el inicio de su existencia terrena. En esta perspectiva,
142 Conclus, 102| último y definitivo de la existencia. En la perspectiva de estas
Laborem exercens
Cap., Párrafo 143 Intro | la vez con el trabajo su existencia sobre la tierra. De este
144 Intro, 1 | vez toda la fatiga de la existencia humana sobre la tierra.~
145 Intro, 1 | dimensión fundamental de la existencia humana, de la que la vida
146 Intro, 2 | de riqueza y miseria, la existencia de Países y Continentes
147 2, 4 | dimensión fundamental de la existencia del hombre en la tierra.
148 2, 4 | dimensión fundamental de la existencia humana sobre la tierra.
149 2, 4 | las grandes líneas de su existencia en la tierra, tanto en el
150 3, 11 | dimensiones fundamentales de su existencia terrena y de su vocación—
151 5, 25 | creadora, sosteniendo en la existencia al mundo que ha llamado
152 5, 26 | preocupación por el trabajo y la existencia—42 no obstante, al mismo
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 153 Heren, 4 | distintos ámbitos de su múltiple existencia, se ha hecho, a mi parecer,
154 2, 10 | dignidad y el sentido de su existencia en el mundo, sentido que
155 2, 11 | humanidad, del sentido de su existencia.~Es necesario por tanto
156 3, 14 | necesidades de su cuerpo, de su existencia temporal, escribe esta historia
157 3, 14 | el primer momento de su existencia sobre la tierra, desde el
158 3, 14 | en la plena verdad de su existencia, de su ser personal y a
159 3, 15 | principal del drama de la existencia humana contemporánea en
160 3, 16 | subordina el conjunto de la existencia humana a sus exigencias
161 4, 21 | las varias esferas de la existencia humana sobre la tierra.~
162 4, 21 | en que Él ha llamado a la existencia al hombre hecho a su imagen
Redemptoris Mater
Cap., N. 163 Intro, 6 | los diversos lugares de la existencia terrena lo hacen porque
164 1, 10 | concepción, es decir de su existencia, es de Cristo, participa
165 2, 31 | difíciles de la probada existencia cristiana « ellos se refugiaron
166 2, 37 | Al crear, Dios da la existencia a toda la realidad. Creando
167 2, 37 | veces intrincadas vías de la existencia terrena de los hombres.
Redemptoris missio
Cap., N. 168 Intro, 2 | realidades últimas y de la misma existencia. « Cristo Redentor —he escrito
169 Intro, 2 | dignidad y el sentido de su existencia en el mundo ».3~No faltan
170 2, 19 | Pablo VI, que afirmó la existencia de « un vínculo profundo
171 4, 33 | la Iglesia, llevando una existencia alejada de Cristo y de su
172 5, 46 | permanente que dura toda la existencia, exigiendo un esfuerzo continuo
173 5, 57 | atestiguan unos a otros en la existencia cotidiana los propios valores
Slavorum apostoli
Cap., N. 174 Conclus, 30 | Palabra eterna, has dado la existencia a todas las cosas y has
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 175 3, 16 | es necesario denunciar la existencia de unos mecanismos económicos,
176 3, 20 | pueblos.~Nos referimos a la existencia de dos bloques contrapuestos,
177 3, 20 | de armamento nuclear, la existencia y la contraposición de bloques
178 3, 25 | No se puede negar la existencia —sobre todo en la parte
179 3, 26 | completo si no señalara la existencia de aspectos positivos. ~
180 3, 26 | Naciones Unidas. Su misma existencia y su aceptación progresiva
181 4, 33 | en todas las fases de la existencia; los derechos de la familia,
182 6, 42 | no se puede olvidar la existencia de esta realidad. Ignorarlo
183 6, 43 | llegado a un momento de su existencia, en el que sus mecanismos
184 Conclus, 46 | medida en que no reconoce la existencia de tales dimensiones, no
Ut unum sint
Cap., N. 185 1, 27 | alejada del mundo, dedicó su existencia a la meditación y a la oración
186 3, 84 | aquéllos que al final de una existencia fiel a la gracia están en
Veritatis Splendor
Cap., N. 187 Intro, 5 | Iglesia, así como para una existencia social justa y solidaria.~
188 1, 12 | el pueblo gozaría de una existencia libre y según justicia (
189 1, 16 | disposiciones básicas de la existencia y, por consiguiente, no
190 2, 30 | inefable que abarca nuestra existencia, del que procedemos y hacia
191 2, 33 | en diversos ámbitos de la existencia, como por ejemplo en la
192 2, 36 | divina, ni poner en duda la existencia de un fundamento religioso
193 2, 37 | hasta el punto de negar la existencia, en la divina Revelación,
194 2, 46 | mismo su propio proyecto de existencia. ¡El hombre no sería nada
195 2, 52(94) | por el mismo ehcho, la existencia de leyes inmutables, inscritas
196 2, 53 | natural, y por tanto de la existencia de «normas objetivas de
197 2, 70 | concilio de Trento sobre la existencia y la naturaleza de los pecados
198 2, 81 | La Iglesia, al enseñar la existencia de actos intrínsecamente
199 2, 83 | particularmente en la de la existencia de los actos intrínsecamente
200 2, 83 | Reconociendo y enseñando la existencia del mal intrínseco en determinados
201 3, 86 | en sí misma, sino en la existencia en la que se encuentra y
202 3, 88 | interpretación y actuación para la existencia personal, familiar y social.
203 3, 88 | decisión que afecta a toda la existencia; es encuentro, diálogo,
204 3, 90 | proporcionalistas» que niegan la existencia de normas morales negativas
205 3, 96 | camino y condición para la existencia misma de la libertad.~Este
206 3, 106 | define la razón misma de la existencia de la Iglesia: «Id por todo
207 3, 107 | comportamientos de vida. En la existencia moral se revela y se realiza
208 Conclus, 118| las alegrías de nuestra existencia, la vida moral de los creyentes
|