Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
1199 1
119941 1
11de 1
12 207
120 3
1202 1
1207 1
Frecuencia    [«  »]
209 derechos
208 existencia
208 fundamental
207 12
206 contra
204 7
204 jesucristo
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

12

Centesimus annus
    Cap., N.
1 2, 12 | 12. La conmemoración de la Dives in misericordia Cap., Párrafo
2 2, 3(27) | Mt 18, 12-14; Lc 15, 3-7~ 3 3, 4(39) | Cfr. 2 Sam 11, 12, 24, 10. ~ 4 3, 4(42) | 9, 30-32; Tob 3, 2-3. 11-12; 8, 16-17; 1 Mac 4, 24. ~ 5 3, 4(58) | Eclo 18, 8-14; Sab 11, 23-12, 1. ~ 6 4, 6(69) | Cfr. Rom 12, 21.~ 7 5, 8(98) | Mc 12, 27. ~ 8 6, 12 | 12. ¿ Basta la justicia ?~ ~ 9 7, 14(129) | Mt 6, 12.~ 10 7, 14(133) | Cfr. Is 12, 3.~ Dominum et vivificantem Cap., N.
11 1, 5(22) | la divina revelación, 11. 12.~ 12 1, 6(23) | Jn 16, 12 s.~ 13 1, 12 | 12. Es un nuevo inicio en relación 14 1, 25 | sus frutos (cf. Ef 4, 11-12; 1 Cor 12, 4; Gál 5, 22) 15 1, 25 | cf. Ef 4, 11-12; 1 Cor 12, 4; Gál 5, 22) con la fuerza 16 1, 26(98) | Cf. Jn 12, 31; 14, 30; 16, 11. ~ 17 2, 27(105) | Cf. Jn 3, 17; 12, 47~ 18 2, 28(106) | Cf. Ef 6, 12.~ 19 2, 31(114) | Cf. Jn 3, 17; 12, 47.~ 20 2, 37(138) | 24; 6, 40. 47; 10, 28; 12, 50; 14, 6; Act 13, 48; 21 2, 38(142) | Cf. Ef 6, 12; Lc 22, 53. ~ 22 2, 46(180) | Mt 12. 31 s.~ 23 2, 46(182) | Lc 12, 10.~ 24 3, 50(200) | Theol. IIIa, q. 2, aa. 10-12; q. 6, a. 6; q. 7, a. 13. ~ 25 3, 52(211) | Cf. Jn 1, 14. 4. 12 s.~ 26 3, 53(221) | Cf. 1 Cor 2, 12.~ 27 3, 55(240) | Rm 8, 10. 12.~ 28 Conclus, 67(290)| Cf. Ap 12, 10.~ Ecclesia de Eucharistia Cap., N.
29 INT, 3 | redención eterna » (Hb 9, 11-12).~ 30 INT, 4 | esta hora para esto! » (Jn 12, 27). Desea que los discípulos 31 INT, 9 | invocando su nombre » (Sal 116, 12-13).~ 32 I, 12 | 12. Este aspecto de caridad 33 II, 23 | don del Espíritu (cf. 1 Co 12, 13.27).~La acción conjunta 34 IV, 40 | uno por su parte » (1 Co 12, 27), observaba: « Si vosotros 35 V, 47 | Mt 26, 8; Mc 14, 4; Jn 12, 4)– una reacción de protesta, 36 V, 47 | 26, 11; Mc 14, 7; cf. Jn 12, 8)–, Él se fija en el acontecimiento 37 V, 47 | pascual (cf. Mc 14, 15; Lc 22, 12), y con la narración de Evangelium vitae Cap., N.
38 1, 8 | su hermano » (1 Jn 3, 11-12). Así, esta muerte del hermano 39 1, 9 | sangre es la vida » (Dt 12, 23) y la vida, especialmente 40 1, 9 | sus frutos (cf. Gn 4, 11-12). Y es castigado: tendrá 41 1, 12 | 12. En efecto, si muchos y 42 1, 21 | profeta Natán (cf. 2 Sam 11-12), exclama: « Mi delito yo 43 1 | de la aspersión » (cf. Hb 12, 22.24): signos de esperanza 44 1, 25 | mejor que la de Abel » (12, 22.24).~Es la sangre de 45 1, 28 | mejor que la de Abel » (Hb 12, 24).~Por tanto, a la luz 46 2, 32 | para quién serán? » (Lc 12, 20).~ ~ 47 2, 33 | todos los hombres (cf. Jn 12, 32). En este peregrinar 48 2, 34(24) | Iglesia en el mundo actual, 12. ~ 49 2, 36 | reino de la vida (cf. Rm 5, 12-21). Afirma el apóstol Pablo: « 50 2, 37 | que nació de Dios » (Jn 1, 12-13).~A veces Jesús llama 51 2, 37 | luz de la vida » (Jn 8, 12).~Otras veces Jesús habla 52 2, 39 | de hombre », exclama Job (12, 10). « El Señor da muerte 53 2, 39 | 130, 2; cf. Is 49, 15; 66, 12-13; Os 11, 4). Así Israel 54 2, 40 | causado a otro (cf. Ex 21, 12-27). Ciertamente, se debe 55 2, 43(31) | Carta enc. Humani generis (12 agosto 1950): AAS 42 (1950), 56 2, 43(32) | Carta enc. Humani generis (12 agosto 1950): AAS 42 ( 1950), 57 2, 44 | cuidó mi aliento » (10, 8-12). Acentos de reverente estupor 58 2, 46 | el heno » (Sal 102 101, 12)—, también entonces el creyente 59 2, 49 | amor recíproco (cf. Mt 7, 12). En El la Ley se hace definitivamente « 60 2, 50 | hacia sí (cf. Jn 19, 37; 12, 32). Mirando « el espectáculo » 61 3, 52(39) | Damasceno, La fe recta, 2, 12: PG 94, 920.922, citado 62 3, 52 | cf. Mt 25, 14-30; Lc 19, 12-27).~ ~ 63 3, 55 | prójimo como a ti mismo » (Mc 12, 31). Por tanto, nadie podría 64 3, 57(49) | gentium, sobre la Iglesia, 12.~ 65 3, 60(57) | procurado (18 noviembre 1974), 12-13: AAS 66 (1974), 738.~ 66 3, 61(60) | cf. Is 46, 3; Jb 10, 8-12; Sal 22/21, 10-11). También 67 3, 62(66) | médico-biológica «S. Lucas» (12 noviembre 1944): Discorsi 68 3, 74 | mismo (cf. Rm 2, 6; 14, 12).~El rechazo a participar 69 4, 79 | El (cf. Rm 6, 4-5; Col 2, 12), como ramas que reciben 70 4, 82 | mentalidad de este mundo (cf. Rm 12, 2). Debemos estar en el 71 4, 86 | agradable a Dios (cf. Rm 12, 1), la celebración del 72 4, 91(115) | Latinoamericano en Santo Domingo (12 octubre 1992), 15: AAS 85 ( 73 4, 94 | y a la madre (cf. Ex 20, 12; Lv 19, 3). Pero hay algo 74 Conclus | Mujer vestida del sol » (Ap 12, 1): la maternidad de María 75 Conclus, 103 | estrellas sobre su cabeza » (12, 1). En esta señal la Iglesia 76 Conclus, 103 | Apocalipsis— « está encinta » (12, 2). La Iglesia es plenamente 77 Conclus, 103 | tormento de dar a luz » (Ap 12, 2), es decir, en la perenne 78 Conclus | cuanto lo diera a luz » (Ap 12, 4): la vida amenazada por 79 Conclus, 104 | señal » de la « Mujer » (12, 1) es acompañada por « 80 Conclus, 104 | un gran Dragón rojo » (12, 3), que simboliza a Satanás, 81 Conclus, 104 | niño recién nacido (cf. Ap 12, 4), figura de Cristo, al 82 Conclus, 105 | encuentra « un lugar » (Ap 12, 6) en el desierto, lugar Fides et ratio Cap., N.
83 Intro, 2 | soy conocido » (1 Co 13, 12).~ ~ 84 1, 12 | 12. Así pues, la historia es 85 1, 12 | había rechazado (cf. Rm 5, 12-15). Con esta Revelación 86 2, 23 | cuando soy fuerte » (2 Co 12, 10). El hombre no logra 87 4, 44(50) | Ambrosiastro, In prima Cor 12,3 : PL 17, 258.~ 88 5, 49(54) | XII, Enc. Humani generis (12 de agosto de 1950): AAS 89 5, 54(68) | Enc. Humani generis (12 de agosto de 1950): AAS 90 5, 55(77) | Cf. Enc. Humani generis (12 de agosto de 1950): AAS 91 7, 90(106) | hominis, (4 de marzo de 1979), 12: AAS 71 (1979), 280-281.~ 92 7, 92(109) | vivificantem, comentando Jn 16, 12-13: « Jesús presenta el 93 7, 96(112) | Enc. Humani generis (12 de agosto de 1950): AAS 94 7, 99 | que nos salva (cf. Hch 4, 12; 1 Tm 2, 4-6).~En este contexto Laborem exercens Cap., Párrafo
95 3, 12 | 12. Prioridad del trabajo~ ~ 96 5, 25(28) | 2, 2; Ex 20, 8.11; Dt 5, 12-14.~ 97 5, 25(31) | Gén 1, 4. 10. 12. 18. 21. 25. 31.~ 98 5, 25(35) | Dt 5, 12-14; Ex 20, 8-12.~ 99 5, 25(35) | Dt 5, 12-14; Ex 20, 8-12.~ 100 5, 26(47) | Cfr. Gén 4, 22; Is 44, 12.~ 101 5, 26(50) | Cfr. Ecl 12, 9-12; Eclo 39, 1-8.~ 102 5, 26(50) | Cfr. Ecl 12, 9-12; Eclo 39, 1-8.~ 103 5, 26(52) | Cfr. Gén 11, 3; 2 Re 12, 12-13; 22, 5-6.~ 104 5, 26(52) | Cfr. Gén 11, 3; 2 Re 12, 12-13; 22, 5-6.~ 105 5, 26(58) | Cfr. Mc 12, 1-12.~ 106 5, 26(58) | Cfr. Mc 12, 1-12.~ 107 5, 26(62) | Cfr. Mt 24, 45; Lc 12, 42-48.~ 108 5, 26(74) | 2 Tes 3, 12.~ Redemptor hominis Cap., Párrafo
109 2, 7(24) | Jn 6, 68; cfr. Heb 4, 8-12.~ 110 2, 7(33) | Cfr. Rom 12, 5; 1 Cor 6, 15; 10, 17; 111 2, 7(33) | 5; 1 Cor 6, 15; 10, 17; 12, 12.27; Ef 1, 23; 2, 16; 112 2, 7(33) | 1 Cor 6, 15; 10, 17; 12, 12.27; Ef 1, 23; 2, 16; 4, 113 2, 8(42) | Cfr. Rom 5, 12-21. ~ 114 2, 11(70) | Mt 11, 12.~ 115 2, 12 | 12. Misión de la Iglesia y 116 4, 18(116) | Cf. 1 Cor 6, 15; 11, 3; 12, 12s; Ef 1, 22s; 2, 15s; 117 4, 18(116) | 30; Col 1, 18; 3, 15; Rom 12, 4s; Gál 3, 28.~ 118 4, 18(119) | Jn 1, 12.~ 119 4, 18(126) | Mt 12, 30.~ 120 4, 18(127) | Cf. Jn 1, 12. ~ 121 4, 19(149) | Ibid., 12, 35: l.c., p.16-17; 40-41.~ 122 4, 20(160) | Jn 1, 12. ~ 123 4, 21(185) | 1 Cor 7, 7; cfr. 12, 7. 27; Rom 12, 6; Ef  4, 124 4, 21(185) | 7; cfr. 12, 7. 27; Rom 12, 6; Ef  4, 7. ~ Redemptoris Mater Cap., N.
125 Intro, 1(2) | bíblico (cf. Gn 29, 2l, 1 S 7, 12; Tb l4, 5) como extrabíblico, 126 Intro, 6 | cara a cara » (1 Cor 13, 12). Al mismo tiempo, sin embargo, 127 1, 8(21) | Ruspe, Epistola 17, VI, 12: PL 65, 458; S. Bernardo, 128 1, 11 | vestida del sol » (Ap 12, 1).~María, Madre del Verbo 129 1, 12 | 12. Poco después de la narración 130 1, 14 | padre en la fe » (cf. Rom 4, 12). En la economía salvífica 131 1, 16 | del Oriente? (cf. Mt 2, 1-12). Al mismo tiempo, sin embargo, 132 1, 17 | 40, 34-35; 1 Rom 8, 10-12). Por lo tanto, María sabe 133 1, 20 | 3, 34) o, según Mateo (12, 49) « extendiendo su mano 134 1, 21 | glorificado (cf. Jn 7, 30; 8, 20; 12, 23. 27; 13, 1; 17, 1; 19, 135 1, 21 | 11, 27-28; 8, 19-21; Mt 12, 46-50; Mc 3, 31-35). En 136 1, 24 | comienzo y por el Apocalipsis (12, 1) al final de la historia 137 2, 26 | 31-34; 3, 15-18; 4, 10-12; 5, 30-32).~María no ha 138 3, 38(96) | Mariae Sermo-De aquaeductu, 12: ed. cit. , 283.~ 139 3, 39 | 20-21; Mc 3, 32-35; Mt 12, 47-50) y más aún por el 140 3, 39 | Evangelio de Juan (cf. 2, 1-12; 19, 25-27), que ya he puesto 141 3, 41(115) | Hom. in Nativitatem, 6, 12; Hom. in Dormitionem, I, 142 3, 41(115) | Hom. in Dormitionem, I, 2, 12, 14; II, 11; III, 4: S. 143 3, 43 | consagrada a Dios (cf. Mt 19, 11-12; 2 Cor 11, 2). Precisamente 144 3, 47 | mujer vestida de sol » (Ap 12, 1),139 se puede afirmar Redemptoris missio Cap., N.
145 1, 5 | salvarnos » (Act 4, 10. 12). Esta afirmación, dirigida 146 2, 12 | 12. « Dios rico en misericordia 147 2, 12 | extiende su bendición (cf. Gén 12, 3) y con todos hace una 148 2, 13 | los exorcismos (cf. Mt 12, 25-28), la elección de 149 2, 14 | vosotros el Reino de Dios » (Mt 12, 28).~ ~ 150 2, 15 | yo os he amado » (Jn 15, 12; cf. 13, 34). El amor con 151 2, 16 | de Jesucristo » (Act 8, 12). Pablo predicaba en Roma 152 2, 16 | Ef 5, 5; cf. Ap 11, 15; 12, 10) o bien « el Reino eterno 153 2, 20 | creen en su nombre » (Jn 1, 12).~La Iglesia, pues, sirve 154 3, 24 | Iglesia (cf. Act 2, 22-39; 3, 12-26; 4, 9-12; 5, 29-32; 10, 155 3, 24 | 2, 22-39; 3, 12-26; 4, 9-12; 5, 29-32; 10, 34-43; 13, 156 4, 39(64) | Enc. Redemptor hominis, 12: l.c., 278-281.~ 157 5, 42(70) | misionera de la Iglesia, 11-12~ 158 5, 45 | él (cf. Mt 10, 17-20; Lc 12, 11-12) y puede repetir 159 5, 45 | Mt 10, 17-20; Lc 12, 11-12) y puede repetir con los 160 5, 46 | confesarlo » (cf. 1 Cor 12, 3). De quien se acerca 161 5, 56(103) | Enc. Redemptor hominis, 12: l.c., 279.~ 162 8, 90(176) | promovida por el CELAM, 12 de octubre de 1984: Insegnamenti 163 8, 91 | apostólica (cf. Mt 5, 1-12). Viviendo las Bienaventuranzas Slavorum apostoli Cap., N.
164 3, 8(13) | Gén 12, 1 s.~ 165 4, 12 | 12. Pero la característica 166 5, 17(33) | Vita Constantini XVI, 12: ed. cit., p. 206, Sal 66 [ Sollicitudo rei socialis Cap., N.
167 3, 12 | 12. El primer aspecto a destacar 168 3, 26 | 6, 25-32; 10, 23-31; Lc 12, 6-7; 22, 20); es más, los 169 4, 34(63) | Homilía en Val Visdende (12 de julio de 1987), 5: L' 170 5, 36 | Mandamientos (cf. Ex 20, 12-17; Dt 5, 16-21). Cuando 171 6, 43(80) | cuida de ellos (Cf. Sal 12[11], 6; Lc 1, 52 s.) ~ Ut unum sint Cap., N.
172 1, 12 | 12. La misma Constitución explicita 173 1, 19(37) | aborígenes (29 noviembre 1986), 12: AAS 79 ( 1987), 977.~ 174 1, 24 | Ecuménico de las Iglesias (12 de junio de 1984), organismo 175 1, 40(67) | redintegratio, sobre el ecumenismo, 12.~ 176 2, 75(127) | Cf. ibid., 12.~ 177 3, 80(134) | gentium, sobre la Iglesia, 12.~ 178 3, 88 | Iglesias en Ginebra, el 12 de junio de 1984, el convencimiento 179 3, 88(147) | Ecuménico de las Iglesias (12 junio 1984), 2: Insegnamenti 180 3, 91 | gracia (cf. Mt 16, 17; 2 Cor 12, 7-10). Pedro, poco después 181 3, 92 | cuando soy fuerte » (2 Cor 12, 9-10). Esta es una característica Veritatis Splendor Cap., N.
182 1, 10 | gloria» de Dios (cf. Ef 1, 12), haciendo así que cada 183 1, 10 | seréis mi pueblo» (Lv 26, 12).~La vida moral se presenta 184 1, 12 | 12. Sólo Dios puede responder 185 1, 13 | mismo» (Mt 19, 19; cf. Mc 12, 31). En este precepto se 186 1, 16 | bienaventuranzas (cf. Mt 5, 3-12), la primera de las cuales 187 1, 19 | luz de la vida (cf. Jn 8, 12); es el pastor que guía 188 1, 20 | yo os he amado» (Jn 15, 12). Este «como» exige la imitación 189 1, 20 | yo os he amado» (Jn 15, 12), Jesús prosigue con las 190 1, 21 | es la Iglesia (cf. 1 Co 12, 13. 27). Bajo el impulso 191 1, 22 | reino de los cielos» (Mt 19, 12), pero enunciando ahora 192 1, 26 | circunstancias culturales (cf. Rm 12, 15; 1 Co 11-14; Ga 5-6; 193 2 | MENTALIDAD DE ESTE MUNDO" (Rom 12,2)~La Iglesia y el discernimiento 194 2, 36(62) | Carta enc. Humani generis (12 agosto 1950): AAS 42 (1950), 195 2, 53(100) | cf. L'Osservatore Romano, 12 octubre 1962, p. 2.~ 196 2, 62 | agradable, lo perfecto» (Rm 12, 2).~La amonestación de 197 2, 64 | renovando nuestra mente» (cf. Rm 12, 2). En realidad, el corazón 198 2, 64 | agradable, lo perfecto» (Rm 12, 2), sí es necesario el 199 2, 66 | fructificar en las obras (cf. Mt 12, 33-35; Lc 6, 43-45; Rm 200 3, 85 | agradable, lo perfecto» (Rm 12, 2). Esta obra de la Iglesia 201 3, 87(139) | hominis (4 marzo 1979), 12: AAS 71 (1979), 280-281.~ 202 3, 87 | Cristo en la cruz (cf. Jn 12, 32), de la gracia y de 203 3, 91 | apóstol Santiago (cf. Hch 12, 1-2)— que murieron mártires 204 3, 107 | un «culto espiritual» (Rm 12, 1; cf. Flp 3, 3) que nace 205 3, 109(169) | la Iglesia Lumen gentium, 12.~ 206 3, 114 | Evangelio (cf. Col 1, 9-12). La doctrina moral cristiana 207 Conclus, 120 | himno a su gloria» (Ef 1, 12).~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License