Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
filius 17
filosofando 1
filosofar 6
filosofía 197
filosofías 8
filosófica 54
filosóficamente 6
Frecuencia    [«  »]
201 me
200 nuestra
198 común
197 filosofía
195 cuanto
194 demás
190 20
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

filosofía

Centesimus annus
    Cap., N.
1 1, 10 | que encontramos ya en la filosofía griega; por Pío XI es designado 2 2, 12 | todavía en el estadio de filosofía social y de movimiento más 3 2, 18 | perversión de la auténtica filosofía se le pide dar justificaciones 4 5, 46 | relativismo escéptico son la filosofía y la actitud fundamental 5 6, 54 | Las ciencias humanas y la filosofía ayudan a interpretar la 6 6, 54 | de las ciencias y de la filosofía, se propone ayudar al hombre Dominum et vivificantem Cap., N.
7 3, 56 | reducir exclusivamente a la filosofía materialista dado que existen Fides et ratio Cap., N.
8 Intro, 3 | Entre estos destaca la filosofía, que contribuye directamente 9 Intro, 3 | la humanidad. El término filosofía según la etimología griega 10 Intro, 3 | sabiduría ». De hecho, la filosofía nació y se desarrolló desde 11 Intro, 3 | La gran incidencia que la filosofía ha tenido en la formación 12 Intro, 4 | nos encontrásemos ante una filosofía implícita por la cual cada 13 Intro, 5 | personal. Ella ve en la filosofía el camino para conocer verdades 14 Intro, 5 | mismo tiempo, considera a la filosofía como una ayuda indispensable 15 Intro, 5 | oscurecida. Sin duda la filosofía moderna tiene el gran mérito 16 Intro, 5 | alcanzar la verdad del ser. La filosofía moderna, dejando de orientar 17 Intro, 5 | esperanza de poder recibir de la filosofía respuestas definitivas a 18 Intro, 6 | cognoscitivas y ofrecer a la filosofía un estímulo para que pueda 19 Intro, 6 | que merece ser vivido. La filosofía, que tiene la gran responsabilidad 20 1, 9 | la sola inteligencia. La filosofía y las ciencias tienen su 21 1, 14 | justamente se refieren tanto la filosofía como la teología: San Anselmo. 22 1, 15 | objeto de estudio tanto de la filosofía como de la teología. Ambas, 23 2, 19 | Recuperando el pensamiento de la filosofía griega, a la cual parece 24 2, 23 | relación del cristiano con la filosofía, pues, requiere un discernimiento 25 2, 23 | central, que desafía toda filosofía, es la muerte de Jesucristo 26 2, 23 | obtiene si no se rinde! La filosofía, que por sí misma es capaz 27 2, 23 | La relación entre fe y filosofía encuentra en la predicación 28 3, 24 | su afán de búsqueda. La filosofía ha asumido de manera peculiar 29 3, 27 | dar forma a una propia « filosofía ». Se trata de convicciones 30 3, 30 | sus raíces también en la filosofía. Éstas están contenidas 31 3, 30 | valorar otro dato más de la filosofía.~ ~ 32 3, 35 | la verdad revelada y la filosofía. Esta relación impone una 33 3, 35 | relación entre la fe y la filosofía en el curso de la historia. 34 4, 36 | tarea de los padres de la filosofía mostrar el vínculo entre 35 4, 37 | acercamiento de los cristianos a la filosofía, es obligado recordar también 36 4, 37 | por ejemplo la gnosis. La filosofía, en cuanto sabiduría práctica 37 4, 37 | mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones 38 4, 38 | del cristianismo con la filosofía no fue pues inmediato ni 39 4, 38 | fácil. La práctica de la filosofía y la asistencia a sus escuelas 40 4, 38 | conversión una gran estima por la filosofía griega, afirmaba con fuerza 41 4, 38 | había encontrado « la única filosofía segura y provechosa ».32 42 4, 38 | Evangelio « la verdadera filosofía »,33 e interpretaba la filosofía 43 4, 38 | filosofía »,33 e interpretaba la filosofía en analogía con la ley mosaica 44 4, 38 | la sabiduría que desea la filosofía; la rectitud del alma, la 45 4, 38 | la pureza de la vida. La filosofía está en una actitud de amor 46 4, 38 | del Hijo de Dios ».36 La filosofía griega, para este autor, 47 4, 38 | sabiduría de Dios; en cambio, la filosofía griega con su tributo no 48 4, 39 | Celso, Orígenes asume la filosofía platónica para argumentar 49 4, 39 | su origen griego. En la filosofía aristotélica, por ejemplo, 50 4, 39 | desarrollando hacía uso de la filosofía, pero al mismo tiempo tendía 51 4, 41 | relación entre la fe y la filosofía, considerándolo globalmente 52 4, 43 | descubrieron los tesoros de la filosofía antigua, y más concretamente 53 4, 43 | naturaleza, objeto propio de la filosofía, puede contribuir a la comprensión 54 4, 43 | cristianismo se contamine con la filosofía pagana, sin embargo no rechaza 55 4, 43 | no rechaza a priori esta filosofía. Por eso ha pasado a la 56 4, 43 | precursor del nuevo rumbo de la filosofía y de la cultura universal. 57 4, 44 | objetividad de la verdad. Su filosofía es verdaderamente la filosofía 58 4, 44 | filosofía es verdaderamente la filosofía del ser y no del simple 59 4, 45 | orgánico entre la teología y la filosofía, fueron los primeros que 60 4, 45 | necesaria autonomía que la filosofía y las ciencias necesitan 61 4, 45 | llegándose de hecho a una filosofía separada y absolutamente 62 4, 46 | entidad el nihilismo. Como filosofía de la nada, logra tener 63 4, 47 | cambiado el papel mismo de la filosofía. De sabiduría y saber universal, 64 4, 48 | período de la historia de la filosofía se constata, pues, una progresiva 65 4, 48 | incisiva para que la fe y la filosofía recuperen la unidad profunda 66 5, 49 | La Iglesia no propone una filosofía propia ni canoniza una filosofía 67 5, 49 | filosofía propia ni canoniza una filosofía en particular con menoscabo 68 5, 49 | está en el hecho de que la filosofía, incluso cuando se relaciona 69 5, 49 | De poca ayuda sería una filosofía que no procediese a la luz 70 5, 49 | autonomía de la que goza la filosofía radica en el hecho de que 71 5, 49 | necesarios para alcanzarla. Una filosofía consciente de este « estatuto 72 5, 50 | de la fe se imponen a la filosofía. Además, en el desarrollo 73 5, 51 | ninguna forma histórica de filosofía puede legítimamente pretender 74 5, 52 | deber de contraponer una filosofía propia a las diversas corrientes 75 5, 54 | el rechazo católico de la filosofía marxista y del comunismo 76 5, 55 | metafísica »: se pretende que la filosofía se contente con objetivos 77 5, 55 | también en el desprecio de la filosofía clásica, de cuyas nociones 78 5, 56 | último de la vida que la filosofía ha buscado tradicionalmente. 79 5 | interés de la Iglesia por la filosofía~ ~ 80 5, 57 | dedicado íntegramente a la filosofía. El gran Pontífice recogió 81 5, 57 | valor incomparable de la filosofía de santo Tomás. El proponer 82 5, 57 | para recuperar un uso de la filosofía conforme a las exigencias 83 5, 58 | de esta renovación de la filosofía tomista. La Iglesia ha podido 84 5, 59 | quienes, además, crearon una filosofía que, partiendo del análisis 85 5, 60 | fecunda en relación con la filosofía. No puedo olvidar, sobre 86 5, 60 | inspiración también para la filosofía. En aquellas páginas se 87 5, 60 | también del estudio de la filosofía, al que deben dedicarse 88 5, 60(84) | algunos comentarios sobre la filosofía de Santo Tomás: Discurso 89 5, 61 | menor estima, no sólo de la filosofía escolástica, sino más en 90 5, 61 | del mismo estudio de la filosofía. Con sorpresa y pena debo 91 5, 61 | desinterés por el estudio de la filosofía.~Varios son los motivos 92 5, 61 | manifiesta gran parte de la filosofía contemporánea, abandonando 93 5, 61 | implícita a marginar la filosofía o a sustituirla en la formación 94 5, 62 | decididamente que el estudio de la filosofía tiene un carácter fundamental 95 5, 62 | dedicación al estudio de la filosofía. Esta opción, confirmada 96 5, 62 | parte del desarrollo de la filosofía moderna. Un ejemplo significativo 97 5, 62 | indiscriminada de cualquier filosofía.~Espero firmemente que estas 98 5, 63 | la Iglesia tiene por la filosofía; más aún, el vínculo íntimo 99 5, 63 | eficaz entre la teología y la filosofía. A su luz será posible discernir 100 6 | INTERACCIÓN ENTRE TEOLOGÍA Y FILOSOFÍA~ ~ 101 6, 65 | correcto auditus fidei, la filosofía ofrece a la teología su 102 6, 65 | importante la aportación de la filosofía para una comprensión más 103 6, 66 | sin la aportación de la filosofía no se podrían ilustrar contenidos 104 6, 66 | presupone e implica una filosofía del hombre, del mundo y, 105 6, 69 | debería acudir, más que a la filosofía, a la ayuda de otras formas 106 6, 69 | tradicionales, más que a una filosofía de origen griego y de carácter 107 6, 72 | en su camino primero a la filosofía griega, no significa en 108 6, 73 | oportunamente entre la teología y la filosofía debe estar marcada por la 109 6, 73 | con la palabra de Dios la filosofía sale enriquecida, porque 110 6, 74 | junto a los maestros de la filosofía antigua. Esto vale tanto 111 6, 74 | La fecunda relación entre filosofía y palabra de Dios se manifiesta 112 6 | Diferentes estados de la filosofía~ ~ 113 6, 75 | las relaciones entre fe y filosofía, señalada antes brevemente, 114 6, 75 | diversas posiciones de la filosofía respecto a la fe cristiana. 115 6, 75 | Una primera es la de la filosofía totalmente independiente 116 6, 75 | evangélica. Es la posición de la filosofía tal como se ha desarrollado 117 6, 75 | Evangelio. En esta situación, la filosofía manifiesta su legítima aspiración 118 6, 75 | La teoría de la llamada filosofía « separada », seguida por 119 6, 75 | autonomía del filosofar, dicha filosofía reivindica una autosuficiencia 120 6, 75 | verdad, dañando la misma filosofía.~ ~ 121 6, 76 | Una segunda posición de la filosofía es la que muchos designan 122 6, 76 | designan con la expresión filosofía cristiana. La denominación 123 6, 76 | se pretende aludir a una filosofía oficial de la Iglesia, puesto 124 6, 76 | la fe como tal no es una filosofía. Con este apelativo se quiere 125 6, 76 | simplemente, pues, a una filosofía hecha por filósofos cristianos, 126 6, 76 | contradecir su fe. Hablando de filosofía cristiana se pretende abarcar 127 6, 76 | tanto, los aspectos de la filosofía cristiana: uno subjetivo, 128 6, 76 | en particular, para la filosofía del ser. A este ámbito pertenece 129 6, 76 | que tiene también para la filosofía el hecho histórico, centro 130 6, 76 | llegado a ser eje de una filosofía de la historia, que se presenta 131 6, 76 | elementos objetivos de la filosofía cristiana está también la 132 6, 76 | Dios, buena parte de la filosofía moderna y contemporánea 133 6, 77 | posición significativa de la filosofía se da cuando la teología 134 6, 77 | teología misma recurre a la filosofía. En realidad, la teología 135 6, 77 | teología necesita de la filosofía como interlocutora para 136 6, 77 | valor de la autonomía que la filosofía conserva también en este 137 6, 77 | indispensable y noble, la filosofía ya desde la edad patrística, 138 6, 77 | puramente funcional de la filosofía en relación con la teología. 139 6, 77 | como « siervas » de la « filosofía primera ». La expresión, 140 6, 77 | rechazase la ayuda de la filosofía, correría el riesgo de hacer 141 6, 77 | correría el riesgo de hacer filosofía sin darse cuenta y de encerrarse 142 6, 77 | garantizados.~La posición de la filosofía aquí considerada, por las 143 6, 77 | determinadas exigencias que la filosofía debe respetar desde el momento 144 6, 79 | modo que se elabore una filosofía en consonancia con la Palabra 145 6, 79 | la Palabra de Dios. Esta filosofía ha de ser el punto de encuentro 146 7, 80 | convicción fundamental de esta « filosofía » contenida en la Biblia 147 7, 80 | misterio los retos para la filosofía son radicales, porque la 148 7, 81 | referencia a lo trascendente. Una filosofía carente de la cuestión sobre 149 7, 81 | necesario, ante todo, que la filosofía encuentre de nuevo su dimensión 150 7, 81 | pensándolo bien, es para la filosofía un estímulo utilísimo para 151 7, 81 | efecto, haciéndolo así, la filosofía no sólo será la instancia 152 7, 81 | mundo. Por esto invita a la filosofía a esforzarse en buscar el 153 7, 81 | constitutiva de toda persona. Una filosofía que quisiera negar la posibilidad 154 7, 82 | ser desarrollada por una filosofía que no fuese un saber auténtico 155 7, 82 | y debilitada ». 100~Una filosofía radicalmente fenoménica 156 7, 82 | necesita la aportación de una filosofía que no renuncie a la posibilidad 157 7, 83 | tercera: es necesaria una filosofía de alcance auténticamente 158 7, 83 | a grandes sectores de la filosofía y para corregir así algunos 159 7, 85 | exigencias, puestas a la filosofía por la palabra de Dios, 160 7, 85 | perenne tradición de aquella filosofía que ha sabido superar por 161 7, 87 | establecer la verdad de una filosofía sobre la base de su adecuación 162 7, 88 | grandes problemas de la filosofía que, o son ignorados o se 163 7, 91 | la situación actual de la filosofía, que, por otra parte, sería 164 7, 91 | Basta citar la lógica, la filosofía del lenguaje, la epistemología, 165 7, 91 | lenguaje, la epistemología, la filosofía de la naturaleza, la antropología, 166 7, 92 | teología, atañe igualmente a la filosofía. En efecto, los numerosos 167 7, 92 | tanto la teología como la filosofía.~Creer en la posibilidad 168 7, 93 | prescindiendo de la aportación de la filosofía.~ ~ 169 7, 96 | Si no fuera así, la filosofía y las ciencias no podrían 170 7, 97 | necesita la aportación de una filosofía del ser, que permita ante 171 7, 97 | teológica, debe recurrir a la filosofía del ser. Ésta debe poder 172 7, 97 | metafísica cristiana, la filosofía del ser es una filosofía 173 7, 97 | filosofía del ser es una filosofía dinámica que ve la realidad 174 7, 98 | moral. La recuperación de la filosofía es urgente asimismo para 175 Conclus, 100| sobre la relación entre fe y filosofía. Es evidente la importancia 176 Conclus, 100| subrayar el valor que la filosofía tiene para la comprensión 177 Conclus, 101| humanidad el encuentro entre filosofía y teología, y el intercambio 178 Conclus, 101| ventaja indudable para la filosofía, que así ha visto abrirse 179 Conclus, 101| legítima relación con la filosofía, también me siento en el 180 Conclus, 101| la oportunidad de que la filosofía, por el bien y el progreso 181 Conclus, 101| la teología. En ésta la filosofía no encontrará la reflexión 182 Conclus, 102| Gracias a la mediación de una filosofía que ha llegado a ser también 183 Conclus, 103| 103. La filosofía, además, es como el espejo 184 Conclus, 103| cultura de los pueblos. Una filosofía que, impulsada por las exigencias 185 Conclus, 104| diferentes maneras ». 126 Una filosofía en la que resplandezca algo 186 Conclus, 105| destinados a la enseñanza de la filosofía en los Seminarios y en las 187 Conclus, 106| filósofos y a los profesores de filosofía, para que tengan la valentía 188 Conclus, 106| trabajan en el campo de la filosofía, a fin de que iluminen los 189 Conclus, 108| Virgen y la de la auténtica filosofía. Igual que la Virgen fue 190 Conclus, 108| uno de nosotros, así la filosofía está llamada a prestar su 191 Conclus, 108| coherente de la verdadera filosofía y estaban convencidos de Laborem exercens Cap., Párrafo
192 3, 11 | programa marxista, basado en la filosofía de Marx y de Engels, ve 193 3, 13 | mismo tiempo que surgía la filosofía materialista y se desarrollaba 194 3, 13 | materialista y se desarrollaba esta filosofía desde la fase más elemental 195 3, 13 | económicoinicia no sólo en la filosofía y en las teorías económicas Redemptor hominis Cap., Párrafo
196 4, 19 | humanas, así como también a la filosofía, cuya estrecha trabazón Redemptoris missio Cap., N.
197 3, 25 | los griegos discute sobre filosofía y cita a sus poetas (cf.


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License