Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 4(7) | Libertas praestantissimum (20 junio 1888): Leonis XIII
2 1, 4(7) | Acta, XXI, Romae 1902, 3-20.~
3 2, 15(44) | Enc. Laborem exercens, 20: l. c., 629-632; Discurso
4 2, 17(47) | Libertas praestantissimum (20 junio 1888): Leonis XIII
5 2, 18(50) | Sollicitudi rei socialis, 20: l. c., 536 s.~
6 2, 20 | 20. En el mismo período se
7 3, 26(57) | Enc. Laborem exercens, 20: l. c., 629-632.~
8 5, 46(93) | 1944): AAS 37 (1945), 10-20.~
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 9 1, 2(9) | Rom 1, 20. ~
10 3, 4(33) | Cfr. Miq 7, 18-20. ~
11 3, 4(38) | Cfr. Jer 31, 20; Ez 39, 25-29. ~
12 3, 4(50) | Cfr. Os 11, 7-9; Jer 31, 20; Is 54, 7 s.~
13 3, 4(52) | Ex 34, 6; 2 Sam 2, 6; 15, 20; Sal 25 [24], 10; 40 [39],
14 3, 4(52) | 11; 138 [137], 2; Miq 7, 20). « No lo hago por vosotros,
15 4, 6(64) | Lc 15, 20 ~
16 5, 8(85) | Cfr. Lc 7, 20-23. ~
17 5, 8(91) | Ap 3, 20. ~
18 5, 8(93) | Cfr. Ap 3, 20.~
19 5, 8(99) | Jn 20, 19-23. ~
Dominum et vivificantem
Cap., N. 20 1, 14(48) | Cf. Jn 16, 20. ~
21 1, 20 | 20. La teofanía del Jordán
22 1, 20(73) | Cf. Lc 10, 17-20~
23 1, 24(86) | Jn 20, 19-22.~
24 1, 24(89) | Cf. Jn 16, 20.~
25 2, 31(118) | Jn 20, 22. ~
26 2, 39(148) | Cf. Rm 8, 20-22.~
27 2, 40(151) | Jn 20, 22 s.~
28 2, 41(157) | Jn 20, 22 s.~
29 2, 42(160) | Jn 20, 22 s.~
30 3, 49(199) | Mt 1, 20 s.~
31 3, 55(241) | Cf. 1 Cor 6, 20.~
32 3, 56(242) | en el mundo actual, 19. 20. 21.~
33 3, 59(260) | Adversus haereses, IV, 20, 7: SC 100/2 p. 648. ~
34 3, 61(269) | Mt 28, 20.~
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 35 INT, 1 | fin del mundo » (Mt 28, 20); en la sagrada Eucaristía,
36 INT, 2 | cf. Mc 14, 24; Lc 22, 20; 1 Co 11, 25). Estoy agradecido
37 INT, 9 | Mediator Dei de Pío XII (20 de noviembre de 1947)6 y
38 I, 12 | por vosotros » (Lc 22, 19-20). No afirmó solamente que
39 I, 12(17) | Carta enc. Mediator Dei (20 noviembre 1947): AAS 39 (
40 I, 13 | 26, 28; Mc 14, 24; Lc 22, 20; Jn 10, 15), pero don ante
41 I, 13(18) | hominis (15 marzo 1979), 20: AAS 71 (1979), 310.~
42 I, 14(21) | Evangelio de Juan, XII, 20: PG 74, 726. ~
43 I, 18(32) | Carta a los Efesios, 20: PG 5, 661.~
44 I, 20 | 20. Una consecuencia significativa
45 I, 20 | y servicio (cf. Jn 13, 1-20). El apóstol Pablo, por
46 I, 20 | Señor Jesús! » (Ap 22, 20).~
47 II, 21 | Última Cena (cf. Mt 26, 20; Mc 14, 17; Lc 22, 14).
48 II, 22 | también yo os envío » (Jn 20, 21). Por tanto, la Iglesia
49 III, 27 | de los apóstoles” (Ef 2, 20), testigos escogidos y enviados
50 III, 29(59) | Carta enc. Mediator Dei 20 noviembre 1947: AAS 39 (
51 III, 29(59) | Ad catholici sacerdotii (20 diciembre 1935): AAS 28 (
52 III, 29(59) | diciembre 1935): AAS 28 (1936), 20.~
53 IV, 37 | reconciliaos con Dios! » (2 Co 5, 20). Así pues, si el cristiano
54 VI, 53(102) | Cf. n. 21: AAS 95 (2003), 20. ~
55 CON, 62 | Domine Iesu! » (Ap 22, 20).~En el humilde signo del
Evangelium vitae
Cap., N. 56 1, 20 | 20. Con esta concepción de
57 1, 24 | bien y al bien mal » (Is 5, 20), camina ya hacia su degradación
58 1, 28 | de tus días » (30, 16.19-20).~La opción incondicional
59 2, 31 | que por un tesoro? » (3, 20-21). Pero también en la
60 2, 32 | para quién serán? » (Lc 12, 20).~ ~
61 2, 34(23) | Contra las herejías, IV, 20, 7: SCh 100/2, 648-649. ~
62 2, 35 | vegetal y animal (cf. Gn 2, 20). Sólo la aparición de la
63 2, 38(27) | Contra las herejías, IV, 20, 7. SCh 100/2, 648-649. ~
64 2, 40 | homicidio: « No matarás » (Ex 20, 13); « No quites la vida
65 2, 41 | nacimiento (cf. Ex 21, 22; 22, 20-26). Con Jesús estas exigencias
66 2, 43 | todos los vivientes » (Gn 3, 20). Consciente de la intervención
67 2, 46 | llene sus días » (Is 65, 20).~Sin embargo, ¿cómo afrontar
68 2, 48 | mandamiento « no matarás » (Ex 20, 13; Dt 5, 17) asegura la
69 3, 53 | como mandamiento divino (Ex 20, 13; Dt 5, 17). Este precepto —
70 3, 58 | luz por oscuridad » (Is 5, 20). Precisamente en el caso
71 3, 66(83) | Agustín, De Civitate Dei I, 20: CCL 47, 22; S. Tomás de
72 3, 70(88) | 1944): AAS 37 (1945), 10-20.~
73 4, 78 | cf. Mc 16, 15; Mt 28, 19-20). La Iglesia, nacida de
74 4, 79 | preciosa sangre (cf. 1 Cor 6, 20; 7, 23; 1 P 1, 19) y mediante
75 4, 94 | padre y a la madre (cf. Ex 20, 12; Lv 19, 3). Pero hay
76 4, 95(124) | Cf. Ibid., 20, l.c., 18.~
77 Conclus, 103 | vivientes » (cf. Gn 3, 20).~La maternidad espiritual
Fides et ratio
Cap., N. 78 2, 16 | gloria se alberga » (Si 14, 20-27).~Como se puede ver,
79 2, 16 | agua profunda » (cf. Pr 20, 5). Es verdad que en el
80 2, 19 | las fieras » (Sb 7, 17.19-20), en una palabra, que es
81 2, 20 | 20. En esta perspectiva la
82 2, 20 | conocer su camino? » (Pr 20, 24). Para el Antiguo Testamento,
83 2, 22 | divinidad » (cf. Rm 1, 20). Así pues, se reconoce
84 2, 23 | sabiduría del mundo? » (1 Co 1, 20) se pregunta con énfasis
85 3, 34 | Ef 4, 21; cf. Col 1, 15-20). Él es la Palabra eterna,
86 4, 38(37) | Ibíd., I, 20, 100, 1: SC 30, 124.~
87 4, 43(47) | Carta ap. Lumen Ecclesiae (20 noviembre 1974), 8: AAS
88 4, 44(52) | Carta ap. Lumen Ecclesiae (20 de noviembre de 1974), 8:
89 5, 60(81) | Cf. ibíd., 20-21.~
90 5, 60(84) | Decr. Sacra Theologia (20 de enero de 1972): AAS 64 (
91 6, 67 | enseñanza paulina (cf. Rm 1, 19-20), había llamado la atención
92 Conclus, 103(125)| 8 de diciembre de 1975), 20: AAS 68 (1976), 18-19.~
Laborem exercens
Cap., Párrafo 93 4, 20 | 20. Importancia de los sindicatos~ ~
94 5, 25(28) | Cfr. Gén 2, 2; Ex 20, 8.11; Dt 5, 12-14.~
95 5, 25(35) | Dt 5, 12-14; Ex 20, 8-12.~
96 5, 26(49) | Cfr. Gén 9, 20; Is 5, 1-2.~
97 5, 26(66) | Cfr. Mt 20, 1-16.~
98 5, 26(72) | Cfr. Act 20, 34-35.~
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 99 2, 8(40) | Rom 8, 20; cfr. ibid. 8, 19-22; Conc
100 2, 8(44) | Rom 8, 19-20.~
101 2, 9(48) | Cfr. Rom 5, 11; Col 1, 20.~
102 2, 9(59) | Cf. Rom 8, 20.~
103 4, 18(134) | gentium, 16: AAS 57 (1965) 20.~
104 4, 18(139) | Mt 20, 28.~
105 4, 19(153) | Jn 20, 21s.~
106 4, 20 | 20. Eucaristía y penitencia~ ~
107 4, 20(159) | 1 Cor 6, 20.~
108 4, 20(163) | 2 Cor 1, 19; 1 Jn 5, 5.20; 2 Pe 1, 17; Heb 1, 2. ~
109 4, 20(165) | l0s; 2 Cor 5, 18s; Col 1, 20-22.~
110 4, 20(170) | Jn 6, 52.58; 14, 6; Gál 2,20.~
111 4, 20(179) | su visita «ad liminam» (20 de abril de 1978): AAS 70 (
112 4, 21(181) | Mt 20, 28.~
Redemptoris Mater
Cap., N. 113 Intro, 2 | presencia de Cristo (cf. Mt 28, 20), camina en el tiempo hacia
114 1, 20 | 20. El evangelio de Lucas recoge
115 1, 20 | la cumplen » (cf. Lc 8, 20-21). Esto dijo « mirando
116 1, 21 | glorificado (cf. Jn 7, 30; 8, 20; 12, 23. 27; 13, 1; 17,
117 2, 25 | Dios (cf. 2 Esd 13, 1; Núm 20, 4; Dt 23, 1 ss.), así el
118 2, 25 | adquirió con su sangre (cf. Hch 20, 28), la llenó de su Espíritu
119 2, 26 | también yo os envío » (Jn 20, 21), había dicho a los
120 2, 26 | fin del mundo » (Mt 28, 19.20). Así había hablado el que,
121 2, 30(75) | Unitatis redintegratio, 20. ~
122 3, 39 | Sinópticos (cf. Lc 11, 28; 8, 20-21; Mc 3, 32-35; Mt 12,
123 3, 41 | rescate por muchos » (Mt 20, 28). Por esto María ha
Redemptoris missio
Cap., N. 124 1, 6 | cielos » (Col 1, 13-14.19-20). Es precisamente esta singularidad
125 1, 9 | adquirido con su sangre (cf. Act 20, 28) y la ha hecho su colaboradora
126 1 | menos de hablar » (Act 4, 20)~ ~
127 2, 13 | parábolas (cf. Lc 15, 3-32; Mt 20, 1-16) es sensible a las
128 2, 14 | Bienaventurados los pobres » (Lc 6, 20). Además, hace vivir ya
129 2, 20 | 20. La Iglesia está efectiva
130 3, 22 | fin del mundo » (Mt 28, 18-20; cf. Mc 16, 15-18; Lc 24,
131 3, 22 | 15-18; Lc 24, 46-49; Jn 20, 21-23).~Este envío es envío
132 3, 23 | Señor con ellos » (Mc 16, 20).~En cuanto a las diferencias
133 3, 23 | enseñanza (cf. Mt 28, 19-20; 16, 18). En él, pues, este
134 3, 23 | también yo os envío » (Jn 20, 21). Jesús dice, dirigiéndose
135 3, 23 | fin del mundo » (Mt 28, 20) La misión, por consiguiente ,
136 4, 34(54) | Evangelii nuntiandi, 18-20: l.c., 17-19. ~
137 4, 37(60) | Cf. ibid., 20.~
138 4, 37(62) | Ap. Evangelii nuntiandi, 20: l.c., 19.~
139 5, 45 | como conviene » (Ef 6, 19-20).~Al anunciar a Cristo a
140 5, 45 | habla en él (cf. Mt 10, 17-20; Lc 12, 11-12) y puede repetir
141 5, 52(87) | Ap. Evangelii nuntiandi, 20: l.c., 18.~
142 6, 62(117) | misionera de la Iglesia. 20. ~
143 6, 67(135) | la forrnación sacerdotal, 20; cf. « Guide de vie pastoral
144 6, 68(139) | misionera de la Iglesia, 20. ~
145 6, 70(143) | 15 de agosto de 1988), 20: AAS 80 (1988), 1703.~
146 7 | dar que en recibir » (Act 20, 35)~ ~
Slavorum apostoli
Cap., N. 147 5, 20 | 20. EL mensaje evangélico,
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 148 3, 20 | 20. Si examinamos ahora las
149 3, 24(43) | Encíc.Populorum Progressio, 20-21: l.c., pp. 267 s.~
150 3, 26 | 23-31; Lc 12, 6-7; 22, 20); es más, los valores positivos
151 4, 28(53) | Encíc. Populorum Progressio, 20-21: l.c, pp. 267 s.~
152 4, 31 | las cosas ». (Ibid., 1, 20).~En este plan divino, que
153 4, 31 | obrada por Cristo (cf. Col 1, 20).~Aquí se abren las perspectivas.
154 5, 36 | diez Mandamientos (cf. Ex 20, 12-17; Dt 5, 16-21). Cuando
155 5, 38 | provecho (cf. Mt 10, 40-42; 20, 25; Mc 10, 42-45; Lc 22,
156 5, 39 | ayuda » (cf. Gén 2, 18. 20), para hacerlo partícipe,
Ut unum sint
Cap., N. 157 1, 20 | 20. Todo esto es sumamente
158 1, 21 | medio de ellos » (Mt 18, 20).~ ~
159 1, 24(45) | 24: AAS 87 (1995), 19-20.~
160 2, 44(75) | Políglota Vaticana 1987, 20.~
161 2, 66(114) | Ibid., 20.~
162 2, 67(120) | Ibid., 22; cf. 20.~
163 3, 78(129) | declaración llamada de Canberra (7-20 febrero 1991, cf. Signs
164 3, 87(144) | y exigencia (Canberra 7-20 febrero 1991): cf. Istina
165 3, 94 | y los poderosos (cf. Mt 20, 25; Mc 10,42)—, sino de
166 Exhort, 100(159) | adveniente (10 noviembre 1994), 20: AAS 87 (1995 ), 17.~
Veritatis Splendor
Cap., N. 167 1, 10 | dioses delante de mí» (Ex 20, 2-3). En las «diez palabras»
168 1, 10 | su Ley (cf. Ex 19, 9-24; 20, 18-21) para restablecer
169 1, 11 | infinitamente santo (cf. Ex 20, 2-11). El bien es pertenecer
170 1, 12 | naciones (cf. Sb 18, 4; Ez 20, 41). La entrega del Decálogo
171 1, 12 | según justicia (cf. Dt 6, 20-25); en la nueva alianza
172 1, 14 | Dios a quien no ve» (Jn 4, 20). El evangelista se hace
173 1, 16 | qué más me falta?» (Mt 19, 20). No es fácil decir con
174 1, 16 | mandamientos (cf. Mt 5, 20-48). Además, el Sermón muestra
175 1, 20 | 20. Jesús pide que le sigan
176 1 | el fin del mundo» (Mt 28, 20)~ ~
177 1, 25 | el fin del mundo» (Mt 28, 20). La contemporaneidad de
178 1, 27 | Apóstoles (cf. Mt 28, 19-20), la cual se continúa en
179 2, 30 | ha mandado (cf. Mt 28, 19-20), la Iglesia propone nuevamente,
180 2, 34(58) | Libertas Praestantissimum (20 junio 1888): Leonis XIII
181 2, 44(83) | Libertas praestantissimum (20 junio 1888): Leonis XIII
182 2, 66 | Señor, soy tu Dios» (Ex 20, 2), la cual, confiriendo
183 2, 77 | atender al corazón (cf. Mc 7, 20-21; Mt 15, 19)—, ya sea
184 3, 87 | rescate por muchos» (Mt 20, 28) 141.~Por lo tanto,
185 3, 88 | como él vivió (cf. Ga 2, 20), o sea, en el mayor amor
186 3, 93 | dulce por amargo!» (Is 5, 20).~Si el martirio es el testimonio
187 3, 99(155) | Libertas praestantissimum (20 junio 1888): Leonis XIII
188 3, 102 | licencia de pecar» (Si 15, 19-20). La observancia de la ley
189 3, 107 | cf. Hch 2, 37-41; 3, 17-20).~De la misma manera —y
190 3, 109 | unción del Santo (cf. 1 Jn 2, 20. 27) no puede equivocarse
|