Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
culto 38
cultos 2
cultu 1
cultura 176
cultural 90
culturales 55
culturalmente 1
Frecuencia    [«  »]
177 otras
177 otro
177 voluntad
176 cultura
176 misionera
176 poder
175 aunque
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

cultura

Centesimus annus
    Cap., N.
1 2, 15 | desarrollo de una auténtica cultura del trabajo y ayudan a participar 2 2, 18 | y la raíz secular de su cultura. Como consecuencia de esta 3 2, 19 | al derecho, así como a la cultura y a la religión, coincide 4 3, 24 | visto en la esfera de la cultura a través de la lengua, la 5 3, 24 | El punto central de toda cultura lo ocupa la actitud que 6 3, 24 | eliminada, se corrompen la cultura y la vida moral de las naciones. 7 3, 24 | espontáneamente a la lucha por la cultura y por los derechos nacionales.~ 8 3, 24 | raíces religiosas de la cultura de sus naciones y la persona 9 3, 27 | por los vínculos de una cultura común y de una historia 10 4, 36 | manifiesto una determinada cultura, como concepción global 11 4, 39 | humano. Contra la llamada cultura de la muerte, la familia 12 4, 39 | constituye la sede de la cultura de la vida.~El ingenio del 13 5 | V. ESTADO Y CULTURA~ ~ 14 5, 45 | 45. La cultura y la praxis del totalitarismo 15 5, 46 | experiencia de vida y en la cultura de las personas y de las 16 5, 50 | generación, caracteriza la cultura de la nación. En efecto, 17 5, 50 | se inserta también en la cultura de las naciones, ayudando 18 5, 50 | enriquecimiento 103. Pero, cuando una cultura se encierra en sí misma 19 5, 51 | tiene lugar dentro de una cultura y tiene una recíproca relación 20 5, 51 | adecuada formación de esa cultura se requiere la participación 21 5, 51 | en favor de la verdadera cultura. Ella promueve el nivel 22 5, 51 | humanos que favorecen la cultura de la paz contra los modelos 23 5, 52 | conciencias. He ahí la deseada cultura que hace aumentar la confianza 24 5, 52 | fruto del trabajo y de la cultura de los pueblos hoy marginados, 25 6, 54 | internacional, la vida económica, la cultura, la guerra y la paz, así Dives in misericordia Cap., Párrafo
26 6, 12 | de la moral humana, de la cultura moral, como el respeto a 27 8, 15 | sin diferencias de raza, cultura, lengua, concepción del Dominum et vivificantem Cap., N.
28 3, 52 | toda nación, raza, región y cultura, lengua y continente, que 29 3, 56 | concentrándose como contenido de la cultura y de la civilización, como 30 3, 56 | ejemplo en el campo de la cultura o de la moral, lo hace solamente 31 3, 60 | de la civilización, de la cultura, de la ciencia, de la técnica Ecclesia de Eucharistia Cap., N.
32 V, 49 | fuerte incidencia en la « cultura », especialmente en el ámbito Evangelium vitae Cap., N.
33 Intro, 6 | solidaridad y se afiance una nueva cultura de la vida humana, para 34 1, 11 | una profunda crisis de la cultura, que engendra escepticismo 35 1, 12 | caracterizada por la difusión de una cultura contraria a la solidaridad, 36 1, 12 | configura como verdadera « cultura de muerte ». Esta estructura 37 1, 13 | no deseada. De hecho, la cultura abortista está particularmente 38 1, 17 | en la opinión pública una cultura que presenta el recurso 39 1, 18 | amenaza frontal a toda la cultura de los derechos del hombre. 40 1, 19 | puede negar que semejante cultura de muerte, en su conjunto, 41 1, 21 | profundas de la lucha entre la « cultura de la vida » y la « cultura 42 1, 21 | cultura de la vida » y la « cultura de la muerte », no basta 43 1, 22 | técnico-científica, dominante en la cultura contemporánea, que niega 44 1, 24 | también porque alimenta la « cultura de la muerte », llegando 45 1, 26 | fuertemente marcadas por la « cultura de la muerte ». Se daría, 46 1, 28 | la muerte y la vida, la « cultura de la muerte » y la « cultura 47 1, 28 | cultura de la muerte » y la « cultura de la vida ». Estamos no 48 1, 28 | tener que decidir entre la « cultura de la vida » y la « cultura 49 1, 28 | cultura de la vida » y la « cultura de la muerte ». Pero la 50 2, 50 | lucha dramática entre la « cultura de la muerte » y la « cultura 51 2, 50 | cultura de la muerte » y la « cultura de la vida ». Sin embargo, 52 3, 59 | causada a la sociedad y a su cultura por quienes deberían ser 53 3, 64 | síntomas más alarmantes de la « cultura de la muerte », que avanza 54 3, 69 | 69. De todos modos, en la cultura democrática de nuestro tiempo 55 3, 70 | caracteriza muchos aspectos de la cultura contemporánea. No falta 56 3, 73 | negativos en el ámbito de la cultura y de la moralidad pública. 57 3, 77 | tantos signos de muerte, una cultura nueva de la vida, fruto 58 3, 77 | de la vida, fruto de la cultura de la verdad y del amor.~ ~ 59 4 | HICISTEIS~ ~POR UNA NUEVA CULTURA DE LA VIDA HUMANA~ ~ 60 4, 82 | en hacer surgir una nueva cultura de la vida.~En medio de 61 4, 86 | alimentan una auténtica cultura de la vida. Entre ellos 62 4, 87 | momento actual, en que la « cultura de la muerte » se contrapone 63 4, 87 | contrapone tan fuertemente a la « cultura de la vida » y con frecuencia 64 4, 92 | en la edificación de la cultura de la vida es determinante 65 4, 95 | lucha dramática entre la « cultura de la vida » y la « cultura 66 4, 95 | cultura de la vida » y la « cultura de la muerte », debe madurar 67 4, 95 | debemos construir una nueva cultura de la vida: nueva, para 68 4, 95 | por la renovación de la cultura de la vida dentro de las 69 4, 95 | lucidez y valentía, qué cultura de la vida se difunde hoy 70 4, 96 | el punto central de toda cultura lo ocupa la actitud que 71 4, 97 | construir una verdadera cultura de la vida humana, si no 72 4, 98 | movilización por una nueva cultura de la vida nadie se debe 73 4, 98 | construcción de una nueva cultura de la vida humana. Una tarea 74 4, 98 | al servicio de una nueva cultura de la vida con aportaciones 75 4, 98 | mensajes contribuya a la cultura de la vida. Deben, por tanto, 76 4, 100 | gran esfuerzo por una nueva cultura de la vida estamos sostenidos 77 4, 100 | trabajan al servicio de la « cultura de la muerte » y los de 78 4, 100 | los promotores de una « cultura de la vida y del amor ». 79 4, 101 | para la vida » y la nueva cultura del amor y de la solidaridad Fides et ratio Cap., N.
80 Intro, 5 | favoreciendo el desarrollo de la cultura y de la historia. La antropología, 81 Intro, 6 | formar el pensamiento y la cultura por medio de la llamada 82 4, 43 | de la filosofía y de la cultura universal. El punto capital 83 4, 47 | debe olvidarse que en la cultura moderna ha cambiado el papel 84 5, 55 | ya en el lenguaje y en la cultura corriente, pero que no tienen 85 5, 59 | pensamiento filosófico en la cultura de inspiración cristiana. 86 5, 61 | es un patrimonio real de cultura y de tradiciones. Sin embargo, 87 5, 62 | por el pensamiento y la cultura moderna, que ha llevado 88 6, 71 | hombre está inmerso en una cultura, de ella depende y sobre 89 6, 71 | tiempo hijo y padre de la cultura a la que pertenece. En cada 90 6, 71 | conocer. En consecuencia, toda cultura lleva impresa y deja entrever 91 6, 71 | puede decir, pues, que la cultura tiene en sí misma la posibilidad 92 6, 71 | también impregnada por la cultura del ambiente circundante 93 6, 71 | cristianos aportan a cada cultura la verdad inmutable de Dios, 94 6, 71 | Él en la historia y en la cultura de un pueblo. A lo largo 95 6, 71 | universalidad que sabe acoger cada cultura, favoreciendo el progreso 96 6, 71 | De esto deriva que una cultura nunca puede ser criterio 97 6, 71 | es contrario a una u otra cultura como si, entrando en contacto 98 7, 87 | vinculada al tiempo y a la cultura, la verdad o el error expresados 99 7, 95 | aun reflejando a veces la cultura del período en que se formulan, 100 7, 95 | limitada por el tiempo y la cultura; se conoce en la historia, 101 Conclus, 103| en el que se refleja la cultura de los pueblos. Una filosofía 102 Conclus, 103| la « evangelización de la cultura » que Pablo VI propuso como Laborem exercens Cap., Párrafo
103 Intro, 1 | la civilización y de la cultura, entonces es también verdad 104 Intro, 2 | aspectos geográficos, de cultura y civilización, exige sin 105 2, 5 | las varias épocas de la cultura y de la civilización. El 106 2, 10 | componen, en su conjunto, la cultura de una determinada nación), 107 4, 23 | historia, la tradición, la cultura, para iniciar una vida dentro 108 4, 23 | sociedad, unida por otra cultura, y muy a menudo también 109 5, 25 | humano, la técnica y la cultura civil».39~ ~ Redemptor hominis Cap., Párrafo
110 2, 11 | moralidad que refleja en toda la cultura. Justamente los Padres de 111 3, 16 | que deciden la verdadera cultura de los pueblos. Precisamente Redemptoris missio Cap., N.
112 3, 24 | gusto, conservando la propia cultura y las propias tradiciones, 113 3, 25 | angustias y sufrimientos la cultura de la gente para anunciar 114 4, 34 | arraigado todavía »,53 y cuya cultura no ha sido influenciada 115 4, 35 | abandono del propio pueblo y cultura.~ ~ 116 4, 37 | seguido viviendo en una cultura que ha asimilado en gran 117 4, 37 | minoritarias, no insertadas en la cultura nacional dominante. En el 118 4, 37 | de vida, nuevas formas de cultura, que luego influyen sobre 119 4, 37 | entonces el centro de la cultura del docto pueblo ateniense, 120 4, 37 | evangelización misma de la cultura moderna depende en gran 121 4, 37 | mensaje mismo en esta « nueva cultura » creada por la comunicación 122 4, 37 | problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que de los 123 4, 37 | ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda alguna el drama 124 4, 37 | vastísimo areópago de la cultura, de la investigación científica, 125 4, 37 | la vida humana, desde la cultura a la política, desde la 126 5, 43 | patria, a su pueblo, a la cultura nacional, pero siempre con 127 5, 53 | significativas de aquella cultura, descubriendo sus valores 128 5, 54 | especie de alienación de la cultura a una supervaloración de 129 6, 69 | educación cristiana, la cultura y la solidaridad con los 130 7, 82 | política, de la economía de la cultura, del periodismo, además 131 7, 85 | arraigadas en su pueblo y en su cultura, sin embargo deben mantener Slavorum apostoli Cap., N.
132 3, 8 | y Metodio, bizantinos de cultura, supieron hacerse apóstoles 133 3, 8 | avanzada del Estado y la cultura refinada de Bizancio, imbuida 134 3, 10 | lengua griega y de la propia cultura para esta obra ardua y singular, 135 4, 12 | siguen siendo hombres de cultura helénica y de formación 136 4, 12 | eran bien conocidas a la cultura superior de Constantinopla 137 4, 12 | lengua, la liturgia y la cultura latina transmitidas por 138 4, 13 | la lengua griega y de la cultura bizantina, o los usos y 139 5, 17 | los representantes de la cultura eclesiástica que, apegados 140 5, 18 | pueblo y nación, y cada cultura en la historia, reconocen 141 5, 19 | hombre, cada nación, cada cultura y civilización tienen una 142 6 | VI. EVANGELIO Y CULTURA~ ~ 143 6, 21 | la fe, sino también de la cultura de la antigua Grecia, continuada 144 6, 21 | herencia tiene para toda la cultura europea y, directa o indirectamente, 145 6, 21 | indirectamente, para la cultura universal. En la obra de 146 6, 21 | Evangelio en la peculiar cultura de los pueblos que evangelizaban, 147 6, 21 | desarrollo de aquella misma cultura, o mejor, de muchas culturas. 148 6, 21 | contribución fundamental a la cultura y a la literatura de todas 149 6, 22 | Estos méritos en favor de la cultura de todos los pueblos y de 150 7, 25 | cristianismo como de su cultura. En muchos de los territorios 151 7, 25 | sino enriquecer tanto la cultura de Europa como su tradición 152 7, 26 | respetando plenamente la cultura existente entre los pueblos 153 7, 27 | catolicidad, cada nación y cada cultura tienen un papel propio que Sollicitudo rei socialis Cap., N.
154 2, 7 | el aprecio por la cultura y la civilización técnica 155 3, 14 | todavía las diferencias de cultura y de los sistemas de valores 156 5, 39 | tesoros de humanidad y de cultura, que de otro modo se perderían 157 6, 44 | mediante el acceso a una mayor cultura y a una libre circulación Ut unum sint Cap., N.
158 1, 19 | la lengua griega y de la cultura bizantina, o los usos y 159 1, 19 | dentro de vuestra propia cultura ».37 Puesto que por su naturaleza Veritatis Splendor Cap., N.
160 2, 29 | expresa por medio de la cultura» 47.~El esfuerzo de muchos 161 2, 31 | adquisición positiva de la cultura moderna. Esta percepción, 162 2, 33 | en contraste con ella, la cultura moderna pone radicalmente 163 2, 36 | favorecer el diálogo con la cultura moderna, poniendo de relieve 164 2, 46 | construido, es decir, la cultura, como obra y producto de 165 2, 47 | que éstos tienen en una cultura determinada. Y, sobre todo, 166 2, 51 | de gran resonancia en la cultura contemporánea, ofusca la 167 2, 53 | la historicidad y por la cultura, lleva a algunos a dudar 168 2, 53 | hombre existe siempre en una cultura concreta, pero tampoco se 169 2, 53 | no se agota en esta misma cultura. Por otra parte, el progreso 170 2, 53 | naturaleza es la medida de la cultura y es la condición para que 171 2, 75 | cualquier circunstancia y cultura, contrasten con aquellos 172 3, 84 | de la Iglesia misma: «La cultura contemporánea ha perdido 173 3, 88 | frecuentemente —en el contexto de una cultura ampliamente descristianizada— 174 3, 88 | fuerza de juicio ante la cultura dominante e invadiente: « 175 3, 111 | también para la sociedad y la cultura humana. Compete a ellos, 176 3, 112 | necesario en el contexto de la cultura actual, prevalentemente


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License