Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 5 | Nos hallamos aquí ante la primera reflexión, que la encíclica
2 3, 26 | actúa en la historia.~La primera consecuencia ha sido, en
3 4, 31 | ninguno. He ahí, pues, la raíz primera del destino universal de
4 4, 33 | momentos más oscuros de la primera fase de industrialización.
5 4, 37 | siempre sobre la base de la primera y originaria donación de
6 4, 39 | 39. La primera estructura fundamental a
7 4, 41 | y sobre el hombre es la primera condición de la libertad,
8 5, 48 | públicos eficientes. La primera incumbencia del Estado es,
9 5, 48 | económico; pero en este campo la primera responsabilidad no es del
10 5, 51 | bien común. Por esto, la primera y más importante labor se
11 6, 61 | de clases, después de la primera guerra mundial, para defender
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 12 2, 3 | según san Lucas, son su primera declaración mesiánica, a
13 2, 3 | como dirá san Juan en su primera Carta;22 revela a Dios «
14 5, 7 | vacía y proclamarán por vez primera: « Ha resucitado ». Ellos
Dominum et vivificantem
Cap., N. 15 1, 8 | claramente Personas; la primera es distinta de la segunda
16 1, 25 | según la conciencia de la primera comunidad , cuyas convicciones
17 2, 36 | Tradición, después de la primera (y a la vez más completa)
18 2, 36 | creado Dios es la fuente primera y suprema para decidir sobre
19 2, 37 | al motivo contenido en la primera instigación al pecado y
20 2, 37 | de la criatura. Por vez primera en la historia del hombre
21 3, 61 | anuncio ha tenido ya su primera realización la tarde del
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 22 INT, 2 | tradición, fue realizada la primera vez por Cristo mismo. El
23 I, 16 | Cuando Jesús anuncia por primera vez esta comida, los oyentes
24 II, 21 | 26.27), entraron por vez primera en comunión sacramental
25 II, 25 | Jesús sacramentado es la primera, después de los sacramentos,
26 VI, 53 | relación profunda con él.~A primera vista, el Evangelio no habla
27 VI, 53 | cf. Hch 1, 14), en la primera comunidad reunida después
28 VI, 53 | eucarísticas de los fieles de la primera generación cristiana, asiduos «
29 VI, 56 | que había experimentado en primera persona al pie de la Cruz.~
30 CON, 59 | de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San
Evangelium vitae
Cap., N. 31 1, 7 | lo mató » (Gn 4, 8).~Esta primera muerte es presentada con
32 1, 13 | específicamente distintos: la primera contradice la verdad plena
33 1, 27 | siempre ha estado en la primera línea de la caridad: tantos
34 2, 30 | Juan, al comienzo de su Primera Carta: « Lo que existía
35 2, 43 | exclamación gozosa de la primera mujer, « la madre de todos
36 2, 45 | del Señor... Isabel fue la primera en oír la voz, pero Juan
37 2, 48 | Jesús en su respuesta a la primera tentación: « No sólo de
38 3, 61 | aborto y del infanticidio, la primera comunidad cristiana se opuso
39 3, 66 | y algunas veces autor en primera persona, de una injusticia
40 3, 72 | corrupción de la ley ».97~La primera y más inmediata aplicación
41 3, 75 | negativos, son el inicio y la primera etapa necesaria del camino
42 3, 75 | hacia la libertad: « La primera libertad —escribe san Agustín—
Fides et ratio
Cap., N. 43 Intro, 2(1) | Ya lo escribí en mi primera Encíclica Redemptor hominis: «
44 1, 15 | consideraciones, se impone una primera conclusión: la verdad que
45 2, 18 | su propia naturaleza. Una primera regla consiste en tener
46 2, 23 | adecuada.~El comienzo de la Primera Carta a los Corintios presenta
47 3, 26 | hacia dónde se dirige? A primera vista, la existencia personal
48 3, 26 | esto se debe añadir que la primera verdad absolutamente cierta
49 3, 29 | preguntas implica ya una primera respuesta. El hombre no
50 3, 34(29) | ambas del Verbo divino, la primera en cuanto dictada por el
51 4, 36 | universo encontraron su primera expresión en la poesía.
52 4, 38 | una ayuda. Para ellos, la primera y más urgente tarea era
53 4, 38 | los hombres ante Dios. La primera consecuencia de esta concepción
54 4, 39 | comienza a elaborar una primera forma de teología cristiana.
55 4, 40 | Hipona consiguió hacer la primera gran síntesis del pensamiento
56 4, 47 | placer o de poder.~Desde mi primera Encíclica he señalado el
57 5, 52 | Dei Filius, con la que por primera vez un Concilio ecuménico,
58 5, 60 | páginas, que he citado en mi primera Encíclica Redemptor hominis
59 6, 75 | respecto a la fe cristiana. Una primera es la de la filosofía totalmente
60 6, 77 | siervas » de la « filosofía primera ». La expresión, hoy difícilmente
61 7, 81 | global de la vida. Esta primera exigencia, pensándolo bien,
62 7, 86 | actividad filosófica.~La primera es el eclecticismo, término
63 7, 90(106)| mismo sentido escribía en mi primera Encíclica, comentando la
Laborem exercens
Cap., Párrafo 64 2, 5 | trabajo humano. Tanto la primera industrialización, que creó
65 2, 7 | de modo particular, en la primera mitad del siglo XIX. A continuación,
66 2, 10 | gracias al trabajo y la primera escuela interior de trabajo
67 3, 12 | este proceso, en el que la primera fase es siempre la relación
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 68 Heren, 4 | 4. En relación con la primera Encíclica de Pablo VI~ ~
69 2, 7 | Iglesia —vías indicadas en su primera Encíclica por el llorado
70 2, 9 | hombre con la ruptura de la primera Alianza51 y de las posteriores
71 2, 11 | refería el Papa Pablo VI en su primera Encíclica. Tal conciencia —
72 2, 12 | libertad religiosa, tanto en la primera como en la segunda parte
73 3, 15 | múltiples inquietudes. La primera inquietud se refiere a la
74 3, 17 | más grande.~Ya desde la primera mitad de este siglo, en
75 4, 20 | Penitencia. En efecto, si la primera palabra de la enseñanza
76 4, 20 | enseñanza de Cristo, la primera frase del Evangelio-Buena
77 4, 22 | indicado claramente en la primera Encíclica de su pontificado,
Redemptoris Mater
Cap., N. 78 1, 17 | conciencia del misterio. Es la primera de aquellos « pequeños »,
79 1, 17 | Padre; sin embargo, es la primera entre aquellos a quienes
80 1, 17 | que Dios sentía por él. La primera entre estas criaturas humanas
81 1, 20 | No es tal vez María la primera entre «aquellos que escuchan
82 1, 20 | mujer anónima ha sido la primera en confirmar inconscientemente
83 1, 20 | en cierto sentido, en la primera « discípula » de su Hijo,
84 1, 20 | discípula » de su Hijo, la primera a la cual parecía decir: «
85 1, 21 | Jesús; su fe provoca la primera « señal » y contribuye a
86 2, 26 | ha creído »: ha sido la primera en creer. Desde el momento
87 2, 28 | porque ha creído; es la primera entre los creyentes y por
88 2, 36 | del hombre.~María es la primera en participar de esta nueva
89 2, 37 | en el corazón de Eva, la primera mujer, María, a la que la
90 3, 39 | constituye la dimensión primera y fundamental de aquella
91 3, 39 | Cristo Jesús. Si ella fue la primera en experimentar en sí misma
92 3, 40 | que se manifestó por primera vez en Caná de Galilea,
93 3, 41 | singularmente unida a él en su primera venida, por su cooperación
94 3, 41 | Por esto María ha sido la primera entre aquellos que, « sirviendo
95 3, 43 | Igual que María creyó la primera, acogiendo la palabra de
96 3, 46 | Nazaret se ha convertido en la primera « testigo » de este amor
97 3, 46 | todo hombre, María es la primera que « ha creído », y precisamente
98 Conclus, 51 | Redentor, que ha sido la primera en experimentar: « tú que
Redemptoris missio
Cap., N. 99 Intro, 2 | Redentor —he escrito en mi primera Encíclica— revela plenamente
100 1, 4 | nuestra —como recordaba en mi primera Encíclica programática—
101 1, 9 | 9. La primera beneficiaria de la salvación
102 3, 26 | continuación, se forma la primera comunidad (cf. Act 2, 42-
103 3, 30 | nuevas fronteras, tanto en la primera misión ad gentes, como en
104 4, 37 | también, en algunos casos, una primera evangelización.61~Las situaciones,
105 5 | La primera forma de evangelización
106 5, 42 | de vida cristiana es la primera e insustituible forma de
107 5, 42 | Cristo (cf. Jn 15, 26-27).~La primera forma de testimonio es la
108 5, 58 | tal », sino que « da su primera contribución a la solución
109 5, 60 | todo el mundo —dije en mi primera visita pastoral al Brasil—
110 5, 60 | Cristo y sobre todo en esta primera: "Bienaventurados los pobres
111 6, 71 | vicisitudes de las misiones, en la primera Encíclica misionera sobre
112 6, 73 | evangelizadores se encuentran en primera línea los catequistas. El
113 6, 75 | a desempeñar un papel de primera importancia a nivel de reflexión,
114 7, 86 | causa misionera debe ser la primera, porque concierne al destino
115 8 | frecuentemente el drama de la primera comunidad cristiana, que
Slavorum apostoli
Cap., N. 116 Intro, 2 | oración y reflexión. La primera fue el XI centenario de
117 3, 11 | Pablo habían dejado en la primera Cátedra episcopal de la
118 5, 20 | pueblos eslavos pudieron, por primera vez, tomar conciencia de
119 7, 23 | puede considerarse como la primera evangelización efectiva
120 Conclus, 30 | que les fue indicado por primera vez hace once siglos.~—Que
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 121 2, 8 | sobre una materia que a primera vista es sólo económica
122 2, 10 | harto significativo.~A esta primera consideración sobre el dramático
123 3, 14 | 14. La primera constatación negativa que
124 4, 30 | inmóvil y estático. La primera presentación que de él ofrece
125 4, 34 | merece atenta reflexión.~La primera consiste en la conveniencia
126 6, 41 | evangelizadora, ya que da su primera contribución a la solución
Ut unum sint
Cap., N. 127 Intro, 4 | Cristo.~El Obispo de Roma en primera persona debe hacer propia
128 1, 34 | contexto las palabras de la Primera Carta de Juan? « Si decimos: '
129 2, 41 | Iglesia (cf. Jn 14, 26). Es la primera vez en la historia que la
130 2, 43 | reafirmando lo que escribí en mi primera Carta encíclica Redemptor
131 3, 90 | un puesto peculiar. En la primera parte de los Hechos de los
132 3, 91 | significativo además que según la Primera Carta de Pablo a los Corintios,
133 3, 91 | citado, a la cual unirá la primera tradición en un intento
134 3, 97 | confirmación de la propia fe. La primera parte de los Hechos de los
Veritatis Splendor
Cap., N. 135 1, 11 | Bueno» nos remite así a la «primera tabla» de los mandamientos,
136 1, 13 | verificación. Constituyen la primera etapa necesaria en el camino
137 1, 13 | libertad, su inicio. «La primera libertad —dice san Agustín—
138 1, 16 | bienaventuranzas (cf. Mt 5, 3-12), la primera de las cuales es precisamente
139 1, 17 | profundo y exigente de la primera respuesta dada por Jesús: «
140 1, 17 | los mandamientos como la primera condición irrenunciable
141 1, 17 | mandamientos como de la primera libertad imperfecta, prosigue
142 1, 24 | el apóstol san Juan en su primera carta: «Queridos, amémonos
143 3, 101 | totalitaria del mundo —la primera entre ellas el marxismo—,
144 3, 102 | mal» (Gn 3, 5): ésta es la primera tentación, de la que se
145 3, 115 | 115. En efecto, es la primera vez que el Magisterio de
|