Centesimus annus
Cap., N. 1 2, 15(44) | exercens, 20: l. c., 629-632; Discurso a la Organización Internacional
2 2, 15(44) | 1982), 2250-2266; Pablo VI, Discurso a la misma Organización (
3 3, 28(59) | Cf. Discurso en la sede del Consejo de
4 4, 30 | parte, primeramente en el discurso a la III Conferencia del
5 4, 30(69) | Discurso a los Obispos latinoamericanos
6 5, 52(104) | l c., 285-289; Pablo VI, Discurso a la O.N.U. (4 octubre 1965):
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 7 1, 1 | fueron pronunciadas en el discurso de despedida, al final de
8 2, 3 | bendición, cuando en el discurso de la montaña proclama: «
Dominum et vivificantem
Cap., N. 9 Intro, 2(10) | Iglesia, 4; Juan Pablo II, Discurso a los participantes en el
10 1, 3 | una vez durante el mismo discurso de despedida, preparando
11 1, 8 | mismo tiempo, en todo el discurso de despedida, descubre los
12 1, 9 | 9. Así, en el discurso pascual de despedida se
13 1, 9 | Trinidad. Se puede leer este discurso como una preparación especial
14 1, 11 | 11. El discurso de despedida de Cristo durante
15 1, 13 | pronunciadas por Jesús en el discurso de despedida deben ser leídas
16 1, 14 | atestiguan las palabras del discurso de despedida en el Cenáculo.
17 1, 20 | hizo antes de llegar al discurso de despedida en el Cenáculo,
18 1, 22 | la verdad contenida en el discurso del Cenáculo. Jesús de Nazaret, «
19 1, 22 | lo que Jesús dice en el discurso del Cenáculo, el Espíritu
20 1, 24 | el principal anuncio del discurso de despedida: Cristo resucitado,
21 2, 27 | Cuando Jesús, durante el discurso del Cenáculo, anuncia la
22 2, 29 | apóstoles y a la Iglesia en el discurso de despedida; de modo particular,
23 2, 30 | anuncios de Cristo en el discurso de despedida y, en particular,
24 2, 30 | testimonio ». En el primer discurso de Pedro en Jerusalén este «
25 2, 31 | subrayado en este primer discurso cuando Pedro exclama: «
26 2, 31 | Espíritu Santo. Pedro en su discurso de Jerusalén exhorta a la
27 2, 39 | llamado por Jesús en el discurso del Cenáculo el Paráclito.
28 2, 42 | promesas y de los anuncios del discurso en el Cenáculo. Y con esto
29 2, 48 | 48. Jesús en su discurso de despedida ha unido estos
30 3, 61 | signicativo que en el mismo discurso de despedida, anuncie no
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 31 IV, 36(75) | Discurso a la Sacra Penitenciaría
32 CON, 59 | como Pedro al final del discurso eucarístico en el Evangelio
Evangelium vitae
Cap., N. 33 1, 17(15) | Discurso durante la Vigilia de oración
34 1, 20(16) | Discurso a los participantes en el
35 3, 62(66) | Discurso a la Unión médico-biológica «
36 3, 62(66) | VI, (1944-1945),191; cf, Discurso a la Unión Católica Italiana
37 3, 62(72) | Cf. Discurso al Congreso de la Asociación
38 3, 65(79) | Discurso a un grupo internacional
39 3, 65(80) | Pío XII, Discurso a un grupo internacional
40 3, 65(81) | Cf. Pío XII, Discurso a un grupo internacional
41 3, 65(81) | Insegnamenti IX 1971 ), 57-58; Discurso al International College
42 4, 91(115) | Discurso a la IV Conferencia General
43 4, 92(120) | Discurso a los participantes en el
44 4, 101(136) | Discurso a los participantes en la
Fides et ratio
Cap., N. 45 3, 24 | todo. Continua después su discurso de este modo: « El creó,
46 3, 34(29) | espíritu ». Juan Pablo II, Discurso a la Pontificia Academia
47 4, 36 | El análisis exegético del discurso en el Areópago ha puesto
48 4, 43(46) | Cf. Discurso a los participantes en el
49 5, 60(84) | filosofía de Santo Tomás: Discurso al Pontificio Ateneo Internacional
50 5, 60(84) | II, 2 (1979), 1177-1189; Discurso a los participantes en el
51 5, 60(84) | III, 2 (1980), 604-615; Discurso a los participantes en el
52 7, 92(107) | Discurso en la inauguración del Concilio (
53 7, 97(115) | Cf. Discurso al Pontificio Ateneo « Angelicum » (
54 Conclus, 106(131)| Discurso con ocasión del VI centenario
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 55 2, 12 | Pablo y, por ejemplo, su discurso en el Areópago de Atenas.74
56 3, 16(102) | AAS (1966) 1053; Pablo VI, Discurso al Cuerpo diplomático, 7
57 3, 16(103) | 1944): AAS 37 (1945) 10-23; Discurso a los Cardenales (24 de
58 3, 16(103) | AAS 56 (1964) 609-659; Discurso a la Asamblea General de
59 3, 16(103) | AAS 59 (1967) 257-299; Discurso a los Campesinos colombianos (
60 3, 16(103) | AAS 60 (1968) 619-623; Discurso a la Asamblea General del
61 3, 16(103) | AAS 60 (1968) 639-649; Discurso a la Conferencia de la FAO (
62 3, 16(103) | AAS 63 (1971) 401-441; Discurso a los Cardenales (23 de
63 3, 16(103) | 496-505; Juan Pablo II, Discurso a la III Conferencia General
64 3, 16(103) | 1979): AAS 71 (1979) 187ss; Discurso a los Indios de Cuilapán (
65 3, 16(103) | de 1979): l.c., p.207ss; Discurso a los Obreros de Guadalajara (
66 3, 16(103) | de 1979): l.c., p.221ss; Discurso a los Obreros de Monterrey (
67 3, 16(106) | 3: AAS 71 (1979) 157ss; Discurso a los Indios y a los Campesinos
68 3, 16(106) | Oaxaca, 2: l.c., p.207ss; Discurso a los Obreros de Monterrey,
69 4, 20(166) | 57 (1965) 15s; Pablo VI, Discurso del 15 de septiembre de
70 4, 20(179) | 1972) 510-514; Pablo VI, Discurso a un grupo de Obispos de
71 4, 20(179) | 328-332; Juan Pablo II, Discurso a un grupo de Obispos de
72 4, 22(193) | Pablo VI, Discurso de Clausura de la III Sesión
Redemptoris Mater
Cap., N. 73 1, 16 | Jesús » (cf. Lc 2, 21). El discurso de Simeón es conforme al
74 3, 47(134) | Cf. Pablo VI, Discurso del 21 de noviembre de 1964:
75 3, 47(136) | Pablo VI, Discurso del 21 de noviembre de 1964:
Redemptoris missio
Cap., N. 76 2, 19(27) | Discurso en la apertura de la III
77 3, 29(45) | Discurso a los representantes de
78 3, 29(45) | AAS 73 (1981), 392 s.; Discurso a los representantes de
79 3, 29(46) | Discurso a los Cardenales y Prelados
80 4, 37(61) | Cf. Discurso a los miembros del Simposio
81 5, 52(88) | Cf. Discurso a los Obispos delZaire en
82 5, 52(88) | AAS 72 (1980), 432-435; Discurso a los Obispos de Kenya en
83 5, 52(88) | 6: AAS 72 (1980), 497; Discurso a los Obispos de la India
84 5, 53(93) | Cf. Discurso en la Audiencia general
85 5, 54(97) | Discurso a los participantes en el
86 5, 55(98) | Pablo VI, Discurso en la apertura de la II
87 5, 58(110) | Discurso a los obispos, sacerdotes,
88 5, 60(114) | Discurso a los habitantes de la «
89 6, 63(120) | Discurso a los Cardenales y a los
90 6, 67(136) | Discurso a los participantes en la
91 8, 90(176) | Cf. Discurso a la Asamblea del CELAM
Slavorum apostoli
Cap., N. 92 7, 27(43) | Juan Pablo II, Discurso en el encuentro ecuménico
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 93 6, 41(71) | Cf. Discurso de Apertura de la III Conferencia
94 6, 42(79) | Cf. Discurso de Apertura de la III Conferencia
95 6, 42(79) | 71 (1979), pp. 189-196; Discurso a un gmpo de Obispos de
Ut unum sint
Cap., N. 96 1, 17(29) | Cf. Discurso de apertura del Concilio
97 1, 18(31) | Discurso de apertura del Concilio
98 1, 19(37) | Discurso a los aborígenes (29 noviembre
99 1, 24(46) | Discurso en la catedral de Canterbury (
100 2, 43(73) | Discurso a los Cardenales y a la
101 2, 43(74) | Discurso a los Cardenales y a la
102 2, 62(105) | Cf. Discurso a los enviados de la Iglesia
103 2, 62(107) | Discurso dirigido a Su Santidad Abuna
104 3, 79(132) | Discurso a los Cardenales y a la
105 3, 81 | el Papa Juan XXIII en el discurso pronunciado en la apertura
106 3, 84(139) | Cf. Pablo VI, Discurso pronunciado en el insigne
107 3, 87(145) | Discurso a los Cardenales y a la
108 3, 88(147) | Cf. Discurso al Consejo Ecuménico de
109 3, 90(150) | Discurso a los Cardenales y a la
110 3, 99(157) | Discurso a los Cardenales y a la
Veritatis Splendor
Cap., N. 111 1, 12 | Sermón de la montaña» —discurso que contiene la formulación
112 1, 14 | Lc 10, 30-37) y en el «discurso» sobre el juicio final (
113 2, 31(54) | AAS 71 (1979), 295-300; Discurso a los participantes en el
114 2, 40(72) | Cf. Discurso a un grupo de Obispos de
115 2, 58(104) | Discurso (Audiencia general, 17 agosto
116 3, 84(136) | Discurso a los participantes en el
117 3, 103(164) | Discurso a lois participantes en
118 3, 106(166) | Discurso a los Obispos del Celam (
|