Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 7 | va incluida siempre la condición expresa o tácita» de que
2 1, 8 | aun no queriéndola, una condición más dura, porque se la imponen
3 1, 9 | Refiriéndose siempre a la condición obrera, a estos derechos
4 1, 11 | pobres y sobre la terrible condición a la que el nuevo y con
5 1, 11 | poner un remedio justo a la condición de los pobres, lo hace también
6 2, 12 | comparamos con la terrible condición de injusticia en que versaban
7 2, 12 | su crudeza, la verdadera condición de los proletarios, hombres,
8 2, 15 | crecimiento equilibrado y la condición de pleno empleo; con seguros
9 2, 19 | preservar el trabajo de la condición de «mercancía» y garantizar
10 3, 25 | siempre; sin embargo, la condición cristiana exige la lucha
11 4, 41 | el hombre es la primera condición de la libertad, que le permite
12 5, 52 | capacidad de mejorar la propia condición mediante el trabajo y contribuir
13 6, 61 | desarrollo y soportan una condición que sigue siendo la del «
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 14 1, 2 | provechosa a la imagen « de la condición del hombre en el mundo contemporáneo »,
15 2, 3 | en contacto con toda la « condición humana » histórica, que
16 2, 3 | también de satisfacer una condición de capital importancia,
17 7, 14 | El perdón es además la condición fundamental de la reconciliación,
18 7, 14 | satisfacción del ultraje son condición del perdón.~Así pues la
19 8, 15 | hombres, viendo en ello una condición indispensable de la solicitud
Dominum et vivificantem
Cap., N. 20 1, 11 | partida » de Cristo es condición indispensable del « envío »
21 1, 13 | describiendo su « partida » como condición de la « venida » del Paráclito,
22 2, 42 | del corazón humano, que es condición indispensable para el perdón
23 2, 44 | dejarse « enredar » en su condición de pecado, apoyándose en
24 2, 46 | para su vida. Esta es una condición de ruina espiritual, dado
25 2, 47 | hombre que se halla en esta condición una resistencia interior,
26 3, 61 | mediante la Cruz como condición necesaria de su « venida »: «
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 27 V, 48 | altares, ofrecido a nuestra condición de peregrinos en camino
Evangelium vitae
Cap., N. 28 Intro, 2 | la vida en el tiempo es condición básica, momento inicial
29 2, 37 | generación por parte de Dios como condición necesaria para poder alcanzar
30 2, 38 | vida humana en su misma condición terrena, en la que ya ha
31 2, 47 | la vida del cuerpo en su condición terrena no es un valor absoluto
32 3, 54 | plenitud en la Nueva Ley, es condición irrenunciable para poder «
33 3, 56 | expiación del crimen, como condición para ser readmitido al ejercicio
34 3, 65 | bien la aceptación de la condición humana ante al muerte. 78~
35 3, 67 | nos obliga nuestra común condición humana y que la fe en Cristo
36 3, 67 | muerte, el enigma de la condición humana alcanza su culmen »
37 3, 67 | Señor que abarca cualquier condición humana: « Ninguno de nosotros
38 3, 70 | este relativismo como una condición de la democracia, ya que
39 4, 81 | humana, en todo momento y condición de su vida.~ ~
40 4, 96 | evidencia original de su condición de criatura, que recibe
Fides et ratio
Cap., N. 41 Intro, 5 | merced del arbitrio y su condición de persona acaba por ser
42 2, 21 | Reflexionando sobre esta condición, el hombre bíblico ha descubierto
43 2, 22 | describe de modo plástico esta condición del hombre cuando narra
44 3, 25 | transcienden. Ésta es una condición necesaria para que cada
45 7, 81 | más importantes de nuestra condición actual es la « crisis del
46 7, 83 | dignidad de la persona por su condición espiritual. La persona,
47 7, 90(106)| respecto a la verdad, como condición de una auténtica libertad;
48 7, 92 | intolerancia; al contrario, es una condición necesaria para un diálogo
49 7, 92 | personas. Sólo bajo esta condición es posible superar las divisiones
Laborem exercens
Cap., Párrafo 50 2, 8 | encuentran ya realmente en la condición de «proletariado», la cual,
51 2, 8 | merece de hecho. En esa condición pueden encontrarse algunas
52 2, 10 | en un cierto sentido, una condición para hacer posible la fundación
53 2, 10 | ventajoso y positivo, a condición de que la dimensión objetiva
54 4, 16 | del hombre, constituye la condición fundamental para la paz
55 5, 27 | necesariamente lleva en la condición actual de la humanidad,
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 56 2, 12 | de esta libertad que es condición y base de la verdadera dignidad
57 2, 12 | respecto a la verdad, como condición de una auténtica libertad;
58 4, 21 | mujeres y los hombres de condición y profesión diversas, comenzando
Redemptoris Mater
Cap., N. 59 Intro, 1 | Nueva Alianza, prefigura su condición de esposa y madre.~ ~
60 1, 14 | de haber manifestado su condición de virgen (« ¿cómo será
61 1, 18 | Cristo, ... siendo de condición divina, no retuvo ávidamente
62 1, 18 | de sí mismo, tomando la condición de siervo, haciéndose semejante
63 3, 46 | respecto a la mujer y a su condición. En efecto, la feminidad
64 Conclus, 51 | divinización » del hombre según su condición histórica, de suerte que,
Redemptoris missio
Cap., N. 65 1, 11 | recordando que « su excelente condición no deben atribuirla a los
66 6, 62 | desarrolla la auténtica y plena condición misionera. « En un mundo
67 6, 65 | propagar la fe según su condición, Cristo Señor, de entre
68 6, 73 | necesidad de « procurar ... una condición de vida decorosa y la seguridad
69 8, 88 | Cristo: El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente
70 8, 88 | despojó de si mismo tomando la condición de siervo, haciéndose semejante
71 8, 88 | Cristo a vivir plenamente la condición humana y a obedecer hasta
72 8, 90 | presupuesto fundamental y una condición insustituible para realizar
Slavorum apostoli
Cap., N. 73 3, 8 | una misteriosa y fecunda condición para el desarrollo y el
74 3, 11 | distintas, les pareció una condición indispensable para el éxito
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 75 2, 8 | desarrollo » que la « condición obrera ».~En sintonía con
76 2, 8(19) | argumento principal « la condición de los trabajadores »: Leonis
77 3, 20 | la interpretación de la condición de la clase proletaria,
78 4, 31 | colectivo por elevar la condición humana, vencer los obstáculos
79 5, 36 | ético-moral. En efecto la condición del hombre es tal que resulta
80 6, 44 | los derechos humanos— es condición necesaria y garantía segura
81 6, 45 | universal requiere, como condición indispensable su autonomía
82 Conclus, 47 | punto la paz y, su necesaria condición, el desarrollo de « todo
Ut unum sint
Cap., N. 83 1, 13 | modos, según la diversa condición de cada Iglesia o comunidad,
84 1, 26 | conversión del corazón, condición esencial de toda auténtica
85 1, 29 | justicia y la verdad, a la condición de los hermanos separados,
86 1, 29 | que quieren dialogar y es condición previa para comenzarlo.
87 1, 33 | una parte la oración es la condición para el diálogo, por otra
88 1, 34 | tan radicalmente nuestra condición de pecadores debe ser también
89 1, 35 | reconocimiento de nuestra condición de hombres y mujeres que
90 2, 41 | Dios ya ha concedido es condición que nos predispone a recibir
91 2, 50 | consideración de esta peculiar condición de las Iglesias que nacen
92 3 | con la Iglesia de Roma: condición necesaria para la unidad~ ~
Veritatis Splendor
Cap., N. 93 1, 8 | 22, 13), Cristo revela la condición del hombre y su vocación
94 1, 12 | los propone como camino y condición de salvación. El mandamiento
95 1, 13 | mandamientos constituyen, pues, la condición básica para el amor al prójimo
96 1, 17 | mandamientos como la primera condición irrenunciable para conseguir
97 1, 19 | también es cierto que la condición de todo creyente es ser
98 1, 22 | palabras: «Si tal es la condición del hombre respecto de su
99 1, 24 | en el amor sólo bajo la condición de que se observen los mandamientos,
100 2, 30 | enigmas recónditos de la condición humana que, hoy como ayer,
101 2, 47 | ser humano, que tiene una condición corpórea e histórica. Además,
102 2, 53 | medida de la cultura y es la condición para que el hombre no sea
103 2, 70 | recuerda también, como una condición necesaria suya, el pleno
104 2, 72 | es «Bueno», constituye la condición indispensable y el camino
105 3, 87 | abierto de la verdad es condición para la auténtica libertad: «
106 3, 95 | estaría en contraste con la condición maternal de la Iglesia.
107 3, 96 | debe considerarse camino y condición para la existencia misma
108 3, 99 | la base inamovible y la condición insustituible de la moralidad,
109 3, 100 | mediante la violencia a la condición de objeto de consumo o a
110 3, 112 | caída del hombre desde su condición originaria, es decir, está
111 Conclus, 120| María comparte nuestra condición humana, pero con total transparencia
|