Centesimus annus
Cap., N. 1 3, 24 | la cultura a través de la lengua, la historia y las actitudes
2 3, 29(64) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 25 enero 1991.~
3 5, 46(95) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 25 enero 1991.~
4 5, 47(97) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 21 diciembre 1990;
5 5, 50(103) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 25 enero 1991.~
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 6 8, 15 | diferencias de raza, cultura, lengua, concepción del mundo, sin
Dominum et vivificantem
Cap., N. 7 Intro, 2 | salve por él » 8 y « toda lengua proclame: Jesucristo es
8 Intro, 2(10) | Osservatore Romano » en lengua española, 30 de mayo, 1982,
9 3, 52 | raza, región y cultura, lengua y continente, que han sido
Evangelium vitae
Cap., N. 10 4, 86(111) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 29 abril 1994,
Fides et ratio
Cap., N. 11 6, 67(90) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, 13 de octubre
12 6, 70 | pueblo concreto, con su lengua y costumbres, sino extendida
13 6, 71 | oímos en nuestra propia lengua nativa? Partos, medos y
14 6, 71 | oímos hablar en nuestra lengua las maravillas de Dios » (
15 Conclus, 106(131)| Osservatore Romano, Ed. semanal en lengua española, 27 de junio de
Laborem exercens
Cap., Párrafo 16 4, 23 | menudo también por otra lengua. Viene a faltar en tal situación
Redemptoris missio
Cap., N. 17 4, 37 | dificultades de comunicación, de lengua y de clima. Hoy la imagen
18 5, 53 | Así, deben aprender la lengua de la región donde trabajan,
19 5, 55(100) | Osservatore Romano, ed. en lengua española, 19 de agosto de
20 5, 58(110) | Osservatore Romano, ed. en lengua española, 22 de octubre
Slavorum apostoli
Cap., N. 21 Intro, 2 | 880, aprobó el uso de la lengua eslava en la liturgia traducida
22 2, 5 | verdadera fe cristiana en su lengua ».7~Son elegidos los santos
23 2, 5 | traducidos por ellos mismos a la lengua paleoeslava y escritos con
24 2, 5 | adaptado a los sonidos de tal lengua. La actividad misionera
25 2, 6 | reconocidas a la liturgia en lengua eslava por su predecesor
26 3, 10 | por ellos en griego, a la lengua de aquella estirpe eslava
27 3, 10 | conocimiento de la propia lengua griega y de la propia cultura
28 3, 10 | comprender y penetrar la lengua, las costumbres y tradiciones
29 3, 11 | evangélicas a una nueva lengua, ellos se preocuparon por
30 3, 11 | pudieran ser escritas en la lengua eslava y resultaran de ese
31 3, 11 | misionero el de aprender la lengua y la mentalidad de los pueblos
32 4, 12 | sagrados se celebraban en lengua griega en todas las Iglesias
33 4, 12 | servicio divino usaban la lengua de su pueblo, eran bien
34 4, 12 | tuvieron pues miedo de usar la lengua eslava en la liturgia, haciendo
35 4, 12 | cuantos hablaban en esa lengua. Lo hicieron con una conciencia
36 4, 12 | intención de unirlos, la lengua, la liturgia y la cultura
37 4, 13 | indiscutible superioridad de la lengua griega y de la cultura bizantina,
38 4, 13 | creyentes, adaptaron a la lengua eslava los textos ricos
39 4, 13 | litúrgicos compuestos en lengua eslava y los métodos adoptados
40 4, 15 | concretamente la liturgia en lengua paleoeslava y los derechos
41 5, 16 | divinos Misterios en su lengua nativa, ni habían oído todavía
42 5, 17 | y celebrada en su propia lengua, como « los Armenios, Persas,
43 5, 17 | Sagrada Escritura: « Toda lengua confiese que Jesucristo
44 6, 21 | de un alfabeto para la lengua eslava, dieron una contribución
45 6, 21 | y dignidad cultural a la lengua litúrgica paleoeslava, que,
46 6, 21 | largos siglos no sólo la lengua eclesiástica, sino también
47 6, 21 | literaria, e incluso la lengua común de las clases más
48 6, 21 | de rito oriental. Dicha lengua se usaba también en la Iglesia
49 6, 21 | litúrgicos impresos en esta lengua. Hasta el día de hoy es
50 6, 21 | el día de hoy es ésta la lengua usada en la liturgia bizantina
51 6, 22 | de rito oriental, dicha lengua tuvo un papel similar al
52 6, 22 | un papel similar al de la lengua latina en Occidente; además
53 7, 23 | usadas en la liturgia: la lengua eslava y la lengua latina.
54 7, 23 | liturgia: la lengua eslava y la lengua latina. Por lo demás, no
55 7, 23 | pueblo sin servirse de la lengua nativa. Solamente sobre
56 7, 27(43) | Osservatore Romano, edic. en lengua española 11 de marzo de
57 Conclus, 29 | narra en su Vida, escrita en lengua paleoeslava 46— fueron pronunciadas
58 Conclus, 29 | su hermano, en su propia lengua. Esta Iglesia se consolidó
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 59 4, 34(63) | Osservatore Romano, edic. en lengua española, 19 de julio de
60 6, 42(79) | Osservatore Romano edic. en lengua española (10 de enero de
Ut unum sint
Cap., N. 61 1, 19 | indiscutible superioridad de la lengua griega y de la cultura bizantina,
62 1, 40(66) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (18 noviembre 1994),
63 2, 57(92) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (5 mayo 1995),
64 2, 60(101) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (5 mayo 1995),
65 2, 62(107) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (16 junio 1993),
66 2, 62(108) | Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (18 noviembre 1994),
|