Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
testimonio 219
testimonios 6
texos 1
texto 61
texto-clave 1
textos 39
textualmente 2
Frecuencia    [«  »]
61 león
61 marzo
61 nacimiento
61 texto
61 última
61 voz
60 alegría
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

texto

Centesimus annus
   Cap., N.
1 Intro, 3 | retrospectiva» a su propio texto, para descubrir nuevamente 2 1, 6 | la clave de lectura del texto leoniano sea la dignidad 3 1, 11 | Señor. El contenido del texto es un testimonio excelente Dives in misericordia Cap., Párrafo
4 3, 4(52) | matices semánticos propios del texto original. En cada caso, 5 4, 5 | justicia »; como tampoco, en el texto original, se usa la palabra « Dominum et vivificantem Cap., N.
6 1, 6 | las palabras sucesivas del texto de Juan: « Mucho podría 7 1, 8 | Una característica del texto joánico es que el Padre, 8 1, 8 | Cristo, la contenida en el texto de Juan comprende y subraya 9 1, 11 | mío ».40 Las palabras del texto joánico indican que, según 10 1, 15 | temor del Señor ».52~Este texto es importante para toda 11 1, 22 | profecías mesiánicas. Según el texto joánico, después de la « 12 2, 29 | Esto lo señala ya el texto en el que el Concilio explica 13 2, 29 | consumación ».107 Respecto a este texto tan sintético es necesario 14 2, 36 | como está formulada en el texto sagrado, inducen a transgredir 15 2, 40 | lleva a reconocer en este texto como una invitación a reflexionar 16 2, 44 | querría llevar a cabo ».171 El texto conciliar se refiere aquí 17 3, 50 | elocuencia expresiva en el texto del evangelio de San Juan. « 18 3, 64 | tener presente que en el texto conciliar la sacramentalidad Evangelium vitae Cap., N.
19 1, 8 | oblación » (Gn 4, 4). El texto bíblico no dice el motivo 20 1, 9 | 21; Ez 24, 7-8). De este texto la Iglesia ha sacado la 21 2, 39 | alma humana » (Gn 9, 5). El texto bíblico se preocupa de subrayar 22 2, 42 | tierra" » (Gn 1, 28).~El texto bíblico evidencia la amplitud 23 2, 43 | inmediato y elocuente, el texto sagrado refiriendo la exclamación Fides et ratio Cap., N.
24 1, 15 | práctica » (30, 11-14). A este texto se refiere la famosa frase 25 2, 16 | peculiaridad que distingue el texto bíblico consiste en la convicción 26 2, 19 | es capaz de filosofar, el texto sagrado da un paso más de 27 2, 22 | decir que en este importante texto paulino se afirma la capacidad 28 5, 52 | enseñanza contenida en este texto influyó con fuerza y de 29 5, 57 | vida de la Iglesia. Este texto ha sido hasta hoy el único 30 5, 57 | muchas indicaciones de aquel texto no han perdido nada de su 31 6, 70 | 13-14).~A la luz de este texto nuestra reflexión considera 32 7, 80 | humana. De la lectura del texto sagrado se podrían explicitar 33 7, 94 | verdad. Como cualquier otro texto, también las fuentes que 34 7, 94 | por Él mismo a través del texto sagrado. En el lenguaje Laborem exercens Cap., Párrafo
35 2, 4 | tierra», del que habla el texto bíblico, se debe entender 36 2, 4 | indicado en ese antiquísimo texto bíblico. Haciéndosemediante 37 2, 6 | dominio» del que habla el texto bíblico que estamos analizando, 38 3, 14 | anteriormente en este mismo texto, la propiedad se adquiere Redemptor hominis Cap., Párrafo
39 2, 9 | reflexionar nuevamente sobre este texto maravilloso del Magisterio Redemptoris Mater Cap., N.
40 Intro, 5 | constituyó como su Cuerpo ».11 El texto conciliar acerca significativamente 41 1, 21 | particularmente significativo el texto del Evangelio de Juan, que 42 1, 21 | discípulos (Jn 2, 1-2). Según el texto resultaría que Jesús y sus 43 1, 21 | paternidad de Dios. En el texto joánico, por el contrario, 44 1, 21 | Profeta Isaías en el conocido texto, al que Jesús se ha referido 45 1, 22 | poder salvífico.~Por el texto joánico parece que se trata 46 1, 23(48) | gentium, 54 y 53; este último texto conciliar cita a S. Agustín, 47 3, 45(130) | Como es bien sabido, en el texto griego la expresión «eis Redemptoris missio Cap., N.
48 3, 22 | aparece claramente en el texto de san Juan: Cristo envía 49 3, 23 | Es éste un significativo texto misionero que nos hace entender Slavorum apostoli Cap., N.
50 3, 11 | teología griega en un con texto de experiencias históricas Sollicitudo rei socialis Cap., N.
51 2, 6 | continuas referencias a los texto conciliares,8 sino porque 52 4, 27(50) | ha preferido usar en el texto de esta Encíclica la palabra « 53 Conclus, 48 | Concilio Vaticano II en un texto luminoso de la Constitución Ut unum sint Cap., N.
54 1, 24 | niceno-constantinopolitano, según el texto original griego. No se pueden 55 2, 68 | cristiana.~De este modo el texto manifiesta una problemática Veritatis Splendor Cap., N.
56 Intro, 5 | citar el Catecismo como «texto de referencia seguro y auténtico 57 1, 13 | especialmente, al comparar el texto de Mateo con las perícopas 58 1, 15 | Ambrosio, comentando el texto de Pablo en que dice: «el 59 2, 57 | 57. El mismo texto de la carta a los Romanos, 60 2, 59 | apóstol Pablo en el mismo texto: así será «en el día en 61 3, 102(162)| 18: DS 1568. El conocido texto de san Agustín, citado por


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License