Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 11 | respeto debido a la justa autonomía de cada una de ellas. Esto,
2 2, 13 | humana, tienen su propia autonomía, sin salirse del ámbito
3 2, 15 | ciertamente una legítima esfera de autonomía de la actividad económica,
4 2, 15 | débiles, algunos límites a la autonomía de las partes que deciden
5 3, 25 | política, que tiene su propia autonomía y sus propias leyes 55,
6 4, 30 | en toda persona para su autonomía y su desarrollo, ha sido
7 4, 30 | absolutamente necesaria de autonomía personal y familiar, y deben
8 5, 45 | gozan de un propio ámbito de autonomía y soberanía.~ ~
9 5, 47 | Iglesia respeta la legítima autonomía del orden democrático; pero
Dominum et vivificantem
Cap., N. 10 2, 38 | análisis la cuestión de la « autonomía de la realidad terrena »,
Evangelium vitae
Cap., N. 11 1, 19 | o, al menos, incipiente autonomía y sale de situaciones de
12 1, 20 | entiende en términos de autonomía absoluta, se llega inevitablemente
13 3, 64 | propia vida en plena y total autonomía. Es particularmente el hombre
14 3, 68 | a cada persona una plena autonomía para disponer de su propia
15 3, 69 | legislativo, se reconozca la autonomía de cada conciencia individual
16 3, 69 | individuos reivindican para sí la autonomía moral más completa de elección
17 3, 69 | restringir el espacio de autonomía al que los demás ciudadanos
Fides et ratio
Cap., N. 18 1, 15 | a la vez que respeta la autonomía de la criatura y su libertad,
19 2, 16 | interviene para menospreciar la autonomía de la razón o para limitar
20 2, 22 | situarse en plena y absoluta autonomía respecto a Aquel que lo
21 4, 45 | reconocieron la necesaria autonomía que la filosofía y las ciencias
22 4, 48 | respeto de la recíproca autonomía. A la parresía de la fe
23 5, 49 | el fondo, la raíz de la autonomía de la que goza la filosofía
24 6, 67 | propios principios y su autonomía.90~Del mismo modo, la teología
25 6, 75 | exigencia de la correcta autonomía del pensamiento. En efecto,
26 6, 75 | Más que afirmar la justa autonomía del filosofar, dicha filosofía
27 6, 77 | histórico indica el valor de la autonomía que la filosofía conserva
28 6, 77 | debido a los principios de autonomía mencionados, ha servido
29 6, 77 | principios basilares de autonomía que toda ciencia quiere
30 6, 79 | descubrimientos y en su legítima autonomía; por su parte, sin embargo,
31 7, 80 | autosuficiente, toda ilusión de autonomía que ignore la dependencia
32 7, 80 | humana, con su respectiva autonomía, y a la vez se manifiesta
33 7, 85 | mostrarse fiel a la exigencia de autonomía del pensamiento filosófico.~
34 Conclus, 106| ella tiene por la justa autonomía de su ciencia. De modo particular,
35 Conclus, 108| Evangelio, nada pierde de su autonomía, sino que siente como su
Laborem exercens
Cap., Párrafo 36 3, 14 | cuerpos que gocen de una autonomía efectiva respecto a los
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 37 5, 39 | frecuentemente a expensas de la autonomía, de la libre decisión y
38 6, 45 | condición indispensable su autonomía y libre disponibilidad,
Veritatis Splendor
Cap., N. 39 2, 35 | reivindicaría tal grado de autonomía moral que prácticamente
40 2, 36 | 36. La demanda de autonomía que se da en nuestros días
41 2, 36 | a teorizar una completa autonomía de la razón en el ámbito
42 2, 36 | la razón humana ejerce su autonomía legisladora en virtud de
43 2, 37 | concreta. Naturalmente una autonomía concebida así comporta también
44 2, 37 | semejante interpretación de la autonomía de la razón humana comporta
45 2, 37 | en un erróneo concepto de autonomía.~ ~
46 2, 38 | humana, tiene una justa autonomía, a la cual la constitución
47 2, 38 | especial atención. Es la autonomía de las realidades terrenas,
48 2, 39 | ante un falso concepto de autonomía de las realidades terrenas:
49 2, 39 | hombre, semejante concepto de autonomía produce efectos particularmente
50 2, 40 | principio de una «justa autonomía» 70 del hombre, sujeto personal
51 2, 40 | la creación» 71. La justa autonomía de la razón práctica significa
52 2, 40 | Creador. Sin embargo, la autonomía de la razón no puede significar
53 2, 40 | normas morales 72. Si esta autonomía implicase una negación de
54 2, 40 | culturas, tal pretendida autonomía contradiría la enseñanza
55 2, 41 | 41. La verdadera autonomía moral del hombre no significa
56 2, 61 | en favor de una presunta autonomía de las propias decisiones,
|