Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 7 | es obligado subrayarlo— reconoce explícitamente a los obreros
2 1, 11 | lo hace también porque reconoce oportunamente que el Estado
3 4, 33 | de integración. No se les reconoce, de hecho, su dignidad y,
4 4, 35 | la sociedad.~La Iglesia reconoce la justa función de los
5 4, 41 | fines: el hombre, cuando no reconoce el valor y la grandeza de
6 4, 42 | un sistema económico que reconoce el papel fundamental y positivo
7 4, 43 | cual —como queda dicho— reconoce la positividad del mercado
8 4, 43 | bien común. Esta doctrina reconoce también la legitimidad de
9 5, 44 | inevitablemente unos a otros. Si no se reconoce la verdad trascendente,
10 5, 46 | realidad sociopolítica y reconoce que la vida del hombre se
Dominum et vivificantem
Cap., N. 11 2, 43 | Dios » aun cuando el hombre reconoce exclusivamente en ella el
12 Conclus, 67 | tierra » y todo lo creado reconoce en él la fuente de su propia
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 13 IV, 43 | Decreto sobre el ecumenismo, reconoce en ello un don especial
Evangelium vitae
Cap., N. 14 1, 19 | concepto de subjetividad, sólo reconoce como titular de derechos
15 1, 19 | eliminación del otro cuando no reconoce ni respeta su vínculo constitutivo
16 1, 20 | verdaderamente tal cuando reconoce y tutela la dignidad de
17 2, 31 | este modo, mientras Israel reconoce el valor de su propia existencia
18 2, 32 | espirituales. Sólo quien reconoce que su propia vida está
19 2, 34 | el libro del Eclesiástico reconoce que Dios al crear a los
20 2, 36 | odio homicida. Cuando no se reconoce a Dios como Dios, se traiciona
21 2, 37 | vida eterna » que Pedro reconoce en su confesión de fe: «
22 2, 46 | concerniente al anciano, reconoce en su sabiduría y experiencia
23 3, 58 | en toda su verdad si se reconoce que se trata de un homicidio
24 3, 69 | lo que la mayoría misma reconoce y vive como moral. Si además
25 4, 101 | verdadera democracia, si no se reconoce la dignidad de cada persona
Fides et ratio
Cap., N. 26 1, 9 | guiada por el Espíritu, reconoce en el mensaje de la salvación
27 1, 13 | divino. Ello quiere decir que reconoce plena e integralmente la
28 2, 19 | su Autor » (Sb 13, 5). Se reconoce así un primer paso de la
29 2, 22 | Rm 1, 20). Así pues, se reconoce a la razón del hombre una
30 3, 33 | que es la Verdad, la fe reconoce la llamada última dirigida
31 4, 43 | Más radicalmente, Tomás reconoce que la naturaleza, objeto
32 5, 56 | obstante, a la luz de la fe que reconoce en Jesucristo este sentido
Laborem exercens
Cap., Párrafo 33 5, 26(73)| 2 Tes 3, 8. S. Pablo reconoce a los misioneros el derecho
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 34 4, 22 | también en esto la Iglesia reconoce la vía de su vida cotidiana,
Redemptoris Mater
Cap., N. 35 1, 12 | da testimonio de María: reconoce y proclama que ante ella
36 3, 40(105)| en su oración la Iglesia reconoce y celebra la « función materna »
37 3, 43 | María la propia maternidad; reconoce la dimensión materna de
Redemptoris missio
Cap., N. 38 1, 5 | Nuevo Testamento San Pablo reconoce en Cristo resucitado al
39 1, 9 | humanidad. A la par que reconoce que Dios ama a todos los
40 5, 55 | Asia: « Aunque la Iglesia reconoce con gusto cuanto hay de
41 6, 73 | Código de Derecho Canónico reconoce sus cometidos, cualidades
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 42 Intro, 2 | actualidad de esta Encíclica se reconoce fácilmente, si se tiene
43 4, 30 | se le rebela y ya no le reconoce como señor, porque ha empañado
44 Conclus, 46 | en la medida en que no reconoce la existencia de tales dimensiones,
Ut unum sint
Cap., N. 45 Intro, 3 | historia. La Iglesia católica reconoce y confiesa las debilidades
46 Intro, 3 | mismo tiempo, sin embargo, reconoce y exalta aún más el poder
47 1, 10 | con él » y al mismo tiempo reconoce que « fuera de su estructura
48 1, 34 | 10). Una exhortación que reconoce tan radicalmente nuestra
49 2, 50 | las Iglesias de Oriente se reconoce su gran tradición litúrgica
Veritatis Splendor
Cap., N. 50 1, 23 | la gracia (ley nueva). Él reconoce la función pedagógica de
51 2, 29 | también teología, en cuanto reconoce el principio y el fin del
52 2, 66 | mismas raíces bíblicas, reconoce la específica importancia
53 2, 78 | de la persona, sino que reconoce que éste sólo se pretende
54 3, 99 | inevitablemente unos a otros. Si no se reconoce la verdad trascendente,
|