Centesimus annus
Cap., N. 1 Intro, 1 | puede decir que su íter histórico ha sido recordado con otros
2 1, 4 | encontró ante un proceso histórico, presente ya desde hacía
3 2, 12 | consideración, ya que su marco histórico y las previsiones en él
4 3, 22 | humana.~De este proceso histórico han surgido nuevas formas
5 3, 28 | consecuencia de un proceso histórico, del que los países excomunistas
6 6, 53 | hombre real, concreto e histórico: se trata de cada hombre,
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 7 5, 7 | momento más empírico e « histórico », desvelar la profundidad
8 5, 9 | hace nueva en el aspecto histórico y, a la vez, lo es en sentido
9 8, 15 | momento y en ningún período histórico —especialmente en una época
Dominum et vivificantem
Cap., N. 10 1, 5 | suyo humano, ocular e « histórico » sobre Cristo se une al
11 3, 56 | materialismo dialéctico e histórico, reconocido hoy como núcleo
12 3, 66 | nacimiento. Si es un hecho histórico que la Iglesia salió del
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 13 I, 20 | impulso a nuestro camino histórico, poniendo una semilla de
14 V, 49 | paso, en cuanto el contexto histórico lo ha permitido, a las solemnes
Evangelium vitae
Cap., N. 15 1, 18 | consecuencias en el largo proceso histórico, que después de descubrir
Fides et ratio
Cap., N. 16 2, 23 | crucificado es el acontecimiento histórico contra el cual se estrella
17 5, 57 | un paso de gran alcance histórico para la vida de la Iglesia.
18 6, 76 | para la filosofía el hecho histórico, centro de la Revelación
19 6, 76 | casualidad que el hecho histórico haya llegado a ser eje de
20 6, 77 | dicha función. Este hecho histórico indica el valor de la autonomía
21 7, 86 | sistemática ni en su contexto histórico. De este modo, no es capaz
22 7, 87 | considerarla en su contexto histórico y cultural. En cambio, la
23 7, 87 | un determinado objetivo histórico. De este modo, al menos
24 7, 95 | inevitable condicionamiento histórico y cultural de las fórmulas
25 7, 95 | condicionamientos.~Con su lenguaje histórico y circunscrito el hombre
26 Conclus, 104| problemáticas de este momento histórico. El filósofo cristiano,
Laborem exercens
Cap., Párrafo 27 2, 7 | tiene su preciso significado histórico como sistema, y sistema
28 3, 12 | es fruto del patrimonio histórico del trabajo humano. Todos
29 3, 13 | tiene su determinado aspecto histórico, relacionado con el período
30 3, 14 | y propiedad~ ~El proceso histórico —presentado aquí brevemente—
31 3, 14 | de este difícil proceso histórico, desde el principio está
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 32 3, 13 | del hombre «concreto», «histórico». Se trata de «cada» hombre,
Redemptoris Mater
Cap., N. 33 Intro, 5 | adquiere un significado histórico. No se trata aquí sólo de
34 Intro, 6 | realiza en un gran proceso histórico y, por así decir, « en un
35 Conclus, 52 | realizado este esencial cambio histórico, que perdura irreversiblemente:
Redemptoris missio
Cap., N. 36 1, 8 | intensificarlo en un momento histórico como el nuestro ».13 Hay
37 5, 52 | ha marcado todo su camino histórico, pero hoy es particularmente
Slavorum apostoli
Cap., N. 38 Intro, 3 | desde el punto de vista histórico, indica el nacimiento al
39 5, 18 | estático, fuera del dato histórico y de una uniformidad sin
40 6, 22 | 22. En el desarrollo histórico de los eslavos de rito oriental,
41 7, 23 | Bohemia. El primer príncipe histórico de Bohemia, de la dinastía
42 7, 24 | persona del primer soberano histórico Mieszko, que se casó con
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 43 Intro, 3 | rendir homenaje a este histórico documento de Pablo VI y
44 Intro, 4 | aplicaciones al actual momento histórico, tan dramático como el de
45 2, 9 | afirmación, de carácter histórico, sobre la universalidad
46 3, 12 | industrialización. En aquel contexto histórico, por encima de los esfuerzos
47 3, 20 | que caracteriza el período histórico posterior al segundo conflicto
48 3, 23 | desde un punto de vista histórico, económico y político tienen
Ut unum sint
Cap., N. 49 2, 50 | específico de su desarrollo histórico, las disciplinas observadas
50 2, 55 | presente en su horizonte histórico la unidad que, a pesar de
Veritatis Splendor
Cap., N. 51 1, 26 | relacionadas con el contexto histórico y cultural, hay una enseñanza
52 3, 111 | la moralidad como hecho histórico y social, la teología moral,
53 3, 112 | dependientes del momento histórico en el que vienen a la luz.
|