1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1945
Centesimus annus
Cap., N. 1 1, 4 | separa de la verdad del hombre?~El Pontífice se inspiraba,
2 1, 5 | como si fueran «lobos», un hombre a otro hombre, incluso en
3 1, 5 | lobos», un hombre a otro hombre, incluso en el plano de
4 1, 6 | toda persona; es más, el hombre se expresa y se realiza
5 1, 7 | el «derecho natural del hombre» a formar asociaciones privadas;
6 1, 7 | justo ni humano exigir al hombre tanto trabajo que termine
7 1, 8(26) | Universal de los Derechos del Hombre.~
8 1, 9 | descanso festivo, para que el hombre eleve su pensamiento hacia
9 1, 9 | mandamiento, nadie puede privar al hombre: «a nadie es lícito violar
10 1, 9 | impunemente la dignidad del hombre, de quien Dios mismo dispone
11 1, 9(30) | Universal de los Derechos del Hombre; Declaración sobre la eliminación
12 1, 11 | Estado y, sobre todo, del hombre mismo. Otros temas serán
13 1, 11 | valor único, porque «el hombre... en la tierra es la sola
14 1, 11 | aparte de los derechos que el hombre adquiere con su propio trabajo,
15 2, 13 | Efectivamente, considera a todo hombre como un simple elemento
16 2, 13 | ante el bien o el mal. El hombre queda reducido así a una
17 2, 13 | la propiedad privada. El hombre, en efecto, cuando carece
18 2, 13 | Iglesia, la socialidad del hombre no se agota en el Estado,
19 2, 13 | de las cosas, es donde el hombre se hace consciente de su
20 2, 13 | trascendente dignidad. Todo hombre ha de dar esta respuesta,
21 2, 13 | realidad humana y social del hombre de manera mecanicista. Se
22 2, 13 | la verdadera grandeza del hombre, su trascendencia respecto
23 2, 15 | dignidad de libre actividad del hombre. Son reformas que suponen,
24 2, 17 | aberraciones adonde puede llegar el hombre cuando se vuelve contra
25 2, 17 | hacerlo sobre la verdad del hombre 49. La Rerum novarum combatía
26 2, 18 | contribuir al bienestar del hombre, se transforma en instrumento
27 2, 19 | en reducir totalmente al hombre a la esfera de lo económico
28 2, 21(52) | Universal de los Derechos del Hombre, de 1948; Juan XXI I I,
29 3, 22 | promoción de los derechos del hombre. En ambientes intensamente
30 3, 22 | sencillez y energía que todo hombre —sean cuales sean sus convicciones
31 3, 24 | es posible comprender al hombre, considerándolo unilateralmente
32 3, 24 | pertenencia a una clase social. Al hombre se le comprende de manera
33 3, 24 | ocupa la actitud que el hombre asume ante el misterio más
34 3, 24 | hay en el corazón de todo hombre. Esta búsqueda ha sido confortada
35 3, 25 | la cruz, es así como el hombre puede hacer el milagro de
36 3, 25 | ético la naturaleza del hombre que ha sido creado para
37 3, 25 | social.~Por otra parte, el hombre creado para la libertad
38 3, 25 | comprender la realidad humana. El hombre tiende hacia el bien, pero
39 3, 25 | juicio ya desde ahora, el hombre trata de suplantar a Dios
40 3, 25 | incluso en el corazón del hombre.~Lo que la Sagrada Escritura
41 3, 25 | de una sociedad digna del hombre; se corrigen las desviaciones
42 3, 29 | fuerza sobre la razón. El hombre se ha visto obligado a sufrir
43 3, 29 | es el verdadero bien del hombre 64.~ ~
44 4, 30 | alguna: "a este respecto el hombre no debe considerar los bienes
45 4, 30 | citadas aquí textualmente: «El hombre, usando estos bienes, no
46 4, 31 | que sustentan la vida del hombre, que satisfacen sus necesidades
47 4, 31 | ha creado el mundo y el hombre, y que ha dado a éste la
48 4, 31 | satisfacer las necesidades del hombre, es el primer don de Dios
49 4, 31 | una peculiar respuesta del hombre al don de Dios, es decir,
50 4, 31 | Mediante el trabajo, el hombre, usando su inteligencia
51 4, 31 | evidente que el trabajo de un hombre se conecta naturalmente
52 4, 31 | y productivo, cuanto el hombre se hace más capaz de conocer
53 4, 32 | aludido al hecho de que el hombre trabaja con los otros hombres,
54 4, 32 | el principal recurso del hombre es, junto con la tierra,
55 4, 32 | junto con la tierra, el hombre mismo. Es su inteligencia
56 4, 32 | decisivo es cada vez más el hombre mismo, es decir, su capacidad
57 4, 34 | existe algo que es debido al hombre porque es hombre, en virtud
58 4, 34 | debido al hombre porque es hombre, en virtud de su eminente
59 4, 34 | evitar que el trabajo del hombre y el hombre mismo se reduzcan
60 4, 34 | trabajo del hombre y el hombre mismo se reduzcan al nivel
61 4, 35 | subjetividad del trabajo del hombre 73. En la lucha contra este
62 4, 36 | fases de desarrollo, el hombre ha vivido siempre condicionado
63 4, 36 | más o menos adecuada del hombre y de su verdadero bien.
64 4, 36 | una imagen integral del hombre, que respete todas las dimensiones
65 4, 36 | salud y a la dignidad del hombre y que ciertamente no es
66 4, 37 | la cuestión ecológica. El hombre, impulsado por el deseo
67 4, 37 | difundido en nuestro tiempo. El hombre, que descubre su capacidad
68 4, 37 | dados por Dios, y que el hombre puede desarrollar ciertamente,
69 4, 37 | obra de la creación, el hombre suplanta a Dios y con ello
70 4, 37 | o estrechez de miras del hombre, animado por el deseo de
71 4, 38 | ha sido dada por Dios al hombre, el cual debe usarla respetando
72 4, 38 | ha sido dada; incluso el hombre es para sí mismo un don
73 4, 38 | social» del trabajo.~El hombre recibe de Dios su dignidad
74 4, 39 | familia, en cuyo seno el hombre recibe las primeras nociones
75 4, 39 | recíproco de sí por parte del hombre y de la mujer crea un ambiente
76 4, 39 | sucede con frecuencia que el hombre se siente desanimado a realizar
77 4, 39 | la vida.~El ingenio del hombre parece orientarse, en este
78 4, 39 | autónoma, es decir, cuando el hombre es considerado más como
79 4, 41 | en el consumo, cuando el hombre se ve implicado en una red
80 4, 41 | trabajo, se realice como hombre, según que aumente su participación
81 4, 41 | los medios y los fines: el hombre, cuando no reconoce el valor
82 4, 41 | propia donación libre como el hombre se realiza auténticamente
83 4, 41 | de la persona humana. El hombre no puede darse a un proyecto
84 4, 41 | donación 82. Se aliena el hombre que rechaza trascenderse
85 4, 41 | otras necesidades 83. El hombre que se preocupa sólo o prevalentemente
86 4, 41 | verdad sobre Dios y sobre el hombre es la primera condición
87 4, 43 | universal de los bienes. El hombre se realiza a sí mismo por
88 4, 43 | Mediante su trabajo el hombre se compromete no sólo en
89 4, 43 | el bien de los otros. El hombre trabaja para cubrir las
90 5, 44 | la naturaleza social del hombre, la cual exige una legislación
91 5, 44 | con cuya obediencia el hombre conquista su plena identidad,
92 5, 44 | de los demás. Entonces el hombre es respetado solamente en
93 5, 46 | reconoce que la vida del hombre se desarrolla en la historia
94 5, 46 | pierde su consistencia y el hombre queda expuesto a la violencia
95 5, 49 | que tienden a ofrecer al hombre necesitado un apoyo material
96 5, 49 | Estado y el mercado. El hombre es, ante todo, un ser que
97 5, 50 | confrontación sobre la verdad del hombre, entonces se vuelve estéril
98 5, 51 | participación directa de todo el hombre, el cual desarrolla en ella
99 5, 51 | realiza en el corazón del hombre, y el modo como éste se
100 5, 51 | los modelos que anulan al hombre en la masa, ignoran el papel
101 5, 51 | y ponen la grandeza del hombre en sus dotes para el conflicto
102 6 | VI. EL HOMBRE ES EL CAMINO DE LA IGLESIA~ ~
103 6, 53 | responsabilidad hacia el hombre, confiado a ella por Cristo
104 6, 53 | Cristo mismo, hacia este hombre, que, como el Concilio Vaticano
105 6, 53 | eterna. No se trata del hombre abstracto, sino del hombre
106 6, 53 | hombre abstracto, sino del hombre real, concreto e histórico:
107 6, 53 | histórico: se trata de cada hombre, porque a cada uno llega
108 6, 53 | Iglesia no puede abandonar al hombre, y que «este hombre es el
109 6, 53 | abandonar al hombre, y que «este hombre es el primer camino que
110 6, 53 | tiene como horizonte al hombre en su realidad concreta
111 6, 54 | especialmente hoy día, mira al hombre, inserido en la compleja
112 6, 54 | interpretar la centralidad del hombre en la sociedad y a hacerlo
113 6, 54 | filosofía, se propone ayudar al hombre en el camino de la salvación.~
114 6, 54 | salvación en Cristo a todo hombre y, por la misma razón, revela
115 6, 54 | la misma razón, revela al hombre a sí mismo. Solamente bajo
116 6, 55 | Iglesia conoce el «sentido del hombre» gracias a la Revelación
117 6, 55 | divina. «Para conocer al hombre, el hombre verdadero, el
118 6, 55 | Para conocer al hombre, el hombre verdadero, el hombre integral,
119 6, 55 | el hombre verdadero, el hombre integral, hay que conocer
120 6, 55 | Iglesia, preocupándose del hombre, interesándose por él y
121 6, 55 | solución «atea», que priva al hombre de una parte esencial, la
122 6, 55 | Iglesia, cuando anuncia al hombre la salvación de Dios, cuando
123 6, 55 | enriquecimiento de la dignidad del hombre. Pero la Iglesia, así como
124 6, 55 | trascendente en favor del hombre, del mismo modo se da cuenta
125 6, 55 | evangelización que promueve al hombre integral. En vísperas del
126 6, 55 | existencia, caminando junto al hombre a lo largo de toda la historia.
127 6, 58 | 58. El amor por el hombre y, en primer lugar, por
128 6, 58 | auténtica para ayudar a otro hombre. En efecto, no se trata
129 6, 59 | sufrimiento, para que el hombre no se pierda en ellas y
130 6, 59 | la única verdad sobre el hombre, esta doctrina entra en
131 6, 59 | disciplinas que se ocupan del hombre, incorpora sus aportaciones
132 6, 60 | acerca de la dignidad del hombre, creado por Dios 116. En
133 6, 60 | de una sociedad digna del hombre.~Por otra parte, la disponibilidad
134 6, 61 | la palabra en defensa del hombre. La Iglesia ha permanecido
135 6, 61 | mundial, para defender al hombre de la explotación económica
136 6, 62 | desde que Dios se ha hecho hombre en Cristo Jesús y con él
137 6, 62 | la fuerza de acompañar al hombre en el camino terreno hacia
138 6, 62 | en asumir el camino del hombre, consciente de que no peregrina
139 6, 62 | ha asumido el camino del hombre y lo guía, incluso cuando
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 140 1, 1 | Hominis a la verdad sobre el hombre, verdad que nos es revelada
141 1, 1 | manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre
142 1, 1 | plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad
143 1, 1 | que la manifestación del hombre en la plena dignidad de
144 1, 1 | existencial— a Dios. El hombre y su vocación suprema se
145 1, 1 | experiencias de la Iglesia y del hombre contemporáneo; lo exigen
146 1, 1 | expectación. Si es verdad que todo hombre es en cierto sentido la
147 1, 1 | recorrer esta vía con todo hombre, tal como Cristo la ha trazado,
148 1, 1 | Jesús, toda vía hacia el hombre, cual le ha sido confiado
149 1, 1 | Cuanto más se centre en el hombre la misión desarrollada por
150 1, 1 | unirlas en la historia del hombre de manera orgánica y profunda.
151 1, 1 | mundo « revela plenamente el hombre al mismo hombre », no puede
152 1, 1 | plenamente el hombre al mismo hombre », no puede llevarse a efecto
153 1, 2 | inaccesible »,8 habla a la vez al hombre con el lenguaje de todo
154 1, 2 | relación de amor hacia el hombre: en su « filantropía ».12
155 1, 2 | mayor medida que la del hombre del pasado, parece oponerse
156 1, 2 | una cierta desazón en el hombre, quien, gracias a los adelantos
157 1, 2 | imagen « de la condición del hombre en el mundo contemporáneo »,
158 1, 2 | fraternidad o el odio. El hombre sabe muy bien que está en
159 1, 2 | esperar en un futuro mejor del hombre sobre la tierra, sino que
160 1, 2 | especialmente cercano al hombre, sobre todo cuando sufre,
161 1, 2 | actuales amenazas contra el hombre, como una llamada singular
162 1, 2 | misericordia, de la que el hombre y el mundo contemporáneo
163 2, 3 | el amor que se dirige al hombre y abraza todo lo que forma
164 2, 3 | limitación y la fragilidad del hombre, bien sea física, bien sea
165 2, 3 | su misericordia hacia el hombre: ...los misericordiosos...
166 3, 4 | hecho de que la miseria del hombre es también su pecado. El
167 3, 4 | mismo tiempo acercarla al hombre bajo distintos aspectos.
168 3, 4 | es auténtica virtud en el hombre y, en Dios, significa la
169 3, 4(52)| conciencia y a la experiencia del hombre contemporáneo suyo. La terminología
170 3, 4(52)| particular, con el pecado del hombre y del pueblo, se manifiesta
171 3, 4 | admitamos en la historia del hombre —como lo hace el Antiguo
172 3, 4 | en sus relaciones con el hombre y con el mundo. Nos están
173 3, 4 | elección se refiere a cada hombre, a toda la gran familia
174 3, 4 | de la historia entera del hombre: perspectiva que es a la
175 4, 5 | es en cierto sentido el hombre de todos los tiempos, comenzando
176 4, 5 | claramente hacia el interior del hombre. El patrimonio que aquel
177 4, 6 | y ofende la dignidad del hombre. La parábola del hijo pródigo
178 4, 6 | de aquel bien que es el hombre, sobre la común experiencia
179 4, 6 | existentes en el mundo y en el hombre. Así entendida, constituye
180 5, 7 | la grandeza inaudita del hombre, que mereció tener tan gran
181 5, 7 | curados ».74~Cristo, en cuanto hombre que sufre realmente y de
182 5, 7 | ya que los pecados del hombre son « compensados » por
183 5, 7 | creadora en el interior del hombre, gracias a la cual él tiene
184 5, 7 | es capaz de justificar al hombre, de restablecer la justicia
185 5, 7 | desde el principio para el hombre y, mediante el hombre, en
186 5, 7 | el hombre y, mediante el hombre, en el mundo. Cristo que
187 5, 7 | sufre, habla sobre todo al hombre, y no solamente al creyente.
188 5, 7 | al creyente. También el hombre no creyente podrá descubrir
189 5, 7 | desinteresada a la causa del hombre, a la verdad y al amor.
190 5, 7 | de aquel amor, del que el hombre, creado a imagen y semejanza
191 5, 7 | es además Padre: con el hombre, llamado por El a la existencia
192 5, 7 | admirable comunicarse de Dios al hombre en el que está contenida
193 5, 7 | vez la llamada dirigida al hombre, a fin de que, donándose
194 5, 7 | de la elección eterna del hombre a la dignidad de hijo adoptivo
195 5, 7 | humanidad, de Dios con el hombre, con todo hombre. Esta alianza
196 5, 7 | con el hombre, con todo hombre. Esta alianza tan antigua
197 5, 7 | alianza tan antigua como el hombre —se remonta al misterio
198 5, 7 | a su eterno amor por el hombre, ya que « tanto amó al mundo —
199 5, 7 | amó al mundo —por tanto al hombre en el mundo— que le dio
200 5, 7 | clase de mal, en que el hombre, la humanidad, el mundo
201 5, 7 | en el mundo que afecta al hombre y lo asedia, que se insinúa
202 5, 8 | comienzos de la historia del hombre, se había aliado con el
203 5, 8 | del mal en la historia del hombre: al encuentro del pecado
204 5, 8 | de la Divinidad hacia el hombre y todo lo que el hombre —
205 5, 8 | hombre y todo lo que el hombre —de modo especial en los
206 5, 8 | la existencia terrena del hombre, es el cumplimiento, hasta
207 5, 8 | que se hace partícipe el hombre en su existencia terrena:
208 5, 8 | temporalidad, en la historia del hombre —que es a la vez historia
209 5, 8 | misericordia, cuando invita al hombre a la « misericordia » hacia
210 5, 8 | llama al corazón de todo hombre,93 sin coartar su libertad,
211 5, 8 | solidaridad con el Hijo del Hombre que sufre, sino también,
212 5, 8 | elevada la dignidad del hombre, dado que él, experimentando
213 5, 8 | tal posición respecto al hombre, cuando dice: « cada vez
214 5, 8 | perdonó » 97 en bien del hombre y que en su pasión así como
215 5, 9 | concluida en el tiempo con el hombre, con el pueblo, con la humanidad;
216 5, 9 | acontecimientos de Israel, y de todo hombre y de la humanidad entera
217 6, 10 | La actividad creadora del hombre, su inteligencia y su trabajo,
218 6, 10 | vida social y cultural. El hombre ha extendido su poder sobre
219 6, 10 | la capacidad creadora del hombre y le permitirá el acceso
220 6, 10 | psicológica o social ayudarán al hombre a penetrar mejor en la riqueza
221 6, 10 | respuesta profunda que el hombre sabe que debe dar. El panorama
222 6, 10 | en el propio interior del hombre. A fuer de criatura, el
223 6, 10 | A fuer de criatura, el hombre experimenta múltiples limitaciones;
224 6, 10 | fundamentales: ¿qué es el hombre? ¿Cuál es el sentido del
225 6, 11 | cosas sobre la persona. El hombre contemporáneo tiene pues
226 6, 11 | declaraciones sobre los derechos del hombre en su dimensión integral,
227 6, 11 | solamente cosa del pasado.~El hombre tiene precisamente miedo
228 6, 11 | a la que está sujeto el hombre contemporáneo Tal inquietud
229 6, 11 | mismo de la existencia del hombre en el mundo; es inquietud
230 6, 11 | inquietud para el futuro del hombre y de toda la humanidad,
231 6, 12 | meramente utilitaria del hombre con el hombre, la disminución
232 6, 12 | utilitaria del hombre con el hombre, la disminución del sentido
233 6, 12 | deshumanización »: el hombre y la sociedad para quienes
234 7, 13 | del atributo con que el hombre, en la verdad intima de
235 7, 13 | misión mesiánica del Hijo del Hombre.~La Iglesia vive una vida
236 7, 13 | En este sacramento cada hombre puede experimentar de manera
237 7, 13 | con la verdad interior del hombre y del mundo que es su patria
238 7, 13 | la limite. Por parte del hombre puede limitarla únicamente
239 7, 13 | historia de la alianza con el hombre: hasta la cruz, hasta la
240 7, 13 | la peregrinación de todo hombre por la tierra in statu viatoris.
241 7, 14 | Jesucristo ha enseñado que el hombre no sólo recibe y experimenta
242 7, 14 | particularmente elocuente. El hombre alcanza el amor misericordioso
243 7, 14 | es capaz de restituir el hombre a sí mismo.~La misericordia
244 7, 14 | ese valor que es el mismo hombre, con la dignidad que le
245 7, 14 | géneros, adormecidos en el hombre, podrían transformar la
246 7, 14 | vida diversa de la que el hombre, expuesto a las fuerzas
247 7, 14 | dicen estas palabras a todo hombre acerca de su semejante y
248 7, 14 | encierra aquí respecto del hombre, del prójimo y de sí mismo
249 7, 14 | necesario el amor, para que el hombre se corrobore como tal. El
250 7, 14 | decir, el valor esencial del hombre que no puede dejarse perder
251 8, 15 | mal, del amor que eleva al hombre de las caídas graves y lo
252 8, 15 | más grandes amenazas. ~El hombre contemporáneo siente estas
253 8, 15 | solamente un simple esbozo. El hombre contemporáneo se interroga
254 8, 15 | con las necesidades del hombre en el mundo contemporáneo.
255 8, 15 | Dios, a quien a veces el hombre contemporáneo ha alejado
256 8, 15 | ofensa-rechazo por parte del hombre contemporáneo sentimos profundamente,
257 8, 15 | Está dictada por el amor al hombre, a todo lo que es humano
258 8, 15 | desvelándonos la gran vocación del hombre, me ha impulsado a confirmar
259 8, 15 | realmente participado al hombre en el tiempo mediante Jesucristo.~
Dominum et vivificantem
Cap., N. 260 1, 6 | introduce oportunamente al hombre en la realidad del misterio
261 1, 6 | fruto de su acción en el hombre. El Espíritu Santo debe
262 1, 6 | esto la guía suprema del hombre y la luz del espíritu humano.
263 1, 6 | operante en la historia del hombre, el misterio revelado que
264 1, 7 | actúa en la historia del hombre como « otro Paráclito »,
265 1, 9 | uno y trino, porque da al hombre la gracia santificante como
266 1, 11 | la historia terrena del hombre —realizada por su « partida »
267 1, 12 | válido ante todo para el hombre, que ha sido creado a imagen
268 1, 12 | obra de la creación del hombre? El lector cristiano, que
269 1, 12 | permite ver en la creación del hombre el primer inicio de la donación
270 1, 12 | semejanza », que ha concedido al hombre.~ ~
271 1, 13 | inicio y toda la historia del hombre, —empezando por la caída
272 1, 13 | comunicación salvífica de Dios al hombre. Escribe San Pablo que,
273 1, 14 | comunicación de Dios al hombre por el Espíritu Santo. «
274 1, 14 | Jesucristo, Redentor del Hombre y del mundo.~ ~
275 1, 16 | intuía el anciano Simeón, « hombre justo y piadoso » ya que «
276 1, 21 | que es propia del Hijo del Hombre, de Cristo-Mesías, cuya
277 1, 21 | nuestra salvación » se hizo hombre por obra del Espíritu Santo
278 1, 22 | el Hijo que se ha hecho hombre, para cumplir las profecías
279 1, 24 | la cruz »87 como Hijo del hombre y Cordero de Dios, una vez
280 1, 25(96) | entre el alma y cuerpo en el hombre: cf. S. Ireneo, Adversus
281 2, 27 | la alianza y la unión del hombre con Dios: él está « ya juzgado »
282 2, 28 | sustrae, en cierto modo, al hombre del « juicio, o sea de la
283 2, 29 | misión mesiánica del Hijo del Hombre, condenándole a la muerte
284 2, 30 | Israelitas ... Jesús de Nazaret, hombre acreditado por Dios entre
285 2, 31 | verdad en la intimidad del hombre, llega a ser al mismo tiempo
286 2, 31 | pecado más grande que el hombre podía cometer: la muerte
287 2, 31 | también cada pecado del hombre. Pues, al pecado más grande
288 2, 31 | al pecado más grande del hombre corresponde, en el corazón
289 2, 32 | convencer al mundo », al hombre y a la conciencia humana ,
290 2, 32 | como misterio íntimo del hombre, sino que se debe penetrar
291 2, 32 | respuesta de Dios al pecado del hombre. Con esta respuesta se cierra
292 2, 32 | momento de la historia del hombre, pues demuestra su relación
293 2, 32 | contiene y encierra en sí. El hombre no conoce esta dimensión, —
294 2, 32 | et paenitentia ».124 El hombre tampoco conoce absolutamente
295 2, 33 | pecado en la historia del hombre y, a la vez, en el conjunto
296 2, 33 | y en la conciencia— del hombre, ante todo, como « desobediencia »,
297 2, 33 | oposición de la voluntad del hombre a la voluntad de Dios. Esta
298 2, 33 | es no sólo el Hijo del hombre, sino que es también el «
299 2, 34 | visible es creado para el hombre, por consiguiente el mundo
300 2, 34 | consiguiente el mundo es dado al hombre.131 Y contemporáneamente
301 2, 34 | contemporáneamente el mismo hombre en su propia humanidad recibe
302 2, 34 | comunicación salvífica de Dios al hombre. En el marco de la « imagen
303 2, 34 | a la participación del hombre. El Concilio Vaticano II
304 2, 35 | principio « lo íntimo del hombre.133 Precisamente por esto
305 2, 35 | de la pecaminosidad del hombre en la tierra, que no se
306 2, 35 | causado en la voluntad del hombre por obra del « padre de
307 2, 35 | que ha sido revelada al hombre junto con la Cruz de Cristo,
308 2, 35 | principio del mundo y del hombre.~ ~
309 2, 36 | toda la situación real del hombre. Llamado a la existencia,
310 2, 36 | existencia, el ser humano —hombre o mujer— es una criatura.
311 2, 36 | constantemente recordar al hombre el « límite » insuperable
312 2, 36 | Dios: el Creador prohíbe al hombre y a la mujer que coman los
313 2, 36 | voluntad y a la libertad del hombre como ser creado. Dios creador
314 2, 36 | mundo creado por él. El hombre no puede decidir por sí
315 2, 36 | consubstancial al Padre. Al hombre, creado a imagen de Dios,
316 2, 36 | fuente del orden moral en el hombre y en el mundo. La « desobediencia »,
317 2, 36 | fuente por la pretensión del hombre de llegar a ser fuente autónoma
318 2, 36 | que, a la vez, es para el hombre la luz de la conciencia
319 2, 37 | mismo tiempo ha revelado al hombre que, como « imagen y semejanza »
320 2, 37 | vida eterna ».138 Pero el hombre, bajo la influencia del «
321 2, 37 | de la desobediencia del hombre. Esta desobediencia, sin
322 2, 37 | largo de la historia del hombre en la tierra: « es que Dios
323 2, 37 | es falseada la verdad del hombre: quién es el hombre y cuáles
324 2, 37 | del hombre: quién es el hombre y cuáles son los límites
325 2, 37 | primera en la historia del hombre aparece el perverso « genio
326 2, 37 | desobediencia originaria del hombre sino aquél que sólo él es
327 2, 38 | ante todo, como enemigo del hombre, como fuente de peligro
328 2, 38 | peligro y de amenaza para el hombre. De esta manera Satanás
329 2, 38 | injerta en el ánimo del hombre el germen de la oposición
330 2, 38 | considerado como enemigo del hombre y no como Padre. El hombre
331 2, 38 | hombre y no como Padre. El hombre es retado a convertirse
332 2, 38 | rechazo de Dios por parte del hombre, hasta llegar al odio: «
333 2, 38 | expresa San Agustín. 143 El hombre será propenso a ver en Dios
334 2, 38 | radical « alienación » del hombre, como si el hombre fuera
335 2, 38 | del hombre, como si el hombre fuera expropiado de su humanidad
336 2, 38 | atribuye lo que pertenece al hombre y exclusivamente al hombre.
337 2, 38 | hombre y exclusivamente al hombre. Surge de aquí una forma
338 2, 38 | Dios » amenaza más bien al hombre, como indica el Vaticano
339 2, 38 | ideología de la « muerte del hombre ».~ ~
340 2, 39 | creador y salvífico. El hombre ha seguido al « padre de
341 2, 39 | que, ante el pecado del hombre, según el lenguaje bíblico,
342 2, 39 | arrepentido de haber hecho al hombre ».146 « Viendo el Señor
343 2, 39 | Señor que la maldad del hombre cundía en la tierra ...
344 2, 39 | le pesó de haber hecho al hombre en la tierra ... y dijo
345 2, 39 | siente compasión por el hombre, como compartiendo su dolor.
346 2, 39 | piedad, en la historia del hombre el amor pueda revelarse
347 2, 39 | atribuye a Dios. En el hombre la misericordia implica
348 2, 39 | que llena la historia del hombre con los dones de la Redención.
349 2, 39 | engendrado el « sufrimiento » del hombre que en cierta manera se
350 2, 39 | reparando la desobediencia del hombre, realiza la redención del
351 2, 40 | sacrificio del Hijo del hombre el Espíritu Santo está presente
352 2, 40 | de Dios, Jesucristo, como hombre, en la ferviente oración
353 2, 40 | autodonación absoluta del Hijo del hombre para transformar el sufrimiento
354 2, 41 | dimensión del don hecho al hombre y a la creación desde el
355 2, 41 | amor, que lleva de nuevo al hombre a participar de la vida,
356 2, 42 | antigua Alianza de Dios con el hombre. Su acción ha sido confirmada
357 2, 42 | por la misión del Hijo del hombre como Mesías, que ha venido
358 2, 42 | obra en el espíritu del hombre y en la historia del mundo:
359 2, 42 | o sea hace conocer al hombre su mal y, al mismo tiempo,
360 2, 42 | todo tipo de pecado del hombre puede ser vencido por el
361 2, 42 | por la Sangre del Hijo del hombre. Por esto, la Carta a los
362 2, 42 | camino hacia la intimidad del hombre, es decir hacia el santuario
363 2, 43 | hablar de la vocación del hombre y, en particular, de la
364 2, 43 | secreto y el sagrario del hombre », en el que ésta se siente
365 2, 43 | Creador en el corazón del hombre, es la propiedad clave del
366 2, 43 | su conciencia descubre el hombre la existencia de una ley
367 2, 43 | de Dios » aun cuando el hombre reconoce exclusivamente
368 2, 43 | puede verificarse en el hombre más que por el camino de
369 2, 43 | pecados que más deshonran al hombre, y demostrar que ésos son
370 2, 43 | y social del pecado del hombre.170~ ~
371 2, 44 | están en el interior del hombre, como pone en evidencia
372 2, 44 | en el propio interior del hombre. A fuer de creatura, el
373 2, 44 | A fuer de creatura, el hombre experimenta múltiples limitaciones;
374 2, 44 | descubrimiento de sus raíces en el hombre, así como de sus influencias
375 2, 44 | indicando el hecho de que el hombre es ser-creado y, por consiguiente,
376 2, 44 | para liberar y vigorizar al hombre ».174 El hombre, pues, lejos
377 2, 44 | vigorizar al hombre ».174 El hombre, pues, lejos de dejarse «
378 2, 44 | sobre la vida social del hombre; pero, al mismo tiempo,
379 2, 45 | en el corazón mismo del hombre. Se sabe que reconocer el
380 2, 45 | fuente de remordimiento: el hombre sufre interiormente por
381 2, 45 | arrepentimiento por haber creado al hombre », que con lenguaje antropomórfico
382 2, 45 | en el Espíritu Santo, el hombre se abre al perdón y a la
383 2, 45 | Agustín sobre el misterio del hombre, al comentar las palabras
384 2, 45 | abismal profundidad » del hombre y de la conciencia humana
385 2, 45(177)| acaso que el corazón del hombre no sea un abismo ? ¿ Hay
386 2, 46 | palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al
387 2, 46 | palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al
388 2, 46 | salvación que Dios ofrece al hombre por medio del Espíritu Santo,
389 2, 46 | sacrificio de la Cruz. Si el hombre rechaza aquel « convencer
390 2, 46 | el pecado cometido por el hombre, que reivindica un pretendido «
391 2, 46 | rechaza así la Redención El hombre encerrado en el pecado,
392 2, 46 | Espíritu Santo no permite al hombre salir de su autoprisión
393 2, 47 | pecado », encuentra en el hombre que se halla en esta condición
394 2, 47 | raíz y el fin supremo del hombre y éste lleva en sí un germen
395 2, 47 | ilumina el misterio del hombre. Es vano, por lo tanto,
396 2, 47 | sentido del pecado respecto al hombre y a los valores humanos,
397 2, 48 | que en la historia del hombre se opone al pecado, es decir
398 2, 48 | entró en la historia del hombre con Jesucristo. De este
399 2, 48 | el cual el pecado ata al hombre en el conjunto del misterio
400 2, 48 | manifiesta y se hace presente al hombre como Espíritu de vida eterna. ~ ~
401 3, 49 | pertenece a la historia del hombre en la tierra. La medida
402 3, 49 | completamente en la historia del hombre: es una presencia trascendente
403 3, 49 | María la Virgen, y se hizo hombre ».~« Por obra del Espíritu
404 3, 49 | Espíritu Santo » se hizo hombre aquél que la Iglesia, con
405 3, 49 | engendrado, no creado ». Se hizo hombre « encarnándose en el seno
406 3, 50 | concibe de modo virginal un hombre, el Hijo del hombre, que
407 3, 50 | virginal un hombre, el Hijo del hombre, que es el Hijo de Dios.
408 3, 50 | modo a toda la realidad del hombre, el cual es también « carne »,204
409 3, 51 | fase de la historia del hombre sobre la tierra: el año
410 3, 51 | Dios Uno y Trino se abre al hombre por el Espíritu Santo, esta «
411 3, 52 | haciendo de ella la vida de un Hombre, como lo es Cristo en su
412 3, 52 | gracia santificante es en el hombre el principio y la fuente
413 3, 52 | misterio de la creación da al hombre y al cosmos la vida en sus
414 3, 52 | sobrenatural que surge en el hombre: entre el Espíritu increado
415 3, 53 | tiempo, más aún, en cada hombre, se ha desarrollado según
416 3, 53 | la vocación suprema del hombre en realidad es una sola,
417 3, 54 | sirve especialmente para el hombre: Dios está en lo íntimo
418 3, 54 | puede ser tan inmanente al hombre y al mundo, al permanecer
419 3, 54 | divina en el mundo y en el hombre se ha manifestado de modo
420 3, 54 | gracia en la historia del hombre, mediante Jesucristo, se
421 3 | en el drama interno del hombre: la carne tiene apetencias
422 3, 55 | presencia de Dios en el hombre y en el mundo, aquella admirable
423 3, 55 | quisierais ».234 Ya en el hombre en cuanto ser compuesto,
424 3, 55 | constituye la naturaleza del hombre y su subjetividad personal;
425 3, 55 | lucha que tiene lugar en el hombre entre la apertura a la acción
426 3, 55 | contrapuestos son, por parte del hombre, su limitación y pecaminosidad,
427 3, 56 | mundo y, sobre todo, en el hombre por la razón fundamental
428 3, 56 | y del corazón mismo del hombre.~Se puede decir, por tanto,
429 3, 57 | animal ») es mortal. Si el hombre en su esencia es sólo «
430 3, 57 | el Hijo de Dios, hecho hombre y crucificado por los pecados
431 3 | Espíritu Santo fortalece el « hombre interior »~ ~
432 3, 58 | medio de este servicio el hombre se convierte de modo siempre
433 3, 58 | nadie de la realidad del hombre interior, de lo que en el
434 3, 58 | interior, de lo que en el hombre hay de más profundo y esencial,
435 3, 58 | vida, esto es, la vida del hombre en Dios que, como fruto
436 3, 58 | acción de su Espíritu en el hombre interior ».251~Bajo el influjo
437 3, 58 | madura y se refuerza este hombre interior, esto es, « espiritual ».
438 3, 58 | conoce los secretos del hombre », se encuentra con el Espíritu
439 3, 58 | Dios uno y trino se abre al hombre, al espíritu humano. El
440 3, 58 | que viene del Espíritu el hombre entra en « una nueva vida »,
441 3, 58 | Padre y el Hijo vienen al hombre y ponen en él su morada.254
442 3, 58 | dilata el « área vital » del hombre, elevada a nivel sobrenatural
443 3, 58 | sobrenatural por la vida divina. El hombre vive en Dios y de Dios:
444 3, 59 | Espíritu Santo hace que el hombre se comprenda, de un modo
445 3, 59 | semejanza de Dios que es el hombre desde el principio.255 Esta
446 3, 59 | divina se demuestra que el hombre « es la única criatura terrestre
447 3, 59 | obra del Espíritu Santo. El hombre llega al conocimiento de
448 3, 59 | humanidad, Dios se acerca al hombre, penetra cada vez más a
449 3, 59 | Espíritu Santo como don al hombre, transforma el mundo humano
450 3, 59 | apertura de Dios uno y trino al hombre y al mundo, por el Espíritu
451 3, 59 | reafirma esta verdad sobre el hombre, y la Iglesia ve en ella
452 3, 59 | apostólicas. En efecto, si el hombre es « el camino de la Iglesia »,
453 3, 59 | como modelo divino del hombre. Sobre este camino el Espíritu
454 3, 59 | cada uno de nosotros « al hombre interior » hace que el hombre,
455 3, 59 | hombre interior » hace que el hombre, cada vez mejor, pueda «
456 3, 59 | Evangelio, en la cual el hombre, descubriendo en sí mismo
457 3, 59 | mejor también su dignidad de hombre, precisamente porque es
458 3, 59 | la « gloria de Dios es el hombre viviente, pero la vida del
459 3, 59 | viviente, pero la vida del hombre es la visión de Dios »: 260
460 3, 59 | visión de Dios »: 260 el hombre, viviendo una vida divina,
461 3, 59 | está presente en cada hombre capaz de recibirlo, como
462 3, 60 | hasta lo más íntimo del hombre, en el santuario de la conciencia,
463 3, 60 | de Dios. La madurez del hombre en esta vida está impedida
464 3, 60 | la verdadera libertad del hombre. En efecto —como escribe
465 3, 60 | la verdadera dignidad del hombre adquiere un significado
466 3, 60 | la auténtica dignidad del hombre, por su obediencia al Espíritu
467 3, 60 | Espíritu en el corazón del hombre, no sólo despertando el
468 3, 60 | aún más la grandeza del hombre, hecho a imagen y semejanza
469 3, 60 | manifestado como verdadero hombre, primogénito de toda criatura, «
470 3, 62 | aquel « fortalecimiento del hombre interior » del que habla
471 3, 62 | Jesucristo « revela plenamente el hombre al hombre », sugiriendo «
472 3, 62 | plenamente el hombre al hombre », sugiriendo « una cierta
473 3, 62 | Eucaristía en la que el hombre, participando del sacrificio
474 3, 63 | desarrolla en la historia del hombre y del mundo como en un doble «
475 3, 63 | ministerio salvífico para el hombre. El ministerio sacramental,
476 3, 64 | uno y trino se comunica al hombre por el Espíritu Santo desde
477 3, 64 | acción del mismo Espíritu el hombre y, por medio de él, el mundo
478 3, 64 | la redención, Dios y el hombre, la Iglesia se convierte
479 3, 64 | relación de comunión que el hombre tiene con Dios como su Creador,
480 3, 64 | peregrinación terrena del hombre y hace confluir toda la
481 3, 65 | oración en el corazón del hombre en toda la inmensa gama
482 3, 65 | oración brota del corazón del hombre no obstante las prohibiciones
483 3, 65 | abismo que es el corazón del hombre: una profundidad que es
484 3, 65 | que viene al corazón del hombre junto con la oración. En
485 3, 65 | cada vez más madura del hombre nuevo, que por medio de
486 3, 65 | las metas alcanzadas, el hombre y la humanidad están amenazados.
487 3, 65 | decadencia espiritual del hombre, personas y comunidades
488 3, 65 | sea capaz de levantar al hombre, salvarlo de sí mismo, de
489 3, 66 | de toda la historia del hombre en la tierra. Pero al mismo
490 Conclus, 67 | Iglesia y en el corazón del hombre. El camino de la Iglesia
491 Conclus, 67 | a través del corazón del hombre porque está aquí el lugar
492 Conclus, 67 | especialmente cuando el hombre, o la humanidad, se encuentra
493 Conclus, 67 | esperanza en el corazón del hombre: la esperanza de todas las
494 Conclus, 67 | divina con el Redentor del hombre, continua su obra; recibe
495 Conclus, 67 | a través del corazón del hombre. En este viene a ser —como
496 Conclus, 67 | de la intimidad de cada hombre. En efecto, él trae « descanso »
497 Conclus, 67 | tu ayuda nada hay en el hombre, nada que sea bueno ». En
498 Conclus, 67 | instaurar el bien en el hombre y en el mundo: para « renovar
499 Conclus, 67 | lo que « desfigura » al hombre, de todo « lo que está manchado »;
500 Conclus, 67 | y del amor, se dirige el hombre que vive de la verdad y
1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1945 |