Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
conserve 2
conserven 1
conservó 2
considera 51
consideraba 3
consideraban 3
considerable 5
Frecuencia    [«  »]
52 pg
52 vivo
51 co
51 considera
51 dijo
51 hacerse
51 íntima
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

considera

Centesimus annus
   Cap., N.
1 1, 6 | propiedad privada que León XIII considera principalmente, es el de 2 2, 13 | antropológico. Efectivamente, considera a todo hombre como un simple 3 2, 13 | económico-social. Por otra parte, considera que este mismo bien puede 4 3, 28 | abandonar una mentalidad que considera a los pobrespersonas y 5 4, 42 | consideración, porque a priori considera condenado al fracaso todo 6 5, 44 | forma marxista-leninista, considera que algunos hombres, en Dives in misericordia Cap., Párrafo
7 7, 14 | alegría.132 ~La Iglesia considera justamente como propio deber, Dominum et vivificantem Cap., N.
8 2, 46 | remisión de sus pecados, que considera no esencial o sin importancia 9 3, 56 | lo hace solamente porque considera algunos hechos como derivados ( Evangelium vitae Cap., N.
10 1, 15 | significado o valor, es más, lo considera el mal por excelencia, que 11 1, 21 | matará » (Gn 4, 13-14). Caín considera que su pecado no podrá ser 12 1, 22 | demás criaturas terrenas; se considera como uno de tantos seres 13 1, 22 | existir como hombre ». No considera ya la vida como un don espléndido 14 1, 23 | cultural, el cuerpo ya no se considera como realidad típicamente 15 3, 64 | reivindicada » cuando se considera que la existencia carece 16 3, 68 | sanitarios.~No pocas veces se considera que la vida de quien aún 17 3, 69 | como moral. Si además se considera incluso que una verdad común 18 3, 69 | derecho. Por otro lado, se considera que, en el ejercicio de 19 3, 70 | contemporánea. No falta quien considera este relativismo como una 20 3, 70 | de la democracia, esto se considera un positivo « signo de los 21 3, 71 | En la época moderna se considera realizado el bien común Fides et ratio Cap., N.
22 Intro, 5 | hombre. Al mismo tiempo, considera a la filosofía como una 23 2, 16 | corazón, y sus secretos considera. Sale en su busca como el 24 2, 23 | precisamente lo que la razón considera « locura » y « escándalo ». 25 3, 25 | engañar ».24 Con razón se considera que una persona ha alcanzado 26 3, 29 | detiene ante los fracasos. No considera inútil la intuición originaria 27 4, 36 | Rm 1, 21-32), el Apóstol considera más oportuno relacionar 28 6, 70 | texto nuestra reflexión considera también la transformación 29 7, 84 | hace aún más evidente si se considera el desarrollo que hoy tienen 30 7, 96(113)| deben evitar la opinión que considera que las fórmulas dogmáticas ( 31 7, 98 | conciencia: a ésta ya no se la considera en su realidad originaria, Laborem exercens Cap., Párrafo
32 Intro, 1 | humana. Pero la Iglesia considera deber suyo recordar siempre 33 Intro, 2 | terris de Juan XXIII. Si se considera en cambio la evolución de 34 Intro, 2 | mundo». Por lo tanto, se considera no sólo el ámbito de la 35 2, 8 | en esta causa, porque la considera como su misión, su servicio, 36 3, 13 | error del economismo, si se considera el trabajo humano exclusivamente 37 4, 20 | doctrina social católica no considera que los sindicatos constituyan 38 5, 24 | importantes.~Si la Iglesia considera como deber suyo pronunciarse Redemptor hominis Cap., Párrafo
39 3, 15 | por la fe escatológica, considera esta solicitud por el hombre, 40 4, 21 | consagrada.~En nuestro tiempo se considera a veces erróneamente que Sollicitudo rei socialis Cap., N.
41 2, 9 | del desarrollo, si se le considera en la perspectiva de la 42 2, 10 | violencia? Si la situación se considera a la luz de la división 43 4, 31 | problemática del desarrollo, lo considera un deber de su ministerio Ut unum sint Cap., N.
44 2, 54 | la Iglesia entera. Si se considera además que este acontecimiento Veritatis Splendor Cap., N.
45 2, 32 | conciencia: a ésta ya no se la considera en su realidad originaria, 46 2, 34 | la libertad, es más, lo considera central, porque no existe 47 2, 39 | realidades terrenas: el que considera que «las cosas creadas no 48 2, 63 | el hombre, equivocándose, considera subjetivamente verdadero. 49 2, 70 | del concilio de Trento no considera solamente lamateria grave 50 2, 82 | como errónea la opinión que considera imposible calificar moralmente 51 3, 94 | del poeta latino Juvenal: «Considera el mayor crimen preferir


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License