Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
hogar 1
hojear 1
hom 12
hombre 1945
hombre-adán 1
hombre-cristo 1
hombre-dios 1
Frecuencia    [«  »]
2100 dios
2086 un
2059 iglesia
1945 hombre
1757 vida
1618 sobre
1610 más
Ioannes Paulus PP. II
Encíclicas

IntraText - Concordancias

hombre

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1945

(...) Redemptoris missio
     Cap., N.
1501 2, 13 | 1 Jn 4, 8. 16). Todo hombre, por tanto, es invitado 1502 2, 13 | en a medida en que cada hombre aprenda a dirigirse a Dios 1503 2, 16 | instaurando paulatinamente en el hombre y en el mundo a través de 1504 2, 17 | necesidades terrenas del hombre. En esta perspectiva el 1505 2, 17 | confines de un reino del hombre, amputado en sus dimensiones 1506 2, 17 | dice— como « Cristo es el hombre para los demás ». Se describe 1507 2, 18 | Hijo de Dios e Hijo del hombre, quien vino "a servir y 1508 3, 21 | obra en el espíritu del hombre y en la historia del mundo ».31 ~ 1509 3, 23 | cruz: « Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios » (Mc 15, 1510 3, 28 | Espíritu en el corazón del hombre, mediante las « semillas 1511 3, 28 | El Espíritu ofrece al hombre « su luz y su fuerza ... 1512 3, 28 | mediante el Espíritu « el hombre llega por la fe a contemplar 1513 3, 28 | Iglesia « sabe también que el hombre, atraído sin cesar por el 1514 3, 28 | existencial y religiosa del hombre, la cual surge no sólo de 1515 3, 28 | Espíritu en el corazón del hombre, no sólo despertando el 1516 3, 29 | respeto: « Respeto por el hombre en su búsqueda de respuesta 1517 3, 29 | acción del Espíritu en el hombre ».45 El encuentro interreligioso 1518 3, 29 | del Espíritu, « para que, hombre perfecto, salvara a todos 1519 4, 31 | todavía a Cristo Redentor del hombre. Esta es la responsabilidad 1520 4, 37 | pueblos; los derechos del hombre y de los pueblos, sobre 1521 4 | promoción de la libertad del hombre~ ~ 1522 4, 39 | promover la libertad del hombre, anunciándole a Jesucristo. 1523 4, 39 | la Iglesia se dirige al hombre en el pleno respeto de su 1524 5, 42 | 42. El hombre contemporáneo cree más a 1525 5, 42 | el egoísmo presente en el hombre, hace surgir unas preguntas 1526 5, 42 | justicia, los derechos del hombre, la promoción humana, es 1527 5, 42 | desarrollo integral del hombre.71~ ~ 1528 5, 44 | Buena Nueva » que cambia al hombre y la historia de la humanidad, 1529 5, 44 | contexto de la vida del hombre y de los pueblos que lo 1530 5, 45 | verdad sobre Dios, sobre el hombre, sobre el camino que lleva 1531 5, 54 | que es un producto del hombre, en consecuencia, marcada 1532 5, 56 | hacia todo lo que en el hombre ha obrado el Espíritu, que « 1533 5, 57 | un generoso servicio al hombre, deseo alentarlos a perseverar 1534 5, 58 | sobre sí misma y sobre el hombre, aplicándola a una situación 1535 5, 58 | de las costumbres. Es el hombre el protagonista del desarrollo, 1536 5, 58 | conocen; la grandeza del hombre creado a imagen de Dios 1537 5, 58 | y puesta al servicio del hombre; el deber de trabajar para 1538 5, 58 | trabajar para el desarrollo del hombre entero y de todos los hombres.~ ~ 1539 5, 59 | los hermanos; inserta al hombre en el proyecto de Dios, 1540 5, 59 | humanidad. El desarrollo del hombre viene de Dios, del modelo 1541 5, 59 | del modelo de Jesús Dios y hombre, y debe llevar a Dios.111 1542 5, 59 | evangélico y promoción del hombre hay una estrecha conexión.~ 1543 5, 59 | idea de que, para hacer al hombre más hombre, baste enriquecerse 1544 5, 59 | para hacer al hombre más hombre, baste enriquecerse y perseguir 1545 5, 59 | alma no puede bastar al hombre, y el exceso de opulencia 1546 6, 63 | Iglesia, para encontrar al hombre. Son viajes de fe... Son 1547 6, 69 | disponibilidad a servir al hombre y a la sociedad, siguiendo 1548 6, 71 | todavía a Cristo Redentor del hombre,145 y de la correspondiente 1549 8, 88 | apareciendo en su porte como un hombre; y se humilló a si mismo, 1550 8, 88 | espera en el corazón de cada hombre.~ ~ 1551 8, 89 | conocía lo que hay en el hombre » (Jn 2, 25), amaba a todos 1552 8, 89 | rechazada.~El misionero es el hombre de la caridad: para poder 1553 8, 89 | para poder anunciar a todo hombre que es amado por Dios y 1554 8, 90 | trataba de la religión de un hombre muerto en cruz, « escándalo 1555 8, 91 | 1-3).~El misionero es el hombre de las Bienaventuranzas. 1556 8, 91 | Buena Nueva » ha de ser un hombre que ha encontrado en Cristo Slavorum apostoli Cap., N.
1557 5, 18 | justas aspiraciones de cada hombre y de cada pueblo. Por otra 1558 5, 18 | desaparición de todo lo que cada hombre, pueblo y nación, y cada 1559 5, 18 | caridad fraterna— hacia cada hombre y cada Nación, grande o 1560 5, 19 | en ganar para Dios a cada hombre y a todos los , hombres, 1561 5, 19 | verdad y en su amor.~Cada hombre, cada nación, cada cultura 1562 7, 27 | verdaderamente digna del hombre a nivel mundial. La Iglesia, 1563 Conclus, 30 | que Tú eres Creador del hombre, que eres Padre y que en 1564 Conclus, 30 | la Virgen María y se hizo hombre;~—que, finalmente, enviaste 1565 Conclus, 30 | de consuelo para que todo hombre, redimido por Cristo, pudiese 1566 Conclus, 30 | la Redención, implica al hombre viviente y abarca toda su Sollicitudo rei socialis Cap., N.
1567 Intro, 1 | desarrollo auténtico del hombre y de la sociedad, que respete 1568 2, 7 | contribuyen a la liberación del hombre,14 sin dejar de reconocer 1569 2, 9(26) | todos los hombres y a el hombre ».~ 1570 3, 15 | totalitarismo. En esta situación el hombre y el pueblo se convierten 1571 3, 18 | pérdida del respeto que todo hombre y mujer se debe a sí mismo, 1572 3, 18 | todo trabajo, que es el hombre ». Antes bien, « no se puede 1573 3, 20 | visiones tan diversas del hombre, de su libertad y de su 1574 3, 21 | verdadero e integral del hombre y de los pueblos en la sociedad 1575 3, 22 | desviada de la vida y del hombre y así no responden a las 1576 3, 26 | calidad de vida digna de este hombre.~A ello contribuyen en gran 1577 4, 28 | puestas a disposición del hombre, no es regida por un objetivo 1578 4, 28 | disponibilidad al « ser » del hombre y a su verdadera vocación.~ 1579 4, 28 | la auténtica vocación del hombre y de la mujer, han sido 1580 4, 29 | realidad y vocación del hombre visto globalmente, es decir, 1581 4, 29 | respuesta a la vocación del hombre, que se realiza plenamente 1582 4, 29 | naturaleza específica del hombre, creado por Dios a su imagen 1583 4, 29 | con la que Dios modela al hombre, y el hálito de vida infundido 1584 4, 29 | rostro (cf. Gén 2, 7).~El hombre tiene así una cierta afinidad 1585 4, 29 | Pero al mismo tiempo, el hombre debe someterse a la voluntad 1586 4, 29 | ibid. 2, 9; Sab 2, 23). El hombre, pues, al ser imagen de 1587 4, 29 | la semejanza divina del hombre y a su vocación a la inmortalidad. 1588 4, 29 | participada por una pareja, hombre y mujer (cf. Gén 1, 27), 1589 4, 30 | esencial de la vocación del hombre. En efecto, el hombre no 1590 4, 30 | del hombre. En efecto, el hombre no ha sido creado, por así 1591 4, 30 | mismo pone en el ser humano, hombre y mujer, el germen y la 1592 4, 30 | Sab 9, 2 s.). ~Cuando el hombre desobedece a Dios y se niega 1593 4, 30 | señalada desde el principio al hombre y a la mujer (cf. Gén 1, 1594 4, 30 | elevar la suerte de todo el hombre y de todos los hombre, bajo 1595 4, 30 | el hombre y de todos los hombre, bajo el pretexto del peso 1596 4, 30 | referido a la vocación del hombre al trabajo, para subrayar 1597 4, 30 | desarrollo de todo el hombre y de todos los hombres ».55~ ~ 1598 4, 31 | desde el principio hacer al hombre partícipe de su gloria en 1599 4, 31 | obras y acciones, dignas del hombre, serán rescatadas.~Además, 1600 4, 32 | desarrollo integral del hombre podemos hacer mucho también 1601 4, 32 | al desarrollo de todo el hombre y de cada hombre es un deber 1602 4, 32 | todo el hombre y de cada hombre es un deber de todos para 1603 4, 33 | verdaderamente digno del hombre un tipo de desarrollo que 1604 4, 33 | respeto de los derechos del hombre, demuestra una vez más su 1605 4, 33 | verdadera elevación del hombre, conforme a la vocación 1606 4, 33 | De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si 1607 4, 33 | propias del ser humano, hombre o mujer, niño, adulto o 1608 4, 33 | además, educado a ver en el hombre la imagen de Dios, llamado 1609 4, 33(62) | construir un donde todo hombre, sin excepcion de raza, 1610 4, 34 | El dominio confiado al hombre por el Creador no es un 1611 5, 36 | efecto la condición del hombre es tal que resulta difícil 1612 5, 36 | misericordia », « Redentor del hombre », « Señor y dador de vida », 1613 5, 38 | definen las relaciones de cada hombre consigo mismo, con el prójimo, 1614 5, 38 | desarrollo « de todo el hombre y de todos los hombres », 1615 6, 41 | tal que la dignidad del hombre sea debidamente respetada 1616 6, 41 | conforme a la dignidad del hombre y de los pueblos, no puede 1617 6, 41 | contenido y se traiciona al hombre y a los pueblos, a cuyo 1618 6, 41 | sobre sí misma y sobre el hombre, aplicándola a una situación 1619 6, 41 | realidades de la vida del hombre en la sociedad y en el contexto 1620 6, 41 | Evangelio enseña acerca del hombre y su vocación terrena y, 1621 6, 44 | desarrollo de « todo el hombre y de todos los hombres ».~ ~ 1622 Conclus, 46 | esclavitud, relativa al hombre y a la sociedad, es algo 1623 Conclus, 46 | no es capaz de liberar al hombre, al contrario, lo esclaviza 1624 Conclus, 46 | trascendente y religiosa del hombre y de la sociedad, en la 1625 Conclus, 47 | también confianza en el hombre, aun conociendo la maldad 1626 Conclus, 47 | Cristo, « cercano a todo hombre »,86 y porque la acción 1627 Conclus, 47 | convicciones sobre la dignidad del hombre, creado por Dios, redimido 1628 Conclus, 47 | desarrollo de « todo el hombre y de todos los hombres », Ut unum sint Cap., N.
1629 Intro, 1 | Hijo de Dios, que se hizo hombre para salvar al hombre.~El 1630 Intro, 1 | hizo hombre para salvar al hombre.~El valiente testimonio 1631 Intro, 1 | significado, negando que el hombre encuentre en ella las raíces 1632 Intro, 1 | perspectivas ni esperanzas: el hombre, se dice, es sólo un ser 1633 Intro, 2 | Jesús, único Redentor del hombre, de cada hombre?~Doy gracias 1634 Intro, 2 | Redentor del hombre, de cada hombre?~Doy gracias a Dios porque 1635 1, 19 | necesaria para transmitir al hombre de hoy el mensaje evangélico 1636 1, 28 | verdad cristiana sobre el hombre expresada por el Concilio. 1637 1, 28 | Concilio. En efecto, el hombre « es la única criatura en 1638 1, 28 | la autorrealización del hombre, tanto del individuo como 1639 2, 62 | verdadero Dios y verdadero hombre. El Papa Pablo VI de venerable Veritatis Splendor Cap., N.
1640 Bendi | de modo particular, en el hombre, creado a imagen y semejanza 1641 Bendi | y modela la libertad del hombre, que de esta manera es ayudado 1642 Intro | verdadera que ilumina a todo hombre~ ~ 1643 Intro, 1 | verdadera que ilumina a todo hombre» (Jn 1, 9), los hombres 1644 Intro, 1 | mentira» (Jn 8, 44), el hombre es tentado continuamente 1645 Intro, 1 | eliminar totalmente en el hombre la luz de Dios creador. 1646 Intro, 1 | incansable búsqueda del hombre en todo campo o sector. 1647 Intro, 2 | 2. Ningún hombre puede eludir las preguntas 1648 Intro, 2 | a cada interrogante del hombre, en particular a sus interrogantes 1649 Intro, 2 | Realmente, el misterio del hombre sólo se esclarece en el 1650 Intro, 2 | encarnado. Pues Adán, el primer hombre, era figura del que había 1651 Intro, 2 | manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre 1652 Intro, 2 | plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la grandeza 1653 Intro, 3 | pone al servicio de cada hombre y de todo el mundo 6.~La 1654 Intro, 3 | incide profundamente en cada hombre; implica a todos, incluso 1655 Intro, 4 | comprometiéndose en la causa del hombre, han confirmado, sostenido, 1656 Intro, 4 | grabados en el corazón del hombre y forman parte de la Alianza, 1657 1, 7 | podemos reconocer a todo hombre que, conscientemente o no, 1658 1, 7 | acerca a Cristo, redentor del hombre, y le formula la pregunta 1659 1, 7 | origen y fin de la vida del hombre. Precisamente con esta perspectiva, 1660 1, 7 | para este fin: que todo hombre pueda encontrar a Cristo, 1661 1, 8 | ineludible para la vida de todo hombre, pues se refiere al bien 1662 1, 8 | 15).~Es necesario que el hombre de hoy se dirija nuevamente 1663 1, 8 | revela la condición del hombre y su vocación integral. 1664 1, 8 | integral. Por esto, «el hombre que quiere comprenderse 1665 1, 9 | mismo tiempo vincula al hombre, tiene su fuente en Dios, 1666 1, 9 | fuente de la felicidad del hombre. Jesús relaciona la cuestión 1667 1, 10 | del Maestro, cree que el hombre, hecho a imagen del Creador, 1668 1, 10 | Ambrosio—. Conócete a ti mismo, hombre: tú eres la gloria de Dios ( 1669 1, 10 | exaltada en la mente del hombre. Mientras me considero a 1670 1, 10 | tanto, conócete a ti mismo, hombre, lo grande que eres y vigila 1671 1, 10 | Aquello que es el hombre y lo que debe hacer se manifiesta 1672 1, 10 | a pesar del pecado del hombre, continúa siendo el modelo 1673 1, 10 | que, fiel a su amor por el hombre, le da su Ley (cf. Ex 19, 1674 1, 10 | multiplica en favor del hombre. Es una respuesta de amor, 1675 1, 12 | pregunta: lo hizo creando al hombre y ordenándolo a su fin con 1676 1, 12 | definitivo en el corazón del hombre (cf. Jr 31, 31-34), para 1677 1, 12 | mandamientos indican al hombre el camino de la vida eterna 1678 1, 13 | interpretación de lo que para el hombre significa «Yo soy el Señor 1679 1, 13 | verdadera humanidad del hombre. Ponen de relieve los deberes 1680 1, 16 | precisamente aquel bien que abre al hombre a la vida eterna; más aún, 1681 1, 17 | el crecimiento moral del hombre llamado a la perfección: 1682 1, 17 | llamada la libertad del hombre. Jesús indica al joven los 1683 1, 17 | divina. La libertad del hombre y la ley de Dios no se oponen, 1684 1, 17 | con la «liberación» del hombre con respecto a los preceptos, 1685 1, 20 | lo que Jesús pide a todo hombre que quiere seguirlo: «Si 1686 1, 21 | exterior, porque afecta al hombre en su interioridad más profunda. 1687 1, 22 | Mt 19, 22). No sólo el hombre rico, sino también los mismos 1688 1, 22 | primordial de Dios sobre el hombre, un designio al que el hombre 1689 1, 22 | hombre, un designio al que el hombre se ha incapacitado después 1690 1, 22 | tal es la condición del hombre respecto de su mujer, no 1691 1, 22 | sorprendente posibilidad abierta al hombre por la gracia de Dios: « 1692 1, 22 | Cristo no es posible para el hombre con sus solas fuerzas. Se 1693 1, 23 | la cual, al permitirle al hombre pecador valorar su propia 1694 1, 23 | exigen supera las fuerzas del hombre. Sólo son posibles como 1695 1, 23 | transforma el corazón del hombre por medio de su gracia: « 1696 1, 24 | una posibilidad abierta al hombre exclusivamente por la gracia, 1697 1, 24 | Señor y la libertad del hombre, entre el don y la tarea, 1698 1, 25 | brota en el corazón de todo hombre, y es siempre y sólo Cristo 1699 1, 25 | contemporaneidad de Cristo respecto al hombre de cada época se realiza 1700 1, 25 | misma del Hijo de Dios hecho hombre, deben ser custodiadas fielmente 1701 1, 27 | enseñanza, para ayudar al hombre en su camino hacia la verdadera 1702 2, 28 | Son: la subordinación del hombre y de su obrar a Dios, el 1703 2, 28 | seguimiento de Cristo, que abre al hombre la perspectiva del amor 1704 2, 28 | esclarece el misterio del hombre» 44.~ ~ 1705 2, 29 | Bueno y que, dándose al hombre en Cristo, le ofrece las 1706 2, 30 | los corazones: ¿Qué es el hombre?, ¿cuál es el sentido y 1707 2, 30 | la concepción moral del hombre?, ¿cómo discernir, de acuerdo 1708 2, 31 | crucial: la libertad del hombre.~No hay duda de que hoy 1709 2, 31 | alejan de la verdad sobre el hombre como criatura e imagen de 1710 2, 34 | moral sin libertad: «El hombre puede convertirse al bien 1711 2, 34 | de la imagen divina en el hombre. Pues quiso Dios "dejar 1712 2, 34 | Pues quiso Dios "dejar al hombre en manos de su propia decisión" ( 1713 2, 35 | Génesis: «Dios impuso al hombre este mandamiento: "De cualquier 1714 2, 35 | y el mal no pertenece al hombre, sino sólo a Dios. El hombre 1715 2, 35 | hombre, sino sólo a Dios. El hombre es ciertamente libre, desde 1716 2, 35 | libertad no es ilimitada: el hombre debe detenerse ante el árbol 1717 2, 35 | realidad, la libertad del hombre encuentra su verdadera y 1718 2, 35 | lo que es bueno para el hombre, y en virtud de su mismo 1719 2, 35 | elimina la libertad del hombre, al contrario, la garantiza 1720 2, 36 | expresión de una ley que el hombre se da autónomamente a sí 1721 2, 36 | originario y total de Dios al hombre. Ahora bien, estas tendencias 1722 2, 36 | Dios como autor y que el hombre, mediante su razón, participe 1723 2 | Dios quiso dejar al hombre «en manos de su propio albedrío» ( 1724 2, 38 | verdadera libertad» que en el hombre es «signo eminente de la 1725 2, 38 | Quiso Dios "dejar al hombre en manos de su propio albedrío", 1726 2, 38 | soberanía divina, a la que el hombre ha sido llamado; indican 1727 2, 38 | indican que la soberanía del hombre se extiende, en cierto modo, 1728 2, 38 | en cierto modo, sobre el hombre mismo. Éste es un aspecto 1729 2, 38 | mundo constituye ya para el hombre un cometido grande y lleno 1730 2, 38 | Bajo este aspecto cada hombre, así como la comunidad humana, 1731 2, 38 | y valores propios que el hombre ha de descubrir, aplicar 1732 2, 39 | el mundo, sino también el hombre mismo ha sido confiado a 1733 2, 39 | que gobernando el mundo el hombre lo configura según su inteligencia 1734 2, 39 | actos moralmente buenos, el hombre confirma, desarrolla y consolida 1735 2, 39 | dependen de Dios y que el hombre puede utilizarlas sin hacer 1736 2, 39 | Creador» 67. De cara al hombre, semejante concepto de autonomía 1737 2, 40 | justa autonomía» 70 del hombre, sujeto personal de sus 1738 2, 40 | tiempo, la ley propia del hombre. En efecto, la ley natural, 1739 2, 40 | práctica significa que el hombre posee en sí mismo la propia 1740 2, 40 | Iglesia sobre la verdad del hombre 73. Sería la muerte de la 1741 2, 41 | verdadera autonomía moral del hombre no significa en absoluto 1742 2, 41 | de Dios: «Dios impuso al hombre este mandamiento...» (Gn 1743 2, 41 | 2, 16). La libertad del hombre y la ley de Dios se encuentran 1744 2, 41 | la libre obediencia del hombre a Dios y de la gratuita 1745 2, 41 | benevolencia de Dios al hombre. Y, por tanto, la obediencia 1746 2, 41 | omnipotencia absoluta, externa al hombre y contraria a la afirmación 1747 2, 41 | la autodeterminación del hombre o imposición de normas ajenas 1748 2, 41 | la libre obediencia del hombre a la ley de Dios implica 1749 2, 41 | de Dios. Al prohibir al hombre que coma «del árbol de la 1750 2, 41 | mal», Dios afirma que el hombre no tiene originariamente 1751 2 | Dichoso el hombre que se complace en la ley 1752 2, 42 | 42. La libertad del hombre, modelada según la de Dios, 1753 2, 42 | conforme a la dignidad del hombre, como dice claramente el 1754 2, 42 | Concilio: «La dignidad del hombre requiere, en efecto, que 1755 2, 42 | mera coacción externa. El hombre logra esta dignidad cuando, 1756 2, 42 | adecuados para ello» 75. El hombre, en su tender hacia Dios —« 1757 2, 42 | el mal. Pero para esto el hombre debe poder distinguir el 1758 2, 42 | razón natural, reflejo en el hombre del esplendor del rostro 1759 2, 43 | comunidad humana. Dios hace al hombre partícipe de esta ley suya, 1760 2, 43 | ley suya, de modo que el hombre, según ha dispuesto suavemente 1761 2, 43 | mismo capaz de indicar al hombre la justa dirección de su 1762 2, 43 | esta manera, Dios llama al hombre a participar de su providencia, 1763 2, 43 | queriendo por medio del hombre mismo, o sea, a través de 1764 2, 44 | todos los hombres y de cada hombre, ya que no es otra cosa 1765 2, 44 | esto no podría darse en el hombre si fuese él mismo quien, 1766 2, 44 | gobernador del universo» 83.~El hombre puede reconocer el bien 1767 2, 44 | en la vida: «¡Dichoso el hombre que no sigue el consejo 1768 2, 45 | cuyo destinatario es el hombre. Los diversos modos con 1769 2, 45 | se cuida del mundo y del hombre, no sólo no se excluyen 1770 2, 45 | la verdadera libertad del hombre; al contrario, la aceptación 1771 2, 46 | sometiera totalmente el hombre a sus dinamismos e incluso 1772 2, 46 | hechos y los gestos del hombre, pueden sentir la tentación 1773 2, 46 | sin límites del poder del hombre, o de su libertad, como 1774 2, 46 | representada por todo lo que en el hombre y en el mundo se sitúa fuera 1775 2, 46 | Con ese radicalismo el hombre ni siquiera tendría naturaleza 1776 2, 46 | proyecto de existencia. ¡El hombre no sería nada más que su 1777 2, 47 | carácter racional y libre del hombre, ni el condicionamiento 1778 2, 47 | moral. Ellos dicen que el hombre, como ser racional, no sólo 1779 2, 47 | embargo, Dios ha creado al hombre como ser racionalmente libre; 1780 2, 47 | comportamientos propios del hombre, así como las llamadas inclinaciones 1781 2, 48 | una división dentro del hombre mismo.~Esta teoría moral 1782 2, 48 | conforme con la verdad sobre el hombre y sobre su libertad. Contradice 1783 2, 50 | propia y originaria del hombre, a la «naturaleza de la 1784 2, 50 | orden racional por el que el hombre es llamado por el Creador 1785 2, 50 | un bien fundamental del hombre, adquiere un significado 1786 2, 50 | significado humano, sirve al hombre y le indica el camino del 1787 2, 51 | rectamente en el corazón del hombre que obra la justicia, no 1788 2, 52 | siempre es posible que al hombre, debido a presiones u otras 1789 2, 53 | gran sensibilidad que el hombre contemporáneo muestra por 1790 2, 53 | No se puede negar que el hombre existe siempre en una cultura 1791 2, 53 | tampoco se puede negar que el hombre no se agota en esta misma 1792 2, 53 | culturas demuestra que en el hombre existe algo que las transciende. 1793 2, 53 | precisamente la naturaleza del hombre: precisamente esta naturaleza 1794 2, 53 | la condición para que el hombre no sea prisionero de ninguna 1795 2, 53 | estructurales permanentes del hombre, relacionados también con 1796 2 | El sagrario del hombre~ ~ 1797 2, 54 | que hay entre libertad del hombre y ley de Dios tiene su base 1798 2, 54 | concilio Vaticano II—, el hombre descubre una ley que él 1799 2, 54 | evita aquello. Porque el hombre tiene una ley escrita por 1800 2, 55 | primer momento, ayuda al hombre a dar un planteamiento ordenado 1801 2, 55 | definido «el sagrario del hombre, en el que está solo con 1802 2, 55 | voz —se diceinduce al hombre no tanto a una meticulosa 1803 2, 55 | autónomamente estas decisiones el hombre podría alcanzar su madurez 1804 2, 56 | moral ante la libertad del hombre y ante la ley de Dios. Sólo 1805 2, 57 | en cierto modo, pone al hombre ante la ley, siendo ella 1806 2, 57 | misma «testigo» para el hombre: testigo de su fidelidad 1807 2, 58 | este íntimo diálogo del hombre consigo mismo. Pero, en 1808 2, 58 | éste es el diálogo del hombre con Dios, autor de la ley, 1809 2, 58 | modelo y fin último del hombre. «La concienciadice san 1810 2, 58 | la rectitud o maldad del hombre al hombre mismo, pero a 1811 2, 58 | rectitud o maldad del hombre al hombre mismo, pero a la vez y antes 1812 2, 58 | penetran la intimidad del hombre hasta las raíces de su alma, 1813 2, 58 | conciencia moral no encierra al hombre en una soledad infranqueable 1814 2, 58 | santo donde Dios habla al hombre» 104.~ ~ 1815 2, 59 | un juicio moral sobre el hombre y sus actos. Es un juicio 1816 2, 59 | juicio que ordena lo que el hombre debe hacer o no hacer, o 1817 2, 59 | brilla en el corazón de cada hombre. Sin embargo, mientras la 1818 2, 59 | se convierte así para el hombre en un dictamen interior, 1819 2, 59 | obligación de hacer lo que el hombre, mediante el acto de su 1820 2, 60 | carácter imperativo: el hombre debe actuar en conformidad 1821 2, 60 | con dicho juicio. Si el hombre actúa contra este juicio, 1822 2, 61 | del mal cometido; si el hombre comete el mal, el justo 1823 2, 61 | la conciencia queda en el hombre incluso como un signo de 1824 2, 61 | juicios —y, en definitiva, del hombre, que es su sujeto— se demuestran 1825 2, 62 | puede decir esto cuando el hombre no se preocupa de buscar 1826 2, 62 | conciencia recta» (1 Tm 1, 5), el hombre debe buscar la verdad y 1827 2, 63 | objetiva acogida por el hombre; en el de la conciencia 1828 2, 63 | errónea, se trata de lo que el hombre, equivocándose, considera 1829 2, 63 | propuesta racionalmente al hombre en virtud de su fin, ni 1830 2, 63 | culpablemente, o sea «cuando el hombre no trata de buscar la verdad 1831 2, 64 | connaturalidad» entre el hombre y el verdadero bien 110. 1832 2, 64 | actitudes virtuosas del hombre mismo: la prudencia y las 1833 2, 64 | verdad sobre el bien del hombre, sino a alcanzar con seguridad, 1834 2, 65 | toda la vida moral de un hombre determinado, configurándose 1835 2, 65 | determinar la libertad del hombre como persona en su totalidad, 1836 2, 65 | su totalidad, aunque el hombre solamente pueda expresar 1837 2, 65 | referidos a las relaciones del hombre consigo mismo, con los demás 1838 2, 66 | 16, 26), por la que «el hombre se entrega entera y libremente 1839 2, 66 | proviene de lo más íntimo del hombre, de su «corazón» (cf. Rm 1840 2, 66 | posible de la libertad del hombre y, al mismo tiempo, atestigua 1841 2, 67 | elección fundamental, el hombre es capaz de orientar su 1842 2, 67 | mediante los cuales el hombre se conforma deliberadamente 1843 2, 67 | fundamental es revocada cuando el hombre compromete su libertad en 1844 2, 67 | racional inmanente al obrar del hombre y a cada una de sus elecciones 1845 2, 68 | mencionadas anteriormente, el hombre, en virtud de una opción 1846 2, 68 | primordial por la caridad, el hombre —según estas corrientes— 1847 2, 68 | de Dios.~En realidad, el hombre no va a la perdición solamente 1848 2, 68 | cometido deliberadamente, el hombre ofende a Dios que ha dado 1849 2, 69 | pecado mortal, que separa al hombre de Dios, se verificaría 1850 2, 69 | sería difícil aceptar que el hombre sea capaz, en un breve período 1851 2, 70 | mortal también cuando el hombre, sabiéndolo y queriéndolo, 1852 2, 70 | hacia toda la creación: el hombre se aleja de Dios y pierde 1853 2, 70 | acto, mediante el cual un hombre, con libertad y conocimiento, 1854 2, 71 | relación entre la libertad del hombre y la ley de Dios, que encuentra 1855 2, 71 | mediante sus actos como el hombre se perfecciona en cuanto 1856 2, 71 | la bondad o malicia del hombre mismo que realiza esos actos 120. 1857 2, 71 | estado de cosas externas al hombre, sino que, en cuanto decisiones 1858 2, 72 | relación de la libertad del hombre con el bien auténtico. Dicho 1859 2, 72 | de la razón natural del hombre (y, de esta manera, es ley 1860 2, 72 | con el verdadero bien del hombre y expresan así la ordenación 1861 2, 72 | bien supremo en el cual el hombre encuentra su plena y perfecta 1862 2, 72 | acto y el fin último del hombre. Jesús, en su respuesta, 1863 2, 73(123)| y la vocación última del hombre es realmente una sola, es 1864 2, 73 | y fin (telos) último del hombre. Lo testimonia, una vez 1865 2, 73 | auténtico bien moral del hombre, tutelado por los mandamientos. 1866 2, 73 | en virtud de la cual el hombre es responsable de sus actos 1867 2, 74 | moral del obrar libre del hombre? ¿Cómo se asegura esta ordenación 1868 2, 74 | contradistinguen el obrar del hombre, o no depende también —y 1869 2, 74 | verdadero fin último del hombre. Con razón, se dan cuenta 1870 2, 78 | afirma el Aquinate— que el hombre actúe con buena intención, 1871 2, 79 | razón en el mismo ser del hombre, considerado en su verdad 1872 2, 83 | sentido la cuestión misma del hombre, de su verdad y de las consecuencias 1873 2, 83 | verdad integral sobre el hombre y, por ello, lo respeta 1874 2, 83 | Verdad (cf. Jn 14, 6), el hombre puede, mediante los actos 1875 3, 84 | relación entre la libertad del hombre y la ley de Dios, es decir, 1876 3, 84 | tanto, volver a conducir al hombre a redescubrirlo es hoy una 1877 3, 84 | triste perplejidad de un hombre que a menudo ya no sabe 1878 3, 84 | que es aún más grave: el hombre ya no está convencido de 1879 3, 84 | sabiduría de Dios, que guía al hombre con la ley moral. A lo que 1880 3, 84 | único verdadero bien del hombre» 137.~ ~ 1881 3, 86 | que marca la libertad del hombre. Es libertad real, pero 1882 3, 86 | que el Creador llama al hombre al verdadero Bien, y más 1883 3, 86 | pues, en la verdad del hombre y tiende a la comunión.~ 1884 3, 86 | sino también su drama. El hombre descubre que su libertad 1885 3, 86 | y opciones negativas, el hombre descubre el origen de una 1886 3, 87 | responsabilidad del Hijo del hombre, que «no ha venido a ser 1887 3, 90 | dignidad personal de cada hombre, exigencias tuteladas por 1888 3, 90 | de la inviolabilidad del hombre, en cuyo rostro brilla el 1889 3, 92 | la dignidad personal del hombre, creado a imagen y semejanza 1890 3, 92 | severidad: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si 1891 3, 92 | violación de la «humanidad» del hombre, antes aún en quien lo realiza 1892 3, 92 | contemplar la luz; entonces seré hombre en pleno sentido. Permitid 1893 3, 93 | peligrosa que puede afectar al hombre: la confusión del bien y 1894 3, 95 | conflictivas de la vida moral del hombre y de la sociedad actual. 1895 3, 95 | Cristo, y de servicio al hombre, al crecimiento de su libertad 1896 3, 95 | y confiado—, del que el hombre necesita siempre en su camino 1897 3, 96 | la verdadera libertad del hombre. Dado que no hay libertad 1898 3, 96 | la dignidad personal del hombre, debe considerarse camino 1899 3, 96 | servicio está dirigido a cada hombre, considerado en la unicidad 1900 3, 96 | normas morales universales el hombre halla plena confirmación 1901 3, 97 | dignidad personal de cada hombre, ayudan a la conservación 1902 3, 98 | una determinada visión del hombre, de la sociedad y del mundo. 1903 3, 99 | dignidad personal de cada hombre. Así, el Bien supremo y 1904 3, 99 | Redentor, y la verdad del hombre creado y redimido por él. 1905 3, 99 | con cuya obediencia el hombre conquista su plena identidad, 1906 3, 102 | situaciones más difíciles, el hombre debe observar la norma moral 1907 3, 102 | universal y cotidiana, el hombre se ve tentado a romper esta 1908 3, 102 | esta división interior del hombre? Éste inicia su historia 1909 3, 102 | tentaciones a las que el hombre está inclinado a ceder por 1910 3, 102 | conoce todas las obras del hombre. A nadie ha mandado ser 1911 3, 102 | imposibles de cumplir por el hombre justificado. "Porque Dios 1912 3, 103 | siempre está abierto al hombre, con la ayuda de la gracia 1913 3, 103 | posibilidades «concretas» del hombre. «Sería un error gravísimo 1914 3, 103 | posibilidades concretas del hombre: según un "equilibrio de 1915 3, 103 | posibilidades concretas del hombre"? ¿Y de qué hombre se habla? ¿ 1916 3, 103 | concretas del hombre"? ¿Y de qué hombre se habla? ¿Del hombre dominado 1917 3, 103 | qué hombre se habla? ¿Del hombre dominado por la concupiscencia, 1918 3, 103 | concupiscencia. Y si el hombre redimido sigue pecando, 1919 3, 103 | Cristo, sino a lavoluntad del hombre de substraerse a la gracia 1920 3, 103 | proporcionado a las capacidades del hombre: pero a las capacidades 1921 3, 103 | pero a las capacidades del hombre a quien se ha dado el Espíritu 1922 3, 103 | dado el Espíritu Santo; del hombre que, aunque caído en el 1923 3, 104 | Mientras es humano que el hombre, habiendo pecado, reconozca 1924 3, 104 | la conciencia moral del hombre de todos los tiempos. El 1925 3, 105 | solas fuerzas morales del hombre dejado a sí mismo, suscita 1926 3, 105 | de Milán: «Nada vale el hombre, si tú no lo visitas. No 1927 3, 109 | inteligencia, porque descubre al hombre la verdad sobre su destino 1928 3, 110 | relación con el fin último del hombre 174. Compete a los teólogos 1929 3, 110 | doctrina moral y la visión del hombre propuestas por la Iglesia.~ ~ 1930 3, 111 | resaltar la respuesta que el hombre debe dar a la llamada divina 1931 3, 111 | imago Dei" que está en el hombre, y a las leyes del proceso 1932 3, 111 | resultados de las ciencias del hombre y de la naturaleza, no está 1933 3, 112 | huellas de una caída del hombre desde su condición originaria, 1934 3, 112 | la fe cristiana enseña al hombre el camino del retorno «al 1935 3, 112 | verdad integral sobre el hombre y sobre su camino moral 1936 3, 117 | el núcleo más secreto del hombre, resuena siempre la pregunta 1937 3, 117 | Iglesia a la pregunta del hombre tiene la sabiduría y la 1938 3, 117 | hacen luz y vida para el hombre. El apóstol Pablo nos invita 1939 Conclus, 118| 16). Ningún pecado del hombre puede cancelar la misericordia 1940 Conclus, 118| fragilidad y el pecado del hombre, el Espíritu, que renueva 1941 Conclus, 120| virginal al Hijo de Dios hecho hombre, lo nutre, lo hace crecer 1942 Conclus, 120| debilidad. Comprende al hombre pecador y lo ama con amor 1943 Conclus, 120| motivo, no acepta que el hombre pecador sea engañado por 1944 Conclus, 120| verdaderamente feliz al hombre: sólo la cruz y la gloria 1945 Conclus, 120| de Cristo, ~para que el hombre ~no pierda el camino del


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-1945

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License