Centesimus annus
Cap., N. 1 3, 23 | trabajador. No se puede olvidar que la crisis fundamental
2 5, 52 | internacional. No hay que olvidar tampoco que en la raíz de
Dives in misericordia
Cap., Párrafo 3 8, 15 | nuestra—la Iglesia puede olvidar la oración que es un grito
Ecclesia de Eucharistia
Cap., N. 4 VI, 53 | y Eucaristía, no podemos olvidar a María, Madre y modelo
Evangelium vitae
Cap., N. 5 3, 59 | la vida ». No se pueden olvidar las presiones que a veces
6 4, 85 | aborto y de la eutanasia, sin olvidar tampoco los demás momentos
7 Conclus, 103| misma de Dios. Pero no puede olvidar que esta misión ha sido
Fides et ratio
Cap., N. 8 Intro, 3 | Occidente no debe hacernos olvidar el influjo que ha ejercido
9 1, 13 | De todos modos no hay que olvidar que la Revelación está llena
10 3, 33 | expresivos.~No se ha de olvidar que también la razón necesita
11 4, 44 | a esta sabiduría no hace olvidar, sin embargo, al Doctor
12 5, 52 | tesis astrológicas; 57 sin olvidar los textos más sistemáticos
13 5, 54 | inmanentista.66 Tampoco se puede olvidar la importancia que tuvo
14 5, 54 | contribución que no se puede olvidar.~ ~
15 5, 60 | con la filosofía. No puedo olvidar, sobre todo en el contexto
16 5, 61 | praeparatio fidei. No se puede olvidar, por último, el renovado
17 6, 69 | no debe sin embargo hacer olvidar la necesaria mediación de
18 6, 69 | de fe. Además, no hay que olvidar que la aportación peculiar
19 6, 72 | había llegado, no puede olvidar lo que ha adquirido en la
Laborem exercens
Cap., Párrafo 20 4, 20 | demás, no se puede jamás olvidar que cuando se trata de servicios
Redemptor hominis
Cap., Párrafo 21 4, 20 | por otra parte, podremos olvidar jamás las siguientes palabras
22 4, 20 | No podemos, sin embargo, olvidar que la conversión es un
Redemptoris missio
Cap., N. 23 4, 37 | últimos » debe llevar a no olvidar los grupos humanos más marginados
24 4, 37 | Hablando del futuro no se puede olvidar a los jóvenes, que en numerosos
25 5, 50 | mismo tiempo, no debemos olvidar que los mismos esfuerzos
26 5, 53 | las diversas culturas, sin olvidar los peligros de alteraciones
27 6, 73 | requisitos.156~Pero no se puede olvidar que el trabajo de los catequistas
Slavorum apostoli
Cap., N. 28 5, 16 | el mundo, no pueden hacer olvidar la profética intuición del
Sollicitudo rei socialis
Cap., N. 29 6, 42 | futuro mejor: no se puede olvidar la existencia de esta realidad.
30 6, 42 | dimensión humana, no han de olvidar dar la precedencia al fenómeno
31 6, 43 | realizarlas; pero no conviene olvidar las exigidas por la situación
Ut unum sint
Cap., N. 32 1, 23 | cristianismo. En efecto, no se debe olvidar que el Señor pidió al Padre
33 1, 24 | continuación »;46 tampoco puedo olvidar las realizadas en los Países
34 1, 24 | Cristo ».47 Y ¿cómo podría olvidar mi participación en la liturgia
35 2, 48 | católicos: « No hay que olvidar tampoco que todo lo que
36 2, 76 | espíritu humano.~No quisiera olvidar la Jornada de oración por
37 3, 98 | que se corre el riesgo de olvidar a veces que, en el pensamiento
Veritatis Splendor
Cap., N. 38 2, 45 | de la nueva, no se puede olvidar que éstas y otras distinciones
39 2, 46 | concepciones coinciden en olvidar la dimensión creatural de
40 3, 113 | integridad: «El teólogo, sin olvidar jamás que también es un
|