Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ny 1
nycticorax 1
o 7422
º 126
ó 1
º- 1
o-fuerzas 1
Frecuencia    [«  »]
126 flor
126 milagro
126 miseria
126 º
126 profesión
126 soberano
126 verá
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

º
                                                                   negrita = Texto principal
                                                                   gris = Texto de comentario
Obras II – S. Juan B. de la C.
    Parte, Capítulo, §, Página
1 2, 3, 2, p. 33 | sagrado (Macha. lib.2, cap.1.ºm, hiriéndolo con sus rayos 2 2, 3 33(m) | Macha. lib.2, cap.1.º al marg.~ ~ 3 2, 4 38(1) | D. Alvaro de Bazán, 2.º marqués de Santa Cruz.~ 4 2, 4 43(16)| Joannis B.a Conceptione, II.º leg. (s.XVIIXVIII), ff. 5 2, 7 75(a) | frayles día de Sta Inés 2.º 1596 de 2m.~ 6 2, 8, 5, p. 87 | pobres y peccadores. Lo 2.º, en la presteza con que 7 2, 12, 5, p. 110 | encarecería bien. Lo 2.º, la experiencia que tenía, 8 2, 15, 2, p. 126 | poder allá presentar. Lo 2.º, dineros, que fueron treita 9 2, 15, 2, p. 126 | pena y no lo buscara—; lo 2.º, el temer, si me cogían 10 2, 15 128(o) | al marg. siervo de Dios 1.º de 2m.~ 11 2, 15, 4, p. 132 | exercitado con todos; lo 3.º, para reprehender el descuido 12 2, 15, 4, p. 132 | descuido del deudor; lo 4.º, para desengañar a los religiosos 13 2, 15, 4, p. 136 | a nosotros también. Lo 2.º h, porque se sepa en orden 14 2, 15 136(h) | lo 2.º sobre lín.~ 15 2, 17, 1, p. 147 | de el rey don Felipe el 2.º, que, riñendo don Juan de 16 2, 17, 1, p. 147 | Carlos, hijo de Phelipo 2.º, le dijo: —A lo menos soy 17 2, 18, 1, p. 151 | ello muy inadvertido. Lo 2.º, por parecerle mejor otros 18 2, 18, 1, p. 151 | mejor otros medios. Lo 3.º, que tal puede ser la sugestión 19 2, 20, 1, p. 165 | paso, sino que el día 28.º, entrados en un barco para 20 2, 21, 1, p. 173 | convento. Do estuve hasta el 2.º día de Paschua.~ ~ 21 2, 30, 2, p. 245 | arriba dejo apuntado. Lo 1.º, por sentir que me faltaba 22 2, 32, 2, p. 257 | criar.~            Lo 2.º, es hija de la Sanctíssima 23 2, 46, 2, p. 366 | estas cosas juntas: lo 1.º, el parecerme, como tengo 24 2, 46, 2, p. 366 | desmentía al diablo; lo 2.º, que parece que haber un 25 2, 46, 2, p. 366 | engañando las gentes; lo 3.º, —y esto bien que fue 26 2, 46, 2, p. 366 | también se me ofreció lo 4.º, que eran personas que yo 27 2, 48, 6, p. 399 | del Angel de la Guardia, 1.º de marzo de 603 d. Y así, 28 2, 52 452(3) | Ana, excalzado, futuro 2.º provincial, al hermano Pablo 29 2, 54 472(13)| José de la SS. Trinidad (1.º), Gabriel de la Asunción ( 30 2, 54 472(13)| Gabriel de la Asunción (2.º), Francisco de Santa Ana ( 31 2, 54 472(13)| Francisco de Santa Ana (3.º) y Antonio del Espíritu 32 2, 54 472(13)| Antonio del Espíritu Santo (4.º). Cf. Ramillete, 35v; Crónica 33 2, 57 494(s) | este tiempo y hacer el 4.º voto. Y el que levantó la 34 6, 1 831 | se incluirá en el vol. 3.º). Ahora, ante el parecer 35 6, Dial1 835 | gente experimentada. Lo k 6.º, lo que en algunas de tus 36 7, 1 1105 | FRANCISCO.~            Lo 1.º, dice que tiene particular 37 7, 1 1105 | Religión.~            Lo 2.º, dice que en la Religión 38 7, 1 1105 | adelante.~            Lo 3.º, que en poco tiempo se han 39 7, 1 1105 | frailes.~            Lo 4.º, que se quejan que el reino 40 7, 1 1105 | labradores.~            Lo 5.º, que algunos buscan su commodidad 41 7, 1 1105 | religiones.~            Lo 6.º, que hay ya tantos religiosos 42 7, 1 1105 | majestad.~            Lo 7.º, que es informado que ciertos 43 7, 3 1106 | DIFICULTAD~ ~            Lo 2.º, dicen que en la Religión 44 7, 3, 2, p. 1108 | trueco?~            Lo 2.º, lo más o menos poco o mucho 45 7, 3, 2, p. 1109 | ofrecido tiempo y ocasión?~Lo 3.º, se han de pesar nuestros 46 7, 4, 5, p. 1129 | 200r] Capítulo 4.º, en que se prosigue la misma 47 7, 4, 8, p. 1131 | sagrada Religión es decir: 1.º m, que está muy tierna, 48 7, 4, 8, p. 1131 | muy en sus principios; 2.º n, que es bien aguardar 49 7, 4, 8, p. 1131 | las cosas de trabajo; 3.º o, y que es mucho cargar 50 7, 4, 8, p. 1132 | que le habíe, después al 7.º, de servir de fiesta y holganza; 51 7, 4 1168(j) | inicia con capítulo 3.º o cargo~ ~ Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
52 4, 5 381(1) | Compañía de Jesús, IV, c.4, [n.º 340], en Obras, Madrid, 53 4, 5 381(1) | Brandao del 1-6-1551, n.º 1, en Ibid., 885.~ 54 6, 40 644(a) | antes cap.º de los hermanos confesores 55 6, 43 662(c) | sigue cap.º acerca del recebir a nro. 56 6, 52, 6, p. 741 | muy sancto padre Sisto 5.º, de felice recordación 6, 57 7, 2 808(a) | ms. notable 2.º.~ 58 8, Intro 1033 | medir la actuación del 2.º provincial con la vara de 59 9, 1 1054(a) | al marg. tratado 6.º~ 60 9, 1 1054 | tribuisti michi, capítulo 10, n.º 12. Y echándose David una 61 9, 3 1067(z) | marg. aquí se divida cap.º~ 62 9, 4 1067(a) | ms. 38 cap.º~ 63 9, 6 1074 | Eclesiástico, capítulo 1.º, dice el Spíritu Sancto 7: 64 9, 13 1100 | confiesan, Sapientiae 2, n.º 5: Umbrae enim transitus 65 9, 16 1111 | el rostro cubierto. Lo 2.º, porque si acaso viese algo 66 9, 17 1115 | de vida.~  4Digo, lo 2.º, que la razón por qué los 67 9, 17 1115 | a Dios.~  6Digo, lo 3.º, que cuando nosotros veamos 68 9, 17 1116 | de vida.~  7Digo, lo 4.º, que es tanto lo que los 69 10, 2 1128 | que dél hizo.~  2.  Lo 2.º, arguye el grande sentimiento 70 10, 2 1129 | precio y paga. Digo ­lo 2.º, que se llama venta por 71 10, 2 1131 | san Lucas, capítulo 4, n.º 34: Scio te quis sis, Sanctus 72 10, 2 1131 | de Dios.~  8Digo lo 3.º, que el martirio es un don 73 10, 2 1131 | de Dios.~  9Digo lo 4.º, que siendo Cristo mártir 74 10, 6 1145(3) | seguramente lo leído en el 2.º nocturno de la fiesta de 75 10, 11 1163 | aficionen los merchantes; lo 2.º, que las cuentas l le salgan 76 10, 11 1163 | el trigo sea bueno; el 2.º, que la medida que hizo 77 11, 4 1185 | adentro (1 Regum 12 5, n.º 3t. Pues digo que, si 78 11, 4 1185(t) | 1 Regum 5, n.º 3 al marg.~ 79 11, 6 1189(c) | ms. 1.º~ 80 11, 6 1190(p) | corr. de X.º~ 81 11, 9 1203 | Sagrado Testo, Exodi 34 h, n.º 29: Cumque descenderet Moyses 82 11, 9 1203 | Y en el capítulo 32, n.º 15, dice: Et reversus est 83 11, 10 1206 | clamaba diciendo (Ioannis 7, n.º 37): Si quis sitit, veniat 84 11, 11 1213 | estaban.~  7Digo lo 2.º, que aquel ídolo que hicieron 85 11, 20 1247 | los ojos.~  4Noto lo 2.º, que en estas dos veces 86 11, 24 1263 | mundo.~  ./. 3Digo lo 2.º, que una cosa puede ser 87 11, 24 1263 | todo mal.~  5.  [217r] Lo 2.º, que adviertan que aunque 88 11, 24 1263 | amo principal.~  6.  Lo 3.º, sacamos que si los prelados Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
89 Exhor, 0, 1 | y san Pedro (1.ª, 3.º capo) 31 que los hombres 90 Exhor, 0, 4 | que, en el capítulo 2, n.º 8 et 10, se pone de puntillas, 91 Exhor, 0, 5 | Matheo, en el capítulo 5.º, diciendo: Qui dixerit fratri 92 Exhor, 0, 6 | dice Daniel, capítulo 2.º, que la cabeza era de oro, 93 Exhor, 0, 6 | los de Galacia, capítulo 3.º: Qui spiritu coepit, in 94 Exhor, 0, 6 | propio que Esaías decía, 1.º: Quomodo facta est meretrix 95 Exhor, 0, 10(3) | parte 1.ª, tratado 1.º, c.17 («De la perseverancia 96 Exhor, 0, 10(15) | c., parte 1.ª, tratado 1.º, c.17.~ 97 Exhor, 0, 10(17) | c., parte 1.ª, tratado 1.º, c.17.~ 98 Exhor, 0, 20(41) | Ibid., un responsorio del 2.º nocturno: «O bona crux,... 99 Exhor, 0, 40 | los Cantares, capítulo 1.º, n.16 w, diciendo: Tigna 100 3GenG, 0, Intro(19) | lecturas del breviario (2.º nocturno) aportaban las 101 3GenG, 0, Intro | de Santo Victore, Libro 1.º Institutionum Monasticarum, 102 Platic, A, Intro | INTRODUCCION~El vol. 1.º manuscrito, de puño y letra 103 Platic, A, Intro | incluidos en los tomos 1.º y 3.º de la presente edición— 104 Platic, A, Intro | incluidos en los tomos 1.º y 3.º de la presente edición— 105 Platic, A, Intro | materias previstas para el 4.º, las publicamos ahora. Las 106 Platic, A, Intro | editado ya en el tomo 3.º), pero presentan el mismo 107 Platic, A, II(w) | al marg. p.º Regum 15 ~ 108 Platic, B, Intro | contenido: 2. qo. ábitos [2.º cuaderno hábitos] (f.103r), 109 Platic, B, Intro | 2. qo. profesionis [2.º cuaderno professionis] ( 110 Platic, B, Intro | 121r), 2. qo. Capos. [2.º cuaderno Capítulos] (141r), 111 Platic, B, Intro | cuaderno Capítulos] (161r), 2.º qno. [2cuaderno] (189r), 112 Platic, B, Intro | Capítulos] (161r), 2qno. [2.º cuaderno] (189r), 3qno. [ 113 Platic, B, Intro | 2cuaderno] (189r), 3.º qno. [3.er cuaderno] (209r). 114 Platic, B, 18(2) | Madrid 1602), I, Discurso 2.º, 61v-62v.~ 115 Platic, B, 22(10) | c., 424-426 (discurso 1.º de los dedicados a la feria 116 Platic, B, 26 | dice Aristóteles, libro 2.º De caelo, capítulo 22: Dextrum 117 Platic, B, 26 | capítulos en el símbolo 4.º de la divina misericordia, 118 Platic, B, 27(17) | III, Salmo VII, discurso 1.º, 78r-79v.~ 119 Platic, B, 30 | dice san Joan, 1.ª carta, 2.º capítulo: quod est in mundo 120 Platic, B, 43(a) | al marg. 2.º q. ábitos [= 2cuaderno 121 Platic, B, 43(a) | marg. 2q. ábitos [= 2.º cuaderno hábitos]~ 122 Platic, B, 73(b) | marg. superior izquierda 2.º qno.~ 123 Platic, B, 84(b) | marg. superior izquierda 3.º qno.~ 124 Platic, B, 85(12) | II, Salmo V, Discurso 1.º, 23v y ss.~ 125 Platic, B, 86(1) | véase nota 5), en que el 4.º domingo de adviento cayó 126 1Man, 0, 0 | Mateo Pérez, 1674, en 8.º. Por desgracia, hoy no se


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL