| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
| Alfabética [« »] texes 1 texiendo 1 texta 1 texto 123 textoris 2 textos 25 texts 2 | Frecuencia [« »] 123 malicia 123 maría 123 pretenden 123 texto 123 tomado 123 tomó 123 torna | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias texto |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 13 | como resultado, poseemos el texto original materialmente íntegro
2 Intro, 0, 2, 13 | rectilínea y ordenada del texto. El papel está distribuido
3 Intro, 0, 2, 13 | la revisión canónica del texto. Más adelante nos referiremos
4 Intro, 0, 2, 13 | folios- por el autor del texto.~ ~
5 Intro, 0, 2, 29 | una cierta división del texto, pero no pierde tiempo en
6 Intro, 0, 2, 30 | bien, se nos ratifica en el texto al retomar la escritura: "
7 Intro, 0, 2, 49 | Peña 48 expresiones del texto corregidas, completadas
8 Intro, 0, 2, 49(140) | en ASC, ms.290. Véase el texto en el apéndice, nº V.~
9 Intro, 0, 2, 54 | Muchas infidelidades del texto obedecen a errores involuntarios
10 Intro, 0, 2, 54 | He aquí primeramente el texto íntegro de la dedicatoria:~ ~
11 Intro, 0, 2, 61(153) | El borrador de este texto (ASC, ms.290) lleva el "
12 Intro, 0, 2, 68 | dominio sorprendente del texto sagrado, con referencias
13 Intro, 0, 2, 69 | interpretación alegórica del texto revelado, con exuberancia
14 Intro, 0, 2, 69(198) | Habitualmente, el autor añade al texto latino su correspondiente
15 Intro, 0, 4, 118 | cómodo y provechoso del texto, aparte la sustitución de
16 Intro, 0, 4, 119 | la nueva distribución del texto, la referencia (tomo y páginas)
17 Llaga, 0, Int, 123 | Roma.~ ~ Algunas frases del texto confirman esa constatación.
18 Llaga, 0, Int, 125(2) | un examen detallado del texto en PUJANA, J., "La llaga
19 Llaga, 0, Int, 126 | Jiménez Duque, el presente texto es un "tratadito místico
20 Llaga, 0, Int, 126 | en que fue redactado el texto. "Estos treinta y cinco
21 Conoc, 0, int, 243 | primitiva independencia del texto: las hojas sobrantes del
22 Conoc, 0, int, 244 | del presente escrito. El texto deja entrever el sustrato
23 Dial, int 365 | título original- es un texto ubicado en el tomo IV (ff.
24 Dial, int 366 | interiores reflejadas en el texto sincronizan con la época
25 Dial, int 366 | referencia geográfica útil en el texto, estimamos como probable
26 Dial, Dial2, 8, 492 | punto, como allí dice el texto sagrado, continuo ingresus
27 Recog, 0, int, 531 | II, que publicamos como texto aparte. Podrá comprobar
28 Recog, 0, 36, 670 | leones, dice el Sagrado Texto (Danielis 6)a, que alatus
29 Recog, 0, 36, 670 | al propheta, que dice el texto que le cierran la ~ ./.
30 Recog, 0, 36, 671 | Así lo dice el Sagrado Texto: que, viendo las acusaciones
31 Recog, 0, 39, 685 | celestiales. Y dice el Sagrado Texto que draco stetit ante mulierem,
32 Penas, 0, int, 781 | contenido. A lo largo del texto, hallamos varias indicaciones
33 Humil, 0, int, 957 | INTRODUCCION~ ~ 1. Este texto se extiende a lo largo de
34 Noche, 0, int, 1045 | INTRODUCCION~ ~ 1. El presente texto constituye el "tratado 2º"
35 Petic, 0, int, 1068 | páginas comprendidas en un texto que se remonta a los años
36 Error, 0, int, 1081 | INTRODUCCION~ ~ 1. El texto que ahora presentamos sigue
Obras II – S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
37 1, 1 5 | desarrollar. No hallamos en el texto alusiones útiles para calcular
38 2, 1 25 | y poco concordes con el texto. Advertimos, por tanto,
39 2, 1 26 | Así, la composición del texto se distribuye en el arco
40 2, 1 29 | reformadora. Se comprende que este texto sea la fuente más socorrida
41 2, 1 29(13) | 1676, quien usa y cita el texto como primero y principal
42 2, 3 33(7) | tampoco copia alguna del texto editado. Cf. Carisma y misión,
43 2, 4 40(8) | de noviembre de 1594. El texto, en Carisma y misión, 705‑
44 2, 11 104(8) | calzada de la Orden. Véase el texto en Carisma y misión, 728‑
45 2, 16 138(2) | de las indicaciones del texto, podemos trazar el itinerario
46 2, 19 153(1) | indicaciones sucesivas del texto, se puede determinar que
47 2, 28 228(7) | Ni en la minuta ni en el texto final se usa la expresión
48 2, 28 228(8) | Hispaniarum Regnis...». Véase el texto en Carisma y misión, 729.~
49 2, 28 228(9) | de Clemente VIII, cuyo texto, en edición crítica, se
50 2, 47 375(3) | Burgos, que se menciona en el texto de la licencia como bienhechor
51 2, 60 530(16) | bastante comisión». Véase el texto completo en MEDRANO HERRERO,
52 2, 60 535(27) | Nuestro santo, que no leyó ese texto teresiano (publicado en
53 3, 1, 1, p. 541 | encontrará el lector el texto que cubre los folios 394r‑
54 3, 1 541(1) | El texto que presentamos no afecta
55 4, 1 591 | 1. El presente texto ha sido tomado del tomo
56 4, 2 594(a) | Que me parece; porque el texto está enlazado directamente
57 4, 14, 1, p. 688 | que le oía, que dice el texto que se le apareció el rostro
58 6, 1 829 | religioso? Sin duda, a tenor del texto y del contexto, el propio
59 6, 1 832 | 9. El texto de los ff.284r‑286v, que
60 6, Preg3 1019(137)| cartas de Sulpicio Severo, texto que proponía el breviario
61 7, 1 1102 | escribe en el presente texto: «Cierto que, si algunas
62 7, 6, 7, p. 1231 | diciendo esto dice el sagrado texto que le vido. Entonces Elías
63 7, 8 1293(22) | nuestra sagrada Religión. Texto que saldrá en el volumen
64 8, 1 1301 | incrustados en el citado texto. En efecto, se trata a todas
65 8, 1 1301 | morfología y el contenido del texto mismo, con frases truncadas
Obras III - S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
66 1, Intro 5 | resunta y recopilación de ese texto institucional es lo que,
67 1, Intro 6 | en la autoría divina del texto y, como hilo conductor,
68 1, Intro 6 | trinitaria 8. La segunda, en el texto que presentamos y dice así:
69 1, Intro 8 | VI, que incluye nuestro texto, lleva a la conclusión de
70 1, Intro 8 | las diversas secciones del texto.~ ~ ~ ./. LA REGLA DE LA
71 1, Intro 9(1) | 1964, n.481, 703-708. El texto con sus cinco reformulaciones
72 2, Intro 171 | aquí se lee, el presente texto ocupa los folios 87r-120v
73 3, Intro 237 | INTRODUCCION~ ~ ~ 1. El texto que presentamos ahora, con
74 3, Intro 238 | autobiográfica de todo el texto. Escribe acuciado por el
75 3, Intro 242 | ley" 12.~ En el presente texto (XIII,1), sin embargo, nos
76 3, 11 297(v) | fin del texto de 2m.~
77 5, Intro 403 | autor agrega al precedente texto sobre los estudiantes cuatro
78 6, Intro 417 | 1. Publicamos aquí el texto completo del volumen VII
79 6, Intro 420 | reflexiones de 1608 (el texto actual), muestra una actitud
80 6, 1 433(a) | añadido otras, modificando el texto así: Con esto bien reprehendido
81 6, 2 444(2) | los párrafos 25 y 26, cuyo texto pondremos más adelante.~
82 6, 3 455(2) | la modificada de 1267. El texto primitivo dice: "Ad lauta
83 6, 37 630(3) | correcciones y añadiduras al texto, que inicialmente sonaba
84 7, Intro 795 | terminología, distribuyendo todo el texto en capítulos sucesivos,
85 7, Intro 795 | y alivio.~ El presente texto fue compuesto en Madrid
86 7, Intro 798 | nuestro Santo cierra el texto con dos impresionantes capítulos
87 9, Intro 1053 | INTRODUCCION~ ~ ~ 1. El texto que se publica aquí ocupa
88 9, Intro 1053 | en la dirección de almas, texto antecedente al actual en
89 10, Intro 1123 | complementario a lo dicho en el texto anterior. sobre el martirio
90 11, Intro 1169 | no sólo material, de este texto con el anterior -La vida
91 11, Intro 1170 | de sus correrías por el texto sagrado, apela a "la golosina
92 12, Intro 1273 | la grafía, conforman un texto autónomo 2. Respecto al
Obras IV – S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Cap.
93 Exhor, 0, Intro | Por tanto, faltan en el texto las exhortaciones 59 y 60
94 Exhor, 0, Intro | edición de 1830 (Roma), el texto mutilado de la exhortación
95 Exhor, 0, 19(36) | Cuatrocientos cincuenta, según el texto sagrado.~
96 Exhor, 0, 48 | dormida dice s el sagrado texto t: Quae est ista quae ascendit
97 Exhor, 0, 52(10) | El texto hebreo dice: hikkô = su
98 Exhor, 0, 56(10) | El texto hebreo dice en plural: minne
99 Exhor, 0, 56(11) | El texto hebreo dice: wayyamot šam
100 Exhor, 0, 71(11) | De fide orthodoxa, 4,15, texto que se leía en el breviario
101 Exhor, 0, 72 | avaricia, dice el sagrado texto que le enseñó todos los
102 3GenG, 0, Intro | lector sobre la mole del texto, que le ha obligado a fraccionarlo
103 3GenG, 0, Intro | declara que también en el texto presente se mueve con esa
104 3GenG, 0, Intro | gente» lo especifica en este texto inicial: «El año de mill
105 3GenG, 0, Intro | hace alusión expresa el texto, a propósito de Ap 12,1, «
106 3GenG, 0, Intro | por qué se mencionan en el texto el sol, la luna y la mañana.
107 3GenG, 0, Intro | qué? Dice luego el sagrado texto: Et nichilominus insistebant
108 3GenG, 0, Intro | advertir. Dice el sagrado Texto en el lugar citado que,
109 Platic, A, Intro | cuadernillo distinto al del texto anterior (final de Martirio
110 Platic, B, 6(4) | hábito, pero no se halla tal texto.~
111 Platic, B, 8 | fuesen estorbo, como notó el texto sagrado (Exodo 33) k: [Moyses
112 Platic, B, 13 | considera h lo que dice el texto: que spiritus erat in rotis 17;
113 Platic, B, 13 | soplos parece que acude el texto sagrado, el cual, aunque
114 Platic, B, 13 | el cual, aunque dice el texto dos veces solamente incubuit
115 Platic, B, 17(17) | insignificantes variantes, el texto que hemos entrecomillado.~
116 Platic, B, 27 | que el día de hoy sabe el texto del evangelio que dice 30:
117 Platic, B, 43 | sus discípulos, dice el texto sagrado que nichil horum
118 Platic, B, 43(5) | Cf. el mismo texto de Lc 18,31-32.~
119 Platic, B, 50(4) | en ella se proclamaba el texto de Lc 12,32-34.~
120 1Man, 0, 0 | que también en el presente texto se refiere a las ceremonias
121 1Man, 0, 0(4) | misión, 229-241, 728-734 (texto del documento).~
122 Cartas, 0, III(20) | siempre con V. md. [sigue el texto de toda la carta]... Fr.
123 Cartas, 0, IV | descalzos. Introduce el texto con estas palabras: «Quiero