| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
| Alfabética [« »] consideravi 1 consideravit 2 considere 51 consideremos 101 considerémoslo 1 consideren 37 consideres 5 | Frecuencia [« »] 101 abrazar 101 bernardo 101 cargados 101 consideremos 101 mártires 101 miel 101 mirra | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias consideremos |
Obras I - S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Llaga, 0, 5, 162 | hacienda que le entriegan? Consideremos que plantado Dios en esta
2 Llaga, 0, 5, 163 | que esto nos lo declare. Consideremos que plantamos en una tierra
3 Llaga, 0, 5, 169 | aferrar en el árbor.~ ~ Pues consideremos que estos dones en esta
4 Llaga, 0, 9, 202 | quejarse a los de fuera. Consideremos que una señora va a hacer
5 Llaga, 0, 11, 219 | esto se puede declarar. Consideremos que esta alma está allá
6 Llaga, 0, 11, 221 | aunque no sé si cuadrará. Consideremos que una cosa tiene en sí
7 Llaga, 0, 11, 230 | algún exemplo de esto. Ahora consideremos que en el crisol, donde
8 Llaga, 0, 11, 230 | cosas altas). Ahora, pues, consideremos esta alma que siente tener
9 Conoc, 0, int, 245 | presente se hallaba el autor: "Consideremos que un hombre es esclavo
10 Conoc, 0, 10, 284 | quieren hacer sabidor.~ ~ Consideremos una mujer preñada. Esta
11 Conoc, 0, 10, 289 | hay en este aposento. Y consideremos que es cosa muy más excelente
12 Conoc, 0, 12, 297 | pasados hemos dicho. Ahora consideremos en la armonía de los cielos
13 Conoc, 0, 15, 316 | pienso que es gusto de Dios. Consideremos que una pobrecita doncella
14 Conoc, 0, 15, 318 | discursos pueden inventar.~ ~ Consideremos que un hombre es sclavo
15 Conoc, 0, 17, 332 | veras abramos los ojos y consideremos los varios modos con que
16 Conoc, 0, 18, 338 | que después tuvieren.~ ~ Consideremos que un grande envía a un
17 Conoc, 0, 20, 348 | mirasen y viesen. Ahora consideremos que en una casa hay tres
18 Dial, Dial1, 5, 399 | poquito con este niño y consideremos estas dos diferencias de
19 Dial, Dial1, 20, 460 | esta verdad.~ ~ Ahora pues, consideremos que, en el centro de la
20 Dial, Dial2, 16, 520 | es menester que sepamos y consideremos la gracia de que usó Cristo
21 Recog, 0, 2, 548 | bajas, y para que mejor consideremos las cosas altas, dándonos
22 Recog, 0, 21, 609 | propio navío y vaso.~ ~ Consideremos un justo como un navío que
23 Recog, 0, 28, 637 | y sabido; más miremos y consideremos en la cruz que nos falta
24 Recog, 0, 29, 638 | parece [108v] será bien consideremos otras causas, demás de las
25 Recog, 0, 41, 694 | al verdadero religioso, consideremos la salida que hizo Dinao,
26 Recog, 0, 43, 700 | ver estas misericordias, consideremos un hombre rico principal
27 Recog, 0, 63, 766 | producen vivas y meritorias.~ ~ Consideremos: si viésemos a una mujer
28 Penas, 0, 2, 796 | quiero poner un exemplo. Consideremos que un hombre se echó a
29 Penas, 0, 9, 838 | esté en seguro?~ ~ Pues consideremos lo propio en un alma temerosa
30 Penas, 0, 9, 842 | de lo uno a lo otro?~ ~ Consideremos un retraído en la iglesia,
31 Penas, 0, 21, 898 | mientras es mayor. Pues esto consideremos en el amor divino que se
32 Penas, 0, 22, 899 | prócximo y de sus hermanos.~ ~ Consideremos un sclavo que, con un grillo
33 Penas, 0, 22, 901 | quien lo quisiere.~ ~ Ahora consideremos que una señora, sin que
34 Humil, 0, 10, 1006 | conmigo y todos de veras consideremos las premissas de que pretendemos
35 Humil, 0, 14, 1025 | exemplo lo entenderemos: consideremos un hombre que está en el
36 Humil, 0, 16, 1039 | como dicen) de las partes. Consideremos una mujer aldeana de la
37 Humil, 0, 16, 1039 | es participado. Y, si no, consideremos: si tomáramos unas pocas
38 Noche, 0, 2, 1055 | El exemplo es muy fácil: consideremos que uno destos hombres que
39 Error, 0, 7, 1105 | llevado, que se lo dijese3. Consideremos, cuando la esposa andabai
Obras II – S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
40 2, 54, 6, p. 473 | exemplo enllenará.~ Consideremos un hombre en unas grandes
41 3, 2, 2, p. 545 | que hiramos con blandura, consideremos que para quedar Dios satisfecho
42 4, 6, 4, p. 625 | dura.~ Ahora consideremos una fuente que mana y corre.
43 4, 6, 4, p. 625 | yo a nuestro propósito. Consideremos que Dios es fuente de donde
44 4, 6, 4, p. 626 | de dura y permanece. Pues consideremos que estos bienes que nacen
45 4, 7, 5, p. 632 | los ajes 25 de acá, que consideremos la falta que hace cualquier
46 6, Dial3 887| engendró en sus entrañas. Pues consideremos o supongamos que esta madre,
47 6, Dial3 948| summo bien?~ Consideremos que un muchacho llevó y
48 6, Dial3 948| con él en el suelo? Pues consideremos, de esa misma suerte, que
49 6, Dial3 951| vea ./. con Dios. Pues consideremos un edificio grande cuyos
50 6, Dial3 951| interiores que así siente q. Consideremos una dama y desposada que
51 6, Dial3 955| que sean f.~ Consideremos que un alma, puesta en esta
52 6, Dial3 956| hagan lo que quisieren. Pues consideremos lo mucho que ha menester
53 6, Dial3 957| ha de poner de su casa. Consideremos por charidad que un hombre
54 6, Dial3 963| charíssimos hermanos, que consideremos por fin y remate de nuestra
55 6, Preg3 1054| esfera.~ Pues consideremos a esta sancta mujer llena
56 6, Preg5 1087| tuyos son, Señor, ora te consideremos como Dios, allá subido y
57 7, 5, 3, p. 1180 | vosotros pidiéredes. Y, si no, consideremos: si nuestro rey tuviera
58 7, 6, 7, p. 1228 | murmuras?~ Ahora consideremos que viera uno pasar por
59 7, 8, 1, p. 1286 | en el color.~ Consideremos que de un mismo paño veiteidoseno
Obras III - S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
60 6, 45, 1, p. 671 | molestia y sentimiento. Consideremos que se pelean dos hombres
61 7, 2 815 | otra cosa.~ Ahora, pues, consideremos la mortificación de esta
62 7, 2 816 | mortificación y pena.~ 17. Consideremos que un señor está aguardando
63 7, 5 844 | salen diferentes ramos. Consideremos un naranjo injerto en limón,
64 7, 8 866 | tui, Domine 3.~ 5. Ahora consideremos la diferencia que hubiera
65 7, 13 910 | del hombre es pan. Pues consideremos que este hombre entraba
66 7, 13 912 | echan, cabo le hallan. Pues consideremos que éste que está en este
67 7, 13 913 | necesario tornarla a tirar. Pues consideremos la diferencia que habrá
68 7, 13 915 | esta mujer preñada. Pues consideremos en ella al w alma preñada
69 7, 15 933 | derribar que no de edificar.~ Consideremos las pruebas de dos caras -
70 7, 15 933 | el crédito.~ 24. [81v] Consideremos a san Atanasio, cuando le
71 7, 15 934 | golpe del martillo. Pues consideremos que, tiniendo vos un diamante
72 7, 16 936 | perfeccionaría y acabaría. Consideremos un pintor que cada día pinctase
73 7, 16 937 | nuestras victorias spirituales. Consideremos que pretendemos alcanzarc
74 7, 26 1003 | poner exemplos dificultosos. Consideremos un círculo y un punto en
75 7, 26 1003 | punto de en medio. Pues consideremos que Dios es el centro y
76 7, 26 1003 | mundo y de todo lo criado. Consideremos que por particular merced
77 7, 27 1012 | los de los súbditos. Pues consideremos si en una escuela todos
78 7, 28 1020 | diferente del hombre.~ 17. Consideremos que va un hombre solo por
79 7, 29 1024 | advirtir algo en esta forma. Consideremos que un moro, por hacer burla,
80 7, 29 1024 | no e es inconveniente. Consideremos que un muchacho estaba en
81 9, 2 1061 | el juego pretendía. Pues consideremos que da Dios a un hombre
82 9, 17 1114 | que parece es necesario consideremos en su vida cada día un nuevo
83 10, 5 1141 | discípulos no lo saben. Pues consideremos que ya Cristo, con sus obras,
84 10, 5 1142 | Cristo de valor infinito; y consideremos lo que pierde, que por perder
85 10, 6 1144 | y tan poco reposo.~ 3. Consideremos también que, aunque el alma
86 10, 6 1144 | dejar de dar notable pena. Consideremos una madre que tiernamente
87 10, 7 1149 | gente de su condición.~ 6. Consideremos lo que sintiríe David cuando
88 10, 7 1149 | Pues de esa misma suerte consideremos el alma allá metida en este
89 10, 11 1163 | tributo que se quitaba.~ 7. Consideremos que en esta vida ha dado
90 11, 6 1189 | nox enim non erit illic 2. Consideremos, por charidad, si la casa
Obras IV – S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Cap.
91 Exhor, 0, 3 | quiero yo decir ahora que lo consideremos en ese officio superior,
92 Exhor, 0, 5 | palabras: raca y fatue. Consideremos qué significan y qué quieren
93 Exhor, 0, 26 | perseverancia religiosa, consideremos aquella higuera en quien
94 Exhor, 0, 30 | y bueno, a otro hombre, consideremos los que tendrá nuestra alma
95 Exhor, 0, 34 | por su estremidad y cola, consideremos los dichosos fines que tienen
96 Exhor, 0, 39 | los ojos, mis hermanos, consideremos la deleitación y gusto que
97 Platic, B, 44 | Ordinis paupertatem~Y para que consideremos cuán grande es la que hoy
98 Platic, B, 52 | conserve con integridad 14. Consideremos un castillo de un pobre
99 Platic, B, 57 | perfección y, cuando calla, lo consideremos, porque con silencio nos
100 Platic, B, 79 | Ahora volvamos los ojos y consideremos qué de veces en el evangelio
101 Platic, B, 93 | virtudes de los cielos! Consideremos que estas virtudes son los