Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] hispanum 2 hist 1 histoire 1 historia 156 historiador 1 historiadores 2 historiae 1 | Frecuencia [« »] 156 40 156 aprovechar 156 donado 156 historia 156 ordinaria 156 sic 156 silencio | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias historia |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 1, 9 | Comienza a escribir la historia de su reforma (tomo VIII 2 Intro, 0, 2, 16 | personalmente. Relata la historia de la descalcez trinitaria ( 3 Intro, 0, 2, 17(7) | del Santo, que contiene la historia de las fundaciones y la 4 Intro, 0, 2, 24 | cual me pesa harto. En la historia general de la Religión juzgo 5 Intro, 0, 2, 25(58) | que precisamente relata la historia de la reforma trinitaria 6 Intro, 0, 2, 28 | haber leído en ellas la historia de la descalcez trinitaria, 7 Intro, 0, 2, 29 | haber perdido el hilo de la historia o del tratado sin poder 8 Intro, 0, 2, 30 | de poder proseguir esta historia más de un año en que lo 9 Intro, 0, 2, 32 | engancharse al hilo de la historia abandonado folios atrás: " 10 Intro, 0, 2, 40(95) | suelto se lee: "Tomo VIII de historia que escrivió de propia mano 11 Intro, 0, 2, 47(133) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la provincia de la Inmaculada 12 Intro, 0, 2, 47(134) | SERAFÍN DEL SAGRADO CORAZÓN, Historia del convento de S. Carlos 13 Intro, 0, 2, 61 | 1604 con la narración de la historia de la reforma trinitaria ( 14 Intro, 0, 2, 66(182) | Gregorii Dialogi, Eusebii Historia Ecclesiastica, Vitae Patrum 15 Intro, 0, 2, 73 | medicina, astrología, zoología, historia, música, artes plásticas) 16 Intro, 0, 2, 78 | tratados260. Así, emprende la historia de la reforma en bruto, 17 Intro, 0, 2, 78 | pondrá en orden y estilo de historia"261. Si a esto añadimos 18 Intro, 0, 2, 78 | aparentemente inoportunas. La historia misma procede, a veces, 19 Intro, 0, 2, 79 | la Concepción] son en la historia de nuestra literatura mística 20 Intro, 0, 2, 80 | lugar de honor en nuestra historia literaria, por muy somero 21 Intro, 0, 3, 88 | secondo il testo della sagra Historia, della quale parla l'Autore 22 Intro, 0, 4, 119 | religiosas (IV, 219-243).~2. Historia de la reforma trinitaria ( 23 Llaga, 0, Int, 123 | el que el autor relata la historia de la reforma trinitaria. 24 Llaga, 0, Int, 123 | entronque de este escrito con la historia personal de san Juan Bautista 25 Llaga, 0, 3, 146(9) | Cf. CASTRO, F., Historia y sanctas obras de Juan 26 Llaga, 0, 5, 165 | he divertido de lo que es historia; y si alguno lo leyere, 27 Llaga, 0, 7, 194(17) | Cf. JOSÉ DE JESÚS MARÍA, Historia de la vida y virtudes del 28 Llaga, 0, 7, 194(17) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 29 Llaga, 0, 11, 224(4) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 30 Llaga, 0, 11, 236(28) | PLINIO SEGUNDO, C., Naturalis Historia, l.VIII, c.XVI.~ 31 Llaga, 0, 12, 237 | el tema~ ~ Tórnase a la historia do salimos. ¡Oh cortedad 32 Llaga, 0, 12, 238 | scribiendo esta humilde historia, no sé con quién me topé 33 Llaga, 0, 12, 240 | papeles. Volver do dejé la historia pienso que no sabré, porque 34 Conoc, 0, int, 245 | los segundos, la famosa historia de Sor María de la Visitación, 35 Conoc, 0, 14, 312(4) | Estudio preliminar a la Historia de Sor María de la Visitación 36 Conoc, 0, 19, 342(2) | Cf. CASTRO, F., Historia y sanctas obras de Juan 37 Conoc, 0, 20, 348(1) | IOSEPH-PETRUS A S. ANDREA, Historia Generalis Fratrum Discalceatorum 38 Recog, 0, 34, 663(8) | PLINIO SEGUNDO, C., Naturalis Historia, l.XVIII, c.5: "Principium 39 Penas, 0, 2, 796(2) | PLINIO SEGUNDO, C., Naturalis Historia, l.VIII, c.10.~ 40 Penas, 0, 18, 881(1) | manuscrito a J. DE ACOSTA, S.I., Historia natural y moral de las Indias ( 41 Penas, 0, 34, 952(2) | Cf. Segunda parte de la Historia General de Sancto Domingo 42 Humil, 0, int, 958 | personas ignoradas por la historia...~ ~ 4. La desestima propia, 43 Humil, 0, 2, 967(5) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 44 Humil, 0, 8, 1000(8) | 21,99-106,132-133). En su Historia ecclesiastica (VII,32,26- Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
45 Intro ---- | lustro del siglo XX. Por la historia salvífica que cuenta y la 46 Intro ---- | olvidado como importante de la historia de la espiritualidad. Los 47 Intro ---- | espiritualidad. Los entendidos en historia de la vida religiosa conocerán, 48 Abbr XXIII | Trinidad, III, Madrid 1707.~Historia Generalis 49 Abbr XXIII | IOSEPH‑PETRUS A S. ANDREA, Historia Generalis Fratrum Discalceatorum 50 2, 1 26 | pondrá en orden y estilo de historia» (prólogo). Por otra parte, 51 2, 1 27 | esto por materias, sino por historia, habiéndolo de llevar todo 52 2, 1 27(9) | consiguiente desaliño formal de su historia, intuye que «en muchos años» 53 2, 1 29 | apuntadas, constituye la historia de su alma en el período 54 2, 1 29 | de su existencia. Es la historia de su vocación y misión 55 2, 1 29(14) | Historia de la reforma del Orden 56 2, 2 30 | pondrá en orden y estilo de historia, podrá alargarse en eso. 57 2, 4 38(3) | Calatrava. Cf. VASCO, E., Historia de Valdepeñas, Valdepeñas 58 2, 6 71(8) | tiempo de Felipe III, II (=Historia de España, de R. Menéndez 59 2, 6 72(9) | tiempo de Felipe III, II (=Historia de España, de R. Menéndez 60 2, 8 82(1) | J., Tercera parte de la Historia General de Santo Domingo 61 2, 8, 5, p. 88 | esto por materias sino por historia, habiéndolo de llevar todo 62 2, 9 95(2) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VII, 63 2, 11, 2, p. 101 | falta, pues trujimos la historia de Jacob, dirían n: No tiene 64 2, 12 106(j) | al marg. esto no es historia de 2m.~ 65 2, 14 124(2) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 66 2, 16 137(a) | sucede de 2m.; Prosigue la historia de 3m.~ 67 2, 17 146(1) | el documento MORGADO, A., Historia de Sevilla, Sevilla 1587, 68 2, 18 151(a) | sucede de 2m.; prosigue la historia de 3m.~ 69 2, 19 153(a) | no pertenece esto a la historia de 2m.~ ~ 70 2, 19 162(g) | Capítulo 35. Prosigue la historia de la fundación de la Descalcez, 71 2, 20 165(4) | irán apareciendo en esta historia, véase NICOLÁS DE LA ASUNCIÓN, 72 2, 20 169(s) | al marg. prosigue la historia de 2m. tach.~ 73 2, 21 178(17) | nuestro santo, es fundamental Historia generalis.~ 74 2, 21 178(18) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 75 2, 23 189(4) | Nápoles el 7‑VII‑1608. Cf. Historia generalis, I, 128‑130; su 76 2, 23 190(5) | Santa Maria della Scala (Historia generalis, I, 78‑80).~ 77 2, 24 198 | DIFICULTADES PARA PROSEGUIR LA HISTORIA~ ~ 78 2, 24, 1, p. 198 | poder proseguir en a esta historia. Ha más de un año que lo 79 2, 29 229(2) | MARTÍNEZ CUESTA, A., OAR, Historia de los Agustinos Recoletos, 80 2, 29 235(14) | BELTRÁN DE HEREDIA, V., OP, Historia de la reforma de la Provincia 81 2, 29 235(15) | 323) recordará mejor esa historia, narrando algún episodio 82 2, 30 243(a) | al marg. aquí buelbe la historia de 2m.~ ~ 83 2, 30 247(4) | profesión simple el 20‑XI‑1598. Historia Generalis le dedica un capítulo 84 2, 31, 3, p. 253 | palabras, y que la verdadera historia no es ni está en el decir, 85 2, 35 274(9) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la provincia de la Inmaculada 86 2, 37 288(5) | La España de Felipe III (=Historia de España, XXIV), Madrid 87 2, 37 290(8) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VIII, 88 2, 40 304 | Tornando a nuestra historia b —que parece nos ha entretenido 89 2, 40 304(b) | al marg. prosigue la historia de 2m.~ 90 2, 40, 1, p. 305 | es terrible cosa scribir historia con tantas obligaciones 91 2, 40, 1, p. 305 | tercero, porque alarga la historia y la corta. El buen fray 92 2, 41 326(11) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VI, 93 2, 44, 3, p. 347 | tan graves como es tratar historia.~ Su padre fue 94 2, 44 351(17) | Cf. CASTRO, F. DE, Historia de la vida y sanctas obras 95 2, 45, 5, p. 360 | de los principios de esta historia; y la obra lo manifestó, 96 2, 46, 3, p. 369 | dije al principio desta historia 5, si así se puede llamar: 97 2, 49 407(3) | Investigaciones sobre la historia de La Solana (1855), fragmento 98 2, 51, 3, p. 441 | Dios, volvámonos a nuestra historia.~ ~ 99 2, 51 441(i) | al marg. prosigue la historia de 2m.~ 100 2, 53 453 | podremos volver a nuestra historia, donde dejamos arriba 1, 101 2, 53 453(a) | al marg. prosigue historia de 2m.~ 102 2, 56 483 | CONVENIENCIA DE PROSEGUIR LA HISTORIA~ ~ ~ 103 2, 56, 1, p. 484 | las pudiese juntar y hacer historia, pues el disponerme yo a 104 2, 57 496(14) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la Provincia de la Inmaculada 105 2, 59 504 | pues, vueltos a nuestra historia, venido yo de la casa de 106 4, 1 593(7) | HERRÁIZ GARCÍA, La oración historia de amistad, Madrid 19822.~ 107 4, 2 598(10) | La España de Felipe III (Historia de España, dir. por R. Menéndez 108 5, 1 737 | especie de teología de la historia que transcurre ante sus 109 5, 6 805(14) | Madrid, Academia de la Historia, ms. 25‑C‑4, 723v, 726r).~ 110 5, 6 805(16) | Madrid, Academia de la Historia, ms. 25‑C‑14, 722r‑723v). 111 5, 6 806(20) | Madrid, Academia de la Historia, ms. 25‑C‑14, 726r‑727r). 112 5, 6 806(22) | 1608. Véase la documentada historia en ANTONINO DE LA ASUNCIÓN, 113 5, 6 806(22) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la Provincia de la Inmaculada 114 5, 7 816(11) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la Provincia de la Inmaculada 115 6, 1 830 | cala honda y luminosa en la historia de su propia alma. Atraído, 116 6, Preg3 972(27) | Cf. Naturalis Historia XX, 32.~ 117 6, Preg3 995(79) | SILVERIO DE STA. TERESA, Historia del Carmen Descalzo, VII, 118 6, Preg3 1006(110)| Había leído la Historia natural y moral de Indias, 119 6, Preg3 1006(111)| diál. III (Barcelona 1966); Historia fundationum (1589), en MHCT, 120 6, Preg3 1008(116)| Génova y la de Roma. Cf. Historia generalis, I.~ 121 6, Preg3 1008(117)| congregación de San Elías, cf. Historia generalis, I; FLORENCIO 122 6, Preg4 1066(7) | DE LA VIRGEN DEL CARMEN, Historia de la Reforma Teresiana, 123 6, Preg5 1090 | dicen los que escriben esa historia que tenían cántaros y tinajas 124 7, 7, 3, p. 1252 | 8, cap. 25 de su Natural historia) que se ha el ichneumón 125 7, 7 1252(21) | PLINIO SEGUNDO, C., Naturalis Historia, l.VIII, c.36‑37.~ 126 7, 7, 4, p. 1255 | sabemos, como se lee en esa historia de las Indias, de los reyes Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
127 1, 1 9(3) | Hoy, en sintonía con la historia fundacional, se reserva 128 1, 20 91(9) | por ejemplo, A. DE GUZMÁN (Historia del inocente trinitario 129 1, 20 91(9) | prólogo) y A. G. VERMEJO (Historia del santuario y célebre 130 2, 4, 2, p. 189 | ya están escritas en la historia que se va scribiendo 5. 131 2, 10, 3, p. 223 | el propheta Daniel, en su historia, capítulo 7 [sic] s, donde 132 3, Intro 237 | 1608). Y tiene detrás una historia, igualmente intensa, de 133 3, 1, 2, p. 247 | dejo scrito, no lo que es historia, sino si acaso he scrito 134 3, 1, 3, p. 249 | 124v] que, tratando de la historia a la salida de Roma, scribí 3: 135 3, 7, 1, p. 272 | Que es lo que dice la historia de san Bernardo del otro 136 6, 22, 3, p. 529 | padres, u otro de alguna historia curiosa y devota que por 137 6, 27, 6, p. 571 | particular yo lo he tratado en la historia de nuestra sagrada Religión 12, 138 6, 47, 4, p. 703 | porque yo aquí no scribo historia. Será Dios servido en su 139 7, Intro 796 | escribe tras evocar la historia de José vendido por sus 140 7, 15 933(38) | Cf. Eusebii Caesariensis Historia ecclesiastica. Rufini continuatio, 141 9, 7 1079 | por muchos capítulos de su historia él dice que siempre se habíe 142 11, 22 1258(9) | PLINIO SEGUNDO, C., Naturalis Historia, l.VIII, c.36-37.~ Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
143 Exhor, 0, 5(20) | Naturalis Historia, XXXII, 1. ~ 144 Exhor, 0, 18(15) | citado episodio (tomado de la Historia de los padres antiguos de 145 Exhor, 0, 44(34) | Historia naturalis, VIII, 26.~ 146 Exhor, 0, 74(5) | Cf. ARISTÓTELES, Historia animalium, II, 1.~ 147 3GenG, 0, Intro(234) | Cf. Historia naturalis, VIII, 5.~ 148 Platic, B, 14(7) | Cf. Historia naturalis, VIII, 79; X, 149 Platic, B, 20 | nazcan? 21 Etc. Dice la historia de los 40 mártires 22 de 150 Platic, B, 20(22) | nocturno) contaban la aludida «historia».~ 151 Platic, B, 35(6) | Historia naturalis, XXVIII, 2 (5, 152 Platic, B, 38(6) | Historia naturalis, X, 52 (34).~ 153 Platic, B, 66 | similis, da michi eum 2. Di la historia de lo que hacía el gigante 154 Cartas, 0, Intro | siguiente esperanza: «En la historia general de la Religión juzgo 155 Cartas, 0, Intro | amargo que emerge de la historia del proceso canónico es 156 Cartas, 0, II(10) | ASUNCIÓN, Datos para la historia de la provincia de la Inmaculada