Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pueble 1
pueblen 2
pueblo 733
pueblos 89
pueda 545
puedan 205
puedas 13
Frecuencia    [«  »]
89 hacerlo
89 llorar
89 pareciéndoles
89 pueblos
89 sentía
89 siglos
89 sirvan
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

pueblos
                                                                 negrita = Texto principal
                                                                 gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
   Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Llaga, 0, 7, 190 | para ellos este caminar son pueblos en Francia.~ ~ Y así le 2 Conoc, 0, 15, 322 | porque nos lleva a esos pueblos. De esa misma suerte, hermano 3 Conoc, 0, 16, 324 | acarrea con su virtud a los pueblos y partes donde se halla, 4 Conoc, 0, 17, 335 | deposita la basura de los pueblos. Que hay de ellos a quien, 5 Recog, 0, 4, 557 | buena cuenta de las ventas, pueblos, mesones que hay en esos 6 Recog, 0, 7, 564 | Cristo, se despoblaban los pueblos, las ciudades y las provincias 7 Recog, 0, 27, 632 | humilde condición que en sus pueblos y casa tenían; como si el 8 Recog, 0, 40, 689 | retiren. Entenderán ser pueblos en Francia o algarabía de 9 Recog, 0, 44, 705 | Dios a los sanctos de los pueblos y trato común de los hombres 10 Recog, 0, 46, 710 | están para servicio de los pueblos, porque el ganado, como 11 Recog, 0, 51, 726 | no sabe a ella, parécenle pueblos en Francia que no ha de 12 Recog, 0, 61, 756 | que las otras gentes y pueblos no lo tomarán en su pensamiento 13 Penas, 0, 3, 808 | y por las culpas de sus pueblos, cuanto por la honra de 14 Penas, 0, 21, 896 | trujo arrastrado por los pueblos y casas de los pecadores 15 Penas, 0, 24, 909 | donde, pasando por mill pueblos, era reconocida su poquedad.~ ~ Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
16 2, 8, 1, p. 81 | dos c coros, irse ahora a pueblos de labradores.~            17 2, 14, 1, p. 123 | sonarse en todos aquellos pueblos comarcanos, que es imposible 18 2, 28, 2, p. 227 | llegaban la mitad en los pueblos donde había otros frailes 19 2, 33, 5, p. 264 | de cómo había pasado por pueblos y lugares sanos, los cuales, 20 2, 35, 6, p. 281 | decían mill cosas en los pueblos comarcanos y ventas de Sierra 21 2, 37, 7, p. 296 | camas y curándose en los pueblos, fue necesario traer clérigos 22 2, 48, 5, p. 399 | porque sólo verlo en los pueblos, era bastante c para se 23 2, 49, 2, p. 407 | otro, porque no tendrán pueblos donde pedir, habiendo de 24 2, 49, 2, p. 408 | para qué han menester ellos pueblos do pidan? ¿Qué pueblo puede 25 2, 57, 2, p. 490 | la fuesen a matar a otros pueblos. Destas cosas y otras muchas 26 2, 60, 6, p. 527 | su conservación acudir a pueblos donde esto se trate y se 27 2, 60, 6, p. 528 | ojos en la pobreza de los pueblos y cuán alcanzados están, 28 2, 60, 6, p. 529 | y centro estable de los pueblos y de las repúblicas, y tan 29 2, 60, 6, p. 529 | que parece no lo son los pueblos que de ellos carecen, siempre 30 2, 60, 6, p. 529 | y favorecer en nuestros pueblos. Y, si la pobreza hubiera 31 2, 60, 6, p. 529 | nacen en este y en los demás pueblos. Pues hago yo este argumento: 32 2, 60, 10, p. 535 | quiriendo que entrásemos en los pueblos con antepuestos? Si eso 33 2, 60, 11, p. 536 | la tierra con los buenos pueblos y a otra la arroje y eche 34 3, 4, 2, p. 563 | donde Dios communica a sus pueblos los favores y bienes de 35 3, 6, 2, p. 583 | mundo y entrarla en los pueblos, encúbrase esa estrella 36 5, 3, 5, p. 764 | harían cuando entrasen en los pueblos a cabo del mes! ¡Qué bien 37 5, 7, 5, p. 823 | anduviese por los caminos y pueblos buscándoles el pedazo de 38 6, Preg3 979 | pasan, y la propia es en los pueblos pobres que la que tienen 39 6, Preg3 979 | que la que tienen en los pueblos o ricos. Mira qué se me 40 6, Preg3 1002 | sus obligaciones d a los pueblos, a los caminos y tierras 41 6, Preg3 1060 | provincia, mirar la tierra y pueblos más templados y en los pueblos 42 6, Preg3 1060 | pueblos más templados y en los pueblos las partes más frescas, 43 6, Preg3 1060 | diferencia no sólo entre los pueblos, sino entre barrios de unos 44 6, Preg3 1060 | calurosa, es menos que estotros pueblos, y dentro del propio Ronda 45 6, Preg5 1074 | iglesias tenéis en vuestros pueblos en las cuales tomara Dios 46 6, Preg5 1074 | llegado a decir missa a pueblos de señorío que me he avergonzado 47 7, 3, 5, p. 1113 | enfermedades se abrasan los pueblos, estar todos nuestros conventos 48 7, 4, 3, p. 1120 | gentes y el desahogo de los pueblos dar lugar a los que buscan 49 7, 4, 7, p. 1131 | mundo sino a hacer de dos pueblos uno 51, a dar luz a los 50 7, 5, 3, p. 1179 | asalariados habíen de tener los pueblos a los siervos de Dios. Y 51 7, 5, 9, p. 1202 | los ricos que guardan los pueblos y no salen de casa, ni hay 52 7, 7, 8, p. 1271 | la tierra y destruye los pueblos y ciudades que encuentra 53 7, 7, 8, p. 1273 | contra Dios, defienden sus pueblos b, pues Dios y los ángeles 54 7, 7 1273(b)| sus pueblos sobre lín.~ Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
55 1, 7 30(2)| nordeste de París, entre los pueblos de Gandelu y Montigny, en 56 1, 32, 4, p. 148 | torreznos. Y pensar que, en pueblos ordinarios ni aun extraordinarios, 57 3, 4, 2, p. 261 | ancas y a no salir de los pueblos sin que les den cebada; 58 4, 4, 1, p. 375 | abrasan ciudades y trastornan pueblos y abrasan trigos e. Como 59 6, 1, 6, p. 436 | y hacen charidad en los pueblos, recíbale con grande alegría 60 6, 2, 1, p. 446 | deseaba: su cielo deja 12, los pueblos y ciudades, cerca los campos, 61 6, 6 462 | 30v] los súbditos por los pueblos inventando limosnas. Que 62 6, 6 462 | andar los frailes por los pueblos pidiendo, para que con pocas 63 6, 6 462 | quiera que no quiera. Los pueblos que hubieren de pedir los 64 6, 6 464 | él por traerlos por los pueblos perdidos.~  Y así ruego 65 6, 6 464 | funden ni tomen conventos en pueblos que no los puedan sustentar, 66 6, 6 464 | nuestro a poblar todos los pueblos. Que si un ermitaño, que 67 6, 6 464 | pongan nuestros conventos en pueblos donde sean ayudados con 68 6, 6 464 | nuestra propia regla, y no en pueblos donde un pedazo de pan, 69 6, 6 464 | religiosos que acuden a esotros pueblos, que es mucha justicia y 70 6, 19, 1, p. 513 | discípulos a predicar a los pueblos y ciudades donde él había 71 6, 27, 5, p. 570 | sancta virtud porque, en los pueblos donde nuestros conventos 72 6, 27, 8, p. 575 | piedra o ijada.~  En los pueblos que los religiosos beben 73 6, 32 602 | esos caminos, y aun por los pueblos. Y quiera el otro señor 74 6, 37, 5, p. 636 | Esto se entiende en los pueblos grandes, donde hay mucho 75 6, 37, 5, p. 636 | los conventos que están en pueblos pequeños.~ ~ ~ 76 6, 55, 6, p. 761 | las perturbaciones de los pueblos; que procuren limpieza en 77 6, 58, 2, p. 773 | a muchos andabas por los pueblos y lugares cansado, trabajado, 78 6, 58, 2, p. 773 | caminos y te paraban en los pueblos porque sus quejidos amorosos 79 6, 59 785 | difunto es hermano en los pueblos donde los religiosos acuden 80 7, 21 980 | venturus 3; que los envía a los pueblos y lugares donde él ha de 81 11, 22 1255 | grandes que se ven ciudades y pueblos caídos y asolados como viejo 82 11, 24 1264 | testigo y capitán a los pueblos j y por preceptor a las Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
83 Exhor, 0, 3 | iban tras él y dejaban sus pueblos y aun olvidaban sus menesteres, 84 Exhor, 0, 44 | aquellas puertas se va a esos pueblos, de esa misma suerte la 85 Exhor, 0, 51 | pasos contados se va a los pueblos y riega los sembrados, fertiliza 86 Exhor, 0, 72 | gloria? ¿En la soledad hay pueblos? ¿En el yermo hay inperios, [ 87 3GenG, 0, Intro | que era niño, convertía pueblos enteros 23. No fueron malos 88 Platic, B, 78 | acá fuera.~Veréis algunos pueblos que no tienen agua ni la 89 Platic, B, 94 | solemos decir, los tales pueblos a ojos cerrados se irán


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL