Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] lectionibus 1 lectionum 1 lectis 1 lector 70 lectorem 2 lectores 8 lectulo 2 | Frecuencia [« »] 70 guardado 70 hiciere 70 juez 70 lector 70 librar 70 motu 70 mudanzas | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias lector |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 16 | trinitario salta a la vista del lector menos avisado: es san Juan 2 Intro, 0, 2, 27 | la fotografía- coloca al lector entendido ante escritos 3 Intro, 0, 2, 52 | que desalienta y cansa al lector más tenaz.~ ~ 4 Intro, 0, 2, 56 | CATOLICO Y DEVOTO LECTOR:~ ~ ~ 5 Intro, 0, 2, 59 | lo que si tú, oh benigno lector, te ejercitas en el gran 6 Intro, 0, 2, 60 | encuentra todo erudito lector en esta magnífica obra un 7 Intro, 0, 2, 66 | comprobar fácilmente el lector, el reformador trinitario 8 Intro, 0, 2, 72 | expositiva. Preocupado de que el lector le entienda bien, pone comparación 9 Intro, 0, 2, 72 | atraer más la atención del lector; y no carece de lances ingeniosamente 10 Intro, 0, 2, 77 | tres pasajes, en los que el lector podrá apreciar la vivacidad 11 Intro, 0, 2, 78 | autor y fatiga inútil en el lector. Consciente de ello, el 12 Intro, 0, 2, 81 | un autor legible para el lector moderno. En su obra escrita, 13 Intro, 0, 3, 98 | supplet, facile prudens lector subintelligit. Unde liquet 14 Intro, 0, 4, 118 | nuestra. Téngalo presente el lector.~ 15 Llaga, 0, Int, 127 | subtítulos que hallará el lector. Hecha esta advertencia, 16 Conoc, 0, int, 245 | inicial que previene al lector no sólo ante lo delicado 17 Recog, 0, int, 531 | aparte. Podrá comprobar el lector cómo el místico trinitario Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
18 1, 1 7 | Sólo nos queda advertir al lector que, además de la formulación 19 2, 1 27 | 4. El lector ha comprendido ya que no 20 2, 1 28 | cuanto puede el ojo del lector y, si no le es posible ocultarse, 21 2, 1 28 | nombra a éstas y pide al lector que compruebe la fuente. 22 2, 7 79(3)| Bastida, a la sazón teólogo lector del convento: Liber Provintiae 23 2, 12 109(2)| profeso de Granada (1584), lector de artes (el trienio anterior 24 2, 23 189(4)| 1601) y de Nápoles (1603), lector de teología en Génova y 25 3, 1, 1, p. 541 | nosotros, encontrará el lector el texto que cubre los folios 26 5, 1 737 | Presentamos al lector el último bloque del tradicional 27 5, 1 737 | literaria en beneficio del lector, sin desbaratar su ensamblaje 28 6, 1 832 | presente volumen, donde el lector hallará más datos sobre 29 7, 1 1101 | 1. El lector tiene delante la última 30 7, 1 1103 | Sorprenderán al lector una serie de aseveraciones. Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
31 1, Intro 5 | INTRODUCCION~ ~ ~ ~ 1. El lector tiene delante la primera 32 4, 1, 2, p. 363 | otros, como es un pinctor, lector o bordador ha menester más 33 4, 5, 1, p. 381 | predicador, ni para confesor ni lector, ni para otra cosa buena, 34 5, Intro 405 | concurso de títulos especiales (lector jubilado, presentado, maestro), 35 6, Intro 418 | refitolero, servidor de mesa, lector, ministro en el comedor, 36 6, Intro 418 | compromisos de la descalcez, el lector se sorprenderá ante la falta 37 6, 14 496 | primero es para que enpiece el lector y el segundo es para los 38 6, 14 498 | sónito, que es para que el lector diga: Tu autem, Domine y 39 6, 14 498 | particularmente el del lector. Han de procurar esté siempre 40 6, 15, 2, p. 501 | que entonces enpieza el lector y dice: "En nombre de la 41 6, 15, 2, p. 502 | Dadas las gracias, el que es lector de mesa segunda va y besa 42 6, 16 507 | ir al púlpito, do está el lector, y pedirle el libro, prosiguiendo 43 6, 17 508 | CAPITULO [17] DEL LECTOR EN LA MESA PRIMERA~ ~ El 44 6, 17 508 | EN LA MESA PRIMERA~ ~ El lector, en el refectorio, le hemos 45 6, 17 508 | importa que pase a otro.~ El lector, algún rato antes que entren 46 6, 17 509 | hora del comer o cenar, el lector cuando entra el convento 47 6, 17 509 | sus dos lados, llega el lector y, puesto en medio e, haciendo 48 6, 17 509 | mesa. A la postre, nuestro lector se hinca de rodillas con 49 6, 17 510 | La cual ya ha de tener el lector en el púlpito cuando se 50 6, 17 510 | los servidores cojan, el lector al punto toma su tabla y 51 6, 18 511 | darles sónitoc, enmendar al lector y d darle e sónito que acabe. 52 6, 18 511 | con eso cumplirán.~ El lector en la mesa segunda no ha 53 6, 18 512 | antiguo, [64r] porque el lector no puede atender a su letura 54 6, 19, 2, p. 514 | sirve de sónito, para que el lector diga: Benedicite; y luego 55 6, 19, 2, p. 514 | bendición de la mesa, el lector se halla en el púlpito, 56 6, 19, 2, p. 514 | sónito para que enpiece el lector hasta que todos estén sentados, 57 6, 19, 2, p. 514 | de suerte que lo oiga el lector. Y aguardarán todos con 58 6, 19, 2, p. 515 | advertirle los yerros al lector, aunque en su officio desee 59 6, 19, 3, p. 516 | sónitos juntos y entonces el lector dice: Tu autem Domine miserere 60 6, 19, 3, p. 516 | queda allí el servidor, el lector, si son muchos los que quedan, 61 6, 20 517 | sónito en la cena, cuando el lector dice: Tu autem Domine miserere 62 6, 22, 3, p. 529 | relox y el prelado dice al lector que lea. Ordinariamente 63 6, 22, 7, p. 534 | propone o debe de proponer el lector que lleva el libro. Y el 64 6, 34, 4, p. 619 | cuidado que debe tener el lector: que tenga preparado su 65 7, Intro 798 | se pueden imaginar". El lector hallará bien especificados 66 11, Intro 1169 | INTRODUCCION~ ~ ~ 1. El lector tiene delante el "tratado Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
67 3GenG, 0, Intro | título y en él previene al lector sobre la mole del texto, 68 3GenG, 0, Intro | enero de 1612. Advertimos al lector que hemos formulado nosotros 69 Platic, B, 92 | Plática una noche en que el lector había leído dos~capítulos 70 Platic, B, 92 | mercedes que Dios nos hace y el lector nos ha dicho con qué las