| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
| Alfabética [« »] véanse 2 véante 2 veas 12 véase 61 véasme 1 véate 4 veces 2169 | Frecuencia [« »] 61 tiro 61 tuorum 61 uso 61 véase 61 verán 61 vientos 60 aposentos | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias véase |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 27 | ojeada a los manuscritos -véase la fotografía- coloca al
2 Intro, 0, 2, 42(107) | me giamai pratticate..." (véase su voto en el apéndice,
3 Intro, 0, 2, 42(108) | Véase el apéndice, doc. II. En
4 Intro, 0, 2, 49(140) | autógrafo en ASC, ms.290. Véase el texto en el apéndice,
5 Intro, 0, 2, 50(141) | impreso con las obras en 1830. Véase el apéndice, nº VI.~
6 Intro, 0, 2, 73(212) | nuestros escritores místicos, véase OROZCO, E., Manierismo y
7 Intro, 0, 3, 114 | diem sepulturae~168 1 65 véase un expositor véase un expositor (
8 Intro, 0, 3, 114 | 1 65 véase un expositor véase un expositor (Alap. in cap.
9 Llaga, 0, Int, 125(2) | Véase un examen detallado del
10 Conoc, 0, 17, 328(1) | sucesivos hasta el 63v, véase Carisma y misión, 198-201.~
11 Dial, int, 0, 365(1) | Véase Carisma y misión, cc.2-4.~
12 Recog, 0, int, 534(1) | perfecta y la intimidad divina. Véase, por ejemplo, VIII, ff.454v,
13 Humil, 0, 8, 1000(10) | distintas versiones de la frase, véase Dionysiaca recueil donnant
Obras II – S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
14 2, 1 27(9) | componerlo como para la imprenta. Véase lo que decíamos al respecto
15 2, 9 96(3) | Véase la nota precedente.~
16 2, 11 104(8) | rama calzada de la Orden. Véase el texto en Carisma y misión,
17 2, 20 165(4) | apareciendo en esta historia, véase NICOLÁS DE LA ASUNCIÓN,
18 2, 23 192(7) | Sobre tales «pruebas», véase Carisma y misión, 182‑186.~
19 2, 28 225(1) | elaboración y aprobación, véase Carisma y misión, 229‑238.~
20 2, 28 228(8) | Hispaniarum Regnis...». Véase el texto en Carisma y misión,
21 2, 34 268(w) | al marg. véase su vida de 2m.~ ~
22 2, 35 282(19) | los padres Soria y Ayllón, véase Carisma y misión, 264, nota
23 2, 37 290(8) | VIII, Burgos 1937, 153. Véase también ANTOLÍN, F., Aclaraciones
24 2, 49 407(3) | construcción. Aparte la licencia, véase CENCILLO, T. R., Investigaciones
25 2, 49 409(5) | detalles acerca de la fiesta, véase CENCILLO, T. R., Investigaciones,
26 2, 60 530(16) | les da bastante comisión». Véase el texto completo en MEDRANO
27 4, 1 593(8) | escritos de nuestro autor, véase PUJANA, J., Vinculación
28 4, 4, 1, p. 608 | volveré a la tierra» 3; y véase que, estando de esta manera,
29 5, 6 802(11) | de Ronda para la reforma, véase el documentado estudio de
30 5, 6 806(22) | obispo) de febrero de 1608. Véase la documentada historia
31 6, 1 829(1) | Véase el análisis de todos estos
32 6, 2 834(2) | repetirá aún varias veces, véase STA. TERESA DE JESÚS, Libro
33 6, Dial3 948(215)| en Madrid el 21‑II‑1609. Véase su semblanza en Crónica
34 6, Preg3 1006(111)| celo misionero de la Santa, véase GRACIÁN DE LA M. DE DIOS,
35 7, 4 1135(60) | Véase la cita con su nota en vol.
36 7, 7, 10, p. 1278 | victoria que con él se alcanza. Véase pues: en tantos años como
Obras III - S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
37 2, 2 184(9) | procurábamos tratar cosas de Dios". Véase allí mismo lo que refiere
38 2, 5 200(6) | Véase una variante de la fábula
39 3, Intro 237(2) | Véase JESÚS DE LA VIRGEN DEL CARMEN,
40 4, 5 381(1) | Madrid, BAC, 1991, 538. Véase también la carta del Santo
41 6, Intro 417(2) | Véase lo que dice arriba en Para
42 6, 45 684(20) | Véase cuanto dice al respecto
43 7, 9 881(29) | habla de propia experiencia, véase lo que escribe, por ejemplo,
44 8, Intro 1031(1) | datación e interpretación, véase NICOLÁS DE LA ASUNCIÓN,
45 8, 2 1044 | juicios de los que miran. Pues véase esto en lo spiritual. No
46 10, 5 1142 | epístolas de san Pablo, véase aquel corazón abrasado,
47 11, Intro 1169(2) | Véase ahí mismo el c.XII (El mayor
48 11, 2 1173(k) | al marg. véase un expositor sobre la letra
49 11, 11 1217 | pasan a cuchillo.~ 16. Pues véase ahora cuán ajustado está
Obras IV – S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Cap.
50 Exhor, 0, 1(27) | hominibus en el sentido aludido, véase Rom 12,17 y 2 Cor 8,21.~
51 Exhor, 0, 8 | lo haya sacado. Y, si no, véase claro en los demonios, ¿
52 Exhor, 0, 47(12) | digesta (Venetiis 1588). Véase también STO. TOMÁS, Sum.
53 Exhor, 0, 61(1) | sección del manuscrito, véase lo dicho en la introducción.~
54 Exhor, 0, 70(1) | que falta en esta sección, véase lo dicho en la introducción.~
55 3GenG, 0, Intro(138) | Trinitaria, Madrid 1917, 182). Véase en ibid., 181-188, el capítulo
56 Platic, B, 18(1) | Contradicción del cuarto voto). Véase la nota puesta allí (en
57 Platic, B, 20(21) | Véase Memoria de los orígenes
58 Platic, B, 52(7) | expresión: «nescit quo vadat», véase Jn 12,35.~
59 Platic, B, 86(1) | Se trata del año 1604 (véase nota 5), en que el 4.º domingo
60 Platic, B, 86(5) | 48,8). Era el año 1604. Véase Carisma y misión, 283-284.~
61 Cartas, 0, II(10) | la fundación en Pamplona, véase ANTONINO DE LA ASUNCIÓN,