Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] 1603 25 1604 38 1605 44 1606 69 1607 54 1608 43 1609 32 | Frecuencia [« »] 70 velas 70 vicios 70 vistas 69 1606 69 animam 69 cadenas 69 centro | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias 1606 |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 1, 10 | 1606 Enero. Pasa un mes en su 2 Intro, 0, 2, 24(52) | hábito el 11 de octubre de 1606 en Toledo, su ciudad natal, 3 Intro, 0, 2, 30 | febrero de 1605. En abril de 1606, sin embargo, continúa en 4 Intro, 0, 2, 33 | tomos el manual editado en 1606 y algunos escritos menores, 5 Intro, 0, 4, 119 | fueron escritas en el bienio 1606-1607. De querer ordenar 6 Intro, 0, 4, 120 | Presentación del Ceremonial de 1606.~6. Pláticas a los religiosos ( 7 Llaga, 0, Int, 126 | puede ser fijado en abril de 1606: éste es el resultado de 8 Llaga, 0, Int, 127 | sucesivos a la Pascua de 1606: "Estos treinta y cinco 9 Llaga, 0, Int, 127(12) | raíz de la semana santa de 1606 (19-26 de marzo).~ 10 Llaga, 0, 9, 196(2) | Semana santa y Pascua de 1606.~ 11 Conoc, 0, int, 246 | fue escrita después de 1606. No podemos delimitar más, 12 Recog, 0, 27, 631(2) | de Ribera y publicada en 1606 en Barcelona.~ Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
13 2, 1 25 | cosas se cierra con el año 1606 (fundaciones de Madrid y 14 2, 1 26 | días» (f.176r) por abril de 1606.~ —ff.176r‑204v, 15 2, 1 26 | después de la pascua de 1606.~ —ff.213r‑319r: 16 2, 1 26 | Salamanca, primeros de enero de 1606.~ —ff.321r‑361v: 17 2, 1 26 | abril‑primeros de mayo de 1606.~ —ff.362r‑541v: 18 2, 1 28 | pudo» (f.132r). Escribe en 1606, refiriéndose a la encrucijada 19 2, 24 198(3) | Diciembre de 1605‑enero de 1606.~ 20 2, 37 288(5) | de 1601 hasta febrero de 1606, Valladolid fue la corte 21 2, 50, 4, p. 416 | scribió en Salamanca año de 1606, pienso fue por principio 22 2, 51 434 | esta paschua florida de 1606 por fin de marzo b.~ 23 2, 51 434(b) | 1606‑marzo subr. de 2m.~ ~ 24 2, 51 441(17) | visita se verificó el 31‑III‑1606, volviendo los soberanos 25 2, 51 441(17) | la corte a Madrid (24‑I‑1606), la familia real, acompañada 26 2, 51 444(20) | f.354v, acuerdo del 5‑IV‑1606; n.26 (1602‑1608), f.272v, 27 2, 51, 5, p. 444 | 338r] siete y de abril de 1606 años z, día del glorioso — 28 2, 51 444(z) | de 1606 años sobre lín.~ 29 2, 53 461(13) | VII‑1604 hasta el 26‑III‑1606 (ActaOSST VIII/3, 1972, 30 2, 54 468(1) | Creado cardenal el 11‑IX‑1606.~ 31 2, 54 469(5) | primera quincena de mayo de 1606. Según Cabrera (Relación, 32 2, 54 474(14) | provincial en el trienio 1603‑1606. Al parecer, fue sobrino 33 2, 57 495(13) | Trinità hier l'altro [1‑II‑1606]»: HALEY, G. (ed.), Diario 34 2, 57 496(16) | por los hechos. El 14‑II‑1606 Paravicino asistió de nuevo 35 2, 59 513(5) | publicada en Barcelona (1606) por Fr. Miguel Loth de 36 2, 60 523(5) | consigo una cédula real (28‑XI‑1606) para el arzobispo, D. Pedro 37 2, 60 527(10) | Era el 27 de noviembre de 1606. Cf. nota 16.~ 38 3, 1, 2, p. 541 | y entusiasta. El 21‑XII‑1606, fiesta del apóstol santo 39 6, 1 829 | las otras en torno al año 1606, cuando el Reformador, siendo 40 6, 1 831 | tres años (primavera de 1606) que había redactado un 41 6, Preg3 1009(119)| 1605), Torrejón de Velasco (1606), Baeza (1606), Córdoba ( 42 6, Preg3 1009(119)| de Velasco (1606), Baeza (1606), Córdoba (1607), Sevilla ( 43 6, Preg3 1054(199)| Teresa de Jesús, Zaragoza 1606, 291: «El cuchillo que le Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
44 1, Intro 5 | remonta a la primavera de 1606-, redactado "para cuando 45 1, Intro 8 | primavera a septiembre de 1606", período en que el santo 46 2, Intro 171 | Madrid por abril o mayo de 1606, a excepción de diez folios ( 47 3, Intro 237 | hasta el f.166r- en mayo de 1606 y el resto en marzo de 1607, 48 4, Intro 359 | tiempo que va de julio de 1606 a principios de 1607. Y 49 4, 5 381(2) | Torrejón de Velasco (agosto de 1606).~ 50 5, Intro 403 | indicado, es decir, de julio de 1606 a principios de 1607. Respecto 51 7, 15 925(6) | Teresa de Jesús, Zaragoza 1606, III,8, p.58.~ Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
52 Exhor, 0, 26(1) | de la Quaresma (Zaragoza 1606) (1.ª ed. Madrid 1602), 53 Platic, A, Intro | fundación (diciembre 1605-enero 1606), pero sabemos que se hallaba 54 Platic, A, II(4) | 1611 (1.ª ed. 1599, otra en 1606, siempre en 2 vols.), lib. 55 Platic, B, Intro | y capítulos, de 1604 al 1606». No es mucho aquilatar, 56 Platic, B, 9(23) | de la Quaresma, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602), II 57 Platic, B, 17(17) | de la Quaresma, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602), II 58 Platic, B, 18(2) | Penitenciales, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602), I, 59 Platic, B, 20(19) | Penitenciales, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602), III.~ 60 Platic, B, 21(20) | Penitenciales, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602).~ 61 Platic, B, 27(17) | Penitenciales, Zaragoza 1606 (1.ª ed. Madrid 1602), III, 62 Platic, B, 35(4) | Juan Godínez de Millis, 1606, p.139-158 («En la fiesta 63 Platic, B, 47(28) | o.c., I Parte (Zaragoza 1606) (1.ª ed. 1602), 159v.~ 64 Platic, B, 85(12) | Penitenciales (Zaragoza 1606) II, Salmo V, Discurso 1. 65 1Man | PRESENTACION DEL PRIMER MANUAL (1606)~INTRODUCCION~ 66 1Man, 0, 0 | descalcez, publicado en 1606. Son cinco páginas no numeradas 1 67 1Man, 0, 0 | Presentación del primer Manual (1606)~ ~ 68 1Man, 0, 0 | de Madrid, a julio 15 de 1606.~Fray Juan Bautista de la 69 Cartas, 0, I(3) | vivieron los frailes de 1600 a 1606.~