Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] manus-illo 1 manus-myrrham 1 manuscripta 1 manuscrito 52 manuscrito- 1 manuscritos 26 manuscritto 1 | Frecuencia [« »] 52 linaje 52 llamas 52 llave 52 manuscrito 52 meis 52 mercader 52 merecer | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias manuscrito |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 13 | íntegramente por el autor del manuscrito, como se desprende de una 2 Intro, 0, 2, 14 | defectuosa. El autor del manuscrito numeró los ocho primeros 3 Intro, 0, 2, 14 | distinta a la que revela el manuscrito, sino también diversa a 4 Intro, 0, 2, 15 | el propio autor del ~ ./. manuscrito; en algunos casos fue cortada 5 Intro, 0, 2, 18 | leído precedentemente el manuscrito.~ ~ 6 Intro, 0, 2, 20 | Gaspar alude al tomo VIII manuscrito, donde se relatan puntualmente 7 Intro, 0, 2, 23 | dicho convento un papel manuscrito de letra deste siervo de 8 Intro, 0, 2, 27 | Concepción la redacción del manuscrito; no hay ~ ./. nadie que 9 Intro, 0, 2, 28 | el f.268r del tomo VIII manuscrito que hoy conservamos. Y el 10 Intro, 0, 2, 28 | hoy, los ocho tomos del manuscrito, limpidez y claridad inusitadas 11 Intro, 0, 2, 29 | de decir, no faltan en el manuscrito tachaduras, correcciones 12 Intro, 0, 2, 29 | dar un nuevo vistazo al manuscrito, se sentiría impulsado a 13 Intro, 0, 2, 29 | significativas que apreciamos en el manuscrito66. Faltan con frecuencia 14 Intro, 0, 2, 30 | demostración clara de que el manuscrito es de primera mano: el Reformador 15 Intro, 0, 2, 32 | Las partes del manuscrito escritas de segunda o tercera 16 Intro, 0, 2, 32 | releído por el autor del manuscrito; y los ff.330, 448 (desde 17 Intro, 0, 2, 33 | firmas concuerda con la del manuscrito, donde, por otra parte, 18 Intro, 0, 2, 33 | en el actual tomo VII del manuscrito80. Vemos, pues, que S. Juan 19 Intro, 0, 2, 52 | literario y gramatical del manuscrito. ~ ./. Imagen]~ ./. 20 Intro, 0, 4, 115 | ortografía original del manuscrito.~ 21 Intro, 0, 4, 115 | a) Grafía del manuscrito~ ~ 22 Conoc, 0, int, 243 | compacto en el conjunto del manuscrito. El mismo autor clasificó 23 Conoc, 0, 17, 331(6) | autobiográfico del tomo VIII manuscrito. Tales insidias diabólicas 24 Dial, int 367 | 5. Existe un compendio manuscrito de los primeros 166 folios 25 Dial, int, 0, 367(5) | conserva una copia de dicho manuscrito hecha en 1834: ms.180, 277 26 Recog, 0, int, 531 | 10 primeros capítulos del manuscrito algunas penas del justo 27 Penas, 0, 18, 881(1) | Alude en el manuscrito a J. DE ACOSTA, S.I., Historia 28 Humil, 0, int, 957 | composición, ese dato global del manuscrito hace pensar, a partir de 29 Error, 0, int, 1082 | anotadas para todo el tomo I manuscrito: hacia últimos de 1609 o Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
30 2, 1 25 | agregando en las márgenes del manuscrito una serie de 35 títulos 31 3, 1, 1, p. 541 | 394r‑420r del tomo VIII manuscrito. Es la parte que, en el 32 5, 1 737 | de los ff.493v‑541v del manuscrito, redactados, según ciertas 33 8, 1 1301 | ff.284r‑286v del tomo V manuscrito, que se hallan materialmente Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
34 2, Intro 171 | interno y morfológico del manuscrito, en su encuadre global dentro 35 3, Intro 237 | autor, sigue en el tomo VI manuscrito al precedentemente editado ( 36 4, Intro 359 | de folios del volumen VI manuscrito (186r-207r), sucesivos al 37 6, 53 743(1)| forman parte del nono tomo manuscrito, apógrafo.~ 38 9, Intro 1053 | antecedente al actual en el manuscrito (cf. I, 1067-1118): Ayer 39 10, Intro 1123 | 141v-166v del primer volumen manuscrito, que, como ya advertimos, 40 12, Intro 1273 | 175r-186v) del IV volumen manuscrito. Se trata de tres capítulos Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
41 Exhor, 0, Intro | intento».~El título del manuscrito alude a algunas exhortaciones 42 Exhor, 0, Intro | tiempo de composición del manuscrito, nos atenemos, como en otras 43 Exhor, 0, 61(1) | falta en esta sección del manuscrito, véase lo dicho en la introducción.~ 44 3GenG, 0, Intro | exhortación 46 del tomo tercero manuscrito, cuya materia restante se 45 3GenG, 0, Intro | singular en el contexto del manuscrito. Se extiende del f.146v 46 3GenG, 0, Intro | géneros de gente» es del manuscrito) como los subtítulos, estos 47 Platic, A, Intro | INTRODUCCION~El vol. 1.º manuscrito, de puño y letra de san 48 Platic, B, Intro | contenido del nono volumen manuscrito de las obras de san Juan 49 Platic, B, Intro | 2. El manuscrito contiene una tabla final 50 Platic, B, Intro | realidad no se halla en el manuscrito actual. Lo dicho (discursos 51 Platic, B, Intro | Podemos decir que hay en el manuscrito pláticas hechas en profesiones 52 Platic, B, Intro | tal y como figura en el manuscrito, numerándolas, eso sí, en