Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] 1605 44 1606 69 1607 54 1608 43 1609 32 160r 9 160v 11 | Frecuencia [« »] 44 venganza 44 vivió 43 138 43 1608 43 acabando 43 acometer 43 breves | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias 1608 |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 1, 11 | 1608 Enero primeros. Estando 2 Conoc, 0, int, 245 | superior provincial (1605-1608) ~ ./. cuando admitió al 3 Dial, int 366 | los meses marzo-agosto de 1608. Tal prueba, la más dolorosa 4 Recog, 0, int, 535 | Desde el mes de noviembre de 1608, en que cesó como provincial, 5 Penas, 0, int, 781 | le nacieron a partir de 1608, cuando, al terminar su Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
6 2, 21 178(18) | procurador general (1605‑1608) y prior general (1608). 7 2, 21 178(18) | 1605‑1608) y prior general (1608). Murió en el convento franciscano 8 2, 21 178(18) | Nocera (Italia, 26‑VIII‑1608). Cf. DHEE 3 (1973) 1953; 9 2, 23 189(4) | santidad en Nápoles el 7‑VII‑1608. Cf. Historia generalis, 10 2, 26 217(9) | Claudio Aquaviva los años 1596‑1608. Murió en Alcalá de Henares. 11 2, 29 229(2) | sucesivamente, provincial (1605‑1608). Su espíritu y talante 12 2, 34 268(6) | provincial unos meses (mayo 1608‑febrero 1609) después del 13 2, 51 444(20) | del 5‑IV‑1606; n.26 (1602‑1608), f.272v, acuerdo del mismo 14 2, 52 452(4) | Fue abandonado en 1608 (Ramillete, 53rv). «No era 15 2, 60 523(5) | incluso cuando, a comienzos de 1608, volvió el Reformador a 16 5, 6 806(20) | inicial y, con fecha del 13‑II‑1608, otorgó en firme a los frailes 17 5, 6 806(22) | 28 (obispo) de febrero de 1608. Véase la documentada historia 18 6, Preg3 1009(119)| Sevilla (1607), Ronda (1608), Pamplona (1608). Los de 19 6, Preg3 1009(119)| Ronda (1608), Pamplona (1608). Los de Biemparada y Socuéllamos ( 20 6, Preg3 1009(119)| 1601) se habían dejado en 1608.~ 21 7, 1 1101 | descalcez trinitaria en 1608, de marzo a julio: excesivo 22 7, 1 1101 | sucesivamente, suprimidos (16‑VII‑1608)4, sirvió de ejemplo y estímulo 23 7, 1 1101(5) | ejemplo en uno del 24‑IX‑1608:~ « Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
24 3, Intro 237 | superior de la descalcez (1605-1608). Y tiene detrás una historia, 25 6, Intro 417 | imprevista visita apostólica de 1608 le obligó a restringir a 26 6, Intro 419 | con la visita canónica de 1608, se agudiza el viejo debate 27 6, Intro 420 | bandos. En las reflexiones de 1608 (el texto actual), muestra 28 6, Intro 421 | discontinua durante el bienio 1607-1608, la mayor parte en Madrid 29 6, 47 704(10) | Diego de Avila, a la sazón (1608) vicario provincial de Andalucía.~ 30 6, 48 708(1) | descalcez (primer semestre de 1608). Cf. Carisma y misión, 31 7, Intro 796 | de la visita canónica de 1608. Su reflexión discurre ante 32 7, 15 935(41) | en el primer semestre de 1608 por el franciscano observante 33 7, 16 941(9) | Fray Andrés de Velasco (1608).~ 34 8, Intro 1031 | extraordinaria del primer semestre de 1608, hasta el punto de lograr 35 8, Intro 1031(2) | Decio Caraffa, de fecha 22.8.1608, en ActaOSST II/6 (1926) 36 8, 1 1041(10) | directiva romana del 22.8.1608: "Ha pur risoluto Sua Santità 37 12, Intro 1273 | desarrolló la visita canónica de 1608 (marzo a julio) 3. Como Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
38 3GenG, 0, Intro(138) | verificó en 28 de noviembre de 1608, fue patrocinada con verdadero 39 Platic, B, Intro | provincialato de nuestro Padre (1605-1608), que es lo mismo que decir 40 1Man, 0, 0 | lo largo del bienio 1607-1608, san Juan Bautista de la 41 Cartas, 0, Intro | de Pamplona (febrero de 1608), según noticia de primera 42 Cartas, 0, II | PAMPLONA~Madrid, julio de 1608~De nuevo es el propio biógrafo 43 Cartas, 0, II(9) | 1608, durante la visita apostólica.~