Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
comunicó 18
comunidad 177
comunidad- 1
comunidades 30
comunion 1
comunión 22
comunional 1
Frecuencia    [«  »]
30 cercano
30 colérico
30 comió
30 comunidades
30 concibe
30 consideraba
30 contradecir
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

comunidades
                                                                      negrita = Texto principal
                                                                      gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
   Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Penas, 0, 33, 945 | porque no siempre en las comunidades se topan hombres tan llenos Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
2 1, 1 5 | el clero secular y las comunidades religiosas preexistentes 3 1, 1 5(3) | trinitario asentó sus principales comunidades en algunas de las ciudades 4 2, 6, 7, p. 75 | los que quieren levantar comunidades o meter en algún reino mercaduría 5 2, 6, 7, p. 75 | mercaduría no debida. En las comunidades suelen los comuneros arrojar 6 2, 6, 7, p. 75 | Trinidad levantar f nuevas comunidades de sanctos que sigan la 7 2, 23, 3, p. 190 | España, no faltaba sino haber comunidades y grandes alborotos en toda 8 2, 41, 5, p. 323 | siendo en tiempo de las comunidades, sus enemigos, amigos de 9 4, 1 592 | la vida cotidiana de las comunidades es el motivo que alimenta 10 4, 5, 4, p. 618 | prelados alumbrar tales y tales comunidades, no obstante que él es la 11 5, 1 738 | algunas cosas internas a las comunidades, que, si en apariencia « 12 5, 6 805(14)| el parecer de las demás comunidades religiosas de la ciudad, 13 7, 8, 5, p. 1295 | llevan los tales ríos por sus comunidades y súbditos. Pero en las 14 7, 8, 5, p. 1295 | unos, que ya tienen sus comunidades hechas y su religión entablada Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
15 3, Intro 237 | a varias de las primeras comunidades de la Reforma (Valdepeñas, 16 3, Intro 237 | capaces de inocular en las comunidades la pasión por vivir el espíritu 17 4, Intro 359 | espíritu descalzo de sus comunidades: los ministros o prelados 18 4, Intro 361 | dominante por preservar a sus comunidades del mínimo asomo de relajación.~  19 6, Intro 417 | hallaba a su paso por las comunidades. Si además se considera 20 6, 6 462 | que de esto resultan a las comunidades, y un grande spíritu de 21 11, Intro 1169 | responsables de la vida de las comunidades y de todo el instituto. 22 11, 8 1196 | y buenos prelados a las comunidades para que, experimentando 23 11, 19 1245 | todo el mundo, y de las comunidades en particular. Lo primero, 24 11, 21 1254 | suerte los prelados ven sus comunidades y en ellos mira Dios, porque 25 11, 22 1258 | de la república y de sus comunidades! Las cuales t tiniéndose 26 11, 22 1258 | vamos diciendo tienen las comunidades de perseguir sus prelados, 27 11, 23 1262 | padres y prelados de las comunidades que el día de hoy hay en 28 12, Intro 1273 | expresamente a los ministros de las comunidades unos consejos prácticos Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
29 Exhor, 0, 31 | se levantaron bandos p y comunidades, haciéndose a una las pasiones, 30 Platic, B, 83 | las tales letras en las comunidades y república.~La cual necesidad


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL