Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] espando 1 español 25 español- 1 española 26 españolas 6 españoles 12 españolización 1 | Frecuencia [« »] 26 erant 26 escurece 26 esotro 26 española 26 estraño 26 examinar 26 fecundidad | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias española |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 48 | y conocedor de la lengua española, pues las obras que deben 2 Intro, 0, 2, 49 | continuación la versión española de sus votos:~ ~ 3 Intro, 0, 2, 49 | no desconozca la lengua española. A mi juicio, parece que 4 Intro, 0, 2, 50 | Descalzos de la Congregación Española"141.~ ~ 5 Intro, 0, 2, 59 | trinitario, gloria de la nación española y émulo grande de espíritu 6 Intro, 0, 2, 69(198)| correspondiente traducción española.~ 7 Intro, 0, 2, 71 | Diccionario de la Lengua Española publicado por la R. A. de 8 Intro, 0, 2, 71 | de la Lengua Castellana o Española, Ed. de Martín Riquer de 9 Intro, 0, 2, 71 | Riquer de la Real Academia Española, Barcelona, Alta Fulla, 10 Intro, 0, 2, 71 | 1989.~ ~ 2. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua 11 Intro, 0, 2, 80 | entonces en la literatura española, no le afecta a él, escritor 12 Intro, 0, 2, 80 | típico de la espiritualidad española de aquellos siglos"269.~ ~ 13 Llaga, 0, 1, 129(4) | atormentase" (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA).~ 14 Llaga, 0, 5, 174(29) | Sanctorum, Venecia 1614 [ed. española primera, 1599-1601], II, 15 Recog, 0, 5, 558(1) | Roma 1590 [ed. original española, Valencia 1586] cc.XXXI-XXXIV, 16 Recog, 0, 58, 747(2) | Venezia 1614 [ed. orig. española, 1599], II, 420.~ 17 Penas, 0, 26, 919(12) | pp.117ss. (ed. original española, Valencia 1586).~ 18 Humil, 0, int, 960 | la literatura religiosa española de los siglos XVI y XVII. 19 Humil, 0, 6, 987(17) | Venezia 1614 [ed. orig. española, 1599], II, 420.~ Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
20 1, 1 5 | En la sociedad española aumentaba la preocupación 21 1, 1 7 | con la renovada Iglesia española y a trabajar con ahínco 22 2, 15 129(5) | Por: almorta, una planta española de la familia de las papilionáceas, 23 2, 23 196(11)| general de la congregación española de carmelitas descalzos.~ 24 4, 1 593(4) | Nueva visión de la mística española (1500‑1700), Madrid 1976; Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
25 6, 13 492(1) | Sanctorum, Venecia 1614 (ed. española, Madrid 1599), I, 332-334.~ 26 6, 45, 4, p. 681 | propios. Y en buena crianza española, la puerta se ha de dejar