| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
| Alfabética [« »] espanctara 1 espancto 17 espando 1 español 25 español- 1 española 26 españolas 6 | Frecuencia [« »] 25 éramos 25 escudilla 25 espadas 25 español 25 estéis 25 estudian 25 experimentado | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias español |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 1, 6 | duque de Sessa, embajador español en Roma: Dos padres recoletos "
2 Intro, 0, 2, 48 | obras en cuestión al jesuita español P. Ildefonso José de la
3 Intro, 0, 2, 51 | personas que desconocían el español y encontrándose este padre
4 Intro, 0, 2, 54 | Roma una obra escrita en español; las prisas -inexplicables-
5 Intro, 0, 2, 63 | autores del siglo de oro español. Son páginas que no descienden
6 Intro, 0, 2, 71 | copiosamente el clásico refranero español y los modismos vulgares
7 Intro, 0, 2, 73 | al incomparable refranero español.~ ~
8 Intro, 0, 2, 81 | espirituales del Siglo de Oro español ya reconocidos"271. "Con
9 Intro, 0, 3, 83 | che l'accetti [sic por el español acierte], non lo sò, bramo
10 Llaga, 0, 11, 226 | visto yo un italiano y un español estar cada uno hablando
11 Llaga, 0, 11, 226 | en su lengua. Y decía el español: ¡Qué mala lengua esta estranjera!
12 Llaga, 0, 11, 226 | italiano. Y no consideraba el español que aquella claridad era
13 Llaga, 0, 11, 226 | los entendía. Y si este español entendiera que aquella claridad
Obras II – S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
14 1, 2 15 | provecho, según el refrán español: que más da el rico cuando
15 2, 21, 3, p. 173 | Entrevista con el embajador español~ ~ En este convento
16 2, 29, 9, p. 238 | la Sanctíssima Trinidad, español, que entonces estaba en
17 2, 34 266(2) | y pensiones del monarca español. A Felipe II (fallecido
18 6, Dial3 872 | un mismo vocablo latino y español significa ala y trabajo,
Obras III - S. Juan B. de la C.
Parte, Capítulo, §, Página
19 6, 1 426(12)| Isboseth. Se suele traducir al español por Isbaal.~
20 6, 1, 1, p. 428 | Adviértase aquel refrán español tan usado: güésped f con
21 6, 45, 3, p. 678 | el corazón, y el refrán español es verdadero: que mi casa
22 6, 48, 3, p. 710 | aquéllos, según el refrán español que dice que los duelos
23 7, 5 850 | según lo que el refrán español dice: Oveja que bala, bocado
24 7, 20 968 | corporales. Y el refrán español dice: Dime con quien andas,
Obras IV – S. Juan B. de la C.
Sección, Parte, Cap.
25 Platic, B, 8 | Italia, Francia, el inglés, español, finalmente el de Europa,