Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] ezechielem 1 ezequías 2 ezequiel 3 f 372 f.m. 11 fa 9 fab 1 | Frecuencia [« »] 374 jesús 373 vale 372 24 372 f 372 siglo 371 officios 369 mañana | San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias f |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario Obras I - S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 13(2) | I, f.49rv, menos las primeras 2 Intro, 0, 2, 13(2) | titulan el capítulo; VI, f.150rv; VIII, ff.57v-58v ( 3 Intro, 0, 2, 13(2) | delatan la misma mano de I, f.49). En VIII, ff.330 y 494, 4 Intro, 0, 2, 14 | muchas de ellas de repente" (f.1r).~ ~ 5 Intro, 0, 2, 14 | pegado al folio 184. El f.286v termina con un periodo 6 Intro, 0, 2, 14 | cuadernillo comenzado en el f.280, excepcionalmente de 7 Intro, 0, 2, 14 | pondré aquí por memoria" (f.1r).~ ~ 8 Intro, 0, 2, 14 | En el margen superior del f.97r leemos esta nota: "está 9 Intro, 0, 2, 14 | la Sanctíssima Trinidad" (f.1r).~ ~ 10 Intro, 0, 2, 15(4) | otra nota del mismo ms. (f. anterior a la portada), 11 Intro, 0, 2, 15 | a hecho de repente..." (f.1r). En lo que queda de 12 Intro, 0, 2, 15(5) | VIII, f.1r. En esta introducción 13 Intro, 0, 2, 17(7) | PAT, f.435r. En su declaración 14 Intro, 0, 2, 17(8) | PAT, f.436r; no se halla en las 15 Intro, 0, 2, 17(9) | PAT, f.436r.~ 16 Intro, 0, 2, 17(10) | PAT, f.467r; hecho descrito en 17 Intro, 0, 2, 17(11) | PAT, f.467; t.VIII, ff.80 y ss.~ 18 Intro, 0, 2, 17(13) | Ramillete de flores virtuosas, f.62v: ASC, Roma, ms.230.~ 19 Intro, 0, 2, 18(14) | PAT, f.477v; más adelante hablaremos 20 Intro, 0, 2, 18(16) | PAT, f.489r.~ 21 Intro, 0, 2, 18(17) | PAT, f.490r. De acuerdo a esta 22 Intro, 0, 2, 18(17) | partes de los manuscritos (I, f.49; VI, 150; VIII, 330, 23 Intro, 0, 2, 19(18) | PAT, f.491r; la descripción del 24 Intro, 0, 2, 19(19) | Valdepeñas año de el Señor 1646, f.94v: ASV, Arch. Cong. SS. 25 Intro, 0, 2, 19(20) | Ibid., f.97v.~ 26 Intro, 0, 2, 19(22) | authoritate ordinaria" año 1646, f.12v. Noticias biográficas 27 Intro, 0, 2, 20(24) | en la ciudad de Granada, f.15r.~ 28 Intro, 0, 2, 20(27) | Ibid., f.17v; el Santo describe su 29 Intro, 0, 2, 20(28) | Ibid., f.19r; VIII, f.265v.~ 30 Intro, 0, 2, 20(28) | Ibid., f.19r; VIII, f.265v.~ 31 Intro, 0, 2, 20(29) | Ibid., f.26r; VIII, f.290v.~ 32 Intro, 0, 2, 20(29) | Ibid., f.26r; VIII, f.290v.~ 33 Intro, 0, 2, 21(31) | en la ciudad de Granada, f.31v.~ 34 Intro, 0, 2, 21(32) | Cf. VIII, f.65v.~ 35 Intro, 0, 2, 21(34) | Ibid., f.36r.~ 36 Intro, 0, 2, 21(35) | Ibid., f.40v.~ 37 Intro, 0, 2, 21(37) | Ibid., f.44v; el episodio, ocurrido 38 Intro, 0, 2, 22(39) | Ibid., f.90r.~ 39 Intro, 0, 2, 22(40) | Ibid., f.92r.~ 40 Intro, 0, 2, 23(41) | encuentra justamente en el f.268r del t.VIII.~ 41 Intro, 0, 2, 23(42) | Y así es: cf. VIII, f.268.~ 42 Intro, 0, 2, 23(43) | Proc. de Córdoba, f.154r.~ 43 Intro, 0, 2, 23(44) | Ibid., f.154r-v.~ 44 Intro, 0, 2, 23(45) | Ibid., f.157v.~ 45 Intro, 0, 2, 23(46) | Ibid., f.158r.~ 46 Intro, 0, 2, 24(49) | fue concluida en 1635 (cf. f.243v), pero la biografía 47 Intro, 0, 2, 24(49) | Gabriel de la Asunción (f.35r), quien dejó de serlo 48 Intro, 0, 2, 24(49) | en el mes de diciembre" (f.63v).~ 49 Intro, 0, 2, 24(51) | f.62v.~ 50 Intro, 0, 2, 25(56) | de Valois, Madrid 1668, f.224v.~ 51 Intro, 0, 2, 28 | hallan efectivamente en el f.268r del tomo VIII manuscrito 52 Intro, 0, 2, 29(65) | que aí se scribió" (VIII, f.176r). Cf. VIII, ff.72v 53 Intro, 0, 2, 30(67) | VII, f.13v.~ 54 Intro, 0, 2, 30(68) | VII, f.161r.~ 55 Intro, 0, 2, 30(69) | Así en IV, f.131r y en V, f.268v; y hay 56 Intro, 0, 2, 30(69) | Así en IV, f.131r y en V, f.268v; y hay otros muchos 57 Intro, 0, 2, 30 | revela una interrupción en el f.72v; pues bien, se nos ratifica 58 Intro, 0, 2, 30 | hará presto un año". El f.105r presenta dos tipos 59 Intro, 0, 2, 30 | digresión doctrinal en el f.204v, y luego, en el f.213r, 60 Intro, 0, 2, 30 | el f.204v, y luego, en el f.213r, dejando en blanco 61 Intro, 0, 2, 32(70) | volúmenes. Por citar un caso, el f.166r del VIº lo inicia, 62 Intro, 0, 2, 32(70) | llenado tiempo atrás el f.165, con estas palabras: " 63 Intro, 0, 2, 32 | Agustín71. Ya antes, en el f.23v, advertimos una frase 64 Intro, 0, 2, 32(71) | con él vivió..." (VIII, f.57r).~ 65 Intro, 0, 2, 32 | son las siguientes: I, f.49, salvo el título y las 66 Intro, 0, 2, 32 | confiada al amanuense; VI, f.150, también releído por 67 Intro, 0, 2, 32(72) | dictado del Reformador (PAT, f.490r). Y decimos "probablemente" 68 Intro, 0, 2, 32(73) | mientras que en el tercero (f.448) se contiene un pasaje 69 Intro, 0, 2, 32(75) | algunas actas de 1827-1833], f.71v: ASC, ms.149.~ 70 Intro, 0, 2, 32(77) | de Protocolos, prot.2540, f.406r.~ 71 Intro, 0, 2, 33(81) | fundación de Baeza (VIII, f.387v); uno o más memoriales 72 Intro, 0, 2, 33(81) | Consejo de Ordenes (VIII, f.241v); otro referente a 73 Intro, 0, 2, 33(81) | la casa de Alcalá (VIII, f.265v); y tantos otros. Alude 74 Intro, 0, 2, 33(81) | a un hermano lego" (VI, f.87r); es probable que dicha 75 Intro, 0, 2, 33(81) | los novicios" (Ramillete, f.31). Huella de algunos escritos 76 Intro, 0, 2, 37(82) | que quede escrito" (VIII, f.14r). En relación con las 77 Intro, 0, 2, 37(82) | necesario escribir cartas" (VII, f.35v). Manifiesta deseo de 78 Intro, 0, 2, 37(83) | lo que allí dije" (VIII, f.24v-25r).~ 79 Intro, 0, 2, 37(86) | perdido muchos..." (PAT, f.436v).~ 80 Intro, 0, 2, 37(87) | quemaron" (Proc. de Granada, f.88v).~ 81 Intro, 0, 2, 38 | algunas cosas sueltas" (f.1r), a las que después se 82 Intro, 0, 2, 38 | dejando en blanco casi todo el f.86, los restantes 126 contienen 83 Intro, 0, 2, 38(90) | Andrade, en 1660 (o.c., f.224v), Nicolás Antonio, 84 Intro, 0, 2, 40(95) | propia mano N.V.P. Fundador F. Juan Baptista de la Concepción, 85 Intro, 0, 2, 40(95) | copiados [sic] fielmente por mí F. Roque de la Concepción, 86 Intro, 0, 2, 40(98) | Definitorio General (1783-1830), f.187v: ASC, ms.98.~ 87 Intro, 0, 2, 40(99) | el Definitorio General, f.280r). En ASC se conservan 88 Intro, 0, 2, 40(100) | el Definitorio General, f.280r.~ 89 Intro, 0, 2, 41(104) | Rituum Congr. ann. 1713-1722, f.328v-329r) dice así: "Ad 90 Intro, 0, 2, 42(113) | Rituum Congr., 1723-1730, f.134r.~ 91 Intro, 0, 2, 43 | martii ejusdem anni 1726.~ F. Card. Paulutius, Praefectus~ 92 Intro, 0, 2, 44(121) | Noticia cronológica..., f.267; cf. Libro nuevo..., 93 Intro, 0, 2, 45 | del V. siervo de Dios P. F. Juan Bautista de la Concepción".~ ~ 94 Intro, 0, 2, 46(126) | Rituum Congr. 1731-1737, f.138; Libro nuevo en que 95 Intro, 0, 2, 46(126) | en que se da noticia..., f.19; Bull.O.SS.T., II, p. 96 Intro, 0, 2, 51(142) | del Definitorio General, f.275.~ 97 Intro, 0, 2, 52(144) | quattro Fontane di Roma, f.22v-23r: ASC, ms.233.~ 98 Intro, 0, 2, 54 | peso de las correcciones.~f) Dedicatoria~ ~ 99 Intro, 0, 2, 61(157) | Cf. VIII, f.1.~ 100 Intro, 0, 2, 62(164) | príncipes y reyes": IV, f.66r.~ 101 Intro, 0, 2, 63(165) | II, f.71r, 101v.~ 102 Intro, 0, 2, 63(166) | informativo ordinario de Madrid, f.477v.~ 103 Intro, 0, 2, 63(167) | II, f.163v. "En este capítulo 104 Intro, 0, 2, 63(167) | grandísimo raudal [...]": II, f.7r.~ 105 Intro, 0, 2, 63(168) | VIII, f.481r.~ 106 Intro, 0, 2, 64(170) | IV, f.66v: "Bien sé que en esta 107 Intro, 0, 2, 65(171) | V, f.1r.~ 108 Intro, 0, 2, 65(172) | IV, f.66v. "Todo lo sujeto a las 109 Intro, 0, 2, 66(179) | escribe LÓPEZ DE ALTUNA, F., Corónica General del Orden 110 Intro, 0, 2, 68(187) | santo y lucero divino": VI, f.186r.~ 111 Intro, 0, 2, 69(194) | VIII, f.4v.~ 112 Intro, 0, 2, 69(196) | de Granada, ASC, ms.28, f.18r.~ 113 Intro, 0, 2, 69(197) | VIII, f.4r.~ 114 Intro, 0, 2, 71(202) | para lo escribir": VIII, f.364r.~ 115 Intro, 0, 2, 71(203) | VIII, f.131v-132r.~ 116 Intro, 0, 2, 72(205) | IV, f.5r.~ 117 Intro, 0, 2, 72(206) | ejemplos dificultosos": V, f.121v.~ 118 Intro, 0, 2, 72(210) | IV, f.15v.~ 119 Intro, 0, 2, 73(211) | quede maravillada": VIII, f.506r.~ 120 Intro, 0, 2, 74(215) | IV, f.67r.~ 121 Intro, 0, 2, 74(216) | II, f.61r.~ 122 Intro, 0, 2, 74(217) | IV, f.59r.~ 123 Intro, 0, 2, 74(218) | IV, f.55v.~ 124 Intro, 0, 2, 74(219) | IV, f.134r.~ 125 Intro, 0, 2, 74(220) | VIII, f.155v.~ 126 Intro, 0, 2, 74(221) | Ibid., f.117r.~ 127 Intro, 0, 2, 74(222) | IV, f.48r.~ 128 Intro, 0, 2, 74(223) | IV, f.133v.~ 129 Intro, 0, 2, 75(224) | IV, f.59v.~ 130 Intro, 0, 2, 75(225) | II, f.222r.~ 131 Intro, 0, 2, 75(226) | IV, f.32r.~ 132 Intro, 0, 2, 75(227) | VIII, f.149v.~ 133 Intro, 0, 2, 75(228) | IV, f.22r.~ 134 Intro, 0, 2, 75(229) | Ibid., f.65v.~ 135 Intro, 0, 2, 75(230) | Ibid., f.72v.~ 136 Intro, 0, 2, 75(231) | Ibid., f.77v.~ 137 Intro, 0, 2, 75(232) | Ibid., f.79v.~ 138 Intro, 0, 2, 75(234) | IV, f.7v.~ 139 Intro, 0, 2, 76(235) | Ibid., f.19r.~ 140 Intro, 0, 2, 76(236) | II, f.154r.~ 141 Intro, 0, 2, 76(237) | Ibid., f.153r.~ 142 Intro, 0, 2, 76(238) | IV, f.51r.~ 143 Intro, 0, 2, 76(239) | Ibid., f.136r.~ 144 Intro, 0, 2, 76(240) | Ibid., f.143v.~ 145 Intro, 0, 2, 76(241) | Ibid., f.161v.~ 146 Intro, 0, 2, 76(242) | Ibid., f.6r.~ 147 Intro, 0, 2, 76(243) | IV, f.20r.~ 148 Intro, 0, 2, 76(244) | Ibid., f.27r.~ 149 Intro, 0, 2, 76(245) | Ibid., f.41v.~ 150 Intro, 0, 2, 76(246) | II, f.99v.~ 151 Intro, 0, 2, 76(247) | IV, f.64r.~ 152 Intro, 0, 2, 76(248) | Ibid., f.4v.~ 153 Intro, 0, 2, 76(249) | IV, f.6r.~ 154 Intro, 0, 2, 76(250) | Ibid., f.105v.~ 155 Intro, 0, 2, 76(251) | Ibid., f.39v.~ 156 Intro, 0, 2, 76(252) | II, f.122r.~ 157 Intro, 0, 2, 76(253) | IV, f.5v.~ 158 Intro, 0, 2, 76(254) | IV, f.105v.~ 159 Intro, 0, 2, 77(256) | II, f.125v.~ 160 Intro, 0, 2, 77(257) | VI, f.117r.~ 161 Intro, 0, 2, 77(258) | III, f.174r.~ 162 Intro, 0, 2, 78(259) | II, f.53v. "No es posible guardar 163 Intro, 0, 2, 78(259) | fin de la materia": II, f.245v.~ 164 Intro, 0, 2, 78(261) | VIII, f.1r.~ 165 Intro, 0, 2, 79(265) | IV, f.68v. A propósito del recuerdo 166 Intro, 0, 4, 116 | sagrada Religión" (VIII, f.22v); "ordenaciones muy 167 Intro, 0, 4, 116 | acertadas y Religiosas" (Ibid., f.1v); "con esto Respondido 168 Intro, 0, 4, 116 | Respondido queda" (Ibid., f.3r); "enfardélalo y aRójalo" ( 169 Intro, 0, 4, 116 | enfardélalo y aRójalo" (Ibid., f.22v); "un hombre eclesiástico 170 Intro, 0, 4, 116 | honrrado y Rico" (Ibid., f.320r), etc.~ ~ 171 Intro, 0, 4, 117 | El principio..." (VIII, f.1r); y en el pronombre: "... 172 Intro, 0, 4, 117 | Relación de Ella" (Ibid., f.215v), etc., y la A en muchas 173 Intro, 0, 4, 117 | porque por Abraçar..." (IV, f.72r); "en qué casos la oración 174 Intro, 0, 4, 117 | que en Ella se pide" (I, f.69r); "de Algunos remedios 175 Intro, 0, 4, 117 | que El hombre..." (Ibid., f.114r); "en su presencia 176 Intro, 0, 4, 117 | presencia Aprienden" (Ibid., f.45r); "no acertaría A salir 177 Intro, 0, 4, 117 | misericordias conmigo" (VIII, f.1r).~ ~ 178 Intro, 0, 4, 117 | unos hombres..." (VIII, f.172r); "suelen entrar (como 179 Intro, 0, 4, 117 | digo) mientras comen" (VII, f.66r).~ ~ ~ 180 Llaga, 0, Int, 123 | aquejado de "suma flaqueza" (f.134r) y sometido a nuevas 181 Llaga, 0, Int, 123 | enfermedad que yo no sabía" (f.132v), dirá refiriéndose 182 Llaga, 0, Int, 123 | de consejo y alivio (cf. f.134v).~ ~ Hablando de todas 183 Llaga, 0, Int, 123 | alma otros trabajos [...]" (f.134v). El alma, interior 184 Llaga, 0, Int, 123 | océano de "miedos y temores" (f.135r). Fue ésta cabalmente 185 Llaga, 0, Int, 123 | siempre con este temor" (f.171v). En otro lugar, tras 186 Llaga, 0, Int, 123 | todo lo que me ha pasado!" (f.135v).~ ~ Pero aún hay más. 187 Llaga, 0, Int, 123 | desacierto en sus remedios?" (f.201v).~ ~ 2. Es innegable, 188 Llaga, 0, Int, 123 | avisar a mis hermanos" (f.141v). Desarrolla unas consideraciones 189 Llaga, 0, Int, 124 | herida y llagada [...]" (f.166v). Ahora bien, para 190 Llaga, 0, Int, 124 | en el otro padece [...]" (f.200v).~ ~ 3. La enfermedad 191 Llaga, 0, Int, 124 | sollozos, los suspiros" (f.147rv). Los apelativos que 192 Llaga, 0, Int, 124 | hecha con el toque de Dios" (f.188r). Es "algo positivo" 193 Llaga, 0, Int, 125 | que el alma tiene fondo" (f.152v).~ ~ Otros puntos de 194 Llaga, 0, Int, 125 | siente a Dios dentro de sí" (f.164r); "conoce y siente 195 Llaga, 0, Int, 125 | por particular presencia" (f.183v). Concibe dicha gracia 196 Llaga, 0, Int, 125 | tiene remedio de desasirse" (f.155v). Dios y el alma quedan 197 Llaga, 0, Int, 126 | nos dice el autor en el f.176r del tomo VIII- scribí 198 Llaga, 0, Int, 127(11) | IX, 1, f.176r.~ 199 Llaga, 0, Int, 127(12) | IX, 8, f.185v. Cuatro o cinco pliegos 200 Llaga, 0, 3, 146(8) | Cf. V, f.57v, donde recuerda el mismo 201 Llaga, 0, 3, 146(9) | Cf. CASTRO, F., Historia y sanctas obras 202 Llaga, 0, 9, 196(1) | capítulo. Cf. más adelante, f.185v: "...pondré en la margen 203 Llaga, 0, 9, 197(3) | RIBERA, F., La vida de la Madre Teresa 204 Conoc, 0, int, 247 | CONOCIMIENTO INTERIOR SOBRENATURAL~[f. sin n.] Jhs. Mªa~TRATADO 205 Conoc, 0, 1, 247 | extraordinariasd~ ~ 1. [f.1r]e Esta materia es dificultosa 206 Conoc, 0, 1, 247(e) | ms. comienza f. Jhs. Mª Capítulo 1º De 207 Conoc, 0, 2, 252(a) | Capítulo-dificultades en el f. introductorio, precedido 208 Conoc, 0, 3, 257(a) | Capítulo-conocer en el f. introductorio, precedido 209 Conoc, 0, 7, 273(g) | ms. esta; sigue duda f tach.~ 210 Conoc, 0, 19, 342(2) | Cf. CASTRO, F., Historia y sanctas obras 211 Conoc, 0, 21, 351(h) | sigue espacio de medio f. en blanco, con la advertencia 212 Dial, int 365 | entrever el título en singular (f.72r)-; y se vio obligado, 213 Dial, int 365 | último periodo truncado (f.131r). Más tarde, abandonando 214 Dial, int 365 | comienzo al diálogo segundo (f.132r); y no se preocupó 215 Dial, Dial1 368 | DIOS Y UN ALMA AFLIGIDA~[f.72r] Jhs. Mªa~DIÁLOGO ENTRE 216 Recog, 0, int, 531 | todos su gracia. Amén" (f.40v). Luego, comenzando 217 Recog, 0, int, 531 | dicho en este tratado" (f.200r). A partir del folio 218 Recog, 0, int, 531 | materia que íbamos tratando" (f.200r). En realidad este 219 Recog, 0, int, 531 | recogimiento vienen a causar" (f.200r). Pero, además, desarrolla 220 Recog, 0, int, 534(1) | meramente seculares" (VIII, f.423r). Sostiene que los 221 Recog, 0, int, 534(4) | viudas, casadas..." (IV, f.66r).~ 222 Recog, 0, int, 535(5) | hablo de principiantes" (II, f.7r).~ 223 Recog, 0, int, 537 | EL RECOGIMIENTO INTERIOR~[f.41r] Jhs. Mª ~ 224 Recog, 0, 5, 558(1) | maravigliosi del beato servo di Dio F. Pietro Nicolò Fattore, 225 Penas, 0, int, 781 | Este bloque termina en el f.40v. A partir del f.41r 226 Penas, 0, int, 781 | en el f.40v. A partir del f.41r aborda el tema de la 227 Penas, 0, int, 781 | materia que íbamos tratando" (f.200r). Tal digresión -que 228 Penas, 0, int, 781 | digresión -que concluye en el f.200r- es el tratado del 229 Penas, 0, int, 781 | volumen aparte. Desde el f.201r, vuelve a reflexionar 230 Penas, 0, int, 781 | tema interrumpido desde el f.40v. Más aún: el primer 231 Penas, 0, int, 781 | Concepción había hecho hasta el f.40v, a partir del cual comenzó 232 Penas, 0, int, 783 | escrito el tratado? En el f.6v escribe: "Aquí, en el 233 Penas, 0, int, 783 | escribir, en Madrid. En el f.9v, se lee: "Veía yo, habrá 234 Penas, 0, int, 783 | escribir allí, puesto que en el f.55r le encontramos en Sevilla. 235 Penas, 0, int, 783 | según una alusión del f.251v.~ ~ Por lo que se refiere 236 Penas, 0, int, 785 | CAMINO DE LA PERFECCION~[f.1r] Jhs. Mªa~ 237 Humil, 0, int, 961 | TRATADO DE LA HUMILDAD~[f.1r] Jhs. Mª ~ 238 Humil, 0, 2, 967(5) | Habla también de él en VIII, f.56. Francisco se hizo carmelita 239 Humil, 0, 13, 1019(1) | ed. de 1489, Madrid 1929, f.VII.~ 240 Humil, 0, 16, 1035(1) | 1588], l.III, c.XXIII, f.188r-v.~ 241 Noche, 0, int, 1045 | propio autor al iniciarlo (f.49r), señalando luego con 242 Noche, 0, int, 1045 | igual precisión su término (f.58v). Ya dijimos, al presentar 243 Noche, 0, int, 1047 | ESPIRITU EN EL ESTADO EXTATICO~[f.49r] ~ 244 Petic, 0, int, 1069 | LA ORACION DE PETICION~[f.69r] Jhs. Mªa~ 245 Error, 0, int, 1083 | EN LA DIRECCION DE ALMAS~[f.81r] Jhs. Mªa~ 246 Error, 0, 4, 1096 | tiene a las tales obras? ~[f.89r]~ Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
247 1, 2 8 | ECLESIÁSTICOS A AYUDAR ESTA OBRA~[f.167r] Jhs. M.ª ~ 248 2, 1 25 | de nuestros principios (f.302r). Además, el marco 249 2, 1 25(2) | lo querían leer todo» (f.72v).~ 250 2, 1 25(3) | cosa que se me ofrecía» (f.72v); era tal «la abundancia 251 2, 1 25(3) | tan lleno me quedara» (f.76r).~ 252 2, 1 26(4) | escribió 36 pliegos en 5 días (f.74v), 6 en un día (f.104v), 253 2, 1 26(4) | días (f.74v), 6 en un día (f.104v), 12 en dos días (f. 254 2, 1 26(4) | f.104v), 12 en dos días (f.132r); 35 «en algunos ratos 255 2, 1 26(4) | algunos ratos de ocho días» (f.176r). «Testigos nuestros 256 2, 1 26(4) | hago en menos de un día» (f.131v).~ 257 2, 1 26(5) | haya rompido los papeles» (f.373r).~ 258 2, 1 26 | espacio de cinco días» (f.72v).~ —ff.72v‑ 259 2, 1 26 | algunos ratos de ocho días» (f.176r) por abril de 1606.~ — 260 2, 1 26(8) | olvido lo que escribo» (f.130v). «...no sé si esto 261 2, 1 26(8) | lo dejo escrito arriba» (f.131v).~ 262 2, 1 27 | de llevar todo seguido» (f.31v).~ Son frecuentes 263 2, 1 27 | que ésta es obra de Dios» (f.364v), afirmará, encendiendo 264 2, 1 27 | escriben para imprimir libros» (f.481r) 9. Trata de comunicar 265 2, 1 28 | juntas las cosas opuestas» (f.2r). No sólo las mociones 266 2, 1 28 | imposibilitó cuanto pudo» (f.132r). Escribe en 1606, 267 2, 1 28 | que hoy dura y durará» (f.107r). Batallas de esa guerra 268 2, 1 28 | ha de ser glorificado» (f.262v).~ ~ 269 2, 1 28(11) | una mínima inperfección» (f.79r). «En todo profeso medirme 270 2, 1 28(11) | medirme con la propia verdad» (f.91v). «Confieso, según la 271 2, 1 28(11) | cualquier cosa, que...» (f.275v). «...y, pues yo he 272 2, 1 28(11) | protestado de decir verdad,...» (f.269r). «Yo tengo de decir 273 2, 1 28(11) | de decir verdad en todo» (f.347v).~ 274 2, 1 28 | lo que fuere diciendo» (f.72r).~ ~ 275 2, 1 28(12) | protestado de decir verdad...» (f.269r). «Deseo cualquier 276 2, 1 28(12) | todo con la misma verdad» (f.330v).~ 277 2, 2 30 | Prólogo~[f.1r] 278 2, 15 136(i) | sigue a f.67 de 2m.~ ~ 279 2, 16 140(3) | 1600‑1607. Cf. ANTOLÍN, F., Aclaraciones sobre el 280 2, 17 146(1) | de Sevilla, Sevilla 1587, f.129.~ 281 2, 21 173(10) | 1655‑1667). Cf. LOMBARDI, F., Roma. Le chiese scomparse, 282 2, 21 176(16) | AMAE, Santa Sede, leg. 10, f.217, orig. mutilado.~ 283 2, 29 234(11) | conventos. Cf. PÉREZ‑MÍNGUEZ, F., La Condesa de Castellar, 284 2, 31 249(a) | El ms. salta al f.213r. Los ff.205r‑212v han 285 2, 33 264(9) | Barb. lat., vol. 5843, f.403v; ASV, Nunz. di Spagna, 286 2, 33 264(9) | Nunz. di Spagna, vol. 50, f.450.~ 287 2, 35 280(16) | este episodio. Cf. PAT, f.434v.~ 288 2, 37 290(8) | Véase también ANTOLÍN, F., Aclaraciones sobre el 289 2, 40 311(12) | 276r, 278r, 371r; vol. 329, f.87r; etc.~ 290 2, 44 351(17) | Cf. CASTRO, F. DE, Historia de la vida 291 2, 47 376(h) | pasa por error del f.292v al 297r~ 292 2, 47 381(p) | se salta por error el f.300~ 293 2, 51 444(20) | Municipal, n.25 (1599‑1607), f.354v, acuerdo del 5‑IV‑1606; 294 2, 51 444(20) | 1606; n.26 (1602‑1608), f.272v, acuerdo del mismo 295 2, 53 457(6) | 214‑215; PÉREZ‑MÍNGUEZ, F., La condesa de Castellar, 296 2, 53 464(19) | Juan de la Cruz: Ramillete, f.33.~ 297 2, 56 487(8) | Cartagena. Cf. CANDEL CRESPO, F., Un obispo postridentino, 298 2, 57 492(9) | Ibarra, 1766. Cf. CERDÁN, F., Paravicino y Arteaga, 299 2, 57 492(9) | Paravicino y Arteaga, H. F.: Dictionnaire de Spiritualité 300 2, 57 493(11) | 144‑145; VEGA Y TORAYA, F., Crónica de la provincia 301 2, 60 524(8) | segunda mano en Ramillete (f.121v), se lee que dicho 302 2, 60 530(16) | Capitulares (1605‑1607), f.289: «...lunes veintisiete 303 2, 60 530(17) | hermanitos oyendo Súmulas» (VIII, f.511v). Podemos precisar 304 3, 2 543 | I. PRACTICA SANTA~[f.394r] Según esto, no me 305 3, 2 551(17) | ARIAS, F., SI, Del aprovechamiento 306 4, 2 594 | LOS HOMBRES~ ~ [f.420r] Me parece a se ha 307 4, 7 626(1) | Nationale, ms. lat. 9753, f.12v, copia de 1444). Cf. 308 5, 2 740(2) | inform. de Valdepeñas, f.86v) y Ambrosio de Jesús ( 309 5, 2 740(2) | inform. de Madrid, en PAT, f.486v).~ 310 5, 4 772(d) | sigue f tach.~ ~ 311 6, 1 831 | última palabra, provecho (f.283v), que está escrita 312 6, 1 832 | determinar que hasta el f.276v fue compuesto en Madrid 313 6, 1 833 | sin cargo alguno.~ ~ ~ ~f.136r] 314 6, Dial1 839(11) | aducida también más adelante (f.225v).~ 315 6, Dial3 910(n) | una hoja suelta, pegada al f.184v~ ~ 316 6, Preg3 1006(110)| II, 223r). Cf. MONTALBÁN, F. S., La Compañía de Jesús 317 7, 1 1101(5) | Borghese II, vol. 269, f.245).~ 318 8, 1 1301 | 285v, y el otro, todo el f.286) extrapolados de otros 319 8, 1 1301 | también que al final del f.285v, en que termina el Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
320 1, 1 11(i) | sigue f tach.~ 321 2, Intro 172(6) | V, f.156v. Cierta indisposición 322 2, 6 202(f) | sigue f tach.~ 323 2, 11 229(o) | sigue f tach.~ 324 3, Intro 237 | que dejo hecha [desde el f.166r]", permiten datar una 325 3, Intro 237 | parte -la primera, hasta el f.166r- en mayo de 1606 y 326 3, Intro 244 | PARA LOS PRELADOS~ ~ ~[f.121r] Jhs. M.ª~ ~ 327 3, 11 296(p) | inicia párrafo (todo el f.) de 2m.~ 328 4, Intro 362 | HERMANOS ESTUDIANTES~ ~ ~[f.186r] Jhs. M.ª~ ~ ~ 329 5, Intro 406 | PREDICADORES~ ~ ~Introducción~ ~ [f.207r] Las cosas dicen que 330 6, Intro 422 | DE LA SS. TRINIDAD~ ~ ~[f.1r] Jhs. M.ª~ ~BREVES 331 6, 2 452(y) | Todos-negocios trasladado aquí del f.25r, por indicación del 332 6, 12 491(d) | sigue el resto del f.49r en blanco.~ 333 6, 17 510(g) | sigue espacio de medio f. en blanco.~ 334 6, 21 524(x) | de 6 líneas más todo el f.72r en blanco.~ 335 6, 27 576(i) | sigue un f. en blanco.~ 336 6, 29 586(s) | espacio en blanco hasta f.111r.~ 337 6, 33 612(b) | sigue espacio de 3/4 de f. en blanco.~ 338 6, 38 640(j) | entender-entrado pasa aquí del f.142v por deseo del autor.~ 339 6, 39 643(g) | Cuando-ocupadas pasa del f.144r como pide el autor.~ 340 6, 45 685(v) | sigue medio f. en blanco.~ 341 6, 55 763(o) | espacio en blanco hasta f. 212r.~ 342 6, 57 771(v) | sigue medio f. en blanco.~ 343 7, Intro 800 | INTRODUCCIÓN]~ ~ ~ ~ ~[f.1r] Jhs. M.ª~ 1. En 344 7, 18 950(b) | sigue f tach.~ 345 10, Intro 1123 | cuanto leemos al margen en el f.146r (inicio del c.3): " 346 10, Intro 1124 | JUSTO COMO MARTIRIO~ ~ ~[f.141v] 347 11, Intro 1171 | OCASIONAN A SUS SUBDITOS~ ~ ~[f.166v] a Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
348 Exhor, 0, Intro | las primeras 32 (hasta el f.109r), y 6 de ellas, según 349 Exhor, 0, Intro | 220], 220r [221r]...). El f.220r (221) inicia con un 350 Exhor, 0, Intro | alusiones, a partir del f. 122, nos remiten al convento 351 Exhor, 0, Intro | hasta la exhortación 33 (f.109r) corren probablemente 352 Exhor, 0, 20(d) | sigue f tach.~ 353 Exhor, 0, 58(t) | blanco espacio de 14 lín. en f.220r y todo el f.220v.~ 354 Exhor, 0, 58(t) | lín. en f.220r y todo el f.220v.~ 355 3GenG, 0, Intro | manuscrito. Se extiende del f.146v al 190r del tomo autógrafo. 356 3GenG, 0, Intro | correspondiente). Luego, llegado al f.160v, viendo que el tema 357 3GenG, 0, Intro | y, tres folios después (f.163v), decide distribuirla 358 3GenG, 0, Intro | Concluida la exhortación (f.190r), deja en blanco los 359 3GenG, 0, Intro | pasar luego a otro nuevo (f.193r), cosa que no suele 360 Platic, B, Intro | 2.º cuaderno hábitos] (f.103r), L. (iber) profesionis ( 361 Platic, B, Intro | hojas. Al que inicia en el f.209r el propio amanuense 362 Platic, B, Intro | PLATICAS EN DIVERSAS OCASIONES~[f.1r]~Jhs. Maria~PLÁTICAS 363 Platic, B, 17 | nota Valderrama, 2.ª parte, f.353, de donde se sacó esto f) 17.~ 364 Platic, B, 40(16) | párrafos se inspiran en F. PANIGAROLA, Discursos..., 365 Platic, B, 45(a) | espacio en blanco hasta el f.109r~ 366 Platic, B, 52(h) | espacio en blanco hasta f.131r~ 367 Platic, B, 58(v) | espacio en blanco hasta f.169r~ 368 Platic, B, 93(e) | espacio en blanco hasta f.229r~ 369 Cartas, 0, III | la Villa de Valdepeñas, f.128r [renovado en 1748]. 370 Cartas, 0, III(20) | Protocolo de este Colegio..., f.53v-54r).~ 371 Cartas, 0, IV(24) | inform. de Valdepeñas, f.86v) y Ambrosio de Jesús ( 372 Cartas, 0, IV(24) | inform. de Madrid, en PAT, f.486v).~