Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
autonomista 1
autónomo 3
autónomos 1
autor 320
autor- 2
autore 31
autores 28
Frecuencia    [«  »]
324 peso
323 sanctíssimo
323 semejante
320 autor
320 paz
320 pensar
320 sunt
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

autor
                                                                            negrita = Texto principal
                                                                            gris = Texto de comentario
Obras I - S. Juan B. de la C.
    Sección, Parte, Capítulo, Página
1 Intro, 0, 2, 13 | paginados íntegramente por el autor del manuscrito, como se 2 Intro, 0, 2, 13 | en veinte folios- por el autor del texto.~ ~ 3 Intro, 0, 2, 14 | precedente defectuosa. El autor del manuscrito numeró los 4 Intro, 0, 2, 14 | una añadidura hecha por el autor en un trozo de papel aparte, 5 Intro, 0, 2, 14 | mejor de los casos, que el autor, deseando aprovechar algunas 6 Intro, 0, 2, 14 | enumerados por el propio autor del ~ ./. manuscrito; en 7 Intro, 0, 2, 15 | lee el siguiente título de autor desconocido: "Libro escrito 8 Intro, 0, 2, 16 | de los escritos. Que el autor de los ocho tomos en cuestión6 9 Intro, 0, 2, 16 | lectura atenta revela que el autor de los ocho tomos -luego 10 Intro, 0, 2, 19(22) | 111-116, 165. Según el autor, el P. Gaspar vivió 89 años.~ 11 Intro, 0, 2, 21 | dificultar, siendo el autor que esto escribió en todo 12 Intro, 0, 2, 21 | místicas y realçadas que en autor otro alguno jamás ha visto, 13 Intro, 0, 2, 25 | sucedió58. De la identidad y autor de este libro no hay razón 14 Intro, 0, 2, 27 | descritos, esto es, que el autor de todos ellos fue S. Juan 15 Intro, 0, 2, 28 | debe al hecho de que el autor utilizaba, como hemos indicado 16 Intro, 0, 2, 28 | facilidad de expresión del autor, atestiguada por una infinidad 17 Intro, 0, 2, 29 | otra parte, que a nuestro autor no le constreñía ninguna 18 Intro, 0, 2, 29 | añadiduras efectuadas por el autor, dato que aboga en favor 19 Intro, 0, 2, 29 | primero al último folio por el autor, el cual, al dar un nuevo 20 Intro, 0, 2, 29 | títulos de los capítulos: el autor ha ideado una cierta división 21 Intro, 0, 2, 30 | nombres o referencias que el autor no recuerda y espera que 22 Intro, 0, 2, 30 | lugar del decreto, que el autor evidentemente no tuvo a 23 Intro, 0, 2, 32 | también releído por el autor del manuscrito; y los ff. 24 Intro, 0, 2, 32(73) | pasaje escrito al dictado del autor.~ 25 Intro, 0, 2, 33 | prueba concluyente de que su autor es siempre el mismo. Pero 26 Intro, 0, 2, 33 | particularmente memoriales, que el autor redactó en defensa de la 27 Intro, 0, 2, 37 | cartas escritas por nuestro autor, muchas de las cuales dirigidas 28 Intro, 0, 2, 38 | distribución hecha por el autor. Refuerza esta sospecha 29 Intro, 0, 2, 49 | práctica doctrina del beato autor, una santa simplicidad y 30 Intro, 0, 2, 52 | fidelidad al pensamiento del autor. Son incontables las expresiones 31 Intro, 0, 2, 55 | escritos que os reconocen por autor y padre?~ ~ 32 Intro, 0, 2, 57 | espíritu en unión con su autor supremo mediante la divina 33 Intro, 0, 2, 60 | que no sea advertida del autor, no hay error, ilusión de 34 Intro, 0, 2, 61 | primer encuentro con un autor tan fecundo y original como 35 Intro, 0, 2, 61 | verdad"158. Lo declara el autor, apenas empuñada la pluma, 36 Intro, 0, 2, 64 | hechos protagonizados por el autor y, sobre todo, reflejan 37 Intro, 0, 2, 64 | de ésta con la vida del autor. No le basta a Juan Bautista 38 Intro, 0, 2, 66(182) | Granatae 1593, 366-367. Nuestro autor conoce todos esos textos.~ 39 Intro, 0, 2, 69 | sustenta [...]. En nuestro autor la cita bíblica es constante, 40 Intro, 0, 2, 69(195) | literarios..., 26. Este mismo autor ha publicado el único estudio 41 Intro, 0, 2, 69(198) | escriturísticas. Habitualmente, el autor añade al texto latino su 42 Intro, 0, 2, 71(201) | Aparte el uso de refranes, el autor señala algunas otras afinidades 43 Intro, 0, 2, 71 | Nuestro autor intenta traducir al lenguaje 44 Intro, 0, 2, 73 | de la afectación, nuestro autor rehuye las formas retóricas 45 Intro, 0, 2, 75 | calibrar el pensamiento del autor. Así, por ejemplo, los siete 46 Intro, 0, 2, 75 | gustos del Barroco, nuestro autor utiliza también abundantemente 47 Intro, 0, 2, 77 | el casticismo lexical del autor:~ ~ 48 Intro, 0, 2, 77(255) | indispensable el estudio del mismo autor, ya varias veces referido, 49 Intro, 0, 2, 78 | repeticiones innecesarias en el autor y fatiga inútil en el lector. 50 Intro, 0, 2, 78 | Consciente de ello, el autor espera que alguien sistematizará 51 Intro, 0, 2, 78 | al deseo expresado por el autor de que se revisen sus escritos263, 52 Intro, 0, 2, 80 | DUQUE: "Que el venerable autor escribe sin pretensiones 53 Intro, 0, 2, 81 | no se nos muestra como un autor anticuado; antes bien, al 54 Intro, 0, 2, 81 | místico trinitario es un autor legible para el lector moderno. 55 Intro, 0, 4, 117 | nuestro "punto y coma", que el autor desconoce. Encierra, como 56 Intro, 0, 4, 118 | los tomos no es debido al autor. ~ ./. 57 Intro, 0, 4, 119 | parece inadecuada, porque el autor, como es sabido, escribía 58 Intro, 0, 4, 119 | y a las intenciones del autor. Mantenemos, por tanto, 59 Llaga, 0, Int, 123 | 134v-201v), en el que el autor relata la historia de la 60 Llaga, 0, Int, 123 | pasión de Cristo, declara el autor: "Plega a Dios que acierte; 61 Llaga, 0, Int, 123 | con la confesión del santo autor: "Mi intento no es escribir 62 Llaga, 0, Int, 124 | extensión de tal dolencia, el autor la compara con el estado 63 Llaga, 0, Int, 124 | Los apelativos que el autor aplica a ese estado dejan 64 Llaga, 0, Int, 124 | fenomenología mística, describe el autor el mecanismo psicológico 65 Llaga, 0, Int, 125 | mal de amores", y que el autor desarrolla de forma expresa 66 Llaga, 0, Int, 126 | cuestiones que, según el autor, configuran la experiencia 67 Llaga, 0, Int, 126 | propias vivencias, nuestro autor apenas busca asideros doctrinales 68 Llaga, 0, Int, 126 | pliegos últimos -nos dice el autor en el f.176r del tomo VIII- 69 Llaga, 0, Int, 127 | algunas indicaciones del autor10, fuera de Madrid -probablemente 70 Llaga, 0, 5, 170(21) | en favor de los demás, el autor, aquí y en lo sucesivo, 71 Llaga, 0, 5, 176(33) | El autor parece confundir la definición 72 Llaga, 0, 7, 191(8) | Tractatus de interiori domo, de autor anónimo, en ML 184,550-551).~ 73 Llaga, 0, 11, 224(5) | descalzo (+ 1601), a quien el autor conoció desde su niñez. 74 Conoc, 0, int, 243 | del manuscrito. El mismo autor clasificó la materia en 75 Conoc, 0, int, 244 | soberbia" (c.1,1). Por esto, el autor entra en materia apoyado 76 Conoc, 0, int, 244 | vivencias personales del autor. Se comprueba fácilmente, 77 Conoc, 0, int, 245 | emblemático, que nuestro autor asume como uno de los focos 78 Conoc, 0, int, 245 | al presente se hallaba el autor: "Consideremos que un hombre 79 Conoc, 0, int, 246 | salvo excepciones, son del autor. Nosotros hemos agregado 80 Conoc, 0, 2, 254 | como conoce que es de Dios, autor de la verdad y verdad infalible, 81 Conoc, 0, 13, 306 | de ver que Dios, que es autor de la fee, lo es también 82 Conoc, 0, 17, 331(6) | Esa persona es el propio autor, san Juan Bautista de la 83 Conoc, 0, 20, 349 | manos y saber quién es el autor de tanta maldad. Que si 84 Conoc, 0, 20, 349 | enredo por medio deste propio autor de maldadk puede obscurecer 85 Dial, int 365 | Abarca 49 capítulos, que el autor dejó sin enumerar. Falta 86 Dial, int 365 | que atraen la atención del autor.~ ~ Una vez conocida la 87 Dial, int 366 | propia identidad del místico autor. Es oportuno advertir que, 88 Dial, int 366 | Diálogos, escribe que el autor "habla muchísimo y con entrañable 89 Dial, int 366 | místico, de que habla el autor). Notables sobremanera son 90 Dial, int, 0, 367(5) | 1834: ms.180, 277 pp. Su autor fue el P. Joaquín de los 91 Dial, Dial1, 4, 396 | a vos, Señor mío, [89v] autor de gran parte de ella, de 92 Dial, Dial1, 12, 435 | conociéndome a mí por sólo autor de ellas.~ ~ Pasados estos 93 Dial, Dial1, 12, 436 | calificación primera que le daba el autor de todas las cosas por estar 94 Recog, 0, int, 531 | forma.~ ~ ~ ~ Describe el autor en los 10 primeros capítulos 95 Recog, 0, int, 531 | central, de la obra; lo que el autor llama digresión engloba 96 Recog, 0, int, 534 | susceptible de grados. Nuestro autor, ajeno al prurito academicista, 97 Recog, 0, int, 535 | don del Señor. ~ ./. El autor no se cansa de disertar 98 Recog, 0, int, 535 | experiencia personal del autor en su doble vertiente de 99 Recog, 0, int, 535 | precisas indicaciones del autor, "va enderezado a religiosos 100 Recog, 0, int, 535 | capítulos del tomo II, el autor se encontraba en el convento 101 Recog, 0, int, 536 | capítulos corresponde al autor, que además ha titulado 102 Recog, 0, 18, 603 | referir a Dios como propio autor, quiriendo con esos trabajos 103 Recog, 0, 19, 604 | imaginación siendo yo el autor de ella, ora que la dispertasen 104 Recog, 0, 27, 631(2) | visión). Según declara el autor (pp.43 y 51), todas las 105 Recog, 0, 31, 654 | exteriores, que Dios serác autor de tanto bien, incitando 106 Recog, 0, 41, 693 | para Adán. Notad -dice este autor grave- que no dice: "formó" 107 Recog, 0, 42, 696 | lejos del pueblo, dice el autor que esta ciudad tiene un 108 Recog, 0, 49, 722 | será eterno.~ ~ Otro grave autor dice: los que confían en 109 Penas, 0, int, 781 | capítulos iniciales, describe el autor algunas penas que afligen 110 Penas, 0, int, 781 | alma con Dios.~ ~ 2. El autor no aporta título ninguno 111 Penas, 0, int, 782 | la propia experiencia del autor, que ha padecido agudamente 112 Penas, 0, 10, 845 | ordinariamente es Dios su autor y maestro; y basta que pasen 113 Humil, 0, int, 957 | los folios, por el mismo autor. Todo el volumen consta 114 Humil, 0, int, 957 | silenciosa. A partir de ahí el autor ahonda en la sustancia teológico-espiritual 115 Humil, 0, int, 958 | omnia, sintetiza, según el autor, la íntima realidad del 116 Humil, 0, int, 958 | don gratuito del Señor. El autor observa a este respecto 117 Humil, 0, int, 958 | que la tiene. Recurre el autor a hermosas imágenes naturales ~ 118 Humil, 0, int, 959 | peso, al dejarlos.~ ~ 5. El autor reitera vigorosamente la 119 Humil, 0, int, 959 | humildes (cf. Mt 11,25).~ ~ El autor desarrolla con similar amplitud 120 Humil, 0, int, 959 | ascético: la atención del autor se centra casi exclusivamente 121 Humil, 0, 10, 1006 | cielo.~2. Pregunta Holcoth, autor grave de la orden de los 122 Noche, 0, int, 1045 | Así lo anota el propio autor al iniciarlo (f.49r), señalando 123 Noche, 0, int, 1045 | presentes, pensamos que el autor deja traslucir, también 124 Noche, 0, 1, 1049 | para no descubrir él ser el autor de ellas, porque no le conozcan [ 125 Noche, 0, 1, 1049 | es entender quién sea el autor de aquellas tramas y palabras 126 Noche, 0, 1, 1049(g) | se vuelve a la letra del autor~ 127 Petic, 0, int, 1067 | 2. De entrada, el autor deshace una "ignorancia" 128 Error, 0, int, 1081 | dos breves escritos que el autor llama "tratados", aunque 129 Error, 0, int, 1081 | perfecciona la naturaleza", el autor imparte sabias y actualísimas 130 Error, 0, int, 1082 | almas atribuladas, nuestro autor trata de aleccionar a los 131 Error, 0, 4, 1095 | Pues si esto vemos hizo el autor de la naturaleza en los Obras II – S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
132 Intro ---- | españolas descubrirán a un autor de gran interés lingüístico 133 Intro ---- | paternidad espiritual del autor y la pedagogía divina que 134 1, 1 6 | reformados. ¿Daría curso nuestro autor a semejante memorial? Es 135 2, 1 25 | título que pone el mismo autor después del prólogo, según 136 2, 1 25 | señalaremos oportunamente, nuestro autor no ha formulado títulos 137 2, 1 26 | improvisación con que procede el autor. En el libro hay también 138 2, 1 27 | notas esenciales anticipa el autor en su breve y enjundioso 139 2, 1 28 | nulidad, alimentan en el autor una sinceridad a carta cabal, 140 2, 1 29 | Aunque el santo autor se esfuerce en velar su 141 2, 3, 2, p. 33 | perpetuo. Pero, como el autor de la obra era aquel soberano 142 2, 4 43(16) | Como pide el autor, transcribimos a continuación 143 2, 8, 4, p. 86 | quien l han querido hacer autor desta obra, y afrenta para 144 2, 13, 4, p. 120 | el nombre del libro y del autor pondré después, que bien 145 2, 19 157(5) | varias veces a él nuestro autor.~ 146 2, 26 213(2) | Studiorum de la Compañía. Autor de Institutiones morales, 147 2, 31 249(a) | arrancados, tal vez por el autor.~ 148 2, 32 253(a) | título del autor al marg.~ 149 2, 33 260(a) | título del autor al marg.~ 150 2, 34 265(a) | título del autor al marg.~ 151 2, 35 273(e) | el autor pone al marg. trabajos que 152 2, 35 277(f) | título del autor, al marg.~ ~ 153 2, 36 282(a) | título del autor al marg.~ 154 2, 37, 5, p. 294 | haberse ellos quizá hecho autor de ellas.~ ~ ./. 155 2, 39 301(a) | título del autor al marg.~ 156 2, 40 304(a) | título del autor~ 157 2, 40 304(c) | reposado, sosegado... El autor no hubiera escrito parado~ 158 2, 42, 5, p. 333 | nos pasaba, dice una el autor sobre el verso: «El que 159 2, 50, 2, p. 414 | más claridad. Ya doy el autor de esto.~            Pero 160 2, 56 487(8) | pugna singular», define este autor el conflicto del reformador 161 3, 1, 2, p. 541 | pasión de Cristo. Por eso el autor se desliza sin dificultad 162 4, 1 592 | Insiste el santo autor en asignar a sus hermanos 163 4, 1 592 | Dos exigencias juzga el autor irrenunciables para dar 164 4, 1 592 | Personas. De ahí que el autor inculque también a sus hijos, 165 4, 1 593(8) | los escritos de nuestro autor, véase PUJANA, J., Vinculación 166 4, 2 597(6) | Cf. 1 Re 1718. El autor confunde la sunamita con 167 5, 1 737 | había fluido de la pluma del autor como un único torrente de 168 5, 6, 4, p. 805 | buenas, para deslumbrar el autor de ellas y, con algunas 169 5, 6 806(22) | 16I1607 nuestro santo autor, ministro provincial, había 170 5, 7, 4, p. 818 | ser el mismo Dios y sol autor de ellas; y, como mar, haber 171 6, 1 829 | escrito. Explica de entrada el autor: «Un religioso de nuestro 172 6, 1 829 | consejos recibidos, nuestro autor ciertamente no habría concebido 173 6, 1 830 | esto es, el propio santo autor, quien, con la ayuda de 174 6, 1 830 | las dos reformas, nuestro autor se dirige en sus reflexiones 175 6, 1 831 | recogimiento y a la oración, el autor enlaza con la cuestión andaluza 176 6, 1 831 | se lee la respuesta del autor a una de las objeciones 177 6, Dial1 838(9) | mar. Leyenda que nuestro autor pudo leer en la obra, por 178 6, Dial2 852 | antes podría hacer a Dios autor de ellas. Mirad si siendo 179 6, Dial2 852 | ellas. Mirad si siendo Dios autor de ellas os podríades tener 180 6, Dial3 888 | porque, siendo Su Majestad el autor de ella, él quiere ser también 181 6, Preg3 1006(112)| autoapodado el Indigno. El autor alude a este santo religioso ( 182 7, 1 1101 | duque1. Con buen método, el autor enumera de entrada los siete 183 7, 1 1102 | certeza es la que da brío al autor, no para salir en defensa 184 7, 1 1103 | presuntas comodidades, el autor, en vez de evidenciar el 185 7, 1 1104 | descalzos entran, según el autor, en esa categoría de santas 186 7, 8, 4, p. 1293 | preguntar, quieren hacer autor de la verdad al padre de 187 8, 1 1301 | el fragmento primero, el autor escribe la palabra siempre, 188 8, 1 1301 | preferidos de nuestro santo autor, abordado ya explícitamente 189 8, Frag1 1304 | porfías, pues Dios es el autor de todas las virtudes y 190 8, Frag2 1306 | estaban en Jerusalén, y que el autor y movedor de las strellas Obras III - S. Juan B. de la C. Parte, Capítulo, §, Página
191 1, Intro 8 | período en que el santo autor residió en Madrid. Más en 192 1, 1 12(11) | Ordinis del tiempo de nuestro autor, en los que se daba como 193 1, 6 24(5) | El autor, como otros escritores de 194 1, 7 30(2) | está refiriendo nuestro autor), su "propositum" fundacional 195 1, 10 45(2) | este adagio, que nuestro autor recoge en varias partes 196 1, 27 120(2) | con bibliografía. Nuestro autor leyó probablemente RIBADENEIRA, 197 1, 34, 2, p. 161 | como tú, Señor, eres el autor de la naturaleza y el que 198 2, Intro 171 | cuya paginación es toda del autor. Observamos a este respecto 199 2, Intro 171 | lo que, en palabras del autor, eran "verdaderos religiosos", " 200 2, Intro 172 | Así las cosas, nuestro autor no puede eludir la objeción 201 2, 2 184(9) | según nos decía nuestro autor (Memoria de los orígenes 202 2, 8 212(1) | y era de Valdepeñas. El autor habla del episodio en Memoria 203 3, Intro 237 | encabezamiento lo abre el mismo autor, sigue en el tomo VI manuscrito 204 3, Intro 237 | su elección. Además, el autor abre y cierra toda la exposición 205 3, Intro 238 | fuera poco, nuestro santo autor concluye (c.XVIII) con una 206 3, Intro 240 | espíritu de humildad, el autor señala los siguientes: 1) 207 3, Intro 241 | contraviene a la Regla, nuestro autor opina que, si se respetan 208 3, 4 263(14) | tuam". Evidentemente, el autor escribió adamante/adimante 209 3, 9 280(1) | Como entiende nuestro autor, era común volver en activa 210 3, 18, 1, p. 351 | maneras. Que, como Dios es el autor de ellas, pínctalas y dibújalas 211 4, Intro 359 | prelados. Los numeró el mismo autor, pero saltándose uno (el 212 4, Intro 359 | salieron de la pluma del autor en Madrid en el arco de 213 5, Intro 403 | título ni división formal, el autor agrega al precedente texto 214 5, 1, 4, p. 409 | tomen un fray Phelipe Díaz, autor sancto y fraile descalzo, 215 6, Intro 417 | más comunes, anuncia el autor, pero luego distingue cada 216 6, Intro 417 | extensión. Originales del autor son únicamente los epígrafes 217 6, Intro 418 | etc.). En este sentido, el autor desarrolla largamente el 218 6, Intro 419 | recolección franciscana. El autor va desgranando las razones 219 6, Intro 420 | Con estos "tratados" el autor pretende subsanar las lagunas 220 6, Intro 420 | normativa publicada, que el autor evoca al citar una serie 221 6, 1 426(15) | Ruzola), a quien nuestro autor había conocido en el convento 222 6, 1 433(a) | el autor ha tach. ligeramente algunas 223 6, 2 452(y) | 25r, por indicación del autor con una cruz al marg.~ 224 6, 10 477(a) | rúbrica de la firma del autor.~ 225 6, 15 502(h) | rúbrica de la firma del autor.~ 226 6, 25 552(3) | corruptione, I,7. Nuestro autor parece aludir al principio 227 6, 31 595(10) | Cerfroid (imaginado por el autor como montañoso, frío e incluso 228 6, 38 640(j) | del f.142v por deseo del autor.~ 229 6, 39 643(g) | del f.144r como pide el autor.~ 230 7, Intro 795 | infolio fue empaginado por el autor, no así sus diversas secciones, 231 7, Intro 796 | juzgamos de gran interés, el autor analiza "cuántas maneras 232 7, Intro 797 | primera (ff.20v-22r). El autor viene describiendo diversas 233 7, Intro 798 | exclamación hace sospechar que el autor rememora sus propias cruces: "¡ 234 7, Intro 798 | perfeccionamiento del alma, nuestro autor recomienda la defensa que 235 7, 5 838 | quebrar la cabeza del demonio, autor y inventor de los primeros 236 7, 9 881 | interiores, ordinariamente su autor es Dios y de los exteriores 237 7, 13 905 | a un alma que es Dios el autor y el maestro de ellos. Son 238 7, 15 933(38) | que, resumidas, nuestro autor halló en las lecturas (II 239 7, 21 977 | solamente del cuerpo, siendo su autor y principio la carne y el 240 7, 22 983 | porque en este estado el autor de ellas es el mismo Dios, 241 7, 26 1002 | mayor seguridad respecto del autor que la da, porque el demonio 242 7, 28 1017 | se descubre quién es el autor de ellas, porque, como el 243 7, 28 1017 | siendo él muchas veces autor de sus movimientos, es imposible 244 7, 28 1020 | cuando sabe y descubre que su autor es el demonio, da muchas 245 7, 29 1022 | haciendo parecer libre y como autor principal de algunos males 246 8, 1 1041(10) | a la sazón Paulo V). El autor parece desconocer la directiva 247 8, 3 1048 | sea, que no diga que Dios, autor de la naturaleza. Pues de 248 9, Intro 1053 | éste salió de la pluma del autor hacia finales de 1609 o 249 9, Intro 1053 | la Sagrada Escritura, el autor va exponiendo en paralelo 250 9, 11 1093(9) | 33,14-19. En la mente del autor resuena tal vez, vagamente, 251 10, Intro 1123 | de los capítulos son del autor; nuestra, la numeración 252 10, Intro 1123 | proximidad material, el autor informa de entrada que existe 253 10, 2 1129 | natural utilidad. Y así, Dios, autor de todas las cosas, se dio 254 10, 2 1129 | las cosas, se dio por no autor de la muerte, diciendo Sapientiae,  255 10, 2 1129 | no se precia ni se hace autor, como es de la muerte, ésa 256 10, 6 1145(3) | versión latina), V,1. Nuestro autor rememora seguramente lo 257 11, Intro 1169 | título nos hace pensar que el autor se sigue moviendo en el 258 11, Intro 1169 | visión y estima de nuestro autor respecto a quienes -los 259 11, 9 1204 | quiriéndose hacer Su Majestad autor por todas partes de la luz 260 11, 21 1254 | condenastes y crucificastes siendo autor de la vida, a quien el Padre 261 12, Intro 1273 | los capítulos proceden del autor.~ ~  2.  Una vez más, aleccionado 262 12, 1 1278 | secreta, de quien él es autor. La cual, habiéndose encerrado Obras IV – S. Juan B. de la C. Sección, Parte, Cap.
263 Exhor, 0, Intro | como precisa formalmente el autor, «la perseverancia en el 264 Exhor, 0, Intro | Pero, en realidad, aquí el autor no comienza trasladando 265 Exhor, 0, Intro | proceda de la pluma del autor, pero de hecho esa frase 266 Exhor, 0, Intro | 10.~Como es habitual, el autor ha numerado también los 267 Exhor, 0, Intro | septiembre-noviembre) en que el santo autor ejerció allí su cargo de 268 Exhor, 0, Intro | todo ello original del autor—, hemos añadido por nuestra 269 Exhor, 0, 2(7) | general defendida por nuestro autor.~ 270 Exhor, 0, 2 | No se contenta con decir autor, sino consumador, porque 271 Exhor, 0, 2 | sino consumador, porque autor dice principio y consumador 272 Exhor, 0, 2 | ojos en Cristo en cuanto es autor, sino en cuanto consumador 273 Exhor, 0, 7 | de dar sus fructos, es el autor de la naturaleza. Y así [ 274 Exhor, 0, 10(3) | Eclo 16,11; 46,10. Nuestro autor se ha inspirado aquí en 275 Exhor, 0, 10(17) | párrafo, como advierte el autor, está copiado del P. ALONSO 276 Exhor, 0, 11(1) | Autor incierto), In Evangelium 277 Exhor, 0, 16(21) | Autor incierto (antes atribuido 278 Exhor, 0, 19(21) | raíz que Iacob (Jacob). El autor alude probablemente, como 279 Exhor, 0, 29 | En quien, dice un grave autor, nos mostró Cristo y enseñó 280 Exhor, 0, 43 | si nosotros fuésemos el autor de ellas, y que en esa materia 281 Exhor, 0, 47(12) | Trinitatis» (440). Nuestro autor conocía esos textos por 282 Exhor, 0, 54 | del stío. Dios, que es el autor de la naturaleza, es también 283 Exhor, 0, 54 | naturaleza, es también el autor y dador de la gracia, y 284 Exhor, 0, 55(7) | CCL 143B, 1473). Nuestro autor conocía ambas obras.~ 285 Exhor, 0, 55(10) | poenitentiae (ML 112,1278). Nuestro autor recuerda lo que leyó en 286 Exhor, 0, 65 | propio quiere y quiso ser el autor y el dador! No lo quiso 287 Exhor, 0, 71(24) | 39,12. Referencia que el autor pudo tomar del mismo lugar 288 3GenG, 0, Intro | 190r del tomo autógrafo. El autor se ha puesto a escribir, 289 3GenG, 0, Intro | Exhortaciones a la perseverancia. El autor declara que también en el 290 3GenG, 0, Intro | 3. El autor mismo preanuncia en el encabezamiento 291 3GenG, 0, Intro | luna, electa ut sol...? El autor cae en desatención cuando, 292 3GenG, 0, Intro | de zumbido, trayendo por autor a san Justino mártir 64 293 3GenG, 0, Intro | si, como w dice el propio autor x, los méritos y deméritos 294 3GenG, 0, Intro(x) | el propio autor sobre lín.~ 295 3GenG, 0, Intro(193) | atribuye esa obra a nuestro autor, sino más bien, con dudas, 296 3GenG, 0, Intro(194) | 177,1221, donde se señala autor incierto.~ 297 3GenG, 0, Intro(200) | El autor traslada aquí las ideas 298 Platic, A, Intro | pronunciada, según certifica el autor, «día de la Purificación 299 Platic, A, Intro | escritos y en la biografía del autor—, mantenemos esa opinión 300 Platic, A, Intro | de folios, hecha por el autor.~TRES PLATICAS PARA TOMAS 301 Platic, B, Intro | escritos autógrafos de nuestro autorconsta de 10 pliegos o 302 Platic, B, Intro | Dios».~Advierte a menudo el autor que, al ser exhortaciones 303 Platic, B, 3(11) | Con el signo +. nuestro autor suele remitir a alguna añadidura 304 Platic, B, 5(17) | doluerunt» del profeta el autor ha agregado «aquae, Deus», 305 Platic, B, 6(3) | Discurso primero, 4). Sobre el autor puede verse DHEE IV (Madrid 306 Platic, B, 6 | racimo se hallará en el mismo autor 5, en el sermón de la resurrección: 307 Platic, B, 7 | amparo del afligido, dice un autor que una de las razones por 308 Platic, B, 19(24) | Commentarius in LXXV psalmos, de autor incierto, a propósito de 309 Platic, B, 22(17) | siguiente) y que nuestro autor se ha saltado: arco, hacha, 310 Platic, B, 36(22) | Passione), de donde nuestro autor hubo de entresacar también 311 Platic, B, 36(23) | Cf. Autor incierto (antes entre los 312 Platic, B, 41(1) | ML 76,1256). Pero nuestro autor tomó la frase de OSORIO, 313 Platic, B, 41(27) | Zac 6,14. La versión del autor coincide sólo parcialmente 314 Platic, B, 43(1) | dominica in Quinquagesima. El autor ha añadido magna.~ 315 Platic, B, 52(1) | Osorio, S.I., al que el autor remite más adelante.~ 316 Platic, B, 79(1) | literalmente, como indica el propio autor al final de la plática, 317 Platic, B, 79 | natural que se lo dio el autor de la naturaleza, hace distinción 318 Platic, B, 85(5) | la perfección, 34,3, el autor cita así, y la comenta después, 319 Cartas, 0, Intro | cartas escritas por nuestro autor» 1. El mismo alude a numerosas 320 Cartas, 0, IV | segunda mano, la incluye el autor al inicio de Asistencia


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL