Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
1 I Intro, 0, 2, 39 | darlas a examen, doce julios -0012". La lista de gastos de 2 I Intro, 0, 2, 42(109) | escudos y setenta paulos -0037 [julios]": Ibid.~ 3 I Humil, 0, 8, 1000(10) | Mystica Theologia, c.I (MG 3,1000). Para las distintas versiones 4 I Humil, 0, 15, 1034(31) | Nativitate Domini. Cf. ML 38,1004,1009; etc.~ 5 I Humil, 0, 15, 1034(31) | Nativitate Domini. Cf. ML 38,1004,1009; etc.~ 6 IV Platic, B, 16(10) | compañía de los mundanos»), ff.100r-101r, y c.72 («Cómo nos hemos 7 III 11, Intro 1169(1) | Cf. II, 1018-1019 (en referencia a los 8 IV Platic, B, 16(10) | llegar a los buenos»), ff.101r-102r. De este c.72 toma las ideas 9 III 9, Intro 1053 | como "tratado 6 [= 7]" (ff.101v-135v) y "tratado 8" (ff.136r-141v), 10 III 9, Intro 1053 | publica aquí ocupa los ff.101v-141v del tomo I autógrafo de 11 II 4, 8 645(6) | III, 7 y 10 (ML 176,10191021, 1094‑1095, 1107‑1114); 12 I Intro, 0, 2, 62(159) | la propia verdad": VIII, 102b. Declaraciones similares 13 IV 3GenG, 0, Intro(185) | Adversus Haereses, 59,9 (MG 41,1031): «Cum et praedicationis 14 IV 3GenG, 0, Intro(87) | Apocalypsim, 7,12 (ML 169,1041): «Haec mulier extunc recte 15 III 5, Intro 404(2) | Reforma, III Pregunta (II, 1049-1053); De los hermanos estudiantes, 16 I Intro, 0, 2, 37(82) | della Scala, de Roma (VIII, 104b), sobre la ayuda recibida 17 IV Platic, B, 26(24) | 6, c.20, 6-7 (ML 31,1053-1054): «... in diebus ipsis fons 18 I Llaga, 0, Int, 126 | Entre dichos pliegos (ff.105r-176r) van incluidos 20 de nuestro 19 IV 3GenG, 0, Intro(190) | castitatis et viduitatis (ML 183,1062-1066). Para la aplicación 20 IV 3GenG, 0, Intro(195) | Ibid., 6 (ML 183,1064): «Caeterum si multi gementes, 21 IV 3GenG, 0, Intro(190) | viduitatis (ML 183,1062-1066). Para la aplicación a la 22 III 9, Intro 1053 | en el manuscrito (cf. I, 1067-1118): Ayer supe de un religioso 23 III 1, Intro 5(2) | Cf. Ibid., 1061-1068.~ 24 IV 3GenG, 0, Intro(25) | Epistolae (ML 22,1077): «... et vulgi homines 25 III 2, Intro 171 | nosotros hemos designado 107bis. Téngase en cuenta, por 26 II 6, Dial3 954(223)| la dirección de almas (I, 1083 y ss.).~ 27 II 4, 11 671(17) | orthodoxa III,24 (MG 94,1089), citado por STO. TOMÁS, 28 II 4, 8 645(6) | y 10 (ML 176,1019‑1021, 1094‑1095, 1107‑1114); también 29 II 4, 8 645(6) | ML 176,1019‑1021, 1094‑1095, 1107‑1114); también De 30 III 9, Intro 1053 | se ve harto de pan" (I, 1096-1097).~ ~  3.  Con continuas 31 III 9, Intro 1053 | ve harto de pan" (I, 1096-1097).~ ~  3.  Con continuas 32 III 7, Intro 795 | la actual edición (pp.827-1098: Cinco cuestiones sobre 33 II 6, Dial3 943(198)| Epistola 128, 5: ML 22,1099.~ 34 II 2, 27 224(5) | medieval (se habla de él ya en 1100). Cf. DHGE 19 (Paris 1981) 35 I Recog, 0, 11, 580(8) | Liber proverbiorum (ML 90,1106); y PEDRO EL CANTOR, Verbum 36 II 4, 8 645(6) | 176,1019‑1021, 1094‑1095, 1107‑1114); también De Anima 37 III 2, Intro 171 | excepción de diez folios (110v-120v), que forman un cuadernillo 38 IV 3GenG, 0, Intro(180) | Cantica Canticorum, 2,9 (ML 91,1111): «Vox praedicatoris audita 39 IV Exhor, 0, 42(15) | canticorum, 3 (ML 91,1112-1113): «Hortatur itaque Dominus 40 II 4, 8 645(6) | 1019‑1021, 1094‑1095, 1107‑1114); también De Anima III, 41 IV Platic, B, 36(2) | Sermones, sermo 234 (ML 38,1116); sermo 315 (ML 38,1430).~ 42 III 9, Intro 1053 | manuscrito (cf. I, 1067-1118): Ayer supe de un religioso 43 IV Platic, B, 17(31) | PEDRO DE VALDERRAMA, o.c., 112rv, del que se toman también 44 II 6, Preg3 1048(184)| N.1 (ML 76,1139): «Ecce enim binos in praedicationem 45 IV Exhor, 0, 71(23) | Casiano (Collationes: ML 49,1145) o Cesáreo de Arlés (Sermones 46 III 1, 1 9(3) | San Juan de Mata (1155 ca.-1213) y san Félix de 47 III 11, 6 1191(8) | Canterbury (Tomás Becket, † 1170). Para el episodio señalado, 48 II 4, 11 671(17) | De la oración, 35: MG 79,1173; JUAN DAMASCENO, De fide 49 II 6, Dial1 838(9) | Officina, Basilea 1567, 1176.~ 50 IV Platic, B, 19(26) | Liber Psalmorum (ML 28,1177).~ 51 III 11, 16 1236(5) | Concilio Lateranense III, 1179), valdenses, judíos y musulmanes. 52 I Penas, 0, 26, 919(12) | Nicolò Fattore, Roma 1590, pp.117ss. (ed. original española, 53 IV Exhor, 0, 17(55) | Lamentationes Hieremiae, 3 (ML 120,1188): «Alioquin Iob, passionibus 54 II 2, 41 325(10) | es la que, con data 8III1199, el pontífice escribió para 55 IV 3GenG, 0, Intro(85) | Cantica Canticorum, 4 (CCL 119B,311).~ 56 III 11, 16 1236(5) | Alano de Lille († Cîteaux 1202), que, con su obra De fide 57 III 7, 29 1023(3) | beata Cecilia Cesarini (1203-1290), de Roma, en su Relación 58 II 6, Preg3 1049(186)| in Evangelia, 27: ML 76,1205.~ 59 II 3, 2 551(16) | Scala Paradisi: MG 88,6321208.~ 60 II 2, 17 148(5) | cisterciense, cedida en 1209 por Inocencio III a san 61 III 1, 1 9(3) | y san Félix de Valois († 1212), fundadores de la Orden 62 II 7, 6 1219(32) | aprobada por Honorio III en 1217 (Bula Operante divinae dispositionis, 63 III 3, Intro 237 | concretamente entre los ff. 121r-185r. Hemos aportado nosotros 64 IV 3GenG, 0, Intro(194) | vox turturis». Cf. ML 177,1221, donde se señala autor incierto.~ 65 I Humil, 0, 11, 1010(3) | in Monte, I, 1,3: ML 34,1232; Sermo 14, 1 y 9: ML 38, 66 III 5, 1 409(4) | habet unde teneatur" (ML 76, 1233).~ 67 III 9, 14 1106(10) | Evangelia, II,32,4 (ML 76,1235), donde, en vez de vita 68 I Recog, 0, 17, 601(9) | martyrio S. Andreade (MG 2,1238): "O bona crux, quae decorem 69 II 2, 29 240(24) | 1919; DHEE II (1972) 12491250.~ 70 IV Platic, B, 41(1) | Evangelia, l.2, hom.34,15 (ML 76,1256). Pero nuestro autor tomó 71 IV Exhor, 0, 55(10) | modo poenitentiae (ML 112,1278). Nuestro autor recuerda 72 III 6, 10 486(8) | trinitaria, 13,3-4 y 15 (vol.II, 127ss.).~ 73 III 7, Intro 797 | presente sección (ff.20v-22r, 127v-135v4- se enfrenta el Santo 74 II 6, Dial3 872(24) | in Iob, 26, 13 (CCL 143B,1280): «... quia dum multa eis 75 III 1, Intro 6(6) | Cf. Obras completas, II, 1289; Carisma y misión, 389-394.~ 76 III 7, 29 1023(3) | beata Cecilia Cesarini (1203-1290), de Roma, en su Relación 77 IV Platic, B, 13(10) | 38,122); ps.92,2 (CCL 39,1292); In Iohan. Evang. tractatus, 78 I Penas, 0, 34, 952(2) | místico alemán Enrique Susón (1295-1366), del que se refiere 79 I Llaga, 0, Int, 123 | digresión en el volumen VIII (ff.134v-201v), en el que el autor relata 80 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | CXVIII expositio, v.86: ML 15,1357).~ 81 IV Platic, B, 35(8) | Psalmos, ps.64,12 (MG 80,1358).~ 82 I Penas, 0, 34, 952(2) | alemán Enrique Susón (1295-1366), del que se refiere el 83 III 9, Intro 1053 | 101v-135v) y "tratado 8" (ff.136r-141v), pero desarrollan la misma 84 III 7, Intro 795 | 1r-135v. La segunda mitad (ff.136r-306v) fue incluida en el volumen 85 I Intro, 0, 2, 43(116) | Rituum Congr. 1723-1730, ff.136v-137v. Dicho decreto fue publicado: 86 II 2, 17 148(5) | edificio al capítulo vaticano (1389). Cf. la monografía fundamental 87 I Intro, 0, 2, 15(4) | marginales en ff.95r, 104r, 127r, 138rv, 141v, 142r, 145r, 146r; 88 III 7, 15 927(17) | Agustín (Sermo 303: ML 38,1394) lo cuenta así: "Denique 89 I Dial, Dial2, 7, 489 | como dice san...: Meruit 13m sedem obtinere5.~ ~ 4. La 90 I Intro, 0, 3, 98 | In 13º loco ad fol. 136 lin. 10 91 IV Platic, B, 50(4) | san Francisco de Paula (1416-1507) caía y cae el día 92 III 10, Intro 1123 | anterior, a saber, los ff.141v-166v del primer volumen manuscrito, 93 III 1, 7 30(2) | Ordine Trinitario (1198-1429), Roma 1978.~ 94 IV Platic, B, 36(2) | 1116); sermo 315 (ML 38,1430).~ 95 II 4, 7 626(1) | lat. 9753, f.12v, copia de 1444). Cf. ANTONIN DE L'ASSOMPTION, 96 II 2, 29 235(14) | la Provincia de España (1450‑1550), Roma 1939, 78143.~ 97 II 6, Preg3 1050(189)| Alcalá [o de San Nicolás] († 1463), canonizado por Sixto V 98 IV Exhor, 0, 55(7) | in Iob, 29,28 (CCL 143B, 1473). Nuestro autor conocía 99 III 11, 16 1236(5) | de Rupe o de la Roche († 1475) con el cisterciense Alano 100 I Llaga, 0, Int, 124 | sollozos, los suspiros" (f.147rv). Los apelativos que el 101 I Humil, 0, 10, 1006(3) | Sapientiae ( ed. Espira 1483).~ 102 IV Exhor, 0, 17(26) | in Psalmos, ps.64 (MG 12,1498).~ 103 III 3, 4 261(3) | apógrafo (ASC, ms. 298, 149r-154v).~ 104 I Intro, 0, 3, 98 | 14º loco observat revisor quod 105 II 4, 1 593(4) | de la mística española (15001700), Madrid 1976; A. MARTÍNEZ 106 I Intro, 0, 3, 113 | pág. 138, edit. Venet. 1503): vita servitum est~133v 107 II 2, 47 377(7) | Militares. Consejo, leg. 1509. Publicada en ActaOSST V/ 108 I Intro, 0, 2, 13(2) | titulan el capítulo; VI, f.150rv; VIII, ff.57v-58v (firmados 109 III 1, 27 120(2) | san Francisco de Borja (1510-1572), cuarto duque de Gandía 110 IV Exhor, 0, 71(16) | in Psalmos, 103,3 (CCL 40,1515).~ 111 II 4, 8 645(8) | Celius Rodiginus, Paris 1517.~ 112 II 2, 29 235(15) | Talavera de la Reina (15201522). Cf. BELTRÁN DE HEREDIA, 113 I Intro, 0, 2, 32(75) | Sanctíssima Trinidad de Toledo [1525-1615, con algunas actas 114 IV Exhor, 0, 14(2) | Beltrán, O.P. (Valencia 1526-1581).~ 115 I Recog, 0, 1, 542(8) | Tercero y el Quinto, años 1527 y 1542) por respeto a la " 116 I Intro, 0, 2, 23(41) | Córdoba del año 1647], ff.152v-153r: ASV, Arch. Congr. SS. Rituum, 117 II 2, 6 72(9) | conquistada por Carlos V en 1535, tomada de nuevo por don 118 II 2, 26 213(2) | Juan Azor (15361603), oriundo de Lorca ( 119 I Recog, 0, 1, 542(8) | y el Quinto, años 1527 y 1542) por respeto a la "atención 120 II 2, 26 214(5) | italiano Giovanni Bruno (15441623), que vivió muchos 121 IV 3GenG, 0, Intro(24) | de Cabrera, OP (Córdoba 1549-Madrid 20-11-1598). Cf. 122 I Intro, 0, 2, 23(44) | Ibid., f.154r-v.~ 123 II 2, 29 235(14) | Provincia de España (1450‑1550), Roma 1939, 78143.~ 124 II 6, Preg3 1011(124)| de oración y meditación (1554).~ 125 II 2, 15 134(8) | Tratado de la oración, Lisboa 1556 y muchas ediciones posteriores.~ 126 I Error, 0, 3, 1093(6) | Cf. Carisma y misión, 155ss.~ 127 I Llaga, 0, 7, 193(14) | conciencia, (octubre-diciembre 1560), nn.2-3; Moradas, VI, 2, 128 II 7, 7 1258(40) | Psalmos, 86,2 (MG 80,15621563).~ 129 I Intro, 0, 1, 12 | Francisca Romero y Gaytán (1571-1643) en el proyecto de 130 I Intro, 0, 1, 3 | 1577-78 Sigue lecciones de gramática 131 I Intro, 0, 2, 66(175) | la Viuda de Alonso Gómez, 1591, reeditado por SIMEÓN DE 132 I Intro, 0, 3, 99 | 15º loco notatur a revisore 133 I Intro, 0, 2, 20(25) | pregunta n.14 (Ibid, ff.15v-16v; cf. VIII, ff.83-84).~ 134 I Llaga, 0, Int, 125 | incorporada en Dios (cf. ff.159-160). La embestida de la contemplación 135 I Penas, 0, 5, 818(2) | Cf. I, ff.141-161.~ 136 II 2, 57 492(9) | provincial de Castilla (161821, 162730). Uno de los oradores 137 II 2, 34 268(6) | en Madrid el 2 de mayo de 1628. Cf. Crónica I, 487520.~ 138 I Intro, 0, 2, 66(180) | VIII, 162a.~ 139 I Intro, 0, 2, 62(164) | II, ff.162v-163r. Es la concepción tradicional 140 I Intro, 0, 2, 66(179) | Redención de cautivos, Segovia 1637, p.609.~ 141 I Intro, 0, 2, 24(47) | Granada el 13 de agosto de 1642. Cf. ANTONINO DE LA ASUNCIÓN, 142 I Intro, 0, 1, 12 | Francisca Romero y Gaytán (1571-1643) en el proyecto de fundar 143 II 2, 60 520(1) | de este obispado, Madrid 1654, 507), «entró en Baeza a 144 I Intro, 0, 2, 24(52) | Madrid el 26 de julio de 1657 (cf. ALEJANDRO DE LA MADRE 145 II 6, Preg5 1096(75) | Epiphania Domini), 45: ML 39,1665.~ 146 II 2, 21 173(10) | tiempos de Alejandro VII (16551667). Cf. LOMBARDI, F., Roma. 147 II 2, 29 234(11) | la Merced, I, Barcelona 1669 (facsímil, Madrid 1985), 148 III 3, Intro 237 | la primera, hasta el f.166r- en mayo de 1606 y el resto 149 III 11, Intro 1169 | y último, entre los ff.166v-219v, del primer volumen autógrafo 150 IV Platic, B, 6(18) | Moralia in Iob, 33,1 (CCL 143B,1670-1671).~ 151 I Intro, 0, 1, 12 | decreto del 16 de febrero de 1677. Los procesos apostólicos 152 III 3, 11 298(8) | Psalmos, 127, 10 (ML 37,1683).~ 153 III 2, Intro 171(4) | a Iesu e Maria, Matriti 1692, 369-375, 509-510. sobre 154 I Intro, 0, 3, 99 | 16º loco bene revisor observat 155 I Intro, 0, 2, 20(26) | Ibid., ff.16v-17r.~ 156 IV Platic, B, 22(23) | admirabile..., II, Venecia 1703, 245r: «Habet folia similia 157 I Intro, 0, 2, 39(91) | Romana [...]. Redactado desde 1704 en adelante por los procuradores 158 I Intro, 0, 2, 41(104) | SS. Rituum Congr. ann. 1713-1722, f.328v-329r) dice 159 I Intro, 0, 2, 38 | en Madrid y Córdoba (1715-1717). No se nos da explícitamente 160 III 5, Intro 404(2) | supra en este vol.); III, 171v-183r.~ 161 III 1, 20 91(9) | Niño de La Guardia, Madrid 1720, prólogo) y A. G. VERMEJO ( 162 I Intro, 0, 2, 41(104) | Rituum Congr. ann. 1713-1722, f.328v-329r) dice así: " 163 I Intro, 0, 3, 105 | Doctor (S. Bonav., pag. 173, De septem itiner. aeternit.) 164 I Intro, 0, 2, 44 | medida se celebró en marzo de 1732 una reunión entre el promotor 165 I Dial, int 367 | Manuel de Santa Bárbara (+ 1744): Roma, ASC, ms.188, 182 166 IV Platic, B, 42(38) | cf. DHEE 3 (Madrid 1973) 1752-1753.~ 167 IV Platic, B, 42(38) | DHEE 3 (Madrid 1973) 1752-1753.~ 168 I Intro, 0, 2, 47 | Antonio de Jesús María (1755-1824)135. Se le confiaron 169 III 12, Intro 1273 | incluimos aquí once folios (175r-186v) del IV volumen manuscrito. 170 II 2, 57 492(9) | Madrid, por Joaquín Ibarra, 1766. Cf. CERDÁN, F., Paravicino 171 I Intro, 0, 2, 52(145) | nació el 2 de noviembre de 1767, el P. Joaquín fue dos veces 172 I Intro, 0, 2, 43(116) | Apost. del Vaticano en 1768, como hoja volante; como 173 I Intro, 0, 2, 47(134) | S. Carlos los años 1774-1778 (SERAFÍN DEL SAGRADO CORAZÓN, 174 II 2, 34 268(4) | Romana Chiesa, VI, Roma 1793, 8893.~ 175 I Humil, 0, 6, 986(14) | die 25 julii, Venetiis 1799, 136.~ 176 I Intro, 0, 2, 47 | Roque de la Concepción (+ 1803)134.~ ~ 177 II 5, 5 786(8) | fecha 22 de septiembre de 1805, aprobó la heroicidad de 178 I Intro, 0, 2, 40 | Madrid el 11 de mayo de 1807, se acordó que el P. Antonio 179 I Intro, 0, 2, 52(145) | ministro de la casa de Roma (1820-25, y 1833 hasta su muerte 180 II 2, 39 302(3) | Evang. Tractatus, 72: ML 35,1823): «Maius opus est ut ex 181 I Intro, 0, 2, 32(75) | 1615, con algunas actas de 1827-1833], f.71v: ASC, ms.149.~ 182 I Dial, int, 0, 367(5) | dicho manuscrito hecha en 1834: ms.180, 277 pp. Su autor 183 I Recog, 0, 49, 721(2) | Psalmos, Sal 124,2-3 (CCL 40,1837): "Qui confidunt in Domino, 184 II 2, 26 213(2) | Compagnie de Jésus, I, Paris 1840, 738‑741.~ 185 III 9, 15 1109(7) | Psalmos, 141, 17-18 (ML 37,1842-1845).~ 186 II 2, 21 180(21) | eclesiastica, vol. 70, Venezia 1854, 229; EUBEL, C., Hierarchia 187 II 2, 49 407(3) | la historia de La Solana (1855), fragmento en ActaOSST 188 II 2, 51 441(17) | desde 1599 a 1614, Madrid 1857, 270, 273.~ 189 II 6, Dial3 942(193)| cursus completus, V, Paris 1859, col. 241.~ 190 II 4, 6 624(14) | Opusculum LIV], Parmae 1864, p.255.~ 191 III 4, Intro 359 | del volumen VI manuscrito (186r-207r), sucesivos al escrito precedente 192 IV Exhor, 0, 20(25) | Psalmos, ps.127,10 (CCL 40,1875).~ 193 I Intro, 0, 1, 12 | de 1819. El 1 de enero de 1881 León XIII aprueba uno de 194 I Recog, 0, 49, 721(3) | Com. in Ps. 124,1: MG 80,1886).~ 195 I Humil, 0, 16, 1035(1) | 1588], l.III, c.XXIII, f.188r-v.~ 196 III 2, 10 220(6) | salesiana en Sevilla - Trinidad, 1893-1993, Sevilla 1994, 56-66.~ 197 III 2, 10 220(6) | patronas de Sevilla, Sevilla 1896; datos históricos fundamentales 198 III 7, Intro 797(4) | La otra ocupa los ff.189r-190v, ya publicada en II, 918- 199 IV Exhor, 0, 49(13) | Cf. Ex 20,18ss; 32,1ss.~ 200 II 7, 4 1124(23) | Cf. p.190. ~ 201 II 2, 57 490(4) | Episcopologio Salmantino, Salamanca 1901, 149152.~ 202 II 5, 1 737(2) | captifs, ToulouseParis 1903, II, 143.~ 203 IV 3GenG, 0, Intro(138) | Orden Trinitaria, Madrid 1917, 182). Véase en ibid., 181- 204 II 2, 57 496(16) | P. Paravicino: EST 102 (1922) 59.~ 205 II 2, 29 234(11) | convento Las carboneras, Madrid 1932; PEDRO DE S. CECILIO, Anales 206 II 6, Preg3 1006(112)| apóstol del Congo, Madrid 1934.~ 207 II 2, 27 221(3) | Catholica, IV, Monasterii 1935, 127, 235; DHGE 19 (Paris 208 II 2, 29 235(14) | España (1450‑1550), Roma 1939, 78143.~ 209 II 6, Preg3 1006(110)| de Jesús misionera: 15401940, Bilbao 1941.~ 210 II 6, Preg3 1006(110)| misionera: 1540‑1940, Bilbao 1941.~ 211 II 2, 23 189(2) | Storia dei Papi, XI, Roma 1942, 154 y ss. ~ 212 II 2, 53 460(11) | Storia dei Papi, Roma 1943, 6, 2331.~ 213 III 8, Intro 1031(1) | Concepción: ActaOSST IV/8 (1949) 414-417.~ 214 I Intro, 0, 2, 65(172) | Ver también I, 82b; VIII, 194a.~ 215 III 5, Intro 404(2) | los hermanos estudiantes, 194v-196v (supra en este vol.); III, 216 III 7, 14 918(8) | Roma 1968, 116 y VI-1, Roma 1970, 241.~ 217 II 4, 1 593(7) | historia de amistad, Madrid 19822.~ 218 II 6, Preg3 965(1) | completas, Madrid, BAC, 19827. El reformador trinitario 219 I Intro, 0, 3, 101 | In 19º, 20º et 21º locis nullam 220 IV Platic, B, Intro | por una mano y el resto (19v-241v) por otra, ambas no identificadas 221 III 7, Intro 795 | Concepción, concretamente los ff.1r-135v. La segunda mitad (ff.136r-306v) 222 IV Platic, B, Intro | Santo, hoy perdidos. Los ff.1r-19r están redactados por una 223 I Penas, 0, int, 781 | autógrafo. Ocupa los folios 1r-40v y 201r-268v, y los cuadernos 224 III 1, Intro 5 | Concepción, concretamente los ff. 1r-86r, donde desarrolla un comentario 225 I Penas, 0, 5, 822 | por más rico a quien tiene 2000 ducados enpleados en viñas 226 I Penas, 0, int, 781 | digresión -que concluye en el f.200r- es el tratado del recogimiento 227 I Penas, 0, int, 781 | Ocupa los folios 1r-40v y 201r-268v, y los cuadernos 1-3 y 11- 228 II 2, 8 85(3) | del Remedio, Córdoba 1985, 202.~ 229 I Conoc, 0, 20, 348(1) | carmelitano de Roma. Cf. VIII, ff.203v-204r; ISIDORUS A S. IOSEPH-PETRUS 230 III 5, Intro 403 | folios y poco más (VI, ff.207r-212v) dedicados a los predicadores. 231 I Intro, 0, 3, 101 | In 19º, 20º et 21º locis nullam difficultatem 232 I Intro, 0, 2, 41(102) | Pikesville (Baltimore, MD. 21208 -U.S.A.).~ 233 I Intro, 0, 2, 37(82) | recibida de los calzados (VII, 212a), etc., proyectos seguramente 234 I Intro, 0, 2, 68(192) | y vidas de santos": VII, 216a.~ 235 IV Exhor, 0, Intro | breve que las demás (ff.219r-220r), sigue casi página y media 236 I Intro, 0, 3, 101 | In 19º, 20º et 21º locis nullam difficultatem 237 IV Platic, A, Intro | Concepción, se cierra (ff.220r-226r) con tres pláticas de vestición 238 IV Exhor, 0, Intro | 220r [221r]...). El f.220r (221) inicia con un párrafo truncado 239 I Intro, 0, 2, 47(132) | Rituum Congr. 1745-1747, ff.221r-222v.~ 240 I Intro, 0, 2, 67(183) | mentiras y fábulas" (III, 224b). No me parece base suficiente 241 I Intro, 0, 2, 52(144) | quattro Fontane di Roma, f.22v-23r: ASC, ms.233.~ 242 IV Exhor, 0, 71(23) | diversis, sermo 232 (ML 39,2301), la misma frase se halla 243 I Intro, 0, 2, 62(163) | sagrada Religión": VIII, 230b. Al relatar la vida de Fr. 244 IV Exhor, 0, Intro | final del volumen. La hoja 235rv (234, en la numeración original) 245 II 2, 28 228(7) | discalceatorum. Cf. Carisma y misión, 237, 729734.~ 246 II 2, 57 496(14) | Inmaculada Concepción, Roma 1916, 239.~ 247 III 1, 21 100(20) | Reminiscencia de Dan 3,23ss.~ 248 IV Platic, B, Intro | tabla final o índice (ff.240r-241v): «Tabla de todas las pláticas 249 II 8, 1 1301 | sobrenatural (presente edición, I, 243ss), así como en otras muchas 250 I Intro, 0, 2, 46(129) | Rituum Congr. 1738-1741, ff.244r-245v.~ 251 I Intro, 0, 2, 67(183) | libritos de devoción": VII, 246b. Hace una alusión fugaz 252 I Intro, 0, 2, 61(154) | Ciudad Real 1994, c., 105-249; Valores literarios de san 253 IV Platic, B, 48(4) | sermonum, sermo 143,3 (CCL 24B,872): «In carne praeter 254 I Intro, 0, 2, 37(83) | que allí dije" (VIII, f.24v-25r).~ 255 IV Platic, B, 52(31) | Lión 1601, 5 vols.), 246-251 (Concio III ad religiosos: 256 II 2, 49 408(4) | Militares, Consejo, leg. 2510. Se publicó en ActaOSST 257 I Intro, 0, 2, 68(189) | IV, 251a.~ 258 I Intro, 0, 2, 66(175) | Discalceatorum, Romae 1961, 141-252.~ 259 I Intro, 0, 2, 14 | en blanco, los ff.131, 253, 275, 301-303. No se indican 260 I Intro, 0, 2, 62(159) | 289b, 298a, 375b, 409b; VI, 253a.~ 261 II 2, 41 326(11) | Monte Carmelo 91 (1983) 259309.~ 262 II 2, 54 468(4) | DE CÓRDOBA, L., Relación, 260 y 264.~ 263 III 2, 8 212(1) | 434v. Cf. Carisma y misión, 261-265.~ 264 IV Platic, B, 7(7) | cursus completus, XV, col.263.~ 265 I Intro, 0, 2, 62(163) | hermanos, [...]": VIII, 265b.~ 266 I Intro, 0, 2, 61(155) | padre particular" (VIII, 268b)-, a cuyo examen piensa 267 I Intro, 0, 2, 62(159) | Declaraciones similares en VIII, 269b, 289b, 298a, 375b, 409b; 268 I Intro, 0, 2, 28(63) | textos de la Orden: cf. VI, 26b.~ 269 I Intro, 0, 2, 45(124) | Noticia cronológica..., ff.271-272. Los pliegos dirigidos al 270 I Intro, 0, 2, 67(184) | VI, 274b-275a.~ 271 I Intro, 0, 2, 69(193) | VI, 275a.~ 272 II 2, 54 471(10) | Cf. pp.278282.~ 273 III 6, 45 672(6) | Cf. Gén 25,33; 27ss.~ 274 IV Platic, B, 6(3) | verse DHEE IV (Madrid 1975) 2801-2802. El mismo año se editó 275 IV Platic, B, 6(3) | DHEE IV (Madrid 1975) 2801-2802. El mismo año se editó esa 276 II 2, 7 79(3) | Provincialibus: AHN, Códices, libro 280B, 3v.~ 277 I Intro, 0, 2, 79(264) | VIII, 283b.~ 278 I Intro, 0, 2, 21(37) | viene referido en VIII, ff.285v-286r.~ 279 II 8, 1 1301 | 285v, y el otro, todo el f.286) extrapolados de otros tantos 280 I Intro, 0, 3, 88(13) | ms. 288~ 281 IV Cartas, 0, I(2) | Cf. Carisma y misión, 289-293.~ 282 IV Platic, B, 51(1) | 166-175) y Cayo (papa, 283-296) se celebraban el 22 de 283 I Intro, 0, 2, 66(178) | El ejemplar de la BN (2-29691) indica esta procedencia: " 284 I Intro, 0, 2, 79(265) | saldrá tan presto": VIII, 297a. Y poco después: "Si algo 285 I Intro, 0, 2, 62(159) | similares en VIII, 269b, 289b, 298a, 375b, 409b; VI, 253a.~ 286 III 6, 2 446(8) | Cf. 2Cor 11,29: "Quis infirmatur, 287 III 1, 8 35(a) | ms. 3000~ 288 II 2, 60 534(26) | estancia en Alcalá, pp.270302.~ 289 II 7, 7 1255(31) | Latinae, VI, Lipsia 193642, 3045. Para captivus (= ab hostibus 290 IV Platic, B, 16(40) | Cf. Gén 27,30ss.~ 291 I Intro, 0, 2, 62(162) | Cf. VIII, 312b, 313b, 314b.~ 292 I Intro, 0, 2, 62(162) | Cf. VIII, 312b, 313b, 314b.~ 293 I Intro, 0, 2, 62(162) | Cf. VIII, 312b, 313b, 314b.~ 294 II 2, 48, 8, p. 403 | el bien de sus súbditos. [314r] Así, digo yo que aquel 295 II 2, 48, 8, p. 404 | por unos pocos de dineros [314v] y por no pasar y vivir 296 II 2, 48, 8, p. 405 | Y si acá se dice [315r] que a quien dan un capón, 297 II 2, 48, 8, p. 405 | muere? Un Pablo ¿no dice: [315v] Certus sum quod neque mors, 298 II 2, 49, 1, p. 406 | sus hijuelos harto era [316r] que hiciesen pie en el 299 II 2, 49, 2, p. 407 | ofreció una dificultad, [316v] que yo entendí fuera bastante 300 II 2, 49, 2, p. 408 | amigos de barato y de bueno, [317r] ya quisiera el buen presidente 301 II 2, 49, 4, p. 409 | confesaba por grave peccador. [317v] Debiera en el siglo de 302 II 2, 49, 4, p. 410 | hermanos. Y allá dentro está [318r] alabando a Dios en compañía 303 II 2, 49, 5, p. 411 | el habérsela Dios dado [318v] y asentado de su mano: 304 II 2, 50, 1, p. 412 | ser aquél su d centro, [319v] está stremeciendo la tierra. 305 I Intro, 0, 2, 21(33) | la ciudad de Granada, ff.31v-32r.~ 306 II 2, 50, 2, p. 414 | noche en su cama a reposar [320v] —aunque el corazón siempre 307 II 2, 29 234(12) | DE S. CECILIO, Ibid., 316321.~ 308 II 2, 50, 3, p. 415 | hacer vuestra voluntad. [321v] Respondiéronle clara y 309 II 6, Dial3 942(195)| Colossenses III, 3 (MG 62,322); In Epist. Ad Hebreos III, 310 II 2, 50, 3, p. 416 | que tanbién han de ser [322r] pobres de Jesucristo en 311 II 2, 50, 4, p. 417 | violentarlos ni forzarlos, [322v] ha menester tiempo para 312 II 2, 50, 5, p. 418 | en las cortes, no tienen [323r] el amor a sus hijos que 313 II 2, 50, 5, p. 419 | algún peñasco que derriben [323v] los muchos canteros que 314 II 2, 50, 5, p. 420 | lienzo en que se pinta, [324r] que tiene necesidad de 315 II 2, 50, 5, p. 420 | veo: que los príncipes [324v] se salen a ahorrar a las 316 I Petic, 0, 1, 1074(10) | él en VIII, ff.223v, 226, 325. Murió el 21 de febrero 317 II 2, 50, 5, p. 421 | Pero cualquier género de [325r] bajel que camina a remo, 318 II 2, 50, 6, p. 422 | con los frailes calzados, [325v] que, a no ser aquella pobre 319 IV 3GenG, 0, Intro(64) | De monarchia (MG 6,311-326).~ 320 II 2, 50, 6, p. 423 | buen oidor: que, viendo [326r] en aquella pequeña casita 321 II 2, 50, 7, p. 424 | les faltaba lo necesario, [326v] enviábamosles algunos enfermos, 322 II 2, 50, 7, p. 425 | concedida d: en el tiempo [327r] que él nacía en un pesebre, 323 II 2, 50, 8, p. 425 | estorbasen y detuviesen. [327v] Lo primero, acudió a nuestro 324 II 6, 1 831(5) | cf. Carisma y misión, 324328.~ 325 II 2, 50, 8, p. 426 | porque acerca de esto ha de [328r] haber harto que palpar 326 II 2, 50, 8, p. 427 | casita pobre, sabiendo ellos [328v] que Dios reposa sobre los 327 I Intro, 0, 2, 41(104) | Congr. ann. 1713-1722, f.328v-329r) dice así: "Ad humillisimas 328 II 2, 50, 9, p. 428 | Y así, fundado en esto, [329r] en ninguna parte los dejaba 329 II 2, 50, 10, p. 429 | persona que ama mucho a otra [329v] y sabe y entiende algún 330 II 7, 4 1121(14) | Cf. Gén 30,32ss.~ 331 IV Cartas, 0, I(1) | Ramillete, 32v-33r.~ 332 II 2, 50, 11, p. 430 | sancta monja para nos lo dar [330r] a pedazos, sería bien ir 333 I Intro, 0, 2, 13(2) | Agustín de los Reyes), 330rv, 448rv y 494r-495r (delatan 334 IV Platic, B, 27(22) | latino sermone, París 1566, 331): «Qui sibi proposuit Christo 335 II 2, 50, 12, p. 432 | contradiciones esta fundación [331r] para, como dicen, moler 336 II 2, 50, 12, p. 432 | como en esta dilación. [331v] Porque, cuando Dios los 337 II 2, 50, 12, p. 433 | muy amigo de mucho reposo [332r] y asiento. Que mis gustos 338 II 2, 50, 12, p. 434 | arrojados a los pies de Dios, [332v] conociesen esta obra estaba 339 I Intro, 0, 2, 79(265) | siglos venideros": VIII, 333a. "Como los escribo (estos 340 II 2, 51, 1, p. 435 | de la persona con quien [333r] hablan—, a pocas palabras, 341 II 2, 51, 2, p. 436 | palabra, no se menoscaba [333v] en ser en nosotros natural. 342 II 2, 51, 2, p. 437 | que la Scritura pone por [334r] infinito y indeterminado.~            343 II 2, 51, 3, p. 438 | cuevas y escondridijos [334v] de las montañas y desiertos. 344 II 2, 51, 3, p. 439 | honra para la virtud de los [335r] sanctos; provecho para 345 II 2, 51, 3, p. 439 | yo los protejo y amparo, [335v] haya otras cortinas más 346 II 2, 51, 3, p. 440 | porque hechos yedra verde, [336r] amparan y favorecen a los 347 II 2, 51, 4, p. 441 | nuestra sagrada Religión, [336v] dijo las palabras de arriba: « 348 II 2, 51, 4, p. 442 | es efecto de la voluntad [337r] prendada de Dios, hasta 349 II 2, 51, 5, p. 443 | a las cosas del siglo: [337v] «Padre, cuando entro y 350 II 2, 51, 5, p. 444 | Joseph. Y se puso en [338r] siete y de abril de 1606 351 II 2, 51, 5, p. 445 | Así, digo yo que, pues [338v] su excelencia dende este 352 II 2, 51, 5, p. 446 | brazos, llano es que en todo [339r] el reino se sonaría, aguardando 353 IV Cartas, 0, I | JUSTO DE JESÚS, Ramillete, 33r-v.~A FRAY PEDRO DEL ESPÍRITU 354 II 2, 52 447 | DE LA BIENPARADA~ ~ ~ ~[342r] a                                                355 II 2, 52, 1, p. 448 | ablentaron los pájaros [342v] y deshicieron la casa, 356 II 4, 16 703(17) | Sancta Lumina), 8 (MG 36,342343).~ 357 II 2, 52, 2, p. 448 | quebradas las olas del [343r] mar, o por mejor decir, 358 II 2, 52, 2, p. 449 | reforma, hábito y ruido [343v] de regla primitiva, ayudaban 359 III 2, 4 189(5) | los Apóstoles; 42,2 (II, 344-346) para Miguel de la Virgen, 360 I Intro, 0, 2, 62(160) | VIII, 58b, 70b, 80b, 289b, 344b.~ 361 II 2, 52, 2, p. 450 | Porque Dios es tan amigo [344r] de nuestro provecho, que 362 II 2, 52, 4, p. 451 | algo siquiera cueste. [344v] Y, como gente que ya de 363 II 2, 52, 5, p. 452 | señalado como el lugar [345r] que Jacob señaló ungiendo 364 II 2, 53, 1, p. 453 | perfectas los fines han de [345v] venir con sus principios, 365 III 2, 4 189(5) | Apóstoles; 42,2 (II, 344-346) para Miguel de la Virgen, 366 II 2, 53, 1, p. 454 | sino para que se sienta? [346r] Paréceme caía sobre mí 367 II 2, 53, 1, p. 455 | dulce. Pero, como lo que [346v] vale a los ojos de Dios 368 II 2, 53, 1, p. 456 | remedio el descargarme [347r] de ellos; y que, como tarea 369 IV 3GenG, 0, Intro(73) | Heliodorum monachum, 2 (ML 22,348).~ 370 II 2, 53, 2, p. 458 | en lo último para parir [348r] obras perfectas.~            371 II 2, 53, 2, p. 458 | que se hallaron en ella [348v] y el P. Fr. Elías me lo 372 II 2, 53, 2, p. 459 | ahora viven, que me sacaron [349r] en brazos muchas veces 373 II 2, 53, 4, p. 460 | vi que tampoco por aquí [349v] había remedio, determiné 374 II 2, 53, 4, p. 461 | hábito al h uno, porque [350r] el otro no estaba hecho.~            375 II 2, 53, 4, p. 462 | todo callaba y le dejaba [350v] hablase y hiciese lo que 376 I Intro, 0, 2, 65(172) | Iglesia nos enseña": V, 351b. Ver también I, 82b; VIII, 377 II 2, 53, 4, p. 463 | él moriría muy presto. [351r] Vime convencido de su aflicción 378 II 2, 53, 5, p. 464 | quitar de ello.~            [351v] Procuré tomar posesión 379 II 2, 53, 6, p. 465 | confesaban, el mayor cuidado [352r] que les habíe sobrevenido 380 II 2, 53, 7, p. 465 | habían venido a la Religión, [352v] bastaba eso para que ellos 381 IV Platic, B, 17 | Valderrama, 2.ª parte, f.353, de donde se sacó esto f) 17.~ 382 II 2, 53, 7, p. 466 | entendiese en aquello y que [353r] yo no había venido a la 383 II 2, 53, 8, p. 467 | dificultades, se vencieron todas [353v] y se nos dio nuestra licencia, 384 II 2, 54, 2, p. 469 | respondió. Y porque de todo lo [354r] que en semejantes ocasiones 385 II 2, 54, 4, p. 470 | que me vi necesitado y [355r] obligado del señor duque 386 II 2, 54, 4, p. 471 | Antes los hermanos que [355v] habían de eligir los veía 387 I Intro, 0, 2, 62(160) | VIII, 356b. Cf. VIII, 58b, 70b, 80b, 388 II 2, 54, 5, p. 472 | humildes y que era menester [356r] buscar nuevos caminos para 389 II 2, 54, 6, p. 473 | melancolía siente de la mudanza. [356v] Yo me vi trocado melancólico, 390 III 7, 15 935(41) | descalcez. Cf. Carisma y misión, 357-376.~ 391 II 2, 55, 1, p. 474 | voluntad de Dios~ ~            [357r] Y cierto que, si bien se 392 II 2, 55, 1, p. 475 | su continua suspensión. [357v] Como cuando un perro tiene 393 I Intro, 0, 2, 33(81) | de Jesús María, Vida, p.358 ("un papel suelto de su 394 II 2, 55, 1, p. 476 | se vuelve más pingüe, [358r] más fértil para después 395 II 2, 55, 2, p. 476 | Cristo: «El que fuere [358v] mayor entre vosotros, sea 396 II 2, 55, 2, p. 477 | pobre prelado, que trai [359r] asidos a sí muchos hombres, 397 II 2, 55, 2, p. 478 | mientras los tienen, no les [359v] hagan fiesta, sino los 398 II 2, 55, 3, p. 479 | querer de Dios~ ~            [360r] No si me pusiera a decir 399 II 2, 55, 3, p. 480 | llevarlo, que lo que hace [360v] se lo deben agradecer: 400 I Intro, 0, 2, 79(266) | V, 361a.~ 401 II 2, 55, 4, p. 481 | porque totalmente le tiene [361r] Dios despegado el corazón 402 II 2, 56, 1, p. 484 | Religión ya se iba dividiendo [362v] en ríos y arroyos y en 403 II 2, 56, 2, p. 485 | lo que esas cosas pesan. [363r] Procuraré scribirlas con 404 II 2, 56, 2, p. 486 | dejarlo para la otra vida, [363v] donde no hay ladrones ni 405 II 2, 56, 4, p. 488 | intento de Dios no era [365r] que el niño muriese, convino 406 II 2, 57, 1, p. 489 | casa a Medina del Campo. [365v] Estaba su provincial entonces 407 II 2, 57, 2, p. 490 | bien que oró y propuso [366r] las necesidades del pueblo 408 II 2, 57, 2, p. 491 | mejorado y decir a uno [366v] de los otros hermanos que 409 I Intro, 0, 2, 66(182) | Constitutiones, Granatae 1593, 366-367. Nuestro autor conoce todos 410 II 2, 57, 2, p. 492 | Sanctíssima Trinidad. Y Dios [367r] lo fue de poner en su corazón 411 II 2, 57, 3, p. 493 | particular gozo y contento [367v] mío y estraño sentimiento 412 II 2, 57, 4, p. 494 | soy prelado, y que les [368r] sería fácil el quitarme 413 II 2, 57, 4, p. 495 | el demonio habíe hecho [368v] aquella fiesta, buena colación 414 II 2, 58, 1, p. 497 | corporales, no si diga, [369v] bien sobre mis fuerzas 415 I Penas, 0, 11, 854(13) | Cf. Lc 7,36ss.~ 416 II 2, 58, 2, p. 498 | poner un exemplo, sino que [370r] no querría ser prolijo; 417 II 2, 58, 2, p. 498 | de estos dos compañeros, [370v] alma y cuerpo, y que cada 418 II 2, 58, 4, p. 500 | el alma padece tristeza [371v] unas k veces y otras contento, 419 II 2, 58, 5, p. 501 | de te ganar y granjear [372r] almas, yo gusto de dispertar. 420 II 2, 58, 5, p. 501 | dispiertan los marineros [372v] para que tire la grúa, 421 II 2, 58, 6, p. 503 | dado tras mí estos días, [373v] de suerte que, si mis trabajos 422 II 2, 58, 6, p. 503 | Joseph: que me dijese [374r] si yo andaba engañado del 423 II 2, 58, 6, p. 504 | parte tenía andada en aquel [374v] desencuadernamiento que 424 I Intro, 0, 2, 62(159) | VIII, 269b, 289b, 298a, 375b, 409b; VI, 253a.~ 425 II 2, 59 505 | Andalucía a hacer una o dos [375r] fundaciones, que tanta 426 II 2, 59, 1, p. 505 | de dejar de ir a hacer [375v] nuestra visita.~            ./. 427 II 2, 59, 2, p. 506 | los ojos a cualesquier [376r] penas y peligros que se 428 II 2, 59, 3, p. 507 | deseando que Dios me diera [376v] la enfermedad de todos, 429 II 2, 59, 4, p. 509 | muerte verdadera, y que [377v] seríe bien aguardarme algún 430 II 2, 59, 5, p. 509 | hombres doctos.~            [378r] Estando, pues, aquella 431 II 2, 59, 5, p. 510 | decir en muchos pliegos, [378v] que podrá ser arriba quede 432 II 2, 59, 6, p. 511 | en enfermedad, que no [379r] lo podía disimular. No 433 II 2, 59, 6, p. 512 | Respondió: —Ahora Dios quiere [379v] hacer esta Religión, no 434 II 2, 59, 7, p. 513 | padecer graves enfermedades. [380r] Particularmente en Roma, 435 II 2, 59, 8, p. 514 | suerte que ni él podía ir [380v] al refectorio ni al coro 436 II 2, 59, 8, p. 515 | desechar su enfermedad, [381r] levantándose y encomendándose 437 II 2, 59, 9, p. 516 | necesitada de médico, regalo [381v] y medicinas, como un tabardillo, 438 II 2, 11 102(5) | 18IX1600. Cf. DHEE I, 382384.~ 439 II 2, 59, 10, p. 516 | escribir: un mancebito [382r] de hasta diez y siete años 440 II 2, 59, 10, p. 517 | sapientiam praestans parvulis 13 [382v]; la ley que Dios interiormente 441 II 2, 59, 10, p. 518 | alcanzase, hizo un enredo [383r] en Almagro particular, 442 II 2, 59, 10, p. 519 | de quien primero decía [383v] mill males porque le habíe 443 II 2, 59, 10, p. 520 | conseguir lo que pretendes: [384r] ni los regazos de las madres, 444 II 2, 60 521 | yo le tenía, me parecía [384v] no debiera de ser voluntad 445 II 2, 60, 1, p. 522 | Estas y otras palabras [385r] con que pretendí obligarlo 446 II 2, 60, 2, p. 523 | estaba en sí, sino en Dios, [385v] que, por lo que él se sabe, 447 II 2, 60 523(5) | Madrid, AHN, Clero, libro 3862.~ 448 II 2, 60, 3, p. 524 | señor obispo para tomar [386r] una casa de enprestado 449 II 2, 60, 4, p. 525 | pretendía tomar el hábito. [386v] Y Dios, que hacía aquella 450 II 2, 60, 4, p. 525 | que me da su palabra de [387r] que en él hemos de tener 451 II 2, 60, 6, p. 527 | lo tenporal.~            [388r] Pues, entrando en el ayuntamiento, 452 II 2, 60, 6, p. 528 | el día que Dios le subió [388v] y puso en la silla del 453 III 1, Intro 6(6) | 1289; Carisma y misión, 389-394.~ 454 II 2, 60, 6, p. 529 | del pueblo, obligación [389r] tiene vuestra señoría a 455 II 2, 60, 7, p. 530 | si ella era verdadera, [389v] de que no fundásemos, yo 456 I Humil, 0, 15, 1034(28) | Tractatu, 45, 5: CCL 36,390.~ 457 II 2, 60, 8, p. 531 | donde esto se trataba, [390r] era porque éstas eran palabras 458 II 2, 60, 9, p. 532 | yo un obispo sino siete, [390v] como los condenó en el 459 II 2, 60, 9, p. 533 | Babilonia 23. Responderle hemos [391r] que bien sabe Dios de un 460 II 2, 60, 9, p. 533 | el corazón, que el que [391v] trueca el de los estraños, 461 III 5, Intro 404(4) | DE LA ASUNCIÓN, l.c., 384-392 (El Beato Padre, predicador); 462 II 2, 60, 10, p. 534 | dispensa bien proveída? [392r] De los sanctos fundadores 463 II 2, 60, 10, p. 535 | día, porque, en negocio [392v] de corazones desembarazados 464 I Intro, 0, 4, 119 | sobre la reforma (IV, 244-393).~ ~ 465 II 2, 60, 11, p. 536 | Dios sean tropiezo a otros [393r] y les sirvan de piedra 466 II 2, 60, 11, p. 537 | Adviertan, [393v] por charidad, que la razón 467 II 3, 2 543 | cruz de Cristo a cuestas [394v] por las calles. decir 468 III 5, Intro 405(7) | ActaOSST V/10-11 (1958) 395.~ 469 II 3, 2, 1, p. 544 | topa a su hermanito a los [395r] pechos de su madre y allí 470 II 3, 2, 1, p. 544 | decir que el que debe tener [395v] un alma sancta ha de ser 471 II 3, 2, 2, p. 545 | públicamente y que, pues Dios [396r] es tan benigno que el azote 472 II 3, 2, 3, p. 546 | enlodarse, toman mortificación [396v] como de puntillas, en lo 473 I Intro, 0, 4, 119 | sobre la reforma (V, 182-397).~7. Respuesta a siete reparos 474 II 3, 2, 3, p. 547 | dijere. Que aquí viene [397r] bien decir digan, que de 475 II 3, 2, 4, p. 547 | Francisco de burlas; y el que [397v] representaba q en verso 476 IV Exhor, 0, 72(3) | tentationes in eremo): ML 22,398-399.~ 477 II 3, 2, 4, p. 548 | habrá hecho t la muerte [398r] viva de u este varón apostólico 478 II 3, 2, 4, p. 549 | puerta a Lázaro mortificado [398v] y hecho un espectáculo 479 II 3, 2, 4, p. 550 | obra en quien lo da, pero [399r] a los que lo miran los 480 II 3, 3, 1, p. 551 | campana y voz del juicio, [399v] ni quien así dispierte 481 IV Platic, B, 42(34) | Cf. 1 Sam 17,39ss.~ 482 I Intro, 0, 2, 61(155) | Cf. VIII, 3b, 91a. Alusiones a "nuestro 483 IV Platic, B, 12(2) | Epistula 60, 1 (CCL 3C,374-375).~ 484 II 3, 3, 2, p. 552 | olvidada entre los hijos [400r] herederos. Que en eso no 485 II 3, 3, 2, p. 553 | otros muchos que hagan [400v] su officio murmurando de 486 II 3, 3, 3, p. 554 | pero que no tiene remedio [401r] el salir fuera. Responde 487 II 3, 3, 3, p. 555 | espancto, mis hermanos, [401v] cuando salen a hacer la 488 II 3, 3, 3, p. 556 | mesa del mundo comiendo [402v] vuestros potajes y salsas 489 II 3, 3, 4, p. 557 | descubren tu ingratitud [403r] y maldad, pues habiéndose 490 II 3, 3, 5, p. 559 | vestido para no sentir [404r] el frío del invierno ni 491 II 3, 3, 5, p. 560 | su Religión está en el [404v] hábito r de veitedoseno, 492 II 3, 3, 6, p. 561 | había de abrasar y quemar [405r] en un horno. Responden 493 II 3, 4 562 | por lo tuerto o derecho, [405v] que al amor nada se le 494 II 3, 4, 2, p. 564 | Esta es la fortaleza [406v] que ha de tener un religioso 495 II 3, 4, 3, p. 565 | conviene; y en faltándole, [407r] dará de ojos, quedará ciega 496 II 3, 4, 3, p. 566 | para la alcanzar habéis de [407v] pasar por en medio del 497 II 3, 5 567 | verdad se hallase sensible, [408r] vivo y se quisiese sacudir 498 II 3, 5, 1, p. 568 | extraña mortificación d, [408v] persecución y trabajo de 499 I Intro, 0, 2, 62(159) | 269b, 289b, 298a, 375b, 409b; VI, 253a.~ 500 II 3, 5, 1, p. 568 | propio de la charidad desear [409r] que todos alaben a un tan


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL