| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
17683 II 6, Dial3 917 | ella, porque es llano se imposibilita esta tal persona de hacer
17684 II 4, 3, 3, p. 604 | con que a mí el demonio me imposibilitaba la venida a España. Ultimamente,
17685 III 7, 25 992 | que los hielos antes lo imposibilitaban a que se retirase y recogiese
17686 III 6, 55, 5, p. 759 | por qué lo echan de casa, imposibilitándose los deseos que dice tienen
17687 II 4, 3, 4, p. 606 | que se lo crea y se quiera imposibilitar para lo menos, viendo las
17688 II 6, Dial3 920 | haber tenido los hombres es imposibilitaros para que no salgáis con
17689 IV Exhor, 0, 44 | Porque todo lo demás es imposibilitarse a esta jornada, como Cristo
17690 III 4, 5, 1, p. 380 | 1. El espíritu no imposibilite el estudio~ ~ Lo primero
17691 IV Exhor, 0, 44 | las cosas de la tierra, os imposibilitéis tanto a un bien tan propio
17692 II 2, 1 28 | salvación de muchos: «la obra la imposibilitó cuanto pudo» (f.132r). Escribe
17693 I Conoc, 0, 22, 354 | en enemistad -que esto es imposible-, sino algunos dones particulares
17694 II 2, 40, 6, p. 312 | que, con una guinda de una imposición no verdadera, bastaba a
17695 I Intro, 0, 3, 92 | expavescat director, nec credat impossibilia esse quae audit (omnia enim
17696 I Intro, 0, 3, 84 | Sembra contraria questa impossibilità, che asserisce l'Autore,
17697 I Intro, 0, 3, 88 | mente di chi mi haveva15 imposta la revisione dell'opera.
17698 IV Platic, B, 96 | vero Sem et Japheth pallium imposuerunt in humeris, et incedentes
17699 IV Platic, B, 56(a) | Imposuisti-nostra subr.~
17700 II 2, 1 28 | ocultarse, pregona su ineptitud, impotencia, pobreza, indignidad, miseria,
17701 I Intro, 0, 3, 108 | appellari consensus animae ipsa impotentia resistendi interiori motui?
17702 II 7, 4, 2, p. 1119 | dice la Sagrada Scritura: imprecantes prospera sorori suae, atque
17703 IV Platic, B, Intro | de resultar incompletas o imprecisas. «Más, advierto, para si
17704 III 12, Intro 1273 | Si en el diagnóstico es impreciso y titubeante, se muestra
17705 II 4, 1 593 | regulares estaban, como se sabe, impregnados de prácticas de recogimiento
17706 I Llaga, 0, Int, 123 | publicarlas aparte, pero es imprescindible conocer ese encuadre primitivo
17707 I Humil, 0, int, 960 | los cite apenas.~ ~ "Me ha impresionado fuertemente este breve tratado
17708 III 3, Intro 238 | XVIII) con una confesión impresionante sobre la inspiración autobiográfica
17709 IV Platic, B, 75 | exemplar. Porque esto de impresiones es materia delicada, tanto
17710 I Intro, 0, 2, 52 | cargo de Leopoldo Bourlié, "impresor de Propaganda Fide", como
17711 III 6, Intro 417 | parte de esas lagunas. La imprevista visita apostólica de 1608
17712 I Intro, 0, 3, 97 | meditentur et directorum cordibus imprimantur: pretendono (inquit), non
17713 III 6, 33, 1, p. 603 | novicios en sus capítulos, imprimiendo en el alma aquel sancto
17714 IV 3GenG, 0, Intro | Dios hecho de su hierro imprimiéndole sus llagas. Y hoy vemos
17715 II 2, 25, 6, p. 209 | dispuesta para que en ella se imprimiera el fuego. Pero, cuando yo
17716 III 6, 57, 1, p. 768 | las carnes para que así le imprimieran la limpieza. Y no parezca
17717 I Penas, 0, 11, 852 | las labores que en ella se imprimieren. Religioso y novicio que
17718 II 6, Preg3 1053 | y deseo que yo tengo de imprimirla en todos los corazones de
17719 IV Exhor, 0, Intro | su mirada de fe—, anhela imprimirles un impulso interior capaz
17720 III 7, 9 866 | suele Su Majestad [42v] imprimirlo y perpetuarlo en el entendimiento
17721 I Intro, 0, 2, 51 | presentar cualquier libro para imprimirse en la dicha ciudad de Roma;
17722 I Intro, 0, 3, 110 | utiquam videntur a censore improbari, quare nihil addere oportet.~ ~
17723 I Intro, 0, 3, 108 | restitit quantum potuit, ut improbatum a directore motum reprimeret,
17724 II 7, 5 1189(58) | expediat, quid laudemus, quid improbemus, ita ut saepe dicamus malum
17725 I Intro, 0, 2, 63 | reformador trinitario llevan la impronta de la propia polifacética
17726 IV Platic, B, 52 | Pharaonis, etc., usque: improperium Christi 9. Esta obra grande
17727 I Intro, 0, 2, 72 | insuficiencia -y a veces impropiedad- de los "ejemplos naturales
17728 III 3, 14, 4, p. 325 | súbdito.~ Y no les parezca impropio este exemplo y modo de hablar,
17729 I Intro, 0, 3, 100 | saltem voluntaria et admodum impropria interpretatione, ut revisor
17730 I Intro, 0, 3, 93 | revisor suggillare videtur improprietatem sermonis ubi venerabilis
17731 I Intro, 0, 3, 85 | conosce saria superfluo et improprio il domandargli quali essercitii
17732 II 2, 1 26 | planificación y el sentido de improvisación con que procede el autor.
17733 III 1, 25 113(1) | revertitur ad vomitum suum, sic imprudens qui iterat stultitiam suam".~
17734 III 7, 15 933(38) | statuisset, Athanasii inimicorum impudentissimum scelus aperuit".~
17735 IV Exhor, 0, 71(24) | anteriormente: «Et beatus Joseph ut impudicam posset evadere dominam,
17736 IV 3GenG, 0, Intro | que, donde primero q había impudicicia, ya se oye la voz de la
17737 IV 3GenG, 0, Intro | quasi admirans quod ubi ante impudicitia, ibi castitas 189; porque
17738 I Llaga, 0, 10, 216 | cosas visibles, que como tan impuesto e industriado, no por eso
17739 II 6, Preg3 978 | de muchos esta razón muy impugnada. Adviertan los tales que
17740 IV Platic, B, 52(14) | agitatus tentationibus, impugnatusque diu, illaesam animam suam
17741 II 1, 1 5 | trasfondo histórico que impulsa a nuestro escritor a esgrimir
17742 III 1, 1 12(11) | San Juan de Letrán. Ello impulsó al papa a aprobar la fundación
17743 II 1, 1 7 | las presentes páginas como impulsor de tal florecimiento. Se
17744 I Intro, 0, 3, 103 | furentium. Non ergo quit daemon impune admitti.~ ~
17745 II 6, Preg3 997 | recogimiento y oración se están impuniendo y ejercitando los pensamientos
17746 II 2, 4, 3, p. 45 | fábrica e servicio de ella, impuniéndoles penas para que lo hagan
17747 I Dial, Dial2, 11, 503(9) | peccantium, qua poenalis nutritur impunitas, et mala voluntas velut
17748 III 6, 51, 4, p. 733 | lo que en las cédulas les impusieren con mucho cuidado. El primer
17749 III 11, 3 1180(18) | Por estupro, pecado que se imputa más bien al varón.~
17750 I Intro, 0, 3, 108 | timore includere periculum imputabile deceptionis: alioquin quomodo
17751 IV Exhor, 0, Intro | que nuestro santo —al que imputamos el hecho porque anotó de
17752 II 2, 4, 3, p. 45 | hacer se les podía e puede imputar.~
17753 I Intro, 0, 3, 97 | vix apud homines extat, imputaretur venerabili Auctori, qui
17754 I Dial, Dial1, 11, 428(w) | ms. imtroducxi~
17755 III 7, 19 959 | familias del Evangelio: Vis, imus, et colligimus ea?; señor,
17756 IV Exhor, 0, 13(o) | In-1 al marg.~
17757 IV Platic, B, 12(p) | in-aliti subr.~
17758 IV Platic, B, 55(q) | In-ambulabant subr. ~
17759 IV Platic, B, 55(d) | in-deaurato subr.~
17760 IV Platic, B, 1(d) | In-disponentur subr.~
17761 IV Platic, B, 48(p) | in-excessu subr.~
17762 IV Platic, B, 54(o) | in-Israel subr. ~
17763 IV Platic, B, 19(c) | In-meae subr.~
17764 III 6, 45 678(x) | in-tua al marg.~
17765 I Conoc, 0, int, 244 | de cuestiones oscuras o inabordadas, "porque los libros es imposible
17766 I Intro, 0, 4, 119 | orden cronológico nos parece inadecuada, porque el autor, como es
17767 I Recog, 0, 2, 545(a) | ms. inadvertendias~
17768 III 7, 11 889 | descuido con alguna afición inadvertida en la hermosura de esas
17769 I Intro, 0, 2, 29 | todo ello alimentado por inagotables vivencias espirituales-
17770 I Llaga, 0, Int, 125 | que es el santuario divino inalcanzable a las potencias. "Porque
17771 I Intro, 0, 3, 85 | della via purgativa, Iddio l'inalzava più e se le communicava
17772 II 6, 1 830 | escriturísticos y vocacionales inamovibles, así como en razones de
17773 II 4, 7, 6, p. 634 | fastidiosos divites dimittis inanes 29. Y David dice: Quam bonus
17774 III 6, Intro 419 | cuestión tan delicada como inaplazable: la relación entre calzados
17775 III 3, Intro 242 | presente ha pasado a juzgarlas inaplazables. Por tanto ahora "ve" con
17776 I Intro, 0, 1, 6 | El Reformador considera inapropiado dicho documento para el
17777 I Dial, Dial1, 13, 438(o) | ms. inarcersible~
17778 II 2, 53, 8, p. 467 | Licencias e inauguración~ ~ Estando w
17779 II 2, 33 265(10) | Hermenegildo. La iglesia antigua (inaugurada en 1605) corresponde a la
17780 I Dial, Dial1, 11, 432 | Cantares 2: Iam hiems transit, inber abit et recesit, flores
17781 I Humil, 0, int, 958 | desestima propia, unida a la incapacidad de autodefensa y de autoexaltación,
17782 I Intro, 0, 2, 45 | requerida en Valdepeñas, ciudad incardinada en la archidiócesis de Toledo,
17783 IV Platic, B, 64 | llamó a este sacramento Incarnationis extensionem; una extensión
17784 III 9, 14 1106 | desideria increpat vita brevis, incassum multa portantur, cum juxta
17785 I Intro, 0, 3, 105 | supponatur esse sermonem de anima incedente per viam unitivam, iam intercesserit
17786 III 11, 15 1231 | solem cum fulgeret, et lunam incedentem clarec, et osculatus sum
17787 IV Exhor, 0, 23(17) | in lucem, orbem terrarum incenderet». ~
17788 II 6, Preg3 1019 | pretendió con su traza m el tal incendiario. Este n exemplo pongo porque
17789 II 6, Dial3 871 | sancto Elías: Sicut facula incensa 19; que era hacha encendida.
17790 IV Platic, B, 56 | de incensar ni ha de ser incensado, sino el prelado es a quien
17791 IV Platic, B, 3 | paredes y sacerdotes viejos incensando. Adviertan: peccados privados
17792 IV Platic, B, 56 | el súbdito el que ha de incensar ni ha de ser incensado,
17793 I Conoc, 0, 17, 331 | huir de estos temores e incertidumbres, procure volver atrás y
17794 I Intro, 0, 3, 108 | desiderant, sed tamen de incertitudine operum trepidi, quo gradiuntur,
17795 I Intro, 0, 3, 104 | facile difficili, certum incerto, securum periculoso.~ ~
17796 III 6, 58, 4, p. 775 | y hacer obras heroicas, incesables y perpetuas.~ Decimos que
17797 II 4, 7, 9, p. 642 | todo lo que no es Dios, que incesantemente se vaya en busca de este
17798 IV Platic, B, 54 | mujer en su fornicación o incesto, y al cabo, cuando pare,
17799 III 7, Intro 798 | también algunos aspectos de su incidencia indirecta en las facultades
17800 I Intro, 0, 2, 22 | P. José conoció algunas incidencias del viaje marítimo del Reformador
17801 IV Platic, B, 55 | diciendo: Melius est michi incidere in manus Dei quam in manus
17802 I Llaga, 0, 5, 178 | visitan y casa devota que no inciensan. Y en mujeres he visto que
17803 I Conoc, 0, 21, 350(c) | ms. incieto~
17804 IV Exhor, 0, 10(1) | diversis, 41,10 (ML 183,658): «Incipere multorum est, perseverare
17805 II 6, Dial3 910 | castigo juicio: Tempus est ut incipiat judicium a domo Domini 126,
17806 III 3, Intro 238 | sujeto, máxime en la fase incipiente en que se encuentra aún
17807 I Recog, 0, 11, 577(1) | Incipientes, proficientes y perfectos,
17808 IV Platic, B, 35(6) | Cur enim primum anni incipientis diem laetis precationibus
17809 I Intro, 0, 3, 103 | satanas a modicis fodere incipit transfigurando se in angelum
17810 III 3, 7, 4, p. 276 | regalo. En verdad que labios incircuncisos del regalo y gusto que no ./.
17811 I Intro, 0, 2, 76 | conjunción que después de un inciso: "Cierto, mis hermanos,
17812 I Intro, 0, 4, 117 | entre paréntesis algunos incisos explicativos marginales
17813 II 2, 29, 7, p. 235 | nuestra el hallazgo y la incitación para las demás. Que el que
17814 I Recog, 0, 13, 583 | alteran los trabajos y las incitaciones del mundo~ ~ 1. Este es
17815 II 2, 3, 3, p. 36 | ya nadie se atrevía a ser incitador del cumplimiento desta obra
17816 III 6, 7, 4, p. 469 | noveleras, murmuradoras, incitadoras de discordias, ./. inquietudes
17817 II 7, 5, 7, p. 1190 | desobediencias, sus detracciones e incitamentos? ¡Carga pesada! De quien
17818 III 11, 12 1220 | vestido n de lumbre? Un incitamiento para le alabar con grandíssimo
17819 I Llaga, 0, 3, 147 | haciendo mill molestias y incitándola a que desespere, que ella
17820 III 6, 22, 5, p. 532 | corporal, porque sólo sirve de incitar, dispertar o inquietar al
17821 III 6, 46, 1, p. 687 | estímulo que a ello los incitara más de la vanidad que el
17822 III 6, 4 457 | el amor y charidad a les incitará a hacer con ellos lo que
17823 II 6, Dial3 876 | conocimiento de esas afrentas lo incitarían y provocarían a salir afuera
17824 I Recog, 0, 61, 758 | El rey, por ver si podía incitarlo a que lo maldijese, llevólo
17825 II 3, 2, 4, p. 551 | ser yo tan malo puede ser incitarme este deseo a alguna presumción
17826 IV Exhor, 0, 44 | mío, y qué de veces nos incitas y das aquellos mansos vuelos
17827 II 7, 7, 8, p. 1272 | persuadió al rey que los incitase y provocase a peccados y
17828 II 2, 4 37 | ellos y con nuevos deseos lo incitasen a que los sacase del nido
17829 I Humil, 0, 1, 961 | ellos engendre y produzca o incite nuevas alabanzas de nuestro
17830 I Dial, Dial1, 1, 382 | summamente y que soy el que te incito a las tales obras. Esta
17831 III 4, 6, 5, p. 392 | echado raíces, que cualquier inclemencia le enpece y marchita, y
17832 III 3, 11, 6, p. 300 | gusto particular, ¿qué hace? Inclínale el corazón a su interés,
17833 II 4, 11, 5, p. 672 | dejar y perder ese estado, inclinándole al conocimiento l y trato
17834 I Penas, 0, 11, 856 | la verdad de su spíritu y inclinándolo a los yerros y engaños que [
17835 II 3, 4, 1, p. 562 | pongan no se agobiará ni inclinará; finalmente, será basa,
17836 III 6, 34, 3, p. 615 | salido al coro. Y cuando se inclinare al Gloria Patri procure
17837 II 2, 22, 3, p. 185 | abiertas, aunque me parece me inclinaría más a que era como las capas
17838 III 7, 18 952 | menester bajar los ojos, inclinarlos y humillarlos a la tierra
17839 IV 1Man, 0, 0 | expresadas en este manual: aquel inclinarnos, postrarnos, besar el suelo
17840 IV Exhor, 0, 56 | hombre y así, para que se inclinase al trabajo que se le daba
17841 IV Platic, B, 25 | declinaverunt 3, tanquam inclinatio parieti et maceriae depulsae 4,
17842 IV Platic, B, 72(e) | inclinato-spiritum subr.~
17843 IV Exhor, 0, 54 | los llevan y tragan. Et inclinavit ex hoc in hoc, veruntamen
17844 I Intro, 0, 3, 85 | penitenze avessero fatte, ché inclinazioni avessero avute, supponendosi
17845 III 3, 15, 6, p. 336 | dio luz de las dos cosas inclinóle y llevóle su natural más
17846 II 4, 10, 5, p. 663 | inobediencia, torciólo e inclinólo abajo, de suerte que la
17847 II 2, 32, 5, p. 260 | cabeza, [219v] respondí: —Inclínome a la simplicidad de los
17848 III 11, 5 1188 | el tal prelado su vida, inclinóse a cosas que no debía, es
17849 I Recog, 0, 10, 574(6) | Himno Sanctorum meritis inclita gaudia, del común de mártires (
17850 III 10, 2 1130 | de gloria. Y al revés, lo ínclito de los mártires consiste
17851 I Intro, 0, 3, 108 | omne operari cum timore includere periculum imputabile deceptionis:
17852 II 6, 1 831 | cuando las hubiese» (se incluirá en el vol. 3.º). Ahora,
17853 I Intro, 0, 2, 40(101) | las noticias que pueda. Incluyo la Dedicatoria, que se quedó
17854 I Intro, 0, 3, 102 | Virginis, cuius licet vita inclyta cunctas illustret ecclesias,
17855 IV Exhor, 0, 6 | Threnorum 4: Filii Sion inclyti, et amicti auro purissimo,
17856 IV Exhor, 0, Intro | ordinaria (llamada también glosa incógnita, del Incógnito o del doctor
17857 IV Exhor, 0, 62 | ipsa sua teneritudine atque incohatione turbati, ad hoc territi
17858 IV 3GenG, 0, Intro | Respuesta a quienes tachan de incoherencia a los esclavos del Santísimo
17859 III 9, 15 1108 | habitantibus Cedar; multum incola fuit anima mea 4? ¡Ay (dice)
17860 I Dial, Dial1, 9, 410 | de sí, muy intratable e incommunicable con estas criaturas esteriores,
17861 III 8, Intro 1031 | Madrid -su compañía era incómoda para el provincial-, anduvo
17862 IV Platic, B, 47 | firmamento hay mucho más incomparablemente. Y siendo esto verdad, queda
17863 I Intro, 0, 3, 95 | absentiam sponsi, quas non esse incompatibiles ~ ./. cum statu perfectae
17864 I Intro, 0, 3, 104 | Hae tenebrae nullam habent incompatibilitatem cum unione Dei et animae;
17865 III 6, 14 495 | jamás han de tener officio incompatible, ni otro ninguno que tenga
17866 IV Platic, B, Intro | referencias han de resultar incompletas o imprecisas. «Más, advierto,
17867 I Intro, 0, 2, 14 | con un periodo gramatical incompleto y sin continuidad a pesar
17868 I Intro, 0, 2, 52 | e insuficiente, periodos incompletos, cruces de ideas, anacolutos,
17869 I Penas, 0, 11, 857 | inmenso tormento, trabajo incomportable y mortificación extraordinaria,
17870 IV Exhor, 0, 49 | semper? Tam magnum enim et incomprehensibile bonum est, quod et quaeritur
17871 IV Exhor, 0, 58(12) | Cf. Rom 11,33: «... quam incomprehensibilia sunt iudicia eius et investigabiles
17872 IV Exhor, 0, 58 | tus secretos juicios, la incomprehensibilidad de tus consejos, la investigabilidad
17873 IV Platic, B, 52 | el rostro quia Deus incomprehensibilis est 23; los pies, que son
17874 IV Exhor, 0, 49 | pies de Dios era decir cuán incomprehensibles [199r] son sus g juicios h,
17875 I Llaga, 0, Int, 123 | interior y exteriormente sola, incomprendida de todos, se halla sumida
17876 I Intro, 0, 2, 16 | decir los innumerables e incomprensibles trabajos que padeció en
17877 III 6, 51, 6, p. 734 | 6. Incomunicación de los novicios~ ~ Debe
17878 II 2, 50 418(z) | Sic.Período inconcluso~
17879 I Intro, 0, 2, 30 | más tarde, se abandonan inconclusos con un espacio final no
17880 I Recog, 0, 49, 721(3) | sicut mons Sion, firmus inconcussusque manebit, conspicuus et illustris" (
17881 I Humil, 0, int, 958 | amor y de su obediencia incondicional y desinteresada, deseando
17882 II 8, 1 1301 | sobre todo, con unas ideas inconexas entre los dos fragmentos
17883 II 2, 1 26 | también lagunas, repeticiones, inconexiones lógicas, digresiones. El
17884 I Intro, 0, 2, 63 | dan a sus páginas el sello inconfundible de una rica vivencia personal.
17885 IV Platic, B, 9 | privados de un bien tan summo e inconmutable, tomó por fin reducirlas
17886 III 1, 21, 2, p. 97 | onera importabilia, y tan inconportable que ellos, dice el mismo
17887 I Intro, 0, 2, 76 | entretenimiento"253. El anacoluto, o inconsecuencia en la construcción gramatical,
17888 I Error, 0, 1, 1083 | inadvertencia, poco saber o por su inconsideración, obligar a Dios a que de
17889 I Recog, 0, 46, 710 | la tierra, más brutas e inconsideradas que todos los animales,
17890 III 6, 27, 6, p. 572 | compren; y, como dicen algunos inconsiderados que yo oí en otro tiempo: "
17891 I Intro, 0, 2, 69 | cuestiones. Frente a la inconsistencia de los libros de los hombres,
17892 I Recog, 0, 51, 726 | tiempo en una casa porque son inconstables y más quea las veletas de
17893 I Intro, 0, 2, 70 | parte en pilares doctrinales incontestables (la Biblia, los Padres de
17894 IV Platic, B, 29 | tornaboda y dícele luego incontinente en el propio capítulo: Veni,
17895 I Conoc, 0, 13, 304 | entretenida), pues digo que en la incontinuidad de esos entretenimientos
17896 I Intro, 0, 3, 82 | interni come esterni, che incontra un'anima giusta nel cammino4
17897 I Intro, 0, 3, 85 | a loro ricorrono, o pure incontrano assai già avanzate nel cammino8
17898 I Noche, 0, int, 1045 | a la voluntad soberana e incontrolable de Dios, deseoso de someter
17899 IV Platic, B, 15 | el peccador ofreciéndole inconveniencias, imposibilidades, etc. Como
17900 I Intro, 0, 3, 109 | assumptum sine ullo prorsus inconvenienti concedimus, nam si poetae
17901 I Conoc, 0, 22, 357(v) | ms. inconveveniente~
17902 I Recog, 0, 11, 577(a) | ms. inconvevenientes~
17903 III 6, Intro 419 | tránsito", el "ser todos unos e incorporados sus conventos en la reforma".
17904 I Error, 0, 7, 1106 | desear unir, juntar, pegar e incorporar sus afrentas, su muerte
17905 I Penas, 0, 18, 881 | buscarlo; lo tercero, para incorporarse con él, que quien ve el
17906 II 7, 7, 2, p. 1248 | spirituales de enemigos incorpóreos. Estas segundas son las
17907 I Intro, 0, 3, 87 | miserie a quali si soggetta et incorre il peccatore per raggione
17908 III 6, 52, 4, p. 739 | travesuras nacen de ser terco, incorregible, indotrinable, bastan esas
17909 II 7, 8, 4, p. 1291 | por hombres sin doctrina, incorregibles e insufribles i. Y si esto
17910 III 6, 9 475 | expulsión, presuponiendo incorrigibilidad, en esta forma: que al religioso f
17911 III 6, 9 475 | ya se ve no quiere y ser incorrigible; a este tal, locum deserere
17912 II 6, Preg5 1093 | quiere quitar su valor, de su incorruptibilidad, aprobación y resplandor?
17913 I Recog, 0, 49, 722 | montes, que son esos cielos incorruptibles, firmes, incontrastabless
17914 IV Exhor, 0, 15 | hombre inconsiderado m, incostante y peccador. Y, si no, díganme ¿
17915 I Recog, 0, 32, 655 | aquel de quien dice Moisésd: Incrasatus, impinguatus, et recalcitravit1;
17916 I Intro, 0, 2, 52(144) | in meno di due anni. E' incredibile quanto dovette faticare
17917 I Dial, Dial1, 9, 411 | alma, la cual, si no fuese incrédula sino que con particular
17918 II 7, 4, 9, p. 1134 | lo propio, y no sean más incrédulos que los [203r] bárbaros
17919 I Humil, 0, 7, 993 | alcanzaban celestiales e increíbles victorias, no tanto con
17920 II 4, 5, 1, p. 612 | sólo Dios es el que da los incrementos. Y es lo propio que dijo
17921 IV Platic, B, 15 | vida, ipsi sputavant o et increpabant eum 29. Contra estos tales
17922 IV Platic, B, 15 | arguebat et maledictis verbis increpabat (1 Regum 17): Quare dereliquisti
17923 III 6, 50, 2, p. 725 | acertar a dar a cada uno la increpación de que tiene necesidad.
17924 I Recog, 0, 13, 585 | montes stabunt aquae. Ab increpacione tua fugient, a voce tonitrui
17925 III 11, 8 1199 | hacer argüir con rogar, increpar con tener paciencia? Es
17926 IV Exhor, 0, 19 | obra halló muchos que le increpasen y detuviesen 4. Dice Dios
17927 III 9, 14 1106 | Longa nostra desideria increpat vita brevis, incassum multa
17928 IV 3GenG, 0, Intro | et fratribus retulisset, increpavit eum pater suus. Contó el
17929 III 9, 12 1098 | et usque ad noctem ./. increpuerunt me renes mei 3. Sujetándolo
17930 II 8, 1 1301 | se hallan materialmente incrustados en el citado texto. En efecto,
17931 I Intro, 0, 2, 78 | razonamiento; o que algunas veces incruste en el relato histórico consideraciones
17932 II 7, 4, 19, p. 1172 | con sus luces tapadas e incubiertas. Digo cierto que en muchos
17933 III 7, 28 1020 | mucho tiempo a lo secreto e incubierto atormentar y hacer sus golpes.
17934 II 7, 7, 1, p. 1246 | hombres, a quien nada se le incubre pues es cierto sabidor de
17935 II 4, 12, 1, p. 674 | que no lo pueden tapar ni incubrir, ya gimen, ya lloran, ya
17936 IV Platic, B, 13 | texto dos veces solamente incubuit super puerum, juntamente
17937 I Intro, 0, 2, 66 | obra que nos ocupa, pero es incuestionable el hecho de tal influjo.~ ~
17938 III 5, Intro 404(6) | comunes lo que toca a la inculcación de virtudes y detestación
17939 I Intro, 0, 2, 70 | fondo de su ser e intenta inculcar vivencias. De ahí esa convicción
17940 III 6, 26, 4, p. 558 | mostrarlos a sus prelados inculpables en los males que él pretende,
17941 II 2, 13, 3, p. 117 | 3. Inculpado por relacionarse con los
17942 II 4, 1 592 | Personas. De ahí que el autor inculque también a sus hijos, en
17943 III 7, 11 892(a) | ms. incumpe~
17944 II 2, 1 26 | de nombres, lugares, etc. Incumple, por olvido8, la promesa
17945 IV Exhor, 0, 38 | enfermedad fuere la más incurable, como es la de vejez, ésa
17946 II 4, 8 645(8) | Ceselius ita nunc eosdem per incuriam interceptos reparavit Ludovicus
17947 I Intro, 0, 2, 76 | Incurre bastantes veces en el hipérbaton,
17948 II 3, 5, 3, p. 572 | caído en la que dejo dicho incurren los que engañan el mundo
17949 II 7, 7, 10, p. 1277 | doctor grave, diciendo: Deus incurrere fecit in eum iniquitates
17950 III 7, 28 1015 | obligación de las penas por ella incurridas. De manera que no se contentaba
17951 III 6, 40 647 | supe que el penitente habíe incurrido en una descomunión mayor
17952 III 6, 40 647 | excommunicationis maioris, in quam g incurristi h.~ ~ ~[146r] Jhs. M.
17953 II 7, 5 1187(42) | praemens, et ad inferiora incurvans. Tripliciter autem miseros
17954 II 7, 5 1187(44) | consentienti, et dicentes: Incurvare ut transeamus (Is 51,23)».~
17955 II 7, 5, 7, p. 1187 | cargarlos y fatigarlos para que incurven e inclinen a las cosas de
17956 I Noche, 0, int, 1045 | perderla. Angustiada y ansiosa, indaga en su entorno, en lo que
17957 III 8, Intro 1032(4) | prelados de la Iglesia. Indagaba más a fondo.~
17958 III 1, Intro 6 | conductor, por eso mismo, la indagación, en cada párrafo, de la
17959 IV Platic, B, Intro | copiadas? A falta de otras indagaciones personales, bástenos registrar
17960 I Intro, 0, 2, 41(103) | Illud diligentissime indagandum est an ille, vel illa, pro
17961 I Intro, 0, 3, 94 | loco revisor sagacissima indagatione, vel minutissima quaeque
17962 I Intro, 0, 2, 45 | provisor y vicario general. Se indagó en el convento fundado por
17963 IV Platic, B, 96 | haber echado por camino indebido, habían dado con aquel pueblo
17964 I Intro, 0, 3, 95 | efficit quod homo aliquam rem indebitam aut pravam operetur, verum
17965 II 2, 33 263(7) | praedictos quomodolibet indebite molestari, contradictores
17966 III 6, 1, 12, p. 444 | también advierto que es grande indecencia entrar o salir por la iglesia
17967 I Intro, 0, 3, 109 | quod vocabulum burla tam indecens censori videatur, postquam
17968 III 7, Intro 798 | algún disparate", causa de indecible tormento para la conciencia.
17969 III 7, Intro 798 | el hombre queda atado e indefenso, "privado de su libertad".
17970 IV Cartas, 0, Intro | ciertamente en la serie indefinida de escritos perdidos, pero ¡
17971 I Recog, 0, 34, 664 | saeta ut ad destinata quaque indeflecxa linea dirigatur13; que sin
17972 I Recog, 0, 34, 664(13) | et ad destinata quaque indeflexa linea dirigantur" (ML 9,
17973 II 3, 4 566(10) | navajas, de la que salió indemne.~
17974 III 9, 11 1095 | pasada esa ocasión le llaman indemoniado y samaritano 18. Y no faltando
17975 I Intro, 0, 2, 38 | sí constituyen un bloque independiente.~ ~
17976 I Intro, 0, 2, 44 | habían existido como tomos independientes antes de su encuadernación.
17977 I Intro, 0, 3, 98 | angelo bono adscribit, ex indeque constanter allegoriae inhaerendo,
17978 II 2, 21, 8, p. 181 | considerar do me había visto, era indescible el contento. Cuando me consideraba
17979 II 6, Dial1 841 | bien sabe que un corazón indeterminable y que quiere [141r] echar
17980 I Llaga, 0, 5, 172 | nazca una ambigüedad, una indeterminación y perplecxidad en muchas
17981 I Petic, 0, 1, 1074 | oración la ~ ./. del justo tan indeterminada, [72r] tan resignada, que
17982 III 6, 44, 2, p. 664 | hombres perplecxos, dudosos, indeterminados y enteros; unos hombres
17983 II 2, 13 116(2) | multitud, numero finito pro indeterminato» (Covarrubias).~
17984 III 6, 2 444(2) | Como indicará en seguida, se trata más
17985 I Intro, 0, 2, 44(119) | iuxta methodum superius indicatum aggredior discussionem prioris
17986 II 5, 2 746(x) | ms. indición~
17987 II 4, 20 728(9) | Cierto licor que el gato índico cría en unas bolsillas,
17988 I Intro, 0, 3, 108 | de statu animae sub quo indiferenter se habere potest, sed sub
17989 I Intro, 0, 3, 95 | defensione nostra minime indigeat.~ ~
17990 I Llaga, 0, 5, 176 | ni siente sino pobreza, indigencia. Y debe de ser de tanta
17991 III 6, Intro 419 | sensibilidad de cara a los indigentes, que por entonces recibían
17992 II 7, 5, 9, p. 1201 | para digerir cosas v tan indigestas, y habéis menester iros
17993 I Llaga, 0, 5, 171 | cause aquella comida alguna indigestión, no levantándola y atribuyéndola
17994 III 1, 26, 2, p. 118 | estómago y ha de causar indigestiones o se ha de vomitar. Otras
17995 III 3, 10, 7, p. 292 | denantes decíamos que mueren de indigestos, que, antes de dar lugar
17996 I Recog, 0, 48, 719 | Nunquid super hiis non indignabor? Super montem excelsum posuisti
17997 II 1, 2 13 | quién detuvo el fuego e indignación de aquellas ciudades de
17998 IV Exhor, 0, 5(15) | esse perhibetur, affectum indignantis ostendens».~
17999 I Recog, 0, 48, 719 | ventura, dice Dios, no me indignaré y enojaré? ¿Quién (como
18000 II 7, 5, 7, p. 1187 | iram indignationis suae, indignationem et iram ./. et tribulationem,
18001 II 7, 5, 7, p. 1187 | 77]: Misit in eos iram indignationis suae, indignationem et iram ./.
18002 I Recog, 0, 6, 561 | que hace a Dios: Ne queso indigneris, Domine5; ruégote, Señor,
18003 II 2, 1 28 | ineptitud, impotencia, pobreza, indignidad, miseria, flaqueza, pecado,
18004 I Intro, 0, 3, 93 | dicitur: che burla. Non indignum putavit divina sapientia
18005 III 7, Intro 795 | experiencias personales, directas o indirectas, lo dice también abiertamente: "
18006 IV Exhor, 0, 33 | rigor. Juzgo por grande indiscreción de los tales religiosos
18007 I Intro, 0, 3, 104 | noceat unitati, serviat indiscretioni.~ ~
18008 I Conoc, 0, 17, 333 | de bajo linaje, idiota, indiscreto-, no sólo ha de mirar eso,
18009 I Recog, 0, int, 533 | la aplicación constante e indiscriminada de mortificaciones a sus
18010 I Intro, 0, 2, 69 | autoridad suprema ~ ./. e indiscutible para todo tipo de cuestiones.
18011 I Intro, 0, 2, 64 | de observación que emerge indiscutiblemente del análisis de la obra
18012 I Llaga, 0, 4, 157 | desposorios, abrazos así tan indisolubles, se puedan apartar? ¿Cómo
18013 II 2, 15, 1, p. 125 | vecina, donde, por estar indispuesta, había en su visita tres
18014 II 5, 5, 4, p. 788 | viniéronse unos hermanos indispuestos a desayunarse. Pidiéronle
18015 I Intro, 0, 3, 111 | theologorum sententia a gratia est indistincta, quod habet plures maculas,
18016 III 1, 6 24(5) | en Covarrubias), utiliza indistintamente el masculino y el femenino
18017 IV Platic, B, 34(f) | ms. indisulable~
18018 I Intro, 0, 2, 16 | volúmenes es fácilmente individuable su paternidad: tratados
18019 I Intro, 0, 3, 87 | suam. Sarebbe difficile individuare cosa qui volesse dire queste
18020 I Penas, 0, 31, 940 | hombres, más feroces, más indomables y más inclinados a lo malo
18021 IV Exhor, 0, 32 | captivo y como a perro indómito, ya güele la caza tras quien
18022 II 6, Dial3 910 | eruditus sum quasi juvenculus indomitus 124. Y entre las visiones
18023 III 6, 52, 4, p. 739 | ser terco, incorregible, indotrinable, bastan esas cosas pocas
18024 I Intro, 0, 3, 85 | direttore che fin dal principio indrizzò le tali anime, nel qual
18025 IV Exhor, 0, 6 | malos dijo: Qui oderunt te induantur confusione 17. Y así se
18026 II 6, Dial3 956 | Exui me tunica mea, quomodo induar illa? 226 Que no saben cómo
18027 I Intro, 0, 3, 108 | contrariam directoris opinionem induat. Quid in hoc reprehensione
18028 I Intro, 0, 2, 23 | de que dice que es cosa indubitable en la Religión que el dicho
18029 I Recog, 0, 23, 616 | diciendo (Jere 11)k: Ego inducam super eos mala, de quibus
18030 I Penas, 0, 17, 878 | incítalos, provócalos, indúcelos al peccado, persuadiendo
18031 II 7, 8, 1, p. 1287 | color más agradable porque inducía a penitencia: Non me poenitet
18032 I Penas, 0, 11, 856 | contradecirles lo malo a que inducían; y los buenos, para los
18033 I Llaga, 0, Int, 123 | doctrinal y místico nos ha inducido a publicarlas aparte, pero
18034 III 2, 3, 2, p. 187 | en un aposento, pretendió inducirle a que ofendiese a Dios;
18035 III 7, 28 1015 | con atormentarlo, sino con inducirlo y provocarlo a obras de
18036 IV 3GenG, 0, Intro(195) | Rom 8,26). Ita est. Ipse inducitur gemens, qui gementes facit.
18037 I Penas, 0, 20, 894 | Cristo: Omnes fluctus tuos inducxisti super me9; todos estos montes
18038 III 1, 34, 5, p. 164 | quien dice el evangelio que induebatur purpura et bysso, et epulabatur
18039 IV Exhor, 0, 29 | justitiam, apprehendes illam, et indues quasi poderem honoris 18.
18040 I Intro, 0, 3, 106 | peccatore asserit propheta, quod induet maledictionem, quod maledictio
18041 IV Platic, B, 3 | ianthino; et cinxi te bysso et indui te subtilibus 15. Vide a +.
18042 IV Exhor, 0, 6 | Romanorum 13, diciendo: Induimini Dominum nostrum Jesum Christum 11.
18043 III 11, 12 1220 | confessionem, et decorem induisti (psalmo 103 k) 8; en que
18044 IV Exhor, 0, 6 | baptizati estis, Christum induistis 12. Ruega san Pablo que
18045 III 6, 58 777(c) | Induite-vobismetipsis subr.~
18046 IV 1Man, 0, 0 | que andaba por el suelo: Induitque sandalia pedibus suis 15;
18047 III 11, 24 1265 | vestimenta mea, et omnia indumenta mea inquinavi 13. Entré,
18048 IV Exhor, 0, 29 | juxta illud (Esai 61): indumento justitiae circumdedit me 17.
18049 IV Exhor, 0, 29 | justitia et sanctitate, quae indumentum Christi et cuiusvis justi
18050 I Llaga, 0, 10, 216 | que como tan impuesto e industriado, no por eso dejará el canto,
18051 III 7, 17 949 | un ignorante, inpónganlo, indústrienlo donde el tinte y color de
18052 I Intro, 0, 3, 97 | ut omnium Domino carne induto eadem corporis similitudine
18053 IV Platic, B, 42 | hermano hoy se le ofrecen: Induxisti nos in laqueum; posuisti
18054 IV 3GenG, 0, Intro | verano y vendimias. Venite et inebriamini, carissimi 116; vengan todos
18055 II 7, 5 1187(44) | significant qui superbia inebriati ceciderunt de habitatione
18056 I Intro, 0, 3, 95 | habeat significandi malitiam inebriationis, quae de sua natura non
18057 II 2, 19 157(5) | obras espirituales, aún inéditas. Noticias sobre él en Crónica
18058 I Intro, 0, 2, 74(214) | MEDRANO HERRERO, P., La inefabilidad mística en los escritos
18059 IV Platic, B, 27(23) | antífona de laudes: «O virum ineffabilem, nec labore victum, nec
18060 I Intro, 0, 3, 107 | quando tales motus a Deo esse ineffabili quadam certitudine deprehendit.
18061 III 3, Intro 240 | de mostrar a sus ojos la ineficacia del voto "simple" en orden
18062 III 3, Intro 242 | otra parte, conjugadas la ineficiencia de los definidores y la
18063 II 4, 1 592 | hermanos de hábito el deber ineludible de la continua presencia
18064 I Intro, 0, 3, 101 | homini iusto, id non insulse, inepte aut absurde, sed discrete,
18065 II 2, 1 28 | posible ocultarse, pregona su ineptitud, impotencia, pobreza, indignidad,
18066 I Humil, 0, int, 958 | manifestaciones externas inequivocables de la humildad, pudiendo
18067 I Intro, 0, 1, 4 | una de sus patronas, santa Inés-, Fr. Juan Bautista predica
18068 I Llaga, 0, 3, 141 | muy agradable; como sería inescusable el que, sabiendo que un
18069 III 6, 37, 3, p. 632 | hubiera de castigar, fueran inescusables.~ ~ ~
18070 IV 3GenG, 0, Intro | y a otras, Marías, Anas, Ineses? Pues ¿por qué ha de ser
18071 II 2, 40, 2, p. 305 | 2. Inesperado viaje a Madrid y Alcalá~ ~
18072 III 6, Intro 420 | vida menos perfecta y de inestabilidad en los compromisos adquiridos.~
18073 II 4, 9 648(5) | 994): «Et ego, fratres, ab ineunte mea conversione, pro acervo
18074 II 7, 5 1188(49) | transfundit in filium, sicut est inevitabilis manducandi, bibendi dormiendique
18075 IV Platic, B, Intro | que el segundo, bastante inexacto y titubeante sobre todo
18076 II 2, 1 28 | cribándolos si se consideran inexactos o exagerados12. Pongamos
18077 I Intro, 0, 3, 101 | Sacrae Scripturae, et ex hoc inexhauribili fonte ipse venerabilis Auctor
18078 I Intro, 0, 2, 45 | se constató igualmente la inexistencia de autógrafo alguno del
18079 III 3, Intro 240 | ministros provinciales, inexistentes en los primeros tiempos
18080 I Intro, 0, 2, 57 | recibe regocijos y placeres inexplicables gustando y aun saciándose
18081 I Intro, 0, 2, 54 | en español; las prisas -inexplicables- con las que se realizó la
18082 I Conoc, 0, 8, 275 | tenerla por mi luz, quia inextinguibile est lumen illius7. Y luego
18083 I Intro, 0, 2, 52 | originan un bosque literario inextricable, que desalienta y cansa
18084 II 8, Frag1 1303(f) | sigue inf tach.~
18085 I Conoc, 0, 20, 348 | las cuales es fuerza ser infamados y tenidos por malos y despreciada
18086 II 2, 52, 1, p. 448 | el hogar y echóle agua, infamándolo de lugar j enfermo y poco
18087 II 2, 53, 5, p. 464 | dando hartos gritos y voces, infamándonos de malos frailes. Miren
18088 II 2, 5, 4, p. 57 | primero con que dieron u en infamarlo, fue decir dél era parlero,
18089 II 3, 3 551 | imaginación de los hombres, y aun infamarlos dentro de las religiones,
18090 I Recog, 0, 28, 634 | montones para que desprecien y infamen un estado tan alto con su
18091 III 7, Intro 797 | circunstancias del momento de infancia que aún vive la descalcez;
18092 IV 3GenG, 0, Intro(g) | sigue ex ore infancium tach.~
18093 II 2, 3 34(o) | ms. infanciunt ~
18094 II 2, 43, 4, p. 339 | que la señora duquesa del Infantado, su parienta cercana, le
18095 IV Platic, B, 13 | a su madre la Iglesia su infante y ella lo reciba con alegría,
18096 IV Exhor, 0, 64 | imitar a aquel que dice f: Ab infantia crevit mecum miseratio 9;
18097 III 6, 55, 5, p. 759 | madre se olvidará de su infantillo, pero yo no podré olvidarme" 5.
18098 IV Exhor, 0, 66 | la Scritura dice, adhuc infantulus, apenas destetado y con
18099 IV Platic, B, 5 | y maltratada, tiene por infelices y desdichados a los que
18100 II 1, 2 17 | como Cristo dice: Et portae inferi non praevalebunt adversus
18101 II 2, 3, 2, p. 34 | cuales necesariamente se infería y sacaban otras tantas consecuencias
18102 I Intro, 0, 3, 85 | seguenti parole: Di dove inferimo che queste infermità, che
18103 III 3, 10, 2, p. 287 | considerarla según la porción inferior-, verdad es que me veía premiado,
18104 IV Platic, B, 70 | que oportet mundum hunc inferiorem contiguum esse elementis
18105 III 3, 5, 2, p. 266 | ad inferius vale, y no ab inferiori ad superius.~ ~ ~ ./.
18106 III 6, 56 765(3) | Effectus nobiliores in istis inferioribus producuntur non solum ab
18107 I Intro, 0, 3, 95 | potestate abutuntur, et inferiorum obedientiam torquent in
18108 II 5, 5, 1, p. 782 | de donde con evidencia se inferirá cómo Dios está en casa,
18109 I Intro, 0, 3, 82 | potersi ne pur per congettura inferire di qual religione, ho esseguito
18110 III 3, 5, 2, p. 266 | artistas: que a superiori ad inferius vale, y no ab inferiori
18111 I Intro, 0, 3, 110 | crescente virtute mentis, caro infermetur et egeat medicinae auxilio.~ ~
18112 IV 3GenG, 0, Intro | Crisóstomo dijo 147: Nova quae infero, inter vetera vestra habetis.
18113 I Intro, 0, 3, 93 | amicum, non intendit amico inferre nocumentum, sed amici aequanimitatem
18114 I Intro, 0, 3, 91 | Ex quibus verbis revisor inferri censet quod in sententia
18115 I Intro, 0, 3, 99 | proprie dictam, quae est labes inficiens et sordidans vestem, vel
18116 III 6, 43, 1, p. 652 | muchos, pues una mala pecus inficiona y pierde toda una manada
18117 IV Platic, B, 15 | etc. e, tapase la boca, no inficionase al sano 14. Aun acá vemos
18118 III 11, 11 1214 | se eche en los pozos, no inficionen las aguas. Que a quien Dios
18119 I Intro, 0, 3, 110 | adhiberi potest, quod minime inficior, non tale remedium noster
18120 I Intro, 0, 2, 54 | Muchas infidelidades del texto obedecen a errores
18121 I Intro, 0, 2, 60 | circunstancia por cuanto sea ínfima que no sea advertida del
18122 IV Exhor, 0, 5(16) | enim nos famulis aliisque infimi gradus imperantes dicimus:
18123 I Intro, 0, 3, 112 | explicationem ullo modo infingere.~ ~
18124 I Recog, 0, 31, 654 | podríamos concluir este capítulo infiriendo lo que en el principio propusimos,
18125 III 1, 16, 3, p. 72 | de lo primero a lo último infiriésemos y conociésemos la asistencia
18126 IV Exhor, 0, 20 | impossibile erat legi, in quo infirmabatur per carnem (id est, quod
18127 III 6, 58 780(s) | Infirmi-contenti subr.~
18128 I Recog, 0, 33, 659 | 26: que Spiritus adiuvat infirmitatem nostrame, que el Spíritu
18129 II 2, 43, 5, p. 341 | adolescentia sua meruit infirmos curare; dedit illi Dominus
18130 I Penas, 0, 20, 892 | informando mi entendimiento y inflamando mi voluntadh.~ ~ 3. Estas
18131 IV Platic, B, 17 | vino por allí la muerte inflamándoos los hígados. ¿Pensáis que
18132 I Conoc, 0, 22, 355 | alma y tienen por blanco inflamar, encender y aficionar la
18133 II 6, Preg5 1070 | te quiere y ama, más le inflamas y abrasas el corazón, cuando
18134 III 2, 10, 3, p. 221 | recíbanlo en voto y deseo, inflámense en su amor, pídanle una
18135 III 4, Intro 360 | energías espirituales, a inflar, engreír y encastillar en
18136 III 4, 5, 2, p. 384 | dice san Pablo, scientia inflat 8, sopla, levanta y ensobervece.~
18137 IV Exhor, 0, 11 | qualiscumque tentatio subierit, inflectitur. No tienen en el corazón
18138 II 2, 35 282(19) | Sobre las sanciones infligidas a los padres Soria y Ayllón,
18139 I Intro, 0, 3, 82 | ad un altro più sublime, influisce communemente al direttore
18140 I Intro, 0, 2, 52 | ciertamente varias las causas influyentes en una obra tan lamentable,
18141 II 3, 2 548(13) | hija del rey de Portugal, influyeron también en su decisión.
18142 III 7, 18 951 | que las alumbrasen y que influyesen en ellas, en ésta quiso
18143 III 3, Intro 239 | emitirlo. En su decisión influyó el ejemplo de los carmelitas
18144 I Humil, 0, 4, 978(o) | sigue infond tach.~
18145 II 2, 47, 2, p. 377 | hablando yo a los oidores y informándolos, le dije a mi compañero: —
18146 I Noche, 0, 4, 1064 | hubiera otra alma que le informara el cuerpo, los cuales dos
18147 I Conoc, 0, 8, 274 | instante que alumbras e informas el entendimiento con talf
18148 II 2, 50, 2, p. 414 | a los padres calzados y infórmase de los tales religiosos.
18149 I Conoc, 0, int, 244 | única ni la principal fuente informativa del presente escrito. El
18150 II 6, Dial3 949(216)| fidem mysticam atque unionem informatus». Sto. Tomás lo cita y comenta: «
18151 III 11, 6 1192 | hunda el proceso con que yo informé falso, si yo que hice la
18152 I Conoc, 0, 22, 358 | menudo, tenga mucha oración. Informéme de esta mujer: es casada,
18153 III 6, 55, 4, p. 757 | propiedades que tienen? Infórmense ellos y, si se engañaren
18154 III 6, 52, 5, p. 740 | Si tuviere alguna duda, infórmese de su ministro y maestro
18155 II 7, 4, 18, p. 1165 | del rezado de estos días infraoctavos de los Reyes, y dice así:
18156 II 2, 4, 3, p. 45 | refrendada del secretario infrascripto, e mando que de esta mi
18157 I Intro, 0, 2, 43 | etiam Sanctissimo, revisione infrascriptorum opusculorum ab ipso Servo
18158 IV Platic, B, 28 | dice el evangelista que infremuit, que bramó, et lacrymatus
18159 I Intro, 0, 3, 107 | solutiones ~ ./. quodammodo infringere, nonnullas dificultates
18160 III 9, 14 1105 | trabajos que tuvieron en tierra infructífera, que fue servir a sus k
18161 III 11, Intro 1170(5) | No era infundada la inquietud premonitora
18162 III 7, 28 1020 | sutilizando las penas que infunden y derraman en una persona,
18163 IV Exhor, 0, 71 | si aquella que con mirar infundía sanctidad, como dice sancto
18164 I Humil, 0, 4, 975 | conocer en sí propias o infundiendo una noticia tan cierta y
18165 I Conoc, 0, 10, 280 | usando de su poder, nos infundiera lo uno y lo otro: el conocimiento
18166 I Humil, 0, 4, 978 | tú, bien de las almas, lo infundierasp! No hay que decir de esto,
18167 II 4, 18 710 | Ojalá, Señor, tú infundieses en todos nuestros hermanos
18168 III 11, 11 1213 | para los poder resucitar y infundir espíritu de vida 12 de suerte
18169 III 6, 39 641 | y dispusición, Dios les infundirá un acuerdo y memoria celestial
18170 I Humil, 0, 4, 978(p) | corr. de infuondiéramos~
18171 II 4, 14, 3, p. 690 | aprender lenguas y ciencias infusas, que cuando Dios las da
18172 I Recog, 0, 8, 567 | jarabe acetoso pora de nueve infusiones. No entraremos en casa del
18173 I Intro, 0, 3, 99 | iustificationes sanctorum, quae per infussionem divinae gratiae fiunt, Apocalypsi
18174 I Intro, 0, 3, 91 | acciò non patisca qualche inganno o sia tentato. Hinc sui
18175 II 7, 7, 4, p. 1255 | las Indias, de los reyes ingas que sólo movían guerras
18176 I Intro, 0, 2, 72 | lector; y no carece de lances ingeniosamente humorísticos, haciendo honor
18177 I Dial, Dial1, 18, 452 | train de ellas tal virtud ingerida que se puedan multiplicar
18178 II 6, Dial2 862 | puestas sobre tu cabeza, ingeridas en tu sanctíssimo cuerpo,
18179 II 6, Dial2 862 | convento, me dijeron que habían ingerido todos los árbores de la
18180 I Error, 0, 4, 1095 | contradicen tales y tales obras, ingerirlas y que en ellos produzcan
18181 II 2, 51, 2, p. 436 | en un árbor infructífero ingerirse otro de admirable fructo.
18182 I Intro, 0, 3, 110 | Neutra porro harum locutionum ingerit sensum de eo, quod vel primus