Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
20187 II 7, 7, 8, p. 1272 | dijo a los enbajadores: Manete hic nocte, et respondebo 20188 II 2, 34 268(4) | Domenico Ginnasio. Arzobispo de Manfredonia (15861599), había sido 20189 II 2, 9, 2, p. 96 | como vido que traía un manguito de aguja muy delgado con 20190 I Intro, 0, 1, 8 | ministro (el Reformador). Maniatan al Santo con extrema dureza 20191 III 8, 3 1049 | viene con poder de prender y maniatar a los que os siguen! Corto 20192 I Humil, 0, 8, 999 | aprisionar al demonio, a maniatarlo, a refrenarlo, a hacerle 20193 II 6, Dial3 920 | dejaron solo y 142 cuando lo maniataron aquellos inicuos verdugos 143. 20194 II 2, 35, 6, p. 279 | caso 15, de buena fuerza, maniatóme p con tanta fuerza que, 20195 I Dial, Dial2, 15, 516 | traspongas dando contigo en tus manidas antiguas. No te hallo otro 20196 III 2, 6, 2, p. 201 | que esté bien sazonado, manido y tierno para que Dios le 20197 I Intro, 0, 2, 73(212) | místicos, véase OROZCO, E., Manierismo y barroco, Madrid 1975, 20198 I Recog, 0, 34, 665 | cuáles las obras de la carne: Manifesta autem sunt opera carnis, 20199 II 2, 21, 8, p. 181 | que, con ser tinieblas, se manifestaba mejor al alma que en la 20200 II 2, 31, 2, p. 251 | por qué no la dais, la manifestáis, la publicáis, parláis y 20201 I Recog, 0, 62, 759 | cosas que tan sin número lo manifestan, particularmente lo descubre 20202 I Conoc, 0, 14, 311 | paloma, ya descubriéndolos y manifestándolos los niños! Si Elías, con 20203 II 2, 47, 7, p. 381 | trabajemos o y granjeemos, no manifestándonos sus obras heroicas, su vida 20204 III 3, 10, 3, p. 289 | aunque sea entre llamas, la manifestarás haciendo que eso se pase 20205 II 2, 46, 1, p. 365 | pena y no me he atrevido a manifestarla, y es que claramente, por 20206 II 2, 50, 3, p. 415 | corazones de los ricos y manifestarles las stremas necesidades l 20207 IV Platic, B, 94 | mill demostraciones para manifestarlos porque no hubiera engaño, [ 20208 I Conoc, 0, 8, 274 | inposible haber engaño por manifestaros con tanta luz y claridad 20209 I Conoc, 0, 10, 287 | singularíssima merced a un alma en manifestársele el mismo Dios y que, después 20210 IV Platic, B, 35 | Quod non feceris, aetas manifestat, quod non contraxeris, multo 20211 III 3, 7, 3, p. 276 | pensamientos y, antes que vos manifestéis vuestra enfermedad, os pondrá 20212 II 2, 51 434 | largas pretendía, descubrió y manifestólo en la ocasión que tenemos 20213 I Recog, 0, 60, 754 | la derraman las nubes, et manificencia eius discurrunt nubes2. 20214 I Recog, 0, 60, 755 | a aquel pueblo.~ ~ Eran manificencias dilatadas las que aquel 20215 IV Platic, B, 77 | es el que los provee, y manifiéstanse allí ante él. Sale el datario 20216 II 2, 4 37 | destas olas y tenpestades, manifiéstase Dios volviendo por su causa, 20217 I Llaga, 0, 7, 190 | túrbome; así, os ruego que manifiestéis vuestro camino, de suerte 20218 III 2, 5, 3, p. 196 | real y verdaderamente; manifiéstele a Dios allí el camino que 20219 IV Platic, B, 5 | publicados y pregonados, manifiéstense, etc.~Salgan los pobrecicos 20220 I Intro, 0, 2, 72 | atolvar, gargo, gilipliega, manijear, otorguijo, pegostre...~ ~ 20221 IV 3GenG, 0, Intro | quien compre y venda y quien manijee las cosas exteriores. Y 20222 III 1, 35 166 | gran cuenta y asiéndole la manilla con que lo tiene para que 20223 III 11, 1 1172 | de oro las argollas y las manillas en anillos de perlas y piedras 20224 IV Platic, A, 1 | está atado. Así como a las maniotas del caballo llamamos sueltas, 20225 I Humil, 0, int, 959 | rosa, que no soporta ser manipulada; como el árbol, cuya sustancia 20226 III 2, 6, 2, p. 201 | invinciones para enternecerla y manirla de presto: antes que la 20227 IV Exhor, 0, 22(j) | sigue p manitudine tach.~ 20228 III 6, 43, 2, p. 655 | atrevió a cargar más la mano-, fue la tierra tan débil 20229 III 4, 2, 3, p. 368 | charidades se abrazan con este manojico de despojos, si no j les 20230 III 7, 19 959 | tenían las lámparas en las manos- ¿en qué se habían de conocer? 20231 IV Platic, B, 54 | pues hizo tantas y tan mañosas diligencias de enviar a 20232 II 6, Dial3 936 | que el dueño siempre lo manosea, que se gaste aunque sea 20233 IV Exhor, 0, 12 | aburren el hijuelo que lo han manoseado. Según esto, para ser más [ 20234 I Recog, 0, 42, 697 | palomares son palomas que se manosean, cogen y sueltan, les quitan 20235 III 9, 10 1089 | manos el tiempo e y en ellas manoseándolo se les marchiten y deshagan 20236 I Recog, 0, 28, 634 | trujésemos siempre en las manos manoseándolos y tratándolos, conociendo 20237 II 6, Preg3 1052 | muchos manjares y que él los manoseara y estragara y no comiéndolos 20238 I Penas, 0, 9, 837 | el buey y el jumento a manosearla o pisarla.~ ~ Son estas 20239 IV Exhor, 0, 31 | compañía, suele dar una manotada y un aruño, con que os echa 20240 I Recog, 0, 6, 562 | sea que por mortificar nos manquen a nuestro enfermo o nos 20241 II 2, 20 164(1) | Maqueda, casado con doña Luisa Manrique de Lara, duquesa de Nájera. 20242 IV Platic, A, II | es una e de las mayores mansedumbres que se pueden imaginar. ¿ 20243 I Humil, 0, 1, 964(7) | Cf. MANSELLI, R., Il gesto come predicazione 20244 IV Platic, B, 10(7) | Persarum, qui videbat ex mansione filiorum Israel in Perside 20245 III 10, 1 1124 | si no era con la vida mansíssima del cordero Jesús pagando 20246 II 7, 6, 2, p. 1218 | mi pariente. Acquievit et mansit apud Micham, et fuit illi 20247 I Recog, 0, 34, 665 | bonitas, longanimitas, mansuetudo, fides, modestia, continencia, 20248 III 3, Intro 237 | la "táctica" de Dios para mantenerle al frente de su "obra", 20249 IV Exhor, 0, Intro | impulso interior capaz de mantenerlesausente él— vigorosos en 20250 II 4, 1 591 | de que todos sus hermanos mantengan el espíritu inflamado y 20251 III 3, Intro 239 | temor de ofender a Dios, manteniéndose "muy desasido de todo lo 20252 IV Platic, B, 31(p) | manus-illo subr.~ 20253 IV Platic, B, 19(n) | Manus-myrrham subr.~ 20254 I Intro, 0, 3, 89 | obiectiones circa opera manuscripta eiusdem Servi Dei, factas 20255 I Intro, 0, 2, 17 | precisas coincidentes con el manuscrito-, pero no hay que olvidar 20256 I Intro, 0, 3, 81 | la revisione di un libro manuscritto, quale ~ ./. non ha altro 20257 I Intro, 0, 1, 10 | ducados anuales para la manutención del edificio y el cuidado 20258 I Llaga, 0, 11, 220 | han menester particular manutenencia de Dios, para no se acatarrar 20259 IV 3GenG, 0, Intro | calle vendiendo el membrillo manzanil de Toledo y hacerlo entrar, 20260 I Noche, 0, 4, 1060 | la Scritura- un hombre en Maón, el cual tenía sus posesiones 20261 II 3, 5, 2, p. 572 | dibujado y pinctado y hecho un mapa de un nuevo mundo que publican 20262 IV Exhor, 0, 24 | es traer los ojos por un mapamundi y considerar en un momento 20263 II 3, 5, 2, p. 572 | hombre anduviese vendiendo mapas o retratos de personas que 20264 IV Exhor, 0, 26 | falta de agua y humedad maquila otra. De suerte que cada 20265 I Penas, 0, 32, 943 | las tres virtudes y media maquiladas que él aprendió, y dígales 20266 I Recog, 0, 36, 673 | justo, de cercenarlas y maquilarlas; y Dios quiérelas libres 20267 I Recog, 0, 53, 733 | moliendas por codicia de las maquilas, las cuales no llevará ni 20268 IV Exhor, 0, 26 | que la tibieza y cobardía maquilase la mitad de los buenos pensamientos 20269 III 3, Intro 240 | así una puerta abierta a maquinaciones urdidas por quien "fuere 20270 III 7, 24 989 | pareciéndoles todo ha de ir por las máquinas y quimeras que allá forjan 20271 IV Exhor, 0, 18 | hermano, lo enpozasen y maquinasen tan grande mal como era 20272 IV 3GenG, 0, Intro(h) | corr. de mara~ 20273 II 6, Dial3 909 | sereno no faltan algunas marañuelas que lo enturbian.~            20274 I Intro, 0, 3, 88 | intendo di spiegare qualche maraviglia da me concepita nell'aver 20275 I Recog, 0, 5, 558(1) | MORENO, CR., Vita et fatti maravigliosi del beato servo di Dio F. 20276 IV Platic, B, 48 | ver pasos tan largos, se maravillaba y estaba a la mira de ellos; 20277 II 2, 39 303 | glorioso Bernardo de los que se maravillaban de los milagros que hacía: 20278 II 6, Dial2 863 | dijo en la cruz. Habíame maravillado que, estando la Virgen tan 20279 I Conoc, 0, 12, 299 | Egipto3. Lo cual es cosa de maravillar: que, siendo este manjar 20280 IV 3GenG, 0, Intro | invierno se fue.~Y el que se maravillare y espantare de esto no tiene 20281 IV Exhor, 0, 45 | viéndola los ángeles, se maravillaron diciendo: Quae est ista 20282 III 12, 2 1284 | ocasiones debe asombrarse y maravillarse [181v] y dando mill gracias 20283 II 2, 38 300 | ditaba. Y, porque no se maravillasen de lo que él decía y hacía, 20284 IV Platic, B, 10 | viginti et uno diebus 4. No te maravilles de no haber venido más por 20285 III 6, Intro 420 | aprobación de la reforma) eran marcadas sus preferencias por los 20286 I Penas, 0, int, 782 | sendero seguido por el Señor y marcado por él mismo para sus seguidores: 20287 III 6, Intro 419 | institucional de la Reforma, marcando las diferencias y las escasas 20288 I Penas, 0, 8, 833 | obligada a decir: Ego feci, a marcarla con su sello y que se conozca 20289 I Dial, Dial2, 11, 503(9) | S. AGUSTÍN, Epistola ad Marcellinum -a.412- n.14: ML 33,531).~ 20290 III 7, 5 846 | justicia. Que pues el pueblo ya marchaba y caminaba a cuenta de Moisés, 20291 II 6, Preg5 1095 | poco te contentabas cuando marchabas y caminabas por los despoblados, 20292 III 7, 27 1009 | habiendo corrido sus postas y marchado en buenos caballos, con 20293 III 1, 12 51 | el cielo, en señal de que marchan y caminan a la posta y que 20294 IV Exhor, 0, 25 | cada día desea haya nuevos marchantes que se lleguen a aquel divino 20295 IV Exhor, 0, 44 | Y porque caminasen bien, marchasen a priesa, iba Su Majestad 20296 I Llaga, 0, 6, 182 | un aire cierzo, se le han marchitado, de suerte que ni tiene 20297 III 11, 3 1180 | luego viene un invierno y marchítale el color, enjúgale las carnes 20298 III 9, 13 1100 | se les pasaba sin fructo marchitándoseles todas sus obras con livianas 20299 II 5, 3, 5, p. 765 | pueden ser causa de se helar, marchitar y no pasar adelante, pero 20300 I Dial, Dial1, 11, 432 | lo que en ella hubiere se marchitará. Porque allí siempre es 20301 I Dial, Dial1, 11, 432 | estará compuesta jamás se marchitarán. Por eso la llamó san Pablo " 20302 IV Exhor, 0, 13 | hallase buena acogida, no se marchitaría en él hasta que en la cosecha 20303 I Penas, 0, 2, 799 | tiernas y se deshojarían y marchitarían, sino por los palillos y 20304 I Error, 0, 4, 1095 | hemos visto muchas virtudes marchitarse, o por lo menos apocarse 20305 II 6, Dial3 886 | que en ti se pasase ni se marchitase, sino pena y cruz perpetua 20306 II 2, 5, 4, p. 56 | tiempo las consumió y ./. marchitó. Y faltóle al buen fraile 20307 III 9, 3 1066 | lo hace, pues no quitarse Mardoqueo la gorra a Amán dio con 20308 IV Exhor, 0, 19 | sabiendo que muchos se marean.~ 20309 II 3, 5, 3, p. 574 | es por quien se rigen lo mareantes y por quien se regulan los 20310 I Llaga, 0, 7, 189 | temoa las borrascas, el marearme, el salir enemigos y otras 20311 II 2, 48, 3, p. 398 | contentos, que, a trueco del marearnos y dar cuatro arcadas, ansiosos, 20312 I Humil, 0, 6, 984(8) | secreto de las corrientes y mareas del estrecho de Euripo: 20313 II 2, 47, 15, p. 393 | sí, donde no se alterase, marease, desconpusiese ni aun en 20314 II 2, 16, 4, p. 141 | estuvimos allí con grandíssima mareta y mar y tiempo preñado aquel 20315 II 6, Preg5 1085(j) | ms. marfin~ 20316 III 11, 6 1190 | duodecim portae, duodecim margaritae sunt, per singulas: et singulae 20317 III 11, 6 1190 | portae erant ex singulis margaritis 5; que habíen de ser las 20318 III 7, Intro 795 | provincial, la incomprensión y la marginación por parte de las nuevas 20319 II 5, 3, 2, p. 750 | les había Dios dado a un Mariano, a un fray Antonio de Jesús, 20320 II 2, 6 71(8) | de la empresa en ASTRANA MARÍN, L., Vida ejemplar y heroica 20321 IV Platic, B, 14 | quieras ser singular. Luceo Marineo Sículo, en el libro que 20322 II 5, 4 780(29) | o morena, pez teleósteo marino, parecido a la anguila.~ 20323 IV Exhor, 0, 23(7) | Crasbeeck, 1604, 169: «Las mariposas non recta gradiuntur via. 20324 I Intro, 0, 1, 8 | Bautista emprende por vía marítima su regreso a España.~ Octubre 20325 I Intro, 0, 2, 22 | algunas incidencias del viaje marítimo del Reformador a Roma "por 20326 III 6, 37, 3, p. 631 | mayor, digo a los lados, dos marmolillos o columnas plateadas y encima 20327 II 2, 58 498(h) | corr. de Marmor~ 20328 III 2, 10 219(3) | Crura illius columnae marmoreae, quae fundatae sunt super 20329 II 2, 4, 3, p. 44 | LICENCIA DEL MARQUES DE SANTA CRUZ]~ ~                               20330 IV Exhor, 0, 62(s) | ms. marquita~ 20331 III 3, 4, 2, p. 261 | que he visto yo unas mulas marrulleras maliciosas que las tienen 20332 III 10, 7 1150 | si no tuviera el cuerpo marrullero que posee. La cual gloria 20333 II 2, 53 463(18) | Mayor, junto a la cuesta Marruquesa, en el barrio de «las once 20334 II 6, Preg5 1097 | dico, qualem decebat habere Martham 79.~            Si algo 20335 III 4, 1 365(h) | sigue a morir marti tach.~ 20336 II 2, 46 364(d) | corr. de marticularizarme~ 20337 I Intro, 0, 2, 43 | Sua benigne annuit. Die 23 martii ejusdem anni 1726.~ F. Card. 20338 II 6, Preg3 1038 | abiertos, donde cada uno da su martillada, acertando bien pocas en 20339 I Humil, 0, 15, 1028 | corazón altivo, siempre está martillando y fabricando: Superbia eorum 20340 III 7, 15 934 | cucharada a probarlo y a martillarlo. En fin, es hombre y, aunque 20341 II 2, 11, 3, p. 103 | me pusiese zapatos y las martingalas que yo me traía, que así 20342 I Recog, 0, 10, 574 | linguam retecxerit, quae tu martiribus munera preparas?6; ¿qué 20343 II 2, 45 354(g) | ms. martirides~ 20344 I Recog, 0, 25, 621 | descaminada! Al justo, cuando lo martiriza el tirano, trágalo de una 20345 I Conoc, 0, 11, 291 | verdugos crueles que los martirizan. Y cuando no fueran tinieblas 20346 III 11, 22 1258 | enperadores y poderosos del mundo martirizando y despedazando sanctos, 20347 III 7, 13 903 | dieron, pues angustiándolos y martirizándolos les quitaron la vida-. Digo 20348 IV Platic, B, 71 | superior, aunque sea para martirizarlo, etc. Y assí es y assí se 20349 IV Platic, B, 6 | de color de oro, suelen martirizarlos y darles mill géneros de 20350 II 4, 19, 6, p. 724 | en las manos con que los martirizaron y ellos alcanzaron aquel 20351 I Conoc, 0, 1, 249 | verdugo que la atormentase y martirizase, hasta que, soplando y corriendo 20352 II 6, Preg3 1019(138)| romano, himno de vísperas pro martyre virgine: «Haec tua virgo, 20353 I Recog, 0, 17, 601(9) | diáconos de Acaya, Epistola de martyrio S. Andreade (MG 2,1238): " 20354 I Dial, Dial1, 12, 435(j) | ms. marvillas~ 20355 I Dial, int 366 | desarrolló durante los meses marzo-agosto de 1608. Tal prueba, la 20356 IV Platic, B, 31 | se mojan, con los pies se masan y con las manos se forman. 20357 II 2, 50, 3, p. 416 | Ella luego determinó de masar su harina y hacer una cesta o 20358 III 3, 14, 4, p. 325 | palabras que el prelado mascaba y daba al súbdito, las convierta 20359 III 3, 14, 4, p. 324 | madre el manjar en la boca y máscalo y pone boca con boca de 20360 III 1, 31, 1, p. 137 | tengo conservado para ti, lo mascaré, derretiré y desleiré e 20361 III 3, 14, 4, p. 325 | debe el prelado [168r] mascarlas, tragarlas, digerirlas, 20362 I Llaga, 0, 9, 207 | cómo me tengo de atrever a mascaros y comeros! Estuvieron un 20363 III 1, 31, 1, p. 137 | que, puesto en la cruz, mascastes la muerte y los trabajos, 20364 IV 3GenG, 0, Intro | es así, también sacaron máschara y disfraz en el mundo un 20365 II 2, 40, 8, p. 315 | dientes con que Cristo le mascó y ./. comió la vida. Y 20366 II 7, 6, 7, p. 1233 | sí propio; una muerte no mascujada sino bebida y tragada de 20367 IV Exhor, 0, 13 | vida primera, es cierto mascujan las cosas de la religión 20368 III 1, 6 24(5) | utiliza indistintamente el masculino y el femenino para color/ 20369 IV Platic, A, 1(2) | suscepto semine pepererit masculum, immunda erit».~ 20370 II 6, Dial3 917 | vea su juego, que dicen de masecoral 139, ciega, añubla y descaece 20371 I Dial, Dial1, 6, 403 | de hallar hecho barro y massa crasa de suerte que, si 20372 I Intro, 0, 3, 84 | e ponga a parte. Questa massima non pare che possa molto 20373 I Intro, 0, 3, 84 | faccia cattivo sentire, massimamente fra la gente del mondo, 20374 I Intro, 0, 2, 41(102) | los trinitarios (Roma, Via Massimi, 114/C) y la otra en el 20375 I Penas, 0, 7, 831 | peccadores son como unos mastinazos: que, muchas veces, sin 20376 II 5, 2, 3, p. 747 | perdoná a todo lo peccador; matá a Jan y convertí a mi padre 20377 I Humil, 0, 3, 973 | o en un fuego haciéndola matacandiles. ~ ./. 9. Lo que yo pido 20378 III 6, 49, 1, p. 720 | a su gusto, que, una vez matada la hambre y amortiguadas 20379 II 4, 18, 2, p. 712 | mano del pastor, prendedlo, matadlo, y luego no hay que hacer 20380 I Dial, Dial1, 1, 374 | hieras, porque siendo vos el matador, habráse de hacer la cura 20381 II 6, Preg3 1030 | toros, vengativos, rufianes, matadores, que a mill pasos no habíe 20382 II 6, Preg3 986 | dais de comer, a todos les matáis la hambre. Y esta largueza [ 20383 IV Platic, B, 14 | y antes había de decir: Mátalo, porque temes a Dios. Respondo 20384 II 6, Preg3 1016 | amalecita. Pues está sobre mí y mátame, porque las angustias de 20385 III 10, 3 1134 | araña jugando con ella o matándola.~  Desta propia suerte he 20386 III 2, 10, 3, p. 220 | sancta Justa y Rufina, donde, matándolas de sed el tirano que pretendió 20387 IV Platic, B, 55 | a cuantos allí estaban y matándolos 4.~Nuestra sagrada Religión 20388 II 3, 3, 3, p. 554 | nosotros ante vuestros ojos tal matanza y desengaño de vuestro engaño, 20389 I Penas, 0, 20, 892 | tuviérades sed no os la matarán mill mundos, que así lo 20390 II 7, 4, 3, p. 1122 | compañías y dijo: Si una matare, salvarse ha otra; podrá 20391 II 2, 30, 4, p. 247 | hermano Gaspar, que le mataré! El miserable, de que vido 20392 III 5, 1, 3, p. 408 | las autoridades, que no mataréis una mosca ni aficionaréis 20393 IV 3GenG, 0, Intro | los apóstoles 8.~Y si no mataren estos tiros de bronce, que 20394 I Recog, 0, 39, 684 | en lugar de matarlo me mataría a mí propio y le daría yo 20395 II 2, 42, 3, p. 330 | a mí las perras, que me matarían sin sacar la licencia.~            20396 II 2, 15, 4, p. 130 | vírgines, quiriendo el tirano matarlas de sed.~            En el 20397 II 2, 30, 4, p. 246 | claramente determinó, si pudiera, matarme y quitarme la vida corporal.~            ./. 20398 I Penas, 0, 9, 842 | podéis despeñar en la mar y mataros, ¿qué seguridad habéis de 20399 I Intro, 0, 4, 116 | tiniendo, puniendo; fuistes, matastes, hecistes; amábades, sentíades, 20400 IV Platic, B, 53 | estiende sus raíces, cómo matea, que los ángeles, con ser 20401 IV Exhor, 0, 47 | ramas no llegarán al suelo, matee este nuestro corazón cuanto 20402 IV Exhor, 0, 47 | hagan copa y se enramen y mateen cuanto quisieren. ¡Oh buen 20403 II 4, 7, 4, p. 632 | no es para que en ellas matemos la sed, porque el peccado 20404 III 5, 1, 2, p. 407 | que es comida recia. -Pues mátenle un ave y háganle puchero 20405 I Intro, 0, 3, 87 | vi sia, è un mero errore materiale. Dice dunque che nel Pater 20406 I Intro, 0, 3, 82 | penna, barbarismi, errori materiali di alcune parole, mancanze 20407 I Intro, 0, 3, 99 | error vocandus est, sit pure materialis. Imo absque ullo prorsus 20408 I Intro, 0, 2, 46(127) | distinctione tractatuum et materiarum, quae in dictis octo tomis 20409 IV Cartas, 0, III(22) | Probablemente, un primo por línea materna (la madre de nuestro santo 20410 II 2, 50 416(7) | González de Henao, abuelo materno de Calderón de la Barca. 20411 III 1, 1 9(3) | propria a sancto Ioanne de Matha instituta" (Constitutiones 20412 III 6, 58, 2, p. 773 | valentibus medicus -dice por san Matheo-, sed male habentibus g 5; 20413 II 6, Preg3 968 | jardines ladrones, Pablos, Matheos y Madalenas, pues cada día 20414 IV Platic, B, 88 | que salga o puje alguna matilla o parezca que en las ramas 20415 IV 3GenG, 0, Intro | los campos con sus rayos matiza y en los prados que hermosea 20416 II 2, 60, 10, p. 534 | y con que el demonio lo matizaba, era que habíe muchas religiones, 20417 III 6, 56, 1, p. 764 | campo colgada, adornada y matizada que tiene Dios hecha y compuesta 20418 I Intro, 0, 2, 75 | pasajes citados subrayan y matizan diversamente la idea de 20419 II 6, Dial3 868(6) | Jn 19,2627: «Dicit matri suae: Mulier, ecce filius 20420 II 2, 57 491(7) | la mitad de los cuales se matricularon en los cursos universitarios 20421 II 6, Dial3 925 | disparación entre estos dos matrimonios del prelado a los súbditos 20422 I Intro, 0, 2, 25(57) | litura, qui in archivio domus matritensis nunc servantur, autographos 20423 I Humil, 0, 11, 1010(3) | También S. Juan Crisóstomo, In Matth. homil., XV,1 (MG 57,224): " 20424 I Intro, 0, 3, 98 | Christus in Evangelio ~ ./. Matthei cap.11. Unde Alapide merito 20425 II 2, 47 388(17) | residente en el convento de S. Maturin de París.~ 20426 I Intro, 0, 3, 89 | Sacrae Rituum Congregationis, maturo consilio designatis pro 20427 III 6, 60 786 | o sábado, que hay missa matutinal, hasta las ocho. Luego salen 20428 IV 3GenG, 0, Intro | perseguido del emperador Maxencio, lo encerró en el catábulo 20 20429 I Intro, 0, 2, 60 | directores de las conciencias, y máximamente de aquellas que se encaminan 20430 III 3, Intro 238 | y carismas en un sujeto, máxime en la fase incipiente en 20431 I Llaga, 0, 2, 138 | prados fértiles de vuestro mayoral; y lo segundo, tendréis 20432 I Conoc, 0, 13, 308 | Pero si, siendo este niño mayorcillo, le ofreciese la madre cosas 20433 III 9, 16 1111(f) | sigue sobre lín. mayord tach.; en lín. hombre lo 20434 II 6, Preg3 992 | que ella no era más que mayordoma y distribuidora de los bienes 20435 III 5, 1, 7, p. 413 | al amor propio le parecen mayores- y así desea lo que el otro 20436 I Intro, 0, 4, 117 | algunos otros casos raros de mayúsculas, como en: "dios á querido 20437 II 4, 7, 6, p. 635 | disparando dará mill golpes y mazadas ese tu corazón pidiéndote 20438 II 2, 27 221(3) | 1598. Siendo trasladado a Mazara (28IV1604), falleció en 20439 I Dial, Dial2, 2, 473 | que por mí recibe y qué maznadosh y dispuestos con mis propios 20440 I Penas, 0, 26, 914 | derriten, como con dedos la maznan, como con jabóna la jabonan 20441 I Recog, 0, 22, 612 | los súbditos aplicaren las maznen y ablanden primero entre 20442 II 6, Dial1 846 | Dios, él nos daba con el mazo del apretar y acababa con 20443 I Intro, 0, 2, 46 | sacerdote palatino Antonio Mazzini -asistido naturalmente por 20444 III 6, 58 775(u) | sigue mdan tach.~ 20445 II 2, 14 123(n) | ms. mdundo~ ~ 20446 III 1, 7 30(2) | pasado a la diócesis de Meaux y hoy a la de Soissons. 20447 III 6, 44, 4, p. 666 | o tenido otros officios mecánicos en el siglo, pocos o ningunos 20448 I Llaga, 0, Int, 124 | mística, describe el autor el mecanismo psicológico que lleva al 20449 IV Platic, B, 7 | agujeros donde estuvieron d los mechinales, quedando descubiertos, 20450 III 1, 8, 5, p. 40 | galán pulido, trayéndola en medalla v, en oro o cristal. Y debajo 20451 I Intro, 0, 3, 83 | saperne accertar per se medesime chè strada e sentiero devino 20452 I Intro, 0, 3, 98 | loro sudditti, perchè nella medessima orazione hanno un maestro 20453 III 6, Intro 417 | oportunidad del momento 2. Ahora, mediado el trienio de su autoridad 20454 I Penas, 0, 18, 881 | nos puede poner exemplo, medianamente descubiertas en el que ahora 20455 IV Cartas, 0, II | Padre Eterno y nosotros es medianero nuestro Señor Jesucristo, 20456 III 4, 6, 1, p. 388 | han de contentar con una medianía, sino con ser en ello perfectos 20457 I Intro, 0, 2, 57 | daemonibus quantum oportet, vel mediantibus angelis, etc.147.~ ~ 20458 IV Platic, B, 64(b) | ms. mediatum~ 20459 I Intro, 0, 3, 97 | carnalibus medicinis, aut si medicantur, id fieri non debere aut 20460 I Intro, 0, 2, 58 | cuyo favor es imposible medicar las aflicciones, angustias 20461 III 1, 7, 4, p. 33 | medida que en el cielo está mediciendo 6 para los bienaventurados, 20462 IV 3GenG, 0, Intro | purgarlos, confortarlos y medicinarlos. Porque, si se hubiera de 20463 III 6, 56, 3, p. 765 | que recreenc el d cuerpo y medicinen e el alma. Y puesto este 20464 I Dial, Dial2, 11, 503(8) | tunduntur, vas concavum, et medicorum aptum usui, in quo proprie 20465 III 11, 6 1191(s) | ms. medidía~ 20466 I Intro, 0, 4, 116 | los siguientes arcaísmos medievales:~ * formas verbales: recebir, 20467 I Intro, 0, 3, 94 | ad secundum. Unde quia in mediis conducentia ad finem principaliter 20468 IV Platic, B, 47 | es la vista, con la cual medimos todo el espacio del mundo: 20469 III 12, Intro 1273 | capítulos, indicio de que medió algún tiempo, tal vez semanas 20470 I Intro, 0, 3, 101 | termini, obvio cuique librum mediocri attentione legenti. Sane 20471 III 7, 2 815 | conseguir tales fines con tales medios-, qué aflición y pena debe 20472 IV 3GenG, 0, Intro(g) | ms. mediosdía~ 20473 III 3, 4, 6, p. 264 | ellos estarán compuestos y medirán sus palabras; pero en el 20474 I Error, 0, 2, 1090 | fuere flaco y enfermo, de medirle conforme sus fuerzas y capacidad. 20475 I Error, 0, 2, 1089 | ése no sea de palo para medirlos a todos con una misma vara! 20476 III 7, 18 950 | mucho el conformarnos y medirnos con el gusto y voluntad 20477 IV Platic, B, 10(7) | Perside multos de Persis et Medis converti ad cultum et fidem 20478 I Intro, 0, 3, 104 | cum dicat D. Bonaventura (Medit. Vitae Christi, cap. 26): 20479 III 9, 8 1083 | años se meditarán i o se meditaban como el araña. Sujetándome 20480 III 9, 8 1083 | lee el glorioso Agustino: Meditabantur 5. Parece que tenía presentes 20481 IV Exhor, 0, 44 | initio mirabilium tuorum; et meditabor in omnibus mirabilibus tuis, 20482 III 9, 8 1083 | Anni nostri sicut aranea meditabuntur 4; o, como lee el glorioso 20483 III 3, 1, 2, p. 249 | tiniendo oración, discurriendo, meditando, pensando, y yo con tantos 20484 IV Platic, B, 28 | ofrecer. Llegaos pensándolos, meditándolos, pues sois hombre. Ofreced 20485 III 9, 8 1083 | y dice que esos años se meditarán i o se meditaban como el 20486 III 6, 39 642 | y antes de decirla, para meditarla. Allí se lleva en su pecho 20487 II 4, 7, 7, p. 636 | en mirar su presencia, en meditarle y contemplarle, han de estar 20488 I Penas, 0, 18, 886 | antiguo con Dios, mirarlo, meditarlo, consultar y no arrojarse, [ 20489 I Intro, 0, 3, 102 | ipsius mysterium pro materia meditationis exponendi, eius mentionem 20490 IV Exhor, 0, 11 | Del justo dice David que meditatur in lege Domini die ac nocte; 20491 IV Exhor, 0, 44 | habui 29. Más hacía, que meditatus sum nocte cum corde meo, 20492 IV Platic, B, 28 | vestra, que lo penséis, meditéis y probéis. Que, si lo pensáis, 20493 I Recog, 0, 35, 668 | que ahí os contemplen y mediten. Ahí es donde el alma, como 20494 I Intro, 0, 3, 97 | digna sunt, quae attente meditentur et directorum cordibus imprimantur: 20495 IV Platic, B, 96 | cabras, el verlas gordas y medradas y verlas puestas a tus pechos.~ 20496 II 2, 12, 6, p. 112 | sospechas que por allí habíe de medrar la Religión, porque los 20497 IV Platic, B, 27 | influencias de la gracia hacen que medre y crezcan y que por uno 20498 IV Platic, B, 22 | ellos se ensanchen [46r] y medren. Miremos en toda la vida 20499 I Llaga, 0, 5, 175 | cierto que hay almas tan medrosas en estas cosas que de ordinario 20500 II 4, 1 591 | presencia de Dios es tema medular en la obra literaria del 20501 I Intro, 0, 3, 106 | ut significaret dolorem medullitus et perseveranter penetraturum 20502 I Intro, 0, 3, 83 | desiderio di consigliare il meglio.~ ~ 20503 II 7, 6, 10, p. 1245 | pueden venir y en volver una mejilla a quien les hiere la otra, ¿ 20504 I Recog, 0, 64, 772(d) | corr. de tienen; sigue mejo tach.~ 20505 IV Exhor, 0, 43 | Si en nuestra vida nos mejoramos y cada día pasamos adelante, 20506 III 6, 45, 3, p. 675 | estuviera hecha y acommodada, mejorándolos en hábito y officio, como 20507 I Dial, Dial1, 10, 419 | del que gusta, sino para mejorarle en él por la ~ ./. obediencia 20508 III 6, 45, 6, p. 685 | Dios, que fue poderoso para mejorarlos a ellos y hacerlos de seglares 20509 IV Exhor, 0, 1(z) | ms. mejoremo~ 20510 IV 3GenG, 0, Intro | Dios, aumente su humildad, mejórese en ella q.~ 20511 III 7, 12 897 | un alma en esta vida los mejoró y perpetuó en su cruz, que 20512 II 4, 2, 2, p. 596 | arroyuelo do cogía agua, mejorólo Dios, pues eso fue causa 20513 III 7, 4 830 | sueño a la memoria y le melancoliza. Pues esto hace Dios muchas 20514 I Penas, 0, 7, 829 | que tuvieron, se afligen, melancolizan y enturbian de suerte que, 20515 I Conoc, 0, 13, 303 | pasaron las guindas, os melancolizárades; no, porque en su lugar 20516 II 6, Dial3 903 | Y suelo entristecerme y melancolizarme cuando veo un frailecito 20517 II 2, 3 31(2) | Salazar por Castilla, fray Melchor Carreras y fray Jerónimo 20518 II 5, 6 805(14) | general, don Francisco de Melgosa, dio a Fr. Antonio del Espíritu 20519 III 3, 15 339(i) | sigue meli tach.~ 20520 III 11, 2 1175 | también suele pisar con melindre-, sino que así como el buey 20521 IV Platic, B, 28(a) | meliorem-aeternum subr.~ 20522 IV Platic, B, 55(m) | Melius-hominum subr.~ 20523 III 7, 4 828 | pues aunque se desboque y melle y caiga en defectos y faltas, 20524 IV Exhor, 0, 50 | manu, et intinxit in favum mellis, et convertit manum suam 20525 III 7, 4 828 | desboca y padece. No porque se melló la hacha, aunque fue de 20526 II 4, 20, 1, p. 726 | consideración a los hombres. De los melocotones lo dicen: que en Persia 20527 II 5, 3, 2, p. 759 | echando mano de dos o tres meloncillos chicos, pequeños, se los 20528 II 2, 26 218(q) | corr. de melos~ ~ 20529 III 7, 20 972 | tan sabroso, tan dulce y meloso que el j que no lo amare 20530 III 3, 3, 1, p. 254 | se la ha de poner 3.~  A Melquisedec nos lo introducen sin padre 20531 IV Exhor, 0, 20 | pro Christo, mortificatio membrorum super terram, ad omnem u 20532 I Llaga, 0, 11, 230 | ya se siente por hombre membrudo que tiene fuerzas en sí. ~ ./. 20533 II 1, 2 16 | güesos fuertes y sanctos membrudos, diremos que este cuerpo 20534 I Humil, 0, 8, 998 | est fluvius et ego feci memetipsum; ponam frenum in macxillis 20535 IV Exhor, 0, 42(23) | eas quas vobis supra, si meministis, commendavi, et non semel, 20536 III 4, 2 367(g) | sigue memo tach.~ 20537 IV Exhor, 0, 29 | sinum missa leprosa facta memoratur sicut nix. In vultu enim 20538 II 5, 3, 2, p. 758 | et quod nomen eius non memoretur amplius 27, que su nombre 20539 II 1, 1 6 | cenobios 4. Arbitristas y memorialistas proponían la prohibición 20540 II 2, 34 268(4) | 1639. Cf. CARDELLA, L., Memorie storiche de' Cardenali della 20541 IV Platic, B, 9(19) | O Memrod/Nemrod, hijo de Kus, que 20542 I Intro, 0, 2, 44 | ocho; por añadidura, se mencionaban algunas cartas y relaciones, 20543 IV 3GenG, 0, Intro | para explicar por qué se mencionan en el texto el sol, la luna 20544 I Intro, 0, 2, 72 | fuentes, que no volveremos a mencionar salvo en muy contados casos. 20545 II 2, 35 274(9) | Santísima Trinidad, al que mencionará con frecuencia en adelante. 20546 I Intro, 0, 2, 64 | con otros escritos suyos, menciones en primera persona que de 20547 I Llaga, 0, 9, 208(x) | sigue mend tach.~ 20548 II 7, 4 1126(32) | conventos, sobre todo de frailes mendicantes.~ 20549 I Conoc, 0, 17, 333 | pobre que ha menester ir a mendicar a casa ajena virtud y exemplo 20550 III 7, 16 942 | buscar en la tierra, ni mendigarlo en casa de nuestros vecinos, 20551 IV Exhor, 0, 47 | se las damos. Son pobres, mendigas, menesterosas y desnudas, 20552 I Error, 0, int, 1081 | en cuestiones místicas, mendigó consejos a lo largo de todo 20553 II 2, 29, 11, p. 242 | hacía el demonio conmigo: meneábame. Y dándome una vuelta al 20554 I Recog, 0, 7, 565 | atención y miraba cómo se meneaban los artículos de la mano 20555 I Recog, 0, 16, 597 | en la zaranda está junto, meneándola, sale cada grano pori su 20556 II 3, 5, 3, p. 573 | golpes que le deis no la menearéis y sacaréis de su lugar, 20557 I Penas, 0, 23, 904 | muy lejos de su corazón, menéaslo como bolsa en el cual, ya 20558 III 7, 9 876 | prenda bien, no tiremos ni lo meneemos, que lo arrancaremos o seremos 20559 III 6, 47, 2, p. 701 | echadas en las zanjas no se meneen porque, como dice Cristo 8, 20560 IV Platic, B, 12 | alegría, ni cosa que no sea menguada y llena de azares. Y cuando 20561 III 9, 9 1085 | SE DESCUBRIRÁN POR AÑOS MENGUADOS, Y DE CUÁNTO NOS IMPORTA 20562 IV 3GenG, 0, Intro | Iglesia católica, y como fue menguando aquella parte se fue enllenando 20563 III 6, 43, 2, p. 656 | que a esto llamo yo luna menguante-, pararan las cosas de la 20564 IV Platic, B, 21 | contentó con dalle bienes con menguas y achaques, antes le comunica 20565 I Intro, 0, 3, 99 | Christi, ut ibi exponit Menochius. Similiter iustificationes 20566 I Intro, 0, 2, 30 | el tipo de letra -mayor o menor- y la calidad de la tinta, 20567 I Recog, 0, 15, 593 | ni lo otro, sino que les menoscababa su interés, le ruegan que 20568 IV Exhor, 0, 26 | quitaría las ocasiones que le menoscababan su cosecha. Y si la principal 20569 IV Exhor, 0, 61 | del lobo; qué pocas almas menoscabadas del rabaño de Cristo! Pero, 20570 II 6, Dial2 859 | officios con fidelidad y no menoscabándolos tomándolos como nuestros, 20571 IV Exhor, 0, 24 | hubiera no las agotaran ni menoscabaran, ni toda la malicia de los 20572 III 6, 45, 3, p. 678 | cargasen de hoja defraudarían y menoscabarían muchas cosas que hacen, 20573 IV Exhor, 0, 2 | de ellas en su vejez sin menoscabarlas, porque puede comer y gastar 20574 II 7, 4, 7, p. 1131 | 201v] no han de poder menoscabarlo sus astucias.~ ~ 20575 I Dial, Dial1, 16, 447 | infinito valor y no puedo yo menoscabarlos de suerte ninguna. Podré 20576 III 1, 13, 1, p. 57 | blanco de la inocencia y menoscabaron lo colorado del amor y faltaron 20577 II 2, 60, 2, p. 523 | No ves que agravias y menoscabas las obras de Dios, y ésta 20578 II 2, 43, 1, p. 334 | lo dice él: Mirad, no me menospreciéis estos pequeñitos, que los 20579 I Recog, 0, 30, 642 | tenían nuestros ruegos y mensajes que hacemos a los hombres, 20580 I Intro, 0, 2, 41(104) | benigne annuit die 13 eiusdem mensis et anni 1721".~ 20581 IV Platic, B, 89 | hombre se cuentan: Ecce mensurabiles posuisti dies meos 6. Pero 20582 I Humil, 0, 8, 997 | en el capítulo 41: Quis mensus est pugilo aquas, et caelos 20583 I Conoc, 0, int, 245 | a base de elucubraciones mentales desencarnadas.~ ~ Sintomático 20584 II 6, Dial3 883 | culpas, me parece que en mentando la soga pienso que hay ahorcado, 20585 II 2, 6, 3, p. 64 | que le habíe quedado de mentarle regla primitiva y recoletos. 20586 III 7, 4 830 | del toro que soñó! Sólo mentarlo por muchos días le train 20587 III 3, 10 291(l) | ms. menten~ 20588 III 7, 11 893 | sitio y puesto tienen el mentidero de la plaza. El pastor sólo 20589 I Intro, 0, 3, 88 | transennam et incidenter, fa mentione di S. Tomasso tre o quattro 20590 III 4, 3, 2, p. 373 | llamemos de muchas bodas, no mentiremos; que, porque estudiaron 20591 I Recog, 0, 55, 739 | que le hemos de decir que mentitan est iniquitas sibi4, que 20592 III 12, 1 1275 | habent, et suis spatiis mentiuntur 1. Aunque es verdad que 20593 IV Platic, B, 53 | charidades: Hermano, tanta menudencia: ubique sermo eorum sit 20594 III 11, Intro 1169 | entender, refleja bien el meollo de las ideas, y los números 20595 II 6, Dial3 922(h) | sigue mer tach.~ 20596 I Penas, 0, 26, 919(12) | C. MORENO, Vita e fatti meravigliosi del beato servo di Dio Fr. 20597 IV Platic, B, 35(5) | pretiosissima deorum simulacra mercatus vivatim dedicabat».~ 20598 II 2, 29 234(11) | Saavedra. Su apoyo a la reforma mercedaria fue decisivo. Fundó ella 20599 II 2, 53 457(6) | Reformó las bernardas y las mercedarias. Amigo del PGracián y 20600 I Humil, 0, int, 960 | la humildad", confiesa el mercedario Luis Vázquez, resaltando 20601 IV Exhor, 0, 47 | super terram; et sicut dies mercenarii, dies eius. Sicut servus 20602 II 2, 29, 6, p. 234 | infalible la de los padres mercenarios. Y antes que ellos lo pensasen, 20603 IV Platic, B, 54(1) | mittit lapidem in acervum Mercurii, ita qui tribuit insipienti 20604 IV Platic, B, 54 | y acerbo de la statua de Mercurio 1. Que el que premia, como 20605 II 7, 5 1190(66) | onus poenae tale silentium mereatur, propheticus sermo non tacet».~ 20606 I Conoc, 0, 23, 360 | habiendo muchas personas buenas merecedoras de que no les quepa mala 20607 III 6, 52, 1, p. 736 | que hoy es aprobado mañana merecerá ser reprobado, y así es 20608 III 11, 19 1244 | DE QUIEN VAMOS HABLANDO MERECERÁN LA CALIFICACIÓN QUE DIOS 20609 I Llaga, 0, 9, 207 | porque en esta fee ya no merecerás. Como quien dice: do hay 20610 II 2, 22, 1, p. 182 | ser novicio. Respondí: —No mereceré yo tal compañía. Desta manera 20611 III 9, 9 1088 | el todo? Y la propia pena merecería el labrador que hiciese 20612 II 6, Preg3 1001 | vano, y de la paga, por no merecerla 97.~            Pues digo 20613 IV Exhor, 0, 15 | en la ajena. Que, por no merecerlos y por los secretos juicios 20614 II 7, 3, 2, p. 1108 | peccadores que muchas veces merecíamos el infierno, y Dios por 20615 III 3, 1, 2, p. 248 | esto tuyo, fray Juan, no lo merecías, conténtate con lo que te 20616 I Conoc, 0, 10, 280 | ajena.~ ~ Lleve su pena merecida el rústico que subió a la 20617 III 11, 17 1238 | delitos y penas por ellos merecidas, se salió de entre la gente 20618 I Conoc, 0, 10, 282 | fuéramos tan dichosos que mereciéramos entrar en esta conversación, 20619 III 9, 1 1057 | tu alma para que en ellos merecieses bienes de gracia y gloria o 20620 I Recog, 0, 9, 571 | género humano, por quien merecimos ira y enojo. ¿Qué decís, 20621 III 2, 10, 2, p. 219 | sanctos donados que esto merecistes, ¿con qué lo pagastes? ¿ 20622 III 6, 23, 2, p. 541 | secretas a donde está Dios merendando y comiendo las sanctas obras 20623 IV 3GenG, 0, Intro(184) | vitio, quos publicanos et meretrices dicit Evangelium, a quibus 20624 IV Platic, B, 55 | gravedad. Facta est tibi frons meretricis, noluisti [148v] erubescere t 20. 20625 IV Exhor, 0, 6 | 1.º: Quomodo facta est meretrix civitas fidelis, plena judicii? 20626 I Penas, 0, 31, 939 | campana mientras los demás meriendan. Y, por el contrario, hallo 20627 III 11, 12 1220(p) | sigue merit tach.~ 20628 I Intro, 0, 3, 82 | ingiontami, a solo intuito di meritar l'onore di obbedire, havendo 20629 IV Platic, B, 17 | volver al mundo y obrar meritoriamente. Tiempo breve, largo paso 20630 II 2, 1 25 | acortando incluso sus ya mermadas horas de sueño. De todos 20631 III 4, Intro 360 | mismas las letras tienden a mermar energías espirituales, a 20632 I Intro, 0, 3, 87 | quando pur vi sia, è un mero errore materiale. Dice dunque 20633 III 6, 14 499 | esté en el suelo o en la mesa- procure traerla de suerte 20634 II 7, 6, 1, p. 1213 | poterit dare, aut parare mesam populo suo? Ideo audivit 20635 III 6, 55, 4, p. 756 | pónganse en paz. Si ellos se mesan y dan de mojicones sobre 20636 II 6, Dial3 925 | sacándose los ojos [193v] y mesándose los cabellos y haciendo 20637 III 10, 8 1153 | atormente si tú con tus manos te mesarás y con tus dientes te morderás 20638 II 2, 12 110(4) | Podrán tener en la celda una mesilla sin cobertura alguna y un 20639 II 7, 5, 12, p. 1209 | dando a entender que, en las mesmas cosas en que ha estado la 20640 III 6, 5 459 | que luego lo murmuran las mesoneras: si lo hacen mal, hacen 20641 III 11, 10 1209 | palabras: Et ros morabitur in messione mea 14; donde compara sus 20642 IV Platic, B, 29(16) | meum, soror mea, sponsa; messui myrrham meam cum aromatibus 20643 III 2, 5, 5, p. 200 | del agujero a la gata muy mesuradita, y vuelven muy contentos 20644 III 2, 5, 5, p. 200 | bonito, tan devoto, tan mesurado, que si le parece se vayan 20645 I Llaga, 0, 5, 180 | de cumplir, y callan y se mesuran y disimulan, y parece que 20646 III 7, 2 811(i) | met sobre lín.~ 20647 II 6, Preg3 1041(168)| Cf. ARISTÓTELES, Metaf., VIII, 3; STO. TOMÁS, Sum. 20648 I Intro, 0, 3, 87 | parla della grazia sotto la metafora del oglio, dice: avendo 20649 I Humil, 0, int, 960(3) | por sus páginas, donde lo metafórico se ofrece frondoso y fresco, 20650 III 11, 2 1173(h) | ms. metalas~ 20651 IV Exhor, 0, 41 | tui cursus profectusque metam, ubi Christus posuit suam. 20652 I Recog, 0, 41, 693(6) | costae in mulierem, ex ipsa metaphora aedificationis significat 20653 II 2, 29, 5, p. 233 | estimadlo, tenedlo r, honradlo, metedlo donde el mundo le haga grande 20654 II 7, 4, 4, p. 1125 | Dios: Muestra esa mano, métela en el seno y sácala. Hácelo 20655 III 6, 1, 1, p. 426 | con licencia o sin ella u, mételo en la celda del propio religioso 20656 II 2, 6, 7, p. 72 | ahora traemos enfardélalos, mételos en maleta, como trapo en 20657 III 7, 24 992 | y aprendemos, que, si la metemos en el horno encendido del 20658 IV Platic, B, 28 | mismo Dios. Muere Lázaro, métenle en un sepulcro, scriben 20659 III 7, 15 932 | 80v] despachan por él y métenlo en una cárcel con nombre 20660 III 6, 56 764(2) | Cf. Meteorolicorum, I,14.~ 20661 IV Platic, B, 70(18) | Cf. Meteoroloricorum I, 2.~ 20662 I Recog, 0, 51, 728 | tan infame, tan asquerosa, meteos en su casa, que al fin os 20663 IV Exhor, 0, 26 | en estrujar sus manos y meterlas en el seno 7.~ 20664 III 6, 22, 2, p. 527 | haremos un capítulo para meterle en ellas y cuatro para echarle 20665 III 3, 13, 7, p. 316 | enviaba, gustando más de meterte en nuevos peligros y borrascas 20666 IV Platic, B, 42 | hermano, que esto tú te metes y te ofreces a esa lucha, 20667 II 6, Dial3 894(e) | corr. de metesnos~ 20668 II 6, Dial3 886 | quisiera haber estudiado más methaphísica y teulugía para haber de 20669 II 2, 41, 4, p. 322 | oía súmulas le llamaban el methaphísico. Pidió el hábito con particular 20670 I Intro, 0, 3, 99 | loquitur de divina gratia sub methaphora olei, displicet revisori 20671 I Intro, 0, 3, 99 | coloris. Quare sicut per methaphoram de gratia asseritur animam 20672 I Intro, 0, 3, 111 | italice et latine locutiones methaphoricae distinguuntur a vocum significatione 20673 I Intro, 0, 3, 99 | Ei quidem methaphorice loquendo non incongrue dicitur 20674 IV Platic, B, 27(24) | Cf. Methaphysica, IX, 3 y 8.~ 20675 I Llaga, 0, 5, 174(29) | frase es original de S. METHODIUS OLYMPI, Convivium decem 20676 I Intro, 0, 2, 44(119) | partem sint expleturi, iuxta methodum superius indicatum aggredior 20677 II 2, 27 223(s) | sigue meti tach.~ 20678 II 2, 27, 3, p. 222 | buscaba mi seguro. Y me metí bien adentro en el bosque 20679 III 1, 28, 4, p. 126 | los sentidos se derraman; metíalos en pozo, en profundidad; 20680 II 6, Dial3 954 | Dije denantes que nos metíamos donde podría ser fuerza 20681 II 2, 50, 7, p. 425 | este soberano Señor, allí metidito, fue dando ciertas prendas 20682 II 2, 25, 2, p. 203 | he ido por esos campos o metídome en los pozos y cuevas. Sino 20683 III 4, 5, 2, p. 383 | abajándola a la tierra o metiéndola en el agua o con el aire. 20684 III 6, 46, 1, p. 687 | lejos aborrecible; y que metiéndoles por sus puertas lo que ellos 20685 I Conoc, 0, 16, 326 | dado haciendo un hoyo y metiéndolo dentro7. ¿Qué otra cosa 20686 I Recog, 0, 63, 766 | gusanos de la sedae, que metiéndolos en semilla muerta en el 20687 II 2, 54, 4, p. 471 | para me quitar la vida, metiéndome o quiriéndome meter en una 20688 III 3, 13, 9, p. 318 | dijimos que no era bien lo metiéramos en otra. Ya se sabe que, 20689 II 3, 3, 6, p. 561 | non colimus 21; si tú nos metieres en un horno w de fuego, 20690 II 2, 50, 5, p. 421 | Dios que en mar y corte nos metiésemos en barquillo, sino que la 20691 II 6, Dial3 895 | escondió su mano para que tú no metieses la tuya en cosas que así


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL