| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
20692 II 2, 27, 3, p. 222 | del día con buen tiempo, metímonos por el río en la mar y,
20693 I Penas, 0, 26, 919 | eran verdaderos arrobos, metióle por un muslo un alfiler
20694 III 6, 1, 2, p. 430 | más de sesenta ducados. Metiólo en un aposento junto a la
20695 III 11, 6 1190 | mensuram arundineam auream, ut metiretur civitatem, et portas eius,
20696 I Humil, 0, 9, 1005(s) | ms. metirosa~
20697 II 2, 25, 5, p. 205 | por su propheta: Coelum metitur palmo, terram autem pugillo 3;
20698 IV 3GenG, 0, Intro | predicador dice, alegando al gran Metodio 91, que, por la luna que
20699 I Intro, 0, 3, 84 | spirituali, quali era il suo metodo, come da a conoscere tutto
20700 I Intro, 0, 2, 65 | corsé de los esquemas y métodos de escuela. Esto no obsta
20701 I Intro, 0, 3, 100 | intelligentia, namque maledictio per metonymiam pro peccato ponitur, cum
20702 I Humil, 0, 15, 1030 | quae neque serunt neque metunt neque congregant in horrea,
20703 I Intro, 0, 3, 108 | numquam, et quae aprobant metuunt, et tota quidem mente interna
20704 II 2, 21 172(8) | Bernardo Dominici o de Metz había muerto en febrero
20705 I Llaga, 0, 3, 142(g) | corr. de meviese~
20706 II 6, Preg3 1026(n) | sobre lín., en lín. mexcle tach.~
20707 II 2, 4, 3, p. 50 | Pedro Ximénez Santo, Martín Mexía, cofadres de la cofadría
20708 III 1, 6, 6, p. 29 | significadas por lo azul, se mezclaban con nuevas luces de colorado a,
20709 I Dial, Dial1, 9, 414 | trasplantándolas en mí, mezclándolas con mi bondad, es llano
20710 I Llaga, 0, 9, 200 | lo mejoren puniéndolo y mezclándolo con el fuego sobrenatural,
20711 I Recog, 0, 60, 753 | juntará -como si dijera- ni mezclará con otra ninguna gente,
20712 II 4, 12, 1, p. 674 | más o menos en que Dios se mezclare y juntare para darse a conocer
20713 III 1, 27, 4, p. 122 | esta flor de harina ./. mezclarla con los salvados groseros
20714 I Recog, 0, 17, 599 | menester aguarnos el vino, mezclarnos lo dulce y taparnos la luz
20715 III 7, 4 823 | porque en el punto que se mezclaron y hicieron una propia cosa
20716 III 7, 5 840 | después que creció la obra, mezcláronse esas obras del entendimiento
20717 II 4, 12, 4, p. 679 | las cosas que son de Dios, mézclaselas Su divina Majestad, como
20718 III 7, 21 979 | hermano, labre esas obras, mézclelas con la liga y obras activas,
20719 I Error, 0, 3, 1092 | serviciog, sin que sepamos se mezclen o truequen, pues vemos que
20720 III 5, 1, 5, p. 411 | si del todo no pudieren, mézclenlo y ágüenlo, que muy lindo
20721 I Llaga, 0, 5, 164 | pregunto yo acá, que creo mezclo dos preguntas: si un alma
20722 III 7, 20 970 | simple que se le debe a Dios mezclólo y púsolo envuelto entre
20723 III 7, 13 913(q) | ms. mezglada~
20724 III 6, 45 677(w) | sigue mezqui tach.~
20725 I Dial, Dial1, 6, 400 | cosa que se da escasa y mezquinamente. Esto significan estos términos:
20726 II 7, 6, 2, p. 1217 | arrimo. Quédate, dice b Micas, en mi casa, séme pariente
20727 II 7, 6, 2, p. 1218 | Acquievit et mansit apud Micham, et fuit illi quasi unus d
20728 IV Exhor, 0, 17 | populus iste, dice Dios por Micheas 41, capítulo 2; yo distilaré
20729 III 6, 45, 4, p. 682 | dibujo delante, sacará un mico por sacar un hombre y, en
20730 II 2, 6, 7, p. 72 | Quién vido la traza de Micol para librar a su buen esposo
20731 I Intro, 0, 2, 41(102) | completas -incluido el tomo IX-, microfilmadas en 1975: una en el archivo
20732 IV 1Man, 0, 0 | hábito y descalcez pide, midámonos con ellas y con las que
20733 II 7, 6, 1, p. 1214 | tirano, ¿por qué no tanteas y mides la condición de Dios siquiera
20734 I Recog, 0, 22, 611 | quien enseña, para que, midiéndole con su persona el tamaño
20735 III 1, 7, 1, p. 31 | calentarán. Pero vamos esto midiéndolo con razones humanas, que,
20736 I Recog, 0, 22, 612 | con la medida que ellos midieren les han de medir y, si ellos
20737 IV Platic, B, 13 | se pusiese sobre él y se midiese con él y se igualase 19. ¿
20738 II 5, 7, 2, p. 812 | suyo, entonces porfiase: «Mientes, enemigo». Entonces dio
20739 III 6, 56 766(h) | ms. mientra~
20740 I Recog, 0, 55, 739(o) | ms. mientre~
20741 III 6, 50 726(j) | ms. miestras~
20742 III 7, 13 905 | explicar! Divirtámonos una migagica, quizá luego lo dirá Dios.
20743 I Humil, 0, 4, 978 | hoy se contenta con una migaja, con ésa le abre Dios las
20744 III 7, 26 1005 | puede tener que no sea una migajuela y un nada en comparación
20745 I Intro, 0, 3, 82 | mio giudizio sono la parte migliore di tutto il libro.~ ~
20746 III 3, 17, 1, p. 346 | contrarium tibi, et factus sum mihimetipsi gravis 2? Yo no me espanto,
20747 IV Exhor, 0, 24 | retrato de voluntad, como [Mikal] hizo con David cuando de
20748 II 2, 12, 1, p. 106 | dije arriba eran hábitos milagrosos que sanaban enfermos, como
20749 II 2, 21 172(9) | de san Carlos Borromeo en Milán. El 9‑X‑1598 fue nombrado
20750 II 2, 23 194(9) | Paolo Emilio Sfrondato, milanés, sobrino de Gregorio XIV,
20751 I Llaga, 0, 4, 150 | rubicundus, electus ex milibus4, etc. [148r] Tiene mill
20752 IV Platic, B, 51(27) | ambulantes, non secundum carnem militamus».~
20753 I Intro, 0, 3, 110 | carnaliter medicari solent, militant ea quae venerabilis Auctor
20754 III 9, 14 1105 | Quia vivere l profecto militare est 8; porque vivir es militar,
20755 III 10, 6 1145(3) | decem leopardis, hoc est militibus, qui me custodiunt, quibus
20756 IV Platic, B, 46 | vitae meae, quibus nunc milito 2. Y querer probar lo uno
20757 IV 3GenG, 0, Intro(150) | 464: «Terribilis cum globo militum».~
20758 II 2, 20 171(z) | ms. milla~ ~
20759 II 5, 1 737 | presencia de Dios). Ese medio millar de folios había fluido de
20760 II 2, 20, 4, p. 171 | porque, aunque no hay sino 21 millas z, era poco lo que andábamos,
20761 IV Platic, B, 35(4) | Valladolid, por Juan Godínez de Millis, 1606, p.139-158 («En la
20762 IV Exhor, 0, 55 | hace subir, digamos, un millón a los números primeros.
20763 IV Platic, B, 15(1) | Jer 8,7: «Millvus in caelo cognovit tempus
20764 III 9, 3 1065 | escondridijos y a lo callado va minando la casa, dejando la superficie
20765 III 7, 27 1007 | paréceme que solos ratones la minarán y goteras la destruirán
20766 I Intro, 0, 2, 72 | los tres reinos naturales (mineral, vegetal, animal). Muy en
20767 III 11, 7 1195 | engendra y produce v ricos minerales en la tierra. Entiéndola
20768 I Noche, 0, 4, 1061 | ipsum pertinent usque mane, mingentem ad parietem4. Sobre juramento,
20769 I Recog, 0, 41, 691 | n.26, dice: Quatuor sunt minima terrae, et ipsa sunt sapienciora
20770 IV 3GenG, 0, Intro(184) | verbum Joannis, cum reliqui minimae admisissent praedicationem».~
20771 I Recog, 0, 34, 663(8) | strenuissimi ex agricolis gignuntur minimeque male cogitantes".~
20772 I Penas, 0, 18, 885 | cuando decía y se llamaba minimus apostolorum31; o como un
20773 II 5, 1 737 | colegios, la propia acción ministerial y formativa en Madrid provocan
20774 I Recog, 0, 37, 676 | consumacionem sanctorum in opus ministerii, in edificacionem corporis
20775 I Intro, 0, 3, 86 | grazia e per raggione del suo ministero e comparative per raggione
20776 I Dial, Dial1, 10, 417 | acertada vuestra que me ministraba, que báculo seguro érades
20777 IV Platic, B, 26 | servir, ha de ser servido y ministrado del propio Dios: Et transiens
20778 IV Platic, B, 94 | verdadero prelado, que, ministrando en el cielo, esté en la
20779 I Llaga, 0, 9, 197 | enfermo o cansado no lo puede ministrar, hale de ayudar el alma,
20780 III 7, 2 811 | para que le sirviesen y ministrasen j. Y para esto nos crió
20781 IV Exhor, 0, 43 | dignus 33; si quis michi ministrat, me sequatur 34, Lucae 14 [
20782 IV 3GenG, 0, Intro | invidiae et odii fomitem ministravit. Y en el n.11 dice: Invidebant
20783 III 3, Intro 240 | eligitur) -se entiende, ministro- puede no ser sacerdote sino
20784 III 11, Intro 1169 | quienes -los prelados o ministros- son, ante sus ojos, los
20785 II 2, 50 427(27) | convocari faciat ... ac ministrum provincialem, caeterosque
20786 IV Exhor, 0, 56(10) | texto hebreo dice en plural: minne šîqôt pîhû = con los besos
20787 IV Platic, B, 6(19) | praecepta justitiae, quia minora erant quae Judaeis data
20788 II 4, 8, 1, p. 644 | Ecclesiastici 38): Qui minoratur actu, sapientia perficitur 4;
20789 IV Platic, B, 1(24) | Jer 6,13: «A minore quippe usque ad maiorem,
20790 II 7, 7, 3, p. 1251 | saccis, a majore usque ad minorem. Et pervenit verbum ad regem;
20791 IV Exhor, 0, Intro | annotationibus Nicolai de Lyra, minoritae..., 19 vols., París 1660 (=
20792 I Recog, 0, 49, 723 | dentro, a quien llamaban minotauro. Y aún hoy se usa en Roma,
20793 II 2, 7, 1, p. 76 | habíe de permitir el otro mintiese. Y de que el caso sucedió ./.
20794 III 1, Intro 7 | una normativa severa y minuciosa sobre ayunos, abstinencia
20795 III 5, Intro 404 | nacional de 1593 impartía minuciosas instrucciones sobre el contenido
20796 I Intro, 0, 4, 117 | Escribe con minúscula, de ordinario, las palabras
20797 I Intro, 0, 3, 94 | opinionem valde singularem minusque sanctorum praxi conformem
20798 I Intro, 0, 3, 108 | frustra de unius voculae magis minusve propria significatione contenderemus.~ ~
20799 I Intro, 0, 3, 94 | sagacissima indagatione, vel minutissima quaeque observans, obiicit
20800 IV Exhor, 0, 17(41) | Miq 2,11.~
20801 IV Exhor, 0, 58(i) | ms. miqui~
20802 I Dial, Dial1, 12, 435 | respondiendo: el uno es cuando mirabas en los principios los comienzos
20803 II 2, 51, 5, p. 443 | don Enrique y marqués de Mirabel. Y, como palabras del Spíritu
20804 IV Platic, B, 57 | alturas y en el hacer sanctos: Mirabiles elationes maris; mirabilis
20805 IV Platic, B, 57(k) | Mirabiles-suis subr.~
20806 IV Platic, B, 32(e) | Mirabilis-me subr.~
20807 I Intro, 0, 3, 93 | solidissime explicans ac mirabiliter declarans quam sapienter
20808 IV Exhor, 0, 44 | quia memor ero ab initio mirabilium tuorum; et meditabor in
20809 II 5, 3, 5, p. 766 | dice: ¡Atención, señor!, miradme las manos y faldiqueras,
20810 IV Platic, B, 22 | engordó y ensanchó 16, etc. Miraldo abierto en el árbol de la
20811 IV Platic, B, 42 | mujer, deténgase un poco en miralla, y veréis cómo ese valiente
20812 IV Platic, B, 77 | datario de su aposento y míralos a todos y díceles: Vayan
20813 I Intro, 0, 3, 107 | certitudine deprehendit. Ad tam miram spiritus docilitatem et
20814 II 7, 5, 5, p. 1182 | eso estarás más liviano; mírame a mí —dijo la zorra— que
20815 II 3, 2, 1, p. 544 | los que los hombres llaman miramientos, pareceres y medirse con
20816 III 4, 2, 5, p. 370 | predicador, fraile dominico, Miranda z, que tuvo al principio
20817 III 10, 5 1140(d) | ms. mirandas~
20818 I Recog, 0, 17, 599 | que estaba en la ribera mirándolos. Lo primero dice que estaba
20819 III 1, 10, 1, p. 45 | ningún género de comparación, mirándonos a nosotros propios con la
20820 I Dial, Dial1, 15, 446 | ofrezco a vos propio para que, mirándoos vos a vos mismo, me perdonéis
20821 III 9, 7 1078 | penas y menoscabos de vidas: míranle sus males y no le miran
20822 I Penas, 0, 9, 842 | respectan a los siervos de Dios, míranlos dende fuera, porque ahí
20823 II 6, Preg3 985 | mío, decir que fuera bien mirárades que no habíe más de cinco
20824 IV Platic, B, 67 | Cuando no la tuvieras, mirarías si trataste, hablaste, conversaste
20825 I Conoc, 0, 19, 343 | que estamos puestos para miraros. Y cuando al son que os
20826 I Llaga, 0, 4, 149 | su esposo, y no lo halla. Mírase a sí; vese sine corazón,
20827 I Recog, 0, 52, 729 | dentro de vosotros propios y mirásedes esa heredad, que es la que
20828 III 9, 3 1066 | en vuestra casa: porque mirastes u os miraron, porque olistes [
20829 I Recog, 0, 41, 694 | Vide quod nuda sis10; mírate a ti propia y verás cómo
20830 I Dial, Dial2, 7, 488 | Los otros ayunaban, y no miré ni acepté sus ayunos, con
20831 II 2, 26, 7, p. 219 | sino inhiesta en las manos. Miréme a mí, y vi que tenía en
20832 I Conoc, 0, 21, 353 | vida perfecta! Y, si no, mirémoslos cada uno de por sí, en que
20833 III 6, 14 497 | ofrece, si el prelado llama mírenle a las manos, que con ellas
20834 II 5, 3, 5, p. 766 | que me llevo algo hurtado, mírenme a las manos, que las llevo
20835 IV Platic, B, 31(a) | mirificavit-illa subr.~
20836 IV Platic, B, 53 | misterio. Y digo que entramas mirras, la probatissima y la primera,
20837 III 3, 11 294(k) | ms. mirse~
20838 IV Platic, B, 62 | cuerpo de Cristo, es como el misacantano que tiene por padrino al
20839 IV 3GenG, 0, Intro | hacen en los breviarios y misales. No son éstas cosas que
20840 I Dial, Dial2, 11, 501(g) | corr. de miscebant~
20841 I Intro, 0, 2, 80 | Este volumen y el cuarto: Miscelánea mística, ascética y moral,
20842 I Intro, 0, 2, 14 | sobre la cubierta, como "miscelláneo", agrupa 360 folios, cuya
20843 I Intro, 0, 3, 83 | essere assai lontane da mischiarsi fra un padre spirituale
20844 III 10, 8 1153(g) | sigue mise tach.~
20845 I Dial, Dial1, 11, 432 | coronat te in misericordia et miseracionibus, dice Davidn 16. Llámase
20846 I Recog, 0, 58, 749(l) | corr. de miserados~
20847 IV Exhor, 0, 64 | Ab infantia crevit mecum miseratio 9; que, como crecía en el
20848 IV Exhor, 0, 12 | Dominum? Posuistis vos tempus miserationis Domini, et in arbitrium
20849 IV Exhor, 0, 8 | Redemptorem 16, doctorem et miseratorem 17.~
20850 IV Platic, B, 19 | non est volentis, sed Dei miserentis h! El propheta i Oseas:
20851 III 4, 3, 1, p. 372 | y más desavaho de tantos misereres y de profundis como hay
20852 IV Exhor, 0, 11 | ocasión. Eduxit me de lacu miseriae et i de luto faecis. Et
20853 III 3, 11, 2, p. 294 | gloria, si nuestro Señor misericordiosamente me la ha de dar, comenzara
20854 I Intro, 0, 3, 87 | David, parlando delle pene e miserie a quali si soggetta et incorre
20855 I Dial, Dial2, 17, 524 | Job: Quare vita data est miseris?6 (¿para qué se les da y
20856 III 1, 21, 2, p. 96 | de mi poco poder, luego misertus est y lo aguardó, compadeciéndose
20857 IV Exhor, 0, 45 | oculis, sic piger his qui miserunt eum 8. El humo lo derrama
20858 IV 3GenG, 0, Intro(23) | sacerdote (1585) mientras misionaba en el Congo, predicador
20859 II 6, Preg3 1006(111)| pensamiento y las iniciativas misioneras del P. Gracián, asertor
20860 III 12, 1 1278 | Judas: Cum iam diabolus misisset in cor Jude ut traderet
20861 IV Platic, B, 12(j) | Misit-suum subr. ~
20862 IV 3GenG, 0, Intro | abajo, dice en el n.23: Misitque Dominus gladium in omnibus
20863 II 4, 7 633(a) | corr. de mispo~
20864 III 6, 37, 4, p. 633 | ensucien los ornamentos; si los missales tienen registros; si el
20865 III 6, 37, 5, p. 634 | sus obligaciones.~ Los missascantanos, hasta que muy bien y sin
20866 III 6, 3 456 | dineros para darles una misseria-.~ ~ ~
20867 II 2, 8, 4, p. 86 | habido tantas maldades y misserias, como aquí se sabrán siendo
20868 II 6, Preg3 1020(140)| 1612: Revue d'Histoire des Missions 13 (1936) 187‑217; ALONSO,
20869 IV Platic, B, 85 | evangelista: Cum iam diabolus missiset in cor Judae ut traderet
20870 II 2, 47 386(14) | societatem existimaverint, missos facere valeant». Cf. Carisma
20871 III 3, 7, 3, p. 275 | Moisés: Mitte, Domine, quem missurus es 7, quia vir pollutus
20872 III 7, 24 991 | proporcionada, con ciencia mista, mezclada con prática y
20873 II 6, Dial3 929(e) | ms. misterioros~
20874 I Intro, 0, 2, 29(65) | aludiendo a páginas altamente místicas- scribí en Madrid en algunos
20875 I Intro, 0, 3, 85 | di quelle chiamate dalli mistici desolationi interne o ritiro
20876 III 1, 31 136 | AYUNOS EN ORDEN AL "BESO MISTICO"~ ~ ¡Oh, quién a este propósito
20877 I Intro, 0, 2, 56 | etimología de la voz griega mistin, que significa cosa divina
20878 III 3, 8 277 | forma el temple según las mistiones de los humores, pero podrá
20879 III 6, 33, 1, p. 605 | y ésa vil y baja y sin mistura o mezcla de obediencia que
20880 I Dial, Dial2, 8, 491(a) | mi imitación ms. mitación~
20881 II 8, 1 1301 | cuatro precedentes, son las mitades de otros tantos pliegos,
20882 III 11, 11 1215 | nichilum valet ultra, nisi ut mitatur foras, et conculcetur ab g
20883 I Dial, Dial1, 11, 428(s) | ms. miticar~
20884 I Humil, 0, 8, 1000(7) | reunidos bajo el nombre del mítico Hermes Trismegisto, mencionado
20885 III 1, 32, 6, p. 149 | todo compuesto y la sed mitigada. ./. Lo propio digo yo
20886 I Intro, 0, 3, 104 | est mortificationes carnis mitigandas esse iuxta mensuram virium
20887 II 4, 4, 2, p. 610 | poco, vayan olvidando y mitigando la sed que tienen de Dios. ¿
20888 III 3, 8, 1, p. 278 | increpa, que les arrimó dos mitigantes, que, cuando fueran picantes
20889 IV Platic, B, 42 | que le trai a la Religión, mitigará y aguará las fuerzas del
20890 III 3, 4, 1, p. 259 | trabajo y el cansancio le mitigarán el brío. Lo propio ha de
20891 IV Platic, B, 55 | razón diciendo: quia dolorem mitigare non potuit o. Y assí, para
20892 I Llaga, 0, 6, 188 | Pues yo, dice Dios, mitigaré esta pena y refrigeraré
20893 I Penas, 0, 25, 911 | pareciéndole que por ahí se mitigaríe algo el dolor [243v] de
20894 II 4, 4, 2, p. 609 | galanas y parleras, no le mitigaron la sed que tenía del que
20895 I Penas, 0, 25, 912 | que, siendo tan fuerte, se mitigase con rosas, flores y manzanas,
20896 II 7, 1 1101(5) | ridotta all'obedienza de padri mitigati» (ASV, Borghese II, vol.
20897 I Intro, 0, 3, 109 | exteriorum mortificationum mitigationem, quoties illae impedimento
20898 I Llaga, 0, 3, 144 | hacer, viendo que no se le mitigó la sed que nace de las entrañas
20899 II 4, 19, 5, p. 723 | como el que bebe frío, mitiguemos nuestros ardores, concupiciencias
20900 II 6, Preg3 1014(128)| una de las leyendas del mito, el dios Juno dotó a Argos,
20901 III 11, 7 1194 | sus pies coronas de reyes, mitras y tiaras de o obispos y
20902 I Recog, 0, 38, 680(3) | Mt 7,6: "Neque mittatis margaritas vestras ante
20903 III 11, 11 1218 | eso es lo que Cristo dice: Mittatur foras, et conculcetur ab
20904 III 3, 7, 3, p. 275 | sacrificase, respondió Moisés: Mitte, Domine, quem missurus es 7,
20905 IV Platic, B, 82(24) | Cf. Ap 5,6-14; 4,10 («mittebant coronas suas ante thronum»).~
20906 IV Exhor, 0, 20 | potuit), Deus Filium suum mittens in similitudinem carnis
20907 IV Platic, B, 16(31) | comentando Job 41,14: «Mittet contra eum fulmina et ad
20908 IV Exhor, 0, 22(21) | manibus et pedibus eius, mittite eum in tenebras exteriores»),
20909 IV Platic, B, 82 | con estas armas: Ecce ego mitto vos sicut agnos in medio
20910 I Intro, 0, 2, 60 | activa, contemplativa y mixta; cuenta el peligro que corre
20911 I Petic, 0, 1, 1075(11) | Sermo 21, 8; Sermo 306 C, 7 (MLS 2,698).~
20912 II 5, 4, 4, p. 780 | que eran hombres de hartas mocedades y que se habían preciado
20913 IV Exhor, 0, 71 | que no sea un César, ni mochillero que no mate, hienda y derribe,
20914 II 6, Preg3 1044 | que sorbiendo, como dicen, mocos en el coro, pasando tiempo
20915 I Intro, 0, 2, 67 | para que no cedan ante la moda de ciertos predicadores,
20916 I Intro, 0, 3, 87 | la parola sicut avverbio modale, et essendo unita con le
20917 I Intro, 0, 3, 88 | nostra, il più perfetto modello, ne pure una volta ne' suoi
20918 I Penas, 0, 17, 879(k) | sigue y moder el tach.~
20919 II 7, 6, 3, p. 1220 | de grillos que detiene y modera los pasos? ¿Por qué a mí
20920 I Error, 0, 2, 1090 | a su paso, sino que ella moderaba el vuelo y se conformaba
20921 II 7, 5, 5, p. 1184 | los nervios y güesos, sino moderando [236v] la carne, que no
20922 I Intro, 0, 3, 104 | anima ha colpito Iddio, moderari debere exercitia mortificationum,
20923 IV Exhor, 0, 61 | donde trincha y come, se moderaríe con hacer aquello que sólo
20924 II 2, 60, 11, p. 538 | religiones nos enparejásemos y moderásemos con unos pobres sayales
20925 II 5, 6 798(1) | eis necessario famulantium moderata sustentatione».~
20926 II 7, 5 1195(95) | jumentum est; quae freno moderationis huius regitur; quae in omnibus
20927 I Llaga, 0, 3, 146 | respecto haciéndome fuerza, moderé los disparates que pudiera
20928 II 2, 60, 11, p. 538 | coman lo que ahora comen las modernas y abracen [394r] la abstinencia
20929 I Intro, 0, 4, 118 | toca a la ortografía, la modernizamos, salvo en algunos casos
20930 I Intro, 0, 2, 81 | autor legible para el lector moderno. En su obra escrita, si
20931 III 6, Intro 420 | discernimiento vocacional. Moderó ese cerrado talante -aleccionado,
20932 I Intro, 0, 3, 95 | servum Dei non dure, sed modeste potius de talibus fuisse
20933 I Intro, 0, 3, 103 | deceptionis foveam, quam satanas a modicis fodere incipit transfigurando
20934 IV Platic, B, 1(i) | modicum-corrumpit subr.~
20935 II 7, 5, 10, p. 1206 | unos reformados y otros modificados. No hay que negar esta parte,
20936 I Llaga, 0, 11, 236 | elefante un ratón29, con que modifican su brío.~ ~ Y así, cuando
20937 III 1, 8, 2, p. 36 | venir su poco a poco a modificarla en la forma que está ahora.~
20938 II 7, 6, 3, p. 1219 | papas dentro de 13 años la modificasen en algo para que la pudiesen
20939 III 4, 6, 5, p. 391 | hortelano, que vaya a la mano y modifique lo natural para que en ellos
20940 II 2, 58, 2, p. 497 | que le ha tomado alguna modorra para lo dispertar. Es muy
20941 I Intro, 0, 3, 89 | correctioni subiecisse, quae pro modulo suo ipse cognoscere potuit. ~ ./.
20942 III 3, Intro 243 | fórmula de las constituciones, módulo legislativo rígido, y elige
20943 I Intro, 0, 2, 45 | auxiliar monseñor Benito Modveño Ramos, obispo de Sión. Se
20944 I Intro, 0, 3, 94 | si subtractis non nimis moerore sauciantur. Ac deinde perpendant,
20945 I Humil, 0, 6, 988 | de vivir, como dicen, de mogollón echando [17r] mano solamente
20946 III 9, 9 1086 | con el tiempo hacer mill mohatras, truecos y cambios como
20947 II 2, 50, 5, p. 420 | pocos días se ahitará y mohecerá. Y aun en lo temporal lo
20948 I Humil, 0, 1, 964 | a los rincones donde se moheciesen y perdiesen, haría mal y
20949 I Dial, Dial1, 4, 395 | san Pablo tantas veces, mohino y cansado de tantas inpertinencias
20950 II 7, 4, 13, p. 1153 | por tener tres blancas mohosas de linaje, se quiere tragar
20951 IV Exhor, 0, 17(c) | sigue moi tach.~
20952 I Dial, Dial2, 4, 479(p) | y Moisés-pedernal al marg.~
20953 III 10, 11 1165 | lágrimas 7, y la salsa en que mojaba el pan que comía era la
20954 III 6, 24, 2, p. 545 | tantas sopas y hago tantas mojaduras que de pan y coles enlleno,
20955 IV Platic, A, 1 | entre las manos, torcerlo, mojarlo y otras molestias semejantes, ¿
20956 III 6, 2, 4, p. 453 | que señalaron, porque se mojó los pies, se acatarró y,
20957 IV Platic, B, 15 | Expedit ei] ut suspendatur mola asinaria in collo eius,
20958 III 11, 7 1194 | la puerta con jaspes r, moldaduras y ricas piedras deshonran
20959 II 6, Preg5 1078 | allá escondido con qué moleros un poco de trigo si lo lleváis. ¡
20960 III 5, 1, 5, p. 411 | ungüentos desopilativos y moles. Y bien se deja entender,
20961 II 2, 12 105 | las dejen, aunque he sido molestadíssimo para ello.~ En
20962 II 2, 52, 4, p. 451 | el camino azotándolos y molestándolos, porque quería Dios que
20963 I Intro, 0, 1, 5 | Agustín le hará la contra y le molestará durante todo el viaje.~
20964 II 2, 33 263(7) | praedictos quomodolibet indebite molestari, contradictores quoslibet
20965 I Intro, 0, 3, 107 | eum amplius inutiliter molestet et seipsam anxietate non
20966 III 1, 33, 6, p. 158 | satis fuerant nobis, et non molesti, nec quiquam aliquando periit
20967 I Recog, 0, 34, 662(5) | expurgati variis negotiis, et molestiis jactati..." (Scripturae
20968 II 2, 59, 10, p. 518 | ya que eso no hizo, los molestó de tal manera que, a no
20969 III 6, 1, 6, p. 437 | cuando van a sus casas, qué molestosamente llevan que los hagan aguardar
20970 II 6, 2 834 | religiosos, que eran pesadas, molestosas, inportunas, y que esto
20971 I Intro, 0, 3, 93 | Qua in re molestum non sit audire aegregia
20972 III 7, 29 1026 | solas y yertas, cansadas y molidas, frías y llenas de miedo
20973 III 10, 4 1138 | verle pasar grano a grano la molienda para que el pan salga más
20974 IV 3GenG, 0, Intro | traer entre los dientes, moliéndoles los güesos y guisándolos
20975 II 6, Preg3 967 | ser dificultoso ablandar y molificar 8 naturales libres o duros?
20976 IV Exhor, 0, 16(w) | ms. molima~
20977 III 6, 25, 1, p. 550 | no sea más cansancio y molimiento que entretenimiento. Llevarles
20978 IV Exhor, 0, 16 | Gregorio 11, que nescit tarda v molimina w Spiritus Sancti gratia;
20979 I Intro, 0, 1, 12 | Enero 28. Se funda en Molina de Aragón.~ Febrero 14.
20980 I Intro, 0, 2, 79 | JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ (MOLINER), O.C.D.: "Los dos reformadores
20981 II 2, 50, 3, p. 415 | hecha en la oración más molinera que vendía harina que persona
20982 III 1, 27, 4, p. 121 | en que entender el pobre molinero en cebar la tolva no falte
20983 IV Platic, B, 73 | nuestro pan y manjar, se molió en la cruz; el grano de
20984 IV Exhor, 0, 6(7) | inperitorum turbae discere moliuntur quae a paucis doctis discenda
20985 I Intro, 0, 3, 100 | carne distaccata dell'osso, molle e senza fortezza.~
20986 II 6, Dial1 842 | beatas ni a mujeres frías de molleras o encendidas de cerebro,
20987 IV Exhor, 0, 56(8) | loquar ad cor eius verba mollia, verba consolatoria, ut
20988 III 11, 10 1209 | palabras sean como rocío y una mollizna que de las nubes suele caer,
20989 III 6, 27 569(s) | sigue molo tach.~
20990 I Intro, 0, 3, 83 | le tante ragioni di non molta rilevanza, colle quali si
20991 I Intro, 0, 2, 52(144) | nella fatica, con assistere moltissime volte a tutti gli atti comuni,
20992 I Noche, 0, int, 1045 | reflejo de luz, que alivia momentánea y parcialmente el dolor (
20993 IV Exhor, 0, 72 | Son representaciones éstas momentáneas, veloces y ligeras; presto
20994 I Recog, 0, 34, 662(f) | ms. momente~
20995 IV Platic, B, 31 | Torneadas. Como decía el otro momo 11 maldiciente, mostrándole
20996 II 7, 5 1186(v) | ms.Momomisés~
20997 IV Platic, B, 27(25) | Antiochenum homiliae, hom.56 (De monachorum vita).~
20998 II 7, 8 1284(2) | BERNARDO, Epistola 385, Ad monachos ecclesiae Santi Bertini,
20999 IV 3GenG, 0, Intro(73) | Epistulae, 14, Ad Heliodorum monachum, 2 (ML 22,348).~
21000 IV 3GenG, 0, Intro(64) | Cf. De monarchia (MG 6,311-326).~
21001 II 5, 6, 3, p. 802 | quién rige y gobierna esta monarchía eclesiástica? No los presidentes,
21002 I Dial, Dial1, 3, 392 | de que todos los reinos y monarchías se te deben rendir y humillar
21003 III 10, 1 1125 | no hay cetro, imperio ni monarquía que se iguale al punto que
21004 IV 3GenG, 0, Intro(193) | S. VÍCTOR, Institutiones Monasticae. De bestiis et aliis rebus,
21005 IV 3GenG, 0, Intro | Libro 1.º Institutionum Monasticarum, capítulo 24, dice: Vox
21006 IV Platic, B, 86 | alteram Funiculum 18. Una mondada y hermosa y otra tuerta,
21007 III 6, 45, 4, p. 681 | trigo muy bien ahechado y mondado y la harina muy cernida.~
21008 III 6, 12 490 | lanteja que se le cayó estando mondándolas. La tinaja del aceite esté
21009 IV Platic, B, 86 | dedos, la dejásemos para mondarla en la lumbre, quién duda
21010 I Penas, 0, 26, 915 | agua de algún pozo para mondarlo, que por el beneficiog que
21011 II 2, 60, 4, p. 525 | Ah, Señor, y cómo tú mondas y apuras las vocaciones,
21012 III 3, 7, 3, p. 276 | fuego; espinas con que os mondéis los dientes, si acaso entre
21013 III 6, 22, 4, p. 531 | comer otro día para que las monden y limpien, y lo propio las
21014 III 6, 58 780(x) | Moneantur-requirant subr.~
21015 III 6, 2, 2, p. 448 | aliis vicinis similiter moneatur 20; que antes que venga
21016 I Intro, 0, 3, 107 | circunstantiis prudenter monent spiritualis vitae magistri.~ ~
21017 I Llaga, 0, 5, 174(m) | ms. moner~
21018 IV Exhor, 0, 61 | obispado, y todo quizá es monerías y cumplimientos. El otro
21019 IV Platic, B, 27(2) | libro sapientiae Sirach moneris, ut cognoscas quia in medio
21020 IV Platic, B, 12 | concordiam, quovis muro firmius monimentum; que no hay muro más seguro
21021 I Penas, 0, 9, 838(n) | corr. de mónimo~
21022 II 7, 7, 7, p. 1269 | de hacer un concierto y monipodio con b las guardas, el vicio
21023 I Intro, 0, 3, 107 | poterit ipsa anima tali monitu praeventa, tanquam salubri
21024 III 6, 58 776(y) | sigue monj tach.~
21025 II 2, 17 148(5) | vaticano (1389). Cf. la monografía fundamental de ANTONINO
21026 I Intro, 0, 2, 54 | frecuente, y la sucesión monótona de líneas sin apenas espacios
21027 I Intro, 0, 2, 42(112) | Belluga y Salerno, y los monseñores Lambertini, promotor de
21028 IV Platic, B, 13 | hombres grandes: Vidimus monstra quaedam, quibus comparati,
21029 IV Platic, B, 11 | et veni in terram] quam monstrabo tibi 31. Et Numeri 16: Recedite
21030 I Intro, 0, 3, 89 | superque venerabilis Auctor monstravit se non propriae prudentiae
21031 III 4, 5, 1, p. 381 | tiniéndome por ingenio de ángel y monstro en saber; y que me sucedió
21032 IV Platic, B, 4 | otras partes, como partes monstruosas y que no dicen con su cabeza,
21033 I Dial, int 365 | desahogo del corazón que a un montaje racional en vistas a la
21034 II 6, Preg3 1006(110)| de Acosta (II, 223r). Cf. MONTALBÁN, F. S., La Compañía de Jesús
21035 III 6, 31 595(10) | imaginado por el autor como montañoso, frío e incluso nevado).~
21036 I Penas, 0, 7, 829 | acá fuera y echar mano al montante (como dicen) para dar cuchillada
21037 III 6, 31, 1, p. 594 | acebuche silvestre del hombre montaraz y perdido, junto con el
21038 II 2, 29 240(24) | Murió el 28‑V‑1615 en Montecompatri. Místico y fecundo escritor
21039 II 2, 23 190(5) | 1595. Nombrado obispo de Montepulciano el 10‑I‑1600. Luego obispo
21040 II 2, 35, 2, p. 272 | con la scopeta al hombro y montera de camino, iban a caza.
21041 III 2, 1, 3, p. 178 | que busquen sombreros o monteras con que cubrir sus cabezas.~
21042 IV Platic, B, 3 | cómo me parecéis a la cabra montesa, porque nadie puede hacer
21043 III 1, 7 30(2) | los pueblos de Gandelu y Montigny, en la región de Valois,
21044 II 3, 3 560(18) | Almodóvar del Campo 1499‑Montilla 1569), puede consultarse
21045 II 7, 3 1111(15) | dice que «periit in Vesevi montis [= el Vesuvio] incendio
21046 IV Platic, B, 17 | pero después a la postre montó muchíssimo. Assí es la ocasión,
21047 II 2, 25, 6, p. 209 | pues, en esta tierra así montuosa y llana. Llegué a una parte
21048 I Intro, 0, 3, 109 | Auctor recte sapienterque monuit macerationis carnis et exteriorum
21049 II Abbr XXIII | Doc.Prim. Monumenta Historica Carmeli Teresiani,
21050 IV Exhor, 0, Intro | Incógnito), nos servimos de la monumental obra de IOANNES DE LA HAYE,
21051 IV Exhor, 0, 4 | revolvet nobis lapidem ab ostio monumenti? 12 ¿Quién bastará a levantar
21052 III 1, 14, 5, p. 64 | virtud-, y así viendo el mor de su esposa, que no aguarda
21053 IV Platic, B, 41 | que en las cuevas, donde moraban los dragones y serpientes,
21054 I Recog, 0, 44, 706(8) | cum puellis suis clausa morabatur" (v.5).~
21055 III 11, 10 1209 | de sus palabras: Et ros morabitur in messione mea 14; donde
21056 IV Exhor, 0, 53 | et in haereditate Domini morabor 8. No hay taberna o botica
21057 II 2, 15 129(5) | ramoso, y flores de color morado y blancas (Academia de la
21058 IV Platic, B, 4 | ya de oro, ya azules, ya morados, ya rojos y blancos, y siempre
21059 IV Platic, B, 48 | Señor, el que habitáis y moráis en el sanctuario del cielo.
21060 II 2, 48, 8, p. 405 | como tengo dicho, estas moralidades, sacadas de discursus humanos
21061 I Humil, 0, int, 960 | la humildad" (ascéticos y moralísticos, que versan sobre el ejercicio
21062 IV Exhor, 0, Intro | Nicolai Lyrani postilla, ac moralitatibus Burgensis additionibus,
21063 III 1, 32, 1, p. 144 | Podremos irlo declarando o moralizando en común, descubriendo los
21064 III 1, 14 59 | si hay en ella algo que moralizar o spiritualizar para las
21065 III 9, 7 1078 | tiempo, sino que siempre morara entre ellos, así porque
21066 I Conoc, 0, 9, 278 | asiento para que en ella morase y estuviese este gran Dios:
21067 I Recog, 0, 41, 691 | stelio manibus nititur, et moratur in aedibus regis1. Cuatro
21068 I Intro, 0, 3, 110 | deliquia spiritus tanquam morbos carnis carnaliter medicari
21069 IV Exhor, 0, 58 | con ungüentos picantes y mordaces la curan; y los malos humores
21070 I Dial, Dial1, 1, 373 | medicina picante, que aquella mordedura que hace el tal ungüento
21071 II 7, 4, 12, p. 1146 | sanaba de las picaduras y mordeduras de las otras serpientes,
21072 IV Exhor, 0, 18 | via, cerastes in semita, mordens ungulas equi, ut cadat ascensor
21073 III 9, 18 1118 | rabia se despedazarán y morderán unos a otros. Muerte sobre
21074 III 10, 8 1153 | mesarás y con tus dientes te morderás y no habrá tormento de desesperado
21075 IV Exhor, 0, 19 | obras y mis palabras para morderlas y venenarlas. El decir también
21076 IV Exhor, 0, 19 | parto de los elefantes para morderlo y picarle con su ponzoña
21077 IV Platic, B, 12 | En qué ha de parar el morderse, sino en consumirse? Etc.~
21078 IV Platic, B, 12 | Galatas 5: Quod si invicem mordetis, et comeditis, videte ne
21079 I Dial, Dial1, 9, 413 | fueron las que a mi pueblo mordían y mataban, y con una serpiente
21080 IV Exhor, 0, 30(g) | sigue mordiendo tach.~
21081 II 6, Preg3 984 | y amansaban para que no mordiese y despedazase a su criador,
21082 II 2, 15, 2, p. 127 | diablo hizo, rabió y se mordió las manos. En el entretanto
21083 II 4, 20, 1, p. 727 | marido: Benedic Deo, et morere 2, maldice a Dios y muérete
21084 II 7, 5 1195(95) | disponit, motus ordinat moresque componit». ~
21085 III 2, Intro 171 | nosotros. El examen interno y morfológico del manuscrito, en su encuadre
21086 IV 3GenG, 0, Intro | 2. Más que los indicios morfológicos que acabamos de reunir,
21087 II 2, 17 146(1) | propiedad. Copia el documento MORGADO, A., Historia de Sevilla,
21088 III 9, 11 1095 | Ecclesiastés o, capítulo 7: Ne moriaris in tempore non tuo 22; guárdate
21089 I Intro, 0, 1, 8 | de envenenamiento y casi moribundo. Tratan de reanimarle con
21090 III 9, 8 1082 | Tempus nascendi, et tempus moriendi; tiempo de nascer y tiempo
21091 IV Platic, B, 53 | dicente me ad impium: morte morieris, non annuntiaveris ei, sanguinem
21092 III 7, 22 981 | hagan mal. Pero, si es gente morigerada, pacífica, quieta y sosegada,
21093 I Llaga, 0, 11, 235 | exercitar su poder, porque vaya morijerando y modificando los bríos
21094 II 3, 2 547(q) | al marg.Morillo~ ~
21095 IV Platic, B, 14 | ganamos en el cielo, pues morimos por la exaltación de la
21096 I Humil, 0, 16, 1035(2) | 2 Sam 14,14: "Omnes morimur, et quasi aquae dilabimur
21097 I Recog, 0, 2, 548 | de la tierra -que basta morir-; y en lo espiritual es necesario
21098 IV Platic, B, 26 | mano derecha me levantó, no moriré sino viviré. Había David
21099 III 6, 27, 1, p. 564 | comamos y bebamos, que mañana moriremos" 1; ni con los que se dejan
21100 I Llaga, 0, 2, 136 | puede ~ ./. estar allí, y moriríades. Y para que se estorbe esta
21101 III 8, 1 1037 | vivir, mejor te estaría morirte y irte al infierno que no
21102 IV Platic, B, 88 | moros, puso sus galeras a la morisca y levantó sus banderas con
21103 III 6, 31, 2, p. 597 | ligaste con los votos y te moriste al mundo, ¿quién vido andar
21104 I Humil, 0, 12, 1017 | pero Cristo ~ ./. jam non moritur2, ya murió y no muere. Digo
21105 II 2, 4, 3, p. 51 | e sin ningún escándalo e mormuración e contradición, pidió testimonio
21106 II 2, 21 180(21) | feudal ducal Tagliavia. Cf. MORONI, G., Dizionario di Erudizione
21107 III 1, Intro 7 | basilares que detienen tan morosamente su pluma: en primer lugar,
21108 IV Platic, B, 88 | soltó por algún rato el morrión o la cota, etc., para por
21109 I Intro, 0, 3, 113 | 107 28 36 Apud hominem morset vita Ante hominem vita,
21110 IV Exhor, 0, 62(11) | frustra jam vel ferarum morsibus, vel lacertis agrestium,
21111 II 7, 5 1191(73) | signans, quae cunctis fere mortalibus timoris non leve pondus
21112 I Dial, Dial2, 12, 507 | sujeto a penas, trabajos y mortalidades, y dar con él en un paraíso,
21113 I Recog, 0, 57, 744 | muertos haciéndose zorras mortecinas, pobres y empeñados en sus
21114 III 1, 30, 1, p. 133 | no tiene necesidad de los morteros, ollas, hogares y fuegos
21115 III 6, 24, 4, p. 549 | unas tejuelas, un silbo, morteruelo y otros de esta manera.
21116 II 2, 44 350(c) | corr. de morti ferunt~
21117 III 7, 6 852 | vos la cogíades, se volvía mortífera y dañosa, díganme por charidad, ¿
21118 II 5, 5 786(p) | ms. mortiferunt~
21119 II 4, 4, 2, p. 610 | quotidie: ubi est Deus tuus? 6; mortificábanme cuando me decían que mi
21120 I Recog, 0, 29, 638 | tan delicada que con una mortificacioncilla o trabajuelo da consigo
21121 III 6, 46, 6, p. 698 | costar tantas y tan grandes mortificaciones-; y más que yendo allá a
21122 I Error, 0, 5, 1100 | de spíritus, de grandes mortificadores y de gente que sabe muy
21123 II 4, 3, 2, p. 602 | aun maldecís, lo que os mortificáis y aun morís, y veréis cuánto
21124 III 1, 35 167 | disparate contra su mandato, mortifícalas en que no la coman entre
21125 I Recog, 0, 9, 570 | ne extendas manum tuam1; mortifícalo en quitarle cuanto tiene,
21126 I Recog, 0, 3, 553 | algo haremos cuando nos mortificamos y ejercitamos en actos contrarios,
21127 II 2, 50, 11, p. 431 | bien disimulado lo tuvo, mortificándonos harto a lo continuo con
21128 II 6, Dial3 887 | parece de mill maneras, mortificándote en todas tus acciones, obras
21129 I Intro, 0, 3, 84 | semplici e pazzorelli, quando mortificano l'anime da loro dirette.
21130 I Intro, 0, 3, 95 | indiscrete affligunt et mortificant duriusque tractant. At revera,
21131 I Error, 0, 1, 1086 | halláis facilidad?; pues mortificaos y haced estotras cosas que
21132 I Penas, 0, 10, 846 | permitiéndolo Dios así, para más mortificar- levantar una tribulación,
21133 I Error, 0, 1, 1086 | aunque en ir a cavar se mortificara más el siervo de Dios que
21134 I Recog, 0, 28, 636 | sino en mirar en qué me mortificarán y darán pena, ora sea para
21135 I Conoc, 0, 19, 343 | hiciéredes penitencia, os mortificáredes, despreciáredes, oráredes
21136 I Penas, 0, 11, 853 | los prelados a estos tales mortificaren para que vengan a la regla
21137 I Recog, 0, 5, 557 | elevaciones, no hacen sino mortificarlas a todas horas con cualquier
21138 II 6, Dial3 895 | mucha sed que tuviesen la mortificaron bebiendo ./. con scasez m,
21139 III 6, 47, 3, p. 703 | estimarla cuando la tengan, mortificáronse voluntariamente para sufrir
21140 III 7, 27 1010 | cosas de trabajo, siéntelo y mortifícase grandemente.~ 13. Suele
21141 I Noche, 0, 2, 1054 | guisados a su gusto, sino que mortificasen el gusto hecho a cebollas
21142 I Intro, 0, 3, 94 | moderarsi queste penitenze e mortificazioni per dare luogo all'anima
21143 III 6, 19 515(h) | ms. mortifición~
21144 III 7, 15 930 | exteriormente debía tener, mortificóse grandemente y quisiera más
21145 II 2, 57, 2, p. 492 | a la demanda 8. Bien me mortifiqué, porque fue Dios servido
21146 III 1, 32, 5, p. 149 | tentación y abrir el apetito mortiguado para que la semana que viene
21147 I Intro, 0, 3, 97 | vere mundo crucifixis ac mortius sufficit pro cibo esus panis
21148 III 10, 2 1129 | Melior est canis vivus leone mortuo 7. Y con todo eso dice David
21149 III 6, 1, 1, p. 428 | muchas mujeres a la visita y mortuorio no a tratar [4v] de muerte,
21150 I Recog, 0, 11, 580 | carta: Et etiam Urias Eteus mortus est r10.~ ~ De esa misma
21151 IV Platic, B, 13(21) | Eliseus veniens, seque super mortuum sternens, atque ad ejus
21152 IV Exhor, 0, 56 | dice, Deuteronomii 34, n.5: Mortuusque est ibi Moyses servus Domini,
21153 IV Exhor, 0, 29 | enseñó probitatem vitae, morumque integritatem commendandam
21154 II 5, 3 750(p) | sigue y a mos tach.~ ~
21155 IV 3GenG, 0, Intro(y) | corr. de moscan~
21156 III 2, 3, 2, p. 187 | lo hartaba de picarote, moscón y otras palabras pesadas.
21157 IV 3GenG, 0, Intro | tiros de arcabuz, scopetas, mosquetes y de bronce a a lo corto
21158 IV Exhor, 0, 40 | tan delicado como el de un mosquito habíe de atravesar el cuero
21159 III 7, 28 1015(f) | sigue mosta tach.~
21160 I Intro, 0, 3, 93 | prudente è fedele che si mostra pronto ad ubbidir al suo
21161 IV Exhor, 0, 9 | dónde está tu Dios? Mostrábanle ellos sus ídolos y dioses
21162 III 3, 1, 2, p. 248 | cuando habíes de dar algo, mostrabas mi desnudez e ignorancia,
21163 II 7, 5, 8, p. 1197 | paucis natura contenta est; mostradles con vivos exemplos cómo
21164 I Llaga, 0, 4, 149 | y enternecémonos mucho y mostrámoslo más; cuando más segura estéis,
21165 I Conoc, 0, 19, 344 | vida de los justos, a quien mostrándolos por de fuera borrados, sin
21166 III 12, 1 1276 | querrán hoy apedrear que, mostrándoos mañana -como Cristo hizo
21167 III 1, 6, 1, p. 23 | Y así la hizo el cielo, mostrándosenos favorable al principio de
21168 III 6, 44, 4, p. 667 | propio cansancio y fatiga mostrarán un derretimiento de sus
21169 III 10, 2 1131 | me va tras ti como te lo mostraré haciendo j prodigiosos efectos
21170 I Dial, Dial2, 15, 518 | cuánto seríe el poder que mostrarías, Señor, cuando, despidiéndote
21171 I Penas, 0, 4, 816 | alguna parte se rezuma; y no mostraríe esto si en ella echasen
21172 II 2, 16, 5, p. 143 | trabajos como a Fr. Esteban ni mostrármelos como al ciudadano, sino
21173 III 7, 2 817 | de esta tribulación, y es mostrársele Dios todopoderoso para llevar
21174 II 2, 41, 4, p. 320 | si no lo veo. Subiendo a mostrárselo, hállolo con el hábito, ./.
21175 II 6, Dial3 894 | presencia no fue otra cosa sino mostrarte el blanco a que habíes de
21176 I Recog, 0, 6, 563 | da por cumplido, y no os mostréis tan tasado y ajustado, que
21177 I Recog, 0, 52, 729 | pues deja ~ ./. a su alma mostrenca y su espíritu aventestate1
21178 II 2, 17, 3, p. 149 | y juntar lo perdido y lo mostrenco para rescate de captivos,
21179 II 2, 17, 3, p. 149 | deben de ser como perdidos y mostrencos de nuestra sagrada Religión.~
21180 IV Platic, B, 84 | se ha de vestir, qué sin motas ni razas; si es fruta que
21181 I Penas, 0, 8, 835 | que al siervo de Dios le motejan de soberbio, falso o engañador,
21182 II 2, 47, 4, p. 378 | diferentes partes muchos motetes, coplas y canciones (que
21183 II 7, 5, 7, p. 1190 | bonanza: Mei autem pene moti sunt pedes; pacem peccatorum
21184 I Intro, 0, 3, 107 | resistere interioribus animae motibus ex superioris imperio aut
21185 III 9, 1 1058 | bien que no tenga que le motilar ni cercenar, que en buen
21186 III 6, 30, 1, p. 589 | scapulario o quitándole motillas o pelos, que es de gente
21187 II 3, 3, 1, p. 552 | por probarme: ¿Qué sabe un motilón si se acerca el juicio o
21188 IV 3GenG, 0, Intro | componer paces y a sosegar motines, como vemos en nuestros
21189 IV Platic, B, 26 | dicimus unde principium motionis emergit. De la parte derecha
21190 I Noche, 0, int, 1046 | casos conocidos, lo que motiva probablemente su escasa
21191 I Conoc, 0, int, 243 | líneas nos revelan la ocasión motivante del escrito:~ ~ "Todo este