| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
22733 II 2, 46, 1, p. 364 | hallaría! Tomo el guchillo e y pártolo, y hallo en él un gusano
22734 I Recog, 0, 22, 611 | Pablo: Filioli, quos iterum parturioc4; hijuelos, que una y otra
22735 IV 3GenG, 0, Intro(186) | cum illi praedicationi paruerint, et baptismate poenitentiae
22736 I Intro, 0, 3, 95 | fol. 46 appellat simplices parumque prudentes directores, qui
22737 II 2, 29, 8, p. 236 | en fin, en fin, sagitae parvulorum factae sunt plagae eorum 17.
22738 III 2, 10 222(17) | quibusdam quod homo sit parvus mundus".~
22739 IV Exhor, 0, 57(i) | sigue pas tach.~
22740 III 11, 4 1184 | señor, que hacéis mal, pasá adelante. No, sino que tiniendo
22741 I Error, 0, 4, 1095 | apetito que tenéis de mí, pasadlom adelante, no se quede en
22742 IV Platic, B, 11 | saltaron las otras. ¿Por qué pasáis por los puertos, camino
22743 I Humil, 0, 15, 1032 | era a Dios posible26, pero pásala y confiérela dentro de su
22744 I Error, 0, 4, 1095(m) | ms. pasaldo~
22745 I Llaga, 0, 3, 147 | línpiale las lágrimas, pásale la mano por la cara y está
22746 II 4, 8 645(e) | ms. pasamiento~ ~
22747 II 2, 23, 2, p. 189 | secreto se negociaba. No pasándole por la imaginación al Fr.
22748 IV 3GenG, 0, Intro | habíe obrado con su pueblo, pasándolo por en medio de el mar a
22749 I Humil, 0, 6, 986 | pasar gente por los ríos, pasándolos a sus cuestas como si fuera
22750 I Recog, 0, 44, 704(i) | ms. pasandondo~
22751 II 2, 54, 6, p. 473 | otras cosas mucho más bajas. Pásansele las fiestas, vuélvese a
22752 II 6, Preg3 983 | Señor y, el hombre, que es pasante y aprendiz de tu alta sabiduría
22753 IV Exhor, 0, 17 | de tu nombre, cuando no pasáramos más adelante es tanta suavidad
22754 IV Platic, B, 54 | la soga tras el caldero. Pasaráse el dolor de la descalabradura,
22755 I Llaga, 0, 6, 188 | refrigeraré esa llaga, y os pasaré por fuego de infierno en
22756 IV Platic, B, 27 | labor. Que es decir que pasaréis por unos prados y los veréis
22757 II 2, 53, 7, p. 465 | componer; y que más bien pasaríamos así que no con multitud q
22758 IV Platic, B, 70 | vacíos o quiebras, no se pasarían las influencias, etc. Como
22759 II 2, 12, 2, p. 107 | buen fraile, que, aunque le pasaríen en aquel convento otras
22760 IV Exhor, 0, 50 | lo cual es muy ordinario pasarles a los del mundo, a quien,
22761 III 3, 6, 2, p. 270 | tener [135r] fortaleza para pasarme sin los güevos y no tenerla
22762 IV Platic, B, 14 | de cuyo nombre él era, pasáronse estos términos sin enviarle
22763 I Llaga, 0, 9, 203 | celestial en el cuerpo; y pasárseles muchos días que no está
22764 I Llaga, 0, 9, 203 | natural. Como si vos os pasásedes a otra casa y se dejasen
22765 II 2, 16, 6, p. 144 | dicho a prima noche que pasásemos, decir a la mañana: ¡Vuelta
22766 I Penas, 0, 7, 831 | Cristo te hacía para que no pasases adelante. Y aun después
22767 II 6, Dial2 861(e) | corr. de pasaste~
22768 I Penas, 0, 20, 893(p) | ms. pascant~
22769 II 7, 7, 3, p. 1251 | non gustent quidquam, nec pascantur, nec aquam non bibant. Et
22770 IV Exhor, 0, 17(55) | Cf. Job 14,13: PASCASIO RADBERTO, In Lamentationes
22771 IV Platic, B, 26 | dice: Parvulus eram ego 8; [pascebat] servus tuus, veniebat leo
22772 I Penas, 0, 25, 913 | ellos, como cabritillos, pascen y tienen su sustento. Y
22773 I Penas, 0, 20, 893 | et in pascuis pinguibus pascentur super montes Israel. Ego
22774 III 1, 12 55(8) | sequentia pascual Victimae paschali: Agnus redemit oves, Christus
22775 I Penas, 0, 20, 893 | ovejas: In pascuis uberrimis pascham oves meas, et in montibus
22776 III 6, 61 789(2) | feria, preterquam in octavis Pasche et Pentecostes et Nativitatis
22777 I Penas, 0, 20, 894 | se toma de este vocablo: pasco, que es apascentarse o comer;
22778 I Penas, 0, 20, 893 | montes de Israel y en lugares pascuales ubérrimos. Y estos nombres
22779 III 9, 8 1083 | desagravios las primaveras paseadas y ociosas. ¡Oh Dios mío
22780 II 7, 7, 4, p. 1257 | han de ser holgazanes ni paseadores o jugadores, como hombres
22781 III 7, 9 871 | sácala de aquel puesto y paséala por otro camino de trabajos
22782 I Penas, 0, 16, 876 | arrojado el que tomas y rezas paseándote por la calle, la missa que
22783 III 7, 9 871 | este caballo del puesto y paséanlo por otra parte. ¡Cuántas
22784 III 3, 13, 9, p. 318 | desudarlo poco a poco y pasearlo no por las calles, pues
22785 III 3, 1, 2, p. 246 | fresco k, salirme a lo claro, pasearme [122v] un rato y otras cosas,
22786 III 6, 1, 10, p. 442 | a nuestro sancto hábito pasearnos por el claustro o güerta
22787 II 4, 3, 3, p. 605 | algún enemigo o se holgase o pasease con el propio hábito. El,
22788 IV Exhor, 0, 41 | salgas de ti y vengas a mí, pasees esos cielos y seas vista
22789 II 2, 8, 5, p. 89 | y no decir.~ Paséme por Almodóvar del Campo,
22790 I Recog, 0, 56, 741 | psalmo 101: Factus sum sicut paser solitarius in tecto4; cuando
22791 III 6, 26, 8, p. 563 | muerta me parece que está esa pasión-, pero, en fin, ha de venir
22792 III 7, 9 874 | alguna persona, si son mere t pasivos, sólo están cuando padece
22793 II 4, 2, 1, p. 595 | venir un aire cierzo que pasma a una persona y suele dar
22794 II 2, 50, 2, p. 414 | alma. Tornó otra noche y pasóle lo propio, diciéndole que
22795 II 2, 15, 3, p. 129 | los otros y cargóse otro y pasólo otra gran parte del camino
22796 I Intro, 0, 3, 103 | Domino S. Leo (Serm. 11 de Pass. Domini) dicit: Admisit
22797 II 2, 50, 11, p. 430 | ella. Estando la cuaresma passada en oración, con deseo de
22798 II 2, 4, 3, p. 50 | convento, a que estarán e passarán, guardarán e cumplirán todo
22799 I Intro, 0, 3, 83 | mezzi o principii, o pur già passate per li medesimi, si perdono
22800 IV Exhor, 0, 17(55) | 120,1188): «Alioquin Iob, passionibus iam probatus, certus Dei
22801 I Intro, 0, 3, 88 | oggetto della maledittione passiva se non empiamente e sacrilegamente,
22802 I Intro, 0, 3, 100 | posse obiectum maledictionis passivae; unde comprehendere nequit
22803 IV Exhor, 0, 17 | actus activorum sunt in passo bene disposito, y los agentes
22804 III 7, 14 916(2) | diminutionem patitur; agit enim passum, secundum philosophum".~
22805 III 1, 4 19(a) | corr. de pástanos~
22806 III 4, 6 394(x) | corr. de pastante~
22807 I Intro, 0, 2, 39 | los tenemos, es decir, con pastas de pergamino acompañadas
22808 I Error, 0, 10, 1117 | como si fuera horno de pastelero que tuestap y abrasa vida
22809 IV Exhor, 0, 40 | a la postre comer de un pastelón, después de d haber comido
22810 III 3, 7, 1, p. 273 | comen manteca de vaca y pastelones en casa de los reyes 3.~ ~ ~
22811 III 6, 32 602(1) | BEGGIAO, D., La visita pastorale di Clemente VIII (1592-1600),
22812 IV Platic, B, 70 | pesebre apenas hay unos pobres pastorcillos, y a ésos es necesario que
22813 II 4, 12 675(3) | sit quod, Redemptore nato, pastoribus in Judaea angelus apparuit,
22814 I Recog, 0, 12, 583(l) | corr. de pastororum~
22815 IV Platic, B, 14 | con los de Lot sobre los pastos y abrevaderos (Gén 13) b.
22816 II 2, 23 189(4) | ya maestro de novicios en Pastrana. Posteriormente, fue prior
22817 III 7, 6 855 | ciudad y corte queda por un patán i, bordonero, villano y
22818 III 6, 25, 3, p. 554 | villanos y el zapatear de los patanes, pero sacado de allí no
22819 I Intro, 0, 3, 107 | his quae iam pridem ipsi patefecit, quaeque director ipse minime
22820 I Humil, 0, 16, 1039 | puesto, cargada de sayas y patenas, cintos y fajadores, a quien
22821 III 5, Intro 405 | entonces habitual. Ello patentiza dos cosas: su excelente
22822 II 6, Dial1 843(15) | trinitaria (1198) viene ya patentizada en varias bulas de Inocencio
22823 I Recog, 0, int, 536 | suplencias al respecto se patentizan con el uso de los corchetes.
22824 IV Platic, B, 32(c) | Pater-operor subr.~
22825 IV Platic, B, 70(a) | Pater-tuum subr.~
22826 IV Platic, B, 54(2) | coenam magnam, v.16) y paterfamilias.~
22827 IV Exhor, 0, 20 | vana vestra conversatione paterne traditionis pretioso sanguine
22828 IV 1Man, 0, 0 | amplios espacios del espíritu paterno del Santo respecto a los
22829 III 7, 11 886(6) | manducare vobiscum, antequam patiar".~
22830 III 5, 1, 1, p. 406 | animae vero suae detrimentum patiatur? 1-, acuda primero a sí,
22831 II 6, Dial3 949(216)| verum etiam divina patiendo assecutus, necnon eorum (
22832 IV Exhor, 0, 17(12) | Actus activorum sunt in patiente bene disposito».~
22833 I Intro, 0, 3, 95 | sanctae qui eam dure vexabant, patientissimae virgini aliquando dixit:
22834 IV Platic, B, 15 | in Christo, persecutionem patientur 22. Aparéjese el que se
22835 I Intro, 0, 3, 91 | proprio parere, acciò non patisca qualche inganno o sia tentato.
22836 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | Christo Jesu, persecutiones patiuntur -2 Tim 3,12-, videtur is
22837 IV Platic, B, 55 | desterrado en la isla de Patmos y en aquella soledad. Vido
22838 II 7, 3 1110(10) | pro dilectione aeternae patriae, cum tanta romani cesserint
22839 IV 3GenG, 0, Intro(190) | suspirantis ad coelestem patriam, et de commendatione castitatis
22840 IV 3GenG, 0, Intro(200) | sterilis in Israel, cum Patriarchae ipsi plures simul habebant
22841 IV Platic, B, 27(10) | angelum, non archangelum, non patriarcham, non prophetam; sed venit
22842 I Recog, 0, 43, 702(t) | corr. de patriartriarcha~
22843 IV Exhor, 0, Intro | innumeris fere SS. et veteribus Patribus et Interpretibus orthodoxis,
22844 II 2, 54 468(1) | Juan García Millini, noble patricio romano (aunque nacido en
22845 IV 3GenG, 0, Intro | regno caelorum s similis est patrifamilias, qui profert de thesauro
22846 IV Exhor, 0, 22 | han usurpado sus tierras y patrimonios reales. De dos maneras considero
22847 IV 3GenG, 0, Intro(138) | de noviembre de 1608, fue patrocinada con verdadero fervor y entusiasmo
22848 I Intro, 0, 1, 10 | Lerma firman la escritura de patronato de la nueva casa madrileña.
22849 I Intro, 0, 1, 10 | nueva casa madrileña. Los patronos, el duque y sus sucesores,
22850 I Intro, 0, 3, 112 | tamen officio meo deficerem, paucas quaedam in accidentalibus
22851 I Intro, 0, 3, 91 | spirituum sit admodum rara et paucissimis a Deo conferatur, illis
22852 II 2, 21 175(15) | nec fratrum reformatorum paucitatem [...] nec aliam quampiam
22853 IV Platic, B, 15 | 17): Quare dereliquisti pauculas illas oves tuas in deserto?
22854 IV 3GenG, 0, Intro | quae post noctis tenebras paulatim suum difundit lumen, rubro
22855 I Conoc, 0, 18, 335(1) | hombre exterior son conceptos paulinos. Cf. Rom 7,22; 2 Cor 4,16;
22856 I Intro, 0, 2, 43 | ejusdem anni 1726.~ F. Card. Paulutius, Praefectus~ Loco + sigilii~ ~
22857 I Intro, 0, 3, 92 | scientiae communicat Dominus pauperrimae ac annosae seminae, quam
22858 III 6, 26 556(2) | Fidem posside cum amico in paupertate illius [...] In tempore
22859 I Intro, 0, 3, 97 | unde subiungit: si lasci la paura e s'intenda che questi deliquii
22860 II 2, 44, 3, p. 348 | tiniendo nosotros un coro tan pausado y tan largo r, es necesario
22861 IV Exhor, 0, 65 | Danielis 6, número 26: Paveant omnes Deum Danielis, quia
22862 III 11, 23 1262 | las llevará el viento como pavesa de fuego; si sólo en nuestras
22863 IV Exhor, 0, 34(4) | alteram vocavi Funiculum; et pavi gregem».~
22864 IV Platic, B, 28 | homo formidolosus, et corde pavido? Vadat, et revertatur in
22865 I Penas, 0, 24, 909 | bueno era el campear y ~ ./. pavonear por la tierra donde, pasando
22866 I Conoc, 0, 17, 333 | juzgar de estos celestiales pavones no sólo mire a los pies -
22867 I Intro, 0, 3, 92 | monet: bisogna vivere con pavore e timore, et in quanto sia
22868 III 3, 7, 3, p. 275 | briznas de los faisanes, pavos y gigotes, y aún w los labios
22869 III 10, 1 1126 | que quedan los sanctos en paz- fue decir que, en lo que
22870 III 10, 1 1126(i) | En paz-en paz al marg.~
22871 I Intro, 0, 2, 42(109) | dicho año. Más, al Sr. Juan Paziani por diversas copias sobre
22872 I Intro, 0, 3, 84 | Peccatrice et anche quella de' Pazzis, e molti altri, li quali
22873 I Intro, 0, 3, 84 | decorosi, come di semplici e pazzorelli, quando mortificano l'anime
22874 III 1, 6 28(t) | ms. pbraços~
22875 IV Exhor, 0, 6(g) | sigue pec tach.~
22876 I Humil, 0, int, 959 | habituales. La tendencia pecaminosa innata del hombre ("un principio
22877 IV Platic, B, 20 | los hombres han pecado, pecarán o pueden pecar no la agotarán
22878 I Conoc, 0, 15, 321(10) | de mí", exclamó: "Oh, no pecaré mortalmente". Pero él le
22879 III 9, 8 1082 | salud, y tiempo de nacer. Si pecares y ofendieres a Dios, será
22880 II 2, 25, 10, p. 212 | ofensa a Dios? Respondióme: —Pecaría mortalmente.~
22881 II 2, 25, 5, p. 207 | doblan por ti siempre que pecas mortalmente? Si acá entristece
22882 I Llaga, 0, 3, 141 | dicen los phariseos: in pecatis natus esa, et tu doces nos?3~ ~
22883 III 12, 2 1283 | que, bien examinada, no peccaba en los yerros que hacía
22884 I Conoc, 0, 23, 361 | llama y convierte a sí almas peccadoras, es bien mirar qué necesidad
22885 IV Platic, B, 5 | embarazo alguno. Llega el peccadorazo, que ha gozado de prosperidad
22886 II 7, 7, 10, p. 1276 | ay de nosotros, porque peccamos contra Dios! La cabeza o
22887 II 7, 7, 3, p. 1254 | como un güeso. Pues, en peccando, esos güesos se rebelaron
22888 I Intro, 0, 3, 100 | malvacità e con summa facilità peccano et offendono Iddio. Ma poichè
22889 IV Platic, B, 20(5) | nonaginta vicibus, ut toties peccanti fratri dimitteret in die,
22890 I Dial, Dial2, 11, 503(9) | est infelicius felicitate peccantium, qua poenalis nutritur impunitas,
22891 II 3, 3, 4, p. 557 | de tu parte, siempre que peccas lo pones en otras muchas.
22892 III 12, 1 1278 | No por esto les decía que peccasen, sino que se acabasen ya
22893 I Recog, 0, 13, 585 | menean a todos vientos, no peccastes8. No me espancto que sois
22894 IV Platic, B, 56(o) | Peccata-comedent subr.~
22895 I Intro, 0, 3, 111 | quaeque sicut oleum totum peccatorem penetravit. Aliud enim est
22896 I Intro, 0, 3, 84 | santa Maria Maddalena la Peccatrice et anche quella de' Pazzis,
22897 IV Exhor, 0, 71 | razón diciendo: ne forte peccaverint 3; porque no pequen o hayan
22898 II 7, 7, 10, p. 1276 | nostri; vae nobis, quia peccavimus tibi! n 79 Cayó, dice el
22899 III 7, 13 906(x) | lín. a facie colubri fuge peccavo tach.~
22900 I Intro, 0, 3, 98 | sopra le proprie spalle la peccora smarrita.~ ~
22901 I Humil, 0, 7, 994 | abscondi eloquia tua ut non pecem tibi15. Que la guardan y
22902 III 7, 20 965(h) | ms. pecent~
22903 II 6, Preg3 989 | yo: ¿fuera bien, porque peco muchas veces, porque caigo
22904 I Intro, 0, 3, 101 | instar aliorum doctorum toto pectore hausit.~ ~
22905 IV Platic, B, 69 | sacramentum] habeat suum peculiarem effectum, scilicet vitam
22906 IV 1Man, 0, 0 | Funciones ordinarias y peculiares de la Religión; 3) Procesiones,
22907 III 6, 43, 1, p. 652 | en muchos, pues una mala pecus inficiona y pierde toda
22908 IV Exhor, 0, 54(r) | ms. pedace~
22909 III 7, 21 978 | pregunto yo, si tomásedes unos pedacillos de oro o de plata y con
22910 III 2, 1 175(4) | Es un pedaço de madero que antiguamente
22911 III 9, 13 1103(v) | ms. pedada~
22912 III 3, 15 329 | XV. PEDAGOGIA DIVINA CON EL PRELADO~ ~
22913 I Intro, 0, 2, 70 | la sencillez y el tino pedagógico del padre; el candor y la
22914 IV Platic, B, 70 | bracicos y envuelven los pedecitos, y se lo dan a un ama que
22915 I Humil, 0, int, 959 | la Virgen Santísima en un pedestal especial, viéndola como
22916 I Llaga, 0, 9, 207 | altar, un día y muchosw pedíalo a Dios. Y una vez, diciendo
22917 II 2, 57, 2, p. 491 | se alcanzaban. Limosna no pedíamos; si salíamos a hacer alguna
22918 II 2, 57, 3, p. 493 | jamás se daba por concluido. Pedíanle la restitución de su persona
22919 II 2, 16, 4, p. 142 | las comuniones que dejaba pedidas en Valdepeñas [66v] para
22920 III 6, 53, 1, p. 746 | la vela a tan gran Señor. Pedidle que, pues me ha asemejado
22921 IV Platic, B, 59(a) | ms. pediere~
22922 I Recog, 0, 3, 551 | sola la vida pobre, pesada, pedigüeña, triste, afligida y sujeta
22923 II 6, Preg3 1024 | tantas veces ni nos sea tan pedigüeño, y yo no hallo otro sino
22924 II 2, 12, 5, p. 111 | ofreciese lo que pudiese. Pedíles el voto y parecer porque
22925 III 6, 2, 3, p. 450 | Dios todos sus negocios y pedille en ellos facilidad, para
22926 II 6, Preg3 1052 | como talentos entregados pedirás cuentas hasta el más mínimo
22927 III 6, 58, 4, p. 775 | de muy buena gana, pero pediréle a Dios que se los quite. ¿
22928 III 6, 50, 4, p. 727 | ocasión de lo que medita para pedírsela a Dios. Como supongamos
22929 III 6, 54, 2, p. 751 | acciones de más trabajo que pedírselas con perseverancia y confianza.
22930 IV Exhor, 0, 30 | que, si muchos justos pediste a Abrahán r para perdonar
22931 II 2, 53 467(u) | ms. pedras~
22932 IV Platic, B, 32 | envites el uno metiese tantos, pedrecillas y palillos y el otro metiese
22933 III 6, 45 676(r) | sigue pedri tach.~
22934 III 6, 45 683(o) | ms. pedricaba, sigue q tach.~
22935 II 7, 5 1199(n) | ms. pedricada~
22936 III 7, 7 859(a) | ms. pedricadas~
22937 III 6, 28 576(f) | ms. pedricado~
22938 I Dial, Dial2, 15, 515 | Dónde iremos -dice san Pedro-, que tienes palabras de
22939 IV 3GenG, 0, Intro | sanctos, llamando a unos Pedros, Juanes, Franciscos y a
22940 I Llaga, 0, 10, 217(q) | sigue pedu tach.~
22941 II 6, Dial3 883(m) | sigue peg tach.~
22942 IV Platic, B, 34 | era en la tierra, su madre pegábale nuevas fuerzas con que salía
22943 II 6, Dial2 857(m) | sigue pegad tach.~
22944 II 2, 21 181(b) | ms. pegagos~ ~
22945 I Penas, 0, 20, 892 | vos cuando a un alma os pegáis. No tiene el entendimiento
22946 IV Exhor, 0, 6 | de aguapiés, porque son pegajosos del polvo, de suerte que,
22947 III 1, 7 34(k) | ms. pegajososas~
22948 III 7, 26 1002 | noticia que Dios da, júntala y pégala con la propia alma de suerte
22949 IV Platic, B, 34 | tierra y, como hijo de ella, pégale nuevas fuerzas, nuevos olvidos
22950 III 2, 6, 4, p. 203 | de ellos, que era remedio pegalles fuego en los pies, que es
22951 III 11, 18 1242 | buscarme a mí, oveja perdida. Pégame, Señor, y dame tantico de
22952 II 4, 19, 2, p. 718 | matamos y apagamos una vela pegándola en el suelo y volviéndola
22953 II 2, 55, 1, p. 476 | deshaciendo su querer, uniéndolo, pegándolo, conglutinándolo, derritiéndolo
22954 III 2, 6, 6, p. 207 | aspereza del calor y hábito, pegándosele a las carnes, les hiciere
22955 I Recog, 0, 2, 549 | presente le acompaña, que no le pegara fuego aunque fuera en las
22956 II 6, Dial2 863 | estuviere en un madero, uniré y pegaré los peccadores a mí; que
22957 IV Platic, B, 89 | señor, que al instante se la pegaremos. No hace al caso, que, por
22958 IV Platic, B, 11 | venciésedes, algo se os pegaría de sus manchas, etc. Si
22959 I Dial, Dial1, 9, 410 | ni peligro de que se le pegaríe la tizne y suciedad de estas
22960 II 2, 6, 4, p. 65 | como veremos, supo Dios pegarles grandes bienes de los que
22961 II 4, 2, 3, p. 599 | conviene para trabarlos, pegarlos y asirlos y que, trabando
22962 IV Platic, B, 68 | disposición para unirte y pegarte con mi alma. Eres camino,
22963 I Penas, 0, 1, 789 | y así tú fuiste el que pegaste fuego a aquella torre enpinada
22964 III 6, 46 695(c) | sigue pegavam tach.~
22965 I Intro, 0, 3, 112 | Ildephonsus Joseph della Pegna, S.J."~ ~
22966 III 7, 11 894 | junto con las criaturas, me pego y asgo con ellas, es llano
22967 III 1, 12, 3, p. 54 | madero fue la cruz de Cristo. Pególe Su Majestad lo colorado
22968 II 2, 29, 12, p. 242 | acá se habían de ofrecer, pegóme y ligóme de tal manera que,
22969 IV Platic, B, 12 | me Christus 25. Llegóse, pegóse a Cristo, comióselo y convirtióse
22970 I Dial, Dial2, 12, 505 | peines, compone la lana, lo peinah y hermoseai, juntamente
22971 III 1, 12, 5, p. 56 | que servían de peines que peinaban n los bríos de la carne,
22972 I Dial, Dial2, 12, 505(j) | sobre lín., en lín. peinada tach.~
22973 I Dial, Dial2, 12, 505(h) | corr. de peinan~
22974 I Dial, Dial2, 12, 505 | y tribulaciones, como en peine, es arrastilladaj y hermoseada.~ ~
22975 II 7, 5 1191(73) | tenebrarum, cuius fiunt novissima peiora prioribus, qui profecto
22976 III 11, 2 1176 | sanctos mártires a quien los pelaban haciendo burla de ellos
22977 IV Exhor, 0, 62 | buenos guijarros y piedras peladas, a quien la humedad no deshaga
22978 III 11, 2 1176 | fuego y el agua con que pelan a los lechones, que más
22979 IV Platic, B, 12 | un anciano que le fuese pelando la cola pelo a pelo, [19v]
22980 III 3, 5, 3, p. 267 | está fuera del ave, que la pelaron y se la quitaron, está sujeta
22981 I Penas, 0, 29, 928 | hacías, cómo respondías y peleabas. Cerca estaba. Si yo te
22982 IV Platic, B, 14 | Plutarco en su vida 21: Pelead, hijos, varonilmente en
22983 I Recog, 0, 61, 757 | viniera solo sino acompañado, peleara contraj ellos como contra
22984 II 7, 7, 10, p. 1278 | soldados, que a Dios le va y él peleará y defenderá su república.~
22985 I Penas, 0, 13, 865 | enpedraran y igualaran y pelearan [con] los más ricos alabastros
22986 II 2, 37, 7, p. 296 | pequeño; y que pocos se pelearán por el partido. En lo que
22987 I Dial, Dial1, 12, 436 | que venciere y fuertemente peleare, etc. ~
22988 IV Platic, B, 14 | aconsejaba a los de Corinto que peleasen con las armas de la justicia
22989 IV Platic, B, 46 | pies corrí, con las manos peleé, con el corazón creí. Y
22990 I Recog, 0, 10, 575 | del sancto Job, que [67r] pelem pro pele, et cuncta quae
22991 III 2, 1 175(e) | corr. de pelibre~
22992 III 6, 24 547(j) | sigue pelig tach.~
22993 III 3, 18, 2, p. 355 | meses, con mill achaques, peligrando la vida de entramos; y que,
22994 IV Platic, B, 55 | bestia en cuyos dientes peligrará el niño que ha de nacer,
22995 II 6, Dial1 847 | dice, si van muy cocidas, peligrarán los dientes por no tener
22996 III 7, 5 838 | generación, si permitiéndolo Dios peligrare alguna parte, salvarse ha
22997 II 6, Dial3 868 | los coma 10 para que no peligren ni se suelten de la mano
22998 III 6, 23, 2, p. 540 | agua y fuente, tiene tantos peligros- echóle cerradura y sello
22999 III 12, 2 1283 | dichos y, con todo eso, era peligrosíssima cosa confesarla, porque
23000 II 6, Preg3 1056(m) | corr. de pelisgran~
23001 II 6, Dial3 938 | según la muchedumbre de los pelitos delicados [201v] que están
23002 II 4, 18, 5, p. 716 | que no le queda sino el pellejuelo y no se le da nada, que
23003 IV Platic, B, 5 | carne de sus manos con unos pellejuelos ásperos, se lleva todos
23004 IV Platic, B, 59 | pero, si pareciese con su pellico como él disfrazado y le
23005 I Dial, Dial2, 5, 482 | cuando me vieron vestido del pellizo y hábito de pastor, arrojado
23006 III 7, 7 862(n) | ms. pelona~
23007 II 6, Dial3 881 | estos dos niños. Saúl [sic] peloso y de manos ásperas 38, ¿
23008 IV Platic, B, 39 | jugar de manos, tomar unas pelotillas y, cuando pensáis que están
23009 III 6, 8 472 | culpa -y a ella señalada pena- que el prelado no lea todas
23010 I Recog, 0, 19, 605 | llagas.~ ~ 4. Suelen almas penadas, viéndose ya como arriba
23011 II 2, 45, 4, p. 359 | llamó Juan Pérez, natural de Peñalver tierra de Alcalá. En el
23012 I Penas, 0, 5, 818 | todas las cosas criadas y penarse y afligirse de todas sus
23013 IV Platic, B, 6 | por aquellas quebradas y peñascales? Muchas razones de esto
23014 II 6, Dial3 889 | llagaste, heriste y penaste mi corazón con sólo un j
23015 II 7, 7 1266(m) | ms. pendem~
23016 II 6, 1 830(4) | andaluces eran perezosos, pendencieros, insinceros y, por todo
23017 I Dial, Dial1, 11, 427(10) | 13: "Maledictus omnis qui pendet in ligno". ~
23018 I Intro, 0, 2, 46 | volumen de escritos quedaba pendiente de resolución hasta las
23019 II 7, 7, 1, p. 1248 | plazas y calles y echando pendoladas falsas en los scritos y
23020 III 7, 28 1019 | presteza, según su actividad, penetraba todas las partes del cuerpo.
23021 I Intro, 0, 3, 106 | aqua viscera peccatoris et penetrabit ut oleum. Licet autem nomine
23022 I Recog, 0, 1, 539 | las cosas, después de muy penetradas y entendidas, las difine
23023 I Intro, 0, 2, 55 | con los que sus lectores, penetrados de una suave unción y de
23024 I Recog, 0, 62, 764 | a su esposa, leen otros penetralia sua; en lo más ascondido
23025 I Intro, 0, 3, 100 | sicut oleum vim habeat penetrandi totum hominem, et pertingere
23026 I Penas, 0, 30, 935 | y se entram por en medio penetrándolasn. De esa suerte, el buen
23027 I Intro, 0, 3, 111 | maledictio, sicut oleum penetrans totum hominem reddensque
23028 II 6, Dial3 871 | que estén, el fuego los penetrará y le enseñará a temer a
23029 I Intro, 0, 3, 83 | senso e che io non arrivo a penetrare le dette parole nel sentimento
23030 III 7, 7 859 | spirituales, que son las más penetrativas y agudas que se pueden imaginar?
23031 I Llaga, 0, 11, 220 | los rayos del sol son más penetrativos que el agua; y estando y
23032 I Intro, 0, 3, 106 | medullitus et perseveranter penetraturum viscera et ossa: foris et
23033 I Intro, 0, 3, 111 | sicut oleum totum peccatorem penetravit. Aliud enim est subiectum,
23034 II 7, 6, 7, p. 1233 | sentida. No hay cosa que así penetre y asga como las cosas bebidas
23035 IV Exhor, 0, 71 | profeta grande que tanto penetró los misterios de Dios; y
23036 I Intro, 0, 3, 100 | peccato oglio e aqua dicendo: penetrò dentro del peccatore la
23037 II 2, 7, 1, p. 76 | continente por el hecho lo envió penitenciado a otra casa; ni hiciera m
23038 II 2, 47 376(5) | por la «aspereza y vida penitencial» de los trinitarios descalzos.~
23039 I Intro, 0, 3, 94 | usum mortificationis et penitentiae, de quibus Servus Dei ita
23040 I Recog, 0, 32, 657 | Scritura en el Génesis: Penitet met fecisse hominem, quia
23041 IV Exhor, 0, 73(1) | iacitur rete ante oculos pennatorum».~
23042 I Penas, 0, 2, 798(s) | corr. de peno~
23043 III 1, 33 150(a) | ms. peño~
23044 III 7, 25 1001(f) | corr. de penqueña~
23045 I Penas, 0, 33, 947(j) | corr. de penrocure~
23046 I Dial, Dial2, 6, 487 | las manos vacías cuando pensabas las tenías más llenas, desearte
23047 IV Platic, B, Intro | un tanto repentinos, poco pensados y elaborados) explica el
23048 IV Exhor, 0, 23 | nos llevan tras sí tres pensamentillos de carne r, sangre s, mundo
23049 III 6, 28 579 | que significan nuestros pensamientos- los coge Su Majestad para
23050 III 4, Intro 360 | Espíritu concede.~ Instruido -pensamos- por sus años de calzado
23051 I Error, 0, 1, 1085(j) | corr. de pensancto~
23052 IV Platic, B, 28 | dejarían ofrecer. Llegaos pensándolos, meditándolos, pues sois
23053 I Dial, Dial1, 1, 370 | tristeza. Bien fuera que pensaras cuando dejaste y escogiste
23054 I Dial, Dial1, 19, 455 | cuando, por el contrario, pensaren que no quiere, quiera; y
23055 I Conoc, 0, 20, 349 | imaginó? ¿Qué sentiríen y pensarían sus hermanos en cuya [63r]
23056 IV Platic, B, 28 | almas cristianas, si todos pensásemos lo que dejo dicho: estas
23057 II 6, Dial2 851 | provecho trai consigo» 8. Pensastes que la verdad era lo que
23058 II 6, Dial3 912 | Estraña cosa que sea tan pensionaria una mujer a su marido y
23059 II 2, 34 266(2) | pretendía en Madrid honores y pensiones del monarca español. A Feli
23060 IV Platic, B, 30 | hábito, dominica 3.ª post Pentecosten a. Misericordiam Dei, Ordinis
23061 III 7, 27 1009(4) | con el nombre del lugar, Penuel.~
23062 I Intro, 0, 3, 88 | Nel foglio 183, nella penultima linea del parag. mancano
23063 III 7, 13 905 | Diferéncianse de estos penúltimos porque aquéllos son como
23064 II 2, 41, 5, p. 323 | aquel rigor y sufrir tanta penuria. Determinó de salirse. El
23065 I Recog, 0, 27, 630 | las casas de acá abajo los peoncillos. Estos suben hacia arriba
23066 II 6, Preg3 988 | quien yo no sé ni conozco la peoría de los fines, antes los
23067 IV Exhor, 0, 73 | sus ojos cuando dijo 9: Pepegi pacem cum oculis meis. Nada
23068 IV Platic, A, 1(2) | Mulier, si suscepto semine pepererit masculum, immunda erit».~
23069 I Recog, 0, 48, 719 | Dilatasti [162v] cubile tuum et pepigisti ~ ./. cum eis fedus15; gente
23070 I Penas, 0, 16, 874 | está vano, que son aquellas pepitas que dentro tiene; pero la
23071 I Llaga, 0, 11, 235 | Que nos enojemos y no pequemos"20, que es decir que, en
23072 IV Exhor, 0, 71 | peccaverint 3; porque no pequen o hayan peccado. Pues ¿cómo
23073 I Penas, 0, 17, 878 | guardapolvo. Las pesas -y harto pequeñas- fue el precepto de no comer
23074 IV Platic, B, 3 | es que no hay cosa, por pequeñica que sea, que se le pase
23075 I Dial, Dial2, 14, 513 | tribulaciones, es corto y pequeño-, yo no me espanto de que
23076 I Penas, 0, 33, 947(i) | corr. de pequequeñito~
23077 IV Exhor, 0, 43(f) | per-sunt sobre lín.~
23078 IV Exhor, 0, 42 | virtutum profectum, cursum peragens [in] virtute. Surge et veni 8.
23079 IV Platic, B, 82 | portare sacculum, neque peram, et neminem per viam salutaveritis 3.
23080 I Dial, Dial1, 11, 433 | volante in die, a negocio perambulante in tenebris26, etc.; la
23081 II 6, Preg3 1011 | conventos señoras por las peras y nueces que se cain de
23082 I Penas, 0, 3, 807(f) | corr. de perber~
23083 III 1, 29, 3, p. 129 | sentidos de sus menesteres i y percances que suelen hallar acá fuera,
23084 III 12, Intro 1273 | julio) 3. Como es fácil percatarse, los números marginales
23085 I Penas, 0, 10, 847 | retirada de ella, en su quietud percebía, entendía y conocía con
23086 I Dial, Dial2, 14, 511 | hombre interior, los cuales percebidos, se vido obligado a correr
23087 I Noche, 0, 1, 1049 | demonio porque jamás acaba de percebirlas con cierto y verdadero sentido,
23088 I Intro, 0, 2, 67(186) | san Juan de la Cruz "es perceptible" en los escritos del místico
23089 II 2, 7, 1, p. 75 | sirviesen de celestiales redes y perchas para coger c nuevas almas
23090 III 7, 12 899(11) | 2,14: "Animalis homo non percipit ea, quae sunt Spiritus
23091 II 6, Dial2 854 | cansaros demasiado porque deseo percibáis las razones que voy dando,
23092 III 7, 9 877 | las ejecutar a su tiempo. Percíbalas y, conociendo ser buenas,
23093 I Conoc, 0, 7, 272 | donde proviene que no las percibamos con aquella viveza que se
23094 I Intro, 0, 2, 70 | de Dios Amor claramente percibida en la propia intimidad y
23095 III 1, Intro 6 | de las diversas normas, percibidas en su ensamblaje interno
23096 II 2, 47 392(18) | orilla, y el mar agitado, percibido desde dentro, idea que san
23097 II 4, 12 679(a) | sigue percibien tach.~ ~
23098 I Conoc, 0, 22, 355 | atención, se le pasará y no la percibirá. Esotro conocimiento connatural
23099 I Humil, 0, 4, 976 | sol se bajan a cogerla y percibirla en los rebatideros y partes
23100 IV Platic, B, 78 | hurtado, que apenas yo lo percibo y lo entiendo, como el que
23101 IV Platic, B, 6(13) | instar, dolorem capilli percipiant».~
23102 I Dial, Dial1, 11, 432(17) | apparuerit princeps pastorum, percipietis immarcescibilem gloriae
23103 IV Exhor, 0, 52 | divina gustamus, mente quoque percipimus quam suavis, quam benignus
23104 II 7, 5, 9, p. 1199 | Venid, benditos de mi Padre, percipite regnum, entregaos en la
23105 III 12, 1 1280 | heridas y tratos de cuerda, percucientes, para que sienta, porque
23106 III 11, 11 1210 | vasija inficionada, sucia y percudida. Así lo vemos en una vedriera
23107 I Humil, 0, 6, 984(8) | dedecore et ignominia dolore perculsus" por no lograr conocer el
23108 I Recog, 0, 48, 719 | ruperunt vincula. Idcirco percusit eos leo de silva, lupus
23109 IV Exhor, 0, 70 | ultrajaron y maltrataron: Percusserunt me et vulneraverunt me.
23110 III 3, 16, 1, p. 343 | pues dice: Mandibula asini percussi eos, quos Dominus percussit,
23111 III 3, 16, 1, p. 343 | quos Dominus percussit, se percussisse dixit 1. Pues para quitar
23112 II 7, 4, 13, p. 1152 | Goliath Philisthaei, quem percussisti in Valle terebinthi; si
23113 I Conoc, 0, 16, 327(10) | linguas vestras. Et quando percussistis, nisi quando clamastis:
23114 IV Exhor, 0, 50 | sicut cremium aruerunt. Percussus sum ut foenum, et aruit
23115 II 7, 6, 10, p. 1244 | así dice Jeremías: Dabit percutienti se maxillam 85; al que le
23116 I Intro, 0, 3, 93 | contraria; sic qui per jocum percutit amicum, non intendit amico
23117 III 1, 25 116(l) | corr. de perdad~
23118 I Intro, 0, 3, 94 | stava in tal guisa, che perdendo se istessa; hispanice: Ya
23119 II 6, Dial2 861 | y vos, hermano Juan, no perderéis el intento, ni yo la atención.
23120 IV Exhor, 0, 12 | pérdidas pasadas, y nosotros perderemos las ganancias presentes.~
23121 II 6, Preg3 1017 | con su a sangre, y así no perderíen el mérito b, sino que se
23122 IV Exhor, 0, 52 | ser deseado. Saco de aquí perderme por él, que él sea todo
23123 I Penas, 0, 30, 936 | de ordinario es más para perdernos y cansarnos que para enseñarnos
23124 III 6, 12 490 | visto a muchos hermanos perdérseles muchas cosas por no tener
23125 I Llaga, 0, 9, 203(13) | Bellono, 1551, c.4 ("Come perdette il mangiar nelli tempi di
23126 IV Platic, B, 16 | ergo animam perdidisti, perdetur anima tua.~Un notable castigo
23127 II 5, 5 789(m) | ms. perdicen~
23128 IV Platic, B, 16 | protrahis; si ergo animam perdidisti, perdetur anima tua.~Un
23129 I Intro, 0, 3, 93 | proprium vivere et esse perdidit, ita intime Deum induit,
23130 I Penas, 0, 22, 901 | grande de Dios: que se haga perdidizo en casa del justo, que llame
23131 III 1, 29, 4, p. 130 | y eso ya lo tienen casi perdido-, que han de holgar porque
23132 I Recog, 0, 49, 723(z) | ms. perdien~
23133 III 9, 5 1072 | ovillo? Tomando la hebra y no perdiéndola o no quebrándola i o no
23134 II 6, Preg3 1004 | tragarlas pensando que en perdiéndolas de ojo ya no somos cristianos?
23135 I Recog, 0, 3, 554 | dejan tan en casa que, no perdiéndolos de vista, topan con ellos
23136 I Humil, 0, 15, 1029 | perdiésemos en Dios!: que perdiéndonos a nosotros mismos de vista,
23137 I Llaga, 0, 6, 183 | las supieras, acabaras y perdieras la vida4.~ ~ Ahorah, pues,
23138 I Recog, 0, 63, 770 | que cayera aquel licor, perdiérase. Así es necesario, para
23139 III 9, 5 1071 | para lo aprovechar, y si perdieres este año aguardes otro en
23140 I Intro, 0, 3, 112 | impedimenta et rite procedendum in perdificili spiritus ac virtutum via.
23141 II 7, 5, 5, p. 1183 | hacer su plato de carne perdigada. Si el consejo fuera que
23142 I Llaga, 0, 5, 168 | abrasáis, chamuscáis ~ ./. y perdigáis para ser abrasados en el
23143 III 2, 6, 2, p. 201 | los pies, la aporrean, la perdigan y aun no sé si sancochan.
23144 III 2, 6, 4, p. 203 | donado se le señala, procuren perdigarlo con palabras, amonestaciones,
23145 I Conoc, 0, 22, 358 | personas, muertes, riñas, perdimientos de hacienda y otras cosas
23146 IV Platic, B, 55 | adorar las strellas 21. Perdíos la vergüenza y desenfrenadamente
23147 I Error, 0, 2, 1087(c) | ms. perdir~
23148 I Recog, 0, 63, 767(8) | Os 13,9: "Perditio tua, Israel: tantummodo
23149 III 4, 2, 3, p. 368 | Pecunia tua tecum sit in perditione n 12. Lo propio me parece
23150 III 4, 2 368(n) | ms. perditionem~
23151 I Recog, 0, 48, 719 | cathálogo y resunta, dice: Grex perditus factus est populus meus,
23152 I Intro, 0, 3, 106 | ab obiectionibus alterius perdocti censoris defenduntur.~ ~ ~
23153 I Intro, 0, 3, 93 | di spirito più elevato si perdon'in Dio. Videtur revisori
23154 II 5, 2, 3, p. 747 | Señora, consolá a Jan y perdoná a todo lo peccador; matá
23155 III 11, 6 1191 | borradme de vuestro libro o perdonadles el mal que han hecho. ¿Qué
23156 I Noche, 0, 4, 1061 | manso y misericordioso? Si perdonáis a los enemigos, mayor obligación
23157 II 4, 7, 7, p. 637 | Confiésase un amancebado, perdónale Dios sus peccados, pero
23158 IV Platic, B, 20 | peccaverit, ignosce a 4; perdónalo todas cuantas veces pidiere
23159 I Penas, 0, 11, 854 | años14 y a r otros muchos, perdonándoles sus pecados y mandándoles
23160 II 5, 5, 5, p. 790 | hubiera en aquellas ciudades, perdonara Dios tantos malos como había
23161 IV Platic, B, 55 | seguridad y confianza que los perdonarás y de nuevo les harás nuevas
23162 III 11, 17 1239 | del sol cuando ya se lo perdonarían porque es cuando el sol
23163 III 12, 2 1286(j) | corr. de perdonarla~
23164 IV Exhor, 0, 54 | obra ajena de Dios, pero perdonarlos, consolarlos, acariciarlos,
23165 IV Platic, B, 26 | es del mismo Dios, a este perdonarnos, llamarnos y darnos vida,
23166 II 6, Preg3 1001 | y Eliseo. Los cuales no perdonaron caminos, trabajos, inquietudes
23167 III 1, 7, 3, p. 32 | levantado muchas canteras (perdóneselo Dios a quien me divirtió
23168 I Intro, 0, 3, 83 | passate per li medesimi, si perdono in Dio. Questo perdersi
23169 IV Exhor, 0, 42(17) | facias, et ad salutem tecum perducas».~
23170 IV Platic, B, 34 | gloria para Dios, ad quam nos perducat.~
23171 II 4, 12 675(3) | per vocem, sed per signa perducuntur».~
23172 IV Platic, B, 5(18) | ad nostram usque memoriam perduxerunt, exponentes quid in singulis
23173 IV Exhor, 0, 45 | fumus, deficiant o, sic pereant peccatores a facie Dei 11.
23174 I Recog, 0, 42, 696 | porque es criatura mortal y perecedera yh sólo goza de las sobras
23175 II 7, 3, 3, p. 1110 | mundo y por alcanzar bienes perecederos, que los mártires y varones
23176 II 7, 5, 9, p. 1202 | van solos, atollaron; ahí perecerán y acabarán sin dar un paso
23177 I Llaga, 0, 6, 187 | acalla con alguna invinción, perecerían los tales muchachos. Así
23178 III 12, 2 1285 | enfermedad de su pueblo, que perecía y era atormentado de las
23179 I Recog, 0, 49, 723 | no sabían tornar, antes perecían dentro siendo sustento y
23180 III 1, 17, 3, p. 79 | amor y charidad, ya hubiera perecido. No son malos jardines,
23181 IV Exhor, 0, 10 | ocasión contra su gusto, todo pereció. Esto no es estar la virtud
23182 I Intro, 0, 4, 116 | prinçipio, esperança, fuerça, pereçoso; muy raramente: zurujano.
23183 I Intro, 0, 2, 41(103) | doctrinam aliquam novam, vel peregrinam, atque a communi sensu Ecclesiae
23184 II 3, 3, 6, p. 561 | Quamdiu sumus in corpore, peregrinamur a Domino 19, dice san Pablo;
23185 II 7, 6, 2, p. 1217 | Egressusque de civitate Betlen, peregrinari a voluit ubicumque sibi
23186 I Intro, 0, 2, 55 | ocultos al mundo, mientras peregrinasteis en él, por vuestra humildad,
23187 II 4, 3, 1, p. 601 | salga fuera y sepa de todo y peregrine un poco y acuda a la puerta
23188 II 7, 6, 2, p. 1218 | ciudadanos y moradores, y peregrinen, pues no tienen p aquí ciudad
23189 II 7, 6, 2, p. 1218 | primero, salió de su tierra y peregrinó y entró en la ajena; y se
23190 II 7, 1 1101 | del calzado P. Francisco Pereira) y, sucesivamente, suprimidos (
23191 IV Exhor, 0, 14 | de nuestras flojedades y perezas cuando él nos llama y, como
23192 III 6, 22, 1, p. 526 | criaturas próvidas y que no sean perezosas en tiempo de la simentera-,
23193 III 7, Intro 798 | la posesión se orienta al perfeccionamiento del alma, nuestro autor
23194 IV 1Man, 0, 0 | cada día se irán limando y perfeccionando más. Bien sé que vuestras
23195 IV Platic, B, 57 | que acabase de pintar y perfeccionar una imagen que ya estaba
23196 III 7, 16 936 | no se creceríe y nada se perfeccionaría y acabaría. Consideremos
23197 I Intro, 0, 2, 29 | se sentiría impulsado a perfeccionarlo con algunos retoques. Entre
23198 I Intro, 0, 2, 60 | incumbe mayor obligación de perfeccionarse, encuentran el modo de suavizar
23199 II 6, Dial3 906 | compañeras, les descubría las perfeciones de su esposo, sólo con intento
23200 IV 3GenG, 0, Intro | boca de los niños, Señor, perfeciste y perficionaste tus alabanzas.~
23201 IV Exhor, 0, 21 | procedit, et crescit usque ad perfectam diem. Via impiorum tenebrosa;
23202 IV Exhor, 0, 10(16) | Enchiridion de vera perfectaque virtute, c.13.~
23203 I Intro, 0, 3, 96 | deficiunt usque dum anima Deo perfecte uniatur, et quod tali unione
23204 IV Platic, B, 6(18) | 144,613): «Mons excelsus perfectio est doctrinae et operis» (
23205 III 11, 10 1205 | muestras y dechado de la perfectión que habíen de guardar, les
23206 I Intro, 0, 3, 102 | explicare et regulas pro perfectione adipiscenda proponere, abs
23207 I Intro, 0, 3, 102 | superexcellens quorumlibet hominum perfectiones, ut potius admiranda quam
23208 I Intro, 0, 2, 57 | por quien arde en afecto y perfectísimo amor: In meditatione mea
23209 III 7, 26 1004 | Dios están eminentemente y perfectíssimamente. En cuanto nacen de Dios,
23210 I Error, 0, int, 1082 | directrices correctivas y perfectivas que más le convengan. A
23211 I Intro, 0, 3, 94 | et proficentium quam ad perfectorum, quorum est habere iam interiores
23212 IV Exhor, 0, 20(30) | se ad mortem pro Christo perferendam, mortificare membra quae
23213 I Intro, 0, 3, 82 | avanzate nella perfettione, ma perfette o collogate già nella via
23214 I Intro, 0, 3, 88 | e Signora nostra, il più perfetto modello, ne pure una volta
23215 I Humil, 0, 12, 1018 | eius, qui missit me, ut perficiam opus eius4, mi comida es
23216 IV 3GenG, 0, Intro | quorum, ex ore laudem suam perficiat Deus? Coelum non habet infantes,
23217 III 7, 11 886(5) | quomodo coarctor usque dum perficiatur?".~
23218 II 4, 16, 1, p. 700 | quae credidisti, quoniam perficientur in te 4. Porque creíste,
23219 I Penas, 0, 1, 785(b) | corr. de perfición~
23220 IV Exhor, 0, 16 | muerte y cuando ya había perficionado las obras que su Padre le
23221 II 7, 6, 7, p. 1228 | y retratos de sanctos y, perficionados c y acabados, los pusiese
23222 IV Platic, B, 57 | Como deshaciéndonos, nos perficionamos cual imagen de bulto que,
23223 II 2, 51, 2, p. 436 | natural en el hombre, antes perficionándolo, lo toma por compañero y
23224 IV Exhor, 0, 57 | salvabo; lo que enpezaré lo perficionaré y llevaré hasta el cabo,
23225 II 2, 4, 1, p. 39 | la misericordia de Dios perficionaríe mi espíritu en hábito de
23226 III 1, 18, 3, p. 82 | nuestras monjas quiso Dios perficionarlas en lo natural, y no distruirlo.
23227 IV Platic, B, 57 | bosquejados y como en borrón, para perficionarlos, acabarlos y realzarlos,
23228 II 2, 54, 2, p. 469 | vuestra majestad, aguardando perficionase Dios los frailes y los conventos,
23229 IV 3GenG, 0, Intro | niños, Señor, perfeciste y perficionaste tus alabanzas.~Donde debemos
23230 III 6, 47, 8, p. 706 | que es que nos salvemos y perficionemos. En los medios es donde
23231 I Error, 0, 2, 1087(1) | non tollit naturam, sed perficit".~
23232 I Intro, 0, 2, 61 | 9. Perfil interno de los escritos~ ~
23233 II 6, 1 830 | que en otros escritos2. Se perfila incluso como madre espiritual,