| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
23234 I Intro, 0, 2, 13 | deteriorado, con bastantes puntos perforados por el tiempo, sin que tengamos
23235 I Dial, Dial2, 4, 477 | que como la oración es un perfume y varilla de humo, ésta
23236 IV Platic, B, 11 | mundo 24. Et Apocalipsi 2: Pergami Ecclesiae dicite: Scio ubi
23237 II 7, 7 1255(31) | fiebant, antequam ad hostem pergerent» (S. Isidoro). Cf. Thesaurus
23238 III 9, 14 1106 | portantur, cum juxta est quo pergitur 10; porque vive un hombre
23239 II 6, Preg3 1055(e) | corr. de pergonas~
23240 II 7, 7 1255(31) | his fiunt, qui in hostem pergunt» (Ovidio). «Hostiae dicebantur
23241 IV Exhor, 0, 52 | tuos, quia ipsi testimonium perhibent de me g 5. Apacienta con
23242 IV Exhor, 0, 5(15) | et haec interiectio esse perhibetur, affectum indignantis ostendens».~
23243 I Penas, 0, int, 782 | espirituales por su falta de pericia en el camino de la santidad;~ ~
23244 I Intro, 0, 3, 92 | etiam, dolis, illussionibus, periculis laqueisque (?) obnoxium.
23245 I Intro, 0, 3, 104 | certum incerto, securum periculoso.~ ~
23246 IV 3GenG, 0, Intro | veni nisi ad oves, quae perierant domus Israel! ¡Cuántos fueron
23247 IV Platic, B, 1 | quia inveni ovem, quae perierat t 11. Comprástela, Señor,
23248 I Intro, 0, 2, 75 | antítesis, las paradojas, las perífrasis son de uso habitual en el
23249 II 5, 3, 2, p. 760 | esa opinión, pues veo una perilla almizcleña ser más preciosa
23250 III 11, 11 1210(3) | Máxima de los Peripatéticos, repetida por Santo Tomás,
23251 II 5, 6 807(23) | Crónica III, 43. Sobre las peripecias de la fundación, puede verse
23252 III 6, 55, 4, p. 756 | el dicho y la mudanza de periquillo; y para engañar al pobre
23253 III 6, 55, 4, p. 758 | porque una vieja preguntó por Periquito el fraile t a su madre,
23254 I Intro, 0, 3, 104 | censerem ut aliquis maxime peritus in lingua Auctoris iudicium
23255 II 6, Preg5 1082 | ficus, et fecerunt sibi perizomata 30, que cosieron hojas de
23256 I Intro, 0, 2, 58 | cualidades, causará muchos perjuicios a los penitentes que de
23257 II 7, 7, 4, p. 1257 | animam suam. No han de ser perjuros y blasfemos, engañadores
23258 I Intro, 0, 3, 112 | obtemperarem, attente illico perlegi primum eorundem operum volumen;
23259 II 4, 2, 1, p. 595 | una persona y suele dar perlesía. En ningún estado debe uno
23260 III 6, 26 556(2) | tempore tribulationis illius permane illi fidelis...".~
23261 I Dial, Dial2, 17, 523 | son durables, perpetuos ni permanecederos.~ ~ "Lo que se recibe, dice
23262 I Humil, 0, 10, 1008 | que para siempre estarán y permanecerán sin absentárseles y írseles
23263 IV Exhor, 0, 20 | Spíritu, ese día estaremos y permaneceremos en él y él en nosotros.~
23264 I Dial, Dial1, 10, 418 | alma parece que estaba y permanecía conociendo en ella pocas
23265 II 6, Dial1 836 | consejo o consentimiento permaneciendo en sus engaños y vida fingida,
23266 III 9, 13 1101 | sobre días que se le añaden permaneciera para siempre jamás, pero
23267 I Llaga, 0, 5, 176(33) | alude a que son hábitos permanentes (sobrenaturales, operativos)
23268 III 3, 1, 2, p. 247 | conocimiento per modum formae permanentis, me parece perdiera mill
23269 II 6, Preg3 989 | hallo ni veo que las cosas permanezcan en un propio ser y firmeza,
23270 I Humil, 0, int, 959 | corazón humilde se hace permeable a su amor, mientras que
23271 I Intro, 0, 3, 86 | di quanto possa operare, permettente Dio, il demonio quando arriva
23272 I Intro, 0, 3, 87 | molte volte si fa solamente permissive, il che non puol succedere
23273 III 6, 14 497 | es que la abundancia lo permite-, y dé una vuelta por las
23274 III 6, 24, 4, p. 548 | tornar a esta materia.~ Permítese en nuestra sagrada Religión,
23275 II 4, 12, 3, p. 677 | de beberlo y, lo que le permitían para que con esa bebida
23276 III 12, 2 1281 | habiéndolo Su Majestad así permitídolo, ese hombre exterior se
23277 I Conoc, 0, 17, 334 | peccados los ojos, que se permitieron para mayor bien suyo, [53v]
23278 III 7, 29 1025 | él. Pero, si alguna vez permitiese Dios se arrimase a alguna
23279 I Intro, 0, 3, 93 | declarans quam sapienter Deus permittat, quod interdum opus suum
23280 I Intro, 0, 3, 103 | Consentire autem daemoni, permittente etiam Deo, in anima agenti,
23281 II 2, 33 263(7) | non permittentes eos ... aliosque praedictos
23282 I Intro, 0, 3, 98 | observantiae, quibus per leges non permittitur vel minimum singularitatis
23283 II 6, Dial1 838 | Pablo: Mulierem docere non b permitto 10.~ PEDRO: Cierto,
23284 II 2, 4, 3, p. 49 | vecinos de ella hubieren dado, permutarlos en otra obra pía, trayendo
23285 III 7, 9 880 | llorará y gritará y dará mill pernadas en el suelo. Cuando un alma
23286 III 7, 9 881 | otro Jonás 28, ahí sería el pernear [52r] y llorar.~ 41. Y
23287 III 4, Intro 360 | en la propia razón. Son perniciosas si nacen de "presunción
23288 II 6, Dial3 924 | que no le serviría sino de perniquebrarse el hacer fuerza para soltarse.~
23289 IV Exhor, 0, 23(n) | corr. de perniquebremos~
23290 III 5, Intro 404(6) | compromiso que conlleve el pernoctar fuera del convento. Cf.
23291 I Intro, 0, 3, 108 | Auctoris liquido nobis constet pernotoria alia verba, frustra de unius
23292 IV Platic, B, 34(b) | ms. peroque~
23293 IV Exhor, 0, 6(7) | sunt: adsequuntur autem perpauci, agunt pauciores, clarescunt
23294 II 2, 31 249(b) | ms. perpecxidades~ ~
23295 I Intro, 0, 3, 94 | moerore sauciantur. Ac deinde perpendant, sicut ad semetipsos introrsus
23296 IV Platic, B, 41(1) | plangere, et plangenda non perpetrare». Lo mismo en GREGORIO MAGNO,
23297 IV Platic, B, 41(1) | Poenitentiam agere est et perpetrata mala plangere, et plangenda
23298 III 9, 2 1061 | que le damos uno y nos perpetúa ciento, según aquello de
23299 II 6, Dial3 935 | humana queda fortalecida y perpetuada mientras el hombre quisiere
23300 III 6, 47, 3, p. 702 | Religión, eternizadas y perpetuadas sus leyes y sanctas costumbres,
23301 II 6, Dial3 883 | exterior, sino que quede perpetuado con el interior; y que haya
23302 II 4, 11, 2, p. 666 | particular conocimiento se perpetuará.~ La esposa,
23303 III 6, 45, 2, p. 674 | con facilidad, sino que se perpetuarán en él; y que, siendo prelados,
23304 IV Exhor, 0, 5 | soy bastante a detenerla y perpetuarla, porque es viento; a ti,
23305 III 7, 9 866 | Majestad [42v] imprimirlo y perpetuarlo en el entendimiento de la
23306 III 6, 46, 1, p. 686 | manantiales de agua dulce que perpetuase su sancto y buen instituto.
23307 IV Exhor, 0, 56 | sólo porque se conserve y perpetúe, ¿cuáles son los gustos
23308 II 7, 8 1296(c) | sigue perpetuidades~
23309 III 6, 58, 9, p. 782 | cesen -que no pueden ser perpetuos-, no le pueden saber bien
23310 III 8, 2 1042 | Majestad dejar la tal alma tan perplecxa y dudosa que, después de
23311 III 6, 44, 2, p. 664 | hecho en algunos hombres perplecxos, dudosos, indeterminados
23312 III 6, 48, 2, p. 709 | de tentaciones, dudas y perplexidades, porque, aunque es verdad
23313 II 6, Preg5 1078 | el cura lo enplea en su perrochia, porque si la fábrica de
23314 II 6, Preg5 1077 | ricas y adornadas y las perrochias pobres y desnudas, dando
23315 II 6, Preg3 1020(140)| Ispahán, capital del reino persa, su primera misión los carmelitas
23316 I Dial, Dial2, 11, 502 | mandata tua veritas. Iniqui persecuti sunt me, adiuva me5. Fortase (
23317 II 7, 5, 7, p. 1189 | separati, suo pondere et persecutione sanctam premunt Ecclesiam;
23318 II 7, 5 1189(60) | numero separati, pondere persecutionum sanctam premunt Ecclesiam».~
23319 I Intro, 0, 4, 115 | guerra; pero también: gerra, persegir, gijarro.~ ~
23320 II 7, 4, 3, p. 1123 | también injusta e inicua —perseguíale porque, siendo él hermano
23321 II 2, 23, 7, p. 195 | de querer acabar conmigo. Perseguíame fuertemente, unas veces
23322 III 10, 10 1159 | sus murmuraciones, para perseguillos y hacer con ellos sus fiestas
23323 I Dial, Dial2, 11, 502 | con él en la calle y lo perseguirá muy a manos llenas. Y el
23324 III 11, 11 1217 | quedaríe secreto, que fuera lo perseguiría su culpa, justo castigo
23325 I Recog, 0, 2, 549 | dijera: ¡Déjame, mundo, ya me perseguiste vivo, no me hagas mal después
23326 III 9, 1 1054 | retribuentibus michi mala, etc., persequatur inimicus animam meam, et
23327 II 6, Preg3 988 | hable por él: Orate pro persequentibus vos; que le haga p bien:
23328 III 10, 3 1135 | a sus amigos dice: Quare persequimini me sicut Deus? 13; ¿por
23329 IV Exhor, 0, 41 | extendens meipsum, ad destinatum persequor, etc. 2. Que fue decirnos
23330 I Intro, 0, 3, 83 | sentimento che le tali anime si persero in Dio, che del tutto esiste
23331 III 10, 2 1131(l) | sigue y perseve tach.~
23332 I Intro, 0, 3, 106 | significaret dolorem medullitus et perseveranter penetraturum viscera et
23333 III 10, 3 1132(3) | VI, c.XIII: "Similiter de perseverantiae munere..., nemo sibi certi
23334 II 2, 56, 3, p. 486 | que, si es de Dios, él perseverará y no será bastante el responderle
23335 II 6, Preg3 991 | alguna vez cayéramos y no perseveráramos en lo comenzado, tornándonos
23336 II 7, 7, 1, p. 1247 | que ése y otros muchos perseveraran, ¡cuántos son más los que
23337 II 5, 5, 3, p. 787 | No tengas miedo, que tú perseverarás y quedarás en esta Religión».
23338 IV Platic, B, 20 | Dios la cabeza, mientras perseveraren. Porque advierto que, cuando
23339 I Dial, Dial2, 8, 491 | contino y para que en ellos perseverases; y así te vas tras ellos,
23340 IV Exhor, 0, 11 | cielos y su salvación: Qui perseveraverit usque in finem, hic salvus
23341 IV Exhor, 0, 49 | habiéndoos llegado a él y gustado perseveréis en un tan grande y summo
23342 IV 3GenG, 0, Intro | Chinas, por esas Indias y Persias e. Finalmente, ha de ser
23343 III 11, 22 1256 | ellos, para que sepa que persiguiéndolos y quitándoles la vida no
23344 II 2, 20, 3, p. 168 | el demonio, cuando no me persiguiera por otra cosa sino por privar
23345 I Recog, 0, 39, 683 | defendidos de quien nos persiguiere. Esta cueva y escondridijo
23346 IV Platic, B, 10(7) | Israel in Perside multos de Persis et Medis converti ad cultum
23347 II 7, 1 1101 | servicios militares del reino, persistencia de tensiones internas. Les
23348 II 4, 12 674(f) | sigue perso tach.~ ~
23349 IV Exhor, 0, 20 | id est redemit, non solum persolvendo penas in carne sua, quod
23350 III 7, 2 808 | necesidad la flaqueza de la tal persona- para animarla, confortarla
23351 II 4, 1 591 | recae en las categorías personalistas, dinámicas, las más elocuentes
23352 I Intro, 0, 1, 8 | enviados por el visitador, se personan en el convento de Valdepeñas
23353 I Recog, 0, 4, 555 | otro yo he visto a algunas personas- y, después de esto, haber
23354 I Intro, 0, 3, 96 | loco sermonem facere de personis valde perfectis etiam sufficienter
23355 I Recog, 0, int, 535 | lecturas piadosas ni de la perspicacia intelectual de un teorizante,
23356 I Intro, 0, 3, 100 | venerabilis Auctoris attente perspiciet. Postquam enim venerabilis
23357 I Intro, 0, 3, 101 | intelligi valeat, id satis perspicue tradit famosus auctor allegoriarum
23358 IV Exhor, 0, 6(7) | scholae adulescentium gregibus perstrepant? Numquidnam inperitorum
23359 IV Exhor, 0, 6 | orbem adolescentium gregibus perstrepunt, sed Tullianam fecundiam
23360 IV Platic, B, 56 | súbditos, para que por ahí les persuadamos las eviten y compadezcan
23361 III 7, 2 814 | que por algunas razones se persuadan a creer los fines, los medios
23362 III 6, 1, 9, p. 440 | asemejarse a su original; persuádanles a que no juren y a que se
23363 I Dial, Dial2, 4, 481 | entiendas y de una vez te persuadas que, mientras aquí vivieres,
23364 II 5, 6, 4, p. 804 | a Alcalá por presidente, persuádele a unas cosas que, cuando
23365 I Recog, 0, 25, 621 | tirano, trágalo de una vez, persuádese al martirio, aguarda el
23366 II 4, 3, 3, p. 604 | estaban en el convento, persuadiéndole a que me convenía quedar,
23367 I Recog, 0, 60, 755 | juntar confianza y soledad, persuadiéndote quej mejor te proveerá Dios
23368 I Humil, 0, 7, 993 | que todos ellos arguyeran, persuadieran e informaran, llano es que
23369 II 2, 35, 1, p. 270 | recados que yo llevaba. Persuadiéronse a ello, aunque, viendo iban
23370 III 7, 2 810 | la fee, unas hay que nos persuadimos a ellas con exemplos y,
23371 I Recog, 0, 5, 558 | ofrecen ahora exemplos con que persuadirla y probarla de suerte que
23372 IV 3GenG, 0, Intro | entendiendo bien esto, persuadirlo como se debe a los hombres
23373 IV Platic, B, 42 | fuertemente nadie pudiera persuadírselo, pero, pues Dios lo metía
23374 I Dial, Dial2, 7, 487 | presente, hija, te enseño y persuado. Es el libro y la cartilla
23375 III 3, 17, 3, p. 348 | rogar no consiste tanto in persuasibilibus verbis 4, suele ser muy
23376 IV Platic, B, 15 | medio, ya con amenazas; persuasionibus, blanditiis et alia quacumque
23377 I Intro, 0, 2, 79 | candoroso y sin pulir, pero persuasivo y convincente; habla al
23378 III 2, 1, 3, p. 178 | que no era suyo ni a ellos perteneciese. Y así, para que no vengan
23379 IV Exhor, 0, 38 | dilatar en el cielo sus pertenencias. Y si alguna vez, como dicho
23380 IV Exhor, 0, 6(7) | Numquidnam inperitorum perterriti multitudine, quicumque boni
23381 IV Platic, B, 28 | suorum, sicut ipse timore perterritus est 25. Si hubiere algún
23382 I Dial, Dial1, 9, 413 | diferencia hay de peccadores pertinaces que siempre están perseverando
23383 IV 3GenG, 0, Intro | las indicaciones numéricas pertinentes en los márgenes (no le queda
23384 I Intro, 0, 3, 94 | passionum moderationem, potius pertinere ad statum incipientium et
23385 I Intro, 0, 3, 94 | Pertinet ergo ad discretionem magistri
23386 II 4, 13 682(m) | ms. pertingat~
23387 I Intro, 0, 3, 100 | penetrandi totum hominem, et pertingere usque ~ ./. ad divissionem
23388 I Recog, 0, 38, 681 | modicum ad momentum, donec pertranseat indignacio15; éste es un
23389 IV Platic, B, 52 | sum aestuatus 10. Et cum pertransieris per ignem, flamma non nocebit
23390 I Recog, 0, 63, 765 | de exemplos: Paululum cum pertransissem, inveni quem diligit anima
23391 IV Platic, B, 27 | velut umbra 28; in imagine pertransit homo 29, etc. ¿El metaphísico?
23392 III 6, 9 476 | Dios es el que nos repara y pertrecha la casa, el que nos da salud
23393 II 7, 7, 2, p. 1249 | daba m Dios suficientemente pertrechadas las ciudades de Sodoma y
23394 II 7, 7, 3, p. 1251 | les hace Jonás, cómo se pertrechan, cómo se previenen, se fortalecen
23395 III 6, 9 476 | se la han de trastejar y pertrechar, pues en ella viven en vano,
23396 I Recog, 0, 6, 561 | cabeza, bien fuera que os pertrechárades con fuertes escudos y cosas
23397 III 6, 52, 6, p. 742 | hizo asiento la tentación y perturbación- jamás d están quietos y
23398 IV Exhor, 0, 52 | cosas naturales quedaron perturbadas por la culpa y el peccado,
23399 II 4, 7, 4, p. 632 | enturbiado todo lo de acá abajo, perturbádolo y desordenado de suerte
23400 II 7, 7, 9, p. 1274 | guchillo a sus enemigos y perturbadores. Mal pudiera orar Moisés
23401 III 6, 8 473 | demás, inquietándolos y perturbándolos.~ En los prelados es notable
23402 II 5, 3, 5, p. 767 | seguimiento, inquietándoos, perturbándoos y haciéndoos mil molestias? ¿
23403 I Conoc, 0, int, 243 | disposiciones requeridas; acción perturbante del demonio1.~ ~ "Lo principal
23404 III 2, 1 173 | hubiera quien me inquietara o perturbara.~ Que en esto deseaba lo
23405 I Dial, Dial1, 4, 394 | molestia ni lo inquietará o perturbará, sino que en aquel tiempo
23406 IV Exhor, 0, 40 | mosquitos, lo inquietarán y perturbarán de tal manera que le harán
23407 II 2, 25, 5, p. 207 | te entendieras? ¿Cómo te perturbaras? ¿Cómo atendieras a las
23408 III 6, 34, 3, p. 617 | tuviere o lo que ./. hiciere perturbare o causare risa a los demás;
23409 II 6, Preg5 1097 | ejercicio nos cansáremos y perturbáremos, haec est vita, qualem decebat
23410 III 7, 9 877 | pruebas o tentaciones la perturbaren, sufrir aquellos trabajos
23411 I Penas, 0, 26, 915 | su corazón, turbarlas y perturbarlas, aunque las mortificaciones
23412 II 5, 6, 4, p. 804 | esta inquietud, sólo para perturbarme o acabarme y que cesaran
23413 II 5, 6, 4, p. 802 | urdimbres con que inquietarnos y perturbarnos. Que confieso algunas veces
23414 II 7, 6, 2, p. 1216 | andas ventanero, ¿por qué te perturbas con los ojos bajos del humilde?
23415 II 7, 7, 9, p. 1274 | porque no hubiese quien le perturbase en el officio, sino que
23416 II 2, 25, 5, p. 207 | ansioma—: Sensibile acutum perturbat sensum 8. Como lo vemos.
23417 II 6, Preg3 1028 | Japón, a las Indias, al Perú, a Francia, Italia y otras
23418 IV Exhor, 0, 41 | si usque ad mortem non perveneris, bravium non apprehendis.
23419 IV Exhor, 0, 16 | dice san Agustín 2, donec perveniamus ad te, hasta que llegue
23420 IV Exhor, 0, 10 | multorum est, ad culmen pervenire paucorum. ¡Qué de ellos
23421 IV Exhor, 0, 10(2) | multorum est, ad calcem pervenisse paucorum».~
23422 III 11, 13 1224 | fructa y le ingiriesen otras perversas, malas e infructíferas,
23423 IV Exhor, 0, 20 | simpliciter salvus erit; qui perversis graditur viis concidet semel 36 (
23424 II 7, 8, 3, p. 1291 | medios injustos y fines perversos y causas abominables —pues
23425 II 6, Preg5 1081 | veremos, por estar las cosas pervertidas y desordenadas, sacadas
23426 III 3, 9, 3, p. 282 | ruegos e inportunaciones pervertirían el orden que conviene que
23427 III 5, 1, 4, p. 410 | camino convertir los otros y pervertirnos nosotros.~ ~ ~
23428 I Error, 0, 7, 1104 | hacen los que divierten y pervierten a estos tales siervos de
23429 III 6, 58, 9, p. 782 | haga lo propio con ellos. Perviértese el orden que manda el médico,
23430 IV Platic, B, 16 | hago eso, pero antes lo pervierto y aparto, siendo semejante
23431 III 11, 1 1172 | Su poco a poco se fue eso pervirtiendo y trocando en collares de
23432 III 7, 11 889 | celos en su absencia no pervirtieran al alma y la hicieran a
23433 II 6, Dial2 857 | obras que hacemos. Y si pervirtiésemos este orden, [151v] puniendo
23434 III 9, Intro 1053 | Por tanto en su mente pervive, como dato histórico desencadenante,
23435 I Dial, Dial1, 1, 370 | contento; cuando los pesares pesaban risa y entretenimiento;
23436 I Recog, 0, 9, 571 | arrobas por libras? Si así pesáis, Señor, vuestras penas,
23437 I Recog, 0, 1, 543(p) | ms. pesamientos~
23438 II 5, 7, 3, p. 815 | hermanos una cosa como ésta, pesándola con el contrapeso de la
23439 II 2, 32, 3, p. 257 | ocupa en oración, para que, pesándoles las calidades de la oración,
23440 IV Exhor, 0, 40 | cuantidad de lo que come, pesándolo en la mano y mirándolo muy
23441 III 3, 13, 8, p. 317 | liberales, que, cuando el sancto pesara más que mill bronces, lo
23442 II 2, 40, 1, p. 305 | y, a lo que yo entiendo, pesárale el irse.~ ~
23443 II 5, 7, 5, p. 823 | los hubiéramos de pesar, pesaran sobre todas las palabras
23444 II 2, 19, 4, p. 160 | virtud. Y sus charidades pesarán la fuerza que hace la razón
23445 II 2, 44, 3, p. 347 | adivinanzas, no lo entenderemos y pesaremos como ello es, porque somos
23446 III 3, 13, 8, p. 317 | y amigo de Dios, que no pesaríe mucho, y con todo eso, ecce
23447 II 2, 7, 3, p. 80 | tuve yo en el desculparme y pesarme de que el fraile me tuviese
23448 III 10, 6 1146 | dolernos tienen sus trabajos, pesarnos sus cargas, y que quisiéramos
23449 III 7, 12 898 | descontenta, siempre afligida, pesarosa y aun llamándose a agravio
23450 II 2, 42, 5, p. 332 | que aquel hermano está muy pesaroso y que no sabe lo que se
23451 IV Exhor, 0, 48(c) | ms. pesasares~
23452 II 2, 44, 3, p. 353 | mundo! Oh mis hermanos, si pesásemos de veras el entriego que
23453 II 7, 6, 9, p. 1239 | primero que, cuando san Pedro pescaba con red y Cristo le mandó
23454 II 2, 59, 10, p. 519 | Diego, Andrés y Pedro cuando pescaban 15; y la Madalena cuando
23455 II 7, 7, 3, p. 1252 | la victoria, por ser un pescadillo pequeño y de poca consideración
23456 II 4, 18, 5, p. 717 | enamorado y me cogerás y pescarás, alma devota, [485r] con
23457 II 4, 18, 5, p. 716 | alma. Que fue decir: Yo te pescaré y cazaré no dándote la muerte,
23458 I Dial, Dial2, 11, 501 | que es la caña con que yo pesco, te arrojé un poco de cebo
23459 II 7, 7 1267(q) | sigue pescueço tach. ~
23460 IV Exhor, 0, 32 | jumento, que saben a la pesebrera de su amo y se van y tornan
23461 IV Platic, B, 26 | a comer el cordero a las pesebreras donde aquellos dos poderosos
23462 III 6, 31, 2, p. 597 | mírelo primero muy bien, péselo y considere si hay por allá
23463 II 7, 3, 2, p. 1109 | con este hombre inocente!, pésense todos los peccados del mundo,
23464 I Dial, Dial1, 20, 460 | medida justa, hasta que sólo peses querer y no querer, ajustado
23465 II 2, 15, 4, p. 134 | y vuélveme las spaldas. Pésese semejante enbebecimiento.
23466 III 6, 34, 3, p. 617 | liviandad y ser como unos pesillos de los plateros, que una
23467 II 7, 4, 1, p. 1116 | semilla, siendo la tierra pésima y mala, se habíe de mancar
23468 I Noche, 0, 4, 1060 | pero su marido [era] duro y pésimo: Porro vir eius durus et
23469 III 12, 2 1286 | afligido de la mano de los pésimos e inicos.~ 14. Bien sé
23470 I Noche, 0, 4, 1060 | Porro vir eius durus et pesimus et maliciosus2. Pues como
23471 I Penas, 0, 3, 806 | todo lo que puede tener peso-, y dice a Judas: Quod facis,
23472 III 6, 34, 3, p. 617 | subir y bajar. Pero hay otro pesón y romanas donde se pesan
23473 II 2, 8, 6, p. 90 | locura de botones, costuras y pespuntes. Miren, por caridad, cómo
23474 II 4, 18, 5, p. 716 | nuestros afectos, con que pesquemos y cacemos a Dios; redes
23475 II 7, 6, 9, p. 1240 | pescadores de caña: que pesquen con mucho tiento y saquen k
23476 II 2, 44, 3, p. 350 | los términos de la barca y pesquería, hablen y prediquen a los
23477 II 7, 4, 7, p. 1130 | adelante serás hombre que pesques y cojas hombres, porque
23478 I Intro, 0, 2, 45 | con la máxima presteza las pesquisas decretadas.~ ~
23479 IV Platic, B, 67 | hermano, si viniese aquí un pesquisidor a Alcalá y por muchos días
23480 II 2, 35, 6, p. 280 | Volvamos a mis buenos jueces y pesquisidores, a lo que están haciendo
23481 I Llaga, 0, 9, 208 | donde hay peligro de fieras péssimas, que se lo puedan tragar?
23482 IV Platic, B, 5(18) | rursum alia absorpta sint, et pessum ierint, quod scilicet omnes
23483 I Intro, 0, 3, 108 | actionis imagine fallantur; ne pestifera tabes putredinis sub boni
23484 I Intro, 0, 1, 8 | pero, debido a la epidemia pestífera reinante, le retienen durante
23485 I Recog, 0, 14, 590 | hay diversos terremotos, pestilencias y hambres, asombros y miedos
23486 IV Exhor, 0, 68 | caricias curase enfermedades pestilentes! Este es el medio eficaz
23487 IV Exhor, 0, 17(b) | ms. pestor~
23488 IV Platic, B, 46 | díceles 11: Nescitis quid petatis l. Llámalos necios y que
23489 IV Platic, B, 60 | quae plus fecerit quae tu peteris ab ea d 4. La muralla guarda
23490 I Petic, 0, 1, 1075(13) | habemus ad Deum: et quidquid petierimus, accipiemus ab eo".~
23491 III 1, 20, 1, p. 89 | quae plus fecerit quam tu petieris ab ea; la mujer que hiciere
23492 I Petic, 0, 1, 1075 | Padre, diciendo: Si quid petieritis Patrem14, porque quiere
23493 I Petic, 0, 1, 1075 | habemus apud Deum, quidquid petimus, accipiemus13; el que llega
23494 IV Platic, B, 65(a) | petivit-moreretur subr.~
23495 I Intro, 0, 3, 87 | voglia dire che in quella petizione si domanda che, supposto
23496 IV Platic, B, 77 | muros de Roma y le dijo: Petre, quo vadis? a 6 Mostrándonos
23497 IV Exhor, 0, 20 | secundum spiritum 12. Prima Petri 1: Redempti estis de vana
23498 IV Platic, B, 4 | mismo Cristo. Dixit Iesus Petro: sequere me. Ille conversus
23499 IV Exhor, 0, 19(19) | PetroV, kefa (arameo) = piedra.
23500 IV Exhor, 0, 53 | se entretiene tomando el pezoncillo en las manos. [208v] Y el
23501 I Intro, 0, 4, 117 | p (=pro): pvecho, ppio, pfundo, pvar...~ pecco = peccado~
23502 III 1, 32 147(p) | sigue phal tach.~
23503 II 2, 51, 3, p. 439 | de ellas algún propheta phalso que, disimulado con piel
23504 I Intro, 0, 3, 103 | putantes esse a Deo, quod forte phantastica deceptio est... In omnibus
23505 I Intro, 0, 3, 104 | dicente praecitato doctore (Pharetrae, lib. 2 cap. 17): sed ne
23506 I Intro, 0, 3, 98 | debent longe abesse a moribus phariseorum, qui dicunt et non faciunt;
23507 IV Platic, B, 46(16) | M. ANNAEUS LUCANUS, Pharsalia (o Bellum civile), I, lín.
23508 II 2, 29, 10, p. 239 | fuera en tiempo [133r] de Phelipe II, que no era amigo
23509 II 2, 17, 1, p. 147 | con don Carlos, hijo de Phelipo 2.º, le dijo: —A lo menos
23510 II 7, 6, 2, p. 1215 | holandas, sedas, brocados y phelpas y con ellas te abrigues,
23511 II 6, Preg5 1084 | vestris 38. Bibentes vinum in phialis, et optimo unguento delibuti 39; ¡
23512 I Recog, 0, 47, 715 | con Dios. Entre todas las phiguras, la esférica que es la redonda
23513 IV Exhor, 0, 16 | propio que dijo san Pablo, Ad Phili. 3 o: Ea quae sunt retro
23514 IV Exhor, 0, 41 | aquello de san Pablo ad Philip. 3: Fratres, me non arbitror
23515 II 6, Preg4 1063 | vez le entró a decir san Philipe que allí estaban unos gentiles
23516 I Penas, 0, 5, 822 | pienso que también en las Philipinas, que pudiera ser no lo hiciera
23517 I Llaga, 0, 11, 224(4) | en diciembre de 1599. Cf. PHILIPPUS A SS. TRINITATE, Vita del
23518 IV Platic, B, 66 | Ecce hic gladius Goliath Philistaei, quem occidisti in campo
23519 IV Platic, B, 55 | quien en vida se ha vuelto philisteo le ha quitado su fortaleza
23520 II 7, 5 1187(44) | ML 184,824): «... onus Philistiin, qui interpretantur cadentes
23521 II 7, 5, 7, p. 1187 | carga llama el propheta onus Philistin 43, la carga de Filistin.
23522 IV 3GenG, 0, Intro | tierra la voz que no se oía. Philo Carpathius dice que se entiende
23523 II 8, Frag1 1302 | Y cierto que estaba por philosofar un atrevimiento. No querría
23524 IV Exhor, 0, 56 | conservar. Y así dijo el Philósofo: Absque delectatione vitam
23525 II 7, 8, 2, p. 1289 | dijo en suma lo que dejamos philosophado en el capítulo pasado, que
23526 III 7, 5 842 | que vemos, sino por lo que philosophamos y entendemos. Y no porque
23527 III 6, 31, 2, p. 596 | desatinado religioso que, philosophando en la celda cosas altíssimas
23528 IV Platic, B, 12(3) | DIÓGENES LAERTIUS, Vitae philosophorum, VI (Antístenes, filósofo
23529 III 7, 14 916(2) | agit enim passum, secundum philosophum".~
23530 IV Exhor, 0, 15(1) | praesens vel futurum, ut Philosophus dicit».~
23531 III 7, 14 920(s) | ms. phitonisa~
23532 III 11, 11 1215 | tiene en tanto este triumpho que quiere que este tal
23533 I Intro, 0, 3, 111 | dividunt inter nos et Deum, ut phrasi plane divina dicitur, non
23534 I Intro, 0, 3, 93 | laude potius videtur digna phrasis illa venerabilis Auctoris
23535 IV Exhor, 0, 56(11) | wayyamot šam mošeh [...] cal–pî yhwh (sobre la boca del
23536 I Penas, 0, 27, 921(j) | corr. de pia~
23537 IV Platic, B, 21 | consagró el mundo con su piadosíssima venida: Mundum suo piissimo
23538 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | abdicatus, quod non sit piae intentionis in Christo" (
23539 I Intro, 0, 3, 83 | osservazione, come puol piamente credersi, poichè nell'insegnare
23540 I Recog, 0, 23, 616 | desamparados de sus padres, aun piar no saben en el nido?; y
23541 I Intro, 0, 3, 106 | esse maculatam. Hoc sane pias aures offenderet.~ ~
23542 I Dial, Dial1, 8, 407(b) | sigue pic tach.~
23543 I Penas, 0, 8, 835 | decir decían verdad, pues se picaba y respondía. No hay entonces
23544 I Recog, 0, 6, 562 | a pudrir de solo aquella picadurilla no bien hecha, y a buen
23545 I Llaga, 0, 9, 198 | contemplando, sale un alacrán y pícale. Queda con tanto dolor que,
23546 IV Exhor, 0, 31 | comida, dispertándolo y picándolo en la disciplina, continuándolo
23547 IV Platic, B, 31 | fruta son melones; hay otros picarillos o perros debajo la mesa
23548 I Recog, 0, 1, 540 | de veras se una con Dios: picarla, que es el officio que hacen
23549 IV Exhor, 0, 19 | elefantes para morderlo y picarle con su ponzoña y veneno.
23550 IV Platic, B, 71 | zapato que no cabe en el pie, picarlo y abrirlo, etc.; con eso
23551 IV Platic, B, 80 | después cabe y es grande. Picarse con las disciplinas y penitencias.~
23552 II 2, 17 147(r) | ms. picatorio~
23553 III 11, 6 1192 | provisión y clavarla en una picota del infierno, donde por
23554 II 5, 5, 7, p. 795 | andan de vistosos; otros picote, según andan de desestimados.
23555 I Conoc, 0, 13, 304 | Y así esta fee sirve de pictima y confortación para los
23556 III 6, 29, 4, p. 586 | faltare aceite o torcida, pídala por señas. Si de parte del
23557 III 6, 53, 2, p. 747 | Padre como tiene y posee. Pídales que lo encomienden a Dios
23558 III 4, 6, 3, p. 389 | recogimiento que su hábito pide-, enviando a pedir y demandar
23559 IV Platic, B, 30 | misericordia de Dios, y pídela en un día que está dando
23560 IV Platic, B, 46 | Llega san Joan y Santiago, y pídenle sillas en su casa, y díceles 11:
23561 IV Platic, B, 81 | lo que hace la derecha. Pídeos un pobre limosna, echáis
23562 IV Platic, B, 50 | las cuentas al niño rey; pídeselas como se suelen pedir a una
23563 III 6, 50, 4, p. 728 | pienso que se alcanzará pidiéndola con grandes afectos y éstos
23564 II 2, 41, 4, p. 320 | justicia del vicario a sacarlo, pidiéndomelo, sin saber lo que me respondía,
23565 I Error, 0, 4, 1094 | sabrá Dios dar otra graciac pidiéndosela con voluntad y deseo de
23566 II 6, Preg5 1069 | eligido nos dará, si las pidiéramos, tantas razones de su acertada
23567 III 1, 20, 1, p. 89 | hiciere más de lo que tú le pidieres. Llegó sediento el buen
23568 II 5, 5, 4, p. 788 | indispuestos a desayunarse. Pidiéronle que les diese un poquito
23569 II 2, 35, 1, p. 271 | se le cargaba. Entonces pidiéronme les diese hábitos del Paño
23570 II 2, 20, 4, p. 170 | nuestro muy Sancto Padre. Pidiónos el virrey no nos fuésemos
23571 I Llaga, 0, 2, 133 | de este officio tratan! Pídoles por las entrañas de este
23572 IV Exhor, 0, 31(o) | sobre lín., en lín. pié tach.~
23573 II 2, 35, 6, p. 280 | en él lodar la ventana a piedralodo y asegurarse de la puerta
23574 II 2, 50 419(g) | ms. piendras~
23575 I Intro, 0, 3, 86 | quando arriva ad avere il pieno dominio di un anima, che
23576 III 6, 47, 6, p. 705 | corren por costumbre y Dios -pienso- tiene ya acabada su obra.
23577 I Conoc, 0, 9, 277 | piélago de tu infinito ser. Piérdame a mí porque sólo halle a
23578 I Recog, 0, 48, 719(m) | corr. de pierdana~
23579 I Penas, 0, 18, 885(a) | corr. de pierdiendo~
23580 I Conoc, 0, 5, 267(d) | sigue pieron tach.~
23581 II 7, 4 1144(h) | ms. pierpierda~
23582 I Penas, 0, 30, 936(p) | corr. de piet~
23583 II 2, 32 253(1) | Discalciatorum Sti. Francisci, pietate, prudentia, doctrina et
23584 III 1, 21, 4, p. 99 | tocar las cajas, a sonar los pífanos, a relinchar los caballos,
23585 IV Exhor, 0, 45 | thuris, et universi pulveris pigmentarii? 1 ¿Quién es esta que sube
23586 IV Exhor, 0, 20 | cualquier obra buena y ellos pigmeos de parte suya para haber
23587 I Intro, 0, 3, 115 | factus, tanquam sui spiritus pignus sapientibus et insipientibus
23588 IV Exhor, 0, 41 | camino. Solicitudine non pigri, dice san Pablo, Hebraeorum
23589 IV Exhor, 0, 56(10) | dice en plural: minne šîqôt pîhû = con los besos de su boca.~
23590 I Intro, 0, 2, 41(102) | el convento trinitario de Pikesville (Baltimore, MD. 21208 -U.S.A.).~
23591 III 11, 14 1226(c) | ms. pilagro~
23592 IV Exhor, 0, 26(3) | valentía (audacter) entró donde Pilato y le pidió el cuerpo de
23593 I Conoc, 0, 16, 327(10) | Sed ille [Pilatus] dixit in eum sententiam,
23594 I Recog, 0, 9, 572 | bien sabe templarla en la pililla del agua y a los carbones
23595 III 6, 30, 1, p. 587 | pasare por do hay alguna pilita de agua bendita, la tome
23596 III 6, 51, 5, p. 734 | echar agua bendita a las pilitas de las celdas n, tránsitos
23597 I Recog, 0, 4, 555 | que la sal es salada y la pimienta picac y la canela güeled-
23598 IV Platic, B, 57 | colores, en que limpia los pinceles, y le diese por el rostro,
23599 I Recog, 0, 51, 726 | aparentes grandezas quec pinctaba? Ven acá, ~ ./. hombre, ¿
23600 III 3, 18, 1, p. 351 | Dios es el autor de ellas, pínctalas y dibújalas como a Su Majestad
23601 IV Exhor, 0, 37 | torne a su primer puesto. Pínctale en el cuerpo, como otro
23602 II 3, 3, 4, p. 558 | aparta de él su delito y pínctalo en un hombre rico que habíe
23603 IV Exhor, 0, 24 | e imagen que en nosotros pinctamos: los lejos que sacamos de
23604 III 3, 12, 5, p. 304 | el bien común, no digo yo pinctará el particular y lo subirá
23605 II 2, 59, 2, p. 506 | peligros que se pusieran o pinctaran delante los ojos. Que bien
23606 II 3, 4, 1, p. 562 | muy flaca para ponerle y pinctarle por basa de las columnas
23607 III 9, 1 1058 | Y, si no, digamos que el pinctarlo sin cabellos significa un
23608 I Humil, 0, 15, 1028 | pinctores en la tabla que pinctaron: Fulano me hizo, sino Fulano
23609 III 7, 16 936 | Consideremos un pintor que cada día pinctase y trabajase en una imagen.
23610 IV Exhor, 0, 47 | me vituli multi et tauri pingues g obsederunt me 3. Y éstos
23611 IV Platic, B, 35 | Induti sunt arietes ovium. Pinguescent speciosa deserti, et valles
23612 I Penas, 0, 20, 893 | virentibus, et in pascuis pinguibus pascentur super montes Israel.
23613 II 2, 53, 7, p. 467 | aunque era niño, hacíe pinitos para volver por su madre
23614 II 2, 17, 1, p. 147 | día mortificar, dende El Pino, que era la heredad do él
23615 I Penas, 0, 25, 913 | sentidos puniéndoles unos piñoncillos conficionados en las narices
23616 IV 3GenG, 0, Intro | falda, que no comen sino piñoncitos y higos blancos; o como
23617 IV Exhor, 0, 71 | las ocasiones, que soy un pinpollito tierno, una yerbezuela del
23618 IV Exhor, 0, 62 | una ramilla solo y en un pinpollo tierno que apenas se levanta
23619 IV Platic, B, 17(g) | ms. pintaba~
23620 IV Platic, B, 17 | de los antiguos, que la pintaban g calva por detrás sólo
23621 IV Exhor, 0, 44 | de los sanctos, que a uno pintamos con una sierra porque con
23622 I Humil, 0, 3, 974 | de Dios friegue platos, pintándole la humildad en el barrer
23623 II 4, 13, 3, p. 683 | pareciéndoles en su imaginación o pintándoles el demonio que en su pensamiento
23624 III 11, 9 1205 | que ./. es blando, no pintara ni dibujara, fuera como
23625 I Petic, 0, 1, 1075 | dar según yo lo pidiere y pintare, lo cual ya fuera presumción.
23626 IV Exhor, 0, 15 | que hay en el mundo para pintarla en ellas y para darle aviso
23627 III 12, 2 1286 | cierto y no puedo acertar a pintarlas ni dibujarlas para que,
23628 II 2, 36, 1, p. 283 | según mejor me acordare, pintarle su persona por si acaso
23629 III 2, 9, 2, p. 215 | cuanto aquí queda scrito. Pintarme un hermano donado conforme
23630 I Penas, 0, 17, 878 | valor y estima para en ellas pintarnos al hombre, llamándolo unas
23631 II 2, 47, 1, p. 376 | modo que habíe tenido en pintarse en un niño.~ ~
23632 III 1, 6, 2, p. 24 | entender que quería que pintase? Sí, por cierto, y más si
23633 III 1, 6, 2, p. 24 | campo que el Padre nos daba, pintásemos nuestra redención, justificación
23634 II 3, 5, 5, p. 578 | demonios que en mí dibujasen y pintasen en la imaginación que, antes
23635 IV Platic, B, 17(19) | fingieron los gentiles. Pintávanla de muchas maneras y particularmente
23636 III 3, 12, 3, p. 302 | alguno de consideración. Pintemos la guerra, la paz y la mortificación
23637 II 2, 37, 4, p. 290 | como yo llevaba, que no pinto más de los que se causaban
23638 III 7, 24 990 | tenía, porque andaba triste; pintóle el juicio y lo que él imaginaba;
23639 I Intro, 0, 2, 73 | costumbristas, comparaciones pintorescas y hasta peregrinas, historietas
23640 I Intro, 0, 2, 80 | ratos chispeante y hasta pintoresco, que gusta y se pega. El
23641 II 7, 4, 15, p. 1156 | miran; que haya algunas pinturillas que les ocupen y detengan
23642 I Recog, 0, 19, 604 | que allí entró que puedan pinzas ni dedos entrar a sacarla;
23643 II 5, 6 806(19) | A los dos pioneros se había unido el venerable
23644 II 2, 46 368(4) | visitatoris, ac aliorum piorum et eruditorum virorum dictorum
23645 II 7, 7, 11, p. 1280 | de la novia, sino los del píphano y tambor; cuyo regalo, el
23646 III 7, 29 1025 | porque podéis temer que no os piquen y hagan mal, pero en un
23647 II 7, 3, 3, p. 1111 | despreciar las riquezas que Pirro, rey de los epirotas, le
23648 I Dial, Dial1, 11, 425 | debían entender que todos pisábamos lodo cuando ellos hacían
23649 I Llaga, 0, 4, 151 | lodo para los pies, muchos pisacalles que la salpiquen; y al entrar
23650 IV Platic, B, 58 | da officio de lagarero y pisador. Digo, mis hermanos, que
23651 II 3, 2 543(a) | sigue pisand tach.~
23652 II 2, 14, 1, p. 122 | pasea por su heredad o que, pisándola, tomaba la posesión. En
23653 I Recog, 0, 2, 549 | esas cosas que dejaba, las pisara, hechas cenizas las ablentara
23654 III 7, 5 833 | cuidados de acá se rozará y pisará y dará de ojos. Y ./. aunque
23655 III 6, 48, 5, p. 714 | hubiérades estado descalzos y pisárades espinas, no hubiérades sido
23656 III 6, 31, 1, p. 592 | pisen con tiento, porque pisarán piedras salpicadas con sangre
23657 I Dial, Dial1, 2, 388 | cualquier tierra que sus pies pisaren sea suya y la posean. Llamo "
23658 III 11, 24 1266 | aquel pisar a Cristo fue pisarse los propios judíos, aquel
23659 IV Exhor, 0, 70 | porque, cuando se escarda, písase el pan, huéllase, maltrátase
23660 I Dial, Dial2, 15, 518 | que fue decir faciam vos piscatores hominum ("os haré pescadores
23661 III 3, 16 345(10) | Dominum Deum suum de ventre piscis".~
23662 III 11, 24 1266 | cual con ira y enojo los pisé y hollé. Et aspersus est
23663 I Conoc, 0, 19, 343 | dónde ponéis los pies, no piséis la honrae, no quebréis la
23664 III 1, 10, 4, p. 48 | fuerte pisón con ella nos pisemos y apretemos, para que, levantados
23665 III 11, 11 1218 | le quiten el zapato pero písenlo todos los que por esos lugares
23666 III 11, 11 1213 | los hombres, huéllenlos y písenlos en las calles, tápienlos
23667 II 6, Preg5 1090 | los dé para que [302r] los pises, y si ésos te agradan, los
23668 III 11, 11 1216 | calentura y ese prelado y písese de todos los que pasaren,
23669 IV Exhor, 0, 71(14) | los judíos de Antioquía de Pisidia, He 13,22: «Inveni David
23670 III 1, 10, 4, p. 48 | pechos traemos, por fuerte pisón con ella nos pisemos y apretemos,
23671 I Error, 0, 9, 1113 | quiso decir que mirase las pissadas de sus ganados. Que fue
23672 III 11, 4 1185 | somos nosotros: que andamos pissados, hollados, ultrajados y
23673 III 11, 4 1184 | cuantos entran y salen lo pissan y ponen los pies encima
23674 II 3, 3, 3, p. 555 | degollando ./. vuestras honras, pissando vuestras sedas, despreciando
23675 I Humil, 0, 6, 983 | descalzos, con qué tiento debes pissar las honras, en quien hallas
23676 II 4, 7, 9, p. 640 | y robar o, por lo menos, pissarla el tropel de imaginaciones
23677 III 11, 4 1185 | muladar para que todos las pissen. Pues eso somos nosotros:
23678 I Humil, 0, int, 957 | foliadas.~ ~ A falta de pistas internas en el tratado,
23679 III 6, 1, 1, p. 427 | linterna y el otro dispara un pistolete con dos balas, apunctándole
23680 III 7, 12 899(11) | Animalis homo non percipit ea, quae sunt Spiritus Dei".~
23681 II 2, 37, 7, p. 296 | para sanos y enfermos es la pitanza de una o dos missas, que
23682 I Recog, 0, 64, 771 | medicina que aclara los ojos pitarrosos y lagañosos, salta a ellos
23683 III 12, 1 1279 | previno con aquella soberana pítima de su benditíssimo cuerpo
23684 II 6, Dial3 911 | socorrer (Ecclesiasticus 2): Pius et misericors est Deus,
23685 I Intro, 0, 3, 84 | di chriticare nesuno, ma piutosto di spiegare il modo che
23686 III 6, 46, 3, p. 690 | salida, nada hace a derechas. Pizarro, en las Indias, echó a fondo
23687 III 6, 46 690(o) | Pizarro-fuertes al marg.~
23688 III 11, 10 1207(f) | ms. pla~
23689 II 2, 50 418(c) | corr. de plaça~ ~
23690 II 5, 4, 2, p. 776 | porque, como todo lo nuevo place w, [514r] es llano que peligra
23691 II 4, 8, 1, p. 643 | quae sunt mundi, quomodo placeat uxori 2. Dividida el alma,
23692 IV Exhor, 0, 29 | aquello h del psalmo 68: Et placebit Deo super vitulum novellum 10,
23693 II 5, 6 805(14) | de Gracia a la puerta de Placencia (Madrid, Academia de la
23694 IV Platic, B, 27 | consilia et actiones tibi placentes; esta tierra es camino de
23695 IV Platic, B, 42(b) | ms. placentulas~
23696 IV Platic, B, 93 | tras la maldad, porque ha placido a la misericordia de Dios
23697 IV Platic, B, 19 | dice el evangelio: Quam sic placitum est ante te 19.~Contando
23698 II 2, 35 281(u) | ms. plaço~
23699 II 2, 29, 8, p. 236 | sagitae parvulorum factae sunt plagae eorum 17. Son saetillas
23700 III 7, 21 981(j) | corr. de planco~
23701 III 6, 10 487(i) | corr. de plancos~
23702 I Llaga, 0, 9, 203 | los años que vive un árbor planctado en la tierra; y cortado
23703 IV Platic, B, 40 | suo, in jejunio, fletu et planctu. Et scindite corda vestra 4.
23704 III 6, 10, 10, p. 487 | las dichas, no se cuite ni planga 10, que ese dolor suele
23705 III 1, 4 19(1) | ecclesiae istius Ordinis... sint plani operis" (Regla, art.3).~
23706 II 2, 1 27 | amanuense del Espíritu. No planifica ni elabora ni firma sus
23707 III 6, 10 487(10) | De plañir, gemir y llorar.~
23708 II 6, Dial3 887 | Pongamos un exemplo u dos. Plantáis una raíz de un rosal; no
23709 I Llaga, 0, 5, 163 | declare. Consideremos que plantamos en una tierra un camueso.
23710 III 6, 45, 3, p. 675 | fructo que si la viña se plantara y pusiera de o los granillos
23711 II 6, Preg3 983 | para que no se reformaran y plantaran en esta tierra. Bueno fuera
23712 IV Platic, B, 37 | despegarás del mundo y te plantarás a Dios en su Religión. Etc.~
23713 II 4, 8, 2, p. 645 | que contra este arancel se plantare, se arranque con violencia.
23714 IV Platic, B, 37 | mundo, arrancarlos de allí y plantarlos en la Religión volviéndoles
23715 III 6, 41 649 | árbor que según la carne plantaron en este mundo.~ El padrino
23716 I Dial, Dial2, 13, 510 | con mi gracia hasta quef, plantati in domo Domini, in atris
23717 III 9, 18 1117 | Iglesia es tanquam lignum quod plantatum est secus decursus aquarum,
23718 IV Exhor, 0, 28 | de fructu manuum suarum plantavit vineam 5, etc. ¡Qué de officios!
23719 II 6, 1 829 | ministro provincial, se planteaba los temas específicos tratados1.~
23720 II 6, 1 831 | objeciones que le habían planteado: que san Pedro de Alcántara
23721 I Intro, 0, 2, 15 | ahora -por primera vez- a plantearnos seriamente el problema de
23722 I Intro, 0, 2, 27 | manuscritos analizados, nos planteemos ahora explícitamente tan
23723 III 10, 4 1137 | echar las flores y otras plantillas en reverdecer, si hubiera
23724 IV Exhor, 0, 6 | vere rotundum in mere planum tangit punctum sine permanentia;
23725 I Intro, 0, 2, 70 | Bautista de la Concepción plasma en su obra: la nobleza y
23726 I Recog, 0, 46, 713 | Manus tuae fecerunt me et plasmaverunt me7, que las manos de Dios
23727 II 6, Dial3 933(q) | ms. plasón~
23728 I Llaga, 0, Int, 125 | propia, y que de manera plástica compara a besos y abrazos,
23729 I Intro, 0, 2, 73 | historia, música, artes plásticas) están en él representados
23730 I Llaga, 0, Int, 126 | Escritura, eso sí, constituye la plataforma y la red de engarce de sus
23731 I Dial, int 365 | racional en vistas a la platea. El alma afligida, que pide
23732 I Llaga, 0, 5, 168(18) | Ap 22,2: "In medio plateae eius, et ex utraque parte
23733 IV Platic, B, 4 | buscar a Dios: Per vicos et plateas quaesivi quem diligit anima
23734 III 1, 13, 2, p. 59 | baje hábito blanco que las platee por de fuera. Que bien es