Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
25243 II 2, 35, 6, p. 278 | Su Sanctidad el día de la Puríssima Concepción y cumplía ese 25244 I Intro, 0, 3, 102 | parum eminet, nec eidem purissimae Dominae minus placet.~ ~ 25245 III 1, 15 67 | religiosa nuestra un ángel puríssimo o hombre sanctíssimo. Pretende 25246 I Dial, Dial1, 10, 421 | bien que posee: unos son puríssimos, secretos, interiores del 25247 I Intro, 0, 3, 86 | comparative per raggione della sua purità, come anche fu chiamato 25248 IV Exhor, 0, 55(10) | MAURO, De videndo Deum, de puritate cordis et modo poenitentiae ( 25249 I Intro, 0, 2, 42(112) | cardenal Barberini, los purpurados Pico, Belluga y Salerno, 25250 I Intro, 0, 3, 102 | Vestrae iudicio, cuius sacram purpuram demisissime deosculor.~ ~ 25251 IV Exhor, 0, 19 | sed ascensum eius fecit purpureum, et media charitate constravit 13. 25252 I Dial, Dial1, 6, 403 | cerrojo no cierra. El alma púsela yo en el cuerpo, avínela 25253 II 2, 60, 2, p. 523 | compañeros, dispertélos y púseles el caso y díjeles f lo que 25254 II 7, 4, 18, p. 1165 | corazón. Estábamos rezando y púseme a leer una regla del rezado 25255 II 2, 8 90(e) | sigue híçose el ábito y púsemelo. Luego el primer sabad tach.~ 25256 II 2, 30, 4, p. 247 | tenía por loco, tomé otro y púseselo también a los pechos y díjele: —¡ 25257 III 7, 15 925 | buenas obras. Bueno fuera que pusiérades una poca de cera a la lumbre 25258 I Recog, 0, 26, 627 | suelo; porque de otra manera pusiérase a peligro de que le dejara 25259 II 7, 7, 3, p. 1253 | en todas las guerras que pusieres mano! Pues ha sido Dios 25260 III 1, 8, 2, p. 36 | la cruz con resplandores, pusiéronla de aquella forma, no porque 25261 II 2, 8, 7, p. 90 | a ser descalzo de veras. Pusiéronlas entre unos costales de cebada 25262 II 2, 6, 6, p. 69 | el blanco donde tiraban. Pusiéronlo en aquellos dos religiosos. [ 25263 II 2, 4, 3, p. 52 | esta villa se hiciessen e pusiessen luminarias. Y ansí la noche 25264 III 12, Intro 1273 | podemos definir como: el pusilánime, el escrupuloso, el desconfiado 25265 IV Platic, A, II | valentía en ánimos de suyo tan pusilánimes? De aquella desnudez de 25266 II 6, Dial3 917 | enfermedad: Qui salvum me fecit a pusilanimitate spiritus, et tempestate 140; 25267 I Dial, Dial1, 10, 418 | en ella pocas mudanzas. Pusístesme en otro que, si del todo 25268 I Penas, 0, 11, 850 | en fin, esas propiedades púsolas Dios en nuestras manos, 25269 IV Platic, B, 47 | que eran Efraín y Manasés. Púsoles el sancto Joseph a la mano 25270 IV Platic, B, 70 | la espada de la cinta y púsosela a los pechos, y díjole: 25271 III 7, 24 990 | juicio y lo que él imaginaba; púsoselo de suerte que en las cosas 25272 I Penas, 0, 15, 869(c) | corr. de pusqca~ 25273 I Llaga, 0, 5, 166(u) | corr. de pusquemos; sigue otro tach.~ 25274 II 2, 51, 3, p. 439 | san [Lucas]: Nolite timere pussilus grex, quia complacuit Patri 25275 IV 3GenG, 0, Intro | Joseph g, Génesis 37, n.7: Putabamdice Joseph a sus hermanos— 25276 III 10, 10 1159(9) | adjiciuntur, vel oleribus, vel putaminibus, vel aliis ejusmodi: ita 25277 IV Exhor, 0, 42(23) | voluntatis sive consilii? Putamusne levitate usum sponsum, et 25278 I Intro, 0, 3, 103 | aliqui seducuntur in eis, putantes esse a Deo, quod forte phantastica 25279 IV 3GenG, 0, Intro | pueri, Dominum 218. Tu putas Deum nostrum totam habiturum 25280 II 4, 8, 1, p. 643 | non esse ex vitibus non putatis. Parece que sí lo hacía 25281 II 4, 9 648(5) | minime praetermittendam putavi etiam illam myrrham, qua 25282 I Recog, 0, 21, 608(e) | etc. sobre lín., en lín. puteos os suum etc. tach.~ 25283 II 6, Preg5 1080 | nostro Jacob, qui dedit nobis puteum istum, et ipse ex eo bibit, 25284 II 7, 5 1191(73) | mortis non incongrue, ut puto, signans, quae cunctis fere 25285 I Intro, 0, 3, 108 | fallantur; ne pestifera tabes putredinis sub boni specie lateat coloris 25286 I Intro, 0, 4, 117 | pvecho, ppio, pfundo, pvar...~ pecco = peccado~ qd = 25287 I Intro, 0, 4, 117 | qdo = quando~ p (=pro): pvecho, ppio, pfundo, pvar...~ 25288 I Intro, 0, 4, 118 | n. = enim~ oes = omnes~ q- = quia~ Ju = Juan~ ++ = 25289 IV Exhor, 0, 33(k) | sigue qal tach.~ 25290 I Intro, 0, 4, 117 | necesario~ noe = nombre~ qdo = quando~ p (=pro): pvecho, 25291 I Recog, 0, 31, 652(u) | corr. de qriaturas~ 25292 I Llaga, 0, 5, 179(41) | Resp. ad Matutinum Heb. III Quadr.); cf. Sal 104,22 (versión 25293 IV Platic, B, 36 | y mucho de esto, en el Quadragesimal del Bernardo 23 en el propio 25294 IV Platic, B, 36(23) | antes entre los sermones quadragesimales de S. Bernardo), Sermo de 25295 IV Exhor, 0, 22(21) | donec reddas novissimum quadrantem»).~ 25296 IV Platic, B, 8 | Domino, in equis, et in quadrigis, et in lecticis, et in mulis, 25297 IV Platic, B, 20(5) | septuagies septies, id est quadringentis nonaginta vicibus, ut toties 25298 IV Platic, B, 36 | los que la buscan, est qui quaerat 14 et iudicet 15, etc. El 25299 IV Exhor, 0, 49 | dulcius et invenitur ut quaeratur avidius. Hácese buscar para 25300 II 4, 18, 3, p. 713 | sicut ovis quae periit; quaere servum tuum 7; erré como 25301 IV Platic, B, 4 | Pater tuus et ego dolentes quaerebamus te 1; con grandes ansias 25302 II 2, 60, 9, p. 532 | bendito, quia non derelinquis quaerentes te 19! ¡Oh Señor mío, y 25303 IV Platic, B, 70 | Cristo. Haec est generatio quaerentium Dominum 14, etc. Nosotros, 25304 II 2, 48, 3, p. 396 | quisieren, a cabo de pocos días quaeres locum eius, et non invenies 5. 25305 IV Exhor, 0, 23 | el mismo Cristo les dice: Quaeretis me, et in peccato vestro 25306 IV Exhor, 0, 58 | brachium peccatoris et maligni; quaeretur peccatum illius, et non 25307 IV Platic, B, 1 | Si san Pablo decía: Non quaerimus vestra sed vos o 33 y Abrahán 25308 I Recog, 0, 17, 601(9) | desiderata, sine intermissione quaesita, et aliquando iam concupiscenti 25309 III 1, 6 26(12) | Obsecro, Domine, memento, quaeso, quomodo ambulaverim coram 25310 I Intro, 0, 3, 105 | itiner. aeternit.) monet hanc quaestionem sic: Quaerunt autem devoti 25311 IV Platic, B, 35(22) | Cf. Quaestionum in Heptateuchum libri septem, 25312 IV 3GenG, 0, Intro | loquitur inter perfectos, quaeve abscondita est in mysterio. 25313 IV Exhor, 0, 11(1) | habet virtutem, et ideo qualisvis ventus flaverit super eum, 25314 I Intro, 0, 3, 85 | parli di quelli direttori i qualli di novo intraprendono la 25315 III 6, 43 660(y) | ms. qualo~ 25316 I Dial, Dial1, 11, 423(a) | ms. qualquiero~ 25317 IV Platic, B, 48(h) | Quam- principis subr.~ 25318 IV Platic, B, 47(y) | quam-praeparavit subr.~ 25319 II 3, 3, 6, p. 561 | adelante; fuera desatino. Quamdiu sumus in corpore, peregrinamur 25320 IV 3GenG, 0, Intro(195) | qui gementes facit. Et quamlibet multi sint, quos ita gemere 25321 II 2, 21 175(15) | paucitatem [...] nec aliam quampiam excusationem quominus id 25322 I Intro, 0, 2, 25(57) | doctrinae et copia valuit ut quamplures diversorum argumentorum 25323 IV Exhor, 0, 42(15) | eamdem Ecclesiam, hortatur quamque animam sibi devotam, ad 25324 I Intro, 0, 3, 94 | considerari vita activa quamtum ad hoc, quod interiores 25325 IV Exhor, 0, 49 | elevatam esse ostendebant, ut quamtumvis ad cor altum accedat homo, 25326 III 2, 10 222(17) | maxime homo, similitudinem quandam cum mundo: unde dicitur 25327 I Recog, 0, 37, 676(h) | parvuli fluctuantes; ¿hasta quándo avéis de ser niños inconstantes? 25328 IV Exhor, 0, 41 | obediens usque ad mortem 4. Quantumlibet ergo cucurreris, si usque 25329 I Intro, 0, 3, 86 | che sarebbe errore, poichè quantumque nella Scrittura Sacra il 25330 I Llaga, 0, 9, 203(13) | il mangiar nelli tempi di quaresima et delli aventi, ma sol 25331 I Recog, 0, 18, 603 | sagitae Domini in me sunt, quarum indignacio ebibit spiritum 25332 II 2, 10 98(2) | Domingo de Quasimodo, primer domingo de pascua, 25333 I Recog, 0, 34, 662(5) | exagitati, id est, crucibus quassati et expurgati variis negotiis, 25334 I Intro, 0, 3, 99 | similiter illam tingere et quassi maculosam reddere, quatenus, 25335 IV Exhor, 0, 10(d) | que-cabos sobre lín.~ 25336 IV Exhor, 0, 19(f) | que-Deum al marg.~ 25337 IV 3GenG, 0, Intro(g) | que-echar sobre lín.~ 25338 IV Platic, B, 57(d) | que-eges subr.~ 25339 IV Platic, B, 57(c) | que-erat subr.~ 25340 III 6, 23 541(s) | que-está sobre lín.~ 25341 I Recog, 0, 42, 695(b) | que-evangelio sobre lín.~ 25342 III 1, 28 123(j) | que-guardado sobre lín., en lín. guardándole 25343 I Penas, 0, 14, 868(u) | que-hacer sobre lín.~ 25344 IV Platic, B, 47(g) | que-hoc subr.~ 25345 I Humil, 0, 1, 964(i) | que-hombres al marg.~ 25346 IV Platic, A, 1(p) | Qué-mano al marg.~ 25347 IV 3GenG, 0, Intro(a) | Para qué-merita al marg.~ 25348 I Conoc, 0, 10, 281(i) | que-millares sobre lín.~ 25349 IV Platic, B, 19(h) | que-miserentis subr.~ 25350 I Recog, 0, 52, 729(f) | que-mundo sobre lín.~ 25351 IV Exhor, 0, 36(b) | que-pasada tach.~ 25352 IV Platic, B, 57(p) | que-peripsema subr.~ 25353 III 1, 15 69(q) | con que-pregonando sobre lín.~ 25354 III 8, 2 1044(g) | con que-primera sobre lín.~ 25355 I Llaga, 0, 4, 160(o) | que-prócximos al marg.~ 25356 IV Platic, B, 57(j) | que-que subr.~ 25357 III 6, 33 605(e) | qué-que sobre lín.~ 25358 III 6, 45 684(q) | los que-siglo sobre lín.~ 25359 III 6, 16 508(m) | que-traviesa tach.~ 25360 IV Platic, A, II(e) | que-una subr.~ 25361 I Recog, 0, 30, 643(f) | que-velar sobre lín.~ 25362 IV Platic, A, II(s) | Qué-vid subr.~ 25363 III 11, 18 1242(j) | corr. de queba~ 25364 III 3, 17, 3, p. 348 | que revolvía los montes y quebraba las piedras. ¿Quién no dijera 25365 III 4, 1, 1, p. 362 | de escándalo, tropiezo y quebradero de ojos.~  Digan, mis hermanos, ¿ 25366 II 2, 37, 5, p. 291 | echasen del mundo. Traía quebradíssimo el color, de tal manera 25367 IV Platic, B, 35 | Como quien dice: vosotros quebráis lo formal, no es mucho que 25368 III 3, 13, 6, p. 315 | agujeros de las piedras y quebrajaduras de las paredes? ¡Seas tú, 25369 III 11, 20 1249 | menos que los ojos que nos quebramos en la tal caída. Fuera de 25370 I Penas, 0, 26, 918 | que le da, y el sábado se quebrantaba y ofendía con dar unos pocos 25371 IV Platic, B, 55 | cabellos, sácale los ojos; quebrántale el silencio, huye del recogimiento, 25372 IV Platic, B, 17 | poderme escapar de él, me quebrantará los güesos. Donde descubre 25373 IV Exhor, 0, 40 | pequeña consideración para quebrantarla en las cosas de su gusto 25374 III 1, 25, 2, p. 114 | pesaría que les mandasen quebrantarlo. Son voces esteriores del 25375 I Recog, 0, 18, 602 | llenos; que, si trabajáis en quebrantarlos, como el que parte la nuezf, 25376 III 6, 27, 6, p. 571 | fructa de consideración; pero quebrantarse hía si de las cosas que 25377 I Dial, Dial2, 1, 470 | ésta quiebras, rompes y quebrantas, déjasme desobligado y sácasme 25378 III 2, 11, 3, p. 226 | Religión tiene. Que si esto quebrantasen entendería, en lugar de 25379 III 1, 32, 3, p. 147 | otro propheta p falso y lo quebrantó comiendo, lo cual fue causa 25380 I Penas, 0, 11, 851 | lo ponían en peligro de quebrarlo y perderlo? Lo propio, y 25381 III 6, 24, 2, p. 546 | licencia para hablar y aun para quebrarme la cabeza, porque como son 25382 III 7, 27 1005 | mohína al oficial y obrero quebrársele o embotársele los instrumentos 25383 I Llaga, 0, 4, 160 | pisáis, la scudilla que quebrastes. Cuando el alma siente algún 25384 I Conoc, 0, 19, 343 | no piséis la honrae, no quebréis la salud o perdáis la vida; 25385 II 4, 4, 1, p. 607 | eso? Hagamos un concierto: quebrémosle los alcaduces y condutos 25386 II 2, 9, 1, p. 95 | penitencia; ¡seáis bienvenido y quedá con Dios! No me dijo otra 25387 III 2, 4, 2, p. 190 | serías dentro, pues con eso quedabas contento! Dice san Pablo 25388 IV Exhor, 0, 14 | verdadera, se ha w apagado y quedádose el maestro y discípulo a 25389 III 7, 6 855 | aficionáisos de eso de afuera, quedáisos en lo que es carne, vais 25390 I Recog, 0, 57, 744 | gracia de Dios.~ ~ 4. Pues quédame otra dificultad en este 25391 III 1, 20 89 | entender cuán rigurosos quedan-, y en esto parece que el 25392 II 4, 7, 7, p. 637 | peccados, pero allá dentro quédanle unos movimientos naturales 25393 III 3, 11, 5, p. 298 | trabajos desfructados y quédanles mondos y solos los trabajos. 25394 II 6, Dial2 864 | los leemos tantas veces, quédansenos algunos discursos u en la 25395 IV Platic, B, 27 | animaríades, con qué compañía quedaríades esforzado, con qué comida 25396 IV Exhor, 0, 24 | hizo por nosotros, a ése quedaríale el retrato y dibujo.~ 25397 II 2, 32, 4, p. 259 | acudir a nuestro instituto, quedaríamonos con sólo el ensayo y la 25398 I Conoc, 0, 2, 256 | le dio conocimiento, pudo quedarle alguna duda o engendrar 25399 I Dial, Dial2, 12, 504 | más que recebir y con que quedarles más obligado. Cuando yo 25400 I Dial, Dial2, 10, 497 | abrieses los ojos y no te quedases en la corteza de afuera 25401 II 2, 13, 3, p. 118 | el hurto, y dice: Señora, quédeseme aquí este costal hasta la 25402 I Penas, 0, 33, 947 | pigüelas y capirotes, estar queditosn, por lo menos en el exterior; 25403 II 2, 42, 3, p. 330 | sanarme sin nada de eso. Quedóme por muchos días una aprehensión, 25404 I Dial, Dial1, 10, 423 | primero de que gustaba. Quedósele asido el corazón en lo que 25405 I Dial, Dial1, 1, 371(n) | sigue qüecen y tach.~ 25406 I Recog, 0, 39, 683(d) | sigue y sus qüevas tach.~ 25407 II 6, Dial3 935 | veo, hermano Pedro, no os quejáis vos de esto, de que os dejen 25408 II 2, 13, 2, p. 117 | muy buenos. Y así hablaba, quejándome s del hecho del provincial, 25409 II 6, Dial3 912 | con el officio le decimos quejándonos, sin saber de quién, con 25410 III 9, 8 1085 | train encerrados) no se quejará m porque era malo n? Pero 25411 I Noche, 0, 2, 1055 | hombres fueran necios si se quejaran porque no ven, allí metidos, 25412 I Error, 0, 1, 1085 | otros; por lo que éste se quejare y dijere, ya sabrán dónde 25413 I Dial, Dial1, 1, 375 | Dios mío y bien mío, de quejarme y decir: ¿dónde está mi 25414 II 7, 6, 2, p. 1216 | tienes, no tienes de quién quejarte. Y si por estar tú desacommodado, 25415 IV Exhor, 0, 37 | que ahí se gana y merece. Quéjese el hombre exterior, que 25416 II 2, 57, 2, p. 491 | venían a casa afrentados y quejosos de mí que los ponía en semejantes 25417 I Llaga, 0, 5, 167 | no tenéis sombra; que os quemáis sin alcanzar refrigerio; 25418 I Recog, 0, 2, 550 | te deje; y si no quiere, quémala, abrásala y a más no poder 25419 I Llaga, 0, 6, 185 | con un hierro caliente la quemamos, no se quita el dolor, pero 25420 III 6, 8 473 | las que vienen en ellas, quemándolas o rompiéndolas, de suerte 25421 IV Platic, B, 95 | sacrificio y el dios que oyere y quemare cualquier sacrificio de 25422 III 7, 13 905 | porque suele por una parte quemarlo y por otra parte dejarlo 25423 I Recog, 0, 20, 606(d) | corr. de quemas~ 25424 II 6, Preg3 1054 | dura, pero si está solo quémase aquel leño y consumido deja 25425 III 4, 2, 3, p. 369 | perdición; que si estudiando te quemaste las cejas q a la lumbre 25426 III 4, 2, 3, p. 368 | doctos letrados, que os quemastes las cejas, velastes, trasnochastes, 25427 II 2, 53, 2, p. 457 | de decir verdad en todo, quémenlo o rómpanlo o hagan lo que 25428 I Intro, 0, 3, 99 | aliquid aliud, verum etiam quemlibet colorem rei cuique de novo 25429 I Llaga, 0, 4, 150 | preguntandoh por su esposo: nunc quen diligit anima mea vidistis2; 25430 I Recog, 0, 62, 762(v) | ms. quentas~ 25431 IV Exhor, 0, 55(q) | mill sobre lín., en lín. un quento tach.~ 25432 II 2, 21, 1, p. 172 | acordarme de aquel día, no quepo de contento. Y me parece, 25433 III 1, 34 160(f) | ms. querace~ 25434 I Conoc, 0, 9, 277 | catuli leonum ut rapiant et querant a Deo escam sibi6. Y aun 25435 III 6, 50 723(d) | sigue querda tach.~ 25436 II 5, 2, 3, p. 747 | y madre! Ea, Señora, ¿no queré venir? ¿cómo no consolá 25437 I Conoc, 0, 15, 317 | hágase como vos queréis. Y quered muchas veces de esa manera, 25438 II 6, Dial3 964 | hermano Pedro, a tu queja y querella de que sólo sentías el tener 25439 II 2, 55, 4, p. 480 | cosas propias amámoslas y querémoslas porque lo son. Y estos tales 25440 I Penas, 0, 18, 882 | Esaías: Inventus sum a non querentibus me12. Y por Jeremías dice: 25441 III 11, 15 1231(f) | de querer-sol sobre lín.~ 25442 II 4, 5, 4, p. 618 | Es desatino grande querérselo dejar todo a Dios y tener 25443 II 3, 3, 6, p. 561 | desmayásedes y dijésedes que no queríades pasar adelante; fuera desatino. 25444 II 2, 9, 2, p. 96 | conmigo y a la tarde se irá. Queríame en el alma. Habíame criado 25445 II 2, 23, 1, p. 188 | hábito, sino el suyo propio, queríanme, amábanme, regalábanme; 25446 I Penas, 0, 16, 874 | pueblan las güertas. Y si queríe compararlo a los árbores 25447 I Llaga, 0, 11, 224 | Pablou: que sursum sunt querite, que sursumv sunt sapite3; 25448 I Penas, 0, 2, 798 | Jesum Nazarenum crucificxum queritis8; no tenéis que temer, que 25449 I Conoc, 0, 22, 355(k) | sigue quero tach.~ 25450 I Penas, 0, 10, 846(m) | corr. de querpo~ 25451 I Dial, Dial2, 6, 487 | desearte has volver a mi casa y querrás más en ella pesares, que 25452 I Llaga, 0, 7, 190 | a Dios: Qui sedes super querubim, manifestare coran Efrain, 25453 II 2, 60 530(16) | de Ayala y don Rodrigo de Quesada, veinticuatros, y el licenciado 25454 II 2, 9 94(d) | ms. quese~ 25455 IV Exhor, 0, 48(m) | sigue quesi tach.~ 25456 I Recog, 0, 11, 581(s) | sigue a questas tach.~ 25457 I Intro, 0, 3, 90 | difficile aut vix intelligi queunt, postquam experimento compererit 25458 II 2, 10 98(j) | ms. quevía~ 25459 I Dial, Dial1, 11, 432(n) | Qui-David sobre lín.~ 25460 IV Platic, B, 57(l) | Qui-eius subr.~ 25461 IV Platic, B, 49(b) | Qui-etc. subr. ~ 25462 IV Platic, B, 53(e) | qui-mortuos subr.~ 25463 IV Platic, B, 53(u) | Qui-multum subr.~ 25464 IV Platic, B, 21(c) | qui-nostram subr.~ 25465 IV Platic, B, 31(h) | Qui-thesauris subr.~ 25466 IV Platic, B, 53(k) | Qui-venerunt subr.~ 25467 IV Platic, B, 53(s) | qui-voluit subr.~ 25468 IV Platic, B, 64(c) | quia-Christus subr.~ 25469 IV Platic, B, 50(a) | quia-cognoscit subr.~ 25470 IV Platic, B, 1(d) | Quia-eam subr.~ 25471 IV Platic, B, 53(i) | Quia-etc. subr.~ 25472 IV Platic, B, 46(f) | quia-evomere subr.~ 25473 III 6, Intro 423(h) | quia-illuminabitur al marg.~ 25474 III 6, 58 780(w) | Quia-inquirat subr.~ 25475 IV Platic, B, 20(g) | Quia-legem subr.~ 25476 IV Platic, B, 24(d) | quia-ligno subr.~ 25477 IV Exhor, 0, 52(g) | quia-me sobre lín.~ 25478 IV Platic, B, 55(o) | quia-potuit subr. ~ 25479 IV Platic, B, 20(m) | Quia-propitiatio subr.~ 25480 IV 3GenG, 0, Intro(i) | sigue que quiçá tach. ~ 25481 III 11, 4 1185 | infieles a los umblares y quiciales de las puertas de sus templos 25482 II 4, 5 614(i) | corr. de quiciesen~ 25483 II 2, 45 363(e) | ms. quiço~ 25484 IV Exhor, 0, 6(7) | paucissimi. Quid? Si tale quiddam est vera religio. Quid? 25485 I Recog, 0, 1, 539 | difiniciones descriptivas o quiditativas3, que lo que sea la propia 25486 III 9, 6 1074(r) | sigue si quie tach.~ 25487 I Llaga, 0, 2, 130(a) | ms. quiebla~ 25488 II 1, 2 17 | tierra puesta en guerra, quiébrase y desmorónase por reinos 25489 III 6, 27, 5, p. 570 | facilidad daban la licencia, quiébrenle el pie antes que a ellos 25490 I Llaga, 0, 6, 187 | fuerza de los gritos no te quiebres, te pone en un palo de su 25491 I Conoc, 0, 19, 344 | exterior. Digan lo que dijeren, quiébrese lo que se quebrarei, tengan 25492 III 9, 5 1072 | tiempo presente lo pierdo, lo quiebro o desperdicio o arrevuelvo, 25493 IV Platic, B, 14 | etc.? ¿Para qué? Señor, quiéreles hacer una señalada merced 25494 IV Platic, B, 60 | ellos darán más bajos. ¿Quiérenla cumplir? Pues tiren más 25495 I Recog, 0, 26, 628(q) | corr. de quierera~ 25496 I Conoc, 0, 17, 334 | contemplar sus virtudes. Quiéreslos de paso en nuestros males; 25497 III 6, 46, 4, p. 694 | es de la orden de bien me quiero-. Y llevando esto buen color - 25498 I Llaga, 0, 11, 224 | hallar en nuestra Orden, pero quiérolos buscar en la ajena, que 25499 IV Exhor, 0, 29 | aquello de Jeremías 31: Quiescat vox tua a ploratu, et oculi 25500 II 7, 5, 7, p. 1189 | quasi mare fervens, quod quiescere non potest, et redundant 25501 III 7, 14 915(1) | contemplans gustat, gustans quiescit". Cit. por J. G. ARINTERO, 25502 II 6, Preg3 1025 | se [257r] recoge habiendo quietado y sosegado al cuerpo en 25503 III 6, 55, 4, p. 758 | disciplinas se sosiegan y quietan los humores y tornan las 25504 II 2, 40 312(15) | turbarse, les dijo que se quietasen, que aquellas cruces que 25505 III 7, 14 915(1) | quintum gustum, sextum quietem, septimum gloriam. Primo 25506 II 6, Dial1 837 | tus escogidos, con que se quieten y sosieguen en su dura tabla, 25507 IV Platic, B, 57(6) | Sab 18,14: «Cum enim quietum silentium contineret omnia, 25508 I Intro, 0, 3, 109 | cuius impedimentum est quilibet defectus mortificationis. 25509 I Intro, 0, 2, 54 | doctrina en las orgullosas quiméricas ideas que el hombre terreno 25510 IV Platic, B, 42 | subida es áspera y escabrosa. Quincio Griego, con ser hombre gentil, 25511 III 1, 16 69 | adviento de Cristo y dende la quincuagésima y los demás días que acostumbra 25512 IV Platic, B, 56 | en los que juegan a las quínolas. Va uno de bastos y éntrale 25513 IV Platic, B, 79 | Sacramento, en el domingo de la quinquagésima~Aunque no traigo ni tengo 25514 II 4, 3, 4, p. 606 | ha puesto a cada pie un quintal de plomo y a todo el cuerpo 25515 III 1, 15 68 | estrujan y sacan y distilan las quintasesencias, que sirven por delicados 25516 III 7, 14 915(1) | quartum speculationem, quintum gustum, sextum quietem, 25517 III 1, 33, 6, p. 158 | nobis, et non molesti, nec quiquam aliquando periit omni tempore, 25518 IV 3GenG, 0, Intro | ponat pullos suos» 182, quiquidem sunt omnes fideles, qui 25519 I Penas, 0, 21, 896(b) | ms. quiquieren~ 25520 II 4, 10 663(g) | que mirase ms. quirase~ 25521 I Llaga, 0, 7, 191(d) | ms. quire~ 25522 II 2, 9, 2, p. 96 | dicen que nuestros frailes quiríen hacer reforma y habían para 25523 III 11, 10 1205 | que fuesen perfectos y, quiriéndoles dar muestras y dechado de 25524 III 11, 11 1211 | pueblo le habíen d de venir, quiriéndoselos certificar de suerte que 25525 IV Platic, B, 48(17) | versión de Cipriano, Ad Quirinum, 3,5 (CCL 3,93): «Super 25526 I Recog, 0, 48, 718(i) | sigue quirographum tach.~ 25527 IV Platic, B, 58(p) | Quis-Bosra subr.~ 25528 IV Platic, B, 27(h) | Quis-columbae subr.~ 25529 IV Platic, B, 54(l) | quis-signum subr.~ 25530 III 6, 58 774(l) | Quis-uror? subr.~ 25531 II 7, 5 1208(g) | sigue quisie tach.~ 25532 II 4, 7 633(z) | ms. Quisiérededes~ 25533 II 5, 4, 4, p. 779 | 515v] Lo tercero que allí quisimos probar, fue la presencia 25534 III 6, 1, 1, p. 427 | ya que no me quiso matar, quísome obligar a la absolución, 25535 IV Exhor, 0, 58 | volabo et requiescam? j Quísose remontar a lugar donde lo 25536 II 6, Dial3 894 | ungüentos 66. Pero a ti quísote Dios tratar como hombre 25537 I Intro, 0, 3, 103 | manus furentium. Non ergo quit daemon impune admitti.~ ~ 25538 III 6, 37, 3, p. 631 | intentionem dije o a un hermano: Quitá p, hijo q, aquella lámpara 25539 III 3, 17 346 | el que lo da y el que lo quita-, con sólo lengua el uno 25540 IV Platic, B, 71 | fuego salía la spuma y yo quitábala. Etc.~ 25541 II 6, Dial3 934 | quitarle a Dios los hombres, quitábale el nombre de señor y quería 25542 III 7, 15 926 | Dios, tapadla y encubridla, quitadle las ocasiones de merecer; 25543 III 11, 20 1247 | que vienen y son plagas, quitádmelos, Señor, y dádmelos de suerte 25544 IV Platic, B, 50 | Señor te ha reprobado y quitádote el reino.~No , mis hermanos, 25545 III 9, 10 1090(g) | ms. quitaesencia~ 25546 II 2, 46, 6, p. 373 | hombre de fuerza, daos pena y quitáisela de la mano y hacéisla x 25547 II 2, 49, 2, p. 408 | defensa de aquella tal cosa, quítala del que la trai entre manos 25548 IV Platic, B, 41 | en mi casa. Despojalde y quitalde esos andrajos, y vestídsela. 25549 II 2, 60 521(b) | ms. quitales~ ~ 25550 III 9, 1 1055 | ocasión llega el tirano y quítales la vida. Es visto quitarles [ 25551 II 2, 46, 5, p. 372 | sin licencia. Vímoslo y quitámosle el hábito. Y fue a dar gracias 25552 III 11, 15 1231 | la boca besaba las suyas quitándoos a vos el respecto que sólo 25553 IV Platic, A, II | real era dar, aunque fuese quitándosela a sí. Y por eso no quisieron 25554 III 3, 11, 4, p. 296 | prelado; y, dejando de serlo y quitándosele estos ahogos, es certíssimo 25555 III 3, 11, 4, p. 296 | nacidos de sus apreturas, y quitándoselos en cuanto fines tanbién 25556 I Dial, Dial2, 10, 498 | limpio y más mozo y hermoso, quitándote las superfluidades que en 25557 II 6, Dial3 907 | maduras, avinagran el gusto y quítanlo de las cosas de Dios. Y 25558 III 7, 18 956 | decir, con la merienda, y quítanselo cuando se hace hombre libre, 25559 III 6, 1, 2, p. 429 | dicho conde, se lo quiso quitar- preguntó qué comíamos. Respondióle 25560 II 5, 7, 1, p. 809 | porque dentro de breve las quitarás y darás la paga y premio 25561 III 7, 9 880 | palabras, lo engañaréis y se lo quitaréis, y si se lo arrebatáis de 25562 III 1, 28, 1, p. 124 | estos tales animales que les quitaríen la vida y no los tendrían 25563 II 2, 53, 6, p. 464 | pocas pretendió el demonio quitármelas, porque, dándome con la n 25564 I Llaga, 0, 5, 177 | necesario más información para quitármelo por justicia que haber conocido 25565 III 11, 20 1247 | sentimos perder: señor, quitáronme j el hijo de mis ojos, o 25566 IV Exhor, 0, 58 | talento que le habíen dado, quitáronselo y, como a siervo inútil, 25567 III 9, 3 1066 | sepultura. ¿Qué digo? ¿El quitarte el sombrero te arromadiza 25568 IV Exhor, 0, 37 | levantarlo. Si es en muerte, quítasle ese cuerpo manchado y le h 25569 II 5, 4, 4, p. 781 | e ignorantes, con ellos quitaste de su lugar los montes, 25570 II 6, Dial3 930 | date los hijos y luego quítatelos por los defectos y faltas 25571 IV Platic, B, 82 | me quitan el cerquillo, quítenmelo bien. Habló bien, en razón 25572 I Recog, 0, 52, 730 | Abranos Dios los ojos, quítenos los inpedimentos y, aunque 25573 III 4, 6, 1, p. 388 | tener entrañada la virtud, quítenselo y vuélvanlo al recogimiento, 25574 III 6, 16 507 | mortificación tuviere capa, vaya y quítesela y álcese el scapulario y 25575 III 6, 8 473 | las ocasiones que pudiere, quíteselas a los súbditos de que le 25576 III 6, 48, 3, p. 710 | Si son miedos naturales, quíteselos con palabras blandas y amorosas, 25577 IV Platic, A, II | evacuaciones, no decimos: quitóle la vida y la salud, sino 25578 II 2, 46, 4, p. 370 | pudieran causar alguna nota, quítome de ruidos y póngome mis 25579 IV Platic, B, 41 | criados. Y después el padre quitóse un anillo que traía en el 25580 III 1, 22, 1, p. 102 | padres como en el convento. Quitósele vomitando algunas veces 25581 II 4, 6, 3, p. 623 | Entonces, el que los prestaba quitóselos y dijo: Dinero que no se 25582 I Dial, Dial1, 1, 380 | y padecer con paciencia; quítote esos trabajos sabrosos y 25583 III 6, 31, 1, p. 593 | mandaron aguardar hasta quoadusque signemus servos Dei nostri 25584 III 6, 31 593(p) | quoadusque-eorum de 2m.~ 25585 IV Platic, B, 57(b) | Quod-erat subr.~ 25586 IV 3GenG, 0, Intro(m) | Quod-odii subr.~ 25587 IV Platic, B, 19(g) | Quod-tibi subr.~ 25588 I Intro, 0, 3, 113 | ad Cor. 10 v. 31). Omne quodcunque facitis in verbo aut opere, 25589 II 2, 33 263(7) | aliosque praedictos quomodolibet indebite molestari, contradictores 25590 IV Platic, B, 20(h) | Quoniam-vitae subr.~ 25591 I Intro, 0, 3, 97 | in hoc loco nec in alio quopiam servus Dei negat, solumque 25592 I Intro, 0, 3, 102 | ipsasque superexcellens quorumlibet hominum perfectiones, ut 25593 II 2, 60 528(11) | et religiosorum Ordines quoscunque ad pristini regularis cuiuscunque 25594 II 2, 33 263(7) | molestari, contradictores quoslibet et rebelles ac praemissis 25595 IV Platic, B, 35(5) | Omnes ordines in lacum Curti quotannis ex voto pro salute eius 25596 III 6, 58 774(m) | Quoties-noluisti subr.~ 25597 IV Platic, B, 12 | Fratrum inter se concordiam, quovis muro firmius monimentum; 25598 I Dial, Dial1, 10, 422(a) | corr. de quya~ 25599 IV Exhor, 0, 27(f) | sobre lín.~ 25600 III 11, 20 1249 | él sólo es pobre pastor y rabadán, que el dueño propio es 25601 IV Exhor, 0, 55(10) | 182. Así, por ejemplo, RABANO MAURO, De videndo Deum, 25602 II 6, Preg3 981(t) | corr. de rabayo~ ~ 25603 II 5, 4, 2, p. 774 | que, por no hacer caso del rabelillo y mudanzas de David en la 25604 II 7, 7, 9, p. 1275 | quitan la vida a los que rabian, a los que, mordidos de 25605 II 5, 4, 3, p. 777 | interesado en aquellos muchos, no rabiara el demonio tan a la clara 25606 II 2, 15, 2, p. 127 | lo que el diablo hizo, rabió y se mordió las manos. En 25607 III 6, 48, 3, p. 711 | pesarosos y así, como gente rabiosa, todos disparan su artillería 25608 II 5, 5 793(22) | para algunas enfermedades rabiosas» (Covarrubias).~ 25609 IV Platic, B, 22(2) | diciéndome que el nombre rabum quiere decir no sólo tener 25610 I Intro, 0, 3, 82 | Ascetico, si puol raccogliere da tutto il suo contesto 25611 I Intro, 0, 3, 82 | nella quale tratta del raccoglimento interno, del modo di conseguirlo 25612 II 5, 1 737(2) | des Trinitaires pour le rachat des captifs, ToulouseParis 25613 I Recog, 0, 1, 539 | propia esencia, que es la que raciocina y discurre).~ ~ Ahora pues, 25614 II 4, 12, 2, p. 675 | cosas, como libre para poder raciocinar y discurrir lo que a su 25615 I Recog, 0, 37, 676 | sicut modo geniti infantes, racionabiles, sine dolo lacl concupiscite, 25616 III 9, 7 1078 | justos y con sacrificio racionable la ofrecían a Dios y deseaban 25617 IV Platic, B, 14 | maravillosas de España, dice que un racionamiento que hizo el rey don Alonso 25618 IV Exhor, 0, 17(55) | Cf. Job 14,13: PASCASIO RADBERTO, In Lamentationes Hieremiae, 25619 I Humil, 0, int, 958 | su mandado" (c.9,1). Ahí radican la eficacia y la fecundidad 25620 IV Exhor, 0, 62(11) | aut uri: si vero alta se radice fundaverit, et ramorum sublimitate 25621 II 7, 7, 9, p. 1274 | herbam carpere solet usque ad radicem.~            Pues ahora 25622 I Llaga, 0, Int, 123 | de la Concepción. Es una radiografía de su espíritu. El autógrafo 25623 I Conoc, 0, 9, 278 | emitte caelitus lucis tuae radium; sine tuo numine nichil 25624 II 7, 7 1268(61) | desit gratiae Dei: nequa radix amaritudinis sursum germinans 25625 III 11, 2 1176 | como a los lechones los raen con unas cucharas y los 25626 III 9, 15 1107 | en la patena, limpiarla y raerla, por si acaso. De esta misma 25627 III 11, 2 1175 | de un religioso es para raerle el cabello y trasquilarlo, 25628 IV Platic, B, 80 | olían a carne y sangre, raerlos, etc.; y entonces el alma, 25629 II 2, 33 260(2) | Mons. Camilo Caetani. Cf. RAFAELLI CAMMAROTA, M., Caetani, 25630 I Intro, 0, 3, 81 | commandarmi et a chi per molti raggioni devo obbedire, la revisione 25631 I Recog, 0, 27, 631 | tuvo la venerable María Ragi, religiosa tercera del glorioso 25632 I Intro, 0, 3, 83 | sino al 15, sopra le tante ragioni di non molta rilevanza, 25633 I Recog, 0, 21, 609 | tanta abundancia que se raía con una tejuela5; pero, 25634 II 7, 6, 1, p. 1211 | pertenece al cuerpo ande raída y desacommodada. Que cuando 25635 III 10, 11 1164 | pone en medidas tasadas y raídas, pero procura hacer su carga 25636 I Intro, 0, 2, 80 | afecta a él, escritor de raigambre popular y alma de apóstol. 25637 IV 3GenG, 0, Intro | disfrezasen las pechugas con rajas de tocino y a la perdiz 25638 IV Exhor, 0, 74 | arriba en el carro no las rajase, hiciese rechinar o encender 25639 II 2, 37, 7, p. 297 | con güevos sino w con pan rallado o con yeso amasado. Y, cuando 25640 II 6, Preg3 996(b) | sigue ralo tach.~ 25641 II 5, 1 739 | hace». Hace notar que tales ramalazos se producen en concomitancia 25642 III 1, Intro 6 | pareceres" acerca de las ramas-guía o rasgo principal de la 25643 IV Exhor, 0, 58(m) | ms. ramiña~ 25644 IV Platic, B, 6(3) | 1604, 585-618 (Dominica in Ramis palmarum), en especial 593- 25645 I Intro, 0, 3, 113 | Bethsabée~114v 21 40 del ps... ramnum del ps. 57... rhamnum~115v 25646 IV Exhor, 0, 62(11) | se radice fundaverit, et ramorum sublimitate sustulerit, 25647 II 2, 15 129(5) | papilionáceas, con tallo herbáceo y ramoso, y flores de color morado 25648 III 6, 1, 6, p. 436 | en el jardín jugando al ramplón o raya 35, que dicen, de 25649 II 4, 9 648(5) | odoriferae myrrhae huius ramusculos minime praetermittendam 25650 III 6, 47 707(14) | Al parecer, de raña, terreno de monte bajo.~ 25651 III 6, 47, 8, p. 707 | de ser lana de una oveja rañaso 14 como yo, sino v de haberla 25652 I Llaga, 0, 11, 234(d) | ms. ranes~ 25653 II 6, Preg3 970 | fuego más eficaz que el del raño, [223v] a quien nada se 25654 I Recog, 0, 37, 678 | merienda, que como muchachos y rapaces no saben lo que la pobre 25655 II 2, 5, 6, p. 60 | para mostrar fue tesoro rapartido t y confiscado para pobres.~ ~ ./. 25656 I Penas, 0, 14, 868 | al hijo, y le dice: Vos, rapaz, ¿cómo habéis hecho esto? 25657 IV Exhor, 0, 47 | super me os suum, sicut leo rapiens et rugiens, psalmo 21, n. 25658 IV Platic, B, 53(35) | Jn 10,28: «Non rapiet eas quisquam de manu mea».~ 25659 IV 3GenG, 0, Intro | y los demás animales de rapina. Los que así no eran fuertes, 25660 III 6, 60 785(a) | ms. un rapo~ 25661 IV 3GenG, 0, Intro | tanto cuidado que aun las raposillas no las dejaban parar 112; 25662 I Intro, 0, 3, 88 | il mio animo solamente di rappresentarle alla chiarissima mente di 25663 IV Platic, B, 10(7) | resistere angelo sancto, qui rapraesentabat Danielis orationem de contrario 25664 III 7, 14 915(1) | ungitur, uncta rapitur, rapta speculatur et contemplatur, 25665 IV Platic, B, 1 | caeteri hominump: adulteri, raptores, nec velut hic publicanus q 9. 25666 I Intro, 0, 3, 88 | in luogo di dir Lia dice Raquael, perchè questa non fu quella 25667 I Intro, 0, 3, 91 | mente puri ac tentationibus rariis diutissime probati, ut ex 25668 III 7, Intro 798 | no quiero cansar ni decla­rarme más".~  Siempre en un contexto 25669 II 4, 3, 2, p. 602 | manos, empieza a suspirar y rasársele los ojos de agua y a decir: ¡ 25670 III 4, 5, 1, p. 382 | lo que pretendía, que se rascaba para que no le comiese. 25671 IV Exhor, 0, 73 | Quién reparara en una rascadurilla del pie, en un desabrocharse 25672 I Llaga, 0, 3, 143 | porque, mientras más le rascan, más llagas se hace. Y como 25673 III 6, 10, 8, p. 485 | No le es lícito andarse rascando encima de las ollas ni tampoco 25674 III 6, 49, 2, p. 721 | andarse hurgando las narices, rascándose la cabeza, meneando el cuerpo, 25675 I Dial, Dial1, 11, 425(6) | Salomon (Salomon ben Isaac RASCHI): Dios, acordándose de la 25676 III 6, 43, 2, p. 657 | no morirse, y otros de un rascuño expirar en breve, y unos 25677 III 9, 13 1102(12) | los pedazos de una carta rasgada" (Covarrubias).~ 25678 II 4, 7, 6, p. 635 | o, porque son letras muy rasgadas, no las sabes leer, ves 25679 II 4, 15, 4, p. 698 | scrita, sus pensamientos bien rasgados, scribir la vida spiritual! 25680 III 1, Intro 6 | acerca de las ramas-guía o rasgo principal de la identidad 25681 IV Platic, B, 41 | su basquiña, que en aquel rasgón a adorna y guarnece más 25682 IV Exhor, 0, 38 | dolencias y les dejó no digo rasos, pero libres para sus gustos.~ 25683 III 6, 16 506 | del pan coma alguna paja o raspa con que se ahogue, sino 25684 III 11, 4 1184 | un clavo y una tabla por raspar o acepillar que os llevará 25685 III 3, 7, 3, p. 275 | tengo entre los dientes las raspas de los pescados cos­tosos 25686 III 6, 15, 3, p. 504 | bajando su cabeza. Jamás se rasque ninguna parte de su cuerpo 25687 I Llaga, 0, 3, 143 | regriferio para él que le rasquen, y siente vida en lo que 25688 II 6, Dial2 863(p) | sigue ni rastre tach.~ 25689 I Dial, Dial1, 19, 457 | y pisadas que el hombre rastrea y conoce por donde debe 25690 II 2, 25, 3, p. 203 | el purgatorio, he hallado rastreado lo propio en algunos libros. 25691 I Llaga, 0, 4, 148 | conocimiento que por hombres que lo rastrean.~ ~ Ahora, pues, preguntemos 25692 III 1, Intro 6 | cada una de sus cláusulas, rastreando en especial su relación 25693 IV Platic, B, 48 | huellas de Dios, que por ellos rastrearías al Omnipotente cuán perfecto 25694 I Humil, 0, 16, 1042 | e imperio no aciertan a rastrearlo como él es todas juntas 25695 I Dial, Dial1, 17, 450 | querer buscar quien conozca o rastree la grandeza de los pensamientos 25696 I Dial, Dial1, 19, 456 | ojos de tan larga vista que rastreen caminos tan sin término 25697 IV Platic, B, Intro | fuente. Nuestro fatigoso rastreo al respecto no ha logrado 25698 III 6, 43, 5, p. 662 | que no le dejen algunos rastrillos a la naturaleza para que 25699 III 6, 51, 3, p. 731 | 3Acerca del oficio de rasurero~ ~  Y atento que el officio 25700 III 2, 5, 5, p. 199 | fingen una fábula de una rata que, habiendo sacado una 25701 II 7, 4, 10, p. 1142 | humildes, que, bajitos y rateritos, se sustentan y viven con 25702 II 2, 41 325(7) | pedir a la Santa Sede la ratificación de tal medida. Cf. SIERRA, 25703 II 4, 2 598(10) | Inglaterra y Felipe III, que lo ratificó el 16VI1605. Cf. PÉREZ 25704 II 6, Dial2 852 | dormir en el officio vuestros ratillos, saber que Dios os habíe 25705 II 4, 12 675(3) | tanquam ratione utentibus, rationale animal, id est angelus, 25706 IV 3GenG, 0, Intro(229) | nomina filiorum Israel in rationali iudicii super pectus suum...» ( 25707 I Llaga, 0, 7, 192(10) | aliquid velle ex iuditio rationis, non sequendo passionem 25708 III 6, 12 490 | gatera o, por lo menos, tenga ratoneras.~  Yo he visto a muchos 25709 I Intro, 0, 2, 45 | obispo de Córdoba, don Tomás Ratto Ottonelly, legítimamente 25710 I Dial, Dial1, 4, 394(j) | sigue rauda tach.~ 25711 I Petic, 0, 1, 1071 | la vertiente de aquellos raudales.~ ~ 5. Si esto es así, como 25712 I Recog, 0, 53, 731 | visitador, vaya, que si raudar trai el río, a todas esas 25713 I Humil, 0, 6, 984(6) | incendio dedit": IOANNIS RAVISII TEXTORIS NIVERNENSIS, Officina, 25714 II 2, 52, 1, p. 447 | gran gusto le era a Dios rayar y tiznar d aquellas paredes. ¡ 25715 II 7, 6, 1, p. 1211 | y afrentaron los criados rayéndoles las medias barbas y cortándoles 25716 III 6, 46, 4, p. 694 | todos los reformados se les rayera del casco el ser prelados 25717 III 6, 33, 1, p. 604 | de una tejuela con que rayeran tanta lepra como por la 25718 IV Platic, B, 82 | agraviado de que el otro rey les rayese las medias barbas a sus 25719 IV Platic, B, 82 | Religioso que dejó el mundo y se rayó de sus padres, hermanos, 25720 II 2, 8, 1, p. 81 | Con estas y otras cosas rayóseme de el corazón el hacerlo.~ ~ 25721 IV Platic, B, 55 | tú perdiste la vergüenza, rayósete la cara y no te avergonzaste 25722 IV Platic, B, Intro | revelan sin lugar a dudas razonables la paternidad de las pláticas: 25723 III 5, Intro 404(6) | acomodado al auditorio, evitando razonamientos sutiles y curiosos, explicaciones 25724 II 6, 1 829 | esfuerzo y paciencia en razonar largamente sobre los puntos 25725 II 6, Preg3 1032 | fuerza que les hizo una razoncilla aparente humana. Ahora pregunto 25726 III 6, 10, 7, p. 484 | algunos que, por hacerse reacios, suelen llevarse allí algún 25727 III 7, Intro 797 | y aspereza" se pretende reactivar. La inoperancia en el campo 25728 II 2, 47, 12, p. 389 | 12.            Readmisión~ ~            Con esto, 25729 II 2, 47, 11, p. 387 | Diligencias para ser readmitido~ ~            Vistióse su 25730 II 5, 1 737 | Comienza por reafirmar la «obra de la SS. Trinidad», 25731 I Intro, 0, 2, 21 | místicos y espirituales, y tan realçados en todo que dan a entender 25732 II 2, 50, 5, p. 420 | dispusiciones. Porque, si el realce de la imagen lo diesen en 25733 II 2, 50, 5, p. 420 | por qué, antes de nuestros realces, nos llevó Dios a Valdepeñas, 25734 III 1, Intro 5 | firme de que cuanto antes se realice tal proyecto. Da a entender 25735 I Intro, 0, 2, 73 | imagen, expresión de las realidades espirituales212. Además 25736 I Conoc, 0, int, 244 | por una parte, prudente y realista a la hora de juzgar tales 25737 I Intro, 0, 1, 3 | causas desconocidas, no se realiza su deseo de tomar el hábito 25738 III 3, Intro 239 | natural de los trabajos que su realización comporta. Vence el conocimiento ( 25739 I Intro, 0, 2, 39(94) | Este trabajoso cometido fue realizado sin demora por el nuevo 25740 I Intro, 0, 2, 37(82) | proyectos seguramente no realizados.~ 25741 I Intro, 0, 2, 45 | Pudieron, pues, realizarse con la máxima presteza las 25742 II 2, 57, 3, p. 492 | cosas de consideración y que realzaban aquella fundación. No debieran 25743 II 6, Preg5 1073 | precio y valor inmenso x realzadas y levantadas con las bendiciones 25744 I Conoc, 0, 18, 337 | ordenan para su servicio, las realzan y levantan de punto. La 25745 II 2, 41, 3, p. 319 | monja descalza y tía suya, realzando de punto las razones de 25746 III 7, 19 964 | pedazos del cuerpo y los realzará y subirá de punto de tal 25747 III 7, 19 962 | pero la última mano, el realzarla y levantarla x, el darle 25748 IV Platic, B, 57 | perficionarlos, acabarlos y realzarlos, Dios los borra, los deshace,


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL