Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
27251 III 11, 16 1236(5) | dominico Alano de Rupe o de la Roche († 1475) con el cisterciense 27252 II 2, 5, 2, p. 54 | Su Majestad la c presa y rociada cuando él fuese servido.~ 27253 II 7, 7, 3, p. 1250 | sanctos ángeles daba terribles rociadas, ya matando millares en 27254 I Llaga, 0, 10, 217 | agua de ángeles con que rocíe las sábanas y corporales 27255 II 2, 16 138(2) | Socuéllamos, El Provencio, La Roda, Albacete, Chinchilla, Yecla, 27256 IV Exhor, 0, 24 | facilidad, si era necesario, rodabas por debajo de los pies de 27257 IV Platic, B, 93 | de nosotros, que, si no rodamos y corremos tras la maldad, 27258 II 2, 50, 5, p. 419 | las piedras g en monte, no rodarán. Y si es Valdepeñas donde 27259 IV Platic, B, 93 | corramos tras los vicios, rodaremos tras nuestras tibiezas y 27260 II 2, 29, 11, p. 242 | de cansarse y menearla y rodarla. Así me pareció hacía el 27261 I Llaga, 0, 6, 187 | hallando que a deshora se rodaron de este florido lecho y 27262 I Llaga, 0, 6, 187 | que sin saber cómo, te rodaste de este sancto pecho, lloras, 27263 II 2, 29, 7, p. 236 | los dientes y cercaba y rodeaba a la triste ovejilla mal 27264 I Recog, 0, 45, 707 | varones fuertes lo cercaban y rodeaban, porque la noche trai consigo 27265 I Recog, 0, 43, 700 | unos vestidos cercados y rodeados con variedad de hermosura 27266 IV Exhor, 0, 3 | adversario no duerme, cercando y rodeando a quién tragar 5, razón 27267 I Penas, 0, 1, 793 | flor que decimos, y por no rodearse de esotro lado, donde Dios 27268 II 6, Dial3 944 | Señor, no le cercaste y rodeaste toda su sustancia, persona 27269 IV Exhor, 0, 71 | foribus domus eius 2. Que rodeemos cien calles por no pasar 27270 II 4, 6, 2, p. 622 | que por todas partes nos rodeen de suerte que no haya portillo 27271 III 6, 22, 2, p. 527 | pero, para que en ella no rodemos, es necesario que en ella 27272 II 4, 8, 2, p. 645 | en sí.~ Celio Rodigino (lib. 17 De las Antigüed., 27273 II 4, 8 645(8) | reparavit Ludovicus Celius Rodiginus, Paris 1517.~ 27274 I Llaga, 0, 6, 186 | como niño chiquito que se rodó deo la cama y desasió el 27275 III 3, 13, 7, p. 315 | gusanillo basta [162v] para roella y secarla 16. Como quien 27276 IV Exhor, 0, 61 | sea no se contentan con roerlo y quitarle la cáscara, sino 27277 II 2, 60, 1, p. 522 | sin acudir a lo que le rogábamos.~ Yo no puedo 27278 II 2, 55, 2, p. 478 | ayudadme salga con bien y rogad a Dios por los buenos sucesos, 27279 II 5, 3, 3, p. 761 | deseado, procurado y echado rogadores; los padres descalzos f 27280 II 2, 16, 2, p. 139 | hay fuera del pueblo. Y rogámosle al guardián nos hospedase 27281 II 4, 3, 1, p. 601 | los hombres desta manera, rogándoles, pidiéndoles? Y otras veces, 27282 IV Exhor, 0, 43(p) | corr. de rogándoselo~ 27283 III 7, 15 925 | cera a la lumbre y que le rogárades que no se derritiera. Fuera 27284 I Penas, 0, 28, 926 | para los curar es necesario rogarles no hagan aquello con palabras 27285 IV 3GenG, 0, Intro | hijos de los prophetas, rogaron a Eliseo les diese licencia 27286 IV 3GenG, 0, Intro | no me espanto todos sin rogárselo tomen las bulas que valen 27287 I Recog, 0, 6, 561 | delante de tu tribunal a rogarte por esta gente. Ruégote, 27288 II 6, Preg3 1022 | sólo fue enderezado a que rogase por ellos (que también es 27289 I Dial, Dial2, 11, 501 | mi pueblo le enseñé yod rogasen y orasen no fuese su destrución 27290 I Recog, 0, 15, 593 | geraseos lo que había sucedido, rogaverunt eum ut discederet ab ipsis, 27291 IV Platic, B, 42 | propter quod ter Dominum rogavi ut aufferret a me; tres 27292 II 2, 20, 2, p. 166 | a dormir a la casa solo. Roguéle a un barbero k me dejase 27293 II 7, 6, 7, p. 1229 | entallador, diciéndoles: Pues roguéos yo lo propio, no quisistes 27294 IV Platic, B, 37 | maltratado [90v] de los pastores, roído de las bestias, aguardando 27295 I Dial, Dial2, 12, 505 | recio del verano, se pone roja y hermosa, madura presto 27296 IV Platic, B, 4 | ya azules, ya morados, ya rojos y blancos, y siempre son 27297 III 9, 12 1098(q) | sigue o traça eso el rol tach.~ 27298 IV Exhor, 0, 38 | el frío tienen catarros y romadizos, para vestir lienzo. Para 27299 IV Platic, B, 14 | después dijo san Pablo, Roman. 8: Diligentibus Deum c 27300 II 3, 3, 4, p. 559 | romana que los pueda pesar ni romanar si no es el de la cruz, 27301 III 11, 23 1260(e) | marg. vide cómo se ha de romancear bien este lugar de S. Pablo~ 27302 IV 3GenG, 0, Intro | novedades de tonos, palabras, romances con que aplaudir al auditorio 27303 I Llaga, 0, 8, 195(1) | PÍO V, Catechismus Romanus seu Catechismus ex decreto 27304 III 6, 8 473 | que es carta desechada, rómpala; si viere que es carta perdida, 27305 I Recog, 0, 2, 547 | mortificaciones y martilladas que rompamos o quebremos. Para desbastar 27306 II 2, 53, 2, p. 457 | verdad en todo, quémenlo o rómpanlo o hagan lo que quisieren. 27307 III 1, 29, 3, p. 129 | moza. Ea, mis hermanos, rómpanse esas venas, desángrese ese 27308 III 1, 31, 1, p. 137 | tú gozas, que es que me rompas las entrañas y abras el 27309 IV Platic, A, 1 | respuesta está en la mano: rómpase, que menos mal es que falte 27310 II 7, 4, 10, p. 1141 | pasar por ahí; abrid camino, romped esas entrañas de suerte 27311 IV Platic, B, 27 | jardines y floritales, etc. Rompedlos, sembrad trigo, y veréislos 27312 II 6, Dial3 922 | quita la vida al mártir rómpele de presto con el azote y 27313 I Llaga, 0, 10, 214 | hinchados o avejigados, rómpense las vejigas y hacen llagas; 27314 IV Platic, A, 1 | ven que peligra el trapo y romperán la vida? La respuesta está 27315 IV Platic, B, 5 | et doluerunt montes 17; romperéis, Señor, cuando a vos os 27316 I Intro, 0, 4, 116 | teníe..., traeríe, seríe, romperíe... ~ ./. quien, a la vez 27317 I Penas, 0, 26, 917 | tu ley, en despreciarla, romperla y desbaratarla. Que eso 27318 II 7, 7, 3, p. 1252 | que es [280r] imposible romperle el ichneumón por ser del 27319 III 10, 5 1142 | y que su corazón deje de romperse y salir de sí a tomar (como 27320 IV Platic, B, 73 | disponernos. Por nuestras culpas, rómpese el costal, derrámanse granos 27321 IV Platic, B, 73 | que va el otro al molino, rómpesele un costal, sálense algunos 27322 I Llaga, 0, 3, 146 | y no sé qué me quebré y rompí un paño con la furia y el 27323 II 6, Preg3 1009 | algunos gusanos dentro, otros rompían el capullo y en figura de 27324 II 7, 5, 9, p. 1203 | en la tierra por donde, rompiéndole sus entrañas, volverse al 27325 II 6, Dial3 883 | trabajo interior; y si se rompiere el vestido de afuera no 27326 III 7, 11 888 | Francisco y luego hiriólo y rompiólo por cinco partes, para que 27327 IV Platic, B, 14(14) | illustrium vitae, Venecia 1538 (Romuli vita), 6v.~ 27328 I Dial, Dial1, 9, 410 | peligro no te peguen alguna roña o algo de sus muchas inperfecciones. 27329 IV Exhor, 0, 12 | la que pronuncia con voz ronca, aunque el que las predica 27330 I Recog, 0, 50, 723 | te conocen y alaban, muy roncas son sus voces y yo muy ignorante. 27331 IV Exhor, 0, 12 | o ser el bajel pesado o roncero.~Lo propio digo yo a los 27332 IV Exhor, 0, 38 | lienzo. Para el calor tienen ronchas y pujamiento de sangre, 27333 II 3, 3, 4, p. 557 | que ya están los hombres roncos de te dispertar, y que no 27334 IV Exhor, 0, 4(u) | sigue rond tach.~ 27335 I Dial, Dial1, 10, 418 | fuerza topar con muchos que rondan las calles y viven de hacer 27336 IV Platic, B, 81 | justo se está convidando y rondándoos vuestra puerta para que 27337 III 1, 1, 4, p. 15 | puesta en la tierra que ronde y pasee. Y, como topan las 27338 I Penas, 0, 13, 864 | y se eclipsa la luna, se ronpe el velo del templo, se abren 27339 IV Exhor, 0, 6 | pies por andar por el suelo ronpen más zapatos que sombreros 27340 II 6, Preg5 1086 | causa de sus enojos; yo ronperé quien este mal hace, Señor, 27341 III 7, 12 899 | brocados, las aguas turbias en rosadas y olorosas; ahora estás 27342 II 2, 8, 5, p. 89 | diese gracias con aquellos rosarios y avemarías tantas veces 27343 IV Exhor, 0, 70 | la torta, el pico de la rosca, las labores y blancura 27344 II 2, 20 166(6) | pertenecía al condado del Rosellón, de la corona de Aragón. 27345 IV 3GenG, 0, Intro | suum difundit lumen, rubro roseoque colore conspersa. Mañana 27346 II 5, 5, 5, p. 790 | pena de ver sus hijuelos rostritorcidos por cosas pocas. Y lo propio 27347 I Recog, 0, 32, 656 | Dios se duerme y vuelve su rostro-, pudiera yo responderle 27348 IV 3GenG, 0, Intro | Philipenses 2, antes de rotularnos a Cristo por su siervo y 27349 IV 3GenG, 0, Intro | formam servi accipiens, lo rotuló por verdadero Dios, diciendo: 27350 IV Exhor, 0, 6 | dice Aristóteles 27, vere rotundum in mere planum tangit punctum 27351 I Recog, 0, 10, 575 | zafio, que siente más la rotura de la calza que la cuchillada 27352 II 2, 26 216(7) | Settimiana y piazza della Rovere, en el rione Trastevere, 27353 II 7, 7, 3, p. 1253 | apocados, y dentro con clamores royámosle las entrañas; y desta manera 27354 III 7, 5 833 | de los cuidados de acá se rozará y pisará y dará de ojos. 27355 II 2, 4, 3, p. 44 | Báñez, el contador Diego de Rozas, Juan García Caballero, 27356 II 4, 12 679(v) | rre sobre lín.~ 27357 I Penas, 0, 9, 841(u) | sigue a rreb tach.~ 27358 III 9, 15 1107(e) | rría roto.~ 27359 I Intro, 0, 2, 40(101) | para que haga cobro de 4395 rs., deducido el premio que 27360 III 1, 28, 1, p. 123 | encima de las holandas y ruanas e, lleno de ceniza de paja 27361 III 1, 28 123(e) | ms. ruanes~ 27362 II 4, 15, 2, p. 695 | por qué vestís este color rúbeo, que es un color blanco 27363 I Dial, Dial1, 15, 444 | cáscara de la granada, que es rubia o sonrosiada, que es el 27364 I Dial, Dial1, 22, 465 | las lágrimas se vuelven rubias, los sollozos canciones, 27365 IV Exhor, 0, 15 | candidiores Nazarei eius nive, rubicundiores ebore antiquo, sapphiro 27366 IV Platic, B, 47 | árboles smeraldas, las rocas rubíes, los ríos cristales. Pues, 27367 IV Platic, B, 6 | que, a trueco de pararlos rubios y de color de oro, suelen 27368 II 2, 28 225(2) | Según indicación de las Rubricellae Regularium del ASV, el cardenal 27369 III 4, 6, 7, p. 395 | Su Majestad las apruebe y rubrique, como en España hace el 27370 IV 3GenG, 0, Intro | paulatim suum difundit lumen, rubro roseoque colore conspersa. 27371 IV Platic, B, 52(14) | Secundum miraculum est, quod rubus hic ardet, nec tamen consumitur, 27372 III 1, 15 68 | a un justo las cosas más rudas y toscas de acá, cómo las 27373 I Intro, 0, 3, 91 | e trattenersi nei primi rudimenti e tratar di cose che si 27374 II 2, 47 379(w) | sigue rueg tach.~ 27375 II 1, 2 20(a) | corr. de ruégales~ 27376 II 2, 13, 3, p. 118 | hay? —No se puede decir. Ruéganselo mucho, y dice: Padre, son 27377 II 7, 4, 14, p. 1155 | ahora se hacen, díganme, ruégoselo, ¿qué es la causa que, con 27378 III 6, 31, 3, p. 599 | y torne a puerto seguro. Ruéguele, pues le es buen y fiel 27379 IV Platic, B, 46(16) | París 1962] 21): «Inde ruendi in ferrum mens prona viris 27380 III 7, 15 933(38) | Historia ecclesiastica. Rufini continuatio, 10, 16. Noticias 27381 II 2, 19 155(3) | El demonio al hermano Rufino, aludiendo despreciativamente 27382 II 1, 2 9 | habentem maculam, neque rugam 8. Es nueva, sin mancha 27383 IV Exhor, 0, 47 | como el león que arrebata y ruge. Porque las criaturas son 27384 III 4, 7 399(g) | sigue rui tach.~ 27385 IV Platic, B, 41 | erit vobis iniquitas in ruinam 2; convertíos a mí, pecadores 27386 III 7, 19 958 | Iglesia de Dios grandes ruinas y perdiciones por coger 27387 III 9, 11 1094(k) | ms. ruiniseñor~ 27388 II 4, 4, 1, p. 608 | prueba de estar solo que ruinmente acompañado con las cosas 27389 II 2, 40 312(16) | Vaticano y se hallaba en estado ruinoso. Cf. ANTONINO DELL'ASSUNTA‑ 27390 IV 3GenG, 0, Intro | cigarras; los unos son l ruiseñores subidos [176r] sobre árbores 27391 III 9, 11 1093 | Spíritu Sancto, Proverbiorum 6c: Pravo corde d machinatur 27392 I Noche, 0, 3, 1059 | la comida malk mascada y rumiada y las cosas, aunque necesarias, 27393 IV Exhor, 0, 61 | monas y los animales que rumian, que, demás del estómago 27394 II 2, 35, 6, p. 278 | que venían j por dichos o rumores. Y eso, para que no nos 27395 IV Platic, B, 5(18) | quae terrae concussione rumpantur, et manent in flumina».~ 27396 III 11, 16 1236(5) | confunde al dominico Alano de Rupe o de la Roche († 1475) con 27397 I Recog, 0, 48, 719 | hii confregerunt iugum, ruperunt vincula. Idcirco percusit 27398 IV Platic, B, 53 | segundo dice Moisés 33: Ruptae sunt cataractae caeli et 27399 IV Platic, B, 53(s) | Ruptae-abyssi subr.~ 27400 II 4, 1 592 | renuncias, purificaciones, rupturas, con objeto de abandonarse 27401 II 2, 16 138(2) | Manzanares (donde cambiaron la ruta), Socuéllamos, El Provencio, 27402 I Humil, 0, 10, 1006 | dichosas tinieblas y esta rutilante obscuridad, sino las luces 27403 IV Exhor, 0, 37(14) | que, para salir el domingo rutilantes, se ponen mudas entre semana 27404 I Intro, 0, 3, 114 | Ex comissione Rmi. P.M.S.P.A. legi et attente examinavi 27405 III 11, 14 1229 | diciendo: Elí, Elí, lamma sabacthani i 19; que quiere decir: 27406 II 2, 8 90(e) | púsemelo. Luego el primer sabad tach.~ 27407 I Recog, 0, 41, 692 | cuartod animalillo ~es una sabandijuela que llamamos salamanquesa, 27408 IV Platic, B, 58 | convento es viña: Vinea Domini Sabaoth domus Israel est f 3. Luego 27409 I Dial, Dial2, 11, 501 | Orate ne fuga vestra fiat in sabato2, porque el sábado y la 27410 I Penas, 0, 26, 918 | a sus fiestas delicadas: Sabbatum delicatumy7. Y Dios es tan 27411 I Recog, 0, 36, 672 | recogerse se hace spíritu, y sábeles tapar muy bien la boca para 27412 IV 3GenG, 0, Intro | ignorancias de un Arrio, Sabelio, Macedonio, Apolinar y otros 27413 III 1, 33, 6, p. 158 | razones da tales respuestas. Sábelo Abigaíl lo que pasaba, la 27414 II 7, 4, 13, p. 1151 | Estos tales sábenles hacer comparación de lo 27415 III 11, 14 1228 | publique en los tejados- sábenlo los predicadores, que son 27416 III 11, 3 1179 | pedrisco en lugar de los sabeos y caldeos y me llevaran 27417 III 1, 29, 2, p. 128 | no tiene, entre todos sus saberes y conocimiento, otro semejante 27418 III 6, 53, 1, p. 745 | quiero de aquí adelante saberos servir y agradar; no quiero 27419 I Error, 0, 1, 1084 | como en la corporal, pero sábese por lo que informa y por 27420 I Recog, 0, 10, 574(o) | ms. sabidura~ 27421 III 4, 6, 7, p. 395 | Dios, que es la verdadera sabiduría-. Pero es bien, ya que no 27422 II 7, 6, 7, p. 1236 | lo sabes; porque ya Pedro sabíe que eso lo habíe dejado. 27423 I Conoc, 0, 7, 273 | naturalmente una cosa y, no sabiéndola dar a entender, cierran 27424 I Llaga, 0, 6, 183 | perder entonces la vida sabiéndolas que después padeciéndolas? ¿ 27425 II 8, Frag2 1305 | temor desordenado de que sabiéndose esto o leyéndolo alguien 27426 II 2, 21 180(21) | Alcalá de Henares. Obispo de Sabina (1603), murió en Roma el 27427 I Conoc, 0, 18, 341 | es verdad -como dice el sabio- que "el cuerpo que se corrompe 27428 III 3, 12, 3, p. 302 | en los paladares tenía el saborcillo que le quedó de cuando se 27429 III 3, 12, 3, p. 303 | vino ya a perder aquellos saborcillos que le habíen quedado con 27430 II 2, 7, 3, p. 79 | a mí primer recoleto. Y saboreábanse tanto en tratarlo que ya 27431 II 6, Dial1 837 | a pedir nuestro hábito. Saboreábase tratando cosas de Dios. 27432 IV Exhor, 0, 57 | como el que, habiéndose saboreado con el bocado, lo echase 27433 III 6, 55, 3, p. 755 | ha pasado, relamiéndote y saboreándote con los sorbos de agua turbia 27434 III 6, 49, 3, p. 721 | la gana y necesidad les saboreará las yerbas y mal guisado.~ 27435 II 2, 58, 6, p. 504 | era muy humano, que era saborearme con esas cosas bajas y el 27436 II 2, 48, 7, p. 400 | a gimir sus peccados y a saborearse de sus propios dolores, 27437 I Dial, Dial1, 1, 382 | salsas y sainetes que te saboreen lo amargo de estos actos 27438 I Dial, Dial2, 14, 512(n) | ms. sabosa~ 27439 IV 3GenG, 0, Intro | te dicitur, doctrina?; no sabríamos qué doctrina nueva es esta 27440 IV Platic, B, 81 | obra y siempre corre, obras sabrosíssimas al gusto de Dios, como peces 27441 IV Platic, B, 73 | muele lo demás, hácelo un sabrosíssimo pan, digo, de la mesa de 27442 I Llaga, 0, 4, 158 | se ha desmenguado, y ayer sacábamos agua con una brazada de 27443 II 6, Preg5 1079 | aquí mi soga y caldero, sacadla norabuena, que yo me holgaré. ¡ 27444 III 9, 15 1109 | confitendum nomini tuo 6; sacadme, Señor, de esta cárcel, 27445 IV Platic, B, 19 | es de su mano recibido. Y sácales hoy una suerte admirable, 27446 II 6, Dial3 925 | labradores) a tajo majo, sacándose los ojos [193v] y mesándose 27447 III 7, 18 956 | guardar de industria, y sácanle una espalda de carnero para 27448 I Dial, Dial1, 1, 382 | muy consolada cuando yo te sacare acá fuera y juntare con 27449 III 9, 5 1072 | inconvenientes, tirando de la hebra sacaré siempre hilo, y si pierdo 27450 II 5, 3, 5, p. 768 | poco que sea lo que de él sacáremos, nos ha de perseguir, gritar 27451 I Conoc, 0, 17, 335 | sujeto. ¡Qué de provecho sacaríamos de estos tales juicios!~ ~ ¡ 27452 II 2, 27, 1, p. 220 | la celda, negociarían y sacarían nuestro motu propio. Convidóme 27453 I Dial, Dial1, 1, 373(v) | corr. de sacarlocarlo~ 27454 IV Platic, B, 11 | que su preciosa sangre el sacarnos de este mundo.~Tiene otro 27455 III 10, 3 1133 | Cortáronselas los philisteos, sacáronle ./. los ojos y echáronlo 27456 III 3, 14, 2, p. 323 | amo que lo quiso comprar. Sacáronlo un día a vender con otros 27457 II 2, 16, 5, p. 143 | pocos dineros.~ Sacáronnos r a tierra, donde estaba 27458 IV Platic, B, 35 | viene a ganar al hombre y a sacárselo de las uñas del demonio. 27459 I Dial, Dial2, 11, 501 | Bien veo te es muerte sacarte de ahí, de esas aguas y 27460 I Dial, Dial2, 14, 514 | el mar de tantas penas, sacases y redimieses al hombre, 27461 I Llaga, 0, 4, 155 | raterasc; enbriágasla y sácasla de sí, y trasplántasla en 27462 I Dial, Dial2, 1, 470 | quebrantas, déjasme desobligado y sácasme del lasto. Pero tú no lo 27463 I Dial, Dial1, 10, 418 | esta fe y consentimiento sacástesme de un estado (que ya me 27464 II 7, 7, 3, p. 1251 | suum a se, et indutus est sacco, et sedit in cinere. Et 27465 IV Platic, B, 82 | monte de la predicación sine sacculo, sine pera, sine calceamentis 15, 27466 IV Platic, B, 82 | pauci, etc. Nolite portare sacculum, neque peram, et neminem 27467 III 6, 51, 6, p. 735 | entiendo todos los que no son sacerdotes-, y el prelado con los sacerdotes 27468 IV Platic, B, 36(12) | Ostende te sacerdoti dijo Jesús más bien al leproso 27469 IV Platic, B, 36 | y díjole: Ostende te sacerdotibus 12; llévales ese par de 27470 II 7, 4, 5, p. 1127 | civitates filiorum Aron sacerdotis, tredecim cum suburbanis 27471 IV Platic, B, 53 | hominis tradetur principibus sacerdotum et scribis, et condemnabunt 27472 I Dial, Dial2, 4, 480(t) | sacerme condición corr.~ 27473 I Intro, 0, 2, 57 | inexplicables gustando y aun saciándose de la divina dulzura, como 27474 III 7, 9 879 | contento con su pan y cebolla! Sacóla Dios de esta vida, entróla 27475 IV Platic, B, 18 | presunción o soberbia secreta, sacóle por el viento, que es lo 27476 II 7, 5, 9, p. 1204 | día a todos sus hijos y sacólos a la orilla y díjoles: hijos, 27477 IV Platic, B, 6 | La conquista del cielo es sacomano, a fuego y sangre se gana. ¡ 27478 III 11, 8 1197 | sal de la tierra es decir: sacóte Dios del mundo para que 27479 I Intro, 0, 3, 102 | Eminentiae Vestrae iudicio, cuius sacram purpuram demisissime deosculor.~ ~ 27480 III 2, 10 217 | X. LA COMUNION SACRAMENTAL~ ~ ~ ~ 27481 II 6, Dial3 898 | debajo de aquellas species sacramentales. Buen modo es el que tiene 27482 III 2, 10, 2, p. 218 | deseado y lo recibieron sacramentalmente. Y yo con mis propios ojos 27483 IV 3GenG, 0, Intro | baptismate consepultus, in sacramenti verba jurasti. ¿Quieres [ 27484 IV Exhor, 0, 47(12) | Cf. HUGO DE S. VÍCTOR, De sacramentis, cc.21 y 28 (ML 176,225 27485 IV Exhor, 0, 52 | benignus sit in nos Deus, qui sacramentorum fontes nobis aperuit, qui 27486 II 2, 35 271(w) | P. Fr. Franco. del Ssmo. Sacramto. [tach. Fr. Juan de la Magdalena], 27487 II 2, 21 178(17) | Clemente VIII con el breve Sacrarum religionum (20‑III‑1597). 27488 I Intro, 0, 3, 100 | quinimo ea fortasis est huius sacri textus aptior intelligentia, 27489 II 7, 7 1255(31) | immolabatur caesis hostibus. Sacrificabatur autem Laribus, quorum ope 27490 IV Platic, B, 42 | Dícele Moisés: Non, quia sacrificabimus Deo nostro abominationes 27491 III 1, Intro 6 | pobres y cautivos, vida sacrificada).~ ~ 4. Llama la atención 27492 III 6, 53, 1, p. 745 | fuérades tan dichosas que, sacrificándome en este sancto convento, 27493 III 6, 8 472 | al súbdito, bien podría sacrificarla y ofrecerla a Dios y, por 27494 II 6, Preg5 1070 | a tanto que no tenga qué sacrificarle, el mismo Dios, a quien 27495 IV Exhor, 0, 29 | nos hemos de contentar con sacrificarlo una vez y mortificarlo y 27496 III 6, 2, 1, p. 445 | 1. Sacrificarse por los hermanos~ ~ Este 27497 IV Platic, B, 16 | hijo, a mi propia carne los sacrifico y ofrezco al demonio. Lo 27498 II 7, 7, 4, p. 1255 | del rey de Moab, que sacrificó a su hijo primogénito sobre 27499 IV Platic, B, 30 | anteponga un peccador, un sacrílego, etc., a su propia madre c, 27500 I Llaga, 0, 10, 217 | necesidades interiores. Y como sacristana discreta y devota, no sólo 27501 I Conoc, 0, 16, 326 | ropa blanca y salivas en su sacrosancto rostro burlar dél para que 27502 III 2, 4, 2, p. 191 | que traía de fuera, allí sacudía su polvo de las calles, 27503 II 5, 4, 3, p. 779 | donde no os recibieren, sacudid el polvo de los pies; vayan 27504 III 11, 6 1191 | cólera ni de palabras tan sacudidas, que está Dios enojado. 27505 I Conoc, 0, 20, 347 | cuales, siendo continuas, sacudirán ese polvo y ceniza y lo 27506 I Conoc, 0, 20, 347 | hace varear y apalear para sacudirle el polvo. Muchas veces le 27507 II 2, 26, 3, p. 214 | romance. Pero, procurando sacudirme de todo, hinquéme de rodillas 27508 III 1, 19, 1, p. 84 | la labor. Y no queramos sacudirnos de lo que es el trabajo, 27509 II 6, Dial3 885 | lado; y que, procurando sacudirte de ella, pensando que está 27510 I Recog, 0, 9, 571 | hebreo: Non habebisn in saculo tuo diversa pondera, maius 27511 I Dial, Dial2, 4, 479 | mel de petra, oleumque de sacxo durissimo11. La suavidad 27512 II 6, Preg3 1019(138)| domuit cruentum corpore saeclum».~ 27513 IV Exhor, 0, 11(1) | Sic et homo carnalis et saecularis in quo fidei nulla est medulla, 27514 I Intro, 0, 3, 103 | ea, quae non intelligunt, saepissime audire; non audirent autem 27515 IV Platic, B, 46 | ancho que en él quepa un saetazo, etc. 17 Un religioso que 27516 III 6, 29, 4, p. 585 | nuestra celda tuvo una pequeña saetera, pensé morir; y, después 27517 II 4, 10, 5, p. 663 | un lado, a quien llamamos saeteras; pero estotros dales de 27518 III 4, 2, 5, p. 371 | la luz que entra por una saeterilla en la cocina, y dice que 27519 IV Exhor, 0, 62(11) | aetas adolescit frondibus, saevi veneno dentis obnoxia facile 27520 IV Platic, B, 1 | de la Iglesia, Ananías y Safira dejaron su hacienda, pero 27521 I Intro, 0, 3, 94 | 4º loco revisor sagacissima indagatione, vel minutissima 27522 I Intro, 0, 3, 86 | scalzi, pare che dia qualche saggio di amor proprio e spirito 27523 I Dial, Dial1, 11, 433 | timebis a timore noturno, a sagita volante in die, a negocio 27524 I Recog, 0, 34, 664 | donde la tiró y enderezó el sagitario y puntero. Que las obras 27525 I Noche, 0, 3, 1057 | scuro, como dice David: Ut sagitent in obscuro rectos corde3. 27526 I Recog, 0, 34, 664(13) | Trac. in Ps. (126,19): "Sagittarum hic usus est, ut emissae 27527 IV Exhor, 0, 19 | escondido están acechando ut sagittent in obscuro rectos corde 16.~ 27528 I Intro, 0, 3, 88 | dire secondo il testo della sagra Historia, della quale parla 27529 I Penas, 0, 25, 914(w) | sigue la sagrad tach.~ 27530 II 6, Preg5 1087 | altares, compuniendo tus sagrarios y ofreciéndote vasos de 27531 III 6, 13 492 | cuando puede echar algún sahumerio o quemar alguna pastilla g. 27532 II 6, Preg3 975 | su vida y aumento como la salamandria en el fuego de las tribulaciones 27533 III 7, 9 880 | vuélvete, vuélvete -la dice u Salamón-, alma querida de Dios, que 27534 II 3, 4, 3, p. 565 | Venite et videte regem Salamonem diademate coronatum, quo 27535 I Penas, 0, 9, 840 | aún en la sabiduría no son Salamones, ni en la sanctidad Davides, 27536 III 4, 4, 1, p. 375 | grandes males. Con la sal salan y conservan de putrefacción, 27537 II 7, 7, 7, p. 1268 | que se contenten con los salarios ordinarios que tienen de 27538 II 2, 3 31(2) | Castañeda y fray Marcos de Salazar por Castilla, fray Melchor 27539 I Recog, 0, 48, 718(k) | ms. salda~ 27540 III 6, 14 497 | tiene el que está comiendo, saldráse con ella, y el prelado que 27541 IV Platic, B, 22 | Pero de todas estas dudas saldremos considerando a nuestro propósito 27542 IV Exhor, 0, 50(b) | ms. saleen~ 27543 II 2, 13 117(s) | ms. sáleme~ 27544 II 2, 12, 6, p. 112 | Cuando yo entro en casa, sálenme s a recebir todos llamándome « 27545 IV Platic, B, 73 | molino, rómpesele un costal, sálense algunos granos, caen en 27546 III 6, 13 492 | tazas, jarras, vinagreras, saleros y guchillos, por lo menos 27547 IV Exhor, 0, 56 | pechos y yo me veo sin jugo! Sáleseme el alma y no entiendo sino 27548 III 2, 10 220(6) | Cien años de presencia salesiana en Sevilla - Trinidad, 1893- 27549 IV Platic, B, 79 | nuestro sposo: viene con cruz, salgámosle a recibir con cruz, etc. 27550 II 2, 27, 4, p. 224 | dábanme regalo en casa sola. Salíame commodidad y commodidades 27551 II 2, 23, 4, p. 192 | oración y actos de communidad. Salíaseme el alma de deseo de más 27552 II 2, 37, 7, p. 297 | echa de ver haberlo dicho y salídoles del corazón aquellas palabras, 27553 III 1, 33, 4, p. 154 | levantado la obediencia y salídose de su casa. De donde algún 27554 III 6, 55, 5, p. 760 | sus tierras [208v] que, saliéndoles al revés, quisieron huir 27555 III 6, 29 581(e) | ms. saliensen~ 27556 I Conoc, 0, int, 243 | esta motivación, los puntos salientes de la exposición versan 27557 IV Platic, B, 28 | Dios, Deuteronomio 20: Si salieras a la campaña contra tu enemigo, [ 27558 I Llaga, 0, 4, 155 | pechos, que si alguna vez saliéredes de casa, que no me dejéis 27559 III 7, 17 948 | porque, si muchas veces salieres de ella con bonete redondo 27560 I Recog, 0, 55, 738 | peccado. Y así estas cosas saliéronse de su quicio y bajeza para 27561 IV Platic, B, 28 | discursos racionales, si saliésedes de vuestra casa y entrásedes 27562 II 6, Dial3 891 | caza en la cama, sino que salieses afuera y lo buscases al 27563 II 2, 12 113(f) | sigue salim tach.~ 27564 II 2, 11, 2, p. 102 | nuestro buen comissario, salímonos el ministro y yo de allí 27565 II 2, 4, 1, p. 39 | caso de lo que me decía, salióme al camino y dijo: —Sólo 27566 III 7, 15 936 | huir de los enemigos, otras salirles al encuentro, unas veces 27567 I Recog, 0, 46, 711 | habiéndoos de levantar y salirlo a buscar como luego lo hecistes, 27568 II 7, 7, 5, p. 1260 | si vencistes al enemigo y salistes con la victoria, quedó vuestro 27569 IV Platic, B, 4 | parcis mihi, ut glutiam salivam meam? 31 Habla de Cristo, 27570 II 2, 57 493(11) | natural en la universidad salmantina desde 1604 (lo era de Artes 27571 II 2, 57 490(4) | BAJO, J. A., Episcopologio Salmantino, Salamanca 1901, 149‑152.~ 27572 III 11, Intro 1169 | servido a menudo del versículo sálmico: Imposuisti homines super 27573 II 5, 3, 2, p. 757 | grande con el pedazo de salmón. Y así digo, supuesto esto, 27574 I Dial, Dial2, 10, 499 | viven aún se son carne, las salo con trabajos hasta que, 27575 III 6, 27, 8, p. 575 | Mancha, que los más pozos son salobres; y no es penitencia y mortificación 27576 IV 3GenG, 0, Intro | quae dedit regina Saba regi Salomoni 76. Que, aunque es verdad 27577 III 11, 24 1265 | vestidos como los que train salpicados los que pisan en los lagares? 27578 III 5, 1, 5, p. 411 | atropellando cuantos pasan, salpicando y enlodando cuantos topan 27579 II 3, 2, 3, p. 546 | me enlodare la honra y salpicare la vida, tú dices que limpiarás 27580 II 3, 2 545(j) | corr. de salpicarse~ ~ 27581 I Noche, 0, 3, 1056 | cual convenía para que este salpicón no fuera tan desabrido como 27582 III 6, 54, 1, p. 750 | tabla, y esto no sea a salpicones sino con alguna continuidad, 27583 IV Platic, B, 58 | como quien pisa uvas, y salpiquéme con su sangre. Y por el 27584 I Llaga, 0, 4, 151 | muchos pisacalles que la salpiquen; y al entrar y salir en 27585 II 4, 8, 1, p. 644 | tabernacula eius in terra salsuginis 5; que su casa sea en la 27586 II 5, 4, 2, p. 775 | casa de su padre jugaba, saltaba, brincaba y almorzaba siete 27587 II 2, 10 99 | aquella noche se levantaban y saltaban las bardas y se iban. Cuando 27588 IV Exhor, 0, 36 | gamo y como el cervatillo saltador de la cabra montés y que 27589 I Error, 0, 9, 1110(c) | corr. de saltal~ 27590 II 6, Preg5 1082 | hojas de higueras y hicieron saltambarcas o capisayos con que se vistieron, ¿ 27591 IV Exhor, 0, 36 | somos ciervos y gamos y que saltamos y huimos lo riguroso y áspero 27592 III 4, Intro 359 | numeró el mismo autor, pero saltándose uno (el 205). Una mano reciente, 27593 IV Platic, B, 15(19) | fenestram, vidit regem David saltantem atque ludentem, et despexit 27594 III 9, 4 1068 | continuo, sino discreto, y que saltaran unos los inviernos y otros 27595 II 2, 10 99 | fin a esto del hospital, saltaré a cuando se pusieron, que 27596 II 2, 16, 5, p. 143 | principio en ser el primero que salté, en llevarme pocos dineros.~ 27597 I Recog, 0, 32, 655 | cuando estáis más seguro os saltea y roba los bienes del spíritu, 27598 II 2, 47, 6, p. 380 | prenden a unos moriscos que salteaban la tierra y, entre otras 27599 I Recog, 0, 36, 674 | cometido mill traiciones y salteádole millares de corazones limpios 27600 II 3, 5, 1, p. 569 | que viste de camino para saltear bolsas y ganar al dissimulo 27601 III 9, 3 1066 | ellas propias la muerte los salteara cuando y como quisiera. 27602 III 6, 48, 5, p. 714 | buenos para que no rompáis ni saltéis el seto que dice Dios g 27603 II 6, Dial3 888 | te inporta que corras ni saltes, mudes lugares y trueques 27604 II 7, 5 1191(70) | 13: «Onus in Arabia. In saltu ad vesperam dormietis, in 27605 IV 3GenG, 0, Intro | luna. Que, aunque Dios per saltum le haga las mercedes, ella 27606 I Intro, 0, 3, 90 | committere, ex terminis videtur saluberrrimum consilium, imo prorsus necessarium 27607 I Intro, 0, 3, 90 | deprehenditur censura dignum, imo salubre prorsus consilium continetur: 27608 I Intro, 0, 3, 92 | Auctor in hoc ipso loco salubriter monet: bisogna vivere con 27609 I Intro, 0, 1, 3 | Al despedirse, mientras saluda agradecida a toda la familia, 27610 II 5, 5, 6, p. 793 | Estando yo entre otros que saludaban, me dijo que no tenía necesidad, 27611 II 2, 6, 3, p. 63 | iban de r Valdepeñas. Y, saludados, dada la obediencia, preguntados 27612 II 5, 5 793(22) | saludadores, y particularmente saludan el ganado. Dan unos bocaditos 27613 I Noche, 0, 4, 1060 | díceles: "Iréis a Nabal y saludarlo heis pacíficamente de mi 27614 I Penas, 0, 7, 831 | menester para sanar que Dios le salude y eche mill bendiciones 27615 III 6, 5 458 | todos los que encontraren, salúdenlos con voz alta, diciendo: " 27616 I Recog, 0, 17, 601 | cuando dende fuera la vido y saludó diciendo: O bona crux, diu 27617 I Intro, 0, 3, 107 | facit aut contra aut praeter salutarem directionem; immo potius 27618 I Intro, 0, 3, 103 | falsa pro veris, noxia pro salutaribus, exigua pro eximiis et incerta 27619 IV Platic, B, 35(5) | Curti quotannis ex voto pro salute eius stipem iaciebant item 27620 I Intro, 0, 1, 5 | solicitar la intervención salvadora del P. Guzmán, pero el comisario, 27621 III 12, 2 1285 | cubierto de stopas, hecho salvaje, se quemó, y a la noche, 27622 I Recog, 0, 44, 705 | noches, entre las bestias salvajes que así guardan silencio, 27623 III 11, 18 1242 | de la noche entre bestias salvajinas que los peligros de el día 27624 III 11, 24 1265 | justitiam, et propugnator sum ad salvandum 12. Yo soy el que hablo 27625 III 2, 3, 2, p. 186 | hicieron los sanctos, no me salvaré ni satisfaré a una mínima 27626 III 4, 5, 2, p. 384 | lo que nos conviene para salvarnos.~ De esta forma hallaban 27627 I Recog, 0, 47, 716 | fuertemente cerrada, se salvaron; y ahí subidos, una sola 27628 IV Platic, B, 42 | calderas? Si vix justus salvatur 16, ¿cómo quiere el murmurador 27629 IV Platic, B, 12 | si] percusserit unam, salvavitur altera—, para que en aquello 27630 I Penas, 0, 34, 952(2) | episodio en cuestión, con la salvedad de que, para resolver las 27631 I Intro, 0, 2, 81 | reconocidos"271. "Con las salvedades propias de la distancia, 27632 II 2, 35, 4, p. 276 | tomó con la Religión x. ¡Sálvele Dios y ayúdele do estuviere! 27633 III 11, 19 1246 | judicet p mundum, sed ut salvetur mundus per ipsum (Joannis, 27634 IV Exhor, 0, 52 | Ostende faciem tuam, et salvi erimus 9; descubridnos, 27635 IV Exhor, 0, 34 | enriqueció j un David 12 y se salvó la Madalena 13, y en ella, 27636 IV Platic, B, 52 | et ideo non sustinuit in Samaria g idola colentes 37.~Guardando 27637 IV Platic, B, 52 | quoniam Dominus terram Samariae f singulari intentione (?) 27638 IV Platic, B, 52 | cum translati essent in Samariam, non timebant Dominum, et 27639 IV Exhor, 0, 62 | abieritis, et in civitates Samaritanorum non intraveritis 4; que 27640 IV Platic, B, 67(b) | corr. de sambrienta~ 27641 I Intro, 0, 2, 41(104) | dispositionem decretorum generalium Sami Urbani P.VIII, pag. 54, 27642 II 7, 5 1185(p) | ms. Samón~ 27643 I Intro, 0, 4, 116 | que comienza con b o p: sampablo (san Pablo), compalabras ( 27644 III 11, 22 1257 | irruit spiritus Domini in Samsonem 8, y apechugando ./. con 27645 IV Platic, B, 32(h) | Samuel-tuus subr.~ 27646 II 2, 15, 3, p. 127 | más descuidados y dormidos Samueles dispierta y pone con cuidado, ./. 27647 IV Platic, B, 96(26) | BEDA EL VENERABLE, In I Samuhelem, 3,17 (CCL 119,162).~ 27648 IV Platic, B, 48(d) | san-est subr.~ 27649 IV 3GenG, 0, Intro(h) | San-manchas al marg.~ 27650 III 1, 16, 4, p. 73 | enfermos, con ella sanan. Sanábalos Dios con la consulta que 27651 III 11, 21 1253 | aguardando 38 años había: que sanabatur a quacumque infirmitate 16; 27652 IV Exhor, 0, 10 | haber curado un enfermo y sanádole de la dolencia pasada, le 27653 I Llaga, 0, 9, 210 | de muchas enfermedades y sanádome de ellas; porque, viendo 27654 IV Exhor, 0, 30 | cuando a ella te juntes, sanándola y preservándola? Si sanguis 27655 II 2, 60 521 | que, si se fuera conmigo, sanara de las cuartanas comiendo 27656 II 2, 60 521 | el otro nos animáramos y sanáramos.~ ~ 27657 II 2, 12, 1, p. 107 | sido milagro de a dos, pues sanarla y tullirla lo fueron. Esto 27658 II 6, Dial3 916 | a lamer mis llagas para sanarlas. Y estoy aguardando la vuestra 27659 IV Exhor, 0, 38 | el curarles el alma y el sanarles los cuerpos con dieta p, 27660 III 6, 46, 3, p. 690 | hallan sal con que curarlos y sanarlos.~ ./. A las razones que 27661 II 2, 42, 3, p. 330 | pasaba, fue Dios servido de sanarme sin nada de eso. Quedóme 27662 I Error, 0, 2, 1090 | camino ser unos no para sanarse, sino para perderse.~ ~ 27663 II 6, Dial3 888 | infirmitate perficitur 49; sanarte b no, pero pondránsete unos 27664 II 2, 27 221(f) | ms. sanás~ 27665 I Recog, 0, 7, 566 | que le trujeron, sino que sanavit eos7, [61r] que los sanó. 27666 I Recog, 0, 28, 633 | el niño tiene por coco y sanborombón, si se las dan que juegue 27667 II 2, 23 194(z) | sigue sanc tach.~ 27668 I Humil, 0, 2, 967(5) | del Niño Jesús -Pascual Sánchez-. Habla también de él en 27669 II 2, 12 109(2) | Reformador, siendo por ello sancionado. Vuelto a los calzados, 27670 II 2, 35 282(19) | Sobre las sanciones infligidas a los padres 27671 II 2, 32 257(s) | ms. sanco.~ ~ 27672 III 2, 6, 4, p. 203 | de haber ofendido a Dios sancocharse o medio cocerse, que de 27673 I Recog, 0, 28, 633(g) | ms. sanct~ 27674 IV Platic, A, 1(c) | Sancta-laudibus subr~ 27675 I Conoc, 0, 9, 279(j) | ms. Sanctamtum~ 27676 I Intro, 0, 3, 96 | asserit apteque probat exemplo sanctarum animarum, quae in maxima 27677 II 2, 30, 4, p. 247 | Gaspar, donado, que era un sanctico 4. Este me acompañaba siempre 27678 III 4, 6 392(q) | ms. sanctidas~ 27679 IV Exhor, 0, 1 | los hombres infieles se sanctificaban por las mujeres fieles y, 27680 II 7, 7, 8, p. 1273 | lengua en pueblo que la trai sanctificada. Todo z para que se vea 27681 IV Exhor, 0, 1(30) | per mulierem fidelem, et sanctificata est mulier infidelis per 27682 IV Exhor, 0, 20(17) | vestra servire justitiae in sanctificationem».~ 27683 IV Exhor, 0, 1(30) | 1 Cor 7,14: «Sanctificatus est enim vir infidelis per 27684 I Intro, 0, 3, 99 | suas puras reddiderunt et sanctificaverunt per merita et sanguinem 27685 II 5, 3, 2, p. 758 | Y respóndenle: Quod Deus sanctificavit, ne dixeris ne comedam, 27686 II 4, 18, 5, p. 716 | Aedificavit sicut unicornium sanctificium suum 14. Dice que Dios edifica 27687 III 6, 29, 2, p. 583 | tras esto ha de signarse y sanctiguarse y, si los pensamientos dichos 27688 III 3, 7, 4, p. 277 | noche, unas veces delante el sanctísimo sacramento, otras en un 27689 III 1, 13 58(f) | este sancto ábito os da la Sanctissa tach.~ 27690 I Intro, 0, 4, 118 | superlativos: grandíssa,, sanctíssa...,~ ~++++++++++++++++++++++~ 27691 IV Exhor, 0, 29 | podere, id est justitia et sanctitate, quae indumentum Christi 27692 IV Platic, B, 52 | est 32; domum Dei decet sanctitudo 33. Llena de sanctidad. 27693 III 6, 22, 5, p. 531 | religioso -y nunca es el más sancto- amigo de hablar algo más 27694 I Intro, 0, 3, 115 | Sacrae Paginae allegatione sanctorumque Patrum, verae traditionis 27695 III 3, 4, 7, p. 264 | a Dios -así lo dicen los sanctos-, pero eso no ha de ser de 27696 IV Platic, B, 47 | Dejarla, donec intrem in sanctuarium h Dei, et intelligam in 27697 III 6, 46, 3, p. 690 | descalcillo y, por ironía, el sancturrón. Y no sólo entre religiosos 27698 II 2, 3, 3, p. 36 | llamándolos beatos, recoletos, sancturrones, diciendo: en tal casa hay 27699 II 2, 23 189(g) | Nota I memorial dado a su sand contra el S.D.D. de 2m.~ 27700 IV 1Man, 0, 0 | por el suelo: Induitque sandalia pedibus suis 15; porque 27701 IV 3GenG, 0, Intro | llamarse Guzmán, Mendoza, Sandóval, etc. k? Pues este nombre 27702 II 2, 48, 8, p. 402 | tomando el hábito, arrecié, sané y cobré fuerzas para hacer 27703 I Llaga, 0, 3, 143 | Terrible enfermedad! ¡Sánete Dios! Que yo pienso que 27704 IV Platic, A, II | buen médico, lo desnuda y sangra de todos los haberes de 27705 III 7, Intro 796 | nueva cadena de íntimas y sangrantes mortificaciones. Así, por 27706 I Recog, 0, 22, 612 | vieren que son trabajos sangrientos, pues hacen officio de madre, 27707 I Recog, 0, 56, 740 | ellas son las atrevidas, las sanguinolentas, las que cogen fruta de 27708 III 9, 6 1073 | que dice David j: Viri k sanguinum et dolosi l non dimidiabunt 27709 I Conoc, 0, 3, 259 | fácil ver si se tiene alguna sanguisela o gusarapo, lo cual no puede 27710 I Dial, Dial1, 9, 415 | pegan, y aun son peores que sanguiselas que, asidas al hombre, le 27711 IV Exhor, 0, 40 | pusieron en aprieto 4. Y una sanguisuela desangra y ahoga un hombre. 27712 I Dial, Dial1, 11, 432 | y campean: la primera es sanidad sin enfermedad, según aquello 27713 I Intro, 0, 3, 97 | singula exagitat, servum Dei sanissimo sensu locutum fuisse in 27714 I Llaga, 0, 5, 168(18) | suum, et folia ligni ad sanitatem gentium".~ 27715 I Intro, 0, 2, 67(186) | y del Cántico Espiritual sanjuanistas": La noche pasiva del espíritu 27716 IV Platic, B, 55 | irruit Spiritus Domini in Sansonem b 1, y arrimándose a una 27717 III 1, 10, 3, p. 47 | que habíen de ser fuertes Sansones, más que fuertes columnas, 27718 I Intro, 0, 1, 8 | ocho por la tarde muere santamente Fr. Pedro de Jesús, novicio, " 27719 III 2, 2 184(9) | 28,4: II, 247), "era un santico. Este me acompañaba siempre 27720 III 1, Intro 6 | interno cual único programa de santificación y de misión eclesial para 27721 II 7, 7, 8, p. 1273 | el aire; ni contra pueblo santificado se disparen lenguas sacrílegas. 27722 IV Platic, B, 52(35) | Is 64,11: «Domus santificationis nostrae...».~ 27723 III 2, 3, 2, p. 187 | les dijeren que de qué se santiguan y no lo pudieren negar, 27724 II 6, Preg3 982 | tranca de la puerta para santiguar con ella a quien al sancto 27725 III 2, 3, 2, p. 187 | los desenclaven y procuren santiguarse y hacer una cruz en el corazón. 27726 II 2, 4, 3, p. 51 | MISA Y COLOCACION DEL SANTISIMO]~ ~ 27727 I Intro, 0, 3, 88 | Regina delli Angeli Maria Santissima, Madre e Signora nostra, 27728 II 2, 59, 10, p. 519 | hijo, lo enpezó a llamar santito y angelito. Esto fue de 27729 I Intro, 0, 2, 19 | Sacramento, buen conocedor del Santo-, desde que a las doce de 27730 IV Exhor, 0, 18(15) | Prado espiritual, de J. B. Santoro (Madrid 1607), I, 133r, 27731 IV Exhor, 0, 72(d) | corr. de sapen~ 27732 I Intro, 0, 3, 83 | conosciuto né pratticato, senza saperne accertar per se medesime 27733 II 6, Dial2 854(16) | lateris, según los LXX] saphirini et quasi caelum, cum serenum 27734 IV Exhor, 0, 15 | más resplandeciente que el saphiro, vino a quedar más feo y 27735 I Humil, 0, 13, 1022 | sentado en su trono de saphiros, echando de sí rayos de 27736 III 4, 2 366(d) | sigue sapien tach.~ 27737 I Intro, 0, 2, 59 | hacerlos poseedores de esta sapiencia celestial y divina. Parece 27738 I Humil, 0, 7, 993 | in persuabilibus humanae sapienciae verbis, sed in ostensione 27739 I Recog, 0, 41, 691 | minima terrae, et ipsa sunt sapienciora sapientibus: formicae, populus 27740 I Intro, 0, 3, 100 | divinis litteris expressa, sapientisssime dixit venerabilis Auctor. 27741 I Intro, 0, 3, 89 | humili timore dictasse, et sapientium correctioni subiecisse, 27742 I Intro, 0, 2, 57 | Ab interno divinorum sapore et gustu dulcedinis summi 27743 IV Platic, B, 69 | maná a, quia continet omnem saporem 9, etc.~Haber hoy de recibir 27744 IV Exhor, 0, 15 | rubicundiores ebore antiquo, sapphiro pulchriores. Denigrata v 27745 I Intro, 0, 3, 86 | li angeli cattivi, poichè sappiamo che ivi furono vincitori 27746 I Intro, 0, 3, 90 | direttori non intenderanno, né sapranno quel suo linguaggio, havendo 27747 II 6, Dial2 855 | de do estaba pegado y lo saquéis y deis a sólo Dios. Porque 27748 III 6, 1, 7, p. 438 | no puedan ir a su casa, sáquelo el prelado por la iglesia 27749 II 3, 2, 1, p. 544 | cumplimientos y respectos humanos! Sáqueme Dios, por su preciosa sangre, 27750 IV Platic, B, 23 | corteza de la charidad. Sáquenle los granos a la granada,