Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
28268 IV Exhor, 0, 1 | como dice san [Pedro]: Sequamini vestigia eius 9. Y porque 28269 IV Exhor, 0, 29 | en el Eclesiástico 27: Si sequaris justitiam, apprehendes illam, 28270 I Llaga, 0, 7, 192(10) | ex iuditio rationis, non sequendo passionem appetitus sensitivi": 28271 II 5, 5, 3, p. 786 | eos qui crediderint, haec sequentur: in nomine meo demonia eiicient, 28272 III 6, 15, 1, p. 500 | trigo de regadío y el de sequero. Lo propio digo yo del que 28273 II 7, 3, 7, p. 1115 | menester los salitrales y sequeros?~ ¡Ojalá llegásemos 28274 IV Exhor, 0, 41 | san Gregorio Niseno 18: Sequi enim Deum corde ac animo 28275 III 7, 20 968 | partes? si Dominus est Deus, sequimini eum; si autem Baal, etc. p~ 28276 IV Platic, B, 13(i) | ms. sequis~ 28277 III 7, 1 808(x) | por ser-oro sobre lín.~ 28278 III 7, 4 824(n) | sigue sera tach.~ 28279 I Recog, 0, 13, 584 | manibus meis adhesit macula, seram et alius comedat et progenies 28280 I Recog, 0, 58, 748 | religiosos en la orden del ~ ./. seráphico padre san Francisco, en 28281 I Intro, 0, 3, 105 | maxima corporis debilitate, seraphicus Doctor (S. Bonav., pag. 28282 IV Platic, B, 89(8) | Deum: «Tibi cherubin et seraphin incessabili voce proclamant...».~ 28283 IV Platic, B, 80 | fue aquello de la mujer de Serapte 1, de quien dice la Scriptura, 28284 I Penas, 0, 10, 846 | hacer nada. Y después de serenada el alma, y quieto en aquellos 28285 II 7, 7, 4, p. 1256 | las que aplacan a Dios y serenan el cielo. En el psalmo 14 28286 I Penas, 0, 10, 845 | tribulación, se torna a serenar el alma y vuelve a sus ciertos 28287 I Recog, 0, 41, 692 | festejando los buenos días y serenas noches. Los cuales, si fueran 28288 I Noche, 0, 1, 1051 | en que salga el sol, se serene el tiempo y el alma goce 28289 IV Platic, B, 27(19) | fecunda, apte respondens bene serenti. Illa enim terra justa est, 28290 I Recog, 0, 11, 578 | en el campo anchurosok, seríales fácil huir y echar cada 28291 III 2, 4, 2, p. 190 | de rábanos, ¡cuán pobre serías dentro, pues con eso quedabas 28292 III 7, 22 984 | su casa 1. Pregunto yo: ¿seríele tan grande cuando le dijo 28293 I Intro, 0, 3, 104 | non iocant, imo cum maxima serietate procedunt; siquidem dignitas 28294 I Intro, 0, 3, 109 | terminos excludit, cur absque serietatis iactura et sine despectu 28295 III 6, Intro 420 | ofrece el fruto de un estudio serio del problema, por juzgarlo, 28296 I Llaga, 0, 10, 217 | gusta Dios que salga a coger serojillas, mirando y considerando 28297 III 11, 10 1209 | aperiebant quasi ad imbrem serotinum 13. Y ha dicho arriba, en 28298 IV Platic, B, 12 | Quiriendo persuadir esto Sertorio a los romanos, dice Valerio 28299 I Humil, 0, 15, 1030 | volatilia celi, quae neque serunt neque metunt neque congregant 28300 IV Exhor, 0, 18 | testamenti, in qua legis tabulae servabantur 16. Que estuviese el propiciatorio 28301 I Intro, 0, 3, 104 | tempus pro tali moderatione servanda, quia valde difficile est 28302 IV Platic, B, 52(31) | religionis tribus votis servandis).~ 28303 I Intro, 0, 3, 95 | assumuntur, illud ante omnia servandum, quod ab antiquis dictum 28304 I Intro, 0, 2, 25(57) | archivio domus matritensis nunc servantur, autographos reliquerit" ( 28305 IV Exhor, 0, 28(l) | corr. de servarent, sigue ad eum veniemus tach.~ 28306 I Intro, 0, 3, 98 | bonus, consequens est ut (servata semper nominis similitudine) 28307 I Intro, 0, 2, 43 | procedi posse ad ulteriora, servato decreto Congregationis particularis 28308 IV Platic, B, 50 | comede, quia de industria servatum est tibi, quando populum 28309 II 7, 5 1192(76) | Si enim virtus proficit, servatur humilitas; si onerat, vanitas 28310 IV Platic, B, 36 | cielo: Si quis sermonem meum servaverit, non gustabit [mortem in 28311 IV Platic, B, 46 | cursum consumavi, fidem servavi. In reliquo reposita est 28312 III 11, 24 1263 | tollas eos de mundo, sed ut serves eos d a malo 5. No te pido, 28313 III 7, 3 821 | 15r] de atajar los pasos, servíanme de meter miedo, temor y 28314 II 2, 11, 2, p. 101 | de pinguedine terrae; et serviant tibi filii matris tuae l ( 28315 III 2, 5, 1, p. 194 | principio era muy diligente, servicial y amigo de dar gusto, y 28316 I Conoc, 0, 15, 318(k) | corr. de servidio~ 28317 I Dial, Dial2, 7, 489 | las dé a quien él fuere servido-; sólo se gloría de sus trabajos, [ 28318 II 6, Dial3 942 | peccado 193, y este temor le servíe de cerca, porque éste le 28319 IV 3GenG, 0, Intro | tuum adorabis et illi soli servies 261; anda, traidor m, que 28320 II 6, Dial3 884 | tedio, fastidio y temor servil y desordenado. Y cuando 28321 IV Exhor, 0, 41 | Testis michi est Deus, cui servio in spiritu meo in Evangelio 28322 II 7, 5, 11, p. 1209 | han ayudado y nosotros los serviremos. Y con esto tiene más en 28323 I Conoc, 0, 4, 264 | ganao que Dios tiene de servirla con platos diferentes.~ ~ 28324 IV Platic, B, 58 | en esos accidentes para servirnos de anillos de acuerdo para 28325 II 6, Dial3 903 | frailes i de merendar y los servís a la mesa, primero comistes. 28326 III 9, 18 1118 | heciste, dice Dios, ídolos, servístelos y reverenciástelos y ensuciaste 28327 III 9, 7 1080 | annis in laboribus Domino servisti, et mortem times? Egredere, 28328 I Intro, 0, 3, 113 | edit. Venet. 1503): vita servitum est~133v 5 48 Tedet animan 28329 IV Exhor, 0, 20 | sed etiam liberando nos a servitute peccati). Como dice el propio 28330 III 1, 1 13(r) | ms. sesegún~ 28331 III 3, 1, 2, p. 249 | en la oración los veía yo sesguitos en la oración, cerrados 28332 I Humil, 0, 16, 1036 | pastorcillo. Cognovisti sesionem meam et resureccionem meam5; 28333 III 1, 30, 3, p. 134 | y gozar de su esposo do sesteaba a mediodía. Pues miren y 28334 I Llaga, 0, 2, 137 | decidme dónde coméis y sesteáis al mediodía.~ 28335 IV Platic, B, 96 | cubes in meridie 10— cuando, sesteando sus ovejas, el pastor se 28336 II 7, 7, 11, p. 1281 | officio son menester hombres sesudos, acordados, gente que medite 28337 IV Platic, B, 15 | Filii Dei, los hijos de Set, que eran buenos, filias 28338 II 2, 16 141(c) | al marg. 6 de sete de 2m.~ 28339 II 7, 3, 2, p. 1109 | consienta que pague con las setenas y lleve sobre sus cuestas 28340 III 7, 28 1018 | el médico le da de que al seteno le faltará, y el cuartenario 28341 III 6, 31, 2, p. 596 | bien regida se vuelve al setentrión x, de donde salen y vienen 28342 IV Platic, B, 93(d) | ms. setentriones~ 28343 II 2, 26 216(7) | Lungara, entre via Porta Settimiana y piazza della Rovere, en 28344 III 1, Intro 7 | 12 y 13) una normativa severa y minuciosa sobre ayunos, 28345 II 2, 56, 4, p. 487 | 4. La severidad del obispo de Jaén~ ~ 28346 II 6, Preg3 1006(111)| III, n.423, 670‑678. Cf. SEVERINO DE STA. TERESA, Santa Teresa 28347 II 6, Preg3 1019(137)| De las cartas de Sulpicio Severo, texto que proponía el breviario 28348 III 11, Intro 1170 | impelido a emitir juicios muy severos contra ciertos prelados 28349 I Intro, 0, 2, 25 | El célebre historiador sevillano Nicolás Antonio informa 28350 IV Platic, B, 74 | hermanos, domingo de la sexagéssima, han de recibir el Sanctíssimo 28351 II 1, 1 5(1) | parte la peste bubónica del sexenio 1598‑1604.~ 28352 II 6, Preg3 993 | reparar la flaqueza del sexo femíneo, con el cual, habiendo 28353 III 7, 14 915(1) | speculationem, quintum gustum, sextum quietem, septimum gloriam. 28354 III 9, 16 1113(m) | ms. sey; sigue y tach.~ 28355 II 4, concl 732 | lo comparan a la figura sférica y redonda, en la cual el 28356 I Intro, 0, 3, 83 | rilevanza, colle quali si sforza l'Autore di riprovare l' 28357 I Intro, 0, 3, 97 | E questa vittoria per lo sforzo che l'accompagna, causa 28358 II 7, 7, 11, p. 1280 | su compañía pelea, ayuda, sfuerza y anima.~ La 28359 III 3, 18, 1, p. 350 | pensamientos y imaginaciones, él sgrime, él acomete; unas veces 28360 I Penas, 0, 29, 928 | no se ofenda3.~ ~ Los que sgrimen con spadas negras, el maestro, 28361 II 6, Dial3 954 | estos maestros c a unos sgrimidores que algunas veces yo vi 28362 I Intro, 0, 3, 82 | che ante omnia devo dire sì è di protestarmi insufficiente 28363 IV Platic, B, 54(m) | Si-adest subr.~ 28364 IV Platic, B, 1(y) | Si-aedificavi? subr. ~ 28365 IV Platic, A, II(e) | Si-arrojan subr.~ 28366 IV Platic, B, 47(l) | Si-cruce subr.~ 28367 I Humil, 0, 13, 1019(a) | en sí-Dios al marg.~ 28368 IV Platic, A, II(d) | Si-entriego subr.~ 28369 IV Platic, B, 17(f) | Si-esto al marg.~ 28370 IV Platic, B, 72(c) | Si-eum subr.~ 28371 IV Platic, A, II(i) | Si-jumenta subr.~ 28372 I Dial, Dial2, 15, 516(w) | y si-justicia sobre lín., en lín. de aí 28373 I Recog, 0, 9, 571(j) | si-lágrima sobre lín.~ 28374 IV Platic, B, 47(q) | Si-me subr.~ 28375 I Dial, Dial1, 18, 453(l) | si-mundos sobre lín.~ 28376 IV 3GenG, 0, Intro(i) | Y si-ordinario al marg.~ 28377 III 6, 55 758(v) | Si-padre al marg.~ 28378 IV Platic, A, II(k) | Si-pollina subr.~ 28379 III 6, 37 632(v) | si-religioso sobre lín.~ 28380 III 6, 55 758(z) | Si-sacerdote al marg.~ 28381 IV 3GenG, 0, Intro(r) | Y si-tengo al marg.~ 28382 I Conoc, 0, 8, 275(k) | de sí-tierra sobre lín.~ 28383 IV Platic, B, 53(b) | Si-tua subr.~ 28384 IV Platic, B, 81 | aires; y luego vino Dios in sibilo aureae tenuis 2. Aquello 28385 III 3, 17 349(8) | Re 19,12: "Et post ignem sibilus aurae tenuis".~ 28386 III 1, 5 22(8) | Omnibus fratribus suis sicut sibimet minister fideliter amministret" ( 28387 IV Platic, B, 63(c) | Sic-daret subr.~ 28388 III 6, 48, 3, p. 710 | el sol i -dice Esaías- et siccatum est foenum 5, y con una 28389 I Recog, 0, 42, 696 | la Tierra Sancta cómo en Sicharj, pueblo donde Cristo convirtió 28390 III 6, 10 480(m) | ms. sicial~ 28391 II 2, 21 180(21) | originario de la ciudad siciliana de Terranova (desde 1927, 28392 II 7, 3 1111(15) | Sólo del poeta siciliano Empédocles se cuenta que 28393 II 7, 5, 3, p. 1179 | redimían los hijos con cinco siclos 18, con dos tórtolas o dos 28394 I Intro, 0, 3, 93 | ministri in tutte l'occassioni; sicome il servo prudente è fedele 28395 I Recog, 0, 31, 653(w) | ms. sicud~ 28396 IV Platic, B, 14 | singular. Luceo Marineo Sículo, en el libro que compuso 28397 I Intro, 0, 3, 82 | anima e la guidi con più sicurezza; e benchè all'anima sembri 28398 I Intro, 0, 3, 91 | venerabilis Auctor, che il più sicuro sia il caminar per baso 28399 IV Platic, B, 56(k) | sicut-coagulasti subr.~ 28400 IV Platic, B, 54(c) | sicut-occidentem subr.~ 28401 IV Platic, B, 53(e) | sicut-tibi subr.~ 28402 IV Platic, B, 55(j) | sicut-tritici subr.~ 28403 II 4, 8 645(8) | Antiquarum lectionum commentarios sicuti concinerat olim Vindex Ceselius 28404 IV 3GenG, 0, Intro(j) | sigue ati sideris tach.~ 28405 IV 3GenG, 0, Intro(c) | ms. sidiendo~ 28406 I Intro, 0, 1, 12 | entrevista con el duque de Medina Sidonia, señor de Sanlúcar.~ ~ 28407 III 6, 23, 2, p. 541 | tierras hacen vino que llaman sidra p de manzanas, y pudo ser 28408 II 7, 8, 2, p. 1288 | limones y por otra hermosas sidras—, cada uno de los que en 28409 III 10, 8 1153 | cielo o ladrones que los sieguen y hurten? No, por cierto, 28410 IV Platic, B, 27 | cómo le crece la castidad. Siémbrase un hombre y coge ciento, 28411 I Conoc, 0, 13, 302 | determinado, que tú [34r] lo siembres. Esto propio ordenó Dios 28412 IV Platic, B, 53 | estenderse, y que, si planto o siembro un grano de mostaza en un 28413 III 7, 19 960(m) | corr. de siempran~ 28414 III 6, 30 587(e) | Siempre-adórela al marg.~ 28415 I Dial, Dial2, 17, 524(l) | Siempre-oración al marg.~ 28416 IV Platic, B, 71 | propiedad y semejanza de la siempreviva, que es una yerba que, colgada 28417 II 6, Dial3 880(v) | sigue siend tach.~ ~ 28418 II 4, 12, 2, p. 675 | la penitencia voluntaria, siéndola las ocupaciones justas y 28419 III 6, 50, 4, p. 726 | hermano maestro dales sónito y siéntanse todos por su orden.~ Yo 28420 I Penas, 0, 16, 876 | missa que oyes parlando! Siéntate, alma cristiana, sosiégate, 28421 I Intro, 0, 4, 115 | prouocar, uerdadero, escriuir, sieruos... Sin embargo, excepto 28422 II 2, 47 380(c) | sigue sierv tach.~ 28423 I Dial, Dial2, 4, 481 | de palacio, que pasan las siestas a las sombras y las noches 28424 IV Exhor, 0, 20 | sequatur me —tome su cruz y sígame—. Qué cruz es ésta lo explica 28425 II 3, 2, 3, p. 547 | miremos por dó va Cristo, sigámosle por el rastro de su sangre, 28426 I Humil, 0, 1, 962(f) | sigue sigaros tach.~ 28427 II 2, 48, 8, p. 403 | uno al rigor y penitencia, sígasele la muerte o la vida—, sacada 28428 I Dial, Dial1, 19, 458(w) | otro quaderno lo que se sige~ 28429 I Intro, 0, 2, 43 | Paulutius, Praefectus~ Loco + sigilii~ ~ N.M. Tedeschi, Archiep. 28430 I Intro, 0, 3, 101 | multiplicem obiectionem sigillatim respondemus. Primo, circa 28431 IV Exhor, 0, 49 | aeternitatis immobilitatem signabant; volando autem altitudinem 28432 II 2, 4, 3, p. 52 | el dicho P. Pressentado, signado e autorizado y en pública 28433 II 7, 5 1191(73) | non incongrue, ut puto, signans, quae cunctis fere mortalibus 28434 III 6, 29, 2, p. 583 | soldado-, tras esto ha de signarse y sanctiguarse y, si los 28435 III 7, 8 866 | que vemos muchas cosas: Signatum est super nos lumen vultus 28436 II 2, 21 172(6) | y referendario de ambas Signaturas en la Curia Romana»: NICOLÁS 28437 III 6, 31, 1, p. 593 | aguardar hasta quoadusque signemus servos Dei nostri in frontibus 28438 III 1, 10, 2, p. 46 | cruz que el cielo les dio, significadora del rigor con que enpezaba; 28439 II 4, 18, 4, p. 714 | como estas palabras son significadoras de los afectos, ellas de 28440 I Intro, 0, 3, 95 | sit, maioremque vim habeat significandi malitiam inebriationis, 28441 III 6, 7, 4, p. 469 | scriben a los prelados, significándoles cuán hijos suyos son y cómo 28442 IV Platic, B, 5 | de sus eternos castigos.~Signifícanos estas verdades el propheta 28443 II 7, 5 1187(44) | cadentes potione, illosque significant qui superbia inebriati ceciderunt 28444 IV Exhor, 0, 5(16) | voce Raca uti solent, Tu significantes».~ 28445 II 7, 4, 7, p. 1130 | hombres, porque ese barco significará mi Iglesia y tú el patrón 28446 I Intro, 0, 3, 106 | interiores per aquam et oleum, ut significaret dolorem medullitus et perseveranter 28447 II 6, Dial3 940 | tiniendo otra cosa con que significarla mayor, decimos: basta cuanto 28448 II 4, 18, 4, p. 714 | sí no hay que decirlas ni significarlas; basta descubrir, como la 28449 I Intro, 0, 2, 58 | ni experiencia que pueda significarlo; de todo lo cual se deduce 28450 III 7, 9 878 | mío, que en una palabra significas más que se pueden decir 28451 I Intro, 0, 3, 100 | variarum unctionum tropologicas significationes pulchre explicavit, sequentem 28452 III 2, Intro 172 | presente volumen, se refiere significativamente a "unos hermanos legos que 28453 I Intro, 0, 3, 93 | plane magna cum proprietate significativus, et respondet termino anichilationis, 28454 I Intro, 0, 3, 83 | secondo il loro proprio significato, devono essere assai lontane 28455 I Recog, 0, 31, 653(x) | corr. de signifidacada~ 28456 II 6, Dial3 872 | que significan alas y que signifique penas, que son trabajos, 28457 I Conoc, 0, 15, 320(8) | sed potest ex aliquibus signis probabiliter conjicere".~ 28458 I Intro, 0, 3, 88 | Maria Santissima, Madre e Signora nostra, il più perfetto 28459 I Llaga, 0, 5, 174(27) | super hoc genere legisse signorum. Siquidem facta sunt aliquando 28460 III 3, 9 280(b) | sigueal tach.~ 28461 III 3, 14 327(o) | siguede tach.~ 28462 III 2, 6 201(b) | sigueel tach.~ 28463 IV Exhor, 0, 8 | en la entrada. Un caballo síguele un mal paso, de mejor gana 28464 II 2, 37 291(o) | al marg. sígueme tach.~ 28465 IV Platic, B, 4 | los diez mandamientos y síguenle muy a paso del buey y haciendo 28466 III 3, 15 333(o) | siguequ tach.~ 28467 III 3, 15 332(m) | sigueque tach.~ 28468 II 2, 41, 7, p. 327 | Hijo de Dios, a quien tú sigues, no tiene dónde reclinar 28469 III 3, 13 315(b) | siguese pa tach.~ 28470 III 3, 13 310(k) | siguesiendo tach.~ 28471 III 3, 13 317(m) | sigueta tach.~ 28472 III 3, 18 352(m) | siguevoluntad tach.~ 28473 III 3, 18 352(o) | sigueyo tach.~ 28474 II 2, 33, 5, p. 264 | delante la afrenta que se les siguía de que yo me fuese a otro 28475 IV Exhor, 0, 14 | en el regalo, sino que, siguiéndolo por los propios caminos, 28476 IV Exhor, 0, 41 | vendrás a ver y gozar, que es siguiéndome y caminando tras mí. Y como 28477 III 5, 1, 4, p. 409 | salve y los mandamientos. Y siguiéndonos muchedumbre de gente [209v] 28478 III 4, 5, 4, p. 387 | seguir comunidad. Y si no la siguieren, les quiten el estudio. 28479 I Noche, 0, 4, 1061 | Y David tomó su lanza y siguiéronle cuarenta soldados y pártese 28480 II 4, 10, 1, p. 653 | demás cosas que ofrecía, siguiósele la posesión en paz del bien 28481 II 4, 16, 1, p. 699 | fructos que de ella se le siguirán y que entre ellos uno b 28482 IV 3GenG, 0, Intro | la correspondencia en las sílabas y acentos, como si fueran b 28483 I Intro, 0, 2, 76 | cruzados, frecuentes elisiones silábicas entre dos palabras cuando 28484 I Dial, Dial1, 9, 413 | buen toreador dende fuera silba al toro, le echa la capa 28485 I Recog, 0, 11, 578 | virtud, y ya los quieren silbar, despreciar y correr. Ellos 28486 III 7, 15 931 | cogieran, qué de veces le silbaran, qué de ratos le burlaran 28487 I Recog, 0, 11, 578 | Porque si a los toros los silbasen y toreasen cuando están 28488 III 2, 11, 5, p. 229 | se contenta con dar unos silbidos amorosos l, cortados y como 28489 II 6, 1 831 | bíblicas (aunque, extrañamente, silencia el mandato de Jesús: «Id 28490 III 6, Intro 418 | que se hace". De ahí que silencie ese compromiso social, que 28491 I Humil, 0, int, 957 | virtud interior, oculta, silenciosa. A partir de ahí el autor 28492 I Humil, 0, 13, 1021 | otra translación: Te decet silencium in Sion; que se enmudecen 28493 IV Platic, B, 41 | pro terra silicem, et pro silice torrentes aureos 16. Si 28494 I Recog, 0, 61, 756 | non detestatur? De summis silicibus videbo eum. Populus soluse 28495 I Intro, 0, 3, 82 | dalla prima sino all'ultima sillaba, et alcuni capitoli due 28496 II 2, 38 300 | inperfección ni culpa tener una silleta vieja de costillas, que 28497 II 6, Dial3 905 | dentro la habéis de mondar y silogizar, apurar y adelgazar para 28498 III 1, 33, 3, p. 152 | sus trojes, enbarra sus silos, ensancha sus cámaras, porque 28499 II 2, 18, 1, p. 152 | delicada, como se ve por el silvo y aire delicado que gozó 28500 I Intro, 0, 2, 77 | corta y se contenta con unos silvos abreviados. Ya se junta 28501 III 4, Intro 360 | necesidad imperiosa de la simbiosis "virtud y letras". Las buenas 28502 I Intro, 0, 2, 63 | experiencia. El cruzamiento simbiótico de la doctrina y la vida, 28503 III 1, Intro 6 | fuertemente atraído por el simbolismo teológico y moral del tricolor 28504 III 1, 13, 2, p. 58 | La hermosura interior simbolizada por la exterior~ ~ Por 28505 III 1, Intro 7 | barroco de cara al mundo de la simbología religiosa.~ ~ 5. Respecto 28506 I Intro, 0, 2, 74 | recurran tanto a imágenes, símbolos, ejemplos, símiles, conjuntos 28507 I Llaga, 0, 2, 134(r) | ms. simentara~ 28508 III 6, 22, 1, p. 526 | perezosas en tiempo de la simentera-, vino a morir de hambre 1.~ 28509 IV Platic, B, 19(f) | al marg. simi~ 28510 I Conoc, 0, 17, 329 | Lo primero procura hacer simia, mona y rendajo de Dios, 28511 III 1, 32, 2, p. 145 | tempore hoc cras modius similae uno statere erit, etc. 4. 28512 IV Platic, B, 52 | et vanitate, superbia ac similibus, ne forte maledictio illa 28513 I Intro, 0, 3, 91 | Auctor sibi ipsi ubique simillimus nihil contrarium asserit 28514 II 2, 21 180(21) | Simone Tagliavia Aragona, abad, 28515 II 2, 40 311(12) | acusación de abusos de poder y simonía en la concesión de privilegios. 28516 II 2, 32, 5, p. 260 | prudentes como serpientes y símplices como palomas 9.~ 28517 III 3, 3, 3, p. 258 | cosa ninguna. Así ha de ser simplicísimo el prelado: no ha de tener 28518 I Recog, 0, 59, 753 | bienes, son bienes puros y simplicísimos, y el que en Dios busca 28519 I Intro, 0, 3, 112 | Auctoris doctrina, sancta simplicitas et mirabilis promovendae 28520 IV Platic, B, 8(4) | bonum, et unum sunt aequalis simplicitatis: quod patet ex hoc quod 28521 I Recog, 0, 37, 676 | cosa sino engaño, malicia, simulaciónn y mentira; desead manjar 28522 I Recog, 0, 37, 676 | maliciam et omnemk dolum et simulaciones, etc., sicut modo geniti 28523 IV Platic, B, 35(5) | summa pretiosissima deorum simulacra mercatus vivatim dedicabat».~ 28524 I Recog, 0, 58, 750(v) | sin-enfado al marg.~ 28525 III 11, 9 1203 | descenderet Moyses de monte Sinai, tenebat duas tabulas testimonii, 28526 I Intro, 0, 3, 83 | pensieri. Con questa umiltà e sincerità propone l'Autore il suo 28527 IV 3GenG, 0, Intro | primitiva Iglesia [150v] tan sinceros y llanos, tan rendidos y 28528 I Dial, int 366 | interiores reflejadas en el texto sincronizan con la época en que fue 28529 I Intro, 0, 3, 86 | timorati di Dio. Questa singolarità di perfettione e bontà che 28530 III 11, 6 1190 | margaritae sunt, per singulas: et singulae portae erant ex singulis 28531 IV Platic, B, 52 | Dominus terram Samariae f singulari intentione (?) sibi dedicaverat (?), 28532 IV Exhor, 0, 64 | de los demás y enllenó de singularidades, a quien debemos grandes 28533 IV 3GenG, 0, Intro(194) | praeter amorem turtur. Et illi singularis amor est, qui soli non adiungit 28534 III 1, 24, 1, p. 109 | desean particularizar y singularizar de las demás. Y así nuestra 28535 II 2, 44 342(b) | ms. singurlares~ 28536 IV Platic, B, 53(n) | ms. sinis~ 28537 IV Platic, B, 46(24) | decusatis manibus, qui stabat ad sinistram Iacob, dextrae manus eius 28538 IV Platic, B, 50(b) | Sinite-me subr.~ 28539 II 2, 22, 3, p. 185 | están en el cielo, ellos son sinnúmero; y si fueron de los primeros, 28540 I Intro, 0, 2, 74 | ejemplos, símiles, conjuntos sinonímicos y paráfrasis en el intento 28541 I Recog, 0, int, 533 | según la mente del Santo, es sinónimo de la unión sobrenatural 28542 III 3, 4, 1, p. 259 | mudanza de los tiempos, los sinos de la luna, que, si en la 28543 II 6, Preg3 1018 | en vida. Y así, a sancta Sinphorosa, por haber animado a sus h 28544 I Dial, Dial1, 9, 412 | san Lucas]: Si oculus tuus sinplex fuerit, totum corpus tuum 28545 II 4, 8, 1, p. 644 | sino decir con llaneza y sinplicidad a mis hermanos lo que Dios 28546 I Recog, 0, 13, 584 | statera justa, et sciat Deus sinplicitatem meam. Si declinabit gresus 28547 I Dial, Dial2, 12, 508(b) | sigue sinpo tach.~ 28548 IV Exhor, 0, 18 | levantado, para no consentir sinrazón. Pues para esto está Cristo 28549 I Humil, 0, int, 957 | como se ve, demostrar el sinsentido de una humildad de la que 28550 I Penas, 0, 11, 853(o) | corr. de sinsular~ 28551 I Intro, 0, 2, 52 | desde nuestra reglamentación sintáctica y gramatical: puntuación 28552 I Intro, 0, 2, 76 | defectos gramaticales según la sintaxis regular. Así, por ejemplo, 28553 II 6, Preg4 1066(7) | Una información sintética sobre la primera fundación 28554 II 7, 5 1205(128) | Fábula contada más sintéticamente en Tratado de la humildad 28555 I Humil, 0, int, 958 | Francisco: Deus meus et omnia, sintetiza, según el autor, la íntima 28556 II 2, 1 25 | Hemos abreviado y sintetizado el título que pone el mismo 28557 II 7, 1 1101 | franciscano Andrés de Velasco sintetizó sus conclusiones como resultado 28558 I Penas, 0, 3, 805 | fuerza y violencia que, no sintiéndola venir de fuera, sino que 28559 III 6, 56, 1, p. 764 | decir, sino para salir de sí sintiéndolas y pesándolas. Luego, en 28560 II 6, Preg3 969 | ofende cupiera en ti pesar, sintieras el haber hecho y formado 28561 II 6, Dial2 864 | daba otro para cuando nos sintiésemos algo tibios, secos y flojos: 28562 II 2, 44, 3, p. 349 | le enpezase a ordenar. El sintiólo harto s y ordenóse de epístola, 28563 I Penas, 0, 26, 919 | en sí, el siervo de Dios sintióse herido y vertiendo sangre; 28564 III 10, 7 1149 | 6. Consideremos lo que sintiríe David cuando cercado de 28565 I Conoc, 0, int, 245 | mentales desencarnadas.~ ~ Sintomático respecto a lo que acabamos 28566 IV Exhor, 0, 29 | manus autem eius intra sinum missa leprosa facta memoratur 28567 I Noche, 0, int, 1045 | desarrollo bastante oscuro y sinuoso de las ideas. Se habla de 28568 I Llaga, 0, 9, 203 | tierra vive menos; y menos, sipultado en ella; y creo que menos 28569 I Penas, 0, 27, 921(o) | sique q tach.~ 28570 III 6, 52 741(7) | Siquid [el que es recibido] tamen 28571 III 6, 2, 2, p. 447 | regla manda, párrapho 22: Siquisquam de substantia domus violentiam 28572 II 6, Preg5 1084(f) | sigue sin sien sir tach.~ 28573 IV Platic, B, 27(2) | Et in libro sapientiae Sirach moneris, ut cognoscas quia 28574 IV Platic, B, 95(b) | ms. sirguerillos~ 28575 IV Exhor, 0, 5 | dice que, en la lengua siríaca, dice que es lo propio raca 28576 II 2, 19, 3, p. 158 | del Jordán a otro Naamán Siro, que así creo se decía en 28577 IV Exhor, 0, 54 | procure crecer en la virtud y sírvanle de grillos, que tal nombre 28578 IV Platic, B, 78 | faltarles consolaciones—, sírvanles las que ahora tienen para 28579 IV Cartas, 0, II | que Dios nos ha olvidado, sírvanos de consuelo lo que el Señor 28580 I Recog, 0, 57, 746 | desliciándote sin te parar en ellos. Sírvante de calzado -como si dijera- 28581 II 4, 20, 1, p. 727 | pierden el nombre de males y sírvenles de manjar y sustento agradable 28582 III 1, 12, 2, p. 53 | rigurosa, nos aploma. A mi ver, sírvenos de lo que sirve el lastre 28583 I Dial, Dial1, 5, 399(p) | sirviéndole-lana sobre lín.~ 28584 III 6, 3 456 | María; el de ./. Marta, sirviéndolos y regalándolos con solicitud 28585 III 6, 53, 1, p. 745 | siempre siervo vuestro, sirviéndoos con la vida y el alma. ¡ 28586 I Intro, 0, 2, 70 | la teología tomista...) y sirviéndose, por otra, del análisis 28587 II 3, 3, 4, p. 557 | profundo de la mar y no sirvieras de tropiezo para otros 9. 28588 III 7, 2 813 | tinieblas en este camino sirviéronles de grandes bienes, pues 28589 II 4, 10, 2, p. 655 | gocé de vuestros pechos, sirviéronme de lo que sirve el vino 28590 III 10, 6 1144 | exteriores para que de ellos se sirviese-, sólo es porque no le hagan 28591 II 3, 3, 5, p. 560 | debiera pretender más que eso, sirvióles como rebanada de pan que, 28592 II 2, 58, 6, p. 504 | religión en sus principios. Sirvióme de algún alivio. Y, ya que 28593 I Intro, 0, 2, 32(74) | hacerse una investigación sistemática en este campo.~ 28594 I Llaga, 0, Int, 124 | prefijarse un ~ ./. plan lógico y sistemático; y ¡escribe casi 70 folios, 28595 I Conoc, 0, int, 245 | un manual académico, bien sistematizado, sí, pero tejido a base 28596 I Intro, 0, 2, 78 | autor espera que alguien sistematizará lo que escribe. "Si en esto 28597 I Intro, 0, 3, 105 | fit summus, hoc est, prius sistendo se in osculo pedis per dolorem 28598 IV Exhor, 0, 41 | illo currente, tu gradum sistis, non Christo appropias, 28599 II 2, 49 407(3) | la ermita de Santa Ana, sita a las afueras de la villa. 28600 IV Exhor, 0, 16 | 24: Qui bibunt me adhuc sitient 5; que los que beben del 28601 II 7, 5, 8, p. 1196 | 21 dice: Occurrentes ./. sitienti ferte aquam, qui habitatis 28602 III 11, 10 1206 | Ioannis 7, n.º 37): Si quis sitit, veniat ad me, et bibat, 28603 IV Exhor, 0, 16(21) | salutis nostrae ipsum credimus sitivisse».~ 28604 III 7, 12 896(a) | sigue sito tach.~ 28605 II 6, Preg5 1080 | sudor hacían esos pozos y situaban esas rentas, corazones duros 28606 III 6, Intro 418 | comportarse en los actos y en las situaciones habituales. Obviamente, 28607 IV 3GenG, 0, Intro | subtítulos, estos últimos situados en los puntos divisorios 28608 III 11, Intro 1169 | martirio-, y lo podemos situar en el mismo enclave cronológico ( 28609 II 2, 42 332(9) | el hecho narrado hay que situarlo en 1602. En el vol. IX inédito ( 28610 I Intro, 0, 2, 81 | merece, a nuestro juicio, situarse junto a los grandes escritores 28611 III 6, 15 499 | y que entre sí estén tan slabonadas, unidas y conformes que 28612 III 6, 46 689(3) | Carthusianam, neque etiam Smae Trinitatis modificatae Regulae 28613 II 4, 15, 4, p. 698 | de pinctar c, dibujar o smaltar alguna cosa.~ 28614 I Recog, 0, 8, 567 | oro cercada de preciosos smaltes. No hay hombre, por rústico 28615 I Intro, 0, 3, 98 | proprie spalle la peccora smarrita.~ ~ 28616 II 2, 43, 4, p. 338 | que en su hecho se mostró smerado, le descubrieron su malicia 28617 IV Platic, B, 47 | montes de oro, los árboles smeraldas, las rocas rubíes, los ríos 28618 I Intro, 0, 3, 83 | español acierte], non lo sò, bramo non ingannarmi. Io 28619 I Conoc, 0, 1, 248(g) | so-vida sobre lín.~ 28620 I Intro, 0, 3, 98 | la clemenza et il trato soave et amoroso verso i loro 28621 III 11, 11 1213(w) | sigue sob tach.~ 28622 IV 3GenG, 0, Intro(n) | ms. soban~ 28623 III 12, 1 1279(i) | sigue sober tach.~ 28624 I Dial, Dial1, 1, 372 | bajas tienen una grande soberanía y hermosura. Bien veo, Señor, 28625 I Humil, 0, 2, 967(f) | sigue quien es el sobervio tach.~ 28626 II 6, Dial1 839(f) | corr. de soblando~ 28627 IV Platic, B, 16(g) | ms. Sobolent~ 28628 II 2, 8, 3, p. 85 | ni quería, el demonio me sobornaba que lo dejase por entonces, 28629 III 10, 8 1151 | los cuales no pueden ser sobornados ni hay cosa alguna acá abajo 28630 III 3, 13, 11, p. 320 | más ha de un año que nos sobornan dos para que les demos la 28631 II 2, 8, 3, p. 84 | monjas que allí tienen, sobornándome entre otras cosas con palabras, 28632 IV Exhor, 0, 29 | nuestros labios con que mejor sobornaremos y agradeceremos a Su Majestad 28633 III 1, 25, 4, p. 117 | que así con aquello poco sobradamente regala a sus cuerpos.~ 28634 III 6, 51, 4, p. 733 | también, faltando sanctos o sobrando religiosos, echar cada mes 28635 III 1, 17, 1, p. 77 | harto mezquina y asquerosa, sobrándole a él la mucha que, por no 28636 I Conoc, 0, int, 243 | independencia del texto: las hojas sobrantes del cuarto cuaderno -71 28637 IV Exhor, 0, 30 | no llega, ha de llegar y sobrar a costa del empeño y enprestado 28638 II 5, 3, 5, p. 768 | comiere barato, que sin renta sobrará todo; y no será necesario 28639 III 9, 1 1057 | vestir, y que de ésos te n sobrarán que puedas desperdiciar. 28640 III 9, 6 1076(k) | sobre-habíe subr.~ 28641 I Intro, 0, 2, 71 | pocas tachaduras y vocablos sobreañadidos. En consecuencia, por falta 28642 III 7, 10 882 | CAPITULO 10 ERROR DE LOS QUE SOBRECARGAN DE MORTIFICACIONES AL ALMA 28643 II 2, 23, 1, p. 188 | algunos ratos me cansaba y me sobrellevaban. Con esto, viendo que en 28644 I Penas, 0, 17, 880 | abrigado, recogido, caliente y sobrellevado de muchas molestias que 28645 I Dial, Dial1, 22, 465 | llena, y pide fuerza para sobrellevarlas~ ~ 1. En el capítulo quinto 28646 III 9, 14 1106 | y la vida halla con qué sobrellevarse. Ahí es donde halla o a 28647 II 1, 2 11 | enbriagó y dio sueño con que sobrellevase y disminuyese tanto dolor.~ 28648 III 1, 24, 2, p. 109 | que viva y trabaje, que lo sobrellevemos algo. Se le relaje a este 28649 II 7, 5, 9, p. 1200 | paraíso, te consueles y sobrelleves de las penas y pesadumbres 28650 I Dial, Dial2, 9, 496 | le ayudo, le entretengo y sobrellevo.~ ~ 5. Mi siervo David me 28651 III 1, 20, 2, p. 91 | bendito, qué presto y qué sobremano y qué bien pagas una jarra 28652 I Intro, 0, 2, 75 | una vez una palabra que se sobrentiende en varios enunciados de 28653 II 2, 41, 4, p. 321 | entendimiento y saber para esto sobrepujaba a la edad y cuerpo de otros 28654 I Recog, 0, 9, 571 | de sus méritos y cuánto sobrepujaban sus penas a nuestros peccados, 28655 I Penas, 0, 19, 889 | en que un alma se ve tan sobrepujada y alcanzadas sus fuerzas 28656 I Penas, 0, 25, 910 | zabullidas, sumersasd y sobrepujadas, y ese bien allí recogido 28657 II 7, 3, 2, p. 1108 | sus penitencias y rigores sobrepujaran nuestros entendimientos 28658 I Recog, 0, 28, 637 | consideran lo mucho que sobrepujaron los que Cristo tuvo, su 28659 IV Exhor, 0, 13 | armas al enemigo, antes lo sobrepujaste varonilmente, siempre te 28660 IV Exhor, 0, 19 | y ármate, de suerte que sobrepujes las tentaciones que allí 28661 I Intro, 0, 2, 37 | Bautista de la Concepción, sobresaliente predicador, compusiera una 28662 IV Platic, B, 17 | otra mañana, y que me veo sobresaltado de la muerte, como de un 28663 II 4, 10, 3, p. 658 | cuidados que acá en la tierra sobresaltan este bien y los que, como 28664 II 4, 10, 3, p. 659 | de que nadie la había de sobresaltar, pidiendo Pedro que se quedasen 28665 III 6, 2, 3, p. 451 | tener bien concertados, sobrescritos, de suerte que, si se muriere 28666 I Recog, 0, 25, 621 | vino ~ ./. el demonio y sobresembró cizania, de suerte que se 28667 III 6, 13 495 | Por entonces su prelado y sobrestante es s el refitolero, para 28668 IV Exhor, 0, 55 | respondió: «El Spíritu Sancto sobrevendrá en vos», Señora 4. Que fue 28669 I Penas, 0, 27, 923 | tales personasu de que les sobrevenga alguna fuerza de spíritu [ 28670 II 2, 25, 8, p. 211 | pasado el trabajo que me sobrevenía, porque no me tuviesen por 28671 I Humil, 0, 6, 987 | en su vida común, aun sin sobrevenirles viento contrario ni mar 28672 I Dial, Dial2, 13, 508 | se querían desnudar sino sobrevestirse1. Y quien se ha de vestir 28673 II 2, 59, 5, p. 510 | verdadero de que yo me moría, sobrevínome un grandíssimo contento 28674 III 1, Intro 7 | decir, el rigor de una vida sobria y mortificada; por último, 28675 III 3, 18 351(7) | 2: "Et infirmitas gravis sobriam facit animam".~ 28676 III 1, 15 67(1) | fratribus taliter temperetur ut sobrie sumi valeat" (Regla, art. 28677 II 6, Preg5 1078 | dice que hartos sobrinos y sobrinas tiene que sustentar. Pues ¿ 28678 II 6, Preg5 1078 | porque dice que hartos sobrinos y sobrinas tiene que sustentar. 28679 I Intro, 0, 3, 112 | Romae in domo professorum Soc. Jesu die 18 julii anni 28680 II 6, Preg5 1080(u) | ms. soca~ 28681 I Dial, Dial2, 8, 491 | las de los justos, que son socavadas, vaciadas en las propias 28682 I Penas, 0, 4, 809 | que el hombre es animala sociable y criatura a quien Dios 28683 II 7, 1 1102 | mundano (pocos elementos socialmente brillantes) pone mejor al 28684 II 7, 1 1103 | observaciones de índole sociológica, económica o simplemente 28685 III 6, Intro 420 | psicológico, el educacional y el sociológico. Se constata que nos ofrece 28686 I Noche, 0, 4, 1061 | comedimiento con que le pide le socorra en aquella necesidad en 28687 II 2, 24, 3, p. 200 | acude a él, le ayuda y socorre y hace compañía. Que harto 28688 II 7, 5, 9, p. 1199 | pobres a quien vosotros socorréis en sus necesidades; y si 28689 II 7, 5, 9, p. 1199 | del pobre y le favorecen y socorren, y nada de eso sienten por 28690 I Dial, Dial1, 17, 451 | 121v] tengo destej bien, me socorrerásk, para que en mí nada haya 28691 IV Exhor, 0, 13 | varonilmente, siempre te socorreré 18.~ 28692 III 6, 53, 1, p. 744 | serán a vuestra cuenta para socorrerlas y ayudarlas. No andaré de 28693 I Dial, Dial1, 1, 381 | solo y no dispuesto; para socorrerle en sus necesidades, es necesario 28694 I Recog, 0, 32, 656 | seno de su Padre y venga a socorrerlo.~ ~ 3. Pudiera yo responder 28695 I Recog, 0, 23, 616 | formadas para mirarnos y socorrernos en nuestras necesidades. 28696 I Recog, 0, 30, 646 | entendieran los hombres que sólo socorría Dios aquella necesidad por 28697 I Intro, 0, 2, 73 | Las figuras retóricas más socorridas, como en todos los místicos, 28698 III 2, 11, 4, p. 227 | llegara con necesidad y fuera socorrido.~ [116v] En estas ventas 28699 I Intro, 0, 3, 82 | del quale habbia la dovuta sodisfatione, perchè quando il Signore 28700 IV Exhor, 0, 71 | sacaron a Loth de entre los sodomitas, Gene. 19, mándanle que 28701 II 5, 7 810(3) | Gregorio Magno, sino en SOFRONIO, Prado espiritual, recopilado 28702 I Intro, 0, 3, 93 | tutte le maniere, acciochè soggetandosi l'anima in queste come burle, 28703 I Intro, 0, 3, 87 | pene e miserie a quali si soggetta et incorre il peccatore 28704 I Intro, 0, 3, 84 | arrivano ad ammazzare e soggettare la carne. Questo ammazzare 28705 I Intro, 0, 3, 83 | Vi sono anime che, non soggette più a questi mezzi o principii, 28706 I Intro, 0, 3, 97 | morte, ma bensì un dolce sogno et infermità de vita.~ ~ 28707 I Recog, 0, 51, 728(g) | ms. soi~ 28708 III 1, 7 30(2) | diócesis de Meaux y hoy a la de Soissons. Allí maduró san Juan de 28709 IV Platic, A, 1(m) | Sol-in subr.~ 28710 I Humil, 0, 5, 982 | deshonrado y afrentado la que sóla es honra verdadera. Que 28711 I Recog, 0, 29, 639 | estu temperies, in fletu, solacium. O luxf beatissima, reple 28712 I Intro, 0, 3, 103 | sed seraphica tota est in solandis directoribus, ne se crucient 28713 II 7, 4, 19, p. 1169 | cuando Herodes quiso, solapadamente y vestido de piel de oveja, 28714 III 12, 1 1278 | quedándose por un religioso solapado, taimado, doblado y engañador. 28715 III 6, Intro 419 | se construyen en viejos solares y los viñedos se remozan 28716 I Penas, 0, 2, 801 | la buena monja de moza de soldada muchos días, viéndola ~ ./. 28717 II 7, 5 1210(o) | ms. soldades~ 28718 III 11, 1 1172 | de remo y galera, vida de soldadesca, vida de guerra y pelea, 28719 III 6, 29, 2, p. 583 | primer lugar en nuestro soldado-, tras esto ha de signarse 28720 IV Exhor, 0, 15 | dice, que para él no lo soldarán en los días de su vida. 28721 III 6, 31, 3, p. 599 | ellas y las quiebras para soldarlas. No hay sino buen ánimo, 28722 III 6, 25, 2, p. 552 | en cuando, es necesario soldarle esas quebraduras con cosas 28723 III 3, 12 305(s) | corr. de soldo~ 28724 II 6, 2 833(d) | sigue soled tach.~ 28725 I Conoc, 0, 17, 329(c) | ms. soledan~ 28726 I Conoc, 0, 22, 354(d) | ms. soledas~ 28727 I Intro, 0, 1, 12 | del Año Santo 1975 recibe solemnemente la aureola de los santos. ~ ./. 28728 II 3, 4, 3, p. 565 | coronavit eum mater sua in die solemnitatis et laetitiae 9. Estaba levantada 28729 II 2, 56, 1, p. 483 | cualquiera de los hijuelos se soleniza, se estima y tiene por gracia, 28730 I Dial, Dial2, 13, 508 | que habíe preparado una solenne comida para algunos de su 28731 III 4, 5, 4, p. 386 | aire por el calor, echar soletas por la humedad, una faja 28732 II 2, 24, 2, p. 198 | tiene un cantor que canta y solfea de memoria d o el que tiene 28733 II 5, 7, 5, p. 825 | traía tan sobre sus fuerzas, solíale yo mirar al rostro, a ver 28734 II 2, 32, 1, p. 254 | procurando y parecía, sólo solicitaba aquello por ser prelado 28735 III 12, Intro 1273 | las otras, que obedecen a solicitaciones externas, deben ser atajadas 28736 I Petic, 0, int, 1067 | religioso en cuestión había solicitado la gracia "con buen celo 28737 III 6, 47, 4, p. 704 | sino que ya quieren hacerse solicitadores de nuestras causas en las 28738 I Intro, 0, 2, 46 | insistían ya como antes, aun solicitándola, en la búsqueda de cartas 28739 II 2, 28, 1, p. 225 | entiendo lo trabajaron y lo solicitaron y me ampararon. De suerte 28740 I Intro, 0, 3, 94 | exercitium operis probent, ut solicite sciant si nulla iam mala 28741 II 6, Dial3 927 | quieran y las pretendan y soliciten; que si no sintieren en 28742 IV Exhor, 0, 41 | agilidad andan este camino. Solicitudine non pigri, dice san Pablo, 28743 IV Exhor, 0, 41 | vestrum eandem ostendere solicitudinem u usque ad finem, ut non 28744 III 1, 20 90(e) | corr. de solicitúdines~ 28745 III 1, Intro 6 | como gestos de ahorro y de solidaridad para servir mejor a los 28746 II 7, 1 1102 | según él, la autenticidad y solidez de la reforma, ya que, ante 28747 I Intro, 0, 3, 93 | venerabilis Auctoris purior solidiorque apparet ad conspectum contrariae 28748 I Intro, 0, 3, 115 | familiaribus exemplis e solidissima S.M.Ecclesiae doctrina, 28749 I Intro, 0, 3, 93 | Auctor rem aptissime ac solidissime explicans ac mirabiliter 28750 I Intro, 0, 3, 111 | qui est vera fortitudo, soliditas et consistentia eiusdem, 28751 I Intro, 0, 2, 54 | dulcísimo Padre nuestro, en tan sólidos principios se apoyan estos 28752 II 7, 7, 3, p. 1251 | ad regem; et surrexit de solio suo, et abiecit [279v] vestimentum 28753 I Intro, 0, 3, 110 | medicamenta, indiscrete adhiberi solita per excessum cibi et potus, 28754 IV 3GenG, 0, Intro(186) | et praecursorem, utpote solitarium et pudicum, cujus vox est 28755 I Intro, 0, 3, 101 | librorum suffragio, sed solius memoriae benefitio, praesentem 28756 II 6, Dial3 884 | debajo de la carga: que se la solivia o levanta para que no la 28757 II 2, 46, 4, p. 370 | entendí que eran algunas solladas destas de grandes, que se 28758 II 5, 3, 5, p. 766 | de salir dél ahumados o sollamados! Y aun esto puede también 28759 III 6, 27 566(7) | sexta feria et sabbato, nisi sollempnis festivitas intervenerit, 28760 III 6, 27 566(6) | vel pauperum aut in magnis sollempnitatibus. Liceat tamen nutrituras 28761 I Recog, 0, 17, 601(9) | suscepisti, diu optata, sollicite desiderata, sine intermissione 28762 III 7, 20 971(24) | Cf. Ef 4,3: "... solliciti servare unitatem Spiritus 28763 I Penas, 0, 18, 883 | 1: Volo vos scire qualem sollicitudinem habeam pro vobis; bien querría 28764 I Penas, 0, 14, 866 | de aquellos ríos, ellos sollozaban para que el un ruido ahogase 28765 I Llaga, 0, 6, 187 | sancto pecho, lloras, gimes y sollozas! Para entretenerte Dios, 28766 IV Exhor, 0, 45(h) | y sólo-pies sobre lín.~ 28767 I Dial, Dial2, 12, 505(m) | ms. solole~