| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
29268 I Penas, 0, 6, 824 | acommode a lo que él quisiere, sucédenme cosas que no las entiendo,
29269 II 4, 7, 3, p. 630 | nos absentase tantico, nos sucederían los inconvenientes que la
29270 I Recog, 0, 23, 614 | brevemente hicieron. Sin sucedernos a nosotros, parece que nos
29271 II 6, Dial2 859 | vez pasar semejante purga, sucedíame muchas veces mascar estas
29272 III 6, 37, 3, p. 632 | si esto fue obra de Dios sucedida a este religioso v- éstew
29273 III 1, 16, 4, p. 73 | sé qué desgracia le había sucedido-, se levantaba de noche al
29274 III 8, 1 1038 | referido en otra parte. Sucedióme una vez haber comido con
29275 IV Exhor, 0, Intro | pero la paginación original sucesiva no se interrumpe (219r [
29276 II 6, 1 831 | de su cargo, teniéndolas sucias, sin imágenes ni ornamentos.
29277 II 6, Dial3 940 | decurrentis in terram 179; que sudaba gotas de sangre y se caían
29278 III 2, 10, 1, p. 218 | por cansado que esté ni sudado que venga, que recibiéndote
29279 I Dial, Dial2, 10, 497 | de la virtud de ese palo, sudáis, trabajáis y tomáis mill
29280 III 6, 34, 4, p. 619 | siente. Si fuere verano y sudare, llévelo por amor de Dios
29281 IV Exhor, 0, 21 | toparon o linteamina et sudarium 11, etc. p y conocieron
29282 III 3, 15, 9, p. 342 | en el güerto de rodillas sudas gotas de sangre y te estás
29283 I Intro, 0, 3, 98 | et amoroso verso i loro sudditti, perchè nella medessima
29284 I Penas, 0, 1, 787 | bien es que tú llores y sudes dispuniéndote para ese bien,
29285 I Intro, 0, 3, 88 | concepita nell'aver fatta la sudetta riflesione.~ ~
29286 I Intro, 0, 3, 83 | communemente applica alle sudette esperienze e prove; termini
29287 III 6, 2 446(g) | ms. sudo~
29288 II 2, 60 532(s) | sigue que suel tach.~ ~
29289 IV Platic, B, 46 | y partidos, no aguardan sueldos de Dios, porque no es de
29290 III 7, 8 866 | charidad sustancia, pero suélela Dios poner y darla en cosas
29291 III 6, 1, 1, p. 428 | que a los porteros. Pero suéleles caber parte, porque suelen
29292 I Penas, 0, 28, 925 | oídos los tales gritos. Suélenlos dar como cuando a un hombre
29293 III 6, 22, 7, p. 534 | semana de una virtud~ ~ Suélese, al principio de cada semana,
29294 I Conoc, 0, 7, 271 | así entendidas y conocidas suélesele causar a un alma alguna
29295 III 6, 15, 3, p. 504 | en las mesas, coma en el suelo-, como el officio que allí
29296 I Conoc, 0, 6, 269 | a tus pies para que las sueltes!~ ~ 3. De esta duda le nace
29297 III 6, 48, 5, p. 713 | interiores, calle la lengua y suéltese el afecto con que diga a
29298 I Llaga, 0, 9, 208(y) | sigue suen tach.~
29299 III 6, 17 509 | tuviese que enmendar; y suéname tan mal que allí hable alto
29300 III 7, 4 830 | que los coja el toro y que sueñen que pecan para que, llorando
29301 I Recog, 0, 28, 636 | al ruido de las cajas y sueno de los píphanos no eche
29302 III 10, 7 1150(q) | ms. suertta~
29303 IV Platic, B, 35 | minción de esta costumbre Suetonio Tranquilo en su Octavio
29304 IV Platic, B, 63 | todo cabe. Charitas omnia suffert a, omnia sustinet 3. Grande
29305 I Intro, 0, 3, 102 | pauca, credimus, abunde sufficere, ut evictis obiectionibus
29306 IV Platic, B, 11(20) | Ducentorum denariorum panes non sufficient eis, mientras que Andrés
29307 I Intro, 0, 3, 96 | personis valde perfectis etiam sufficienter probatis, quas utique non
29308 III 3, 16, 2, p. 345 | que conozca que non sumus sufficientes cogitare aliquid ex nobis,
29309 I Intro, 0, 3, 95 | quantum in ipsis est non solum suffocant spiritum, verum etiam semitam
29310 I Intro, 0, 3, 101 | venerabilis Auctor non librorum suffragio, sed solius memoriae benefitio,
29311 I Intro, 0, 3, 102 | III - "Suffragium alterius teologi, pariter
29312 I Recog, 0, 22, 612 | dice el Evangelio que sufocabat eum dicens: Rede quod debes6;
29313 I Recog, 0, 15, 593 | bien empleado dieranj la sufocación de los puercos. Cuánto más
29314 III 1, 21, 2, p. 97 | no quiso, sino enpezólo a sufocar, a ahogar y no lo dejar
29315 I Intro, 0, 2, 45 | delegando a tal fin a su sufragáneo y auxiliar monseñor Benito
29316 III 6, 39 643 | diremos en el capítulo de los sufragios por los difuntos.~ ./.
29317 III 6, 34, 4, p. 619 | inquietare, llévela quitada o súfrala por amor de Dios. Si tuviere
29318 III 6, 2, 2, p. 449 | atrevidas y desenvueltas, súfralas y llévelas con paciencia,
29319 II 6, Dial3 873 | ni quejido, sino que la sufras con paciencia, tomando exemplo
29320 III 7, 9 872 | y esperar le afligiere, súfrase, que su tiempo se llegará
29321 III 1, 21, 2, p. 96 | reddam tibi; aguárdame, súfrete un poco, que será Dios servido
29322 II 2, 59, 7, p. 513 | mejoraban sin médicos, otras sufrían con grande paciencia. Estas
29323 III 7, 22 984 | pues en ésta ya no son sufribles tantos trabajos sobre lazada
29324 IV Exhor, 0, 44 | los llevaba a sus cuestas, sufriéndoles sus impertinencias y disimulándoles
29325 II 2, 43, 5, p. 342 | en ellos, como aprobaron, sufriéndolos con paciencia, alegría y
29326 III 6, 27, 7, p. 573 | podré decir que, en sufriéndome dos o tres días sin beber,
29327 III 1, 22, 3, p. 104 | de hambre y desmayados; y sufriéndose un rato, se hallan contentos
29328 III 6, 32 601 | fuere persona a quien se sufriere decirle que deje aquello,
29329 II 6, Dial3 873 | donde, si padecieres y sufrieres los males que consigo trai ./.
29330 I Penas, 0, 19, 891 | apóstoles tantos años y sin caer sufrieron tantos tormentos y tan crueles
29331 II 7, 8, 1, p. 1287 | padecemos mill persecuciones, sufrímoslas; blaspheman de nosotros,
29332 III 1, 32, 2, p. 145 | afligida, gente hambrienta, sufríos un poco, poco hay de aquí
29333 I Dial, Dial1, 1, 371 | no me puedo sufrir, ¿cómo sufriré a las otras criaturas que,
29334 I Recog, 0, 10, 575 | granjeo de bienes eternos no sufriremos una grande r o pequeña enfermedad
29335 IV Cartas, 0, Intro | Reformador trinitario. ¡Qué merma sufrirían nuestros conocimientos acerca
29336 III 9, 2 1062 | ramas, ¿es posible que le sufriríe el corazón ver tal cosa
29337 II 2, 55, 3, p. 479 | menoscabos; y aun, lo tercero, sufrirle sus quejas y disimular sus
29338 II 4, 3, 2, p. 602 | renegáis, lo que [425r] sufrís y aun maldecís, lo que os
29339 I Dial, Dial1, 5, 397 | inmensa bondad, eres. Con ella sufro mis males, gozo mis bienes
29340 IV Exhor, 0, 23(16) | dumtaxat, idque vesperi sugebat: quam jejunii consuetudinem
29341 IV Platic, B, 40 | congregate parvulos, et sugentes ubera 3. ¿Para qué los queréis,
29342 IV Exhor, 0, 51(d) | corr. de sugestis~
29343 IV Exhor, 0, 51 | inundantem gloriam gentium, quam sugetis d. Al dar a los suyos gloria
29344 III 7, 18 955 | Dios para prelado: que ande sugeto, rendido y resignado en
29345 II 7, 7, 8, p. 1272 | deceperunt q filios Israel ad suggestionem Balam? 69, el caso fue que,
29346 I Intro, 0, 3, 93 | 3º loco revisor suggillare videtur improprietatem sermonis
29347 III 4, Intro 361 | invierno. Cual segunda pauta, sugiere que, concluidos los estudios,
29348 I Penas, 0, 28, 925 | prosigue la propia materia y se sugieren algunos remedios~ ~ 1. Y
29349 I Intro, 0, 3, 100 | inveniet quod iure in eo sugillare possit. Inprimis, quod servus
29350 I Recog, 0, 37, 677(8) | éste se hace de diferentes sugos. La ordinaria es de verdegambre,
29351 II 2, 55 477(f) | ms. suguro~
29352 II 2, 47 383(x) | ms. suida~
29353 I Intro, 0, 4, 115 | maior, aiudar, cuio, suio, tuio...~ ~
29354 I Penas, 0, 3, 804(h) | sigue sujer tach.~
29355 II 7, 6, 7, p. 1229 | como las cosas a que se sujetaban. Si después de todo esto
29356 IV Platic, A, 1 | entendimiento y voluntad, sujetándolas, etc. Dic.~¿Queréis ver
29357 II 7, 7, 10, p. 1278 | alcanzado Dios victoria, sujetándolos de veras a la fee; y en
29358 III 6, 43, 5, p. 662 | es tan fuerte que eso lo sujetará y rendirá con facilidad,
29359 I Penas, 0, 8, 835 | fundamento que para ello tenían. Sujetáranse de buena gana a que lesk
29360 III 3, 15, 9, p. 342 | inportancia el maestro, a quien se sujetare el tal siervo de Dios de
29361 III 7, 3 818 | seguir y atar la voluntad, sujetarla y del todo rendirla a aquello
29362 II 7, 6, 7, p. 1229 | sujetaros a los trabajos que se sujetaron estos arbolillos y a los
29363 II 7, 6, 7, p. 1229 | lo propio, no quisistes sujetaros a los trabajos que se sujetaron
29364 I Humil, 0, 9, 1002 | su superior al humilde y sujetársele, de suerte que a boca llena
29365 I Recog, 0, 32, 657 | sino para que la carne se sujetase al spíritu y condición.
29366 I Dial, Dial1, 10, 418 | lo echaste del paraíso y sujetaste a mill miserias7. No sea
29367 II 4, 16, 1, p. 700 | Como si dijera: jamás me sujeté a ellos que no saliese enseñado.
29368 I Penas, 0, 3, 803 | que tanto se interesa lo sujetéis a las burlas y pruebas del
29369 I Penas, 0, 11, 853 | amor de Dios, que manda nos sujetemos a nuestros padres spirituales,
29370 IV Exhor, 0, 52 | conocerlo. Es necesario que te sujetes por obediencia a tus prelados
29371 I Penas, 0, 11, 852 | pareceres tiene; calle su boca y sujétese al scoplo, a sierra, azuela
29372 I Dial, Dial1, 2, 386 | su hijo, sino rindióse y sujetóse al ~ ./. mandamiento de
29373 II 7, 7, 1, p. 1247 | la virtud. ¿Quién tiene sulcados los cimenterios y llenos
29374 IV Platic, B, 86(20) | y rastro que comparan al sulco, y por esso le llamaron
29375 IV Exhor, 0, 53(4) | Sal 10,7: «... sulphur, et spiritus procellarum,
29376 II 6, Preg3 1019(137)| De las cartas de Sulpicio Severo, texto que proponía
29377 III 4, 1 365(5) | Siria, donde fue a ver al sultán, tal y como se relata en
29378 II 1, 1 5 | largo epígrafe anticipa sumariamente el pensamiento que se va
29379 I Intro, 0, 2, 46 | del siervo de Dios130. El sumario de las objeciones y las
29380 IV Exhor, 0, 22 | entendimiento no puede tal cuenta sumarla. Y también porque, habiéndose
29381 I Recog, 0, 34, 663(8) | Principium autem a Catone sumemus: Fortissimi viri et milites
29382 II 2, 48, 3, p. 397 | que canto y aun torres se sumen en esta mar? No hay cuenta
29383 III 1, 15 67(1) | Vinum sumendum a fratribus taliter temperetur
29384 I Intro, 0, 3, 92 | utique non licet argumentum sumere pro omni alio casu, ut patet
29385 II 6, 1 830 | hermanos, como él dice, le sumergió en zozobras y luchas interiores
29386 I Penas, 0, 25, 910 | que a toda ella la tiene sumersa y zabullida~ ~ 1. Otro lugar
29387 I Penas, 0, 25, 910 | bien ahogadas, zabullidas, sumersasd y sobrepujadas, y ese bien
29388 IV Exhor, 0, 54 | Et cum interierit, non sumet omnia 8. Acá se quedan sus
29389 III 1, 15 67(1) | taliter temperetur ut sobrie sumi valeat" (Regla, art.10).~
29390 I Llaga, 0, Int, 123 | incomprendida de todos, se halla sumida en un océano de "miedos
29391 II 2, 21, 8, p. 180 | dissimular— que era como unos sumideros que, por mucha agua que
29392 I Intro, 0, 2, 50 | la verdadera tradición. Suministra a todos en pocas sentencias
29393 I Penas, 0, 23, 904 | suele Dios esconderse y sumirse el agua del gusto y contento
29394 III 8, Intro 1033 | le ayuda a conservarse sumiso a la voluntad divina y vigilante "
29395 II 7, 7 1262(49) | fiesta del Corpus Christi: «Sumit unus, sumunt mille / Quantum
29396 I Humil, 0, 13, 1022 | firmamentum, stabant et sumitebant alas suas8? Era éste el
29397 I Intro, 0, 2, 44(119) | colligitur ex praesenti Summario n.2, adeo ut revidendi adhuc
29398 I Intro, 0, 2, 57 | sapore et gustu dulcedinis summi boni dicitur sapientia.
29399 I Recog, 0, 61, 756 | Dominus non detestatur? De summis silicibus videbo eum. Populus
29400 I Intro, 0, 3, 90 | immensis pene curis occupato, summisque laboribus et afflictionibus
29401 IV Exhor, 0, 50 | n.27 9: que extendit summitatem virgae, quam habebat in
29402 I Intro, 0, 2, 65(173) | exposita iuxta declarationem Summorum Pontificum, et Ordinis Constitutiones,
29403 I Intro, 0, 3, 105 | loquendo, nemo de repente fit summus, hoc est, prius sistendo
29404 I Intro, 0, 3, 109 | sed secundum quid talis, sumpta, scilicet, pro defectu intimae
29405 I Dial, Dial2, 4, 480 | ayude, no edifican templos sumptuosos dentro de sí.~ ~ Vuelve,
29406 IV Platic, B, 63 | llama aceite la charidad. Sumserunt oleum in vasis suis 6. ¿
29407 I Dial, Dial1, 2, 388 | para tan grande edificio y sumtuosa casa, quieren y piden que
29408 IV Platic, B, 27 | y se aparta, etc.~Ningún sumulista le alcanza el día de hoy
29409 II 2, 47, 8, p. 383 | aquella reglilla de los sumulistas, que propositio quae semel
29410 II 7, 7 1262(49) | Corpus Christi: «Sumit unus, sumunt mille / Quantum isti, tantum
29411 II 4, 2 597(6) | 18. El autor confunde la sunamita con la viuda de Sarepta.~
29412 I Dial, Dial2, 10, 500 | honrar? Revertere, revertere sunanimitis, ut intuamur te4; vuélvete,
29413 IV Platic, B, 1(c) | non sunt-gloriam subr.~
29414 II 2, 50, 8, p. 426 | tener buenos conventos y suntuosos edificios? Sabes tú, Dios
29415 I Llaga, 0, 10, 216(n) | sigue suntur tach.~
29416 II 1, 1 6(5) | Para reforzar la petición, supeditaban a ella la concesión de tributos
29417 II 5, 6 805(16) | había concedido su licencia, supeditándola a la deliberación del consejo
29418 II 2, 15, 4, p. 132 | fuego del infierno. Y esto súpelo de el propio fray Esteban.~
29419 IV Platic, B, 48(o) | super-humilem subr.~
29420 I Intro, 0, 3, 108 | Moral. cap. 6) cum mala superant, sua etiam bene gesta formidant,
29421 IV Platic, A, II | sceptrum l exactoris eius superasti, sicut in die Madiam 25.
29422 III 6, 33, 1, p. 604 | ambiciones y altivez? Quid superbit terra et cinis?, dijo [el
29423 II 7, 5, 7, p. 1193 | sus miserias: Et oculos superborum humiliabis 84; porque ojos
29424 III 2, 10, 3, p. 222 | siervos mensuram bonam, et supereffluentem, etc. 12~ Y si adolescentulae
29425 I Intro, 0, 3, 109 | sapientia ludos facere, nec eius supereminens dignitas21 aut iocos aut
29426 IV Platic, B, 52(25) | ut daemon, mundus et caro superentur» (OSORIO, Epitome, II, 248).~
29427 III 7, 15 927(17) | inquit, coctum est; quod superest, versate me, et manducate".~
29428 I Humil, 0, 10, 1008(8) | Sal 36,35: "Vidi impium superexaltatum, et elevatum sicut cedros
29429 I Intro, 0, 3, 102 | et eminens fuit, ipsasque superexcellens quorumlibet hominum perfectiones,
29430 II 7, 7, 8, p. 1271 | ex Aegypto, qui operuit superficiem terrae, sedens contra me.
29431 II 6, Dial3 890 | tanto cabello, tanta ./. superfluidad y perdición como hay en
29432 I Intro, 0, 3, 84 | allegirire l'anime da quelle superfluità che possono attaccargli
29433 II 4, 8, 2, p. 644 | vacare, et ab interioribus ad superiora ascendere (Hugo de S. Victore,
29434 I Intro, 0, 3, 107 | interioribus animae motibus ex superioris imperio aut consilio, etiam
29435 I Intro, 0, 3, 98 | Dei, loquens de dotibus superiorum regulariorum, dixerit: particolarmente
29436 II 2, 44 342(c) | ms. superlucatus~ ~
29437 II 2, 44, 1, p. 342 | michi, ecce alia quinque superlucratus c [sum] 1.~ Lo
29438 I Intro, 0, 3, 92 | trahitur a voce interna supernae virtutis, quam ab humano
29439 I Intro, 0, 3, 90 | cognosci possunt; et circa supernaturalia observet conformitatem in
29440 I Intro, 0, 2, 14(3) | 211 folios. Una segunda, superpuesta, llega a 212, pero señalando
29441 III 6, 37 630(3) | tachadas, señalando en nota las superpuestas.~
29442 I Intro, 0, 3, 89 | ac prudentia plena satis superque venerabilis Auctor monstravit
29443 II 6, Dial2 852 | satisfecho, porque, cuando supiérades de la boca de Dios que era
29444 I Dial, Dial1, 2, 384 | vieres y no te entendieres ni supieres qué estado es el que tienes
29445 II 2, 16, 2, p. 138 | En este pueblo supimos había una nave para partirse
29446 II 7, 5, 8, p. 1196 | vosotros digo, religiosos que supistes escoger suerte y parte donde
29447 III 6, 18 512 | dos comiendo sin letura; súplanla con la presencia de Dios.~
29448 III 3, Intro 242 | los derechos de Dios y a suplantación de la responsabilidad comunitaria.
29449 II 7, 8, 3, p. 1290 | los justos, Esaú pretendía suplantarlo y vencerlo haciendo la parte
29450 III 6, 49, 3, p. 721 | llevar bien nuestra comida, súplasele con otra alguna cosa, que
29451 I Intro, 0, 2, 72 | ayuda y otras consultas suplementarias, no hemos podido dar con
29452 II 2, 28 225(2) | últimos ocho años. Cf. DHEE, Suplemento, 520‑522.~
29453 I Recog, 0, int, 536 | los ha numerado. Nuestras suplencias al respecto se patentizan
29454 III 6, 44, 3, p. 666 | cuando una desposada es fea, súplenlo con decir que es muy virtuosa;
29455 II 2, 4, 2, p. 41 | Martín de Virués me tenía, se suplía todo esto). Enviaron a mandar,
29456 I Humil, 0, 16, 1039 | retirarse al invierno donde suplían faltas en los rincones de
29457 II 2, 4, 3, p. 44 | dicha villa, me pedía e suplicaba le hiciesse merced de dar
29458 I Intro, 0, 2, 56 | persecuciones y fatigas. Suplicadla, en fin, que se digne destilar
29459 II 2, 21, 3, p. 174 | inquietud. Y así se han suplicado y detenido». Y añidió el
29460 I Intro, 0, 2, 56 | postrados a vuestros pies, os suplican y confiesan ser vuestros
29461 II 3, 5, 2, p. 572 | ojos de Dios pidiéndole y suplicándole le vista de aquella librea
29462 I Intro, 0, 2, 56 | sólo, beato Padre nuestro, suplicaros que con vuestros escritos
29463 II 2, 60, 6, p. 527 | todos juntos no pidiese y suplicase se sirviese vuestra señoría
29464 II 3, 4 566(10) | En alusión al suplicio aplicado a santa Catalina
29465 I Dial, Dial1, 5, 398 | vos os pidió licencia y os suplicó le mandásedes fuese a la
29466 II 2, 27, 4, p. 223 | a sólo vuestra señoría. Suplícole no mire mi poco merecer,
29467 II 2, 44, 3, p. 353 | tus siervos diste, pero suplícote, por tu misericordia, que
29468 I Intro, 0, 2, 49 | deben ser modificadas, suplidas o suprimidas; tales cosas
29469 III 1, 18, 3, p. 82 | cercenamos nuestras necesidades, supliéndolas con menos, porque podamos
29470 I Recog, 0, 3, 551 | recompensa o cosas que suplieran las necesidades en que era
29471 II 2, 42, 2, p. 328 | si no llegase a todo, lo supliese con el salmo de Miserere f
29472 II 2, 50, 11, p. 430 | Dos años ha que supliqué a vuestra señoría, por un
29473 III 4, 7, 1, p. 396 | es esta sancta Religión, suplirá las faltas y dará luz la
29474 I Penas, 0, 16, 876 | Apocalipsi, capítulo 10,9, súpole bien otro libro que le mandaron
29475 IV Platic, B, 49 | mi hijo muy amado, oídle. Súpoles tan bien a los apóstoles,
29476 II 6, Dial2 856 | hieren o dividen muere. Pues suponed que en vos, hermano Pedro,
29477 I Conoc, 0, int, 245 | hasta el capítulo 14, puede suponerse una interrupción temporal
29478 II 6, Dial3 922 | meos magnificabat super me supplantationem 145. [191v] Ser prelado
29479 II 2, 40 306(4) | carmelitas y franciscanos, in supplementum, ministros, vicarios y maestros
29480 I Intro, 0, 3, 112 | adnotavi, quae mutanda, supplenda aut supprimenda mihi videntur,
29481 I Intro, 0, 3, 112 | demandata fuerit revisio et suppletio, sive emendatio in nonnullis
29482 II 7, 1 1101(5) | villa, già sarebbe stato supplicato N. Sre a ordinare che anco
29483 III 1, 32 148(15) | Consumpta est caro eius a suppliciis".~
29484 IV Platic, B, 16 | secundum magnum tremendumque supplicium, cum comminaretur. Dixit:
29485 I Intro, 0, 3, 88 | opera. E spero, come ne le supplico, vorrà compatir più tosto
29486 I Intro, 0, 3, 105 | aspiret. Cum igitur hic supponatur esse sermonem de anima incedente
29487 I Intro, 0, 3, 85 | inclinazioni avessero avute, supponendosi doversi ciò sapere dal medesimo
29488 I Intro, 0, 3, 97 | venerabilis Auctor videtur supponere sanctum Joannem Baptistam
29489 I Intro, 0, 3, 111 | proptera aut intelligitur aut supponitur quod Deus ipse sit subiectum
29490 I Intro, 0, 3, 85 | universalmente, dovendosi supporre che parli di quelli direttori
29491 IV Platic, B, 62 | el cuerpo y el alma está suppositando 3 la persona divina, y la
29492 IV Exhor, 0, 71(23) | a san Agustín, Sermones suppositii de diversis, sermo 232 (
29493 IV Platic, B, 64 | Verbo inmediatamente unione suppostatica 4 unió a sí aquel cuerpo
29494 I Intro, 0, 3, 87 | petizione si domanda che, supposto nel cielo si fa la sua divina
29495 I Intro, 0, 3, 112 | quae mutanda, supplenda aut supprimenda mihi videntur, quaeque in
29496 I Intro, 0, 2, 44(119) | reliqui sex tomi, necnon supradictae relationes et epistolae;
29497 I Intro, 0, 2, 43 | Congregatione ordinaria examine suprascriptorum opusculorum, Sac. eadem
29498 I Intro, 0, 3, 93 | transformationem, quae est supremus gradus, in quo anima, quae
29499 I Intro, 0, 3, 114 | que en la traducción se supriman todas las palabras notadas
29500 I Intro, 0, 2, 49 | modificadas, suplidas o suprimidas; tales cosas vienen indicadas
29501 II 7, 1 1101 | Pereira) y, sucesivamente, suprimidos (16‑VII‑1608)4, sirvió de
29502 IV Exhor, 0, Intro | Bautista de la Concepción quien suprimió esas dos exhortaciones (
29503 I Intro, 0, 2, 49 | superiores y súbditos para suprimir impedimentos y progresar
29504 I Intro, 0, 2, 69 | armazón de todos sus escritos. Suprimirlas equivaldría a desmoronar
29505 I Intro, 0, 2, 59 | Dios. Porque, aun cuando, supuestas las dificultades y obscuridades
29506 III 3, 11, 1, p. 293 | religiones multiplicando los supuestos que pretenden ser prelados,
29507 II 6, Dial3 887 | considera que lo que en la madre supusimos, de que siempre estuviese
29508 II 6, 1 830 | hijos en varios puntos del sur de España (Baeza, Córdoba
29509 I Dial, Dial1, 1, 372(p) | corr. de sura~
29510 II 7, 5, 12, p. 1209 | como quien las steriliza, surca y siembra de sal, en éste
29511 II 7, 3, 3, p. 1111 | accelerando su muerte, son los que surcan la mar y aran la tierra
29512 II 2, 42 330(7) | Pequeño poblado al sureste de Madrid, donde más tarde
29513 II 6, Preg3 991(60) | Lc 15,18: «Surgam, et ibo ad patrem meum,
29514 IV Exhor, 0, 42(18) | pacto ergo nunc non solum ut surgat, sed ut et acceleret jubet?». ~
29515 III 3, Intro 241 | la junta local electiva surgen fácilmente "inquietudes,
29516 III 6, 45, 3, p. 676 | et filiae tuae de latere surgent 10. Llama hijos a los gentiles
29517 IV 3GenG, 0, Intro | que comparan progressui surgentis aurorae, quae post noctis
29518 IV Exhor, 0, 42(22) | vero ipse eam suscitat et surgere ad laborem hortatur; quia
29519 II 7, 1 1104 | buenas algunas disputas surgidas entre sus religiosos.~
29520 IV Exhor, 0, Intro | mayor parte de ellas fueron surgiendo de su pluma ex profeso para
29521 II 6, 1 830 | trinitarias», en cuanto «surgieron primero entre los hijos
29522 IV Exhor, 0, 55(j) | sigue surient tach.~
29523 IV Exhor, 0, 13 | per S. Athanasium, apud Surium, tomo 1) o: que, después
29524 IV Exhor, 0, 13(18) | L. SURIUS, De probatis vitis sanctorum (
29525 II 2, 60, 11, p. 537 | es porque dice su padre: Surripuit tibi; disimulóse y hurtóte
29526 I Llaga, 0, 11, 224(v) | ms. sursunt~
29527 II 4, 7, 5, p. 632 | criadas para que cada una surta su efecto y haga su operación,
29528 III 6, Intro 418(3) | Actitud que subyace, cual surtidor oculto pero siempre activo,
29529 III 11, 21 1250(p) | sus-y sobre lín., en lín. su tach.~
29530 I Recog, 0, 26, 626(a) | ms. susaba~
29531 IV Exhor, 0, 51 | propugnacula cum decore suscepi 7. Dende que hallé paz con
29532 I Recog, 0, 17, 601(9) | pulchritudinem de membris Domini suscepisti, diu optata, sollicite desiderata,
29533 I Recog, 0, int, 534 | como la unión con Dios, es susceptible de grados. Nuestro autor,
29534 III 3, Intro 243 | o guiones descriptivos, susceptibles de revisión por parte de
29535 IV 3GenG, 0, Intro | Esaías: Ecce servus meus, suscipiam eum 252; veis allí mi siervo,
29536 IV Exhor, 0, 20 | periculum pro Christi nomine suscipiendum se dato animo accedere,
29537 II 1, 1 7 | órdenes reformadas en España suscita en él repetidas exclamaciones
29538 II 1, 1 5 | vistosidad al fenómeno y suscitaba creciente inquietud en los
29539 I Conoc, 0, int, 244 | en torno a los casos que suscitaban más habladurías. Lo confirma
29540 IV Exhor, 0, 42 | ahí puesta, le está Dios suscitando y dispertando a que salga
29541 I Conoc, 0, 15, 322 | divina gracia preveniente y suscitante, con que te dispierta y
29542 I Intro, 0, 2, 54 | terreno y carnal había de suscitar y fomentar en los últimos
29543 IV 3GenG, 0, Intro(200) | absque liberis defuncti semen suscitare ex lege compellebatur? At,
29544 III 7, 14 920(11) | Quare inquietasti me ut suscitarer?".~
29545 III 11, 11 1217 | hermano del difunto para que suscitase y levantase la casa del
29546 III 6, 58 781(23) | credideris quod Deus illum suscitavit a mortuis, salvus eris.
29547 III 6, Intro 420 | las vocaciones que Dios suscite entre sus hermanos de la
29548 I Intro, 0, 2, 49 | En folio aparte, suscrito en la misma fecha, puso
29549 II 2, 47 383(w) | corr. de susjos~
29550 III 6, 34 619(m) | ms. susmirando~
29551 I Llaga, 0, 6, 183(4) | Cf. SUSON, Henricus, Opera... latine
29552 IV Platic, B, 61 | transformarnos en Dios, suspendamos nuestras acciones, etc.~
29553 I Llaga, 0, 6, 187 | botones de fuego se dan, que suspendan el dolor de la muela que
29554 IV Platic, B, 15 | Et alibi: [Expedit ei] ut suspendatur mola asinaria in collo eius,
29555 I Conoc, 0, 13, 300 | esta fee olvidamos o nos suspendemos del bien que primero gozamos.~ ~
29556 III 2, 5, 4, p. 197 | carrera m ha de poner se lo suspenderá e inpidirá. Y así tengo
29557 II 4, 10, 3, p. 658 | agradaban b, quiere de ellos suspenderles la vista para que sólo la
29558 I Dial, int 365 | nosotros desconocidas, a suspenderlo bruscamente dejando el último
29559 III 4, 4, 3, p. 378 | todo fue entretenerlos y suspenderlos un rato. Dejó a los monjes
29560 I Dial, Dial2, 13, 508 | dejas no los dejas sino los suspendes por un rato y a tiempo,
29561 I Dial, Dial1, 4, 394 | porque, ocupándome en vos, suspendíades el conocimiento reflecxoh,
29562 II 5, 5, 1, p. 781 | engolosina los sentidos y los va suspendiendo hasta que se les entriegue
29563 I Llaga, 0, 9, 203 | manera que puede) el cuerpo suspendiéndole de la actual atención, con
29564 IV Platic, B, 93 | ellas, porque, a mi parecer, suspendieran y pararan a su consideración
29565 II 4, 2, 2, p. 597 | para el alma a quien se le suspendió el temporal y faltó el agua
29566 I Dial, Dial1, 1, 380 | tengo que tú no sabes cuando suspendo la cruz interior que tienes
29567 II 4, 12, 1, p. 674 | ya gimen, ya lloran, ya suspiran, ya se les encogen las carnes,
29568 IV 3GenG, 0, Intro(190) | 59: De gemitibus animae suspirantis ad coelestem patriam, et
29569 III 6, 2, 2, p. 448 | consilio et assensu, ut sic et suspitiones et murmura evitentur; que
29570 II 4, 15 697(x) | sigue susta tach.~
29571 III 11, 8 1199 | Entramas a dos cosas están sustanciadas en el nombre de sal. La
29572 I Llaga, 0, Int, 126 | alma llagada" por toques sustanciales de Dios. De ahí el atinado
29573 II 4, 1 592 | tradición. Coincidiendo sustancialmente con los Doctores del Carmelo,
29574 IV Platic, B, 96 | el reposo en fulminar y sustanciar el proceso; y cuando amanecía
29575 II 6, Dial3 944 | Nonne tu vallasti omnem sustantiam eius? 205; ¿por ventura
29576 III 7, 13 910 | escondida y retirada y sustentada con manjar tan extraordinario,
29577 II 2, 55, 1, p. 475 | y vías secretas estás tú sustentándola y dándola, que la esté haciendo
29578 III 1, 27, 4, p. 122 | estómago corporal, sino que, sustentándolo con lo moderado y ayunos
29579 II 2, 55, 1, p. 475 | estuviese vuestro padre sustentándoos allá dentro sin que vos
29580 II 7, 8, 4, p. 1292 | los hiciesen a entramos sustentantes de lo que proponen, que
29581 IV Platic, B, 13 | con sus oraciones, y me sustentarán con sus ayunos, etc. Pero
29582 II 7, 8, 4, p. 1292 | llamar mi marido, y vos sustentaréis las conclusiones que nos
29583 I Dial, Dial1, 10, 418 | seguro érades que me ~ ./. sustentaríadesj en los malos pasos, luz
29584 III 6, 25, 3, p. 553 | que el prelado le dio para sustentarlo, que eso ya fuera cortar
29585 IV Platic, B, 96 | las quieras desollar para sustentarte de sus carnes. ¿Cuál es
29586 II 5, 6 798(1) | necessario famulantium moderata sustentatione».~
29587 IV Exhor, 0, 54 | recíbalos como el niño el pecho. Susténtese con ellos, procure crecer
29588 IV Exhor, 0, 12 | confortetur cor tuum, et sustine Dominum 12. Spera a Dios
29589 II 7, 5 1192(77) | fratres, qualem necesse est ut sustineat pugnam mens profitientis,
29590 IV Platic, B, 9 | díjole: Non possum solus sustinere hunc populum, quia gravis
29591 IV Platic, B, 63 | Charitas omnia suffert a, omnia sustinet 3. Grande vasija. ¡Qué grande
29592 IV Platic, B, 41(18) | memoriam anxietatis, quam sustinuerant faciendo lateres in Aegypto» (
29593 IV Platic, B, 52 | de pan, porque lo lleva. Sustinuerat Deus gentes in Babylone
29594 IV Platic, B, 52 | dedicaverat (?), et ideo non sustinuit in Samaria g idola colentes 37.~
29595 II 2, 12, 3, p. 109 | de Soria, que al presente sustituía una lición de theulugía
29596 II 2, 54 470(8) | Natividad (Socuéllamos) —sustituido en sede capitular por Francisco
29597 III 4, 4, 3, p. 378 | el que gusta satanás de sustituirlo! ¡Desdichado predicador! ¡
29598 IV Exhor, 0, Intro | sucesión de capítulos la sustituyó por la de las exhortaciones.
29599 I Conoc, 0, int, 244 | El texto deja entrever el sustrato de las vivencias personales
29600 IV Exhor, 0, 62(11) | et ramorum sublimitate sustulerit, frustra jam vel ferarum
29601 I Dial, Dial1, 6, 400 | mineros de la tierra, que me susurraba a las orejas. Son todas
29602 I Dial, Dial1, 6, 400 | abscondido, hurtado, distilado y susurrado. Que es decir fueron palabras
29603 I Intro, 0, 1, 12 | el convento de Córdoba, susurrando ante el crucifijo: "Bien
29604 III 4, 4, 3, p. 377 | sin otras delicadezas y sutilidades de ingenio con que muchos
29605 I Penas, 0, 18, 886 | está subido, levantado, sutilizado, adelgazado, comoc las nubes,
29606 II 6, Dial3 910 | adelgazarlos, purificarlos y sutilizarlos y hacer en ellos todo lo
29607 II 2, 41, 3, p. 319 | delicado. Arguyó tan bien y sutilmente, que pudo atreverse a decir
29608 IV 3GenG, 0, Intro | retulisset, increpavit eum pater suus. Contó el sueño a su j padre
29609 I Error, 0, 7, 1105(6) | mater, ex te, cuius ubera suxit".~
29610 I Intro, 0, 3, 82 | deve sempre umiliarsi e svelar francamente tutto il suo ~ ./.
29611 I Intro, 0, 3, 93 | eiusdem sanctae de dist. viss. sy. 4.~ ~
29612 IV Platic, B, 50 | Cristo, ascendit in arborem sycomorum; subióse en un árbor. Y
29613 I Intro, 0, 3, 102 | tot sunt dotes quod caelo sydera. Unde eius excellentissima
29614 I Intro, 0, 3, 92 | verbo eius sine verbis ac syllabis cor docetur, quia virtus
29615 I Intro, 0, 3, 99 | rem nostram Lauretus in Sylva Allegoriarum verbo macula
29616 IV 3GenG, 0, Intro | haec super lunam, quia synagogam sub pedibus prostratam habet.
29617 I Dial, Dial2, 8, 492(6) | He 9,20: "Et continuo in synagogis praedicabat Iesum".~
29618 I Llaga, 0, 8, 195(1) | quemadmodum Tridentina Synodus ab omnibus credendum, poena
29619 IV Exhor, 0, 5(16) | tu, dic tu illi: sic qui Syrorum lingua utuntur, voce Raca
29620 II 6, Preg3 986(h) | sigue tab tach.~
29621 III 6, 21 519(b) | corr. de taba~
29622 II 2, 40 305(j) | corr. de tababa~
29623 II 6, Dial3 923(n) | corr. de tabad~
29624 IV 3GenG, 0, Intro(l) | corr. de tabar~
29625 III 1, 29 129(h) | ms. tabarlos~
29626 II 4, 4 608(b) | corr. de taben~
29627 IV Platic, B, 11 | Et Numeri 16: Recedite a tabernaculis hominum impiorum, et nolite
29628 II 7, 4, 7, p. 1131 | tentorii tui, et pelles tabernaculorum tuorum extende 50; ea, Iglesia
29629 I Recog, 0, 41, 693 | hace pregonera, ventera y tabernera de los bienes que los otros
29630 IV Exhor, 0, 4 | 8. No se contenta el tabernero que todos sepan que allí
29631 III 7, 11 895 | fuese a los bodegoncillos y tabernillas de las criaturas de la tierra
29632 II 6, Dial3 951(s) | ms. tabias~
29633 III 6, 28 578(o) | ms. tabien~
29634 III 6, 29, 3, p. 584 | celda para leer. Tenga una tablita en el suelo en lugar de
29635 IV Platic, A, II(j) | ms. tabó~
29636 III 6, 17 510 | toma su tabla y enpieza: Tabula officiorum dominica tantas;
29637 IV Exhor, 0, 18 | testamenti, in qua legis tabulae servabantur 16. Que estuviese
29638 II 4, 6, 3, p. 624 | est: qui dedit beneficium taceat; narret qui accepit 11;
29639 II 7, 5 1190(66) | mereatur, propheticus sermo non tacet».~
29640 I Intro, 0, 3, 102(17) | continuación hay otra firma, tachada e ilegible. En la sobrecubierta,
29641 II 7, 4, 14, p. 1154 | Defensa de los reformados, tachados injustamente de ignorantes~ ~
29642 IV Exhor, 0, Intro | començaron». Es improbable que la tachadura en cuestión (inusual por
29643 IV 3GenG, 0, Intro | 6 [Respuesta a quienes tachan de incoherencia a los esclavos
29644 IV Exhor, 0, 1 | haya quien la reprehenda y tache, como san Pablo dice scribiendo
29645 IV Exhor, 0, Intro | sobre la marcha. Así, puso y tachó este epígrafe inicial: «
29646 IV Exhor, 0, 19 | brocado, con que se clava y tachona la cosa que se guarnece.
29647 III 6, 29, 4, p. 586 | alguna estampa, sea con tachuelas pequeñas y no la pegue con
29648 I Recog, 0, 57, 745(u) | ms. tacido~
29649 IV 3GenG, 0, Intro | considerar l: Pater vero rem tacitus considerabat 130. Pero de
29650 III 3, Intro 237 | poniendo en evidencia la "táctica" de Dios para mantenerle
29651 II 5, 7, 3, p. 817 | como dice David: Quoniam tacui, inveteraverunt ossa mea 14.
29652 III 7, 4 832 | diciendo de falta de voluntad y querer que en lo de afuera
29653 II 7, 5, 7, p. 1191 | que coepit Jesus pavere et taedere 72. Pues si esta carga cercana
29654 IV Platic, B, 17 | Psalmo 2: Exiguum et cum taedio est tempus vitae nostrae,
29655 II 4, 11, 1, p. 665 | Espíritu Sancto que non habet taedium 6; que jamás cansa ni da,
29656 IV Platic, B, 6 | colgada de un talabarte o tahalí, y venía a caer de medio
29657 III 10, 5 1140 | salteador, al amancebado y tahur, ora sea porque, en el tiempo
29658 I Llaga, 0, 5, 179 | la de los apóstoles: que tajaba Dios corazones por medio,
29659 I Noche, 0, 1, 1047 | que si la quisieran hacer tajadicas y otros mil males, ninguno
29660 III 9, 1 1056 | priesa se den a pedir y a tajar como al pobre hombre le
29661 I Penas, 0, 12, 859(d) | en tal-tiene sobre lín.~
29662 IV Platic, B, 16 | hiende peñas y todo lo tala y destruye por llegar a
29663 IV Platic, B, 6 | se tenía colgada de un talabarte o tahalí, y venía a caer
29664 II 1, 2 13 | las tenían colgadas de los talabartes, que ahí es donde el hombre
29665 IV Exhor, 0, 12 | vieja, o el dinero en una talega rota, que no deja de ser
29666 I Llaga, 0, 11, 222(q) | corr. de talen~
29667 II 2, 44, 1, p. 342 | confesores: Domine, quinque talenta tradidisti michi, ecce alia
29668 II 7, 8, 1, p. 1285 | que lleva el pobre en su taliguilla llena de piojos, más sabrosos
29669 II 5, 4 774(k) | corr. de tall~
29670 IV Cartas, 0, III(20) | se engastó en un marco de talla dorada y se puso en la contaduría
29671 IV Exhor, 0, 29 | honrados, lucidos y bien tallados, que son las propiedades
29672 II 2, 15 129(5) | de las papilionáceas, con tallo herbáceo y ramoso, y flores
29673 IV Exhor, 0, 29 | es lo propio que usque ad talos, hasta los talones— y en
29674 IV Exhor, 0, 55 | boca por donde entran será tamaña como el bocado que se le
29675 IV Platic, B, 67 | encomendándote a Dios, estarías tamañito aguardando si de golpe o
29676 IV Platic, A, II(c) | También-buena tach.~
29677 I Dial, Dial1, 20, 459(h) | también-capítulos sobre lín.~
29678 II 7, 7, 11, p. 1280 | sino los del píphano y tambor; cuyo regalo, el duro suelo;
29679 II 2, 37, 1, p. 287 | que no tocaron, flautas y tamboriles que hacían de lo primero
29680 I Intro, 0, 4, 116 | tamperdido (tan perdido), tambueno (tan bueno)...~ ~
29681 III 10, 3 1132(3) | certitudine polliceatur, tametsi in Dei auxilio firmissimam
29682 I Error, 0, 5, 1100 | golpe deshecha y vuelta en tamo, eso bastaba para buscar
29683 III 3, 13 311(o) | corr. de tampan~
29684 I Intro, 0, 4, 116 | compalabras (con palabras), tamperdido (tan perdido), tambueno (
29685 II 6, Preg3 1027(t) | ms. tampo~
29686 I Recog, 0, 30, 644(m) | ms. tampono~
29687 IV Platic, B, 52 | Apocalip. 14). Cada uno taña en su instrumento, y no
29688 III 7, 13 908(f) | sigue tanb tach.~
29689 I Penas, 0, 1, 786 | bandadas de ellos tras un tanboril o tras una tarasca compuesta
29690 II 5, 6, 1, p. 799 | comer? ¿A las diez? Pues tañed a esa hora, que para entonces
29691 I Dial, Dial1, 6, 401 | ordinario es al músicoj tañedor bajar las cuerdas del instrumento
29692 II 5, 7, 5, p. 824 | demás hermanos. Y, con ella tañéndola, solía dar algunos gritos
29693 IV 3GenG, 0, Intro | tierra con trompetas que, tañéndose con la boca, se tienen con
29694 III 6, 51, 5, p. 733 | que tuviere. A las cuatro tañerá su campanilla. Juntarse
29695 IV Platic, B, 71 | hermano campanero a ver si tañería a capítulo, no me pasaba
29696 II 5, 5, 8, p. 797 | en lugar de hacer música tañeríe a difunto. Y así, para que
29697 III 6, 48, 6, p. 716 | razón. Pero cuando se diere, tañerse ha la campanilla para que
29698 IV Platic, B, 19 | Saúl, que quería que le tañese David 31; y lo de los arcos
29699 IV 3GenG, 0, Intro | mandó Dios a Josué sonasen y tañesen los sacerdotes que habíen
29700 II 7, 1 1103 | dejar por ello de criticar tangencialmente el planteamiento mismo de
29701 I Penas, 0, 9, 839 | los cristianos, como son Tánger y Orán, y estando en estas
29702 II 2, 35, 1, p. 270 | que se le tenía puesta 4. Tañí a capítulo en el convento.
29703 II 2, 4, 3, p. 44 | esta villa a campana ./. tañida según lo han de usso e costumbre,
29704 IV Platic, B, 56 | que la mañana que se hizo, tañidos a la oración, se tardaron
29705 I Intro, 0, 3, 91 | efficaciam ac necessitatem tantae virtutis ostendit. Quare
29706 I Intro, 0, 3, 83 | 12 sino al 15, sopra le tante ragioni di non molta rilevanza,
29707 III 10, 5 1141 | justo que tan bien tiene tanteados los males de la culpa, los
29708 I Conoc, 0, 14, 309 | despuntaron: que si primero tantearan la crudeza de la materia
29709 I Conoc, 0, 3, 259 | ha de tomar con la mano y tantearla no traiga arrevuelta algunah
29710 II 7, 6, 1, p. 1214 | Dime, tirano, ¿por qué no tanteas y mides la condición de
29711 II 2, 54, 4, p. 471 | convenía para que me probasen y tanteasen el natural, inclinación
29712 IV Exhor, 0, 37 | Cristo. Padézcalas el justo y tantéelas Dios, que sabe lo que ahí
29713 I Penas, 0, 26, 919 | mortificaciones son corporales, tanteen primero las fuerzas del
29714 I Recog, 0, 63, 768 | anduvo por ella y hizo tanto-; si bien te güele mi bondad,
29715 IV Exhor, 0, 42(18) | ante suscitari dilectam tantopere prohibebat? Quo pacto ergo
29716 IV Platic, B, 62 | un alguacil y da voces: ¡Tapá, que pasa la procesión!,
29717 II 2, 6, 5, p. 68 | recado —que era como los tapabocas que da el mundo, que también
29718 III 7, 15 926 | que tenga hambre de Dios, tapadla y encubridla, quitadle las
29719 II 6, Preg5 1082 | un banastillo de fructa, tapáisla y cubrísla con hojas del
29720 I Noche, 0, 1, 1048 | entendimiento échale una capa, tápala y encúbrela no para que
29721 IV 3GenG, 0, Intro | amo y señor os ha mandado, tapaldo y encubrildo con llamaros
29722 II 2, 47, 6, p. 381 | tener. Por eso nuestro Dios tápales la ventura y págales en
29723 I Conoc, 0, 21, 350 | millares de espinas, ya tapándola y dissimulándola entre las
29724 III 6, 48, 5, p. 714 | de los que te ofendían, tapándoles, disimulándoles y ayudándoles
29725 IV Exhor, 0, 12 | quiere que ahí nos quedemos, tápanos esos fines, premios y gustos
29726 III 6, 44, 1, p. 663 | niño pequeño? ¡Menos se tapará el preñado de Dios, poderoso
29727 II 7, 4, 19, p. 1172 | Llano es que, si no taparan los soldados de Gedeón las
29728 II 5, 4, 3, p. 778 | vuestra señoría tiene se nos tapare y encubriere.~
29729 IV 3GenG, 0, Intro | descansando. Estos dos estados, si taparen los ojos dándose por rendidos
29730 I Penas, 0, 30, 932 | llena como debe, con ésa taparía muchos agujeros y desharía
29731 I Error, 0, 9, 1110 | Dios puede a estos tales taparles la boca para que no murmuren
29732 II 2, 35, 6, p. 279 | Frailes, aquí! Entonces tapáronme la boca y trujéronme casi
29733 I Dial, Dial1, 5, 397 | causas que a ti te parece, te tapas y encubres de suerte que
29734 II 6, Dial3 874 | Elías cúbrese el rostro y tápase la cara con la halda de
29735 III 1, 25, 2, p. 114 | del alma. Como acá, si vos tapásedes la boca a un perro para
29736 I Dial, Dial1, 10, 420 | podían causar desesperación, tápasnos el infierno de donde no
29737 II 2, 12, 3, p. 108 | introducirla. Y para esto tapé una puerta diciendo que
29738 I Humil, 0, 13, 1021 | están en presencia de Dios, tápense y nada vean, cúbranse y
29739 IV Platic, B, 35 | del demonio. Disimúlese, tápese y encúbrase; derrame lágrimas,
29740 I Dial, Dial2, 10, 500 | hilan delgado, tejen un taphetán muy sencillo que presto
29741 IV Platic, B, 45 | por el hombre que ayer tapiaba y el que ayer scribía, que
29742 II 7, 7, 6, p. 1261 | habíe de tener cerradas y tapiadas a cal y canto, y que de
29743 I Recog, 0, 39, 686 | que es el cielo lo hallan tapiado y cerrado a cal y canto,
29744 IV 3GenG, 0, Intro | predican aprendieran officio de tapiadores o de sastres y que de eso
29745 IV Platic, B, 45 | a sacar uno de entre los tapiales y otro de las calles para
29746 III 7, 14 920 | olvidan, los sepultan, los tapian, les echan tierra y dan
29747 I Penas, 0, 3, 805 | porque si por una parte tapiáredes, por otra queda descubierto.
29748 II 6, Preg5 1070 | cielo tiene Su Majestad, tapicería y adorno bien opuesto al
29749 I Humil, 0, 2, 966 | hombres entre los brocados, tapices y grandezas de los príncipes;
29750 I Conoc, 0, 16, 325(e) | sobre lín., en lín. tapien tach.~
29751 III 11, 11 1213 | písenlos en las calles, tápienlos con el suelo para que otra
29752 III 3, 15 331(j) | corr. de tapique~
29753 II 2, 8, 3, p. 84 | Viruega 2 para la reforma. Tapóme la boca para no poder replicar,
29754 I Penas, 0, 30, 937(a) | corr. de tar~
29755 II 2, 44, 3, p. 348 | se me olvidaba) Juan Ruiz Tarasco k y, en la Religión, fray
29756 I Llaga, 0, 5, 178 | responden y train la lengua como taravilla de molino; y si las queréis
29757 II 6, Preg5 1096 | David: que in sole posuit tarbernaculum suum 76. Era el sol el trono,
29758 III 7, 11 895 | Que veniens veniet, et non tardabit 35; no tardará de acudir
29759 III 3, 14, 1, p. 322 | consejos maduros; y si os tardáis de venir por él, él tendrá
29760 I Penas, 0, 8, 835 | calle y aguarde, que tanto tardarán los otros de irse de la
29761 I Dial, Dial1, 18, 453 | en decir "quiero" tanto tardarás en ganar un cielo, una inmensidad
29762 I Recog, 0, 48, 718 | sanctos: Veni, Domine, et noli tardare, ven, Señor, y no te tardes;
29763 IV Exhor, 0, 49 | corazones la ley de Dios cuanto tardáredes en buscarlo. Que es lo que
29764 IV Exhor, 0, 49 | como quien dice: tanto tardaréis en v pegar y aferrar en
29765 I Dial, Dial1, 18, 453 | gana", que tanto como tú tardares en decir "quiero" tanto
29766 IV Platic, B, 72 | según algunos autores, tardaría en llegar quinientos años—,
29767 III 6, 44, 2, p. 664 | el invierno o si es árbor tardío de los que echan y llevan
29768 III 3, 7 275(9) | heri..., impeditioris et tardioris linguae sum".~
29769 III 6, 40 646(2) | occasionem minime prebeat tardius prelatis suis vel minus