Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
30770 I Intro, 0, 4, 115 | seguir una regla precisa: tray, Moysés, yerva..., maior, 30771 II 6, Preg3 990 | nuestras mudanzas y menoscabos trayéndonos a la memoria la poca seguridad 30772 II 6, Dial3 919 | el nuestro queda seguro trayéndoos Dios así humillado, abatido, 30773 II 6, Preg3 1010 | discretos arquitectos, cuando trazan una casa, de tal manera 30774 II 2, 21, 7, p. 179 | de su majestad 20. Y esto trazólo con tantas veras, ofreciendo 30775 III 3, Intro 239 | sensibles", describe con trazos espeluznantes la contraposición 30776 IV Exhor, 0, 47 | lo que en ellas ponemos. Trazúmanse y enbeben en sí nuestro 30777 I Humil, 0, 5, 978 | enbetunado; que la humildad no se trazume y corra y quiera salir afuera 30778 II 2, 35 271(w) | P. Fr. Joseph de la Sma. Trd., el P. Fr. Franco. del 30779 III 6, 10, 10, p. 487 | los tizones, que se queman trébedes tan flacas y da el agua 30780 IV 3GenG, 0, Intro | nichilominus insistebant trecenti viri buccinis personantes 153. 30781 IV 3GenG, 0, Intro | iban en su seguimiento trecento viri buccinis personantes. 30782 II 5, 1 739 | implicada no supone una tregua en la guerra mantenida por 30783 III 1, Intro 5 | obra literaria comenta una treintena de los 40 artículos en que 30784 III 6, 27, 1, p. 564 | El mundo está lleno de tremendos exemplos para los que no 30785 IV Platic, B, 16 | aeternum 21, secundum magnum tremendumque supplicium, cum comminaretur. 30786 II 6, Dial3 942(193)| sententia est, signum hoc fuisse tremorem corporis, et mentis ac vultus 30787 I Intro, 0, 3, 97 | accompagna, causa nel corpo tremori e questi deliquii, i quali 30788 IV Platic, B, 6 | por las llamas, y el otro trepa por las murallas; y mientras 30789 III 9, 3 1064 | soldado tan atrevido que así trepe una muralla arriba como 30790 I Intro, 0, 3, 108 | de incertitudine operum trepidi, quo gradiuntur, ignorant.~ ~ 30791 III 7, 15 934(39) | exsilium actus, in Gallia apud Treviros exsulavit". Cf. nota anterior.~ 30792 I Recog, 0, 57, 745(q) | sigue tri tach.~ 30793 III 1, 4 20(6) | Mt 17,4: "Faciamus hic tria tabernacula...".~ 30794 II 2, 9, 2, p. 96 | al convento que tienen en Triana (creo se llama Los Remedios). 30795 III 7, 15 934(39) | magicis artibus Athanasii tribuentes, vitae ejus insidiari non 30796 I Intro, 0, 3, 111 | etc. Similiter non vitio tribuitur eruditissimi Berchorii, 30797 I Noche, 0, int, 1045 | ello hace subir de punto la tribulación- la persona en realidad no 30798 III 7, 3 820 | le descubría cárceles y tribulaciones-; y tampoco hay que examinar 30799 I Recog, 0, 32, 655 | oblivisceris inopiae nostrae, et tribulacionis nostrae? ¿Cuál es, David, 30800 II 7, 7 1264(d) | ms. tribulam~ 30801 IV Exhor, 0, 19 | qui permansistis mecum in tribulationibus, etc., et ego dispono vobis 30802 IV Platic, B, 26(24) | tempore quo Caesari perpetua tribunicia potestas decreta est, Romae 30803 IV Exhor, 0, 66 | tuviesen grande trabajo sus tributarios, procurando cobrar día diado, 30804 III 11, 24 1265(n) | ms. tribuus~ 30805 III 6, 13 492(2) | antigua tradición sitúa el triclinium pauperum donde san Gregorio 30806 I Llaga, 0, 5, 176(33) | en el alma. Cf. Concilium Tridentinum, s.6, c.7 can.11 (la gracia 30807 II 2, 8 89(5) | Capítulo provincial trienal, fijado para mayo de 1596 30808 III 6, 39 644 | platos sucios.~  Todos los trienios, en los capítulos provinciales, 30809 II 5, 5 787(a) | corr. de Trifonio~ 30810 III 3, 13 317(k) | sigue triga tach.~ 30811 IV Platic, B, 36 | Dan dineros: Dederunt me triginta argenteos 6. Al que no se 30812 II 6, Dial3 888(f) | corr. de trigulatione~ ~ 30813 II 5, 7, 3, p. 813 | llamado Roque, natural de Trijueque. Tomó el hábito en Valdepeñas. 30814 III 9, 13 1099 | unas palabras muy sabidas y trilladas en los púlpitos, que por 30815 III 9, 18 1117 | tapar y querer que no coma, trillando y trabajando como si después 30816 III 6, 1, 3, p. 432 | tapasen la boca al buey cuando trillase porque digno es, infiere, 30817 III 6, 2, 3, p. 451 | Dios que al buey, cuando trillasen, que no le tapasen la boca, 30818 I Intro, 0, 1, 9 | 1605 Primer trimestre. Aceptando el ofrecimiento 30819 I Intro, 0, 2, 39(93) | Fr. Miguel de S. Rafael, trin. des., en este presente 30820 II 4, 14, 3, p. 691 | con sus mudas, afeites y trinchados.~ ~ ~ ~            30821 II 7, 7, 6, p. 1268 | la comida, para que sean trinchantes y veedores de lo que se 30822 IV Platic, B, 42 | manda en torno que le ponga trinchea de enemigos, etc. ¿Qué es 30823 II 2, 15 127(m) | lego fr.Estevan de la sma Trind de 3m.~ ~ 30824 II 2, 32 259(a) | ms. Trinidar~ ~ 30825 II 5, 1 737(2) | DESLANDRES, L'Ordre des Trinitaires pour le rachat des captifs, 30826 III 7, Intro 797 | por entero el espíritu" trinitario-redentor.~  La noción de "espíritu", 30827 III 6, 2 444(1) | minister domus Sanctae Trinitatis- cui fratres repromittere 30828 IV Exhor, 0, 8(12) | Alusión a la triple negación de Pedro. Cf. Mt 30829 II 2, 50 416(7) | Barquillo: Madrid: El Santo Trisagio XIII n.144 (1925) 183185.~ 30830 I Humil, 0, 8, 1000 | Dice pues el celebrado Trismagistro: Deus est sphera inteligibiliso 30831 I Humil, 0, 8, 1000(7) | nombre del mítico Hermes Trismegisto, mencionado sólo aquí. La 30832 II 3, 6, 4, p. 588 | decir con su secretario Tristán de Ciriza, fue Dios servido 30833 III 6, 26, 6, p. 560 | da Santiago cuando dice: Tristatur aliquis? Oret, psallat 5; 30834 I Humil, 0, 6, 985 | libres y en seco; acabando tristemente sin saber huir el cuerpo 30835 I Recog, 0, 16, 597 | expetivit vos ut cribraret sicut triticum17; pedido ha satanás licenciac 30836 I Dial, Dial2, 12, 507 | así los llama Esaías, 21: Tritura et filia areae meae16- que 30837 III 3, 13, 8, p. 317 | Levítico: Non alligabis os bovi trituranti 18; no le tapes la boca 30838 I Intro, 0, 3, 93 | nubila velut de impedimentis triumphans gloriosius splendeat, simili 30839 III 10, 1 1128 | sepulturas y los lleve con triumpho y gloria a la bienaventuranza. 30840 IV Platic, A, II(h) | triunfa-en sobre lín., en lín. se sienta 30841 IV Platic, B, 19 | David 31; y lo de los arcos triunfales, etc. Pero a sus charidades 30842 III 7, 6 853 | luego holgar, descansar y triunfar con las obras que por ser 30843 IV Platic, B, 12 | deseos, cualquiera enemigo triunfará de mí. Luego es corazón 30844 III 10, 1 1127 | con que ganaron el cielo y triunfaron del mundo, las que alegran 30845 IV Platic, B, 8 | acto el día de hoy, cuando, triunphando los pies descalzos, la pobreza, 30846 IV Exhor, 0, 36(f) | sigue tro tach.~ 30847 II 2, 37, 7, p. 296 | enterrado lo habíe purificado y trocádolo. Pues díganme ¿quién conservaba 30848 III 11, 24 1266 | no es vuestra? ¿Cómo lo trocáis y volvéis al revés? ¡Ay, 30849 IV Platic, B, 9 | trocada. Tenéis un doblón, trocáislo sin saber por dónde ni cómo; 30850 IV Exhor, 0, 10 | se quedó o cayó, sino que trocamos lenguas, mudamos pareceres 30851 III 7, 25 999 | Dios pone en nosotros y trocándola en vía de prudencia y consejo, 30852 II 7, 3, 3, p. 1110 | los captivos cartaginenses trocándolos por él y otros romanos captivos, 30853 I Conoc, 0, 11, 295 | un día por gustos y otro trocándoselos en disgustos, disimulando 30854 I Recog, 0, 61, 756 | ver si, trocando el lugar, trocaríe las palabras; pero, como 30855 I Error, 0, 3, 1092 | notable daño a la comunidad en trocarles los officios; ninguno acude 30856 I Conoc, 0, 10, 288 | más altas cosas, sabestrocarme los medios y darlos proporcionados 30857 I Dial, Dial1, 1, 381 | ellos; y yo te ayudo en trocarte la cruz suave interior, 30858 III 7, 16 943 | espíritu de los captivos lo trocásemos en ir a Persia a convertir 30859 I Llaga, 0, Int, 123 | de agosto de 1599) fue el trofeo de un año largo de lucha 30860 I Recog, 0, int, 534(2) | fieles): cf. FOLLIET, G., Les trois catégories des chrétiens, 30861 IV Platic, B, 16 | lástima es del que queda en la troj, que dejará presto de ser 30862 I Recog, 0, 37, 675 | evangelio que, tiniendo sus trojas llenas, hablaba con su alma 30863 II 5, 3, 6, p. 771 | ventana que tiene en la trompa y lo derriba. Pues no es 30864 I Humil, 0, 10, 1008 | a uno para hacerlo bajar trompicando y que baje con tantas descalabraduras 30865 IV Platic, B, 82 | es cosa fea trasquilar a trompicones, dejar algunos cabellos. 30866 IV Platic, B, 24 | donado en una noche que tronaba~Tres cosas pide su charidad 30867 IV 3GenG, 0, Intro | diciendo que eran dioses que tronaban los que peleaban contra 30868 I Penas, 0, 12, 859 | su peregrinación. Eso es tronar y relampaguear, porque hacen 30869 III 3, 7, 4, p. 277 | hacer diferencia entre el troncho cocido o crudo, sino que 30870 III 6, 10, 6, p. 483 | mucho de caldo, porque de tronchos o nabos z bien podrá colmar; 30871 I Humil, 0, 7, 993 | reyes de sus estrados y tronos, el que hace inclinar y 30872 I Penas, 0, 27, 922 | aire y boca tañe uno la tronpeta, una chirimía y un sacabuche; 30873 II 2, 53, 5, p. 464 | muchos porrazos, mojicones, tronpicones del alguacil, scribanos 30874 IV Exhor, 0, 44 | atentando, non sum deceptus, no tropecé, porque voce mea ad Dominum 30875 II 3, 3, 4, p. 558 | sido necesario hacer esta tropelía y antojo en casa ajena, 30876 II 5, 3, 5, p. 769 | vez leí en un librillo de tropelías que, ayudando con los elementos 30877 IV Platic, B, 70 | paschuas y que en algo hayan tropezado; enseñarles han y aprenderán. 30878 I Dial, int 366 | expositiva de otros escritos; tropezamos incluso con ciertos pasajes 30879 III 11, 18 1242 | secretos y públicos; el que tropezare ciego está, abra los ojos, 30880 III 11, 20 1249 | guías, porque si cayéremos y tropezáremos en algo estemos cierto no 30881 I Conoc, 0, 17, 330 | Pues si tú vas soloe y tropezares y cayeres, ¡ay de ti! que 30882 III 7, 9 871 | atropellaría hombres y quizá tropezaría él en cosa que se quebrase 30883 I Intro, 0, 2, 44 | Filipense y don Juan Pruneto- tropezaron con una considerable laguna117: 30884 II 6, Dial3 925 | muchos años, por una vez que tropezó se quieren deshacer de ella 30885 III 6, 34, 4, p. 619 | sea donde pasando otros tropiecen en él y caigan. Si se hubiere 30886 I Intro, 0, 3, 100 | disseruit, et variarum unctionum tropologicas significationes pulchre 30887 I Intro, 0, 3, 111 | per ossa peccatoris Deum tropologice significari dixit; nec propterea 30888 I Dial, Dial1, 3, 391 | cuestiones y dificultades? Si troqué gustos por cruz y la cruz 30889 I Dial, Dial1, 1, 375 | mi culpa tan gran tesoro; troquélo y cambiélo por otro bien 30890 I Intro, 0, 3, 87 | singolare che talvolta non si trovarrà un santo Padre sacro 30891 I Intro, 0, 3, 84 | nelle tenebre sino a che si trovi unita con Dio, [a] quello 30892 I Intro, 0, 3, 83 | pelago dell'essere di Dio, si trovino come [in] un paese straniero 30893 I Recog, 0, 41, 692 | dentro de sí aposento y troxes donde con [144r] tiempo 30894 III 1, 17, 3, p. 78 | entretengan y jueguen a los trucos, o una tabla de ajedrez, 30895 I Dial, Dial1, 1, 381 | vale lo que vale en oroe; truécase porf ser necesario para 30896 IV Exhor, 0, 42(r) | y trueco-acción sobre lín.~ 30897 I Dial, Dial1, 1, 381 | tu officio, esta gracia truécotela en moneda más baja. Pero 30898 II 2, 59 519(m) | ms. truejo~ ~ 30899 I Penas, 0, 24, 909 | poco y que en esosw desvíos truene, relampaguee, que, en fin, 30900 IV Exhor, 0, 64 | tinieblas exteriores, y truéquesele la sala y aposento de adorno 30901 III 6, 3 456 | con los hábitos que trai, truéqueselos y póngalos a enjugar aquella 30902 II 6, Preg5 1091 | caballo, se adorna vuestro truhán y se cubre vuestra manceba 30903 II 5, 4, 2, p. 774 | asemejaba en aquel hecho a los truhanes y gente liviana 7. Y así 30904 II 2, 46 369(c) | sigue truj tach.~ ~ 30905 II 2, 12 112(v) | ims. trujeje~ 30906 I Conoc, 0, 12, 296 | todo lo que no es Dios y la trujéramos mortificando por cosas muy 30907 II 7, 4, 17, p. 1163 | pudiéramos decir: Si tú, Noé, los trujeras y por tu mandado entraran, 30908 II 2, 44, 3, p. 352 | por un solo Dios. Fueron y trujéronle un niño desnudo de buen 30909 II 2, 49, 2, p. 407 | en la corte~ ~            Trujéronse las provisiones y yo fui 30910 III 6, 49, 1, p. 719 | con que bebáis, y luego le trujésedes un barrillo 5 o brinquiño 6 30911 I Dial, Dial1, 7, 405 | primero, saliste de ti y trújete a mí, entréte en lugar y 30912 II 2, 35, 6, p. 281 | uno de los principales, y trujímoslos a casa. A los que no pecaron 30913 III 9, 18 1118 | ensuciaste tu alma; obras con que trujiste como con sogas la brevedad 30914 II 2, 20, 3, p. 167 | Finalmente, trújome a tan mal traer, que ya 30915 II 6, Dial3 916 | fuerza dejar la conversación truncada y cortada, que, puesto caso 30916 III 11, 13 1224 | maliciosa! Si cercenáis y truncáis la Scritura sagrada, si 30917 III 11, 20 1247 | la abreviare y estrechare truncándole su rigor, que allí están 30918 II 2, 1 28 | obstinación del maligno en truncar los planes de Dios e impedir 30919 I Intro, 0, 2, 33(81) | hábito que N.S. Jesucristo truxo en este mundo fue de hermano 30920 IV Platic, B, 78(c) | tu-absconditus subr.~ 30921 IV Platic, B, 55(p) | Tu-multis subr. ~ 30922 I Dial, Dial2, 17, 523(c) | tú-puedes al marg.~ 30923 IV Platic, B, 54(n) | tu-solis subr.~ 30924 II 6, Preg3 970(e) | ms.Tubal~ ~ 30925 II 6, Preg3 970 | hierro, que fueron Yabal e y Túbal Caín 22, de suerte que al 30926 I Recog, 0, 12, 582 | tuorum, pasce edos tuos juxta tubernacula pastorum3. Tú me buscas 30927 III 1, 24 111(p) | sigue y tubis tach.~ 30928 II 2, 21 172(9) | VIII. für die Nuntien, I, Tübingen 1984, p.CXII, nota 110.~ 30929 III 1, 18, 2, p. 81 | tan necesaria, a un monte. Tuércese la llave, derrámase esta 30930 I Dial, Dial1, 11, 428(v) | ms. tuesca~ 30931 IV Exhor, 0, 33 | las varas verdes que se tuestan al sol y se enjugan al fuego; 30932 II 1, 2 17 | trabajos y persecuciones que la tuesten. Y ha menester de en cuando 30933 II 2, 29 239(20) | el celebro de algún mal tufo y olor fuerte que le turba 30934 IV Exhor, 0, 22 | nuestra alma hecha tanquam tugurium in cucumerario 18; como 30935 I Intro, 0, 4, 115 | maior, aiudar, cuio, suio, tuio...~ ~ 30936 II 2, 43 340(k) | sigue tuj tach.~ ~ 30937 IV 3GenG, 0, Intro | valle o monte: ne forte tulerit eum i Spiritus Domini et 30938 IV Exhor, 0, 41 | zapatos: calceamenta ne tuleritis in via. Que parece les andaba 30939 II 7, 4, 13, p. 1152 | gladium meum, et arma mea non tuli mecum; sermo enim regis 30940 IV Platic, B, 46(d) | Tulio-efficit subr.~ 30941 IV Platic, B, 16(28) | Cf. Ez 16,20: «Et tulisti filios tuos et filias tuas, 30942 IV Platic, B, 50(f) | tulit-etc. subr.~ 30943 I Recog, 0, 9, 571(5) | statera facta corporis, tulitque praedam tartari".~ 30944 IV Exhor, 0, 6 | gregibus perstrepunt, sed Tullianam fecundiam adsequuntur pauci, 30945 IV Exhor, 0, 6(7) | Eruci orationibus, quam Tullianis navandam operam existimant? 30946 II 7, 4, 5, p. 1128 | tuviese los brazos x y piernas tullidas y las demás partes del cuerpo 30947 II 2, 11, 1, p. 100 | haga eso, que o morirá o se tullirá. Que de harto menos ocasiones 30948 II 2, 12, 1, p. 107 | de a dos, pues sanarla y tullirla lo fueron. Esto me contaron 30949 II 2, 37, 7, p. 296 | La paga de Dios: la tumba de Fr. Crisóstomo~ ~            30950 II 7, 1 1102 | le parece a este respecto tumbativa: Si, a su decir, «no halló 30951 I Dial, Dial2, 11, 503(8) | pila..., in qua frumenta tunduntur, vas concavum, et medicorum 30952 IV 3GenG, 0, Intro(200) | terram (Gén 1,28). [...] Tune voci illi tempus fuisse 30953 IV Platic, B, 22 | Deorsum vero, ad pedes eiusdem tunicae, per circuitum quasi mala 30954 II 5, 4, 2, p. 776 | sirviendo con la sobrepelliz y tuniquilla blanca que le hacía su madre 14. 30955 I Penas, 0, 25, 912 | decir que le aprieten y tupan, que se le sale y va la 30956 IV Exhor, 0, 33 | batanándolo q queda más tupido y fuerte. Pero suele ser 30957 I Penas, 0, 25, 912 | stipas, quiere decir apretar, tupir, estribar, o lo que nosotros 30958 III 10, 1 1126 | a los ángeles y bienaven­turados porque todos descendiesen 30959 III 7, 9 869 | piscina, cuando el ángel la turbaba, sanaba de f las enfermedades, 30960 IV Exhor, 0, 13 | mulieris aspectus te amplius turbabit, mercede autem hujus operis 30961 II 2, 24, 3, p. 201 | inquietudes y desasosiegos, turbaciones. Donde no es eso lo peor, 30962 II 2, 8, 5, p. 89 | cuando fuesen así dichas y turbadas o mal concertadas, aquella 30963 III 7, 15 930 | el propio caso le harán turbar o tropezar. También porque 30964 III 5, 1, 7, p. 413 | envidia de sus hermanos no las turbara, porque fueron de hermosura, 30965 IV Exhor, 0, 13 | de hoy en adelante no te turbará ninguna vista de mujer, 30966 I Penas, 0, 26, 915 | escondido de su corazón, turbarlas y perturbarlas, aunque las 30967 III 1, 15 69 | de cuánto acierto es no turbarlos ni enturbiarlos con hartura 30968 IV Cartas, 0, II | lo permite.~Y no conviene turbarnos por cosa de éstas, que a 30969 II 2, 35, 1, p. 270 | convento. Los que en él estaban turbáronse, como si fuera doble de 30970 III 1, 22, 1, p. 101 | sucedido pasar un río y turbárseme la vista y parecerme iba 30971 I Penas, 0, 7, 830 | antes que esta persona se turbase, se le ofreció alguna razón 30972 I Dial, Dial1, 2, 386 | ojos en el agua que corre, túrbasele la cabeza y va en peligro 30973 IV 3GenG, 0, Intro | huir. Omnia itaque castra turbata sunt, et vociferantes ululantesque 30974 IV Exhor, 0, 62 | teneritudine atque incohatione turbati, ad hoc territi redeant 30975 II 6, Preg3 1021 | dice el evangelista que turbavit semetipsum, et lacrymatus 30976 IV Platic, B, 6(22) | montem, tanquam recedendo a turbis, ut solis suis discipulis 30977 I Llaga, 0, 7, 190 | pero como eso yo no lo veo, túrbome; así, os ruego que manifiestéis 30978 II 6, Preg3 984 | agua que derramas y cai en Turchía ni el sol que envías a los 30979 II 2, 16 142(7) | gran duque de Saboya en Turín, Carlos Manuel I, o el embajador 30980 II 2, 8 85(c) | ms. turmado~ 30981 I Recog, 0, 41, 691 | et egreditur universa per turmas suas; stelio manibus nititur, 30982 III 6, 43, 4, p. 660 | cuatro veces. Otros hay turnios y melancólicos, que siempre 30983 IV Platic, B, 58 | complectimini eam; narrate in turribus eius u; cercad y fortaleced 30984 IV Platic, B, 58 | más: que aedificavit in ea turrim r 15; que puso en ella una 30985 IV Exhor, 0, 51 | et murorum praesidia et turrium propugnacula cum decore 30986 IV 3GenG, 0, Intro(186) | canticorum (MG 122,590): «Turturem nominat adventus sui prophetam 30987 IV 3GenG, 0, Intro(195) | turturis, inquit. Quare non turturum? Forte Apostolus id solvit, 30988 III 11, 23 1259 | lo honrase haciéndolo del tusón 2 y luego lo diese y entregase 30989 I Intro, 0, 3, 91 | regulas praescribit omnino tutas, prudentes, ac probatas 30990 III 3, 11, 4, p. 296 | mí me ./. convirtieran, tuviéralos por grandíssima tentación. 30991 IV Exhor, 0, 15 | allá? Al que eso dijera tuviéramoslo por loco y sin juicio f, 30992 II 2, 44, 3, p. 351 | cantar y decir psalmos. Tuviéronle muchos días por hombre que 30993 III 11, 1 1172 | por gala y su principio tuviéronlo en grillos y cadenas que 30994 II 2, 34, 1, p. 265 | y me ayudarían. Con esto tuviéronme detenido cosa de ocho días.~            30995 III 3, 16, 1, p. 343 | vencimiento y victoria que después tuvo-. Porque para ser uno gran 30996 IV Platic, B, 53 | su regalo y en su cama. Túvole a la puerta un rato. Cuando 30997 I Recog, 0, 38, 680 | faretra sua abscondit me8; túvome escondido y guardado en 30998 IV Platic, B, 31(13) | versión de la llamada biblia tygurina, correspondiente a Biblia 30999 IV Platic, B, 48 | psallentibus. In medio iuvencularum tympanistriarum 5. Vieron f, Señor, los 31000 III 7, 15 927 | Bárbara 18: Non te pudet dire, tyranne, amputare quod w in matre 31001 I Intro, 0, 3, 95 | dittegli che già questo è tyrannia.~ ~ 31002 IV 3GenG, 0, Intro | vita eremitica: Recordare tyrocinii tui diem, quo Christo in 31003 III 7, 15 933(38) | conspectu totius concilii [apud Tyrum] statuisset, Athanasii inimicorum 31004 I Intro, 0, 2, 41(102) | Pikesville (Baltimore, MD. 21208 -U.S.A.).~ 31005 I Intro, 0, 3, 93 | che si mostra pronto ad ubbidir al suo padrone, etiamdio 31006 I Intro, 0, 3, 93 | direttori dell'anime siano ubbiditi in tutte le maniere, acciochè 31007 I Intro, 0, 3, 109 | omnes id possunt quod aliqui uberiori gratia Dei adiuti potuerunt, 31008 IV Platic, B, 35 | et campi tui replebuntur ubertate, et exsultatione colles 31009 IV Platic, A, 1(t) | Ubi-est subr.~ 31010 I Intro, 0, 4, 119 | referencia (tomo y páginas) de su ubicación en la precedente edición 31011 I Dial, int 365 | título original- es un texto ubicado en el tomo IV (ff.72r-166r) 31012 II 7, 6, 2, p. 1217 | Betlen, peregrinari a voluit ubicumque sibi commodum reperisset; 31013 II 6, Dial1 842(s) | sigue no ubiera yo perdido tach.~ 31014 I Recog, 0, 1, 540 | et matrem, et adherebit ucxori suae5. Rara cosa que, para 31015 I Intro, 0, 4, 115 | Escribe casi siempre u por v: ueces, prouocar, uerdadero, escriuir, 31016 I Intro, 0, 4, 115 | por v: ueces, prouocar, uerdadero, escriuir, sieruos... Sin 31017 II 2, 44 350(d) | corr. de ufanar~ 31018 II 7, 4, 13, p. 1153 | que en el mundo tanto se ufanean con cuatro blancas de linaje. 31019 IV Platic, B, 35 | valles se pondrán locos y ufanos de fértiles.~Y lo que con 31020 I Intro, 0, 3, 82 | religione, ho esseguito con ugual prontezza e genio l'ordine 31021 IV Platic, B, 27(2) | laqueis. Audi dicentem: in uia hac qua ambulabam absconderunt 31022 IV Exhor, 0, 16(h) | úl sobre lín.~ 31023 III 1, 31, 4, p. 140 | tiene algunas costras o úlceras q en la boca, decimos: noranegra 31024 I Recog, 0, 7, 565 | in eo tenebrae non sunt ullae6; en quien no hay tinieblas 31025 I Intro, 0, 3, 110 | remedium noster Dei servus ullatenus exclusit, sed illa solum 31026 IV Platic, B, 27(22) | possessione nudum, neque ullis distractum seculi huius 31027 IV Exhor, 0, 13 | abstuli a te hoc bellum, nec ullus mulieris aspectus te amplius 31028 I Recog, 0, 26, 628(n) | corr. de Ulrías~ 31029 I Intro, 0, 3, 104 | avrà ordinato e disposto. Ulterius, cum dicat D. Bonaventura ( 31030 I Intro, 0, 3, 101 | Ad hanc ultimam et multiplicem obiectionem 31031 II 6, Dial3 897 | a] hallar procul et de ultimis finibus pretium eius. Confidit 31032 I Penas, 0, 14, 867(q) | corr. de ultimtimamente~ 31033 II 5, 5, 2, p. 785 | desatinados, los murmura y ultraja! Y esto hasta cuando Su 31034 II 7, 4, 13, p. 1153 | tiempo, como queda dicho, ultrajaba al pueblo de Dios. ¿Quién 31035 IV Exhor, 0, 39 | pies a cabeza, soberbio y ultrajando al pueblo de Dios? Y acercándose 31036 III 1, 21, 2, p. 97 | resollar, apretándolo y ultrajándolo h, etc.~  Qué bien se echa 31037 I Error, 0, 8, 1107 | ordinario el perseguirla, ultrajarla y maltratarla con dichos 31038 I Error, 0, 7, 1107 | atreverá [a] despreciarme, ultrajarme y despojarme. ~ 31039 III 11, 24 1263 | para que los matasen y ultrajasen porque, aunque es verdad 31040 II 5, 5, 2, p. 784 | que le den con el pie, lo ultrajen y deshonren, lo tengan por 31041 IV 3GenG, 0, Intro | turbata sunt, et vociferantes ululantesque fugerunt 152. ¿De qué tenéis 31042 IV Exhor, 0, 47 | Sicut servus desiderat umbram et sicut mercenarius praestolatur 31043 III 11, 4 1185 | digo que, si por aquellos umbrares entendieran los súbditos 31044 I Intro, 0, 3, 94 | secum rerum corporalium umbras trahant, vel fortasse tractas 31045 IV Platic, B, 27 | no por corpóreas sino por umbráticas y imaginarias, las desprecia: 31046 III 9, 10 1091 | tener por días umbríos y umbráticos, por días de sombra, porque 31047 I Intro, 0, 3, 85 | quella dell'Autore, poichè, umiliandosi la santa per obbedire al 31048 I Intro, 0, 3, 82 | non l'intenda, deve sempre umiliarsi e svelar francamente tutto 31049 I Intro, 0, 3, 83 | interior, poichè con questa umiliazione augmenta e cresce in merito 31050 II 2, 47 378(p) | ms. unacosión~ 31051 III 2, 5, 5, p. 200 | seguros estéis, os echará uñada y os tragará 6.~  No quisiera 31052 III 6, 17 510 | parte donde dejó, no dando uñadas en el libro o hincando alfileles, 31053 IV Platic, B, 12 | está junto y conforme y unánime, por más pujanza que el 31054 I Intro, 0, 2, 27 | testimonios explícitos, atribuye unánimemente a S. Juan Bautista de la 31055 II 2, 50, 12, p. 432 | primero quiere hacer a todos unánimes y conformes, para que todos 31056 II 5, 6 805(16) | duque de Lerma. Se dio por unanimidad respuesta favorable. El 31057 III 7, 17 946 | Majestad al cielo, omnes unanimiter in oratione 5; todos juntos 31058 II 5, 3, 2, p. 757 | edificaba en valles, en unbríos y lugares bajos, y con coraje 31059 II 4, 14 687 | domarnos con cosas pesadas, uncirnos en el yugo que Cristoa 31060 III 7, 14 915(1) | ignitur, ignita ungitur, uncta rapitur, rapta speculatur 31061 I Intro, 0, 3, 100 | acceptione disseruit, et variarum unctionum tropologicas significationes 31062 IV Platic, B, 26(24) | eius, in qua natus est, unctus interpretatur. Itaque cum 31063 IV 3GenG, 0, Intro | solem et lunam et stellas undecim adorare me. Veía en el cielo 31064 I Dial, Dial1, 11, 433 | Joseph a sus hermanos29; la undécima, el regocijo que allí tienen 31065 IV Exhor, 0, 9 | pos de ti. Que es s decir: úneme contigo para que entramos 31066 IV Exhor, 0, 54 | fructos lleva. Encorpóranla y únenla con el mismo Dios. Esto 31067 IV Platic, B, 64 | llévanos tras sí y levántanos y únenos con el Verbo mediante b 31068 III 1, 16, 5, p. 76 | uniéndote tú a un alma, unes el pobre, porque lo tienes 31069 I Recog, 0, 58, 746 | tierra, el alma que estuviere ungida ~ ./. y untada con el aceite 31070 I Recog, 0, 58, 750 | lo de acá. Pero [a] Saúl ungiéronle conu una gotilla; y como 31071 III 11, 4 1183 | gotilla de aceite que Samuel ungió a Saúl 6, en pronóstico 31072 I Error, 0, 7, 1104(d) | corr. de ungüesto~ 31073 II 6, Preg5 1084 | vinum in phialis, et optimo unguento delibuti 39; ¡ay de vosotros, ./. 31074 IV Exhor, 0, 18 | cerastes in semita, mordens ungulas equi, ut cadat ascensor 31075 I Intro, 0, 3, 96 | usque dum anima Deo perfecte uniatur, et quod tali unione permanente 31076 II 4, 11, 3, p. 666 | 3.         Unica verdad, conocida por vías 31077 I Recog, 0, int, 533 | el alma tiene" (c.54,3). Unicamente cuando interioriza sus potencias 31078 I Intro, 0, 3, 111 | quod non Deo, sed peccatori unice potest sine error applicari. 31079 III 5, 1 406 | CAPITULO UNICO~ ~ ~ 31080 II 2, 55, 1, p. 476 | está deshaciendo su querer, uniéndolo, pegándolo, conglutinándolo, 31081 III 1, 16, 5, p. 76 | persona. En la oración, uniéndote tú a un alma, unes el pobre, 31082 I Error, 0, 8, 1108 | abrazo y que se juntasen y uniesen por gracia, estando el alma 31083 I Error, 0, int, 1081 | todo extáticas1. Nosotros unificamos esos conceptos en un epígrafe 31084 III 7, Intro 795 | notables y capítulos. Hemos uniformado la terminología, distribuyendo 31085 I Intro, 0, 2, 60 | religiosa, la facilidad de uniformarse a la voluntad de quien las 31086 II 2, 36, 2, p. 284 | lo l próspero y adverso, uniforme y con igualdad de ánimo.~            31087 I Petic, 0, int, 1067 | últimas notas, si extremosas y unilaterales, pueden corromperse en arrogancia 31088 I Recog, 0, 3, 551 | cosa, tanto la asimos y unimos con nosotros propios, porque 31089 III 3, 15 334(u) | sigue la unio tach.~ 31090 IV Platic, B, 64 | encarnación del Hijo de Dios. Unióse el Verbo divino a la humanidad 31091 II 6, Dial2 863 | estuviere en un madero, uniré y pegaré los peccadores 31092 IV Platic, B, 8 | que fue hacerlos unos, unirlos y hermanarlos. Y fue este 31093 I Dial, Dial1, 5, 399 | levantáis un alma y la unís conj vos en la forma que 31094 I Recog, 0, 45, 707(1) | et ad bella doctissimi: uniscuiusque ensis super femur suum propter 31095 III 2, 11, 7, p. 232 | cuando te heciste hombre y uniste a ti la naturaleza humana, 31096 I Intro, 0, 3, 82 | maestri di spirito, li quali unitamente insegnano che, per essere 31097 IV 3GenG, 0, Intro | trata de un tema o escrito unitario. Finalmente, habiendo constatado 31098 IV Platic, B, 22 | Sanctae Ecclesiae populos unitas fidei contegit, quos intus 31099 I Intro, 0, 3, 104 | fervor immoderatus, ne noceat unitati, serviat indiscretioni.~ ~ 31100 I Intro, 0, 3, 82 | nella via unitiva e molte unite con Dio. E solamente nell' 31101 I Llaga, 0, Int, 124 | vivido un apasionado abrazo unitivo -con un conocimiento experiencial 31102 I Intro, 0, 3, 100 | carne come il giusto sta unito con Dio; e quando pecca, 31103 IV Platic, B, 26 | caelo, capítulo 22: Dextrum uniuscuiusque id esse dicimus unde principium 31104 IV Platic, B, 26 | Dulcis et rectus Dominus 20. Universae viae Domini, misericordia 31105 I Penas, 0, 10, 846 | esta doctrina con tanta universalidad ~ ./. como pide este capítulo. 31106 I Intro, 0, 3, 85 | dottrina non possa insegnarsi universalmente, dovendosi supporre che 31107 II 6, Dial2 862(35) | tenebrae factae sunt in universam terram usque in horam nonam».~ 31108 IV Exhor, 0, 47(12) | constat, quod non solum in universis, sed in singulis relucet 31109 IV Exhor, 0, 47(12) | Nota, in magnitudine universitatis notatur divina potentia, 31110 IV Platic, B, 50 | pueblo donde estaba, lo unja por rey, porque, dice, tiene 31111 IV Platic, B, 26(19) | Manifestum est enim quod in unoquoque animali dextrum dicimus 31112 III 11, 4 1182 | de Dios, sino a quien les unta los quicios para que se 31113 IV Platic, B, 63 | Queréis ensanchar una cosa? Untalda, que ella dará de sí.~Ahora, 31114 III 12, 1 1276 | aligerándola y descargándola y untándola; y al cabo dice que, hasta 31115 II 7, 3, 3, p. 1111 | admiración es Eráclito, que untándose todo con estiércol de bueyes, 31116 III 10, 8 1153 | regala y te alivia las penas untándote con el aceite de su misericordia 31117 IV Exhor, 0, 52 | muchos ungüentos olorosos y úntanle las alas y todo el cuerpo, 31118 II 6, Dial3 889 | ternura de nuestros ajes, y la untará y lavará de suerte que, 31119 II 2, 50, 3, p. 416 | una gota de aceite con que untarla. —Dame de ella un pan subcinericio, 31120 I Recog, 0, 58, 749 | mejorarla. No es necesario untarle las manos, dándole lo que 31121 IV Exhor, 0, 31 | no se le ha de quitar con untarlo regalándolo, con eso se 31122 III 9, 13 1100 | temporis (Sapi. 2 e4; untémonos, dicen, con vino precioso 31123 III 6, 48 711(t) | ms. untima~ 31124 I Llaga, 0, 4, 161 | las llagas con vino y las untó con aceite, no tuvo remediox. 31125 IV Exhor, 0, 41 | spiritu ferventes 20. Cupimus unumquemque vestrum eandem ostendere 31126 IV Exhor, 0, 6(f) | sigue unusus apez tach.~ 31127 IV Platic, B, 50 | eius, etc., et dixit: Ecce, unxit te Dominus super haereditatem 31128 II 7, 5, 9, p. 1202 | Pues veislo aquí verdadero: únzase el rico y júntese con el 31129 II 1, 1 5 | hecho 2. La aglomeración urbana 3 —que, por otra parte, 31130 I Intro, 0, 2, 41(104) | decretorum generalium Sami Urbani P.VIII, pag. 54, preterea 31131 I Noche, 0, 4, 1062 | quisiese paga, pero en ley de urbanidad, nobleza y cortesía, se 31132 IV Platic, B, 26(24) | totum diem fluxit..., in ea urbe, in qua spontaneum fluxisset 31133 II 2, 23, 5, p. 192 | quedado. Para esto, arma y urde tantas telas, que quiera 31134 I Recog, 0, 25, 620 | cuyas manos se traman y urden estas telas de cilicio áspero 31135 II 2, 23, 5, p. 193 | grande daño y mal que se urdía contra mí y contra el negocio; 31136 III 3, Intro 240 | abierta a maquinaciones urdidas por quien "fuere ambicioso 31137 IV Exhor, 0, 22 | 9. La urdidera, con una sola hebra que 31138 III 9, 7 1080 | que vuestra vida se haya urdido y tejido a gusto de Dios, 31139 III 6, 31, 1, p. 593 | mala lengua, tus s tramas y urdiembre a esta soberana justicia 31140 I Humil, 0, 15, 1028(b) | ms. urdiembres~ 31141 III 7, 13 914 | soga que suponemos la iba urdiendo en los brazos, y el peso 31142 III 2, 6, 2, p. 201 | facitc ministros suos ignem urentem 2.~ ~ ~ 31143 III 11, 20 1247 | absorveat me profundum, neque urgeat super me l puteus os suum ( 31144 II 7, 4, 13, p. 1152 | mecum; sermo enim regis urgebat. Et dixit sacerdos: Ecce 31145 IV Platic, B, 12(22) | Cf. JUSTO DE URGEL, Explicatio in Cantica canticorum, 31146 I Intro, 0, 3, 112 | a censore nihil prorsus urgere nec praestitam in responsione 31147 I Intro, 0, 1, 4 | Ecija, Fr. Juan Bautista, urgido imperiosamente por Dios 31148 III 5, 1, 6, p. 412 | tuviere ese officio, aunque urgiendo la necesidad falte de los 31149 IV Exhor, 0, 62(11) | aut succidi possit, aut uri: si vero alta se radice 31150 I Recog, 0, 11, 580 | Joab en su carta: Et etiam Urias Eteus mortus est r10.~ ~ 31151 I Recog, 0, 34, 662(4) | Hanne'ûrîm).~ 31152 III 6, 51, 2, p. 731 | puedan lavar los servicios y urinales de los enfermos; ha de haber 31153 II 2, 40 312(p) | sigue urot tach.~ 31154 II 5, 3, 5, p. 768 | que a su cargo tuvo sancta Ursula: que, por no caber en el 31155 III 9, Intro 1053 | tratados" -es el término que usa-, si bien, de hecho, al juntar 31156 II 2, 12, 6, p. 113 | que se haga lo que acá nos usábamos: que de hoy en adelante 31157 II 6, Preg3 985 | misericordias como con él usabas cuando cerró las puertas 31158 III 7, 29 1026(5) | Remedios usados y recomendados también por 31159 II 2, 34, 5, p. 268 | principio del año del jubileo, usándolo Dios grandíssimo con esta 31160 IV Platic, B, 73 | modo, a nuestras leyes y usanza de mundo, y le entreguemos 31161 III 1, 33, 1, p. 151 | temor ni detrimento de que usará mal de ello.~ ~ ~ 31162 I Penas, 0, 4, 815 | bendiciones. Y el que lo usare tanbién me las echará viendo 31163 III 1, 34, 5, p. 163 | 5.  Tener riquezas y no usarlas para sí~ ~  Otra razón se 31164 I Penas, 0, 4, 815 | lea y se aprienda para usarlo con algún alma que me eche 31165 II 6, Preg3 1009 | de nuestras fundaciones usé yo muchas veces, diciendo 31166 III 1, 33, 4, p. 155 | tengo yo de dar para que dél uséis como usan los del mundo, 31167 II 7, 7, 3, p. 1252 | palabra nos puede acabar; usemos de prudencia y industria: 31168 II 6, Preg5 1097 | tus pezones, necesario es uses de riquezas, grandezas, 31169 I Intro, 0, 3, 93 | directoribus nimium forte usitatas ad melius dignoscendos spiritus 31170 I Intro, 0, 3, 98 | modus adeo frequens est et usitatus, ut reprehendi iure nequeat 31171 IV 3GenG, 0, Intro(j) | ms. usol~ 31172 IV Platic, B, 16 | dice luego: Humiliatus sum usquequaque, Domine; vivifica me secundum 31173 II 2, 4, 3, p. 44 | tañida según lo han de usso e costumbre, do se juntan 31174 III 7, 15 927(17) | cuenta así: "Denique flamma ustus, sed patientia tranquillus: 31175 III 1, Intro 6 | austero y estrecho que el usual de los calzados. Durante 31176 II 2, 37 288(4) | ermita de Santa Ana y el usufructo de «la dehesa de la Coxilla 31177 II 2, 53, 7, p. 466 | bueno que quien es solo usufructuario se quiera hacer dueño perpetuo. 31178 I Dial, Dial2, 11, 503(8) | concavum, et medicorum aptum usui, in quo proprie ptisanae 31179 IV Platic, B, 3 | está la mentira, [3v] la usura, etc. No, sino al templo, 31180 II 5, 7, 2, p. 810 | la soberbia, presunción y usuras, porque perdían un tan buen 31181 III 3, Intro 242 | Dios. Legislar le suena a usurpación de los derechos de Dios 31182 II 7, 5, 1, p. 1176 | dignos de reprehensión porque usurpan la honra que los hijos deben 31183 I Intro, 0, 3, 99 | sub hac acceptione vocem usurpat venerabilis Auctor in praesenti 31184 I Intro, 0, 3, 109 | Auctor tenebras in hoc sensu usurpaverit, an potius in alio intento 31185 IV Platic, B, 12(k) | Ut-momentum subr.~ 31186 IV Platic, B, 57(h) | ut-tecum subr.~ 31187 IV Platic, B, 20(r) | ut-terram subr.~ 31188 I Intro, 0, 3, 90 | vitae spiritualis omnino utatur non unius, sed multorum 31189 I Intro, 0, 3, 99 | quod in tantum virum cadere utcumque posset ignorantia orationis 31190 II 4, 12 675(3) | Judaeis, tanquam ratione utentibus, rationale animal, id est 31191 IV Platic, B, 14 | fee. Lo mismo e dijo Catón Uticense, animando a los soldados 31192 IV Platic, B, 14(21) | 1538 (Catonis iunioris seu Uticensis vita), 266v. 268v.~ 31193 II 7, 6, 2, p. 1217 | habitem ubi potuero, et utile michi sit 27; voy, dice, 31194 I Intro, 0, 2, 60 | otra clase de personas, es utilísima esta obra a los confesores 31195 I Intro, 0, 3, 101 | solet ostentationis quam utilitatis. Maxime, quia in praesenti 31196 I Intro, 0, 2, 28 | al hecho de que el autor utilizaba, como hemos indicado ya, 31197 I Error, 0, int, 1081 | necesidades de los súbditos, los utilizan a su capricho. Aplica su 31198 III 7, Intro 799(6) | Son medios que él mismo utilizó, como sabemos por los demás 31199 I Intro, 0, 3, 110 | postulatore in responsione 9 ne utiquam videntur a censore improbari, 31200 IV Exhor, 0, 30 | respondió: Ego p cibo invisibili utor 13; no comemos estos manjares 31201 III 1, 21 97(h) | ms. utrajándolo~ 31202 I Intro, 0, 3, 109 | practice optime novit, nam utramque usque ad ultimum vitae spiritum 31203 IV Platic, B, 70 | rebalsa, ¿qué utilitas in utriusque: en el thesoro escondido 31204 I Recog, 0, 29, 640 | et breve palium, ita ut utrumquae operire non potest5; [110r] 31205 I Recog, 0, 29, 640(5) | decidat; et pallium breve utrumque operire non potest".~ 31206 I Intro, 0, 4, 116 | avía, avremos, aviendo, uviera (muy raramente, he). Igualmente 31207 I Intro, 0, 2, 50 | Santa Maria della Pietà (3-V-1830); y en los cuatro tomos 31208 II 4, 12, 2, p. 675 | le daba cuando de ellos vacaba.~            Digo lo segundo: 31209 II 2, 41, 1, p. 317 | alharacas. Nuestra casa no se vaciaba de la justicia, que venía 31210 I Recog, 0, 7, 564 | ciudades y las provincias y se vaciabanb los hospitales, de suerte 31211 I Humil, 0, 6, 984 | esta verdad! De muchos que, vaciados en pensamientos, güecos 31212 IV Platic, B, 31 | siempre esté descargando y vaciándose. ¡Seas tú, Dios mío, mill 31213 III 7, 1 807 | Pregunto yo: si un amo vaciara una tinaja que tenía en 31214 III 3, 15, 6, p. 337 | vea que así conviene, lo vaciará y desembazará; y, mientras 31215 II 6, Dial3 953 | así quisiera trastornarla, vaciarla, ponerla y guardarla en 31216 I Dial, Dial2, 16, 521 | las tenía tan abrigadas, y vaciarlas de tales tesorose y dulcedumbre 31217 IV Platic, B, 71 | sean, las conciencias ni vaciarnos de los cuidados de acá. 31218 I Dial, Dial1, 20, 462 | vacía, porque, llena, sube a vaciarse en Dios haciendo su voluntad 31219 III 4, 6, 2, p. 389 | pobre maestro de novicios vaciársela, trayéndole nuevas de su 31220 IV Platic, B, 80 | propheta la consoló y le mandó vaciase los vasos que en su casa 31221 IV Platic, A, II | hayas dado, pues en esa cruz vaciaste hasta lo más scondido, que 31222 III 7, 1 807 | échame de casa, pues me vaciastes? No, que ahora convino hacer 31223 IV Platic, B, 80 | sancto profeta a la mujer: vacíe sus vasijas, desembarace 31224 III 9, 9 1088 | tiempo que han vivido y vacíen ese saco de lo que en él 31225 IV Platic, B, 71 | escudriñemos la casa, salga y vacíense las faltas y culpas. Con 31226 I Penas, 0, 6, 827 | consideración dicha, humíllese, vacíeset y prepare sus potencias 31227 IV Platic, B, 13 | cae; ahora titubea, ahora vacila, ya echa rayos; y, finalmente, 31228 IV Platic, B, Intro | tiempo del traslado, «no vacilamos en afirmar que fueron copiadas 31229 I Dial, Dial1, 14, 440 | no pueden dejar de andar vacilando y de una parte a otra hasta 31230 III 4, 6, 4, p. 391 | queda todo el demás tiempo vaco y ocasionado para que, después 31231 II 4, 12, 2, p. 675 | necesidad cuando de ellos vacó, porque por otro camino 31232 II 7, 1 1103 | desengañar acerca de la vacuidad de los bienes pasajeros 31233 I Dial, Dial2, 10, 498 | y dueño de algún ganado vacuno probar en algún corral un 31234 II 7, 5, 7, p. 1191 | acabamos. No es paso que se vadea; paso es tan estraño y terrible 31235 III 3, 10, 2, p. 287 | que por ser poca mejor la vadeaba y pasaba.~  ¡Oh buen Dios 31236 IV Platic, B, 53 | en entrando en la mar, vadeadlo; no podréis. El que criaba 31237 II 6, Dial3 869 | es verdad que pasan mar, vadean río, según lo que David 31238 IV Platic, B, 53 | que pasa. Una altura no lo vadeará. Así lo dice él 53: neque 31239 IV Platic, B, 16 | suis et in armentis suis vadent ad quaerendum Dominum, et 31240 I Intro, 0, 3, 84 | puol con proprietà dire che vadino perse in Dio. Pare tuttavia 31241 III 6, 31 593(n) | Vae-habet al marg. de 2m.~ 31242 I Recog, 0, 42, 697 | puede llamar mía el alma vagabunda, inquieta, bulliciosa, que 31243 III 9, 11 1093(9) | del autor resuena tal vez, vagamente, He 7,34: "Vidi afflictionem 31244 I Llaga, 0, 4, 151 | despojen, de que la llamen vagamunda (que así lo dice ella: ne 31245 I Dial, Dial1, 1, 375 | y pensamientos se hacen vagamundos. En esa mitad de la vida 31246 I Llaga, 0, 2, 137 | ubi cubes in meridie, ne vagare incipiam30; ea, sposo mío, 31247 I Conoc, 0, int, 245 | anécdotas hagiográficas y vagas alusiones a la filosofía 31248 II 7, 5, 7, p. 1189 | inquietos, perturbados, vagos, que jamás permanecen en 31249 I Recog, 0, 48, 719 | seduco); fueron causa de que vagueasen por los montes andando de 31250 II 7, 4 1140(w) | ms. vaicía~ 31251 IV Exhor, 0, 42(n) | que vais-miedo sobre lín.~ 31252 III 3, 18, 2, p. 352 | los que me preguntasen ¿vaisos o llevan os? ¡Arrástranme! 31253 IV Exhor, 0, 20(c) | sigue val tach.~ 31254 III 9, 1 1057(i) | ms. corr. de valas~ 31255 I Llaga, 0, 11, 232 | semejante? Responde el demonio: Valasti enim, etc.; hasle cercado 31256 III 11, 16 1236(5) | Lateranense III, 1179), valdenses, judíos y musulmanes. El 31257 III 4, 6, 6, p. 393 | ellas, que para otra cosa no valdrían letras con inperfecciones.~  31258 I Dial, Dial1, 10, 419 | que es oro en lo que oro vale- tanto siente un alma por 31259 III 9, 1 1056(h) | ms. valear~ 31260 II 6, Preg3 994 | provincia le diese un tan grande valedor que la sustentase y llevase 31261 II 7, 4, 10, p. 1137 | dicen de algunos toledanos o valencianos, que se sustentan con fructillas, 31262 I Intro, 0, 3, 86 | essendo tanto forte e tanto valente un angelo buono, hebbe più 31263 III 6, 58, 2, p. 773 | enfermero: Non f est opus valentibus medicus -dice por san Matheo-, 31264 IV Platic, B, 12 | viejo mandó a un hombre valentíssimo que toda junta se la quitase. 31265 II 2, 41, 1, p. 317 | siendo en el siglo de los valentones y perdidos y hombre que, 31266 IV Platic, B, 35 | baja Dios del cielo para valerle y sacarle de la carga y, 31267 II 2, 35 269 | recados para, si no quisiese, valerme de la justicia.~ ~ 31268 II 2, 53 453 | nuestro pico, como dicen, valernos.~            Y, para proceder 31269 IV Platic, B, 6 | Díceles: —Huesos invencibles, valerosas armas y fundamento de valerosos 31270 IV Exhor, 0, 68 | levantarles statuas de oro como a valerosíssimos guerreros. Y, en fin, les


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL