| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
31271 I Humil, 0, 10, 1008 | dé con nosotros donde no valgamos sino para pasto y sustento
31272 III 1, Intro 7 | histórico-contingentes- la validez de su elección, tanto más
31273 III 6, 52 741(6) | serie de impedimentos ad validitatem: el ser hijo ilegítimo,
31274 IV Exhor, 0, 6 | buenos principios j tan válidos y estimados como el oro,
31275 I Recog, 0, 34, 663 | gignunt milites fortes, validosque duces8, que los labradores,
31276 I Intro, 0, 2, 80 | obras tan logradas que le valieron muy bien que Lope de Vega
31277 III 8, 1 1042 | pudimos hacer obras que más valiesen, las cuales tiene este padre
31278 I Intro, 0, 2, 54 | mecenas que con su poderoso valimiento las defienda, ¿no tendrán
31279 III 1, Intro 6 | todas las cláusulas son valiosas, en cuanto concurren a conformar
31280 I Intro, 0, 2, 72 | contados casos. A pesar de esta valiosísima ayuda y otras consultas
31281 II 2, 6 69(x) | sigue Valla tach.~
31282 II 6, Dial1 845 | se está entera y haciendo valladares para que no entre en su
31283 I Recog, 0, 37, 677(8) | Yerva de vallestero es cierto ungüento que se
31284 IV 3GenG, 0, Intro | unum montium aut in unam vallium. Siendo la verdad que ascendens
31285 I Recog, 0, 39, 686(c) | ms. valme~
31286 III 6, 23, 2, p. 538 | que hay de grande estima y valor-, digo que cosa no hay de
31287 I Intro, 0, 2, 73(212) | Sobre la "valoración de la naturaleza y de la
31288 I Intro, 0, 2, 52 | tomos impresos.~e) Juicio valorativo~ ~
31289 I Intro, 0, 3, 86 | che in cielo hebbe più valore che li angeli cattivi, poichè
31290 I Intro, 0, 2, 25(57) | praesentia doctrinae et copia valuit ut quamplures diversorum
31291 II 2, 31 250(e) | me va corr. de vame~
31292 III 6, 10, 9, p. 486 | hombres que habían vivido vanamente y habían tenido pegado su
31293 II 7, 8, 5, p. 1296 | habíe de estar más en la vanguardia y en el encuentro de los
31294 II 7, 5 1192(76) | proficiunt, eo maiori onere vanitatis fatigantur, et sic ad aliora
31295 I Llaga, 0, 6, 184 | Tras estos trabajos, vánsele los ojos a esta alma a los
31296 III 3, 3, 2, p. 257 | polvos, sino hecha humo y vapor-, ¿cuál la pondrá el aire?
31297 IV Exhor, 0, 29(d) | y vapor-tierra al marg.~
31298 I Humil, 0, 6, 984 | salud y la honra se desagua, vapora y sale hecha humo en pensamientos
31299 I Llaga, 0, 11, 229 | desenbarazase, como esponja y cosa vaporada, sentiría que este Dios
31300 II 4, 11, 4, p. 669 | de que hay una tierra tan vaporosa que luego se hunde el agua
31301 III 4, 6, 7, p. 395 | detrimento, pero es bien vaquen los veranos para el alma
31302 I Recog, 0, 19, 604 | vacada y aguardar que el vaquero venga y le saque los aguijones
31303 III 6, 43 656(o) | ms. var~
31304 IV 3GenG, 0, Intro(g) | ms. varano~
31305 III 9, 9 1088 | muestra buena, al tiempo del vareallo lo sacasen todo lleno de
31306 I Penas, 0, 16, 872 | lo que pide, ni vara para varearle el paño, como hace el tendero.
31307 I Conoc, 0, 17, 329 | a vueltas del paño fino, vareen el cordellate3, todo por
31308 II 2, 37, 7, p. 297 | yeso amasado. Y, cuando variaban el manjar, era de berenjenas
31309 II 1, 1 5 | No entramos en las variadas razones históricas de semejante
31310 I Conoc, 0, 11, 295 | tiene trocándole Dios y variándole los medios con que este
31311 I Conoc, 0, 5, 267 | acompañan las mismas cosas, variándose en ellas solamente los accidentes
31312 II 6, Dial3 886 | viendo siempre a Dios, en él variara el conocimiento de cosas
31313 III 7, 16 936 | bueno y sanctíssimo, se variase, no se creceríe y nada se
31314 IV Exhor, 0, 28 | importa que la sombra se varíe, que con certidumbre y verdad
31315 I Recog, 0, 59, 753 | que no hay paño con tantas variedades de colores ni jilguerillo
31316 I Intro, 0, 3, 100 | Moralium cap. 1, qui per virgas variegatas, seu maculosas Jacob, intelligunt
31317 I Dial, Dial1, 1, 379(19) | vestitu deaurato, circumdata varietate".~
31318 I Intro, 0, 3, 111 | aliud esse, nisi coloris varietatem, quae ut communiter signat
31319 I Recog, 0, 7, 564 | ei omnes male habentes, varis langoribus, et tormentis
31320 I Intro, 0, 3, 86 | Con tutto ciò suppongo varlissima l'intenzione del venerabile
31321 I Intro, 0, 2, 54 | AL APOSTOLICO CELESTIAL VARON NUESTRO B.P. JUAN BAUTISTA
31322 IV 3GenG, 0, Intro | Dice Plinio, refiriendo a Varrón, De lingua latina, que el
31323 IV Exhor, 0, 6 | quomodo commutati sunt in vasa testea, opus manuum figuli! 9
31324 III 6, 22, 3, p. 529 | salirse lo gordo y caerle e vascosidades, ¿por qué, siendo un religioso
31325 II 2, 15, 4, p. 135 | sin hablar más palabra, váseme detrás de la venta, do se
31326 III 12, 3 1289 | quieren estar siempre en vasera guardados, tenidos y apartados
31327 IV Exhor, 0, 6 | sortijas de vidrio les hace vaseras y cajas de oro o de piedras
31328 I Penas, 0, 26, 917 | que, enllenándose aquellos vasillos de agua, no deja el aumento
31329 II 2, 29 240(24) | una nueva edición de su vasta producción literaria. Cf.
31330 IV Exhor, 0, 44 | deserta, in loco horroris et vastae solitudinis: circumduxit
31331 I Recog, 0, 31, 648 | Caldea in praedam; omnes vastantes eam replebuntur. Que vendrán
31332 I Recog, 0, 48, 719 | lupus ad vesperam [162r] vastavit eos, etc. Omnis qui egresus
31333 IV Platic, B, 21 | tienen, [44r] sin el vellón vasto de las riquezas del criador.
31334 IV Exhor, 0, 5 | hombre pobre y menesteroso. Vatablo dice 18 que quiere decir
31335 I Llaga, 0, 8, 195(1) | Rodríguez, Libreria Editrice Vaticana 1989, 800]. Cf. Conc. Trid.
31336 I Intro, 0, 3, 98 | de quo Malachias propheta vaticinatus est.~ ~
31337 I Intro, 0, 2, 28 | dejémonos de conjeturas y vayamos a las pruebas internas,
31338 I Llaga, 0, 11, 222(m) | ms. vces~
31339 III 7, 10 882 | ellos sólo juzgan lo que se ve- que son palabras, dulzuras,
31340 II 2, 4 43(c) | ms. veaían~
31341 IV Exhor, 0, 11 | la causa de su flaqueza, véala fuera de sí dibujada para
31342 IV Platic, B, 48 | y misericordia de Dios, véalo en uno que da en su evangelio,
31343 II 5, 3 752(x) | ms. veamo~
31344 III 9, 5 1071 | es de una manera, ¿quién -veamos- trueca estos tiempos y hizo
31345 II 2, 11, 2, p. 101 | salga por esa ciudad y véanlos; predique i algún sermón
31346 IV Exhor, 0, 10 | derretirlas y herirlas. Son de «véasme y no me toques». Son retratos
31347 I Penas, 0, 28, 925 | desacreditarlas, procura hacer esa vecxación de noche, de suerte que,
31348 I Conoc, 0, 18, 337 | interiores y exteriores, tan vecxadas, oprimidas, doloridas y
31349 I Penas, 0, 28, 925 | ocasión el demonio los está vecxando y atormentando de suerte
31350 I Recog, 0, 55, 739 | amo en público mandaba, vedaba y se atrevía, que habíedes
31351 IV Exhor, 0, 70 | que no. Pues ¿por qué las vedáis las uvas? ¿Sabéis por qué?
31352 III 2, 2, 3, p. 182 | beba, hermano; y diga: -Védamelo mi regla. Díganme cuál quedará
31353 I Recog, 0, 55, 739 | público vayan delante, manden, veden y desveden, y tú les estés
31354 I Intro, 0, 2, 52(144) | gli atti comuni, onde si vedeva costretto [a] correggere
31355 I Intro, 0, 3, 100 | nell'ossa sua come oglio. Vediamo perché come aqua dentro
31356 III 10, 3 1133 | como eran unas pocas de vedijas que tenía en la cabeza del
31357 III 7, 20 974 | agradecimiento, pero este amor que yo vedo entre los maestros y los
31358 IV Exhor, 0, 47 | plata o en vasijas bien vedriadas, porque no se consuma en
31359 III 11, 11 1210 | percudida. Así lo vemos en una vedriera cuando por ella pasa la
31360 II 3, 5 571(r) | ms. vee~ ~
31361 I Humil, 0, 6, 986(12) | los marineros quando se veen en tormenta" (Covarrubias).~
31362 I Intro, 0, 2, 20 | algunas veces para que pudiese veer los defectos de los religiosos
31363 I Intro, 0, 2, 72 | reinos naturales (mineral, vegetal, animal). Muy en consonancia
31364 I Recog, 0, 34, 662(6) | consuetudo sermonis humani "vegetos" et "robustos" et "expeditos"
31365 II 2, 19, 2, p. 154 | lo demás, por no ser tan vehementemente afligido, rendirme al parecer
31366 I Intro, 0, 3, 105 | aliquando ex devotionis vehementia corpore debilitati, utrum
31367 II 2, 19, 3, p. 157 | esto, estaba un religioso j vehementíssimamente tentado en materia de dejar
31368 III 6, 47, 4, p. 703 | padres del Paño dándoles un vehementíssimo deseo, no de estorbar nuestra
31369 I Llaga, 0, Int, 126 | sirve mayormente de molde y vehículo expresivo, a pesar de que
31370 II 5, 7, 5, p. 825 | pobres o confesarlos, y veíalo tan contento que no me atrevía
31371 II 5, 1 737 | doctrinal, se inserta, como veíamos, en esa visual).~ ~
31372 II 2, 45, 4, p. 359 | aunque él no lo decía, veíase por los efectos, porque,
31373 III 4, Intro 359 | estudiantes, se agrupa una veintena de folios del volumen VI
31374 II 2, 60 530(16) | don Rodrigo de Quesada, veinticuatros, y el licenciado Francisco
31375 II 7, 7, 7, p. 1269 | no sólo de la seda y del veintidoseno de Segovia, sino del paño
31376 I Humil, 0, 2, 967(6) | Paños "veintidosenos" son los tejidos con 22
31377 II 2, 60 530(16) | 1607), f.289: «...lunes veintisiete días del mes de noviembre
31378 IV Platic, B, 56 | figura, pues el siete vale veintiuno y la figura vale diez? Sí,
31379 II 3, 3, 5, p. 560 | en el [404v] hábito r de veitedoseno, en el título y nombre de
31380 II 6, Preg5 1084 | seda y él el vestido de veiteicuatreno. Y para atajar Dios tal
31381 II 7, 8, 1, p. 1286 | Consideremos que de un mismo paño veiteidoseno de Segovia se sacaron cuatro
31382 I Humil, 0, 2, 967 | acompañado con tantos lutos veitidosenos6, cercado de tantos poderosos ~ ./.
31383 III 6, 26, 3, p. 557 | 3. Los vejados por el demonio~ ~ sobre
31384 II 7, 5, 5, p. 1184 | idos a la mano, ayuná, velá, trasnochá y trabajá. Los
31385 II 2, 10 99 | llegaron, que las más noches velábamos algunos y buscábamos mortajas
31386 I Penas, 0, 1, 791 | sino que, durmiendo yo, tú velabas el cómo y el cuándo me habías
31387 I Conoc, 0, 2, 256(p) | ms. velación~
31388 IV Platic, B, 17 | en sí. Todo es decir 9: Velad, estad aparejados, apercibidos.
31389 I Penas, 0, int, 781 | Con frecuencia, aunque veladamente, alude a su persona, a la
31390 III 6, 22, 1, p. 526 | debiera de hacer tantas veladas y trasnochadas que, aunque
31391 I Intro, 0, 2, 64 | alusiones -si bien muchas veces veladas- a episodios de la propia
31392 II 6, 1 829 | Con objeto de quedar más velado y poder hablar con más libertad,
31393 IV Exhor, 0, 42(z) | corr. de velados~
31394 III 9, 15 1108 | horas, porque en los días velamos y en las noches dormimos.~
31395 III 9, 8 1085 | hurtar, aquella [122v] hora velara y las otras horas durmiera 8.
31396 III 6, 58, 3, p. 774 | los desastres. ¿Quién no velará y se desentrañará a trueco o
31397 IV Exhor, 0, 14 | siempre les dijeran r que velaran? No nos importa a nosotros,
31398 II 4, 19, 2, p. 718 | Y así mandó Cristo que velásemos y tuviésemos las ./. velas
31399 III 4, 2, 3, p. 368 | os quemastes las cejas, velastes, trasnochastes, perdistes
31400 III 6, 28 577 | lechuza en su cama y lecho; velé y fui hecho como el pajarillo
31401 II 6, Dial3 935 | contrarios por las muchas veleidades y pareceres que cada día
31402 II 6, Dial3 901 | communique y tú los sirvas y veles.~ Bueno fuera
31403 II 2, 29, 9, p. 238 | Este fraile se llamaba tal Vélez, que ahora pienso está en
31404 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | quia nequaquam pie vivere velimus in Christo. Nam utique cum
31405 IV Platic, B, 46 | quisiere corona por sus ojos vellidos, por intercesión o parentesco
31406 IV Platic, B, 35 | vestirán de blancos y hermosos vellones [86v] de lana. Las campañas
31407 IV Exhor, 0, 41 | la cabra montés, que es velocíssima. Según esto, quien a este
31408 I Conoc, 0, 12, 297 | conjunto con el movimiento velocíssimo del primer móvil, no le
31409 III 11, 22 1255 | por lo que es lo que fue. Vémoslo frío y helado en la charidad,
31410 IV Platic, B, 5(18) | scilicet omnes terrarum venae, quasi in humano corpore
31411 I Recog, 0, 48, 717 | Ipse liberabit me de laqueo venancium2. Ipse, id est, sólo Dios
31412 IV Exhor, 0, 21 | Ipse liberavit me de laqueo venantium, et a verbo aspero. Scapulis
31413 IV Exhor, 0, 73 | jacitur rete iuxta oculos venatorum [sic] 1. No se ha de arrojar
31414 II 2, 29 229(d) | ms. venca~ ~
31415 IV Platic, B, 35 | pecado y armas [87v] para vencello. Y en esta explicación de
31416 IV Platic, B, 34 | brazos, y allí destrípalo y véncelo 3, etc. ¡Qué de años habíe
31417 IV Platic, B, 14 | cierta la ganancia, porque si vencemos, ganamos gloria de haber
31418 III 7, 7 860 | confianza que por allí ha de vencer-, pero lo principal y lo
31419 IV Exhor, 0, 19 | perseverancia y cómo ayuda mucho a vencerla~el conocimiento de la nada
31420 III 1, 21, 4, p. 99 | de brío le será fácil el vencerlos q. Vea por sus ojos que
31421 III 1, 26, 2, p. 118 | tiniendo siempre fortaleza para vencerme en esto. Y yo pienso que
31422 IV Platic, B, 46 | tres cosas: corrí, dice, vencí batalla y creí. La carrera
31423 IV Exhor, 0, 5 | gigantes 6 y, lo que más era, venciéndose a sí propio perdonando enemigos,
31424 III 3, 15, 9, p. 342 | los atemorizaba para que vencieran aquella flaqueza y flojedad
31425 IV Platic, B, 14 | Jornada es esta que, si venciéremos, ganamos reino en la tierra
31426 IV Platic, B, 11 | por cierto, porque, cuando venciésedes, algo se os pegaría de sus
31427 I Llaga, 0, 11, 233 | vemos aquel poder, con que vencimos, en el mismo Dios, como
31428 II 2, 9 95(n) | ms. venco~ ~
31429 II 5, 3, 4, p. 764 | Todo esto es para que no vendamos caro. Que los que visten
31430 II 3, 1, 2, p. 541 | vocaciones. Después un nuevo vendaval estuvo a punto de terminar
31431 II 3, 5, 2, p. 572 | pintura es ésta, hermano, que vendéis? Respondiese: Esto es, señor,
31432 III 9, 12 1096 | que el peccador el tiempo véndelo y desaprópiase de él de
31433 II 2, 50, 11, p. 430 | oyó una voz que le dijo: «Véndemelo a mí para mis pobres». Y
31434 III 9, 4 1068 | vírgines locas: Ite potius ad vendentes, et emite vobis! 2 ¿Qué
31435 III 1, 33, 4, p. 155 | otro mundo y entramos los venderé y enpeñaré, si fuere necesario,
31436 IV Platic, A, 1 | lo que le han de dar, no vendería. Pues veis aquí lo que hoy
31437 II 4, concl 732 | alcanzarlo! Con qué gusto venderíamos todo lo que hay en casa
31438 II 2, 46, 4, p. 370 | Hermana, si no es para venderlas y hacer algún frontal, no
31439 IV Exhor, 0, 33 | para los hablar; y quieren vendernos sus azotes y que les paguemos
31440 IV Platic, B, 80 | el demonio por ella para vendérsela en pública almoneda por
31441 II 6, Dial3 935(y) | corr. de vendes~
31442 II 3, 5, 4, p. 577 | el camino de la verdad y vendías infierno y andabas por el
31443 III 10, 2 1128 | David dice en el psalmo 43: Vendidisti populum tuum sine pretio 1,
31444 II 6, Preg3 969 | tenía de su cosecha, nos lo vendiera bien caro y no alcanzáramos
31445 II 2, 27, 2, p. 221 | bienaventurado en que me captivaran y vendieran mill veces. No era para
31446 III 6, 55, 1, p. 753 | términosc de hombres que se vendieron a la religión por algún
31447 IV Exhor, 0, 22 | cucumerario 18; como choza de vendimiadero después de las vendimias,
31448 II 6, Dial3 936 | el oso antes que el amo vendimie la viña y coja el fructo 166.
31449 III 9, 4 1070 | gozaremos de otro mejor. Vendimiemos y disfrutemos los tiempos,
31450 IV Exhor, 0, 26 | Vistióse de maldición y vendrále. ¿Qué maldición es esta
31451 III 2, 10, 2, p. 219 | cuidados dende allí en adelante vendríades al puesto, el día determinado,
31452 III 7, 19 958 | fuentes y pozos turbios y venenados. Por no querer acudir a
31453 IV Exhor, 0, 19 | palabras para morderlas y venenarlas. El decir también que tuvo
31454 II 2, 29 238(n) | ms. Venencia~
31455 I Llaga, 0, 3, 142 | hábito de comer manjares venenosos le hace no sentirlo ni despreciarlos;
31456 IV 1Man, 0, 0 | dicha de todos, nuestro venerabilísimo padre y fundador fray Juan
31457 III 1, 4 20(4) | llamada "Casa de la Virgen", venerada en el santuario de Loreto (
31458 II 2, 17, 1, p. 146 | sanctas reliquias, debían ser veneradas.~ Bien pudiéramos
31459 III 7, 16 940 | aquella ciudad, y cada año la veneran y sacan en procesión. Bueno
31460 I Intro, 0, 2, 54 | cumplido nuestros deseos. Venerando, pues, con el debido culto
31461 III 7, 9 872 | nondum advenit 7; nondum venerat hora eius 8, etc. No hay
31462 I Intro, 0, 3, 93 | vel tunc maxime interna veneratione prosequuntur. Hac arte usus
31463 IV Exhor, 0, 51 | se las diere, las stime, venere y tenga en mucho, como cosas
31464 I Intro, 0, 3, 103 | Veneror factum S. Theresiae dicentis
31465 I Intro, 0, 3, 113 | ferenda, pág. 138, edit. Venet. 1503): vita servitum est~
31466 IV 3GenG, 0, Intro(74) | Iustiniani, protopatriarchae Veneti, opera (Lugduni 1568) 176.~
31467 IV Platic, B, 47 | dificultades, como notó Georgio Veneto, libro De Armonia mundi w.
31468 III 12, 2 1287 | de poner y hacer cuando venga- como el enfermo que, olvidado
31469 III 7, 5 839 | en azote y espada con que vengaba injurias y desagradecimientos,
31470 II 6, Dial3 920 | suerte que ellos queden bien vengados. Porque es muy cierto, cuando
31471 I Conoc, 0, 3, 257 | Tornándonos a nuestro principio, véngale al alma -a quien Dios le
31472 IV Platic, B, 57 | gracia, que me divierto.~Vengámonos a nuestros dos capítulos
31473 II 7, 6, 10, p. 1244 | os andéis defendiendo ni vengando de las injurias y afrentas
31474 III 6, 55, 4, p. 758 | licencia al padre ministro y vénganos a consolar. Así lo consuele
31475 IV Platic, B, 55 | para que a palos y pedradas vengara yo semejantes blasphemias.~
31476 IV Platic, B, 34 | Qué? Salir victorioso y vengarme de él por penitencias que
31477 II 6, Preg3 1030 | el siglo, hechos toros, vengativos, rufianes, matadores, que
31478 I Penas, 0, 8, 835 | maldiciones, digan mal o se venguen. Y no hubiera fiesta semejante
31479 II 2, 42, 4, p. 331 | fuera muy grande. Díjele: —Vení acá, hijo, ¿cuánto tiempo
31480 II 5, 6, 4, p. 804 | fío no debiera de peccar venialmente en ello. Pero no lo escuso
31481 IV 3GenG, 0, Intro | habiturum gloriae laudem, donec veniant qui in conspectu angelorum
31482 I Dial, Dial1, 7, 404(d) | sigue y venías a mí tach.~
31483 III 10, 8 1151 | TEMOR QUE TIENE DE LAS COSAS VENIDERAS EN LA OTRA VIDA QUE SÓLO
31484 IV Exhor, 0, 41 | habeam in voluntate Dei veniendi ad vos. Desidero enim videre
31485 IV 3GenG, 0, Intro | illuminat omnem hominem venientem in hunc mundum 89, etc.,
31486 IV Platic, B, 52(26) | Primum ergo quod in Dei domum venientibus proponitur, obedientia est» (
31487 II 2, 37, 5, p. 294 | había de ir muy adelante, venímonos. Y como estas cosas las
31488 IV 3GenG, 0, Intro | eum in cisternam veterem; veníos, que el que sueña viene,
31489 I Recog, 0, 24, 618 | lo pasado, presente y por venir- si en mí nada hay que a
31490 IV Platic, B, 16(8) | Modicum habuisti antequam venirem ad te, et nunc dives effectus
31491 III 1, 6, 3, p. 25 | se honran, como damas, de venirlas a servir.~ [9r] Más, estas
31492 I Recog, 0, 65, 778 | siervos de Dios se arroban, venirles esos éxtasis en actos públicos
31493 II 2, 21, 8, p. 180 | Volvimos v las espaldas para venirnos, que esto era ya como noche,
31494 III 6, 23, 2, p. 536 | ocasión es, esposo mío, para veniros a casa y entreteneros con
31495 IV Exhor, 0, 45 | admirable, pero en este venirte a mí eres tan agraciada
31496 IV Platic, B, 16 | dice: Parum habebas cum venissem ad te, y ahora te ha enriquecido
31497 IV Platic, B, 1(i) | Venite-commutatione subr.~
31498 IV Platic, B, 49(a) | venite-etc. subr. ~
31499 IV Platic, B, 1(f) | Venite-requiem subr.~
31500 IV Platic, B, 54(k) | Venite-vos subr.~
31501 II 2, 21, 5, p. 176 | religión y alborotar el mundo. Venme aquí que no tengo a quién
31502 I Penas, 0, 32, 943(e) | corr. de vensar~
31503 III 7, 6 856 | hombre dende lo alto de Dios vénsele muy cerca los cabos y parece
31504 III 1, 29, 6, p. 132 | 6. La situación ventajosa de las monjas~ ~ Y, a mi
31505 IV Platic, B, 23 | boca, etc., que por ellas ventaneaba cosas exteriores, pues ya
31506 III 11, 11 1212 | vientos y torbellinos, de ventaneras y presunciones con que buscaron
31507 II 7, 6, 2, p. 1216 | descalzo? Si tú vives y andas ventanero, ¿por qué te perturbas con
31508 III 6, 29, 4, p. 585 | encerrado se le dé esta ventanilla por do vea para dó fue criado
31509 IV Platic, B, 19 | casa mientras el otro anda venteando, favorecido de su madre,
31510 I Llaga, 0, 6, 182 | flaca que no sabe ella si un ventecico liviano la trocará y mudará
31511 IV Exhor, 0, 43 | Cristo en su nave d, quia venti et mari obediunt ei 25?
31512 II 6, Preg5 1075 | diezmos que dan a Dios el paño venticuatrenosino, la lanilla ./. delgada
31513 II 7, 4, 19, p. 1170 | dormían, y las miraban y ventilaban. Y así como las strellas
31514 I Intro, 0, 2, 46 | era allí donde debían ser ventiladas las animadversiones del
31515 I Conoc, 0, 14, 309 | después de muy tratados, ventilados, speculados y mirados, para
31516 I Recog, 0, 34, 662(5) | vexatorum, exagitatorum, quasi ventilatorum, ut Nehem. 5,12; ektetinagmenon,
31517 I Conoc, 0, 3, 260 | verdades, pues gusta que se ventilen y pongan en cuestión; que
31518 III 11, 10 1209 | como el agua de turbión y ventisquera, que decepando los trigos
31519 I Penas, 0, 30, 933 | nevará y granizará o hará ventisqueros con que desaproveche y destruiga
31520 II 6, Preg5 1077 | vestidos, mayorazgos o ventoleras, el viento se lo lleva todo
31521 II 2, 48, 2, p. 395 | una piedra levantada, un ventorrillo. Pues ¿qué si se camina
31522 IV Platic, B, 31 | guardarán.~Qui producit ventos de thesauris h suis 7. Dice
31523 III 6, 43, 4, p. 660 | entre los labradores: marzo ventoso y abril ./. llovioso sacan
31524 IV 3GenG, 0, Intro | ellos tuvieron fue de Cristo venturo y la nuestra de Cristo ya
31525 IV Platic, B, 35 | uno como pronóstico de los venturosos subcesos del año. Y aun
31526 IV Platic, B, 21 | Unas veces dice: Regem venturum Dominum, venite, adoremus 10.
31527 IV Platic, B, 77 | poterat enim unguentum istud venundari, et dari pauperibus 1. En
31528 IV Platic, B, 1 | a este propósito: Gratis venundati estis f, et sine pretio
31529 I Intro, 0, 3, 89 | giustissimo gradimento che mi sia venuto alle mani, et aggiungendo
31530 III 1, 33, 2, p. 151 | aguardado yo una semana venzo mis tentaciones con aguardar
31531 I Llaga, 0, 11, 221 | aunque yo esté en tinieblas, véola, porque la luz que en sí
31532 II 4, 11, 4, p. 670 | señas ni de palabras. Y véolo yo por experiencia, con
31533 III 7, 20 972 | voz y doctrina que enseña. Véolos apasionados por la persona
31534 III 6, 22, 6, p. 533 | hubiere -que luego se echa de ver- que sale con su razón muy
31535 I Intro, 0, 3, 115 | allegatione sanctorumque Patrum, verae traditionis testium; sententiis
31536 I Intro, 0, 3, 85 | anime, specialmente se sono veramente scrupolose, più danno che
31537 III 6, 55, 1, p. 753 | tierra, luego se fingen veraniegos, que están en los güesos,
31538 I Penas, 0, 1, 788 | hay decir "como", sino de veras-, en otro reino, en otras
31539 I Recog, 0, 37, 677(8) | es de verdegambre, dicha veratrum" (COVARRUBIAS).~
31540 I Intro, 0, 2, 70 | apostólica indicada le hacen veraz a carta cabal, ardoroso,
31541 I Intro, 0, 4, 116 | arcaísmos medievales:~ * formas verbales: recebir, inviar; quiriendo,
31542 IV Platic, B, 18 | disparadas: Hoc est aerem verberare 9. Es disparate que al que
31543 II 2, 47 388(v) | sigue verd tach.~
31544 IV 3GenG, 0, Intro | suyos. Exemplos de esta verdá hay infinitos scritos en
31545 I Llaga, 0, 11, 225 | figurado y en la sombra la verdad-, que todos son de aquella
31546 II 2, 48 398(x) | ms. verdara~ ~
31547 I Recog, 0, 37, 677(8) | sugos. La ordinaria es de verdegambre, dicha veratrum" (COVARRUBIAS).~
31548 I Recog, 0, 56, 742 | pajarillos como jilgueros, verderuelos y otros semejantes que,
31549 II 2, 44, 3, p. 348 | moreno, que tiraba algo a verdinegro. Llegado el día de su profesión,
31550 I Recog, 0, 42, 696 | fructos y se parecen estos verdores, desatino es buscarlos acá
31551 IV Platic, B, 1(w) | Verebar-mea subr. ~
31552 III 6, 40 646(2) | audiat confesiones, dummodo verecundia repetiti excessus occasionem
31553 III 6, 40 646 | sus súbditos nisi ratione verecundiae repetiti excessus 2. Y porque
31554 II 3, 2, 3, p. 546 | poquito del zapato, buscan veredillas por donde van de punctillas
31555 III 7, 3 819 | y cárceles. Nichil horum vereor, nec facio animam meam praetiosiorem
31556 I Intro, 0, 3, 107 | sua opera salutari timore veretur, quique alterius prudentiae
31557 I Recog, 0, 28, 635(r) | ms. vergarse~
31558 IV Platic, B, 41 | nazca la hermosura de los vergeles. Ahí planta las virtudes.
31559 I Recog, 0, 6, 563(g) | ms. vergenza~
31560 III 6, 1, 9, p. 440 | ocasiones dicen son pobres vergonzantes y quieren algo más que la
31561 IV 3GenG, 0, Intro | sus principios como esposa vergonzosa, gozaba de Cristo como de
31562 I Dial, Dial1, 15, 444 | que es el color de los vergonzosos; porque no puede dejar de
31563 III 6, 7 465 | que no tiene la carta vergüenza-. Y así, las cartas son las
31564 II 6, Preg3 1032 | que él no sabe ni entiende veríe j trocados sus negocios
31565 II 2, 53, 2, p. 459 | que él ya entendió allí se verificaba y habíe de descargar el
31566 II 4, 7, 1, p. 627 | suerte que cada día se vean verificadas las palabras del otro cardenal
31567 III 3, Intro 240 | los "inconvenientes" allí verificados, todos lesivos del espíritu
31568 I Intro, 0, 2, 56 | sus principales efectos se verifican cuando el espíritu está
31569 II 2, 32, 1, p. 255 | procurando muchas de ellas verificarlas para que con mayor aprehensión
31570 I Intro, 0, 3, 88 | ossa Iddio, come puol ~ ./. verificarsi et adattarsi in nesun senso
31571 I Intro, 0, 2, 62 | a todos los lectores que verifiquen y enmienden, si es el caso,
31572 I Intro, 0, 3, 103 | habenda est, ne falsa pro veris, noxia pro salutaribus,
31573 IV Exhor, 0, 71(6) | diaboli potestatem, sic veritus erat talem pugnam, et ita
31574 III 1, 20 91(9) | Madrid 1720, prólogo) y A. G. VERMEJO (Historia del santuario
31575 I Intro, 0, 2, 66(179) | Redemptione Captivorum, Verona 1645, p.304. "Juan Bautista,
31576 III 7, 15 927(17) | coctum est; quod superest, versate me, et manducate".~
31577 I Intro, 0, 3, 87 | oglio, dice: avendo Christo versato il vaso de' suoi doni e
31578 I Intro, 0, 2, 66(182) | al maestro de novicios: "Versatum esse oportet in lectione
31579 II 2, 5, 4, p. 57 | peccado venial no me acuerdo vérsela hacer. Y en las demás cosas
31580 III 4, 3, 2, p. 374 | las letras, tres o cuatro versicos de un philósopho con que
31581 IV Exhor, 0, 52 | esposa en el capítulo 1, versiculum 3 n: Exsultabimus et laetabimur
31582 I Intro, 0, 3, 87 | Puole essere che in qualche versione di Bibia si legga come dice
31583 I Humil, 0, 8, 1000(10) | 1000). Para las distintas versiones de la frase, véase Dionysiaca
31584 IV Exhor, 0, Intro | DE LA HAYE, Biblia maxima versionum et linguis orientalibus,
31585 I Dial, Dial2, 15, 519 | tales caminos y pasos, y que vertamos bienes que los sanctos en
31586 I Recog, 0, int, 533 | recogimiento, el nervio vertebral de su razonamiento es el
31587 III 6, 23, 2, p. 539 | perdemos, desestimamos, vertemos, enturbiamos y ensuciamos,
31588 III 3, 3, 2, p. 257 | prelado si no es bueno? Verterlo, que no podemos hacer de
31589 IV Exhor, 0, 33 | necesario enviarlos al campo y verterlos por las calles. Que les
31590 IV Platic, B, 30 | que son cosas que se dan vertidas y derramadas con abundancia,
31591 IV Platic, B, 30 | otra parte y busca otros vertideros.~Dios siempre se está comunicando.
31592 III 6, 35 621 | alguna mancha de aceite o vertídose algún candil, ha de haber
31593 III 6, 12 489 | daño que hizo su descuido vertiéndose el aceite o perdiéndose
31594 III 6, 12 491 | el cocinero y candilero vertiesen y se echasenc en los hábitos d.~ ~ ~[
31595 IV Platic, B, 19 | ut divus Hieronymus 27 vertit: Et pulchritudo domus dividet
31596 IV Platic, B, 62(2) | verum Domini nostri corpus verumque eius sanguinem una cum ipsius
31597 I Llaga, 0, 11, 231 | el demonio tiene poder; verumtamemx animam eius observa9, no
31598 I Intro, 0, 3, 89 | accennato libro contenga verun errore contro la nostra
31599 I Intro, 0, 3, 100 | nausea et astio, cioè senza veruna dificoltà, offendono i gran
31600 I Recog, 0, 9, 571 | et modius aequaliso et verus erit tibi, ut multo tempore
31601 II 2, 20 169(11) | 1598), que se firmaría en Vervins el 2‑V‑1598. Cf. FERNÁNDEZ
31602 II 7, 3 1111(15) | segundo se dice que «periit in Vesevi montis [= el Vesuvio] incendio
31603 I Conoc, 0, 15, 314 | mía, muchos bienes tienes, veslos aquí, tuyos son, tómalos,
31604 II 7, 7, 3, p. 1251 | que sobre ella hizo Tito Vespasiano cuando, viniendo con un
31605 IV Platic, B, 54(r) | vespere-unus subr.~
31606 IV Exhor, 0, 23(16) | feria semel dumtaxat, idque vesperi sugebat: quam jejunii consuetudinem
31607 IV Exhor, 0, 25 | manuum mearum sacrificium vespertinum 5. Dice que su sacrificio
31608 III 9, 6 1074 | cerco de Jerusalén por Tito Vespesiano: Orate ne fuga vestra fiat
31609 I Dial, Dial2, 3, 474(g) | sigue vest tach.~
31610 II 2, 15, 4, p. 135 | del campo, en nueve años vestí un vestido justo de cerdas
31611 II 3, 6, 2, p. 582 | da a las nuevas reformas. Vestíame yo de este favor y hacía
31612 I Recog, 0, 62, 764 | divisiones y partes: una era el vestíbulo o zaguán del templo, la
31613 II 6, Preg5 1095 | grande: que a la niña con un vestidito pobre y pequeñito se contenta,
31614 II 2, 6, 7, p. 73 | tienen hechos los pañales y vestiditos; lo cual no hacen en casa
31615 III 6, 58, 6, p. 778 | por hábitos -que hábito es vestido- no es menester esa advertencia,
31616 II 7, 7, 7, p. 1269 | labrador, y todos a una vestídose sacos d, mortajas y pobres
31617 IV Platic, B, 41 | quitalde esos andrajos, y vestídsela. Hiciéronlo assí los criados.
31618 I Recog, 0, 31, 648(d) | ms. vestientes~
31619 I Conoc, 0, 15, 315 | quod descendit in oram vestimenti eius; sicut ros Hermon,
31620 II 2, 4, 3, p. 51 | alba e manípulo y los demás vestimentos y con el cáliz [y] patena
31621 IV Exhor, 0, 29 | Vestimento, inquit, cum vestimur, ex omni parte circumdamur.
31622 III 1, 13, 1, p. 57 | guardaros esos tres fueros, os vestiré de estas tres colores, blanco,
31623 III 1, 12, 4, p. 55 | y trabajados por Jesús, vestiréis por dentro hábito de la
31624 II 6, Preg5 1083 | por qué no le dijo que vestiríe de su sudor, como le dijo
31625 II 6, Dial3 956 | seríen menester muchos para vestirle y ponerle un saco; que a
31626 II 3, 6, 1, p. 581 | cuidados de buscarlo, y vestiros de ello mucho desagua. Y
31627 I Dial, Dial2, 14, 514 | gloria para adornarte y vestirte con las almas, bien será
31628 II 6, Preg5 1087 | premio? Estaba desnudo y vestístesme t, tuve hambre y dístesme
31629 IV Exhor, 0, 29 | justitia sicut vestimento vestitur, qui se undique bono opere
31630 IV Exhor, 0, 29 | commendandam fidelibus. Apparuit vestitus podere, id est justitia
31631 III 7, 11 893 | Dios. Porque qui mollibus vestiuntur, in domibus regum sunt 27;
31632 IV 3GenG, 0, Intro | manipulum meum et stare, vestrosque manipulos circumstantes
31633 II 7, 3 1111(15) | periit in Vesevi montis [= el Vesuvio] incendio dum rationem vellet
31634 I Conoc, 0, 2, 252(d) | corr. de misma; sigue vet verdad tach.~
31635 IV Platic, B, 60 | in virtutibus crescit et veterascit.~El que quiere tirar y acertar
31636 IV Exhor, 0, Intro | codicibus, innumeris fere SS. et veteribus Patribus et Interpretibus
31637 III 10, 10 1157(1) | quippe cum terminus sit" (vetusta translatio). STO. TOMÁS (
31638 I Intro, 0, 3, 97 | inservirent, error fuit huius vetustissimi doctoris, quem posterorum
31639 I Intro, 0, 3, 95 | eiusdem sanctae qui eam dure vexabant, patientissimae virgini
31640 III 7, 29 1025 | demonios, con sus molestias y vexaciones, hacer tales labores en
31641 I Intro, 0, 3, 105 | pedis ac manus; non est ergo vexanda anima circa modum quo se
31642 I Intro, 0, 3, 96 | contemplativas importune vexant paenitentiis et mortificationibus
31643 I Intro, 0, 3, 107 | directorem suum importune vexare?~ ~
31644 III 7, 28 1019 | es de las más fuertes a vexarlas y afligirlas, para que sólo
31645 IV Platic, B, 1 | San Pablo) 17. In paucis vexati, in multis disponentur d 18.
31646 II 6, Dial3 910 | bien claro: Tantummodo sola vexatio l intellectum dabit 123.
31647 I Recog, 0, 34, 662(5) | Excussorum, id est, priorum vexatorum, exagitatorum, quasi ventilatorum,
31648 III 7, 14 917 | Aristóteles 3, que intellectus vexatus dat scientiam, ésa bastaba,
31649 II 3, 5 578(n) | sigue vey tach.~
31650 I Recog, 0, 7, 565 | también alumbra para que veyas que no queme más de lo necesario.~ ~
31651 I Intro, 0, 2, 15 | obliga ahora -por primera vez- a plantearnos seriamente
31652 II 2, 13 116(2) | ser número de açotes, y a vezes se pone por multitud, numero
31653 II 2, 12 111(p) | sigue ví avi tach.~
31654 III 7, 14 918(8) | omnia, V, Roma 1968, 116 y VI-1, Roma 1970, 241.~
31655 III 6, 1 435(33) | también en Sevilla, el 2-VI-1576 hizo del vivo el famoso
31656 III 6, Intro 418 | aquella fase no resultaban viables ni los ./. rescates ni
31657 IV Platic, B, 87 | las que a vuestros ojos víades os las han hecho tranpantojos?
31658 I Intro, 0, 2, 57 | puede convenir al hombre viador. Es verdadera sabiduría,
31659 II 2, 16 137(a) | al marg. Capítulo 30. Viage de nuestro V.P. a Roma;
31660 II 2, 19 158(o) | y otros sucessos en los viages de 2m.~
31661 I Intro, 0, 1, 6 | corresponde la nave~ ./. donde viajan el duque, su hijo el marqués
31662 II 3, 3 555(5) | tratado ya a nuestro santo, viajando con él ese mismo año a España.~
31663 III 1, 14 59 | XIV. VIAJAR EN ASNOS~ ~ § 9. El número
31664 II 2, 33 263(8) | ciudades se exigían a los viajeros las llamadas «cartas de
31665 I Intro, 0, 3, 115 | vitare hominum consortia; viamque aperit ad contemplandam
31666 I Recog, 0, 53, 732 | perseverando en su camino y des[viándose] [171v] y apartándose de
31667 II 2, 20, 4, p. 170 | porque a mí me dio una viaraza en el convento de los padres
31668 IV Platic, B, 14(11) | dormierunt in capite omnium viarum sicut oryx illaqueatus».~
31669 I Intro, 0, 1, 12 | mientras se le daba el viático, "dijo que, si en todo lo
31670 I Noche, 0, 1, 1047 | el siervo de Dios en este viaxe y camino de la perfección,
31671 III 11, 13 1224 | David: que gladium suum vibrabit 13; que vibrará su espada,
31672 II 7, 7, 1, p. 1248 | arcabuz al hombro; y no vibrando la varita de alguacil en
31673 IV 3GenG, 0, Intro | título, estamos ante un vibrante alegato en defensa de las
31674 III 11, 13 1224 | gladium suum vibrabit 13; que vibrará su espada, aunque no falta
31675 III 11, 13 1224 | falta quien allí diga que vibrare quiere decir acicalar. Cuando,
31676 III 6, 19, 3, p. 516 | quedare -no estando allí el vicario- que, mientras el prelado
31677 I Humil, 0, 6, 987 | pues los hace cristos y vicedioses en la tierra, de suerte
31678 IV Platic, B, 6(12) | mártires: «Sancti per fidem vicerunt regna...»; «Omnes sancti
31679 IV Platic, B, 11 | confidite, ait Christus, ego vici mundum 28. Et 1 Joan. 5:
31680 IV Exhor, 0, 54 | y que la madre no la ha viciado o corrompido allá dentro
31681 IV Exhor, 0, 52 | sin vida, corrompidos y viciados, porque los buenos y verdaderos
31682 III 7, 5 851 | Majestad para que no pudiese viciar lo bueno.~ ~ ~
31683 II 4, 17, 1, p. 705 | fueron unos, sino que se viciaron de parte de el sujeto donde
31684 IV Platic, B, 20(5) | quadringentis nonaginta vicibus, ut toties peccanti fratri
31685 III 6, 2, 2, p. 448 | primo, ./. post ab aliis vicinis similiter moneatur 20; que
31686 III 6, 1, 1, p. 426 | virtud o reprehensión de vicios- llegó s al monasterio donde
31687 III 1, 21, 3, p. 97 | el cuerpo. Y como gente viciosa y desocupada, han de producir
31688 IV Platic, B, 4 | encerrado en buscar a Dios: Per vicos et plateas quaesivi quem
31689 IV Exhor, 0, 19(v) | sigue vict tach. ~
31690 II 7, 7 1255(31) | autem Laribus, quorum ope victi credebantur hostes»: I.
31691 II 7, 7 1255(31) | Hostia erat victima, quae immolabatur caesis
31692 III 7, Intro 798 | demonios atormentan a su víctima "de noche, de día, comiendo,
31693 III 1, 12 55(8) | de la sequentia pascual Victimae paschali: Agnus redemit
31694 IV Platic, B, 82 | mansuetus, qui portatur ad victimam 23; yo como manso cordero
31695 IV Platic, B, 36 | palma con que hoy sale el victor Jesus es un: Sputa, clavi,
31696 IV Platic, B, 82 | viene a quedar una alma por victoriosa. ¿Queréislo ver?~[206v]
31697 II 5, 7 820(s) | ms. victud~
31698 I Intro, 0, 3, 97 | daemonio incarnato, fuit victus ac decapitatus. Supponit
31699 I Penas, 0, 26, 914(c) | ms. vidad~
31700 I Recog, 0, 35, 667 | David: Averte oculos meos ne videam vanitatem5. ¿Qué otra cosa
31701 IV 3GenG, 0, Intro | reino lo pone en trigo: Videbam nos ligare manipulos in
31702 IV Platic, B, 13 | quibus comparati, locustae videbamur 14. Y ¿puede f igualarse
31703 II 2, 15, 3, p. 129 | con grandíssimo regocijo. Vídele en cierta fiesta destas
31704 IV Exhor, 0, 55(10) | ejemplo, RABANO MAURO, De videndo Deum, de puritate cordis
31705 IV Platic, A, 1 | exercituum, et quis stabit ad videndum y eum? Ipse [221r] enim
31706 I Llaga, 0, 5, 174(27) | actitare per talem. Nil mihi videor in Sacris Paginis super
31707 IV Exhor, 0, 17 | sancto apparui tibi, ut viderem virtutem et gloriam tuam 19;
31708 IV Platic, B, 63 | y se los trujo a Adán ut videret quid vocaret ea, que tomase
31709 IV Exhor, 0, 43 | in altum, ut ab omnibus videretur; voce magna clamavit, ut
31710 IV Platic, B, 6(22) | ML 107,793): «Hic potest videri Dominum multas turbas vitare
31711 III 1, 14, 2, p. 61 | 26v] in domum tuam f; cum videris nudum, operi eum, et carnem
31712 I Recog, 0, 14, 590 | vuestros discípulos: Cum videritis haec fieri, nolite terreri,
31713 IV Exhor, 0, 25 | dé manos y costado: Nisi videro in manibus eius fixuram
31714 IV Platic, B, 26(e) | Viderunt-mei subr.~
31715 IV Platic, B, 19(v) | Videte-meas subr.~
31716 I Conoc, 0, 10, 289 | san Juan: Et in lumine tuo videvimus lumen10. Lumbre es el medio
31717 III 11, 15 1231(c) | Si vidi-clare sobre lín.~
31718 IV Exhor, 0, 21 | de tres ángeles, quos cum vidisset, cucurrit in occursum eorum;
31719 I Humil, 0, 6, 987(19) | considerada espuria): "Nunquamne vidisti mare in littore tranquillum,
31720 II 6, Dial3 895 | dice David: Gustate, et vidite quam suavis est Dominus 71.
31721 III 11, 7 1194 | familias, cuando -como se vido- hicieron tantos reyes de
31722 IV Exhor, 0, 47(e) | sigue vidr tach.~
31723 II 2, 6, 6, p. 70 | fuera posible, sino por vidrieras y debajo de nuevas cortinas,
31724 III 6, 54, 2, p. 751 | virtudes se alcanzan, como el vidriero hace las piezas de vidrio,
31725 II 7, 1 1104 | una de las cuestiones más vidriosas que dividían a los descalzos: «
31726 III 6, Intro 420 | adquiridos.~ El problema más vidrioso que el Santo encara es el
31727 IV 3GenG, 0, Intro(187) | quatuor annorum castissima vidua, non recedens de templo,
31728 IV Exhor, 0, 52(17) | Cf. Epistolae, 10: ad viduam (MG 32,271-274).~
31729 II 6, Dial3 941 | humildes y imitar a su vidueño, pero no lo hacen ni son
31730 IV 3GenG, 0, Intro(190) | commendatione castitatis et viduitatis (ML 183,1062-1066). Para
31731 IV Platic, B, 10 | compañía de los tales. No hay viejecita que no traiga por refrán:
31732 III 7, 2 816(w) | corr. de viendose, sigue en tach.~
31733 IV Platic, B, 34 | no cabe falta ni pecado, viéndosela obrar los phariseos murmuran
31734 I Llaga, 0, 5, 172 | y le sirven de cárceles. Viénele gana de usar de alguna piedad,
31735 IV Exhor, 0, 70 | antes que llegue el peligro. Viénenle a preguntar al Baptista
31736 I Dial, Dial1, 6, 402 | suspensión y elevación primera viénense a resolver de suerte que,
31737 II 7, 7, 3, p. 1251 | lloró sobre ella, diciendo: Vienent dies in te: et circundabunt
31738 I Dial, Dial2, 1, 468 | nave de suerte que cada vientecillo no dé con ella en lugar
31739 III 1, 27 120(e) | corr. de vientres~
31740 IV Exhor, 0, 23(v) | ms. vienviendome~
31741 II 6, Preg3 1038 | procuradores, a su parecer viéronse obligados a dar sus ./.
31742 IV Platic, B, 63 | como debe, no coge bien, viértense aquellos divinos licuores,
31743 III 10, 3 1133(g) | ms. viertes~
31744 IV Platic, B, 35(5) | Divus Augustus, LVII, en Vies des Douze Césars (París
31745 III 4, Intro 359 | estudiantes, el Reformador vigilaba sobre el devenir de sus
31746 IV Platic, B, 32 | Cristo, dice que los halló vigilantes et custodientes vigilias
31747 IV Platic, B, 32(b) | vigilantes-noctis subr.~
31748 IV Exhor, 0, 71(22) | Contra Vigilantium, 16 (ML 23,368).~
31749 IV Exhor, 0, 12 | oportet semper orare et vigilare 11. Y cuando lo veamos cercado,
31750 IV Exhor, 0, 73 | fratres, sobrii stote, et vigilate, etc. 2 Lo primero, dice
31751 III 7, 1 802 | meus, [2v] ad te de luce vigilo; sitivit in te anima mea 1;
31752 IV Platic, B, 10 | autem Persarum restitit mihi viginti et uno diebus 4. No te maravilles
31753 IV Exhor, 0, 61 | se enrobustece y se hace vigorosa, dándole Su Majestad alas
31754 I Humil, 0, int, 959 | 5. El autor reitera vigorosamente la importancia esencial
31755 IV Exhor, 0, Intro | mantenerles —ausente él— vigorosos en la observancia regular
31756 III 6, 24, 4, p. 548 | músicos, como son guitarras, vigüelas, arpas y otros instrumentos,
31757 I Intro, 0, 1, 5 | fechada en Lisboa a 31-VII-1597) para el Papa.~ Septiembre
31758 III 4, 2 371(18) | obispo de Córdoba desde el 30-VII-1603 hasta el 30-VII-1606, fecha
31759 I Llaga, 0, Int, 126 | autor en el f.176r del tomo VIII- scribí en Madrid en algunos
31760 III 6, 46 689(3) | militantis Ecclesiae regimen (20-VIII-1599).~
31761 I Intro, 0, 2, 41(104) | para ello. El decreto de 9-VIII-1721 (Reg. SS. Rituum Congr.
31762 III 11, 11 1212 | los ojos en la tierra y vila vana y vacía y nada, y los
31763 II 2, 15, 4, p. 133 | acerté a estar por allí y vile que salía de casa su jumento
31764 I Intro, 0, 3, 97 | praevaluerint, nihilominus a vili faemina, veluti a daemonio
31765 II 2, 60 520(1) | hermano donado, natural de Villacarrillo, para hacer esta fundación».
31766 II 2, 15, 4, p. 135 | que adelante; fue a dar a Villaharta y Arenas 11. Y Dios, que
31767 III 9, 13 1100(2) | Por villam emi (Lc 14,18).~
31768 II 2, 42 330(5) | Arganda del Rey, Aranjuez, Villamejor, Toledo.~
31769 II 2, 15 135(11) | Villarta de San Juan y Arenas de
31770 I Intro, 0, 2, 68 | Ribadeneira y Alonso de Villegas, muy difundidos en la España