Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
501 II 3, 5, 1, p. 570 | que los tales relligiosos [409v] train, si es buena y verdadera. 502 I Intro, 0, 2, 61(156) | por estos papeles": VIII, 40b. "Y ahora nuestros hermanos 503 I Llaga, 0, 5, 164(9) | dorada, I (Madrid 1989), 410-414; COVARRUBIAS, Tesoro 504 II 3, 5, 2, p. 570 | nos ejercita por medio [410r] de los hombres. Y uno de 505 II 3, 5, 2, p. 571 | tiempo de la tribulación. [410v] Los cuales serían como 506 II 3, 5, 3, p. 572 | personal~ ~            [411r] Cierto, hermanos, que cuando 507 II 3, 5, 3, p. 573 | que por de fuera parecía, [411v] no estaba tan bien cimentado 508 II 3, 5, 3, p. 574 | con todo abajo. Así digo [412r] que estaba yo muy temeroso 509 II 3, 5, 4, p. 575 | enseñando uno y haciendo otro? [412v] ¿Qué fuera si Dios me dejara 510 II 3, 5, 4, p. 576 | en su compañía de hacer [413r] muchos disparates y desacatos.~            511 II 3, 5, 4, p. 577 | calles predicando penitencia [413v] y enseñando mortificación? 512 II 3, 5, 5, p. 577 | enderezados a nuestro provecho. [414r] De ellos no se infiere 513 II 3, 5, 5, p. 578 | hallaba demudados. Y para [414v] cualquier cosa que pensaba 514 II 3, 5, 5, p. 579 | llevó tras sí y allí está [415r] toda recogida y unida sin 515 II 3, 6 580 | mortificación, ya que he ido [415v] puniendo exemplo en ésta 516 II 3, 6, 1, p. 581 | enteramente le f busquen [416r] y hallado le g gocen. Que, 517 II 3, 6, 1, p. 582 | enteros, sin mezcla de cosa [416v] que los pueda detener, 518 II 3, 6, 2, p. 582 | que la Religión tenía: [417r] el ver otra ./. religión 519 II 3, 6, 2, p. 583 | favorable que se nos ha [417v] descubierto del favor humano, 520 IV Exhor, 0, 41(9) | Cant 2,10 (Biblia máxima, 7,418).~ 521 II 3, 6, 3, p. 584 | seguros de aquel exceso de [418r] pasión que decía que Cristo 522 II 3, 6, 3, p. 585 | aquí de buscar, hartas [418v] hubiera que nos necesitan 523 II 3, 6, 3, p. 586 | experimentadas: la una, que siendo [419r] los hermanos de Baeza así 524 II 3, 6, 4, p. 587 | abrojos y que, si aquí [419v] no lo remediaba Dios en 525 I Recog, 0, int, 531 | interior" ocupa los folios 41r-200v y los cuadernos 3-10 del 526 II 6, Dial3 881(39) | Cf. Gén 27,41s; 32,2530.~ 527 IV Platic, B, 12(28) | Cf. Gén 27,41ss.~ 528 II 4, 2 594 | por un rato fue postrada [420v] para que se sepa desear 529 II 4, 2, 1, p. 595 | nuestro adversario, que [421r] vela como león 2, está 530 II 4, 2, 2, p. 596 | seglares~ ~            [421v] Y si un año acuden estos 531 II 4, 2, 2, p. 597 | particular fue causa de que [422r] el propheta entrase en 532 IV 1Man, 0, 0 | oficios más comunes... (III, 422ss), redactado a lo largo del 533 II 4, 2, 2, p. 597 | que de allí lo compren, [422v] truequen y cambien por 534 II 6, Preg3 1006(111)| MHCT, Doc. Prim., III, n.423, 670678. Cf. SEVERINO DE 535 II 4, 2, 3, p. 599 | del cuerpo y sentidos. [423v] Y es bien, dice el sancto 536 II 4, 3, 1, p. 600 | muchas veces necesidad [424r] de comer el sancto Elías 537 II 4, 3, 1, p. 601 | que me tengo yo de ocupar [424v] en una obra así conocida 538 II 4, 3, 2, p. 602 | y aun renegáis, lo que [425r] sufrís y aun maldecís, 539 II 4, 3, 3, p. 603 | confianza en Su Majestad, [425v] de esa misma manera procura 540 I Intro, 0, 2, 78(262) | VIII, 426a.~ 541 II 4, 3, 3, p. 603 | allí finge satanás, que [426r] ./. allí te pone mill 542 II 4, 3, 3, p. 604 | veces finge el demonio tal [426v] pesadilla y altera los 543 II 4, 3, 4, p. 605 | descanse y se contente [427r] con lo andado, díganme: 544 II 4, 3, 4, p. 606 | dígale: Bien entiendo, [427v] traidor, que si yo caminara 545 II 4, 4, 1, p. 607 | confiare con certidumbre [428r] y no se volviere a buscar 546 II 4, 4, 1, p. 608 | siervo y, estando a la mira [428v] el cielo y el infierno, 547 IV Platic, B, 22(18) | Ibid., 429: «Pintando el amor los antiguos 548 II 4, 4, 2, p. 609 | echa de ver que un marido [429r] ama de veras a su esposa 549 II 4, 4, 2, p. 610 | qué linda doctrina para [429v] un fraile descalzo de la 550 II 4, 4, 2, p. 610 | el tiempo en que tengo [430r] de ver y gozar este bien 551 II 4, 4, 3, p. 611 | aquel que espera y aguarda, [430v] y que son como unos bocadillos 552 I Intro, 0, 2, 45(124) | Rituum Congr. 1731-1737, ff.431-435. Hay una versión italiana 553 II 4, 5, 1, p. 612 | por alcaduces y mineros [431r] donde Su Majestad derrama 554 II 4, 5, 1, p. 613 | baja para después subir [431v] que dijera la tierra y 555 II 4, 5, 2, p. 614 | bien que les communica; [432r] y el refrán dice: Necio 556 II 4, 5, 3, p. 615 | respuestas, y va a hacer [432v] lo que Dios le mandaba. 557 II 4, 5, 3, p. 616 | de poder acudir a lo uno [433r] y a lo otro, antes se han 558 II 4, 5, 3, p. 617 | que con otras palabras [433v] dijo san Pablo: Non patietur 559 II 4, 5, 4, p. 618 | a dormir, descuidándose [434r] con los pastores. No, porque 560 II 4, 6, 1, p. 621 | que procuremos no vivir [435v] según la carne, pues a 561 II 4, 6, 3, p. 623 | deuda en peligro de que [437r] se levanten con ella. Pero 562 II 4, 6, 3, p. 624 | más en esta doctrina): [437v] si el siervo de Dios no 563 II 4, 6, 4, p. 625 | exemplo para que viendo [438r] la grandeza de esta humildad 564 II 4, 6, 4, p. 626 | entendimiento y en la voluntad; [438v] que, como quien lo tenía 565 I Intro, 0, 2, 24(52) | DE DIOS, Crónica, II, pp.439-443).~ 566 I Intro, 0, 2, 40(101) | letra para que haga cobro de 4395 rs., deducido el premio 567 II 4, 7, 1, p. 627 | esta sagrada Religión. [439r] Tierra nueva, por ser nuevos 568 II 4, 7, 2, p. 629 | Religión se riega con la [440r] vertiente de los beneficios 569 II 4, 7, 3, p. 630 | alcanzan allá las scaleras [440v] de los ladrones, está nuestro 570 II 4, 7, 4, p. 631 | con las criaturas podemos [441r] tener es como el agua que 571 II 4, 7, 4, p. 632 | poca de paja que arroja [441v] el poder de Dios aquí abajo, 572 II 4, 7, 5, p. 633 | Procuremos, como yo dejo dicho, [442v] que a nosotros y a nuestra 573 I Intro, 0, 2, 24(52) | DIOS, Crónica, II, pp.439-443).~ 574 II 4, 7, 6, p. 634 | que abra, hallará esta [443r] communicación de bienes 575 II 4, 7, 6, p. 635 | sea, que no le cierta [443v] y verdadera sabiduría: 576 I Intro, 0, 2, 52 | un gasto complexivo de 2.444 duros146. La labor tipográfica 577 II 4, 7, 7, p. 637 | criaturas para en ellas [444v] poner su trato y afición, 578 II 4, 7, 8, p. 638 | queréis y deseáis para [445r] os tener y gozar.~            579 II 4, 7, 8, p. 639 | para nos enseñar que se [445v] quiere desembarazar de 580 III 11, 21 1252(13) | Sanctorum, Venecia 1614, 430-446.~ 581 II 4, 7, 9, p. 640 | esta tal alma; y como alma [446r] a quien le lleva el jugo 582 II 4, 7, 9, p. 641 | finalmente como el río [446v] que tiene donde topar y 583 II 4, 7, 9, p. 642 | que nos las scondieren [447r] y negaren, ese día el alma 584 II 4, 8, 1, p. 643 | propio digo yo del alma [447v] que está o pretende estar 585 II 4, 8, 2, p. 644 | sensum foras egrederetur [448r] et contemplaret opera sapientiae: 586 I Intro, 0, 2, 13(2) | Agustín de los Reyes), 330rv, 448rv y 494r-495r (delatan la 587 II 4, 8, 2, p. 645 | Agustín en sus Confesiones [448v] con unas palabras sentidas: 588 I Intro, 0, 2, 72(207) | buscar a casa ajena": VIII, 449b.~ 589 II 4, 9, 1, p. 646 | para gozar de esa fructa [449r] suavíssima, se ha de sentar, 590 II 4, 9, 1, p. 647 | suerte que les abrigue, [449v] como lo hacen los terceros: 591 II 4, 9, 2, p. 649 | que enfermase de suerte [450r] que tenga necesidad del 592 II 4, 9, 3, p. 650 | unos perros de ley: que, [450v] sin que el amo les diga 593 IV Platic, A, 1(22) | Michaelis, 2,1 (ML 183,451); Epistulae, 385,5 (ML 182, 594 II 4, 9, 4, p. 651 | quedan m también todos [451r] cuatro estados declarados: 595 II 4, 9, 4, p. 652 | aestu temperies, etc11 [451v] Como si dijera: Vinistes, 596 II 4, 9, 4, p. 653 | tañer ya lo sabe tan bien [452r] que, sin mirar dónde pone 597 II 4, 10, 1, p. 654 | montes más altos del mundo. [452v] A cabo de cuarenta días, 598 II 4, 10, 2, p. 655 | palabras de sus amores, [453r] enpezó con lo que pretendía 599 II 4, 10, 2, p. 656 | officio de alma, ejercitando [453v] su officio con los sentidos 600 II 4, 10, 3, p. 657 | esto a Pedro qué de ello [454r] le faltaba para llegar 601 II 4, 10, 3, p. 659 | que, si en esta tal alma [455v] reina Cristo en grado cuarto, 602 II 4, 10, 4, p. 660 | que decimos. Que es lo [456r] que David decía en medio 603 II 4, 10, 5, p. 661 | y otra que sea limpio, [456v] que lo críe de nuevo, porque 604 II 4, 10, 5, p. 662 | la puerta para salirse [457r] y derramarse cuando le 605 II 4, 10, 5, p. 663 | atrevieron a mirar arriba, [457v] volvieron los ojos a la 606 II 4, 11, 1, p. 664 | mill gustos: no son tantos [458r] que no sean más los que 607 II 4, 11, 1, p. 665 | ser esta presencia eterna [458v] a los bienaventurados es 608 II 4, 11, 2, p. 666 | ningún parentesco la luz con [459r] las tinieblas 11. Y así, 609 II 4, 11, 3, p. 667 | es que, siendo una misma [459v] agua, se coge más a su 610 II 4, 11, 3, p. 668 | revelaciones que trató [460r] a los sanctos, pues por 611 II 4, 11, 4, p. 669 | dispuestas que de parte [460v] deste hombre exterior hallen 612 II 4, 11, 4, p. 670 | seguridad. Y así, el uno supo [461r] sin que le hablasen lo 613 II 4, 11, 5, p. 671 | puso su espíritu de suerte [461v] que quedó hecho espíritu 614 III 4, Intro 361(3) | Cf. Carisma y misión, 462-468.~ 615 II 4, 11, 5, p. 671 | y le entra por arriba, [462r] que es por esa unión que 616 II 4, 11, 5, p. 672 | este estado perfectíssimo, [462v] de n que gozan las almas 617 II 4, 12, 1, p. 673 | almas en estos cuerpos [463r] no pueden gozar de Dios 618 II 4, 12, 2, p. 674 | esta tal persona responder [463v] lo que dice san Gregorio 619 II 4, 12, 2, p. 675 | entretenerse que, recogiéndose [464r] el alma adentro por la 620 II 4, 12, 3, p. 676 | engolosinándome en su amor [464v] eché de ver que yo era 621 II 4, 12, 3, p. 678 | donde por haberse alejado [465v] el alma de sus propios 622 II 4, 12, 4, p. 679 | escurran y al mejor tiempo [466r] dejen a Dios y den, como 623 II 4, 12, 4, p. 680 | con él en la sepultura. [466v] Y dije denantes que eso 624 II 4, 13, 1, p. 682 | está debajo de tierra, [467v] de esa manera la vida activa 625 II 4, 13, 2, p. 683 | vida activa, que procuren [468r] con unos pensamientos fervorosos 626 II 4, 13, 3, p. 684 | cuando a un navío o galera s [468v] que camina para un puerto, 627 I Intro, 0, 2, 17(12) | PAT, ff.468v-469r; t.VIII, ff.232-233.~ 628 II 4, 14, 1, p. 688 | del cielo y, mostrando [469v] el afecto que a ella tenía, 629 II 2, 45 359(8) | Cf. Mc 10,46ss.~ 630 II 4, 14, 3, p. 690 | los ayunos del desierto, [470v] la soledad de la celda 631 II 2, 26 214(5) | Carisma y misión, 217 nota 471.~ 632 II 4, 14, 3, p. 690 | esto que voy diciendo, [471r] temerme hía no las hubiese 633 II 4, 15, 1, p. 692 | ayudar a la más flaca. Y así [471v] lo hizo en este día: que 634 II 4, 15, 1, p. 692 | Majestad que no haya puerta, [472r] que él no la ha menester 635 II 4, 15, 1, p. 693 | con la divina voluntad. [472v] En medio, dando fortaleza 636 II 4, 15, 2, p. 694 | cualesquier palabras. Así es, [473r] porque haciendo Su Majestad 637 II 4, 15, 3, p. 695 | es de la contemplación, [473v] donde si primero uno no 638 II 4, 15, 3, p. 696 | helada después de hecho [474r] sangre.~            ¡Oh 639 II 4, 15, 3, p. 697 | pegadas ricas holandas, fuera [474v] tenía w ásperos sayales 15. 640 II 4, 15, 4, p. 698 | prudencia pasada de que usaba [475v] buscando a Dios en el regalo 641 II 4, 16, 1, p. 699 | humildad, y ésta la alcanza [476r] y la tiene el verdadero 642 II 4, 16, 1, p. 700 | mezclé la leche con el vino. [476v] Porque no sólo tuvo sabiduría 643 II 4, 16, 2, p. 701 | en estos pobres hábitos. [477r] Y así digo yo que si [se] 644 II 4, 16, 3, p. 703 | propiedades que debe tener [478r] el verdadero obediente: 645 II 4, 17, 1, p. 704 | le puede hacer provecho. [478v] Y así el Spíritu Sancto 646 III 7, 5 842(18) | Pauli, hom. 2, 5 y 7 (MG 50,479-480,502,509-510).~ 647 II 4, 17, 2, p. 705 | cruz y tan g mezclados [479r] con trabajos que no train 648 II 4, 17, 2, p. 706 | gustos: que los de Dios [479v] nadie los puede quitar, 649 II 4, 17, 2, p. 707 | cortan, deshacen y vuelven [480r] agua entre manos. Y qué 650 II 4, 18, 1, p. 710 | araña, que hace las redes [481v] con que cazar de lo que 651 II 4, 18, 2, p. 711 | el trato en Sivilla sin [482r] que reciba detrimento. 652 II 4, 18, 2, p. 712 | mañana, ivierno ni verano [482v] en que sea lícito estar 653 II 4, 18, 3, p. 713 | presente tengo librados [483r] mis contentos. En cualquier 654 II 4, 18, 4, p. 714 | después de dispierta, [483v] las primeras palabras que 655 I Llaga, 0, 5, 164(9) | COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua, 484b (voz dormir).~ 656 II 4, 18, 4, p. 715 | nadie os ofenderá, porque [484r] el tiempo y todas las cosas 657 I Intro, 0, 2, 18(15) | PAT, ff.484v-490r.~ 658 II 4, 18, 5, p. 717 | pescarás, alma devota, [485r] con un balido tierno a, 659 II 4, 19, 1, p. 718 | siempre arda y estas llamas [485v] claro es que no han de 660 II 4, 19, 2, p. 719 | pensamientos no les damos lugar [486r] a que se pongan en execución. 661 II 4, 19, 4, p. 722 | voluntad. No hay que espantar, [487v] porque ésta es la libre, 662 II 4, 19, 6, p. 724 | arcum in manu sua, ./. 488v] et t exibit vincens ut 663 II 4, 19, 6, p. 725 | y lo postra a sus pies, [489v] pues es el común dicho 664 II 4, 20, 1, p. 727 | y yo sólo d escapé 3. [490v] ¿Cómo puede ser que, siendo 665 II 4, 20, 3, p. 729 | provechosos~ ~            Y aun [491v] por eso dice k David: Labores 666 II 3, 3 555(4) | Cf. p.492.~ 667 II 4, 20, 3, p. 730 | persecuciones gloria, etc16, [492r] porque donde él está todo 668 II 4, 20, 4, p. 731 | da para sufrir trabajos. [492v] Y esto es por traer a Dios 669 II 4, 20, 4, p. 731 | con la pobreza y demás [493r] penalidades se ve afligido, 670 I Intro, 0, 2, 13(2) | los Reyes), 330rv, 448rv y 494r-495r (delatan la misma mano de 671 II 5, 2, 1, p. 741 | de sacar a Jesucristo de [494v] otra librea, pues aquellas 672 II 5, 2, 2, p. 744 | y librea, apareciéndose [495v] en tinieblas y obscuridad, 673 II 5, 2, 2, p. 745 | palomilla, bate sus alas [496r] y empieza a graznar, dar 674 II 5, 2, 3, p. 746 | no estaba baptizado ./. 496v] ni yo qué tan puesto 675 II 5, 2, 3, p. 746 | la Madre de Dios con él [497r] y le había curado y sanado 676 II 5, 3, 1, p. 747 | estas cosas y las escondan [497v] en su corazón y allí lleven 677 II 2, 60 523(4) | Cf. p.498.~ 678 II 5, 3, 1, p. 748 | se ve que, en tiempo de [498r] fructa, menos se estima 679 II 5, 3, 1, p. 749 | precio, porque la tierra [498v] lo lleva. Pero, ¡ay, Dios 680 IV 3GenG, 0, Intro(188) | Cantica Canticorum, 14 (ML 79,499).~ 681 II 5, 3, 2, p. 750 | Jesús, etc.; lo segundo, [499r] nos notó de que crecíamos 682 II 5, 3, 2, p. 750 | de los peligros y furias [499v] del mar, que en aquella 683 I Intro, 0, 2, 13(2) | I, f.49rv, menos las primeras líneas 684 II 5, 3, 2, p. 751 | estudiante, pero, después [500r] de haber entrado en la 685 II 5, 3, 2, p. 752 | y buscar hombres, pero [500v] ésta, que es de la Sanctíssima 686 II 5, 3, 2, p. 753 | Joseph. Y ésta la alcanzó [501r] en una cárcel, sufriendo 687 II 5, 3, 2, p. 754 | pues en ese sueño sueña [501v] Joseph un sueño con que 688 II 5, 3, 2, p. 754 | Díjole lo primero, si se iba [502r] con él, que le haría principio 689 II 5, 3, 2, p. 755 | decirles lo que a Abrahán: [502v] prometerles ser prelados 690 II 5, 3, 2, p. 756 | se suelte ni haga y coma [503r] lo que quisiere. Pero díganme 691 II 5, 3, 2, p. 757 | regla, que podrá decir [503v] que aquél ya lo tiene en 692 II 5, 3, 2, p. 758 | reglas s de naturaleza [504r] para hacer sus obras. Y 693 II 5, 3, 2, p. 759 | con su oración el enfermo [504v] dende su cama. Que si Moisés 694 II 5, 3, 2, p. 759 | para echar en la calle [505r] y, al mejor tiempo, quitarle 695 II 5, 3, 3, p. 760 | necesario darles razones, [505v] sino mandarles como a esclavos. ¡ 696 II 6, 1 831(7) | Cf. Carisma y misión, 506511.~ 697 II 5, 3, 4, p. 762 | la Sanctíssima Trinidad, [506v] sino de veras. Lo cual, 698 II 5, 3, 4, p. 763 | necesario que se plante mucha [507r] y crezca presto. Así, digo 699 II 5, 3, 4, p. 764 | se enllenen los campos [507v] y hagamos de los despoblados 700 III 1, Intro 5(3) | Cf. Carisma y misión, 508-511.~ 701 II 5, 3, 5, p. 765 | según su flaqueza, de las [508r] inclemencias que en los 702 II 5, 3, 5, p. 766 | del mundo.~            [508v] Pues nuestro David, para 703 II 5, 3, 5, p. 767 | puncto que se les pone [509r] ese hábito, están muertos 704 II 5, 3, 5, p. 768 | vacíos, sin llevar nada [509v] hurtado del mundo!, que 705 IV Exhor, 0, 49(9) | CCL 50A,461. ~ 706 II 5, 3, 5, p. 769 | que de sí propio dice: [510r] Ego flos campi 54. Y así, 707 II 5, 3, 6, p. 770 | de «niños»~ ~            [510v] Cierto que me parece no 708 II 5, 3, 6, p. 771 | en ella o, como otras, [511r] que, si sembráis en ellas 709 IV Platic, B, Intro(3) | Ibid., 509-512.~ 710 II 5, 4, 1, p. 773 | vino a mí, en acabando de [512r] decir la doctrina, a pedirme 711 II 5, 4, 2, p. 774 | demonio, y huélgate por ese [512v] camino, que niños son y 712 II 5, 4, 2, p. 774 | estén entregados a los m [513r] demonios.~            ./. 713 II 5, 4, 2, p. 775 | no me espanto, porque, [513v] cuando el buen viejo de 714 II 5, 4, 2, p. 776 | todo lo nuevo place w, [514r] es llano que peligra de 715 II 5, 4, 3, p. 777 | confieso el señor obispo debe [514v] de tener muchas razones 716 II 5, 4, 3, p. 778 | el común agradecimiento [515r] que ahora se usa de decir 717 II 5, 4, 4, p. 779 | asistencia divina~ ~            [515v] Lo tercero que allí quisimos 718 II 5, 4, 4, p. 780 | juego de hombres grandes [516r] y empinados, pues, entre 719 II 5, 5, 1, p. 781 | bodas de las almas sanctas, [516v] que eternamente le han 720 IV Platic, A, II(5) | Ibid., 517.~ 721 II 5, 5, 1, p. 782 | tenidos de los hombres, [517r] los cuales sólo ven en 722 II 5, 5, 2, p. 783 | Spíritu Sancto y los señalara [517v] con los dones que después 723 IV Platic, B, 10(7) | Deo» (Biblia maxima, 11, 518).~ 724 II 5, 5, 2, p. 784 | cilicio y mortificación. [518r] Estos parece que no siempre 725 II 5, 5, 2, p. 785 | vida eterna.~            [518v] ¡Oh, qué lindo exemplo 726 II 5, 5, 3, p. 786 | muchos han experimentado [519r] esta verdad: que, siendo 727 II 5, 5, 3, p. 787 | vida es de asombro, le [519v] persigue el demonio ya 728 II 5, 5, 4, p. 788 | a una, la halló llena, [520r] no habiendo pasado más 729 II 5, 5, 4, p. 789 | hambre de los estómagos, [520v] también remediará con remiendos 730 II 5, 5, 5, p. 790 | ha de gozar de aquel pan [521r] y vino, como vemos de ordinario 731 II 5, 5, 5, p. 791 | de olvidar al hombre15 [521v] Y, acordándose de este 732 II 5, 5, 5, p. 791 | gloria de la hija del rey [522r] est ab intus 17; allá dentro 733 II 5, 5, 5, p. 792 | dones particulares, para [522v] que, así apoyados y acreditados, 734 II 5, 5, 6, p. 793 | pues tan altos fines puede [523r] tener Dios en acreditar 735 II 5, 5, 6, p. 794 | Dios las limpia, ni calor [523v] porque Dios alumbra, ni 736 IV Platic, B, 36(22) | ampliamente ZAMORA, L., o.c., 489-524 (Sermón de Dominica in Passione), 737 II 5, 5, 7, p. 795 | quien trai a sus cuestas [524r] esta máquina del mundo. 738 II 5, 5, 8, p. 796 | por Dios~ ~            [524v] ¡Oh qué engaño es de los 739 II 5, 5, 8, p. 797 | cosa ninguna de cuantas [525r] tiene y posee. Y así, respondiéndole, 740 II 5, 6 798 | PARTICULAR~ ~            [525v] Bien pudiera traer, por 741 II 5, 6, 1, p. 799 | ver si esto era así, no [526r] me engañase, avisé que 742 II 5, 6, 1, p. 800 | eius quaerens panem 3. [526v] Porque ya sabe Su Majestad 743 II 5, 6, 1, p. 800 | queréis que llueva y cuándo [527r] que detenga el agua 7. 744 II 5, 6, 4, p. 802 | fundaciones~ ~            [528r] Pues al demonio no le faltan 745 II 5, 6, 4, p. 803 | haga alguna fundación, [528v] sí lo hiciera.~            746 II 5, 6, 4, p. 804 | llama el barbero y mándale [529r] que le quite todo el pelo 747 II 5, 6, 4, p. 805 | otra ocasión aprovecharme [529v] de ella en orden a la virtud 748 IV Cartas, 0, II | JUSTO DE JESÚS, Ramillete, 52r-53v.~A FRAY JOSÉ DE LA SANTÍSIMA 749 II 5, 6, 4, p. 806 | aunque mozo, por suficiente [530r] para presidir en aquella 750 II 5, 6, 4, p. 807 | a punto a inquietarnos [530v] nuestras fundaciones, echo 751 II 5, 7, 1, p. 808 | da otras muy copiosas, [531r] y las que se tienen por 752 II 5, 7, 1, p. 809 | de estima.~            [531v] Aquí entenderán, mis hermanos, 753 II 5, 7, 2, p. 810 | acostumbrado este nuestro [532r] cuerpo, a vista de tan 754 II 5, 7, 2, p. 811 | permítelo así Dios por muchas [532v] razones. Y, entre otras, 755 II 5, 7, 2, p. 812 | Sancto a la conciencia buena [533r] juge convivium 7; no porque 756 II 5, 7, 3, p. 813 | decir que, aunque es verdad [533v] que Dios hace singulares 757 IV Platic, B, 79(5) | MURILLO, D., o.c., 533-534. Entre comillas, las citas 758 II 5, 7, 3, p. 813 | asido a la mano de Dios, [534r] no fue poderoso el demonio 759 II 5, 7, 3, p. 814 | pues, mi caminante r [534v] al hermano Roque que más 760 II 5, 7, 3, p. 815 | que, porque no se lleve [535r] el aire aquel solo pelito 761 II 5, 7, 3, p. 816 | trocado por otra mejor. [535v] Y así, como a sancto, todos 762 II 5, 7, 3, p. 817 | renes y cintura. De suerte [536r] que de allí en adelante 763 II 5, 7, 4, p. 817 | Francisco~ ~            [536v] El c segundo hermano d 764 II 2, 23 194(9) | PASTOR, Storia dei Papi, X, 537543, 556‑571; XI, 696 y 765 II 5, 7, 4, p. 818 | hermanos, de quien vamos [537r] tratando. Y así no habrá 766 II 5, 7, 4, p. 819 | cosa exterior. En ella [537v] andaba tan elevado, que 767 III 4, 5 381(1) | Obras, Madrid, BAC, 1991, 538. Véase también la carta 768 II 5, 7, 4, p. 820 | tan de balde, como si te [538r] hicieran enbarazo, buscas 769 II 5, 7, 4, p. 821 | concluyo con una cosa: [538v] que, mientras vivió, fue 770 II 3, 2 551(17) | De la mortificación), 228539.~ 771 II 5, 7, 5, p. 821 | Concepción~ ~            [539r] El tercer hermano b, de 772 II 5, 7, 5, p. 822 | tenían suficientemente [539v] guardadas, la muerte, de 773 II 2, 52 452(4) | abandonado en 1608 (Ramillete, 53rv). «No era nuestro el año 774 IV Cartas, 0, III(20) | Protocolo de este Colegio..., f.53v-54r).~ 775 III 7, Intro 796 | atención sobre todo en los ff. 53v-82v, que divide en una "nota" 776 II 5, 7, 5, p. 823 | y heladas del invierno; [540r] y esto por ganar alguna 777 II 5, 7, 5, p. 824 | le quitaba.~            [540v] Las enfermedades y penitencias 778 IV Exhor, 0, 26(1) | cf. Biblia Maxima, 5,544). En latín es lo mismo que 779 III 10, 10 1159(12) | Romanos homil., 16,1 (MG 60,549-550); In Matheum homil., 780 III 3, 3 255(8) | Jos 21,10-19; 1 Crón 6,54ss. Una expresión similar en 781 I Llaga, 0, 7, 191(8) | autor anónimo, en ML 184,550-551).~ 782 I Recog, 0, 58, 749(5) | Sanctorum..., Venezia 1614, II, 558.~ 783 III 3, Intro 237(2) | Espiritualidad 18 (1959) 407-445, 559-575.~ 784 I Penas, 0, 2, 799(10) | El diálogo, Madrid 1955, 564-565.~ 785 IV Exhor, 0, 17(31) | psalmorum, ps.64,10 (CCL 97,567-568).~ 786 II 6, Dial3 941(185)| In Psal. 48, 2 (CCL 38,570): «Non est pax in hac vita».~ 787 II 2, 23 194(9) | dei Papi, X, 537‑543, 556571; XI, 696 y ss.~ 788 I Humil, 0, 6, 984(7) | Cf. Ibid., pp.574-575.~ 789 II 7, 3 1111(15) | Officina, Basilea 1566, 578, 1162. De Plinio segundo 790 III 6, 18 511(1) | Scala paradisi (MG 88,579-1248).~ 791 II 2, 33 264(9) | Aldobrandini: BAV, Barb. lat., vol. 5843, f.403v; ASV, Nunz. di Spagna, 792 IV Platic, B, 6(3) | Ramis palmarum), en especial 593-597 (Discurso primero, 4). 793 IV Platic, B, 37(5) | Cf. ZAMORA, L., o.c., 594.~ 794 IV Platic, B, 37(6) | Ibid., 596: «En lo bajo es muy angosta 795 IV Platic, B, 6(3) | palmarum), en especial 593-597 (Discurso primero, 4). Sobre 796 IV Exhor, 0, Intro | folio sin numerar primero 59bis y luego 60, corrigiendo 797 III 8, Intro 1031 | tercero" del volumen I (ff.59r-68v). Es un breve escrito al 798 I Dial, Dial2, 7, 489(5) | Conversión de san Pablo", ant. de maitines: "Magnus sanctus 799 IV Platic, B, 49(13) | d.21 q.2 a.3; d.49 q.4 a.5C; etc.~ 800 II 2, 21 178(17) | MHCT, Doc. prim., IV, n.604. Para el conocimiento de 801 I Intro, 0, 2, 66(179) | cautivos, Segovia 1637, p.609.~ 802 II 2, 34 266(1) | MHCT, Doc. Prim., IV, n.619, p.622‑624.~ 803 IV Platic, B, 18(2) | 1602), I, Discurso 2.º, 61v-62v.~ 804 II 2, 34 266(1) | Doc. Prim., IV, n.619, p.622624.~ 805 IV Platic, B, 27(22) | Otra versión en MG 31,626.~ 806 III 7, Intro 797(3) | en Carisma y misión, 613-627.~ 807 I Intro, 0, 4, 119 | a la reforma (VIII, 566-630).~6. Cinco cuestiones sobre 808 II 2, 27 224(5) | Cf. DHGE 19 (Paris 1981) 640. Era «tan sonado», que lo 809 II 2, 21 171(1) | Padre: ActaOSST IV/12 (1951) 648 nota 6.~ 810 II 6, Dial3 949(216)| divinis nominibus, 2 (MG 3, 648A): «... verum etiam divina 811 IV Exhor, 0, 17(48) | Sermones de diversis, 4 (ML 183,649).   ~ 812 II 2, 21 172(6) | ActaOSST IV/12 (1951) 647653, las palabras citadas en 813 II 7, 3 1111(15) | vellet inquirere» (Ibid., 657).~ 814 II 6, Dial3 943(197)| Psalmos, 120 y 124: ML 9,658660, 682‑683.~ 815 II 6, 1 831(6) | 2368; Carisma y misión, 661‑674.~ 816 I Llaga, 0, 5, 174(28) | de marzo (Venetiis 1735, 671).~ 817 III 6, 32 602(1) | Augustae Taurinorum, X, 662-673). Cf. BEGGIAO, D., La visita 818 II 6, 1 831(6) | 68; Carisma y misión, 661‑674.~ 819 IV Exhor, 0, 17(30) | completus, XV (París 1861), col.677.~ 820 II 7, 1 1101(4) | Romae 1954, I, 280289; III, 679‑684.~ 821 IV Platic, B, 3(19) | Andrés Renaut, 1602, pp.680-698Sermón de seis maneras 822 II 6, Dial3 943(197)| 120 y 124: ML 9,658‑660, 682‑683.~ 823 II 6, Dial3 943(197)| y 124: ML 9,658‑660, 682‑683.~ 824 II 7, 1 1101(4) | 1954, I, 280289; III, 679‑684.~ 825 IV Platic, B, 91(4) | Hieremiam prophetam, 1 (ML 24,685).~ 826 IV Platic, B, 40(16) | PANIGAROLA, Discursos..., 687.~ 827 I Recog, 0, 16, 598(23) | los Romanos, IV, 1: MG 5,690).~ 828 IV Platic, B, 3(19) | 2.ª parte del sermón, pp.692-698.~ 829 IV Platic, B, 3 | dos pláticas, etc., fol.694, en todo el sermón de la 830 II 2, 23 194(9) | X, 537‑543, 556‑571; XI, 696 y ss.~ 831 I Petic, 0, int, 1067 | con apenas seis folios (69r-74v). Como se lee en el primer 832 I Intro, 0, 3, 95 | loco videtur reprobare revisor 833 I Recog, 0, 34, 664(13) | linea dirigantur" (ML 9,701).~ 834 III 1, Intro 9(1) | Graz-Köln 1964, n.481, 703-708. El texto con sus cinco 835 II 2, 4 40(8) | texto, en Carisma y misión, 705‑707.~ 836 II 2, 4 40(8) | en Carisma y misión, 705‑707.~ 837 III 1, Intro 9(1) | Graz-Köln 1964, n.481, 703-708. El texto con sus cinco 838 II 2, 4 43(16) | verse en Carisma y misión, 711‑714.~ 839 III 10, 10 1159(14) | Epist. Ad Romanos, 9 (ML 30,713).~ 840 II 2, 4 43(16) | en Carisma y misión, 711‑714.~ 841 II 2, 12 110(4) | Cf. Carisma y misión, 719.~ 842 II 2, 12 110(5) | Cf. Carisma y misión, 720.~ 843 II 5, 6 805(16) | la Historia, ms. 25C14, 722r723v). El día 30 debatió 844 IV Platic, B, 6(5) | regnavit a ligno»), en especial 724-726.~ 845 IV Platic, B, 6(5) | Cf. ZAMORA, L., o.c., 700-727Sermón en la mañana de 846 II 5, 6 806(20) | Historia, ms. 25C14, 726r727r). Cf. RUIZ RUBIO, A., La 847 I Dial, int 365 | ubicado en el tomo IV (ff.72r-166r) inmediatamente después 848 II 2, 50 427(27) | Cf. Carisma y misión, 732.~ 849 II 2, 33 263(7) | breve. Cf. Carisma y misión, 733734.~ 850 II 2, 26 213(2) | de Jésus, I, Paris 1840, 738‑741.~ 851 II 2, 26 213(2) | Jésus, I, Paris 1840, 738‑741.~ 852 IV Platic, B, 64(3) | Matthaei, hom.82, 4-5 (MG 58,742-744).~ 853 IV Platic, B, 64(3) | hom.82, 4-5 (MG 58,742-744).~ 854 I Humil, 0, 13, 1022(10) | moralia, 35, c.2: ML 76,751-752; también In Ezechielem, 855 I Humil, 0, 13, 1022(10) | moralia, 35, c.2: ML 76,751-752; también In Ezechielem, 856 IV 3GenG, 0, Intro(250) | Commentarii in Danielem, 2,7 (CCL 75A,848); Commentarii in IV 857 III 7, Intro 796 | que Dios les ofrece" (ff.75v-82v) nos abre una ventana hacia 858 II 7, 3 1114(21) | viris illustribus: ML 23,631760.~ 859 III 7, 15 927(18) | Sanctorum, II, Roma 1962, 759-766.~ 860 IV Platic, B, 5(18) | In Abacuc, 2,3 (CCL 76A,633): «Legimus in his qui 861 II 2, 21 174(12) | Cf. Bull. Rom., X, pp.770771.~ 862 IV Platic, B, 12(6) | Numeros, hom.26, 2 (MG 12,772-773).~ 863 IV Platic, B, 12(6) | Numeros, hom.26, 2 (MG 12,772-773).~ 864 IV Exhor, 0, 11(1) | imperfectum, hom.27 (MG 56,775): «Calamus est vacuus, et 865 IV Platic, B, Intro | izquierdo del reverso. Los ff.77r-82v (6 hojas) están en blanco.~ ~ 866 III 6, 1 429(22) | descalcez trinitaria, 4,3 (II, 786-787).~ 867 III 6, 1 429(22) | trinitaria, 4,3 (II, 786-787).~ 868 IV Platic, B, 27(17) | Salmo VII, discurso 1.º, 78r-79v.~ 869 IV Platic, B, 6(22) | in Matthaeum, 5 (ML 107,793): «Hic potest videri Dominum 870 I Intro, 0, 2, 33 | ff.240r (dos veces: y líneas desde abajo), 247r (" 871 I Conoc, 0, 5, 267(2) | disputata de Anima, 12, 7m; In quaestione disputata 872 I Humil, 0, 8, 997(1) | época, Madrid (BAC) 1978, 801-802.~ 873 I Humil, 0, 8, 997(1) | Madrid (BAC) 1978, 801-802.~ 874 II 6, Dial3 954(223)| camino de la perfección (I, 803‑809, 849 y ss.), Errores 875 II 2, 19 155(3) | Escritos..., Madrid, BAC, 1980, 805, 853, 856.~ 876 I Humil, 0, 15, 1027(1) | Consideratione, l.V,c.14 (ML 182,806): "Virtutum siquidem bonum 877 II 6, Dial3 954(223)| de la perfección (I, 803‑809, 849 y ss.), Errores en 878 I Conoc, 0, 16, 327(10) | Ps. 63 ad vv. 4-5 (CCL 39,810).~ 879 II 6, Preg3 1054(199)| tiempo, II/2, Salamanca 1984, 815‑816; YEPES, D., Vida, virtudes 880 II 6, Preg3 1054(199)| II/2, Salamanca 1984, 815‑816; YEPES, D., Vida, virtudes 881 I Llaga, 0, 9, 210(19) | virginibus sacris, 12: ML 17,818.~ 882 I Error, 0, int, 1081 | encabezamiento: uno ocupa los folios 81r-88r, cuatro capítulos; el otro, 883 II 7, 5 1187(42) | Adventu Domini, 5 (ML 184,820): «Babylon significat mundum, 884 III 6, 37 631(5) | trinitaria, 6,5 (II, 821-826), donde refiere: "Diole 885 III 7, Intro 795 | de la actual edición (pp.827-1098: Cinco cuestiones sobre 886 IV Platic, B, 19(24) | propósito de Sal 43,8.12 (ML 21,829), se lee la expresión Dominus 887 I Intro, 0, 2, 65(172) | V, 351b. Ver también I, 82b; VIII, 194a.~ 888 IV Exhor, 0, 17(29) | in Psalmos, 64,14 (CCL 39,835).~ 889 II 6, Preg3 973(28) | Cf. p.839 nota 11.~ 890 I Intro, 0, 2, 61(155) | en VIII, 58b, 70b, 80b, 83a.~ 891 IV 3GenG, 0, Intro(250) | in Danielem, 2,7 (CCL 75A,848); Commentarii in IV epistulas 892 II 6, Dial3 954(223)| perfección (I, 803‑809, 849 y ss.), Errores en el gobierno 893 IV Platic, A, II | el tomo primero 4, folio 851. En la margen dice: Dies 894 II 2, 19 155(3) | Madrid, BAC, 1980, 805, 853, 856.~ 895 IV Exhor, 0, 13(18) | Vita S. Antonii, 10 (MG 26,859).~ 896 IV Platic, B, 10(6) | in Job, 17,12 (CCL 143A, 861).~ 897 IV Exhor, 0, 42(8) | Canticorum, hom.5 (MG 44,867).~ 898 IV 3GenG, 0, Intro(184) | Canticorum, hom.5 (MG 44,871): «Terram forte nominat 899 IV Platic, B, 19(24) | Psalmos, ps.67,15 (CL 39,878). Para la expresión Dominus 900 III 2, Intro 171 | presente texto ocupa los folios 87r-120v del volumen VI autógrafo, 901 II 5, 7 810(3) | Sanctoro, Madrid 1607, 87rv. Uno de los difuntos era 902 IV Platic, B, 21(4) | Canticorum, 22,5-6 (ML 183,880).~ 903 III 7, Intro 795(2) | reforma, diál. 3, en II, 884).~ 904 III 4, 5 381(1) | 6-1551, n.º 1, en Ibid., 885.~ 905 I Humil, 0, 6, 987(16) | aprilis, Venetiis 1738, 886-887.~ 906 I Intro, 0, 2, 22(38) | la ciudad de Granada, ff.88v-89r.~ 907 II 3, 2 550(15) | 1583), OFM. Cf. DHEE II, 892‑893.~ 908 II 3, 2 550(15) | OFM. Cf. DHEE II, 892‑893.~ 909 I Llaga, 0, 9, 202(12) | de abril (Venetiis 1738, 895).~ 910 I Dial, Dial2, 12, 505(6) | Comm. in Ps. 28,10: ML 26,902.~ 911 I Intro, 0, 2, 79(265) | me atrevo a hablar": I, 90b.~ 912 IV Platic, A, II(4) | Jésus, V (París 1894), col.911-914.~ 913 IV Platic, A, II(4) | V (París 1894), col.911-914.~ 914 IV 3GenG, 0, Intro(92) | Iob, lib.18,29 (CCL 143A,915): «Apte enim ecclesia aurorae 915 IV Exhor, 0, 13 | dice Surio, tomo 2, pág. 916, capítulo tercio, de un 916 III 7, Intro 797(4) | 189r-190v, ya publicada en II, 918-920.~ 917 I Intro, 0, 2, 62(159) | mínima imperfección": VIII, 91b. "En todo profeso medirme 918 III 7, Intro 797(4) | ya publicada en II, 918-920.~ 919 IV Exhor, 0, 20(30) | antigua versión. La de MG 31,926-927 dice: «Praeparare se 920 IV Exhor, 0, 20(30) | versión. La de MG 31,926-927 dice: «Praeparare se ad 921 I Recog, 0, 59, 752(3) | De Trinitate, c.6 (ML 42,928); STO. TOMÁS, Sum. Th.,1, 922 II 4, 16 703(17) | NACIANCENO, Oratio XVI, 3 (MG 35,938): «Intellectus enim bonus, 923 I Error, 0, 7, 1105(6) | Canticorum, l.VII, c.8 (ML 168,950-951): "Cuius "matris meae" 924 III 6, 52 741(6) | Taurinensis, VIII, 951-954, 956-958.~ 925 III 6, 52 741(6) | Taurinensis, VIII, 951-954, 956-958.~ 926 IV Platic, B, 36(23) | passione Domini (ML 184,954-966).~ 927 III 3, 5 267(4) | Trinitate, 9,12ss (ML 42,967ss).~ 928 II 7, 5 1205(128) | Tratado de la humildad 2,8 (I, 968). Recogida por MEY, S., 929 I Conoc, 0, 10, 286(5) | De Trinitate, X,1: ML 42,971 y 973; STO. TOMÁS, Sum. 930 IV 3GenG, 0, Intro(187) | Canticorum, n.44 (ML 67,972): «Vox turturis audita est 931 I Conoc, 0, 10, 286(5) | Trinitate, X,1: ML 42,971 y 973; STO. TOMÁS, Sum. Th., 1- 932 IV 3GenG, 0, Intro(181) | veritate, l.15, 532 (MG 68,974).~ 933 II 2, 6 66(7) | en su sede. Cf. DHEE 2, 975.~ 934 II 4, 7 626(1) | Bibl. Nationale, ms. lat. 9753, f.12v, copia de 1444). 935 IV Exhor, 0, 29(20) | in Iob, 19,21 (CCL 143A,982).~ 936 II 7, 5 1187(42) | diligendo Deo, 7 (ML 182,985).~ 937 IV Exhor, 0, 51(7) | Cantica canticorum (ML 67,992).~ 938 II 4, 8 644(3) | XIX, 27, 4950: CCL 143A,995‑997.~ 939 II 6, Preg3 1052(197)| Cf. p.996.~ 940 II 4, 8 644(3) | 27, 4950: CCL 143A,995‑997.~ 941 I Intro, 0, 3, 96 | similiter loco revisor solvit 942 I Penas, 0, 11, 850(2) | de Genoa, Genova 1551, ff.9r-11r.~ 943 | á 944 I Llaga, 0, Int, 129 | blanca]~L A L L A G A D E A M O R~ 945 I Recog, 0, 47, 713(c) | a-cerrada sobre lín~ 946 I Recog, 0, 16, 596(s) | a-eternos sobre lín.~ 947 IV Platic, B, 57(e) | a-finis subr.~ 948 I Humil, 0, 14, 1026(f) | a-hiciere al marg.~ 949 I Recog, 0, 50, 725(p) | a-pared al marg.~ 950 IV Platic, A, II(v) | a-peccados subr.~ 951 I Conoc, 0, 16, 324(1) | Cf. Carta 58,12 (ed. B.A.C., Madrid 1967); Vida, 19, 952 II 4, 1 593(7) | oración teresianos. Cf. AA.VV., Santa Teresa maestra di 953 I Recog, 0, 13, 587(y) | ms. aabajándonos~ 954 III 6, 27 576(h) | ms. aal~ 955 I Dial, Dial2, 14, 514(y) | ms. aapocaste~ 956 IV Platic, B, 53(g) | ms. Abacu~ 957 II 7, 6, 1, p. 1214 | Dios, aunque sea trepando Abacú el lago de los leones arriba 958 II 7, 6, 1, p. 1214 | segadores y mesegueros de Abacuch?~            Este propio 959 II 4, 3 606(12) | O abada, rinoceronte unicornio indio.~ 960 II 2, 15, 4, p. 132 | comparara a un bacallao o abadejo seco. Esta virtud la tenía 961 III 2, 1, 1, p. 175 | peligros, se humillaban y abajaban y, como si fueran balanza 962 II 2, 58, 6, p. 504 | pues a otra u vida te ha abajado. Si es el demonio, burlado 963 IV Platic, B, 57 | callando, levantados en olas y abajados en estiércol. Como dijo 964 III 4, 5, 2, p. 383 | digo que una vela se apaga abajándola a la tierra o metiéndola 965 I Recog, 0, 13, 587 | cólera, humillándonos y abajándonosy hasta llegar a esta mar 966 IV Platic, B, 35 | humillado, busque a Dios abajándose, abatiéndose, encubriéndose 967 IV Platic, B, 18 | subirlo la bonanza ni el abajarlo la tribulación [37v] y aflicción 968 I Humil, 0, 11, 1015 | que si para deponerlos y abajarlos fuera necesario todo el 969 I Recog, 0, 59, 752 | de Dios; pero, como ya se abajaron y desviaron tanto estas 970 I Dial, Dial1, 20, 460 | lo criado y te abates y abajas, que a Dios caminas. Arriba 971 IV Platic, B, 18 | Christus, non sum Elias; y abájase hasta decir que es un poquillo 972 III 7, 18 952 | vasija que lleváis y la abajéis, pero para coger agua de 973 II 6, Dial3 940 | tierra, es menester que nos abajemos y humillemos para coger 974 II 2, 55, 2, p. 478 | todos suban y se asgan bien, abájense, humíllense, póstrense. 975 III 11, 18 1242(h) | ms. abalan~ 976 III 11, 18 1242 | están en medio del mundo, se abalance h y aventure, que Dios lo 977 II 7, 4, 13, p. 1151 | denantes— de búzanos e que se abalancen y arrojen debajo del agua 978 I Dial, Dial1, 15, 444 | de la pasión de Cristo y, abalanzada a aquellas divinas acequias, 979 II 7, 4, 13, p. 1151 | ellos tuvieron, se arrojan y abalanzan en ese mar del mundo, debajo 980 I Penas, 0, 14, 868 | callan, bajan su cabeza y abalánzanse al peligro, porque allí 981 II 5, 4, 3, p. 778 | su mitra y su poder para abalanzar cuatro niños de una casa 982 IV Platic, B, 46 | fueron reprobados los que se abalanzaron al agua y los que miraron 983 II 2, 58, 4, p. 500 | ave que vuela, fácil es abalanzarse a un arroyo a coger agua, 984 II 5, 3, 3, p. 761 | al cielo, el nuestro se abalanzó y bajó del cielo para que 985 I Penas, 0, 3, 808 | quebraron en tu linaje y abalorio cuando tus misericordias 986 III 7, 20 974 | uno de suerte que puedan abanderizar la religión. Que ya se sabe 987 I Intro, 0, 1, 5 | descalzo y a hacer penitencia". Abandona definitivamente todas sus 988 I Dial, int 365 | truncado (f.131r). Más tarde, abandonando casi un folio entero en 989 III 3, Intro 238 | esta senda y le fuerza a no abandonarla, las cruces que le manda, 990 II 4, 1 592 | rupturas, con objeto de abandonarse a Dios, huésped del alma. 991 III 6, Intro 418(3) | legislador, denota su humilde abandono en las manos providentes 992 I Intro, 0, 2, 67 | entre los calzados. Pero los abandonó completamente una vez abrazada 993 II 2, 13 114 | CAPITULO 11 CRÍTICAS Y ABANDONOS DE LOS EXCALZADOS~ ~            994 II 3, 5, 1, p. 569 | han de tener trigo y ha de abaratar, ellos de rabia se ahorcan 995 II 7, 5, 1, p. 1174 | fuera mal arbitrio, para que abaratara el pan, quitar los almidones 996 III 6, 46, 1, p. 686 | gran cosa que la abundancia abarate las cosas, que, en fin, 997 I Humil, 0, 8, 997 | en su ser y no puede ser abarcado de nadie. Todo lo pesa y 998 III 1, 26, 1, p. 118 | aprieta poco. Así el estómago, abarcando mucha comida, la aprieta 999 II 7, 5, 8, p. 1197 | antorchas del mundo, que está abarrancado, caído y perdido porque 1000 II 2, 25 209(d) | corr. de abartaba~


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL