Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
1001 II 2, 27, 2, p. 221 | me di por muy contento y abastecido.~            Supe que el 1002 II 7, 5, 7, p. 1193 | ojos que buscan tierra, abátanse y hártense de tierra, pues 1003 I Conoc, 0, 2, 254 | conocer humano y natural, abátelo a la tierra, de donde a 1004 I Dial, Dial1, 20, 460 | desvías de todo lo criado y te abates y abajas, que a Dios caminas. 1005 IV Platic, B, 7 | persecuciones, de demonios, etc., abátese y arrójase a los pies del 1006 I Error, 0, 2, 1090 | que oían en el firmamento, abatían y bajaban las alas7. Aquí 1007 II 7, 5, 8, p. 1197 | cuerpo del peccador, tan abatidas y postradas sus fuerzas? 1008 I Humil, 0, 16, 1039 | propio se deshaga y humille abatiendo sus alas abajo, contentándose 1009 IV Platic, B, 35 | busque a Dios abajándose, abatiéndose, encubriéndose y derramando 1010 IV 3GenG, 0, Intro | que volaban por la vanidad abatiesen el vuelo r. Paréceme a mí, 1011 I Humil, 0, 11, 1015 | Dichosa humildad, gloriosos abatimientos y mill veces dichosos los 1012 I Humil, 0, 16, 1035 | que era pedazo de carne, abatióse al suelo y levantóla en 1013 I Penas, 0, 17, 878 | la pena y en el desprecio abatirme más y abajarme más que el 1014 IV Platic, B, 18 | coronas de los reyes ni abatirte debajo de los pies, como 1015 II 6, Preg3 1020(140)| premiers Carmes en Perse. Chah Abbas et l'Europe chrétienne, 1016 I Intro, 0, 2, 41(105) | chocolate con bainilla al Sr. Abbate Compagnizani en ocasión 1017 II 6, Preg3 977(34) | Cf. Epistola 244, Ad abbatem Guarinum Alpensem, 4 (ML 1018 II 4, 5 619(23) | ATANASIO, Vita beati Antonii abbatis: ML 73,127168.~ 1019 I Recog, 0, 11, 580(8) | PEDRO EL CANTOR, Verbum Abbreviatum (ML 205,113 y 119).~ 1020 I Intro, 0, 3, 87 | il medesimo testo senza abbreviatura apporta in tal guisa: Exibit 1021 I Intro, 0, 3, 83 | cancellate, emendate et abbruggiate, perchè bramo in tutto far 1022 III 6, 23 538(j) | ms. abcondido~ 1023 IV Platic, B, 55(21) | Cf. Abd 1,3-4.~ 1024 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | persecutiones non patitur, abdicatus, quod non sit piae intentionis 1025 IV Platic, B, 52(6) | omnibus bonis terrae se abdicaverit propter Ecclesiam» (OSORIO, 1026 I Recog, 0, 1, 542(8) | Francisco de Osuna en sus Abecedarios (sobre todo, el Tercero 1027 I Penas, 0, 6, 824 | enseñan estas cartillas y abecésb que scribenc los padres 1028 I Humil, 0, 5, 979 | humanarices con que echa fuera las abejillas y pensamientos humildes 1029 I Humil, 0, 5, 979 | polilla a paño tan fino.~Las abejuelas tienen este cuidado para 1030 III 6, 29 580(1) | Pedro ABELARDO, Theologia christiana, 2, 1031 II 2, 48 398(r) | ms. abemum~ 1032 IV Platic, B, 81(e) | que ninguna ocasión a de aber tach.~ 1033 I Intro, 0, 3, 98 | praelati regulares debent longe abesse a moribus phariseorum, qui 1034 I Dial, Dial2, 14, 512 | en el segundo nauseat et abhorret, quiere y no quiere, da 1035 II 7, 6 1215(s) | ms. abicientur~ 1036 II 7, 7, 3, p. 1251 | surrexit de solio suo, et abiecit [279v] vestimentum suum 1037 III 3, 13, 10, p. 319 | lo dice él propio: Eligi abiectus esse in domo Dei mei 22; 1038 III 9, 12 1097(f) | ms. abierabiertos~ 1039 IV Exhor, 0, 62 | dice: In viam gentium ne abieritis, et in civitates Samaritanorum 1040 IV Exhor, 0, 33 | andado cargados de cilicios y abiértose a azotes y, en tocándolos 1041 I Intro, 0, 3, 94 | tractas manum discretionis abigant. Ex quo patet mortificationes 1042 I Intro, 0, 3, 108 | patitur, cohibere et a se abiicere. Omitto sermonem facere 1043 I Dial, Dial2, 12, 508 | David acompañado ~ ./. de Abisay, llegó donde estaba Saúl 1044 I Dial, Dial2, 15, 516(u) | corr. de abisismo~ 1045 I Recog, 0, 13, 585 | la explica David ps.103i: Abissus sicut vestimentum amictus 1046 I Dial, Dial1, 11, 432 | Iam hiems transit, inber abit et recesit, flores aparuerunt 1047 II 2, 7 77(s) | sigue ábit tach.~ 1048 I Recog, 0, 49, 721(l) | sigue el que abita en Gerusalén tach.~ 1049 I Humil, 0, 15, 1028 | dijera el lugar, quia non abitabit in medio domus meae qui 1050 I Recog, 0, 35, 667(d) | sigue abitamos tach.~ 1051 I Intro, 0, 4, 116 | sin h: ora, aora, ábito, abitar, ospedar, oy. A veces la 1052 IV Platic, B, 27 | 27~Jhs. Maria~Ad abitum. Quid petis? Misericordiam 1053 III 10, 10 1159(9) | ejusmodi: ita nos viles et abjectos plerique existimarunt" ( 1054 IV Exhor, 0, 25(j) | sigue derretir una cosa y abla tach.~ 1055 I Humil, 0, 6, 984 | exaltavi animam meam; sicut ablactatus super matre sua, ita retribucio 1056 II 2, 60 525(t) | ms. ablancó~ ~ 1057 II 4, 17, 2, p. 709 | ascondido de ella. Y así ablandados, se labran al talle r, medida 1058 III 5, 1, 5, p. 411 | palabras tiernas y amorosas 10, ablandándole su corazón cual sol derrite 1059 I Dial, Dial2, 14, 511 | graciaf, pues ahí es donde, ablandándose un alma y derritiéndose 1060 III 7, 11 891 | puesto cosas suaves para que ablandara y se dejara tratar, como 1061 II 6, Preg3 991 | lo tenga muy enojado, le ablandará sus entrañas y con ellas 1062 II 2, 60, 7, p. 530 | a su cuenta y cargo para ablandarla y reducirla a su querer. 1063 II 3, 2, 3, p. 547 | tuvieron los muertos y se ablandaron las piedras y se obraron 1064 IV Exhor, 0, 25(k) | corr. de ablandarse~ 1065 II 2, 60, 4, p. 525 | que viniese a la Religión, ablandó t, aplacó y pacificó ./. 1066 IV Platic, B, 16 | Dominum, et non invenient; ablatus est ab eis. In Dominum praevaricati 1067 I Dial, Dial2, 12, 507 | los justos perseguidos, ablentados como parva -que así los 1068 II 2, 29, 8, p. 236 | Quien ve trillar una parva y ablentarla, o avelarla que dicen, cuando 1069 I Noche, 0, 1, 1050 | no quiere Dios del todo ablentarlas por no le quitar el mérito; 1070 II 7, 7, 8, p. 1272 | vaya a pelear contra él y ablentarlo de su tierra y a maldecirlo. 1071 III 6, 56, 3, p. 766 | honda o tirar piedras para ablentarlos.~  Siempre procure estar 1072 II 2, 52, 1, p. 448 | deshicieron el nido y asombraron y ablentaron los pájaros [342v] y deshicieron 1073 II 2, 54, 4, p. 471 | estremecer las carnes y ablenté los frailes.~            ./. 1074 III 6, 22, 6, p. 533 | con que se le deshaga y abliente algún aire, si acaso se 1075 II 7, 5, 8, p. 1198 | tierra, brotar los árboles kablienten la obscuridad y tinieblas, 1076 III 7, 17 949(s) | corr. de ablique~ 1077 I Intro, 0, 3, 99 | divinam internum hominem abluere, dealbare, pulchrumque ac 1078 IV Platic, A, 1 | habitantibus Jerusalem, in ablutionem peccatoris 11, etc. (Zacha. 1079 IV Platic, B, 60(1) | est, et necesse est nos abnegare, ut virtutem teneamus».~ 1080 I Intro, 0, 3, 115 | cognoscendam miseriam, ac propriam abnegationem procurandam, omnes excitando 1081 IV Platic, B, 60 | nobis necessarium est ut nos abnegemus, ut virtutem teneamus b 1. 1082 II 6, Dial2 849 | supiera, pudiera quedarse abobada porque este officio sobrenatural 1083 I Penas, 0, 6, 824 | propiedad; de suerte que, abobadas ellas propias, desean un 1084 II 2, 4, 3, p. 47 | en el altar mayor de la abocación de Nuestra Señora de los 1085 III 7, 4 832 | colaphizet 5; un demonio que me abofetea. Esta palabra a, bofetón, 1086 III 7, 4 832 | aquel ángel de satanás le abofeteaba nos dio d a entender cuánto 1087 III 11, 24 1264 | pasión y cruz, lo scupieron, abofetearon y despreciaron como si no 1088 I Intro, 0, 2, 24 | todos ellos fidedignos, que abogan inequívocamente por la autenticidad 1089 II 7, 5, 10, p. 1206 | por una parte y por otra abogue y halle leyes; y que dos 1090 II 7, 1 1101(5) | En referencia al plan abolicionista de los agustinos recoletos, 1091 IV Platic, B, 91 | amollenta las costillas y abolla la cabeza. Será el golpe 1092 II 2, 41, 2, p. 317 | según su determinación, me abollara la cabeza. Dejándome a mí, 1093 II 6, Preg5 1069 | pierden, Dios las aborrece y abomina, y si la pobreza es la que 1094 III 1, 6, 3, p. 25 | otras canteras; que por eso abominaba Dios tanto de los hipócritas, 1095 I Recog, 0, 26, 629 | Los pasajeros y caminantes abominan de cierta tierra de Castilla 1096 III 1, 1 11 | Trinidad? Que, por no ser abonados todos los del testamento 1097 I Recog, 0, 28, 637 | hombre de tanto crédito", abonándole y honrándole no sólo con 1098 II 2, 14, 2, p. 124 | verá. Entró al comissario a abonarme y favorecerme. Díjole: Padre, ¿ 1099 II 2, 46, 2, p. 366 | que Dios la acreditase y abonase, acordándome de las muchas 1100 II 6, Dial1 835 | que te pudiera consolar. Abónasme tu pregunta, califícasme 1101 IV Exhor, 0, 61 | la mesa puesta l y platos abondo, digo, a su mandar el poder 1102 I Penas, 0, 9, 841 | salido de su casa con tantos abonos, aunque vayau a remediar 1103 III 6, Intro 417 | amplio abanico de cuestiones abordadas, se comprende que vaya dejando 1104 IV Exhor, 0, Intro | desdoblamos las exhortaciones, que abordan a todas luces temas diversos, 1105 II 2, 35 270(k) | ms. aborotáronse~ 1106 III 7, 11 895 | cosas de acá que antes las aborrece- se fuese a beber agua que 1107 IV Platic, B, 51 | importuna de la propia voluntad, aborrécelo Dios.~Y assí David dice b: 1108 III 6, 45, 2, p. 673 | vestir de grandezas, [160v] aborrécense y contradícense como gente 1109 II 6, Preg5 1094 | le serían de pena y los aborrecería. Tampoco es lícito que, 1110 I Humil, 0, 5, 981 | y en el rincón, cómo no aborrecerían ni sentirían las injurias, 1111 II 2, 55, 4, p. 481 | donde se deshace su alma! Aborrecerles, le parece mal; dejarlos, 1112 II 2, 6, 6, p. 70 | y así gústase de mirar y aborrécese el tocar. Así todos los 1113 I Recog, 0, 47, 715 | verdadera que Cristo enseña, aborreciéndolo todo y lo que es más y más 1114 II 2, 53, 7, p. 465 | bastaba eso para que ellos aborreciesen cualquier fundación apartada 1115 II 7, 5 1207(a) | ms. aborren~ 1116 III 7, 4 829 | para que con ese asombro aborrezcamos el peccado. Está un hombre 1117 IV Exhor, 0, 8 | mujer preñada, que si no aborta, la criatura a que tiene 1118 II 2, 60, 11, p. 536 | eche por los muladares como abortiva? Que yo me escandalizo cuando 1119 II 5, 7, 5, p. 823 | baldonarle y traerle como abortivo y estraño. Que, según he 1120 I Recog, 0, 62, 764(e) | ms. abosentan~ 1121 II 2, 9, 2, p. 96 | delgado con una manga de jubón abotonado, que un desposado no lo 1122 III 6, 46 693(v) | sigue abr tach.~ 1123 II 2, 24 201(o) | sigue se abrá d tach.~ 1124 I Intro, 0, 4, 117 | Alma afligida, porque por Abraçar..." (IV, f.72r); "en qué 1125 II 2, 41, 4, p. 321 | dijo el fiscal: —Venga, abráceme y quédese con Dios, que 1126 I Dial, Dial2, 8, 493(j) | corr. de abradecido~ 1127 II 7, 5, 9, p. 1206 | reformados y menesterosos. Y ábrales Su divina Majestad los ojos 1128 III 6, 1, 1, p. 426 | lo aguardaba, y dícele: "Abrame, padre, que ya voy consolado 1129 IV 3GenG, 0, Intro | a quien se le hace menos abranio e que a la f fee de que 1130 IV Exhor, 0, 18 | delante de los ojos tenemos. Abranoslos u Su Majestad para que siempre 1131 II 7, 5, 8, p. 1197 | de tinieblas.~            Abranse esas puertas del austrio 1132 I Recog, 0, 29, 639 | hay en el mundo sino fuego abrasador que consume hasta los güesos? ¿ 1133 I Llaga, 0, 5, 167 | alcanzar refrigerio; que os abrasáis, chamuscáis ~ ./. y perdigáis 1134 I Recog, 0, 2, 550 | y si no quiere, quémala, abrásala y a más no poder huye de 1135 I Recog, 0, 14, 591 | endurecerán de suerte que, abrasándolos y consumiéndolos, los dejarán 1136 II 2, 50, 1, p. 412 | y si mucho le aprietan, abrasará y quemará las puertas y 1137 II 3, 3, 6, p. 561 | llamas y que con ellas los abrasarán y quemarán con injurias 1138 II 3, 4, 1, p. 562 | Dios con e amor divino se abrasare y encendiere como los querubines, ./. 1139 II 6, Preg3 1051 | dispuesta y soplar aire, abrasarla y quemarla.~            ¿ 1140 I Recog, 0, 58, 749 | honra, venderle la saya y abrasarle sus joyas. Desinteresadíssimo 1141 III 7, 28 1015 | parando en parte ninguna abrasaron los sembrados de los philisteos 2. 1142 II 6, Preg5 1073 | hace la ceniza: alejiaros y abrasaros las entrañas.~            1143 III 4, 2, 3, p. 369 | lumbre del candil, también te abrasaste las alas r con que habías 1144 II 2, 58, 5, p. 501 | con el que se quema, os abraséis 4. Y, si con eso no hay 1145 II 2, 38 301 | Llévenos Dios en su conpañía y abrásenos en su divino amor.~ ~ ~ 1146 II 6, Dial1 840 | aunque con ese mismo la abrazábadesi teníades, ahora la gozáis 1147 II 7, 3, 4, p. 1112 | haya despreciado el mundo y abrazádose con la cruz de Cristo sin 1148 IV Exhor, 0, 54 | madre que le da el pecho, abrazándolo apretadamente consigo.~ 1149 IV Exhor, 0, 9 | y acá fuera, besándote y abrazándote, nadie me despreciará, prenderte 1150 II 7, 5, 8, p. 1197 | superior, cumplid mi ley, abrazaos con mis preceptos y mandamientos, 1151 II 4, 9, 4, p. 650 | que con este exemplo se abrazarán todos cuatro estados. Desea 1152 IV Platic, B, 5 | los males, el que aquí se abrazare con los males hallará allá 1153 III 2, 6, 5, p. 206 | créanme que, cuando sólo abrazaren una, sea cualquiera, que 1154 IV Platic, B, 47 | y prisionero de Cristo; abrazarme con la pobreza y no hacer 1155 III 1, 12, 2, p. 53 | enhorabuena, mis hermanos, el abrazarnos con la cruz de Cristo y 1156 IV Exhor, 0, 36 | habrá espacio para besaros y abrazaros.~ 1157 III 1, 21, 4, p. 98 | se llegasen cerca y los abrazasen, verían cuán suave es Dios 1158 I Llaga, 0, 10, 215 | intravit in tabernaculo tuo15, abrázaste con azotes y espinas, y 1159 II 6, Dial3 867 | vuestro recogimiento y os abrazastes con el cuidado de almas, 1160 IV Platic, B, 37 | immutata est propter oleum 8. Abrázate con Cristo ungido, cuya 1161 II 2, 8, 4, p. 86 | enternecióse y, inclinándose, abrazóme, saltándosele las lágrimas 1162 II 7, 6, 8, p. 1238 | primer lance sacarás un pez; ábrele la boca, que en ella hallarás 1163 IV Platic, B, 63 | estiércol y inmundicias, y ábrenle puerta nueva por donde entre. 1164 IV Platic, B, 5 | con un exército alucido. Abreseles el mar a los pobrecitos 1165 IV Exhor, 0, 6(r) | ms. abretava~ 1166 II 2, 34, 1, p. 266 | sólo no vais, pero id al abreviador, que luego me venga a notificar 1167 II 7, 1 1101 | su título original, que abreviamos por motivos prácticos. También 1168 III 9, 6 1077 | días de la vida y se le abrevian al malo. Porque el justo 1169 II 2, 16 137(b) | sigue abreviando cosas, llegamos tach.~ 1170 III 6, 7, 5, p. 470 | tierra, como queda dicho, y abreviándolo en cortas palabras.~  Puede 1171 III 2, 11, 7, p. 232 | cabes, estrechándote tanto y abreviándote como te abreviaste cuando 1172 III 9, 11 1094 | de claridad y quisiera se abreviara el día y lo detiene y no 1173 III 11, 20 1247 | anchura o longura debida o la abreviare y estrechare truncándole 1174 IV Platic, B, 53 | paraíso 45, ha menester Dios abreviarse y estrecharse. Pero, cuando 1175 III 2, 11, 7, p. 232 | tanto y abreviándote como te abreviaste cuando te heciste hombre 1176 IV Exhor, 0, 35 | poco importa a uno se le abrevie algo la vida corporal por 1177 III 10, 3 1132 | aventúrese lo que se aventurare, abréviese la vida, acérquese la muerte, 1178 IV Platic, B, 53 | vasija es pequeña, estrecho, abrevio y apoco a Dios, en el sentido 1179 II 2, 40, 1, p. 305 | allí, que era el divino, abríame el demonio otro humano y 1180 III 1, 29, 2, p. 128 | una luz en un aposento. Abridle muchas ventanas, llano es 1181 I Dial, Dial2, 3, 476 | amor, que era fuego divino, abríe las carnes y disponía las 1182 II 2, 46 373(a) | ms. abriega~ 1183 III 11, 5 1186 | pesada que, cerrándola y abriéndola, cuando está en su lugar, 1184 II 3, 5 579(q) | ms. abrientan~ 1185 III 11, 4 1182 | se cierran si otras no se abrieran a un toque de un corazón 1186 II 6, Preg4 1063 | de esto pueden tratar les abrieras los ojos para que consideraran 1187 I Penas, 0, 16, 872 | et implebo illud2; cuanto abrieres la boca, cuanta priesa te 1188 IV Platic, B, 96 | su officio. Lo primero, abriéronse los prados y parecieron 1189 III 6, 22 525(f) | corr. de abriétale~ 1190 II 2, 41 323(c) | corr. de abrieto~ ~ 1191 IV Platic, B, 17 | Proveeisos de cosas cálidas, abrigaisos, buscáis las martas, las 1192 IV Platic, B, 10 | échasela encima y cúbrelo y abrígalo 14. Que llegue tu hermano 1193 III 6, 30, 2, p. 590 | debe a Dios- con que nos abrigamos, en sus manos. ¿Quién duda 1194 IV Platic, B, 96 | con bonanza calentando, abrigando, alegrando, holgándose, 1195 II 7, 6, 7, p. 1229 | que el mundo les hace, ya abrigándolos el invierno como buen hortelano, 1196 II 2, 46, 4, p. 370 | manos y enviar calzas que abrigaran y dieran salud. Pues ./. 1197 IV Exhor, 0, 53 | que vestirlo de fiesta y abrigarlo para el invierno, antes 1198 II 2, 21, 8, p. 181 | oración en la cama, procurando abrigarme con Dios y acostarme con 1199 III 6, 1, 3, p. 431 | glorioso sancto "con qué abrigarnos y con qué regalarnos", sino " 1200 II 5, 3, 2, p. 750 | para que o en sus entrañas abrigase al propheta de Dios, no 1201 III 2, 11, 7, p. 234 | conforme tienen su necesidad; abrígueles y albérgueles si es invierno. 1202 II 2, 48, 8, p. 404 | Dios. Si Dios los trai, abríguelos con su gracia y caliéntelos 1203 IV Exhor, 0, 38 | tornemos a ese nombre y con él abriguemos las manos de las buenas 1204 II 7, 6, 2, p. 1215 | y phelpas y con ellas te abrigues, y te haga dar diente ./. 1205 III 3, 7 272(f) | ms. abriles~ 1206 I Recog, 0, 47, 716 | Bermejo de los egipcios. Abrióse la mar y recibió en sí para 1207 IV Platic, B, 58 | ojos del cuerpo. Y entonces abrióselos Dios, y vido millares de 1208 I Petic, 0, 1, 1073 | nuestro querer y solicitud, abriremos el de Dios para que nos 1209 II 2, 13, 3, p. 118 | el metido en el costal y abriríe la puerta para otros compañeros 1210 III 7, 19 957 | prepararlas y esotras al suyo el abrirlas, quiérole dar aquello de 1211 I Dial, Dial2, 4, 480 | un poquito de trabajo en abrirme, que te llamo, gustas de 1212 I Conoc, 0, 15, 317 | hasta que vos, Señor, le abristes los ojos y mostrastes tantos 1213 II 4, 9, 1, p. 647 | lo tercero, se lo pone y abrocha; lo cuarto, lo trai siempre.~            1214 II 4, 9, 1, p. 647 | Tienen el sayo, pero no lo abrochan ni lo aprietan de suerte 1215 II 2, 13 120(u) | sigue ábrolo y confieso tach.~ 1216 I Recog, 0, 6, 561 | se poner en medio no se abroquela con sanctos, nada le acuerda 1217 I Recog, 0, 6, 561 | en medio de tales enojos; abroquélase con grandes sanctos para 1218 III 11, 9 1203(e) | corr. de abruebe~ 1219 I Intro, 0, 3, 89 | cancellate, emendate et abruggiate, perchè bramo in tutto far 1220 I Error, 0, 1, 1084(1) | Por abruma.~ 1221 I Noche, 0, 1, 1048(2) | Por abruman.~ 1222 I Intro, 0, 3, 102 | perfectione adipiscenda proponere, abs re, et veluti affectate 1223 II 7, 5, 2, p. 1176 | quando fugiebam z a facie Absalom 12; recebí, dice, buenas 1224 II 7, 4, 4, p. 1126 | eius quis enarrabit? Quia abscissus est de terra viventium 31; 1225 IV Platic, B, 27 | impetuoso los desbarate y me absconda en un pobre rincón? Ecce 1226 IV Platic, B, 3 | cuevas y sombras. Es decir: abscóndase el religioso y siervo de 1227 III 10, 4 1138 | verso de David, que dice: Abscóndelos h, Señor, en lo escondido 1228 I Conoc, 0, 9, 277 | Señor, enciérrame en ti, abscóndeme en ese piélago de tu infinito 1229 III 7, 3 820 | iban a hacer era necesario abscondérselas dándoles los papeles y recados 1230 IV Platic, B, 27(2) | in uia hac qua ambulabam absconderunt laqueum mihi (Sal 141,4). 1231 I Recog, 0, 44, 703(b) | ms. abscondidia~ 1232 I Llaga, 0, 10, 212 | trampantojo [a] aquella alma, abscondiéndole el gusto y gozo de los bienes 1233 I Dial, Dial2, 15, 515 | gente, fue necesario que te abscondieses donde te dejasen yj, quiriendo 1234 IV Platic, B, 54 | tu fecisti verbum istud abscondite, ego faciam in conspectu 1235 I Humil, 0, 13, 1020(e) | ms. absendia~ 1236 II 6, Dial3 891 | esposa llamando a la puerta y absentándosele luego, sólo fue para que 1237 I Dial, Dial2, 15, 515 | quiriéndote levantar por reyi, absentándote de esta gente, fue necesario 1238 I Llaga, 0, 4, 155 | encarecidamente puedo que, si te absentares, que me lleves. Y si yo, 1239 II 6, Preg3 1002 | remediar e las almas, no se le absentaría, iría o escondería, pues 1240 I Llaga, 0, 2, 135 | necesario apartarle cama y absentarla, y aun dar traza con su 1241 III 1, 29, 3, p. 129 | sus distraciones, en el absentarlos de su tierra, sitio y asiento 1242 I Humil, 0, 10, 1008 | estarán y permanecerán sin absentárseles y írseles de entre las manos. 1243 III 7, 9 880 | nosotros, pero de ti propia te absentaste. Ruégote, dice el Spíritu 1244 I Llaga, 0, 2, 136 | que apartéis cama y os absentéis; y porque vos no sois libre 1245 I Intro, 0, 3, 95 | desolationes internas animae et absentiam sponsi, quas non esse incompatibiles ~ ./. 1246 I Dial, Dial1, 1, 378 | querida mía, parece me absento, en ti dejo inpresa mi imagen 1247 II 6, Dial3 921 | pero no quiero tomarlas absolutas en sí, sino como nacidas 1248 III 6, 61 789(2) | missa pro fidelibus, fiat absolutio fidelium defunctorum in 1249 I Intro, 0, 2, 72 | delicadas"210. Ello no supone la absolutización de un recurso literario 1250 I Intro, 0, 3, 89 | leggi librum omnibus numeris absolutum, cui multum apud me gratiae 1251 III 6, 40 647 | confesarse.~  Cuando el confesor absolviere, haga la forma de la absolución 1252 III 6, 40 647 | absolución decía el confesor: Te absolvo ab hoc vinculo excommunicationis 1253 III 6, Intro 418 | Obviamente, el ámbito casero absorbe la mayor parte de su atención. 1254 III 9, 6 1073 | vestrae rhamnum, sic in ira absorbet eos n 5, ¿por qué no habíe 1255 IV Platic, B, 5(18) | fuerant, et rursum alia absorpta sint, et pessum ierint, 1256 III 11, 20 1247 | demergat tempestas aquae, neque absorveat me profundum, neque urgeat 1257 IV Exhor, 0, 71 | David a facie Saulis et Abssalonis 29. Así huyó Jacob por consejo 1258 II 6, Dial3 957 | que me parece que yo me abstendría de maestros todo lo que 1259 III 1, 20, 3, p. 92 | leche; diga ella: Yo quiero abstenerme de pescado.~  Dice Cristo 1260 III 6, 26, 8, p. 562 | religiosos y prelados se abstengan de estas ocasiones. Que 1261 III 1, 29, 4, p. 131 | una sancta consideración, absteniéndose del trato esterior, ha perdido 1262 III 4, 2, 2, p. 367 | disciplina, porque allá absterget Deus omnem lacrymam ab oculis 1263 I Intro, 0, 3, 99 | veras maculas peccatorum abstergit. Ceterum huiusmodi obiectio 1264 IV Platic, B, 88 | hacer el que algún rato se abstiene de la comida porque, comiendo 1265 II 4, 16, 2, p. 701 | niños por amor de Dios, se abstienen de otros manjares que pueden 1266 I Noche, 0, 4, 1062 | servido de darle, sin la común abstracción que el entendimiento hace 1267 II 4, 11, 5, p. 671 | demasiadamente de las phantasmas y abstracciones de las cosas de acá abajo, 1268 IV Platic, B, 16 | et filios f eius, et eos abstulere a sanctuario suo in aeternum 21, 1269 IV Platic, B, 96 | Non ingredieris huc, nisi abstuleris caecos et claudos 25; no 1270 IV Exhor, 0, 13 | sed, quia non vis, ecce abstuli a te hoc bellum, nec ullus 1271 IV Platic, B, 42 | de león, que de hombre, abstulit opprobrium ex Israel 40, 1272 I Llaga, 0, 9, 197 | sum comedere panem meum4; abstúveme de mi comida ordinaria y 1273 II 7, 4, 8, p. 1133 | causa mil trabajos, que se abstuviera de parir. Pero proveyó Dios 1274 I Llaga, 0, 2, 135 | te scondiste para que se abstuviese de vuestros abrazos y no 1275 IV Exhor, 0, 70 | nazareos no sólo que se abstuviesen del vino, sino de las uvas 1276 I Intro, 0, 3, 97 | forte ignarus origeniani absurdi, id de Praecursore asseruit, 1277 III 7, 1 806(r) | ms. abtitud~ 1278 IV Exhor, 0, 7(t) | ms. abto~ 1279 II 2, 50 416(7) | Diego González de Henao, abuelo materno de Calderón de la 1280 II 7, 6 1214(r) | ms. abuncia~ ~ 1281 IV Platic, B, 35 | speciosa deserti, et valles abundabunt frumento 7. Va hablando 1282 I Conoc, 0, int, 245 | citas bíblicas -ésasabundantes-, no hallamos más que dos 1283 II 4, 9 648(5) | potatus est [...]. Memoriam abundantiae suavitatis horum eructabo, 1284 II 7, 1 1103 | en la España de su tiempo abundasen más las personas dotadas 1285 II 7, 4, 1, p. 1117 | arbolillo chapodado, quod abundat et pullulat ab ipso ferro 4, 1286 IV Platic, B, 27 | Tierra buena, fértil, abundosa, florida, que lleva leche 1287 IV Exhor, 0, 12 | debajo de ella y las aves aburren el hijuelo que lo han manoseado. 1288 II 2, 56, 3, p. 487 | comenzadas y las dejaba y me iba aburrido. En dejándolo, no me faltaba 1289 II 2, 35, 3, p. 273 | con tales trabajos yo me aburriera, pesábale de que yo anduviese 1290 III 7, 25 996 | esa obra, es certíssimo se aburriría de todo punto y se vería 1291 III 4, 7, 2, p. 397 | contrario de la grulla, abutarda y avestruz, a quien proveyó 1292 III 7, 20 975 | el mundo cazaba venados y abutardas en la religión cace moscas, 1293 I Intro, 0, 3, 95 | quasi dominantes potestate abutuntur, et inferiorum obedientiam 1294 I Humil, 0, 12, 1019 | mundo y en esta vida sus abyecciones, sus premios durarán por 1295 III 6, 43, 4, p. 660 | pero siempre -como dicen acá- recreen a su naturalx, 1296 II 2, 6, 7, p. 74 | vida, asombraba? Y ahora acabábamos a de decir satanás se da 1297 II 2, 6 74(a) | ms. Acababómos~ 1298 I Dial, Dial2, 1, 468 | rompen6.~ ~ 3. Hombres, acabad ya de abrir los ojos, conocer 1299 III 6, 46, 4, p. 692 | pintada [172r] otra imagen acabadíssima; es llano que la había de 1300 II 6, Dial3 963 | falta, ni una jota, que son acabadíssimas por todas partes. Dice más: 1301 III 6, 23, 2, p. 536 | pasaje de los Cantares~ ~  Acábale el sposo de hablar y decir 1302 IV Exhor, 0, 72 | y bien de nuestra alma. Acábalo a de baptizar el glorioso 1303 II 2, 8, 4, p. 86 | aguardando algún triste fin y acabamiento por ir contra tan manifiesta 1304 IV Exhor, 0, 4 | anden, y qué de males y acabamientos de que pararan! Esto propio 1305 III 6, 16 507 | mesa a cualquier cosa, en acabándola de hacer, si el convento 1306 II 6, Dial3 964 | eso es in justitia; y, en acabándote de unir conmigo, pondré 1307 IV Exhor, 0, 72(a) | corr. de acábanlo~ 1308 IV Platic, B, 4 | hallar y tener a Dios no acabáramos en mill años de empezar 1309 III 6, 18 511 | acabe. Y si este más antiguo acabare de comer, queda en su lugar 1310 II 2, 22, 4, p. 186 | afligido y arrinconado, yo acabaré. Diome Dios un orden digno 1311 II 7, 4, 3, p. 1122 | paciencia y sufrimiento, que si acabaren con la una parte, salvarse 1312 III 3, 13, 3, p. 309 | se nos abra o manque, que acabaríamos con él en cuatro días y 1313 I Llaga, 0, 2, 140 | porque, de otra manera, acabaríemos con todo.~ ~ Quédese esto 1314 I Penas, 0, 11, 850 | almas por este camino, o que acabaríen con su vida, [202r] o desharíen 1315 IV Platic, B, 57 | borrón, para perficionarlos, acabarlos y realzarlos, Dios los borra, 1316 III 2, 5, 3, p. 196 | buenos propósitos, podrían acabársele presto. Y es bien que los 1317 II 2, 19, 2, p. 156 | fatigado de la cabeza y es acabarte; déjalo para cuando estés 1318 II 2, 60, 9, p. 532 | y qué bien las difines y acabas! No hay, mis hermanos, que q 1319 II 6, Dial3 926 | luego rueda por la casa. Acábaseles a los casados el pan de 1320 IV Exhor, 0, 56 | me habéis de consolar? Acábaseme, Señor, el juicio, agótanseme 1321 I Penas, 0, 1, 789 | Oh Señor Dios, y si tú acabases de abrasar y quemar a un 1322 I Penas, 0, 1, 790 | yo, Señor, y os suplico acabéis ya de una vez de pegar fuego 1323 II 4, 5, 4, p. 619 | Mis hermanos, acabémonos de persuadir que la perfección 1324 II 6, Dial3 866 | norabuena. Y, si os parece, acabémosla de una vez, sin entremeter 1325 IV Exhor, 0, 42 | perfección y que consumas y acabes el viaje con grande virtud.~ 1326 II 2, 29, 10, p. 240 | confesándome con él: —¡Acábese ya de desenbarazar, y entienda 1327 I Recog, 0, int, 534 | autor, ajeno al prurito academicista, no traza un preciso itinerario 1328 III 7, Intro 796 | ciertas cruces que les suelen acaecer; etc. La cruz despunta de 1329 IV Exhor, 0, 10(3) | pocos. Como vemos en lo que acaeció a los hijos de Israel, que 1330 I Penas, 0, 7, 829 | que, pasado eso, él se acallará. No entendamos que siempre 1331 II 6, Preg3 1025 | llorando m, coger al cuerpo y acallarlo; si tuvo calor que demasiado 1332 I Dial, Dial1, 22, 465 | quietas los clamores y acallas los sollozos de tus siervos? 1333 I Llaga, 0, 3, 145 | por fuerza, la sosegase, acallase, limpiase las lágrimas; 1334 III 1, 16, 5, p. 76 | necesidad d de quien le acalle, quien le de comer, quien 1335 II 2, 8, 7, p. 93 | muchos años). Y con esto la acalló, contentó y alcanzó los 1336 III 6, 53 748(r) | corr. de acapado~ 1337 III 7, Intro 796 | de sus reflexiones, pero acapara su atención sobre todo en 1338 I Dial, Dial1, 4, 396 | encontremos y nos veamos y nos acareemos de suerte que, bajando el 1339 I Humil, 0, 7, 994 | más que el hisopillo de acargatona con que lardean los labios 1340 III 3, 10, 4, p. 289 | todo eso, les regalaban y acariciaban y hacían buenas obras. [ 1341 II 4, 17, 2, p. 707 | perseguir como j a justo o acariciallo como malo.~            Y 1342 III 7, 16 938 | le reñimos y por otra lo acariciamos, por una lo despedimos y 1343 IV Platic, B, 41 | llamándola, recibiéndola, acariciándola y justificándola y dándole 1344 III 6, 58, 4, p. 775 | llevándolo, sufriéndolo, acariciándolo. Porque muchas veces un 1345 III 6, 3 456 | de María, recibiéndolos y acariciándolos. Después de haber comido, 1346 IV Platic, B, 55 | su sposa, favorecerla y acariciarla y ampararla; y, en fin, 1347 II 2, 54, 4, p. 471 | mostraban cumplir conmigo que no acariciarme con palabras verdaderas; 1348 I Recog, 0, 11, 580 | amor, grande charidad; los acariciemos y regalemos como arbolillos 1349 IV Exhor, 0, 70 | lo que otras veces le ha acarreado mil daños y, por ponerse 1350 IV Platic, B, 93 | camino, antes trayéndole y acarreándole muerte y mill peligros, 1351 III 3, 15, 7, p. 337 | alguna vanagloria le puede e acarrear- y, por otra parte, amor, 1352 III 7, 4 827 | sus ./. miserias y aun acarrearle menoscabos de lo que él 1353 III 11, 21 1251 | traer los males y daños que acarrearon a la Iglesia de Dios -entre 1354 III 8, 2 1043 | hombres tienen, los casos y acasos que les suceden para venir 1355 III 11, 16 1234 | madrugaron cuando ya están acatarrados, apenas un día ayunaron 1356 III 6, 2, 4, p. 453 | porque se mojó los pies, se acatarró y, porque le dio el sol, 1357 I Recog, 0, 17, 601(9) | Presbíteros y diáconos de Acaya, Epistola de martyrio S. 1358 IV Exhor, 0, 49 | quamtumvis ad cor altum accedat homo, exaltetur Deus ita 1359 I Recog, 0, int, 534 | hace espíritu" (c.36,3); accede al espíritu puro, que es 1360 IV Exhor, 0, 20 | suscipiendum se dato animo accedere, et erga hanc praesentem 1361 III 9, 9 1087 | llegaba su hora 9, se le acceleraba el tiempo y habíe menester 1362 III 11, 14 1228 | detenidos, sino por las horas acceleradas y corridas que dieron los 1363 III 12, 2 1284 | culpas más presto se le accelerara su perdición; no, sino que 1364 III 9, 4 1068 | caminara? Yo pienso que acceleraran tanto los días y años que 1365 IV Platic, B, 67 | accelera hoc est, qui facit accelerare venientes ad se. La piedra 1366 III 12, 2 1287 | tener la muerte, ahí es el accelerársela él propio y aumentar su 1367 I Dial, Dial1, 12, 434 | hasta aquí has gozado lo acceleré en ti, no te espantarías 1368 IV Exhor, 0, 42(18) | solum ut surgat, sed ut et acceleret jubet?». ~ 1369 IV Platic, B, 69 | interiorem, auget fidem, accendit charitatem, roborat spem, 1370 I Intro, 0, 3, 83 | altro senso contrario all'accennata osservazione, come puol 1371 I Intro, 0, 3, 88 | che queste osservazioni accennate dalla mia debolezza non 1372 II 4, 17, 1, p. 705 | quid gloriaris quasi non acceperis1 De manera que, según 1373 IV Platic, B, 46 | mandaba Dios, Deut. 24: Cum acceperit homo nuper uxorem, non procedet 1374 IV Exhor, 0, 30 | aquello de [David]: Cum accepero tempus, ego justitias judicabo 12. 1375 IV Platic, B, 15 | hominum quod essent pulchrae, acceperunt uxores 15, etc. Filii Dei, 1376 II 4, 17, 1, p. 705 | que dice [san Pablo]: Si accepisti, quid gloriaris quasi non 1377 IV Exhor, 0, 11 | Colossen. 2m f: Sicut Christum accepistis, ita ambulate in eo, radicati 1378 III 9, 8 1082 | adiuvi te. Ecce nunc tempus acceptabile, ecce nunc dies salutis 1, 1379 I Intro, 0, 3, 96 | De tenebris in hoc sensu acceptis veraciter affirmat venerabilis 1380 III 9, 8 1082 | materia de bondad: Tempore accepto exaudivi te, et in die salutis 1381 IV Platic, B, 52 | obedivit in locum exire, quem accepturus erat in haereditatem; et 1382 I Intro, 0, 3, 106 | homo ingratus, qui sibi accersivit haec mala, videlicet maledictionem; 1383 I Intro, 0, 3, 83 | pratticato, senza saperne accertar per se medesime chè strada 1384 I Intro, 0, 3, 83 | ogni umiltà e desiderio di accertare, dicendo nel principio del 1385 I Intro, 0, 3, 85 | li padri spirituali, per accertarsi dello stato delle anime 1386 II 2, 33 263(8) | bubónica (15961602). En los accesos a las ciudades se exigían 1387 I Intro, 0, 3, 83 | conseglio, e voglia Dio che l'accetti [sic por el español acierte], 1388 I Intro, 0, 3, 115 | fidei, praeter aliqua valde accidentalia, quae a quolibet, hispanicae 1389 IV Platic, B, 5(18) | quid in singulis annis novi acciderit in mundo, quod inter caetera 1390 I Intro, 0, 2, 66(182) | quae in spirituali vita accidunt, non tantum experimento, 1391 III 1, 33, 6, p. 158 | unusquisque gladiis suis. Accinctusque est David ense suo, et secuti 1392 III 1, 33, 6, p. 158 | recados, dice a sus soldados: Accingatur unusquisque gladiis suis. 1393 IV Platic, B, 35 | et exsultatione colles accingentur. Induti sunt arietes ovium. 1394 II 7, 4, 13, p. 1153 | David dice en el psalmo 44: Accingere gladio tuo super femur tuum, 1395 IV Exhor, 0, 20(30) | quae sunt super terram, accingi quasi in instructa acie 1396 IV Platic, A, 1 | fiesta de las vírgines: Accingit fortitudine lumbos suos, 1397 I Intro, 0, 3, 93 | ubbiditi in tutte le maniere, acciochè soggetandosi l'anima in 1398 IV Exhor, 0, 66 | servos suos ad agricolas, ut acciperent fructus eius. Donde no hay 1399 I Intro, 0, 3, 100 | macula bono sensu non raro accipi et exponi.~ ~ 1400 IV Platic, B, 20 | mejorado: Et episcopatum eius accipiat alter s 20. ¿No habéis oído 1401 I Intro, 0, 3, 106 | Auctoris in bonam partem accipienda sunt.~ ~ 1402 III 7, 19 959 | dice el Evangelio, quae accipientes lampades suas -que hasta 1403 III 9, 2 1061 | san Matheo: Centuplum f accipietis 2, etc.~  4Digo g más: 1404 IV Exhor, 0, 43 | dice, Math. 10: Qui non accipit crucem suam et sequitur 1405 IV Exhor, 0, 30(7) | insufflavit; et dixit eis: Accipite Spiritum Sanctum».~ 1406 I Intro, 0, 3, 99 | et malam partem promiscue accipitur iuxta qualitatem materiae 1407 I Intro, 0, 3, 101 | frequentissima et ad propositum valde accommodata allegatio Sacrae Scripturae, 1408 I Intro, 0, 3, 92 | venerabilis Auctor, cui iure accomodari potest illud sapientis Eccles. 1409 I Intro, 0, 3, 97 | vittoria per lo sforzo che l'accompagna, causa nel corpo tremori 1410 I Intro, 0, 3, 86 | bevere, pare che devono accompagnarsi con qualche limitazione, 1411 I Penas, 0, 20, 893 | pascamp oves meas, et ego eas accubare faciam. Dice que apacentará 1412 IV Platic, B, 92(1) | obedientia», y grado o c.5: «De accurata poenitentia».~ 1413 I Intro, 0, 3, 90 | praetermittit circa minus accuratam orthographiam huiusmodi 1414 III 2, 5, 3, p. 196 | que su hermano Esaú g le acechaba la vida, le perseguía y 1415 IV Exhor, 0, 19 | sancto Job: Mis amigos me acechaban y miraban mis obras y mis 1416 IV Exhor, 0, 19 | que en lo escondido están acechando ut sagittent in obscuro 1417 II 2, 43, 5, p. 339 | por ser prueba de Dios, acechanza del demonio o rabia de los ./. 1418 I Humil, 0, int, 959 | amenazas. Está siempre al acecho la grandeza y majestad de 1419 IV Exhor, 0, 61 | debía, le quedó dentera y acedia.~ 1420 I Recog, 0, 46, 709 | sienteb; y aun del caballo Acéfalo del que se dice que, enjaezadoc 1421 IV Exhor, 0, 57(a) | ms. aceita~ 1422 I Recog, 0, 58, 749(p) | del aceite-boca al marg.~ 1423 I Penas, 0, 5, 818 | El cielo llamámoslo así: acelando, que es encubrir, porque 1424 IV Platic, B, 82 | esto nos había de mover y acelerar el paso, ver que Dios está 1425 IV Exhor, 0, 23 | caza de entretenimiento, y acelerarla Jacob dándole f al padre 1426 IV Exhor, 0, 41 | paloma que se levantase y acelerase el paso y fuese tras su 1427 IV Exhor, 0, 41 | convida a que se levante, acelere el paso [132v] y lo siga. 1428 IV Exhor, 0, 17 | camino de tus mandamientos, aceleré y alargué el paso. Pero 1429 II 7, 4, 16, p. 1159 | y entre las yerbas la acelga, la col; lo cual no tiene 1430 IV Exhor, 0, 31 | podemos echar sobre una acémila que demos con ella en tierra. 1431 III 2, 5, 2, p. 194 | de ser puras, limpias y acendradas o le hemos de dejar a Dios 1432 III 7, 14 915 | leí en una stampa 1, las acensiones, subidas y escalones que 1433 III 3, 11, 6, p. 299 | menester hacer un grande acenso para venir a topar algo 1434 III 7, 13 902 | cruz y trabajos tiene Dios acensuada y prometida su gloria. Pues 1435 II 7, 6, 10, p. 1243 | las tenía Dios puestas y acensuadas (Threnorum 3): Bonum est 1436 III 6, 17 510 | enmienda. Si fuere algún acento, en advirtiéndoselo, enmiéndese 1437 I Intro, 0, 2, 65 | contemplatio acquisita y acentúa fuertemente la gratuidad 1438 III 6, Intro 418 | Describe lo que se hace, acentuando sobre todo el espíritu, 1439 II 7, 6, 7, p. 1229 | verdadero religioso, dolándolo, acepillándolo, descortezándolo, y después 1440 III 11, 4 1184 | y una tabla por raspar o acepillar que os llevará los hocicos. 1441 III 6, 13 492 | que una vez cada año se acepillen. Los candiles que se usan 1442 III 9, 8 1082 | salutis 1, donde llama tiempo aceptable y día de salud. Y el sapientíssimo 1443 I Intro, 0, 2, 55 | Aceptad, en fin, el celo con que 1444 II 2, 41, 4, p. 322 | Dios la quieres tú hacer aceptadora de personas? ¿Quién eres 1445 II 2, 4, 3, p. 49 | dicha fundación. Y así las aceptan y por sí, en virtud de la 1446 I Intro, 0, 1, 9 | 1605 Primer trimestre. Aceptando el ofrecimiento de D. Juan 1447 II 2, 4, 3, p. 46 | debido y la aceptaron, y aceptándola, están prestos de guardar 1448 III 6, 10, 7, p. 484 | Salamón cuando en el templo, aceptándolo Dios, bajó una nieblac del 1449 III 6, 56, 1, p. 763 | güerta lo desharía; y jamás aceptaría fundación que no tuviese 1450 II 6, Preg3 1002 | eran palabras muy medidas y aceptas de aquel cuya voluntad era 1451 II 2, 11, 2, p. 101 | dan alguna k fundación, acéptela y avíseme, lo propio si 1452 IV Platic, B, 50 | hacerlos reyes y, para que lo acepten, los regala y previene con 1453 III 6, 5 459 | tuviere de eso necesidad, acéptenlo, mirando primero no sea 1454 II 6, Preg3 999 | siendo sanctos serán muy aceptos a Dios, pero más en esta 1455 I Intro, 0, 2, 74 | verbos impactan como flechas aceradas. Ciertas pruebas "obra Dios 1456 I Intro, 0, 1, 7 | vocacional. Se ve sometido a acerbas pruebas morales y espirituales, 1457 I Recog, 0, 30, 641 | la cruz y en ella muerte acerbíssima; y su Padre con el cuchillo 1458 IV Platic, B, 54 | echa piedras en el montón y acerbo de la statua de Mercurio 1. 1459 I Recog, 0, 41, 691(a) | acerca-recogimiento sobre lín.~ 1460 II 6, Preg3 1047 | esperamos cuando más nos acercamos a su posesión.~            1461 IV Exhor, 0, 55 | la perfección para que e, acercándonos más a la tierra de los que 1462 III 6, 15, 3, p. 503 | si le mandan que lo coma, acercárselo.~  Advierta el hermano, 1463 I Dial, Dial1, 20, 460 | ti y subes, que a Dios te acercas; no cuando te desvías de 1464 IV Exhor, 0, 55 | El hombre cuanto más se acercase al sol, tanto menos tendría 1465 II 4, 8, 2, p. 646 | cosas de acá fuera, si se acercasen a la heredad ajena, chuparle 1466 I Conoc, 0, 22, 358(a) | ms. acerco~ 1467 I Humil, 0, 15, 1031 | manos tan llenas de cielos! Acerquémonos a Dios y estemos ciertos 1468 III 10, 3 1132 | aventurare, abréviese la vida, acérquese la muerte, piérdase acá 1469 III 7, 28 1019 | con penas tan crueles y acérrimas estado de no merecer, las 1470 III 3, Intro 240 | valor del voto en cuanto "acertadísimo remedio" para garantizar 1471 II 2, 8, 4, p. 86 | misericordia de Dios y cosa acertadíssima vuestra reverencia se fuese 1472 III 9, 14 1104 | cual tiempo hacen obras acertadíssimas. Para los malos no hay día, 1473 II 5, 3, 5, p. 769 | errados en sus principios, son acertadíssimos en sus fines? ¿No han oído 1474 IV Platic, B, 26 | izquierda, de veinte no acertáis una; y con la derecha, luego. ¡ 1475 II 6, Dial3 894 | hicieses tan de cerca, que esos acertamientos cualquier niño f inocente 1476 III 7, 16 937 | riñendo vos con una persona le acertárades a dar una estocada en el 1477 II 5, 5, 7, p. 795 | labirinto entráramos, nunca acertáramos a salir! Basta entender 1478 II 5, 7, 5, p. 824 | una sola n cosa quisiera acertarle a alabar, que fue en la 1479 I Llaga, 0, 5, 170 | también le tenéis el miedo, no acertéis a comer alguna hartada; 1480 II 4, 13, 1, p. 681 | dos brazos, uno fuerte y acertero, otro flaco y no derecho. 1481 II 6, Dial3 894 | quieren mostrar ser buenos acerteros y mostrar su destreza en 1482 II 4, 9 648(5) | ineunte mea conversione, pro acervo meritorum quae mihi deesse 1483 IV Platic, B, 54(1) | Sicut qui mittit lapidem in acervum Mercurii, ita qui tribuit 1484 III 7, 14 918 | aunque digamos de las cruces acesorias a la vida que tiene y padece, 1485 I Recog, 0, 8, 567 | por azúcar rosado y jarabe acetoso pora de nueve infusiones. 1486 IV Exhor, 0, 45 | Proverbiorum 10: Sicut acetum dentibus, et fumum oculis, 1487 II 2, 53 467(25) | la diócesis, D. Juan Bta. Acevedo, la firmó el 10 de septiembre. 1488 IV Exhor, 0, 39(g) | sigue ach tach.~ 1489 IV Platic, B, 58(m) | ms. Achab ~ 1490 II 2, 35, 6, p. 280 | temieron no les pidiesen y achacasen mi muerte, que Dios no quería 1491 II 5, 7, 4, p. 820 | fray Juan de los Angeles un achaquillo de garganta, de suerte que, 1492 IV Exhor, 0, 38 | esenciones; y así, por cualquier achaquito que tengan, luego les dicen 1493 I Llaga, 0, 5, 180 | Dios; por otras partes, se acharcan y murmuran los que los oyen, 1494 III 11, 14 1228 | fueron de la capa que g Achías habíe rompido por mandado 1495 III 9, 6 1077 | grandes también se parten y achican para que hasta los niños 1496 III 7, 16 940 | vestiduras antiguas sin achicar ni alargar, porque las primeras 1497 II 7, 4, 13, p. 1152 | ofrecido, y díjole al sacerdote Achimélec, a quien le dijo (1 Regum 1498 I Intro, 0, 3, 114 | del rey pareciendo del rey Achis, pareciendo~203 27 80 sint 1499 IV Platic, B, 17(20) | poeta de nuestros tiempos (Achli. Roch, su Emblemata)». ~ 1500 I Penas, 0, 4, 815 | los gustos, mortificarla y acibararla, dándole un profundo conocimiento 1501 I Penas, 0, 10, 845 | amargas y traigan cuantos acíbares quisieren.~ ~ Pero estos 1502 I Dial, Dial2, 7, 488 | demonio meter su cucharada y acibarlos de tal manera que, pensando


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL