Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
2004 III 3, Intro 242(10) | 1609), por el que Paulo V adscribía a los capítulos provinciales 2005 I Intro, 0, 3, 98 | praeminentiam Joanni uti angelo bono adscribit, ex indeque constanter allegoriae 2006 I Conoc, 0, 9, 279(17) | Io. 14,6: "Nisi Spiritus adsit cordi audientis, otiosus 2007 III 3, 10 285(1) | qui eis praecipere poterit adstringantur". Cf. Carisma y misión, 2008 IV Exhor, 0, 39 | holgara de saber en qué aduanas tiene librados sus bienes 2009 IV Exhor, 0, 35 | pues en estas cosas el aduanero es Dios que las envía.~ 2010 III 1, 29, 5, p. 132 | bien es que ayunen y los aduerman y diviertan de las cosas 2011 IV Exhor, 0, 37 | sea su médico y salvador. Aduérmase mucho de norabuena el cuerpo 2012 I Penas, 0, 10, 845 | cuerpo; y el cuerpo cansado, aduérmese el alma en sus propios pensamientos, 2013 II 7, 5, 7, p. 1192 | humano no lo destruya, la adulación no lo derribe y la vanagloria 2014 III 6, 7, 4, p. 469 | porque les den licencia, son adulaciones para alcanzar lo que pretenden.~ 2015 I Penas, 0, 34, 952 | mintiendo, solicitando, adulando e inquietándose a sí y perdiendo 2016 IV 3GenG, 0, Intro | sea buena! ¡Que sea bueno adular los siervos a los amos porque 2017 II 7, 5 1192(77) | laudis subrepat, ne dissolvat adulatio, ne cor ambitu intumescat».~ 2018 I Recog, 0, 34, 662(6) | et in praesenti loco pro adulescentibus atque puberibus "escussos" 2019 IV Exhor, 0, 6(7) | totum orbem rhetorum scholae adulescentium gregibus perstrepant? Numquidnam 2020 I Noche, 0, 3, 1056 | casada, porque lo demás es de adúlteras. Bueno fuera que quisiera 2021 IV Platic, B, 1 | sicut caeteri hominump: adulteri, raptores, nec velut hic 2022 III 10, 5 1143 | cama que él dormía cometer adulterios, y un templado en la mesa 2023 IV Exhor, 0, 21 | currebat cum eo; et cum adulteris suis ponebat portionem 20 ( 2024 IV Platic, B, 11 | homicidium, et furtum, et adulterium inundaverunt, et sanguis 2025 II 6, Preg3 982 | gloria tienen en el cielo los adultos y grandes que pudieron perder 2026 II 6, Preg3 1025 | oración. De una manera es adurmiendo el cuerpo; y entonces lo 2027 II 4, 10, 3, p. 657 | encanta para lo de arriba, adurmiéndole los sentidos de suerte que 2028 IV Exhor, 0, 9 | dando leche a [Yael] y adurmiéndolo en sus regazos 14, porque 2029 II 4, 3, 3, p. 604 | en echándome en la cama y adurmiéndome un poco, veía claramente 2030 II 6, Preg3 1024 | que dispertando al cuerpo adurmiese al alma en los regazos de 2031 III 11, 11 1211 | ipsa me deduxerunt, et aduxerunt in tabernacula tua 4; envíame, 2032 IV Exhor, 0, 29 | ergo nichil ad perfectum aduxit lex (Hebreorum 7) k, idcirco 2033 I Intro, 0, 3, 99 | colorem rei cuique de novo advenientem, quo interdum res ipsa non 2034 II 2, 8 90(g) | sigue adver tach.~ 2035 I Intro, 0, 2, 76 | con formas adjetivales y adverbiales, sino también con las preposiciones. " 2036 I Intro, 0, 4, 118 | cruz.~ Abrevia los adverbios en mente: principalmte,, 2037 IV Exhor, 0, 41 | poterunt resistere omnes adversarii vestri. Y también les llamó 2038 IV Exhor, 0, 17 | en las cosas prósperas y adversas, como ciertos y verdaderos 2039 I Intro, 0, 3, 113 | De tranquilitate, pár. De adversitate ferenda, pág. 138, edit. 2040 I Intro, 0, 3, 93 | variis tentationibus et adversitatibus probat corda filiorum hominum, 2041 IV Exhor, 0, 2 | no vienen tan trocados y adversos que en ellos no pueda tener 2042 III 6, 37, 1, p. 628 | que sucedía, nada dice que advertía el sacristán. Sólo cuando 2043 III 3, 11, 3, p. 295 | tiene, sino que, unas veces advertidamente, otras inadvertidamente, 2044 I Intro, 0, 2, 60 | voluntad de quien las guía; advertirán las virtudes que son más 2045 III 6, 50, 2, p. 725 | palabras muy cortas y bajas advertirla; y el novicio tiene obligación, 2046 II 2, 8, 5, p. 88 | tropezase en grandes cosas sin advertirlas ni hacer caso de ellas y 2047 IV 1Man, 0, 0 | caridades no tendrán embarazo en advertírmela, cuando topen alguna inadvertencia 2048 III 6, 19, 2, p. 514 | gran consideración [66r] advertírselo allí con uno de los servidores - 2049 I Intro, 0, 3, 99 | usurpari, ut revisor ipse advertit. Unde concludit: Questo 2050 I Intro, 0, 3, 109 | omne dubium, quippe, ut advertitur in responsione, servus Dei 2051 III 6, 37, 5, p. 634 | desocupados. A los acólitos adviértales siempre las faltas que hicieren. 2052 III 7, 4 823 | no sé, yo no sé de esto, adviértalo el que lo leyere-, digo 2053 III 7, 20 975 | aprovechamiento spiritual. Y si no, adviértanlas que si hacen alguna pregunta 2054 I Error, 0, 1, 1086(m) | Adviértase-sobrenatural al marg.~ 2055 III 11, Intro 1169 | tratando de esta materia -advierte- en orden a las penas que 2056 I Humil, 0, 3, 970 | deshecho y trillado. Y, si no, adviértelo y pon los ojos de veras 2057 I Llaga, 0, 2, 136 | de este buen sposo. Y que advirtáis que ese cuerpo es vuestro 2058 III 7, 3 821 | Pero así afligido conocía y advirtía lo que voy diciendo: quien 2059 III 9, 1 1057 | birla en estos bolos, y advirtid que el que una vez derribáredes 2060 III 6, 10, 4, p. 481 | extraordinaria. Esté muy advirtido el cocinero que jamás señale 2061 III 6, 21 519 | ignorancia, enseñándolos y advirtiéndolos los anula; si son [69r] 2062 III 6, 17 510 | Si fuere algún acento, en advirtiéndoselo, enmiéndese con mucho conocimiento 2063 III 11, 8 1198 | presidieses a los hombres. Advirtiéndote por eso que los hombres 2064 I Dial, Dial2, 5, 482 | 2. Así querría que advirtieras que, si para ganar las almas 2065 II 2, 43, 2, p. 336 | él no lo advirtió, pero advirtiólo el que lo dejó vacío y le 2066 I Penas, 0, 1, 795 | o elefante, este tal no advirtiríe la grandeza [7r] del rey, 2067 III 6, 28 578 | ofrecer otras que es necesario advirtirlas, no vengan alguna vez paliadas 2068 I Recog, 0, 41, 691 | manibus nititur, et moratur in aedibus regis1. Cuatro animalejos, 2069 IV Platic, B, 1 | Quae est ista domus quam aedificabitis mihi? a, etc. Et omnia haec 2070 III 11, 11 1218 | Sic fiet homini, qui non aedificat domum fratris sui 32; ésta 2071 I Recog, 0, 41, 693(6) | Aedificatio costae in mulierem, ex ipsa 2072 I Recog, 0, 41, 693(6) | mulierem, ex ipsa metaphora aedificationis significat mulierem ad hoc 2073 IV Platic, B, 67 | David: que nisi Dominus aedificaverit domum 17; para deshacerla, 2074 IV Platic, B, 1 | quanto magis domus haec, quam aedificavi? y (3 Reg 8 z) 14. Lo segundo, 2075 IV Platic, B, 58(r) | aedificavit-turrim subr.~ 2076 IV Platic, B, 81 | super regna, ut evellas, aedifices et plantes 14. Hete hecho 2077 III 6, 47 702(9) | basis totius ecclesiastici aedificii; unde eos firmos esse oportuit" ( 2078 II 7, 5 1189(58) | Domini, 9 (ML 184,822): «Aegiptus interpretatur tenebrae. 2079 I Intro, 0, 3, 93 | molestum non sit audire aegregia sane verba ven. nostri Auctoris, 2080 I Intro, 0, 3, 93 | prosequuntur. Hac arte usus aegregius director P. Bañez mirifice 2081 IV Platic, B, 71 | Accipe puerum, et fuge in Aegyptum, et esto ibi usque dum dicam 2082 IV Platic, B, 3 | idolum zeli ad provocandam aemulationem 10. Vide en +. un sermón 2083 IV Platic, B, 53 | benigna est, patiens, et non aemulatur 58, etc. i; hace la charidad 2084 I Intro, 0, 3, 93 | inferre nocumentum, sed amici aequanimitatem et constantiam quasi in 2085 I Intro, 0, 3, 94 | si irrogata a proximis aequanimiter portant, si oblatis bonis 2086 I Intro, 0, 3, 96 | mystici appellant maculas. Et aequidem maculae non sonant ut apud 2087 IV Platic, B, 11 | est, aqua instabilitas, aer vanitas, ignis luxuria, 2088 I Intro, 0, 3, 106 | commemorat execrationes et aerumnas praedictas adversus homines 2089 II 6, Preg5 1097 | impia, sed laboriosa et aerumnis plena, timoribus castigata, 2090 I Recog, 0, 43, 700(6) | Fabulae Aesopicae, lib.III, fab.14 ("El perro 2091 II 7, 6, 4, p. 1222 | insensati, vitam [261r] illorum aestimabimus insaniam 37, etc. ¡Oh, qué 2092 IV Platic, B, 52 | In medio ignis non sum aestuatus 10. Et cum pertransieris 2093 III 9, 9 1086 | hijo Isac: Consumptusque aetate mortuus est; et appositus 2094 II 2, 42 328(2) | sancte, Pater omnipotens, æterne Deus: et mittere digneris 2095 I Intro, 0, 3, 105 | 173, De septem itiner. aeternit.) monet hanc quaestionem 2096 II 7, 8 1296(26) | sanctis tuis, Domine, et aeternitas temporum».~ 2097 IV Platic, B, 16 | fulgebunt in perpetuas aeternitates 7. Quien se junta a un lucero, 2098 IV Exhor, 0, 49 | Audi mysterium: stando aeternitatis immobilitatem signabant; 2099 IV Exhor, 0, 44 | dies antiquos, et annos aeternos in mente habui 29. Más hacía, 2100 II 6, Preg3 976(b) | sigue af tach.~ 2101 I Intro, 0, 2, 56 | en cuyo cultivo tanto os afanasteis, para que siempre se conserve 2102 II 3, 3, 2, p. 553 | le va Dios encareciendo y afeando sus pecados, como quien 2103 I Recog, 0, 52, 730 | livianas ésas bastan para afear el alma y tostarla, que 2104 III 11, 24 1264 | quitaron la vida, rompieron y afearon su cuerpo hasta no dejar 2105 III 2, 9, 1, p. 214 | huyendo de decir palabras afectadas, encarecidas, aunque sean 2106 IV Cartas, 0, Intro | conservar misivas del Reformador afectaría a otros muchos religiosos. 2107 I Recog, 0, 2, 546 | descubriéndola o por las palabras afectosas o demasiadas o encarecidas? 2108 III 11, 21 1251 | certíssimo, que no hay quien así afee y destruiga una communidad 2109 II 2, 45, 5, p. 362 | 284v] muy compuestas y afeitadas, tengo menos certidumbre 2110 III 6, 51, 3, p. 732 | aquel lugar donde están afeitando a ver si falta algo o si 2111 II 6, Dial3 889 | chamorrara, trasquilara y afeitara tanto cabello, tanta ./. 2112 III 6, 30, 1, p. 589 | a ellos pertenece. Si se afeitare, no parle con el barbero 2113 III 7, 9 869 | las faltas de su rostro y afeitarlo y hermosearlo. La imaginación 2114 III 11, 2 1175 | feas: que no quieren que se afeiten las criadas que son más 2115 III 6, 48 711(r) | ms. afentados~ 2116 I Penas, 0, 19, 889(j) | ms. afentas~ 2117 III 7, 6 857 | sirven de peso y lastre, la aferran y humillan de suerte que, 2118 III 3, 1, 2, p. 247 | más razones hubiera, si aferrara la duración del conocimiento 2119 III 7, 5 851 | Dios servido de ponerla y aferrarla en Su divina Majestad para 2120 II 3, 5, 3, p. 575 | más de enseñar verdades y aferrarlas en el corazón, cuando alcanza 2121 IV Platic, B, 18 | los cuales sirven de más aferrarle para que no se lo lleve 2122 III 7, 6 857 | quiso asegurar este navío, aferrarlo de suerte que no se lo lleven 2123 III 1, 12, 2, p. 54 | volver entre los hombres, aferraron bien y gustaron más ser 2124 IV Exhor, 0, 11 | de esa manera. Mirad cómo aferrastes los pies en Cristo cuando 2125 I Intro, 0, 3, 102 | flagrantissima devotione affecta, honorifficentissime compellare 2126 I Intro, 0, 3, 93 | affligunt et contemnere affectant, quas vel tunc maxime interna 2127 I Intro, 0, 3, 102 | proponere, abs re, et veluti affectate replicaretur a servo Dei 2128 II 6, Dial3 949(216)| Dionysius, nihil est aliud quam affectio ad divina» (Quaestiones 2129 I Intro, 0, 2, 57 | voluntatis: una speculativa, alia affectiva sive est cognitio sperimentalis. 2130 IV Exhor, 0, 52 | dice un grande doctor: Dum affectu divina gustamus, mente quoque 2131 IV Platic, B, 41(d) | ms. affeerte~ 2132 I Llaga, 0, 5, 168(18) | parte fluminis lignum vitae, afferens fructus duodecim, per menses 2133 IV Exhor, 0, 20(30) | impendeat, vitaque praesenti non affici, hoc est crucem suam tollere».~ 2134 IV Exhor, 0, 20 | quod contra nos erat, et affigens illud cruci 11. Que fue 2135 I Intro, 0, 3, 92 | spirituales magistri asseveranter affirmabant. Merito sane dixit S. Gregorius, 2136 I Intro, 0, 3, 109 | sapientissime ipsa Dei sapientia affirmavit quod ludit in orbe terrarum, 2137 I Dial, Dial1, 11, 430(14) | ecce universa vanitas et afflictio spiritus".~ 2138 II 7, 5 1187(44) | onerant, nunc tentatione, nunc afflictione. [...] Hi cor fidelium multis 2139 III 9, 11 1093(9) | vagamente, He 7,34: "Vidi afflictionem populi mei... et gemitum 2140 I Intro, 0, 3, 106 | hac similitudine indicat afflictiones eius exteriores per vestimentum 2141 I Intro, 0, 3, 90 | summisque laboribus et afflictionibus maxime internis veluti attrito, 2142 IV Exhor, 0, 65 | cogitationes pacis et non afflictionis 3, procura que este beneficio 2143 IV Platic, B, 18 | humildad. David nos lo enseña: Afflictus sum et humiliatus sum nimis 10. 2144 III 2, 10, 3, p. 223 | tuum ad intelligendum ut te affligeres in conspectu Dei tui, exaudita 2145 IV Platic, B, 30 | etc. Más, aquel vocablo affluere quiere decir y significa 2146 I Recog, 0, 61, 759(r) | sigue afi tach. ~ 2147 I Recog, 0, 14, 590 | amigos; y últimamente, morte aficient vobis, et eritis odio omnibus 2148 IV Exhor, 0, 41 | de la tierra, las cuales, aficionadas de tu belleza, hagan contigo 2149 III 6, 56, 3, p. 765 | y jardinero -que le soy aficionado- para dar las reglas necesarias 2150 III 7, 6 855 | con particular h agrado aficionáisos de eso de afuera, quedáisos 2151 I Conoc, 0, 12, 298 | misericordia nos coge y arrebata aficionándonos las voluntades para que 2152 II 3, 3, 3, p. 556 | mirando vuestra gentileza y aficionándoos de vuestra vanidad. Quien 2153 IV Exhor, 0, 12 | nuestros entendimientos y aficionaran nuestras voluntades. Pero 2154 II 6, Preg5 1089 | más levantadas, más nos aficionarán y levantarán el conocimiento 2155 III 5, 1, 3, p. 408 | no mataréis una mosca ni aficionaréis una mariposa. Porque todo 2156 II 5, 5, 1, p. 783 | sensiblemente 2. Llano es que vos os aficionaríades más a un amo que trai sus 2157 II 2, 60, 4, p. 525 | con aquel principio, se aficionaríen otros estudiantes. Estando 2158 I Llaga, 0, 4, 155 | quedar bien enseñada, y aficionas la voluntad, no así como 2159 II 7, 8, 2, p. 1289 | hermanos y que cada uno se aficionase con la virtud que él estaba 2160 I Dial, Dial1, 11, 423 | enigmas y representaciones, aficiónase a las cosas que me representan, 2161 II 6, Preg3 1058(z) | ms. aficionases~ 2162 IV Exhor, 0, 37 | desencuadernan nuestras aficioncillas desordenadas y se desconfía 2163 IV Exhor, 0, 34 | 9. Aficionémonos, mis hermanos, a penitencias 2164 II 4, 7, 4, p. 631 | y mañana perecen 22, nos aficionemos a esta presencia y busquemos 2165 I Penas, 0, 32, 945 | aborrezca sólo el vicio, aficiónese de la virtud y verá cómo 2166 II 2, 23, 6, p. 195 | que estuve, el cardenal se aficionó de tal manera a mí, que 2167 II 4, 17, 2, p. 706 | los afierran y aseguran. Afiérranlos en la propia persona, porque, 2168 I Recog, 0, 42, 698 | de una vez no apriendes y afierras en cosa que tanto te inporta 2169 I Recog, 0, 48, 718 | chirografum decreti, etc., afigens illud cruci13. Habiéndose 2170 IV Platic, B, 18 | áncoras de hierro con que le afijan echándolas por en medio 2171 I Recog, 0, 48, 718(j) | sigue afijando tach.~ 2172 II 4, 4, 3, p. 611 | comer, y unas aguzaderas que afilan y adelgazan el entendimiento 2173 III 3, 14, 9, p. 329 | necesario tornar a aguzar y afilar para que puedan cortar.~ ~ 2174 II 4, 7, 9, p. 641 | cómo cada cosa de por sí se afina y apura de suerte que el 2175 III 8, 1 1040 | uno halló una mina y que afinando el metal saca de ella cobre, 2176 III 8, 1 1041 | metales de poco valor. Afinándolas más son plata que más vale. 2177 II 2, 59, 2, p. 507 | cuerpo, adelgazándolo y afinándolo con los golpes de satanás.~ ~ 2178 III 7, 20 971 | que no tiene necesidad de afinarse, pero el que nosotros nos 2179 III 1, 1, 1, p. 13 | no es mucho yo pida nos afinemos nosotros, pues vestimos 2180 I Intro, 0, 2, 71(201) | autor señala algunas otras afinidades estilísticas de nuestro 2181 III 1, 1, 1, p. 13 | vestimos vestido que se afinó en el cielo y fue hábito [ 2182 II 2, 23 189(c) | ms. afion sigue a lo tach.~ 2183 IV Exhor, 0, 27(m) | sigue y afirmaba tach.~ 2184 II 2, 1 27 | obra de Dios» (f.364v), afirmará, encendiendo así el único 2185 II 7, 6, 6, p. 1224 | haber grande distancia, afirmarla he en los fundamentos de 2186 III 7, 11 887 | condición, de quien me dijeron y afirmaron personas de mucha consideración 2187 IV Platic, B, Intro | aquilatar, pero nada más puede afirmarse. Respecto al tiempo del 2188 IV Platic, B, 74 | está desmontado, etc. Per afirmationem: ésta es buena tierra que, 2189 I Dial, Dial2, 1, 468 | poco peso, que estorben yk afirmen la nave de suerte que cada 2190 I Penas, 0, 10, 844 | trueco. Y aun, sin duda lo afirmo, que pesados los trabajos 2191 III 6, 1, 7, p. 437 | barriga. Este t religioso me afirmó que en más de dos días anduvo 2192 I Recog, 0, 6, 562 | porque también hemos visto afistolarse un brazo y venirse a pudrir 2193 I Llaga, 0, 12, 240(l) | aflicción-conocidas subr.~ 2194 I Penas, 0, 29, 928 | dejastes en un tan grande aflicto y trabajo? Respondióle Cristo: 2195 I Recog, 0, 17, 598(a) | ms. afligan~ 2196 III 7, 15 931 | partes buena, aflígese y aflígelo el demonio encareciéndole 2197 I Recog, 0, 25, 620 | alto venga el remedio. Pero aflígense sobremanera porque quisieran 2198 IV Platic, B, 88 | reprehenderme: ¿De qué te afliges? ¿De qué tomas pena? Ese 2199 IV Exhor, 0, 9 | nos lo muestras? Y esto afligíale tanto a David que lloraba 2200 II 2, 27, 1, p. 220 | concluyera, daba priesa, afligíame, lloraba, clamaba, zarceaba, 2201 II 2, 37, 7, p. 297 | enviaban algún fraile a, afligíase como si estuviera la muerte 2202 IV Exhor, 0, 54 | Dios, y con todo eso, viven afligidíssimos. Digo que es verdad, pero 2203 III 6, 26, 6, p. 560 | pegó al spíritu algo ./. afligido-, a estos tales es bien darles 2204 III 9, 12 1096 | cuerda a sus pobres cabezas, afligiéndolas de suerte que vienen a dar 2205 III 6, 1, 7, p. 437 | el demonio fatigándole y afligiéndole con la preñez y negra barriga 2206 III 12, 3 1291 | atormenta ella propia el cuerpo afligiéndolo y adelgazándolo; aflige 2207 III 3, 11 294(i) | corr. de afligiéndoselo~ 2208 II 2, 54, 5, p. 472 | aceptara, pudiera ser me afligiera con pensamiento de grande 2209 II 2, 20, 1, p. 164 | demonio le pesaba, me afligieran y encarcelaran. Mi compañero, 2210 III 7, 9 872 | eso la carga y esperar le afligiere, súfrase, que su tiempo 2211 I Recog, 0, 29, 640 | las cuales os ahogaron y afligieron, sursum corda, no hay sino 2212 II 2, 46, 2, p. 366 | fraile que tenía oración, yo afligíme y desconsoléme. No sabía 2213 III 7, 2 816 | quebraríe el corazón [11v] y se afligiría viendo w el engaño que aquel 2214 I Humil, 0, 5, 981 | 12v] humildes! ¡Cómo no se afligirían en la soledad y en el rincón, 2215 I Llaga, 0, 2, 130 | atormentarla ~ ./. de nuevo, afligirla despacio? Sirve de lo que 2216 III 7, 28 1019 | más fuertes a vexarlas y afligirlas, para que sólo piensen su 2217 II 2, 30, 4, p. 247 | Dios. A este hermano dio en afligirle grandíssimamente el demonio. 2218 IV Exhor, 0, 19 | hermanos míos, para que no nos aflijamos en nuestras dificultades 2219 IV Exhor, 0, 37 | se le da cielo y gloria. Aflíjanme mis amigos en la tierra 2220 II 6, Dial3 958 | hallo, con sus dejos más me aflijo. Y esto llega ya a punto 2221 I Recog, 0, 6, 563 | contar medio día; o, si no, aflojad la mano y no consintáis 2222 III 3, 18, 2, p. 355 | me quisieron decir que, aflojándome aquellas ataduras que hasta 2223 IV Exhor, 0, 40 | apretar la mano, antes es aflojarla para que en ella quepa todo 2224 I Dial, Dial1, 6, 401 | fiestas semejantes, me agradó aflojarlas y descenderlas a otro diferente 2225 IV Platic, B, 57 | apretar el spíritu y el aflojarlo y, particularmente, el hablar 2226 III 3, 18, 2, p. 353 | se sabe.~ Pues antes de aflojarlos, diré aquí lo que me pasó. 2227 II 5, 7, 5, p. 825 | En la propia cama no aflojó el cumplimiento de las virtudes 2228 I Llaga, 0, Int, 125 | consiste, sobre todo, en "la afluencia del don de sabiduría. El 2229 I Recog, 0, 29, 640 | invocan: Qui dat omnibus afluenter et non improperat6; a todos 2230 I Recog, 0, 29, 640 | eso me parece quiere decir afluere: correr, manar y verterse. 2231 I Intro, 0, 2, 40(101) | mande cuanto guste a su afmo. y apdo. hermano y siervo. 2232 I Recog, 0, 9, 571 | falta un sorbo para del todo afogarsep, y que en esta ocasión 2233 IV Exhor, 0, 7 | médico decir unos propios aforismos y ordenar unas mismas [22r] 2234 II 6, Dial3 882 | otra rueda, como el que aforra su sayo con paño fino: que 2235 III 2, 2, 2, p. 181 | hermanos, cuando ./. vienen aforrados con estos pensamientos de 2236 II 2, 47, 8, p. 383 | fue como los pobres: que, aforrando el paño con sayal y jerga 2237 II 6, Preg3 1000 | si el que las tenía las aforrara y vistiera con las obras 2238 II 7, 5, 11, p. 1208 | haberse modificado adelgazó, aforrarla con otra primitiva. Y bueno 2239 III 7, 11 889 | al aforro, porque Dios se aforró con su cruz de suerte que 2240 IV Platic, B, 55 | muchas, haciéndola bien afortunada con los príncipes y reyes; 2241 I Recog, 0, 44, 705 | peccadores, condiciones harto mal afortunadas para salir con tan altas 2242 II 3, 6, 3, p. 585 | siglo bienaventurado al bien afortunado en las cosas de acá, pero 2243 II 5, 5 792(e) | sigue afren tach.~ 2244 III 6, 30, 1, p. 589 | jornada, que no sabe si se afrentará si se lo quitan.~ Si le 2245 I Humil, 0, 5, 981 | desprecio de sí propio, nadie se afrentaría de que le llamasen y dijesen 2246 IV Exhor, 0, 13 | si fuese propia, no se afrentarían de padecer mortificación 2247 II 6, Preg5 1080 | gozasen de ella w, cómo se afrentaríen siempre que se muestran 2248 III 6, 33, 3, p. 611 | de hacer", que esto era afrentarlos y darles ocasión de ira 2249 II 2, 29, 11, p. 242 | me fuese tras ella o para afrentarme.~ ~ 2250 II 7, 6, 1, p. 1211 | maliciaron el mensaje y afrentaron los criados rayéndoles las 2251 II 6, Dial3 920 | podrá sin él, o por lo menos afrentaros de suerte que ellos queden 2252 III 7, 11 889 | estorbase o detuviese o la afrentase padeciendo algún descuido 2253 III 6, 19, 2, p. 514 | conocimiento y no tiene escusa, afréntase de que le cojan con el hurto 2254 II 7, 6, 1, p. 1214 | hambrientos 10. Dime, rey tirano, ¿afréntaste tú de tener los leones con 2255 II 2, 20, 3, p. 167 | tentación, me parece que me afrenté de que me dijese un hombre 2256 III 6, 1, 5, p. 435 | que en semejantes casos afrentemos a nadie, que en fin Dios 2257 II 2, 34, 4, p. 267 | en la cabeza que era cosa afrentosíssima tener cabeza ajena y fraile 2258 IV Platic, B, 12 | Brusonio que, cuando Escipión a Africano venció la nobilíssima ciudad 2259 II 7, 5, 8, p. 1198 | transtulit in virtute sua africum 110. Que fue decir que con 2260 II 2, 49 407(3) | de Santa Ana, sita a las afueras de la villa. Un particular 2261 II 2, 45 357(d) | ms. afuero~ ~ 2262 III 6, 45, 1, p. 672 | prevaleció contra un ángel y lo agarró tan fuertemente que no lo 2263 IV Exhor, 0, 24 | cargada con preceptos y agarrochada con persecuciones e injurias 2264 I Penas, 0, 1, 795 | los que en el mundo estáis agarrochados, acosados y maltratados 2265 I Recog, 0, 11, 579 | Donde, como a toros, nos agarrochan, pican y hieren con maldiciones, 2266 I Llaga, 0, 3, 145 | cor meum7; asaeteaste y agarrochaste tú, Señor, mi corazón. Pues 2267 II 6, Dial3 919 | las que me apretaban y agarrotaban. Esto me duró cosa de cuatro 2268 III 10, 3 1136 | presencia de Dios los trai agarrotados, rendidos y justos. Y si 2269 I Intro, 0, 3, 103 | permittente etiam Deo, in anima agenti, semper est malum. Subiungit: 2270 III 6, 56 765(3) | superioribus, sed requirunt agentia sui generis: hominem enim 2271 III 6, 56 765(3) | producuntur non solum ab agentibus superioribus, sed requirunt 2272 III 10, 8 1154(6) | mortuus descenderes, quid ageres ignorares; cum vero scis 2273 I Intro, 0, 3, 93 | quam cum eius confessarium ageret multum humiliabat ac despiciebat, 2274 I Intro, 0, 3, 89 | sia venuto alle mani, et aggiungendo a ciò che ne dico nell'approvazione 2275 I Intro, 0, 3, 88 | se fusse detto; et io vi aggiungerei le seguenti: acciò maledica 2276 I Intro, 0, 3, 86 | la parola offendono deve aggiungerli li nostri nemici, perchè 2277 IV Platic, B, 32 | populi huius, et aures eius aggrava 18, ut videntes non videant, 2278 I Intro, 0, 2, 44(119) | methodum superius indicatum aggredior discussionem prioris puncti" ( 2279 I Conoc, 0, 18, 341(w) | sigue agi tach.~ 2280 I Recog, 0, 28, 636(s) | ms. agigon~ 2281 II 2, 9 97(y) | ms. agimiento~ ~ 2282 I Intro, 0, 3, 108 | casui nostro, nam hic non agimus de statu animae sub quo 2283 I Recog, 0, 61, 756 | dice: Quid est hoc quod agis? Ut malediceres inimicis 2284 II 7, 8, 1, p. 1285 | vicio quien le mueve a la agitación de estos pensamientos.~ 2285 III 11, 10 1207 | que con esta priesa van agitadas del viento y aire de suerte 2286 II 2, 47 392(18) | desde la orilla, y el mar agitado, percibido desde dentro, 2287 I Humil, 0, 6, 987(19) | tranquillum, in alto fluctibus agitari? Quot tranquillo mari navigantes, 2288 IV Platic, B, 18 | videre? Arundinem vento agitatam? Hominem mollibus vestitum? 13, 2289 IV Platic, B, 52(14) | praestat, qui innumeris agitatus tentationibus, impugnatusque 2290 IV Exhor, 0, 43 | capítulo 8: Poenitentiam agite 17. Que de veras hagamos 2291 III 7, 15 931(o) | sigue agli tach.~ 2292 II 1, 1 5 | Basta señalar el hecho 2. La aglomeración urbana 3 —que, por otra 2293 II 5, 1 737 | He ahí la idea matriz y aglutinante de toda la reflexión. Desde 2294 I Recog, 0, 37, 676 | omnes in unitatem fidei et agnicionem Filii Dei, in virum perfectum, 2295 IV Platic, B, 17 | nostrae, et non est qui agnitus sit reversus ab inferis 12. 2296 IV Platic, B, 26(11) | 6: «Habitabit lupus cum agno...; vitulus et leo et ovis 2297 IV Platic, B, 82 | Ecce ego mitto vos sicut agnos in medio luporum h 25. Que, 2298 IV 3GenG, 0, Intro(187) | et orationibus Christum agnoscit, et loquitur de eo omnibus 2299 IV Exhor, 0, 16(b) | sigue ago tach. ~ 2300 II 4, 10, 5, p. 663 | tierra, quedaron inclinados y agobiados a las cosas de acá abajo, 2301 II 3, 4, 1, p. 562 | carga que le pongan no se agobiará ni inclinará; finalmente, 2302 I Intro, 0, 2, 74 | acomplesionado"215. A veces se agolpan los sustantivos: "Las piedras 2303 IV Exhor, 0, 20(9) | libertate». Y en san Agustín (De agone christiano, 7,7: CSEL 41, 2304 III 6, 48 711(9) | confortans eum. Et factus in agonia, prolixius orabat".~ 2305 I Error, 0, 10, 1116 | necesidad, trasuda y parece que agoniza y revienta. De todas estas 2306 III 2, 5, 1, p. 193 | ayuno ya les parece que agonizan y no tienen vida para el 2307 I Conoc, 0, 4, 264(n) | sigue agos tach.~ 2308 III 11, 3 1179 | viene una primavera seca que agosta los sembrados y después 2309 II 1, 2 15 | variedad de los tiempos, el agostarse los campos, el florecer 2310 II 7, 1 1101(5) | questa, come quelle delli agostini, fosse ridotta all'obedienza 2311 III 6, 31, 2, p. 595 | es mar donde cada día se agota la sabiduría y sciencia 2312 IV Exhor, 0, 55 | fuente de su luz no queda agotada, de suerte que siendo alumbrados 2313 I Intro, 0, 1, 5 | porque lo amo mucho".~ Agotado el diálogo y cerrado el 2314 I Penas, 0, 6, 823 | 24v] sean diferentes, no agotando la inmensa sabiduría de 2315 IV Exhor, 0, 56 | Acábaseme, Señor, el juicio, agótanseme los sentidos, desfallecen 2316 IV Exhor, 0, 24 | mundos que hubiera no las agotaran ni menoscabaran, ni toda 2317 IV Platic, B, 20 | pecarán o pueden pecar no la agotarán ni hallarán cabo, ni alcanzarán 2318 II 7, 5, 7, p. 1186 | pienso no seríe posible agotarlas, por ser más y comparado 2319 II 7, 7, 1, p. 1247 | justicias ni es [277r] posible agotarlos con cuantos medios toman 2320 I Penas, 0, 3, 804 | fue sólo voluntad humana, agotáronsela presto y quedó sin ella, 2321 III 11, 13 1222 | rompa la red ni aun se les agotase el entendimiento, pues si 2322 II 7, 4, 3, p. 1122 | una parte, se contente y agote la ira y enojo que trai 2323 III 6, 55, 5, p. 759 | acabó la sciencia, no se agotó la de Dios, que, cuando 2324 I Recog, 0, int, 533 | espiritual de las almas agraciadas por dicha unión.~ ~ En los 2325 I Intro, 0, 2, 65 | la conciencia de verse agraciado inmerecidamente con dones 2326 IV Exhor, 0, 7 | supiésemos, cuando fuéramos agraciados con palabras, que son palabras 2327 I Conoc, 0, 15, 316 | con el modo que a vos os agrada- que os tengo presente y 2328 IV Exhor, 0, 25 | que con ése servíamos y agradábamos a Dios. No sé yo quién puede 2329 III 7, 15 930 | para que con el interior agradaran a Dios y con el exterior 2330 II 6, Preg3 969 | muy justa y de que tú te agradarás, porque ¿qué hombre hay, 2331 II 5, 4, 2, p. 775 | tan tierna edad por más agradarlo. Las dispensaciones en los 2332 I Dial, Dial1, 21, 462 | el recebir el presente y agradaros en él. Vuestro Hijo os pedía 2333 II 2, 41, 5, p. 323 | con los pensamientos me agradas, y no quiero las obras en 2334 I Dial, Dial1, 11, 427 | habíe muchas cosas que le agradasen porque se podía preciar 2335 IV Platic, B, 45 | servir y agradar. Pagarán y agradecerán a Dios las mercedes que 2336 IV Exhor, 0, 29 | que mejor sobornaremos y agradeceremos a Su Majestad el bien que 2337 III 2, 9, 1, p. 214 | que no harán poco ni se lo agradeceríamos menos si viésemos que el 2338 III 6, 49, 1, p. 719 | y falto de fuerzas para agradecerlas y servirlas a quien, tan 2339 I Dial, Dial1, 14, 443 | porque no hallat con qué agradecerlos sino con los [117r] méritos 2340 II 6, Dial3 947 | obligación y tenga más que agradecernos y pagarnos. De donde debemos 2341 I Dial, Dial1, 18, 452 | doblada la parada, en fin, de agradeceros las mercedes que lea hacéis: 2342 I Dial, Dial2, 15, 518 | tú lo encareces, así lo agradeces y pagas, [161r] ¿qué sería 2343 III 9, 2 1061 | mano recibieron, pero son agradecidas, volviendo medida ya revertida 2344 II 2, 16, 5, p. 143 | Y nos sacaron a tierra, agradeciéndome el haber hecho principio 2345 IV Exhor, 0, 14 | la capa, y a todos se lo agradeciera, por no perder su rentilla? 2346 II 2, 35, 1, p. 269 | saliese al punto. Y que agradeciese el no echarme preso y quitar 2347 II 2, 12, 1, p. 107 | su casa. La buena mujer agradecióselo quitándose su cadena de 2348 III 2, 10, 2, p. 219 | lo pagastes? ¿Con qué lo agradecistes? ¿Con qué solicitud de allí 2349 I Recog, 0, 44, 704 | quiere Su Majestad cong ellos agrademos ni aplaudamos al mundo, 2350 I Dial, Dial1, 8, 409 | otras tantas me sirvas y agrades. Llano es que tantas puertas 2351 II 2, 11, 2, p. 102 | y pueblo de Valdepeñas; agrádese de ella vuestra illustríssima 2352 III 6, 34, 5, p. 620 | a la mañana de su parte. Agradézcaselos juntamente con el ángel 2353 I Dial, Dial1, 13, 439 | cortas fuerzas alcanzan, agradezco lo que de ti recibo; y yo 2354 III 6, 43, 2, p. 656 | celdas, trato y conversación, agradóle y parecióle aquello más 2355 IV Platic, B, 63 | dos maneras se ensancha y agranda un vestido o zapato: picándole, 2356 I Dial, Dial2, 12, 505 | lago y aguas amargas: que agrandan lo pequeñob, danc sal y 2357 IV Platic, B, 71 | maneras he visto ensanchar y agrandar lo que es pequeño, como 2358 IV Exhor, 0, 8 | en sus siervos salió, él agrandará el día y acortará las noches 2359 IV Platic, B, 63 | nosotros no nos ensancharemos y agrandaremos para que entre este gran 2360 I Dial, Dial2, 17, 524 | necesidad de ensancharse y agrandarse para aquello que es más 2361 II 7, 4, 12, p. 1148 | estómago que al enfermo le agravaban y estaba en peligro de perder 2362 III 7, 25 992 | que es grave y yo bien agravado, pesado y cargado cada día 2363 II 2, 53, 4, p. 463 | censuras y descomuniones, agravándolas hasta publicarlas en los 2364 II 2, 45, 2, p. 356 | que no lo haré otra vez.~Agravándole la enfermedad y estando 2365 IV Exhor, 0, 18 | Una de las cosas que más agravaron la culpa del hijo pródigo 17 2366 I Recog, 0, 32, 655 | corpus quod corrumpitur agravat animam3; que este cuerpo 2367 III 6, 7, 6, p. 471 | y por la tercera se le agrave según la gravedad de su 2368 III 11, 8 1200 | paz, que no riñen ni se agravia la misericordia por dar 2369 I Recog, 0, 52, 731 | echará de ver que no le agraviaba Dios cuando le cogía el 2370 III 6, 45, 3, p. 677 | famoso dábades, etc., que se agraviara! Antes se debía holgar y 2371 III 9, 8 1085 | tiempos, ¿por qué no se agraviará un día que enpleamos en 2372 I Dial, Dial1, 20, 459 | que ni las criaturas se agraviarán ni losj hombres se espantarán 2373 III 2, 11, 4, p. 227 | mesonero y sin culpa suya agraviarlos, con palabras muy blandas 2374 II 2, 60, 1, p. 522 | palabras, injuriarnos ni agraviarnos, sino, como siervo de Dios, 2375 III 11, 24 1265 | los que en este mundo los agraviaron. Y esto significaba aquella 2376 II 2, 60, 2, p. 523 | Dónde vas? ¿No ves que agravias y menoscabas las obras de 2377 IV Platic, B, 81 | ministerium nostrum 18; no agraviemos el officio, que se ha de 2378 III 9, 8 1084 | enojo. Quien en este mundo agravió al tiempo, cierto es que 2379 III 6, Intro 417 | subtítulo capítulo de..., sin agregar número alguno ni insinuarlo 2380 III 5, 1, 5, p. 410 | 5. Huir de la dureza y agresividad en las palabras~ ~ Suele 2381 II 4, 8, 1, p. 643 | parras no podadas ni suave, agreste y no agradable a Dios.~ ./. 2382 IV Exhor, 0, 62(11) | ferarum morsibus, vel lacertis agrestium, vel diversorum flatuum 2383 III 7, 24 991 | templa lo áspero y otras agría lo blando y dulce. Finalmente, 2384 II 7, 5, 1, p. 1176 | quien Cristo reprehende agriamente (Mat. 15) 10, etc. Pues 2385 III 6, 2, 2, p. 448 | los religiosos llevan esto agriamente-, dice en el mismo párrapho 21: 2386 I Recog, 0, 28, 635 | agrias y amargas y otras agriasdulces, y así andan entreveradas. 2387 IV Platic, B, 32(3) | Cf. Jn 15,1 («Pater meus agricola est»); Mt 13 (parábola del 2388 I Recog, 0, 34, 663 | Porque, si Plinio dice que agricolae gignunt milites fortes, 2389 IV Exhor, 0, 66 | appropinquasset, misit servos suos ad agricolas, ut acciperent fructus eius. 2390 I Recog, 0, 34, 663(8) | milites strenuissimi ex agricolis gignuntur minimeque male 2391 IV Exhor, 0, 70 | maleza, pero el punto de la agricultura no consiste en eso, sino 2392 IV Exhor, 0, 54 | estómago, a diferencia de los agrios y destemplados, que acedan 2393 I Llaga, 0, 6, 183(4) | Laurentio Surio (Coloniae Agrippinae 1585): Vita, c.XXII, p.502.~ 2394 IV Exhor, 0, 28 | ancillis suis. Consideravit agrum, et emit eum; de fructu 2395 I Penas, 0, 30, 933 | navaja, con la mano tienen ya agrumada la cabeza del que afeitan. 2396 IV Exhor, 0, 62 | de tierra y que podrían agrumarlo y deshacerlo cuidados de 2397 III 11, 2 1173 | cabezas de los súbditos sino agrumarlos, descoyuntarlos y deshacerlos? 2398 III 11, 5 1188 | fueron prelados que los agrumen y penen. Porque así como 2399 I Humil, 0, int, 957 | indicados), todos ellos agrupados, ordenados y empaginados, 2400 III 9, Intro 1053 | reflexión, razón por la que las agrupamos bajo un único epígrafe - 2401 III 5, Intro 404(6) | para la vida cristiana, agrupando en sentencias o lugares 2402 I Dial, Dial1, 10, 420(v) | ms. agtualmente~ 2403 IV Platic, B, 15 | la virtud, queda fría y aguada.~Los malos no quieren ir 2404 III 7, 20 966 | quien son, antes van tan aguadas y mezcladas que no tienen 2405 III 7, 19 961 | más cubrirse con una capa aguadera que con un vestido de seda 2406 II 6, Dial3 906 | Bueno fuera que el aguador que llega a coger una carga 2407 I Recog, 0, 13, 585(h) | ms. agual~ 2408 I Penas, 0, 32, 943 | que se lo beben; unos que aguan el vino y mezclan lo spiritual 2409 I Llaga, 0, 5, 171 | con alguna duda, para que, aguando aquel poder, que así es 2410 I Error, 0, 2, 1088 | hemos de ayudar a llevar, aguándole los tales humores y templándoselos 2411 I Penas, 0, 20, 894 | ganado que pasce hierba aguanosa y llena de rocío. Bien veo 2412 I Penas, 0, 20, 893 | frescura de la tierra, son más aguanosas y están más llenas de rocío.~ ~ ¡ 2413 I Penas, 0, 20, 893 | hierba que come en lugares aguanosos y donde la hierba está llena 2414 II 6, Preg3 981 | al infierno. Son como el aguapié que [se] saca del orujo 2415 IV Exhor, 0, 6 | ordinario tienen necesidad de aguapiés, porque son pegajosos del 2416 IV Platic, B, 42 | la Religión, mitigará y aguará las fuerzas del contrario 2417 II 2, 8, 5, p. 89 | aunque sea sin licencia. Aguardábanme de fiesta y de Paschua todos 2418 II 4, 7, 1, p. 627 | sus tesoros que g tenía aguardados para sacarlos en tiempo 2419 I Llaga, 0, 11, 223(s) | ms. aguardand~ 2420 I Penas, 0, 1, 791 | estando en mal estado y aguardándoles en él su total ruina y perdición; 2421 I Recog, 0, 50, 724 | dónde vos estáis, Señor, aguardándome me enseñe. Qué estrella 2422 IV Exhor, 0, 35 | cultivarlos. En fin, estos árbores aguárdanlos al año que viene. Pero hay 2423 III 6, 19, 2, p. 514 | que lo oiga el lector. Y aguardarán todos con grande modestia, 2424 I Penas, 0, 3, 806 | bueno y tan sufrido, no aguardaras tú tantas largasu en los 2425 IV Exhor, 0, 12 | hemos llegado. —Pues ¿no te aguardarás? Quizá no heciste bien la 2426 II 2, 47, 7, p. 382 | de los padres, sino que aguardaré a mostrarles su nobleza 2427 III 3, 4, 4, p. 262 | se pretendía; otro no se aguardaría de él cosa buena, y ser 2428 III 3, 13, 5, p. 314 | officio, no digo yo que aguardaríamos a acabarlo, sino que antes 2429 III 12, 1 1277 | estos tales es necesario aguardarles su tiempo y su disposición. 2430 III 10, 9 1155 | haga ciertos, [160v] el aguardarlos y esperarlos es tormento 2431 II 2, 59, 4, p. 509 | y que [377v] seríe bien aguardarme algún tiempo.~ 2432 III 2, 7, 1, p. 209 | comido un bocado, bien podrán aguardarse un poco más.~ Después de 2433 IV Exhor, 0, 9 | fuésedes ni huyésedes, donde me aguardásedes, donde os detuviésedes! 2434 I Dial, Dial2, 8, 491 | llevar y al fin de ellos aguardases premios eternos.~ ~ Cuando 2435 I Penas, 0, 1, 791 | admitiste; y otra, que me aguardaste y no diste de mano a quien 2436 II 5, 6, 1, p. 800 | de lo que tiene el día: ¡Aguárdate, sol! Pues aguárdese; detened 2437 III 6, 15, 3, p. 505 | Y lo mismo digo del que aguare el vino d.~ ~ ~[59r] 2438 II 6, Preg3 1011 | fuerte cabeza, bueno es aguarle el vino.~ A esto 2439 III 6, 33, 1, p. 604 | misericordia de Dios determinó de aguarles y templarles tales pensamientos 2440 I Penas, 0, 19, 890 | puedo llevar, menester es aguarlo. Cerrad, Dios mío, la ventana 2441 II 2, 25, 10, p. 212 | que yo no sabía con qué aguarlos. Sentía tanto dolor de haber 2442 I Recog, 0, 17, 599 | vivimos que es menester aguarnos el vino, mezclarnos lo dulce 2443 I Penas, 0, 9, 838 | persona, no los templase y aguase con una gran confianza que 2444 I Penas, 0, 25, 912 | flores y manzanas, que lo aguasen y templasen con rosas, de 2445 III 1, 27, 1, p. 119 | inpedimento a los trigos, los aguaza, losb ahoga, los enferma 2446 III 1, 27, 1, p. 119 | traer ahogada el alma y aguazada, enferma y aun enllenar 2447 III 3, 4, 2, p. 260 | cuando ni barbero que no aguce su navaja para que afeite 2448 III 7, Intro 801 | un arca la capa vieja y aguchillada que sacó de ella, la bandera 2449 I Penas, 0, int, 782 | del autor, que ha padecido agudamente en primera persona la incomprensión 2450 IV Platic, B, 1 | encerrado todo bien. Esto tocó agudíssimamente Dios en aquel recado que 2451 III 6, Intro 419 | visita canónica de 1608, se agudiza el viejo debate relativo 2452 II 6, 1 830 | por los trabajos, se fue agudizando ese contraste íntimo, hasta 2453 II 2, 29, 6, p. 234 | en Alcalá que llaman «la agüela» v, diciéndole lo que había 2454 III 6, 22, 1, p. 525 | para eso lo dejaron sus agüelas; y es de suerte que muchas 2455 III 6, 45, 3, p. 678 | cuenta, que les suplan algo y agüen lo uno con lo otro; y que, 2456 III 5, 1, 5, p. 411 | no pudieren, mézclenlo y ágüenlo, que muy lindo jarabe se 2457 III 7, 25 997(r) | corr. de aguerdo~ 2458 III 7, 5 848 | quien ayer le parecía la aguijaban, ya hoy le parece que ha 2459 IV Platic, A, II | hay yugo para el buey ni aguijada que lo moleste y pique; 2460 II 2, 6, 5, p. 68 | pensamientos, le daría Dios mill aguijonadas, diciéndole proposiciones 2461 I Conoc, 0, 9, 279 | voluntad al entendimiento le aguijonea para que abra los ojos! "¡ 2462 I Error, 0, 2, 1090 | sin decir el águila que aguijoneen el buey y el hombre para 2463 IV Platic, B, 26 | clamaban y despertaban almas. Aguilas, pues con su aguda y perspicaz 2464 I Recog, 0, 39, 684(x) | corr. de aguilla~ 2465 III 6, 63 790 | les da a los difuntos ese aguinaldo y ayuda de costa para el 2466 IV Exhor, 0, 25 | hemos de querer s manos agujereadas y costado abierto t, y en 2467 III 3, 7, 2, p. 273 | necesidades fingidas pretenden agujerear y aportillar la muralla, 2468 I Penas, 0, 12, 862 | Que, cuando está en su agujerillo y cueva, se enrosca y aprieta 2469 IV Exhor, 0, 16 | imán inquieta y perturba la agujilla del relox para que jamás 2470 III 6, 48, 3, p. 710 | Pablo: Quicumque spiritu Dei aguntur, ii sunt filii Dei 6.~ 2471 II 6, Dial3 914(a) | ms. agurdar~ 2472 IV Exhor, 0, 7(25) | según la interpretación agustiniana. En general, se le hace 2473 IV Exhor, 0, 55 | sentidos, más los vivifica y aguza h para que a su tamaño anden 2474 I Error, 0, int, 1082 | camino" (c.9,5).~ ~ ~ ~ 4. Aguzada su atención hacia los mencionados 2475 I Conoc, 0, 16, 327 | Agustino de los judíos, que aguzando sus lenguas, con ellas mataron 2476 II 2, 25, 2, p. 203 | debiera Dios de querer b se le aguzasen los filos con mostrarme 2477 III 6, 37, 5, p. 634 | encima el tafetán, que lo ahajan y echan a perder. Tenga 2478 III 9, 11 1093 | Dios, nunca le falta un ahé a cualquier buena ocasión. 2479 II 2, 29, 8, p. 237 | arroja al aire, entonces la ahecha, apura y hace libre de polvo 2480 I Dial, Dial1, 11, 433 | gozando todas las cosas ahechadas. En este mundo los que me 2481 II 2, 47, 8, p. 384 | desechados de los hombres, ahechados y apurados de Dios.~ ./. 2482 II 2, 29, 8, p. 236 | aire, entonces lo apuráis, ahecháis y apartáis del polvo y paja. 2483 IV Platic, B, 73 | Cuando en Alcalá escogemos, ahechamos para desechar la neguilla 2484 II 7, 8, 4, p. 1293 | apuran y acrisolan verdades, ahechan virtudes y apartan el grano 2485 II 2, 22, 3, p. 184 | fuere de Dios, fácil es el ahecharlo y apurar aquello que más 2486 III 9, 11 1093 | materia, pues, estando la tuya aheleada con la hiel y vinagre que 2487 III 11, 11 1214 | no es razón enturbien ni aheleen las aguas [191r] que beben 2488 I Recog, 0, 42, 698 | mí y ahí, como en cárcel, aherrojarme con los grillos y cadenas 2489 IV Exhor, 0, 37(l) | Ahí-desea sobre lín., en lín. deseoso 2490 III 6, 43, 3, p. 659 | parece serán como la cera ahilada, que cada momento es necesario 2491 I Recog, 0, 14, 588 | mortificaciones parecenc los justos ahilados, amarillos, flacos, descoloridos, 2492 II 2, 47, 8, p. 384 | el siervo de Dios tanto ahincaba y procuraba e tornarse a 2493 I Penas, 0, 5, 820 | que con poco se harta, se ahíta y vomita, porque la jurisdicción 2494 IV Exhor, 0, 31 | pechugas de capón se puede uno ahitar y venir a ayunar después 2495 II 2, 50, 5, p. 420 | tierno l, a pocos días se ahitará y mohecerá. Y aun en lo 2496 III 3, 10, 6, p. 291 | ordinariamente, mueren de ahítos, que no digieren la comida 2497 IV 3GenG, 0, Intro(j) | ms. ahocar~ 2498 I Recog, 0, 65, 777 | es que las mujeres llaman ahogadillo a un guisado que hacen de 2499 IV Platic, B, 63 | pequeñito trabajo ya os ahogáis y luego rebosa b por la 2500 II 4, 2, 1, p. 596 | lluvia de sus favores, ya nos ahogamos y pasarán con un trabajo, 2501 II 4, 19, 2, p. 719 | quinto, se apaga una vela ahogándola de suerte que no tenga por 2502 I Recog, 0, 29, 639 | estuviera yo lleno de calor, ahogándome y carleando como un perro 2503 II 7, 4, 16, p. 1158 | Y para que no desmayemos ahogándonos, como dicen, con una guinda, 2504 II 2, 19, 3, p. 158 | detenido entre los dientes o ahogándose con un bocado tan sancto 2505 III 4, 1, 1, p. 363 | aquel maldito dragón lo ahogara su desdichada madre y se 2506 IV 1Man, 0, 0 | serlo, no era razón las ahogáramos entre los muchos cuidados 2507 III 4, 5, 2, p. 384 | dado. Desta manera no lo ahogaremos, porque siendo las letras 2508 I Dial, Dial1, 9, 412 | asiese con él, entramos se ahogarían. Qué de veces, hija mía, 2509 III 4, 5, 1, p. 383 | este bien de las letras y ahogarlas, dejándose llevar de la 2510 II 2, 40, 6, p. 312 | muriendo una guinda basta a ahogarle. Así, le parecía al demonio 2511 IV Platic, B, 55 | comadre para recibir el niño y ahogárselo, y éste es tan fuerte que 2512 IV 3GenG, 0, Intro | los otros, y no quieras ahogarte con el lardeado de la perdiz 2513 III 6, 26, 1, p. 555 | le echan mucha semilla, ahógase y la una inpide el fructo