Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
3017 I Intro, 0, 1, 3 | es el P. Alonso Rieros, amante de la regla primitiva y 3018 I Intro, 0, 2, 40(101) | original. Dice así: "Mi amantísimo P. Definidor y Presidente 3019 III 1, 14, 5, p. 65 | pie. Pero sus charidades, amantíssimas hermanas, caminando a pies 3020 I Llaga, 0, 6, 182 | la compañía de su esposo amantíssimo, y que está privada de aquellos 3021 IV Platic, B, 19 | quiere decir: Ex omni parte amantissimus, in quantum Deus et homo, 3022 II 2, 9, 1, p. 94 | sólo pan y hortigas c o amapolas cocidas. El vestido, particularmente 3023 III 11, 24 1262 | porque si de él fueran amáralos como suyos. Y otras muchas 3024 III 6, 55, 6, p. 761 | hijo el que se lo dice, amarán sus palabras y tomarán sus 3025 III 6, 48, 5, p. 714 | Señor, te serviré, agradaré, amaré, querré y me desentrañaré 3026 I Dial, Dial1, 9, 414 | maleado o enponzoñado; que, si amares las criaturas, sea en mí 3027 II 2, 37, 7, p. 297 | profetas de la olla que les amargaba, que dieron voces al sancto 3028 III 11, 3 1180 | darle vida insufrible y amargarle sus gustos, juzgarle a su 3029 II 2, 6, 3, p. 64 | apaciguarlo y quitarle el amargor que le habíe quedado de 3030 I Intro, 0, 3, 95 | qui sapientia est, vult se amari non solum dulciter sed et 3031 I Dial, Dial1, 8, 408 | charidad, y cómo por ellos me amarías con encendido amor y me 3032 I Dial, Dial2, 11, 501 | Ecce in pace amaritudo mea amarissima1; que en la paz estaba su 3033 II 4, 9 648(5) | omnibus anxietatibus et amaritudinibus Domini mei [...]. Ubi sane 3034 II 7, 7 1268(61) | gratiae Dei: nequa radix amaritudinis sursum germinans impediat, 3035 I Dial, Dial2, 11, 501 | Eczechías: Ecce in pace amaritudo mea amarissima1; que en 3036 II 1, 2 12(b) | corr. de amarles~ 3037 I Llaga, 0, 4, 149 | que, aunque no sea para amarlos, en esta ocasión no eran 3038 III 9, 6 1074 | ningún padre! Junto con amarnos más y desearnos mayor bien, 3039 III 1, 24, 1, p. 108 | adolescentulae dilexerunt te nimis 1; amáronte con estremo. Y aunque es 3040 II 2, 51, 4, p. 441 | corazón apasionado, prendado, amartelado y obligado. Y todo lo debiera 3041 II 2, 31, 2, p. 251 | aquel espacio combatida y amartillada con trabajos, sospechas, 3042 I Penas, 0, 26, 917 | es el que, labrándoleq, amartillándole o alisándole, pierde el 3043 III 7, 15 934 | porque lo dejaran y no lo amartillaran? [82r] En tiniendo un hombre 3044 I Conoc, 0, 20, 346 | sólo no le pesaría que lo amartillasen para descubrir no fuese 3045 III 6, 47, 2, p. 702 | tejas y sanar las quebradas amasándolas con agua de lágrimas y cociéndolas 3046 III 1, 9, 2, p. 41 | con particular descuido, amasáremos salvados, indigna cosa de 3047 IV Platic, B, 92 | sin aplicarla y juntarla y amasarla con las cosas que se debe, ¿ 3048 IV Exhor, 0, 54 | tiene en Dios, que, sin amasarlos ni embudarlos j, los halla 3049 I Recog, 0, 44, 705(s) | ms. amasdos~ 3050 I Recog, 0, 25, 624 | con paciencia cuanto que amásemos y hiciésemos bien a quien 3051 I Penas, 0, 1, 791 | para te querer: una, que me amaste y quisiste y que me admitiste; 3052 IV Platic, B, 55 | Tu fornicata es cum amatoribus multis p; hiciste pecado 3053 III 10, 10 1159(k) | sobre lín., en lín. amava tach.~ 3054 II 6, Preg4 1066 | Paréceme han sido fuertes amazonas, de quien scriben que, cortándose 3055 IV Platic, B, 16 | quod qui audierit, tinnient ambae aures eius 22. Si sólo por 3056 III 7, 15 923 | Qué sirve encerrar el ámbar y las pastillas en el arca 3057 I Penas, 0, 17, 880(n) | corr. de ambaro~ 3058 II 2, 29, 10, p. 239 | que, siendo yo criatura ambiciosíssima y muy soberbia, cuyos pensamientos 3059 I Llaga, 0, 11, 233 | al guchillo, etc.16.~ ~ ambién digo que esta alma siente 3060 III 3, Intro 239 | fuera de la Orden (votum non ambiendi), denominado también por 3061 II 4, 1 593 | unión.~            El humus ambiental de nuestro escritor y, en 3062 IV Exhor, 0, 61 | silbos y confusión o razones ambiguas y dudosas que tuviesen muchas 3063 III 7, Intro 798 | proyectarán luz sobre capítulos "ambiguos" y "oscuros" de sus escritos 3064 II 7, 5 1192(77) | dissolvat adulatio, ne cor ambitu intumescat».~ 3065 I Dial, Dial2, 11, 502(j) | ms. Ambrosiius~ 3066 II 2, 41 322(v) | 2m. tach., de otra m. fr. Ambrossio de Jesús~ 3067 IV Platic, B, 27(2) | dicentem: in uia hac qua ambulabam absconderunt laqueum mihi ( 3068 IV Platic, B, 55 | viis exspectabas eos qui ambulabant q (vide locum) 19; no te 3069 IV Exhor, 0, 20 | qui non secundum carnem ambulamus, sed secundum spiritum 12. 3070 IV Exhor, 0, 6 | Como dice David, psalmo 83: Ambulans de virtute in virtutem, 3071 I Intro, 0, 3, 103 | animabus in via perfectionis ambulantibus propriis directoribus aperire 3072 IV Platic, B, 10 | medio lapidum ignitorum ambulasti 12; que, siendocherubín 3073 III 10, 2 1131 | flumina non operient te; cum ambulaveris in igne, non combureris i, 3074 I Recog, 0, 13, 584 | pensar un pequeño mal. Si ambulavi in vanitate et festinavit 3075 IV Platic, B, 47 | mundo. Qué de ellos dicen: Ambulavimus vias difficiles v para buscar 3076 IV Platic, B, 47(v) | Ambulavimus-difficiles subr.~ 3077 I Recog, 0, 31, 654 | Spiritu vivimus, spiritu et ambulemus14. Todo lo que en nosotros 3078 I Intro, 0, 3, 105 | probandi sunt spiritus an ambulent in spiritu et veritate.~ ~ 3079 II 6, Dial3 915 | esto me turba y me trai tan amedrantado que por eso dije denantes 3080 I Llaga, 0, 9, 200 | con que el alma los tiene amedrantados; que saben les da grandíssimo 3081 IV 3GenG, 0, Intro | virtud, los que se asombran y amedrantan de ver que los sclavos del 3082 III 7, 7 861 | justo su alma tan afligida, amedrentada y penosa, que muestra bien 3083 I Penas, 0, 27, 924 | extraordinarios, sentidos y aun como amedrentados o temerosos. No obstante 3084 I Penas, 0, 4, 814 | alivios y descansos y que con amedrentar el enfermo callará. Ojalá 3085 II 6, Preg3 969 | lo bueno, parece que me amedrentara yo en buscar peccadores 3086 I Intro, 0, 1, 5 | Ataques diabólicos para amedrentarle. Acude a Madrid para solicitar 3087 I Conoc, 0, 8, 275 | como el lodo de la tierra; améla sobre la salud y hermosura, 3088 IV Platic, B, 24 | grande exaltación. Abrácela, ámela y téngala, que en ella hallará 3089 IV Platic, B, 54 | al profeta Natán a que le amenace de grande castigo, y dícele: 3090 I Recog, 0, 44, 705(n) | ms. amenas~ 3091 I Humil, 0, int, 959 | corazón y en las raíces...~ ~ Amenazada constantemente por peligros 3092 II 2, 42, 6, p. 334 | con espada desenvainada, amenazándome a mí porque guiaba la Religión 3093 II 1, 1 6 | de corrupción», tanto más amenazante cuanto es mayor la perfección 3094 II 6, Preg5 1085 | hiciera para el hombre, que no amenazara Dios tantas veces en la 3095 II 2, 30, 4, p. 247 | veces, hasta que dio en amenazarme, de suerte que, cuando me 3096 I Humil, 0, 11, 1012 | para un castigo como tú amenazaste a la casa de Elí, sacerdote, 3097 II 7, 7 1251(x) | ms. amença ~ 3098 IV Platic, B, 47 | encima de él iba aquel hombre ametalado de oro y de plata, por quien 3099 IV Platic, B, 21 | mismo Dios, sino aguados y ametalados con las imperfecciones de 3100 III 2, 11 232(y) | sigue ami tach.~ 3101 II 2, 35 281(v) | ms. amí~ ~ 3102 IV Exhor, 0, 41 | muerte. Los Setenta leen 9: amicam sive proximam; mi parienta 3103 I Intro, 0, 3, 101 | quae ex Dei praesentia et amicitia provenit homini iusto, id 3104 III 9, 14 1105 | libro De tranquillitate amicitiae: Vita servitus est 6; es 3105 I Intro, 0, 3, 109 | electis suis, maxime autem cum amicitioribus et dilectioribus, nam ludus 3106 III 1, 30, 1, p. 133 | persona le dijese razones amigables que a ello le persuadiesen! 3107 III 8, 2 1047 | Desea tanbién no apocarse y amilanarse dando vuelos cortos sino 3108 III 6, 58, 1, p. 771 | estará delante de él para aministrarle lo necesario? Si el enfermo 3109 III 1, 31 138(k) | ms. amiración~ 3110 I Dial, Dial1, 11, 429 | criaturas a acá abajo los amiten para que sólo vean sus representaciones 3111 III 6, 37, 2, p. 629 | grandíssima limpieza en las albas, amitos y todas las cosas de lienzo, 3112 II 7, 5 1187(42) | timore possidet, cum dolore amittit». Cf. ID., De diligendo 3113 I Llaga, 0, 9, 207 | cosas de menos valor; el amizcle no es de comer, y en una 3114 I Llaga, 0, 2, 131(g) | sigue amla tach.~ 3115 IV Platic, B, 15 | tribus sceleribus filiorum Ammon et super quatuor m non convertam 3116 III 2, 8, 1, p. 212 | injuriado el otro rey [de los ammonitas] a los criados de David 3117 I Llaga, 0, 3, 143 | estas enfermedades de acá amodorrecen una persona y le aturden 3118 IV Exhor, 0, 12 | como eterna duración. No se amohína la naturaleza en los árbores 3119 III 6, 32 600 | vocales me perturbaban y aun amohinaban. Las capillas siempre las 3120 II 2, 52, 1, p. 447 | que con su inportuno canto amohínan y las quieren echar de casa, 3121 III 6, 6 462 | inportunando a los pobres, amohinando a los ricos y quitando a 3122 III 1, 30, 1, p. 133 | natural está gruñendo, amohinándonos e, deseándose volver, como 3123 III 6, 58, 4, p. 775 | enfermo no se ha de alterar ni amohinar, antes ha de salir entonces 3124 II 2, 5, 4, p. 56 | bastó para que el pueblo se amohinase y anduviesen de una parte 3125 III 6, 6 464 | extraordinarias que cansen y amohínen a los pobres labradores, 3126 III 1, 25, 3, p. 116 | que yo algunas veces me amohíno en ver tal plática o conversación, 3127 II 2, 6, 3, p. 64 | El comissario amohinóse y mandóles echar de allí, 3128 III 7, 27 1006 | carpintero, que se estorbó en amolar la azuela y la asierra, 3129 II 6, Preg3 966 | labra, que quede la piedra g amoldada, pues sabemos que toda la h 3130 II 5, 4, 2, p. 776 | los unos y los otros se amoldan y hacen al talle y medida 3131 II 5, 4, 2, p. 777 | Dios por su bondad para amoldarnos y enbebernos en las cosas 3132 I Intro, 0, 2, 65 | y, por otra, el deseo de amoldarse en todo a la enseñanza del 3133 III 6, 47, 3, p. 703 | un religioso con veras se amoldó, aunque sea por poco tiempo, 3134 IV Platic, B, 19 | Jacob dilexit 17; quísole, amóle k, etc. Veis aquí pintada 3135 IV Platic, B, 91 | que da en los cantos, y amollenta las costillas y abolla la 3136 III 6, 55, 4, p. 757 | tope con un vivo que le amollente los güesos o lo afrente 3137 IV Platic, B, 56 | si fuere necesario, se amollenten las costillas al que fuere 3138 II 2, 57, 2, p. 490 | palabras, me requerían, amonestaban y avisaban no fuese aquello 3139 III 6, 2, 2, p. 448 | el juez, que sea avisado, amonestado y persuadido de los religiosos, 3140 III 6, 19, 2, p. 515 | se lo diere a entender, amonestándole y reprehendiéndole su culpa. 3141 IV Platic, B, 53 | buscando el bien de las almas, amonestándoles, inspirándoles [132v] de 3142 III 6, 21 519 | porque reprehendiéndolos, amonestándolos, los deshace: si son de 3143 IV Platic, B, 53 | hicieres bien, avisares y amonestares a tus súbditos como debes 3144 IV Exhor, 0, 4 | cuidado que tenía su esposo de amonestarla, reprehenderla y enseñarla, 3145 II 7, 8, 1, p. 1287 | otra cosa sino decirles y amonestarles como padre vistiesen del 3146 I Conoc, 0, 5, 266 | de Dios que le avisase y amonestase, la mayor o menor certidumbre 3147 III 3, 13, 7, p. 316 | si dejaste algo vacío, si amonestaste, si predicaste, si se f 3148 IV Platic, B, 53 | muchos lugares. Pídote que amonestes no por los días que agora 3149 IV Platic, B, 15 | Dios por el propheta a los amonitas, dice: Super tribus sceleribus 3150 III 6, 45, 3, p. 678 | tiene ya la fructa apilada y amontonada porque no tiene hoja y tanta 3151 I Recog, 0, 31, 651 | cuando tus hijos están amontonaditos y cercan tu mesa, son como 3152 II 2, 47, 12, p. 389 | llegado a esto, yo no sino amontonarlo todo junto; no cómo decir 3153 III 7, 9 880 | juntaron, hicieron liga y amontonaron, invidiosos del bien que 3154 II 7, 5, 9, p. 1204 | en tu casa ¿por qué las amontonas? ¿Por qué las atesoras? ¿ 3155 I Intro, 0, 2, 78 | todo, un cuerpo literario amorfo y caótico. Al contrario, 3156 I Penas, 0, 2, 798 | ofrecer. El cual les habló amorosíssimamente, diciendo: Nolite timere: 3157 II 7, 7, 8, p. 1270 | Dios habíe hecho contra el amorreo y que le temblaban los moabitas 3158 IV Exhor, 0, 39 | pasar por la tierra de [los Amorreos], donde los hombres les 3159 II 6, Dial3 957 | ha de vestir como quien amortaja un muerto: con trabajo, 3160 II 5, 3, 5, p. 767 | que dejan el mundo y se amortajan con un hábito y se entierran 3161 II 2, 47, 13, p. 391 | cuando expiró y le fueron a amortajar, le hallaron unos zaragüelles 3162 I Recog, 0, 59, 751 | echarle agua bendita, todo es amortajarlo, sepultarlo y apartarlo 3163 II 6, Dial3 956 | algún hombre muerto que lo amortajasen? Ahí seríe ello, que seríen 3164 I Dial, Dial1, 10, 419 | tiene- llora, gime y se amortece, ¿qué fuera si fuera muerte 3165 III 1, 25, 3, p. 116 | aquellos apetitos están amortecidos y no muertos, adormidos 3166 III 6, 49, 1, p. 720 | una vez matada la hambre y amortiguadas estas llamaradas exteriores, 3167 I Llaga, 0, 6, 185 | se quita el dolor, pero amortíguase algo y adormécese por aquel 3168 II 6, Dial1 839 | os sacasen g el espina y amortiguasen el dolor, habéis venido 3169 II 2, 13, 1, p. 115 | Salieron deste capítulo amostazadíssimos. Cogieron la palabra que 3170 II 2, 13, 1, p. 115 | Quedaron tan amostazados que, ya que fuera de allí 3171 I Recog, 0, 26, 627 | grande esperaj, a no se amostazar por cualquier ocasión ni 3172 I Penas, 0, 29, 928 | que estos soldados se le amotinasen y huyesen. Es llano que 3173 IV Exhor, 0, 14 | Benedictus Deus, qui non amovit orationem meam, et misericordiam 3174 I Recog, 0, 27, 631 | en rey; arrojaba lanzas, amparaba a unos y destruía a otros 3175 IV Platic, B, 55 | a quien vos regalábades, amparábades y favorecíades y él, como 3176 IV Platic, B, 18 | y amparo. Y allí un alma amparada, y ya de su corazón desterrada 3177 II 3, 6, 4, p. 588 | parecer dejadas, en breve amparadas y favorecidas 16.~ ~ 3178 III 1, 9 40 | alguna falta, como hay tantos amparadores de ella en el mundo, no 3179 II 2, 2 30 | tal religión haciéndola, amparándola, favoreciéndola, defendiéndola, 3180 IV Platic, A, II | escogerlo por rey, porque lo amparará y lo abrigará, siéndole 3181 IV Platic, B, 55 | favorecerla y acariciarla y ampararla; y, en fin, en este pecado 3182 II 5, 2, 2, p. 744 | disponer de ellas, cubrirlas y ampararlas, fue servido de mover corazones 3183 II 2, 60, 1, p. 522 | señoría nos haría merced de ampararnos y recebirnos por hijos. 3184 II 2, 28, 1, p. 225 | trabajaron y lo solicitaron y me ampararon. De suerte fue Dios servido, 3185 II 2, 32 253 | los primeros años, ellos amparasen, favoreciesen y protegiesen 3186 II 1, 2 14 | hay y se reforman no se amparen. Buena fuera que s, atento 3187 II 3, 3, 1, p. 552 | con grandes veras, regaló, amparó y defendió en lo que se 3188 II 2, 25, 5, p. 206 | dones y virtudes, favores y amparos, consuelos y saludes.~            3189 I Recog, 0, 63, 768 | capite meo, et dextera illius amplecxabitur me11; su mano izquierda - 3190 I Dial, Dial2, 4, 479 | matris mei, ut deosculer et amplecxer te?12 Ya me contento, esposo 3191 I Humil, 0, 1, 964 | et tempus longe fieri ab amplecxibus8, tiempo de conversar entre 3192 I Intro, 0, 3, 97 | doctoris, quem posterorum nemo amplexatus est. Unde mirum profecto 3193 III 6, Intro 420 | argumentos en pro y en contra es amplia y articulada, cubriendo 3194 I Intro, 0, 2, 75 | una idea, sino también la amplían y puntualizan a base de 3195 IV Platic, B, 16 | Iesus Christus]. Puédese ampliar, etc.~ 3196 IV 1Man, 0, 0 | desea ahora completarlo y ampliarlo. Nótese que también en el 3197 IV 1Man, 0, 0 | brevedad, permite entrever amplios espacios del espíritu paterno 3198 III 7, 12 896 | que es lo que decimos: Ab amplo ad minus amplum. Ahora, 3199 III 7, 12 896 | decimos: Ab amplo ad minus amplum. Ahora, pues, como en los 3200 IV 3GenG, 0, Intro | apóstoles engocase 82 y ampollase toda la masa de la Iglesia.~ 3201 III 7, 15 927 | te pudet dire, tyranne, amputare quod w in matre suxisti?; 3202 III 7, 15 933(38) | usum magicae artis Arsenio amputatam criminantes. At Arsenius 3203 II 5, 6 806(21) | dentro del antiguo recinto amurallado. Se les conoce como los « 3204 IV Platic, B, 91(4) | Virgam amygdalinam (Teodoción), según refiere 3205 I Penas, 0, 25, 913 | llaman hierba cardina, o anacardo, he visto que, cuando se 3206 I Intro, 0, 2, 52 | incompletos, cruces de ideas, anacolutos, etc. Observamos también 3207 II 7, 4, 14, p. 1156 | llaman congregaciones de anacoritas, pues están encerrados?, ¿ 3208 II 2, 37 287(d) | título original, añad. al marg.~ 3209 III 10, 10 1159 | los sanctos mártires. Pero añadamos a las palabras del sancto n, 3210 III 3, 6, 2, p. 270 | mortificación del qué dirán, añádase la causa por qué se usa 3211 II 5, 7 819(o) | ms. anadear lo contrario de lo que se 3212 IV Exhor, 0, 71 | vuelva el rostro atrás, y añádenle: Et ne stes in omni circa 3213 I Llaga, 0, 6, 183 | me veo, vaya, pero a eso añádese el baldón y murmuración 3214 IV Platic, B, 8 | que la vendía pregonando añadiese al pregón que tenía un buen 3215 I Intro, 0, 2, 18 | siempre muy extremado"16. "Y añadió al artículo 19 arriba referido - 3216 II 2, 32 259(8) | de modelo para la Venus Anadiomena o Venus saliendo del mar, 3217 I Recog, 0, 65, 778 | Si hubieree lugar, se añadirá aquí otro cuaderno en que 3218 IV Platic, B, 42 | os faltan fuerzas, yo os añadiré gracia para que entendáis [ 3219 I Recog, 0, 40, 690 | aves que con un reclamo o añagaza de palo o trapo viejo cain 3220 I Petic, 0, 1, 1078 | los deseos y movimientos anagógicos que entre día ha tenido 3221 IV Exhor, 0, 35 | otros árbores que llaman añales, que, porque antaño tuvieron 3222 III 2, Intro 172(6) | teme que dejen de ser analfabetos, etc. (cf. Regula... et 3223 I Intro, 0, 2, 70 | ágil, envidiable capacidad analítica, habilidad en la selección 3224 I Llaga, 0, Int, 126 | sentidos"3. ~En un estudio analítico del contenido del libro4 3225 III 7, Intro 796 | de gran interés, el autor analiza "cuántas maneras hay de 3226 II 6, 1 831(6) | Materia analizada por PUJANA, J., Los trinitarios 3227 II 2, 1 29(13) | con mejores resultados ha analizado el libro es PUJANA, J., 3228 I Intro, 0, 2, 27 | autografía de los manuscritos analizados, nos planteemos ahora explícitamente 3229 I Intro, 0, 2, 75 | el estudioso los deberá analizar con toda atención a la hora 3230 I Intro, 0, 2, 48 | pues las obras que deben analizarse y corregirse están en dicho 3231 III 11, Intro 1170 | campo de la alegoría y de la analogía literarias aplicando a la 3232 I Intro, 0, 2, 67(185) | Herrero anota interesantes analogías estilísticas y conceptuales 3233 III 6, Intro 419 | la Orden, con un esquema análogo al de la recolección franciscana. 3234 II 6, Dial3 961(235)| ARISTÓTELES, De Anima III, 4; Analyt. Post., I, 5.~ 3235 II 6, Dial3 904 | la ciudad y que lo regale Ananaías 98. ¿Qué es esto, Pablo? ¿ 3236 I Recog, 0, 2, 549 | los apóstoles; y porque Ananía y Zafira se dejaron en casa 3237 I Intro, 0, 2, 52 | autógrafo. La puntuación es anárquica: acentos, puntos, comas, 3238 IV 3GenG, 0, Intro | Franciscos y a otras, Marías, Anas, Ineses? Pues ¿por qué ha 3239 IV Exhor, 0, 17(38) | Germinans «graece legendum anátellon, pluviis terrae (in terram 3240 I Llaga, 0, 8, 195(1) | omnibus credendum, poena anathematis proposita, decrevit, non 3241 I Recog, 0, 36, 674(11) | Concilio de Constantinopla, Anathematismi contra Origenem, can.9: 3242 IV Exhor, 0, 71 | sclavilla le hace jurar y anathematizar que no le conoce 19. Pues ¿ 3243 I Error, 0, int, 1081 | descuartizarla, como el anatómico un cadáver, originándole 3244 IV Exhor, 0, 64 | idolatrías, soberbias y anbiciones, con que hacen guerra al 3245 IV 3GenG, 0, Intro | calle. Es la Iglesia de Dios anchíssima, aposentos y retretes tiene 3246 IV Platic, B, 37 | punto están en la tierra y anchíssimos por la parte que miran a 3247 III 6, 45, 2, p. 673 | que siempre apetece la anchura- siempre está palpitando 3248 I Dial, Dial1, 1, 376 | más dilatado, el alma más anchurosa, el spíritu más dispuesto 3249 I Penas, 0, 5, 820 | vienen más holgadas, más anchurosas. De suerte que, cuando este 3250 III 11, 11 1217 | juntase la gente noble y anciana del pueblo y delante de ./. 3251 I Humil, 0, 9, 1003 | Quia respecxit humilitatem ancilae suae, ecce enim ex hoc beatam 3252 I Humil, 0, 16, 1041 | colore mutato, lassum super ancilam reclinavit caput19. Que 3253 II 4, 16, 1, p. 700 | respexit Dominus humilitatem ancillae suae: ecce enim ex hoc beatam 3254 III 6, Intro 419 | de notar, ante todo, el anclaje de su pensamiento en el 3255 II 7, 1 1101(5) | supplicato N. Sre a ordinare che anco questa, come quelle delli 3256 IV Platic, B, 42 | religioso, metido en el puerto y ancorado con fee viva d, charidad 3257 II 2, 16, 4, p. 142 | traidores y diciendo: —¡Ancoras aquí! Y cortando con gran 3258 I Llaga, 0, 7, 193 | árbores, como quien les dice: ¡Andá noramala delante, que sale 3259 IV Exhor, 0, 21 | quis vos fascinavit y? Bien andábades y corríades por el camino 3260 I Llaga, 0, 12, 240 | para mí tan obscuras y no andadas? En lo pasado, podría tener 3261 III 1, 18, 3, p. 82 | con dos donadas o tres andadoras que las curasen, y ellas 3262 III 6, 47, 4, p. 703 | larmente en la provincia del Andalucía-, sino que, ya que esto era 3263 II 6, Preg3 1053 | Teresa y las fundaciones andaluzas~ ~            La cuestión 3264 I Recog, 0, 1, 542 | propio capítuloo a su esposo andándole a buscas: Indica michi ubi 3265 I Penas, 0, 31, 940 | debe y con gastar tiempo andándome yo tras él.~ ~ Cualquier 3266 II 2, 59, 10, p. 520 | tienes a los o hombres, pues, andándote tras ellos p, siempre es 3267 IV Exhor, 0, 64 | prosperidad, riqueza y buena andanza que da Dios a esta tal gente 3268 III 6, 53, 1, p. 744 | socorrerlas y ayudarlas. No andaré de aquí adelante ahogado, 3269 I Penas, 0, 29, 929 | qué solicitud y cuidado andarían buscando el regalo, llegando 3270 IV Exhor, 0, 11 | dentro estaba güeca, no andaríe a buscar otras razones de 3271 II 2, 13, 1, p. 115 | de tener para pobres ni andarles buscando la gallina; y otras 3272 III 6, 2, 3, p. 451 | entre todos sus papeles sin andarlos arrevolviendo para cada 3273 II 2, 47, 5, p. 379 | carrera de más [atrás] ni andarme informando por los conventos 3274 III 7, 7 863 | licencia que llegue al alma, ándase por acá abajo por la halda 3275 II 6, Preg3 1015 | que deshaga lo mal tejido; ándaste tras ellos porque del todo 3276 II 2, 21, 8, p. 180 | no me dejes solo, Señor, ándate conmigo, estémonos t juntos; ¿ 3277 III 6, 5 459 | Tornen a tomar su camino y ándenlo con diligencia. Si fueren 3278 IV 3GenG, 0, Intro | eso unos hombrones. Pues ándense con eso, que yo les prometo, 3279 II 6, Preg5 1094 | poderosos del mundo, sino de los andrajitos y tocas ordinarias que la 3280 IV Exhor, 0, 54 | de mundo sino un triste andrajo y un pan que comer, al que 3281 II 6, Preg5 1095 | hombres con unos pobrecitos andrajuelos y paños bastos, pero entonces 3282 I Recog, 0, 17, 601(9) | Epistola de martyrio S. Andreade (MG 2,1238): "O bona crux, 3283 II 2, 46, 5, p. 372 | dicho un hermano, que, si anduviéramos a preguntar, fuera scribir 3284 IV Exhor, 0, 8 | cielo, que, mientras más anduviéremos, más nos dejaremos el mundo 3285 III 1, 8, 5, p. 40 | a Cristo, que así gustó anduviésemos todos señalados con su cruz.~ ~ ~ 3286 II 7, 7, 3, p. 1252 | qué prudentes y sagaces anduvistes en esta ocasión! ¿Quién 3287 III 9, 1 1059 | vanos y vacíos como espigas añebladas a quien les cogió el sol 3288 I Noche, 0, 1, 1050 | que el justo ha estado tan añeblado y tan lleno de obscuridad 3289 III 9, 8 1083 | estos nuestros años trigos añeblados que no tienen más que la 3290 III 6, 10, 10, p. 486 | fregadores, advierto que está anecxo al officio de cocinero, 3291 II 2, 54, 2, p. 469 | más.~            A esto añedí y dije: —El duque de Lerma 3292 II 2, 5, 4, p. 57 | llevaban remiendos y retazos añedidos, diciendo que descubría 3293 I Error, 0, 8, 1108 | duelos sef tienen ellos sin añedirles otros.~ ~ 3. Digo más: que 3294 IV 3GenG, 0, Intro | vulgacho [147r] se arma, añedís un poco de grana, por quien 3295 I Dial, Dial2, 12, 507 | gaudentes14. Parece que asuelan, anegan y sorben estos trabajos 3296 III 7, 5 843 | entendimiento, que parece que anegarán la sabiduría más alta, otras 3297 I Penas, 0, 14, 868 | entrar por allí, que lo anegarían las aguas y que, si parecían 3298 II 7, 4, 4, p. 1125 | asolarlo y destruirlo a él y anegarlo, etc., lo haré yo con una 3299 III 1, 28, 1, p. 122 | se desagua para que no se anegue; y si éstos se tapasen, 3300 I Dial, Dial2, 9, 496 | me zabullí en la mar y me anegué en los trabajos, dando conmigo 3301 II 2, 15, 4, p. 134 | vino transformado en Dios y anejado 7 de sí; y con eso ni sabía 3302 III 11, 8 1200 | de otras hierbas, que en añejándose un poco no es agua ni es 3303 III 11, 8 1200 | blandura de agua el tiempo la añejó de suerte que perdió el 3304 III 12, 3 1291 | es necesario traer unas angarillas de piedra porque así se 3305 III 2, 6 201(c) | sigue ange tach.~ 3306 IV Platic, A, 1(j) | ángeles-peccatore subr.~ 3307 II 5, 6, 4, p. 806 | buen entendimiento y un angelico; y, aunque mozo, por suficiente [ 3308 III 6, 37, 7, p. 637 | aforradas por los lados en angeos y levantadas por un lado, 3309 II 5, 4 780(29) | teleósteo marino, parecido a la anguila.~ 3310 I Recog, 0, 51, 726 | más resbaladeras que las anguilas que, cuando más apretáis 3311 I Humil, 0, 2, 969 | Que es el humilde como la anguilla, que mientras más la aprietan 3312 II 7, 7, 6, p. 1261 | apostolorum, ipso summo angulari lapide Christo Jesu 46. 3313 I Intro, 0, 2, 33(80) | Angulo superior izquierdo de los 3314 II 2, 11 101(k) | ms. anguna~ 3315 IV Exhor, 0, 12 | Morales, capítulo 28: Dicturus angustae portae introitum, praemisit, 3316 I Noche, 0, int, 1045 | la luz y teme perderla. Angustiada y ansiosa, indaga en su 3317 IV Exhor, 0, 17 | de en medio, del trabajo: angustiados, afligidos supra modum 64, 3318 III 7, 13 903 | que se los dieron, pues angustiándolos y martirizándolos les quitaron 3319 IV Exhor, 0, 30(9) | Correspondería más bien: angusto (o contracto) ore.~ 3320 I Intro, 0, 2, 60 | que tanto su ardiente celo anhelaba. Si la santa madre Teresa 3321 II 2, 1 25 | casi todos estudiantes, que anhelaban conocer de la boca y pluma 3322 I Intro, 0, 2, 59 | conciencias que a la perfección anhelan, puedes conocer con evidencia 3323 I Intro, 0, 2, 59 | divino, debería todo hombre anhelar con el mayor empeño al conseguimiento 3324 I Humil, 0, 16, 1040 | hemos dicho, lo deshacían y anichilaban. Y así millares de veces 3325 I Humil, 0, 16, 1042 | y esclavo, ¿cuál será su anichilación, su crecer en el desecharse 3326 III 11, 12 1218 | quedar su tierra vacía y anichilada, lo era de una communidad 3327 II 4, 17, 2, p. 707 | con facilidad deshechos y anichilados por livianas ocasiones! 3328 I Penas, 0, 18, 885 | esconde y torna, ellos más se anichilan y deshacen. Porque, como 3329 II 1, 2 16 | buscan, cercenando las sedas, anichilando las guarniciones, enbotando 3330 II 7, 4, 3, p. 1122 | si pudiese desterrarla y anichilarla. Y no paró ahí la persecución 3331 III 11, 11 1215 | prelado y para confundirlo, anichilarlo y deshacerlo quiere que 3332 I Humil, 0, 14, 1024 | humildad y este deshacernos y anichilarnos! Diráme un religioso que 3333 III 4, 3, 1, p. 372 | desvanecerse, deshacerse y anichilarse, deshacerse como sal en 3334 I Intro, 0, 3, 93 | significativus, et respondet termino anichilationis, quo doctores mystici explicant 3335 IV Platic, B, 6 | lo despedazan y lo hacen añicos y menuzos; luego aquellos 3336 IV Platic, B, 53 | ángeles, con ser tan grandes, anidan en nuestras almas y ramas, 3337 III 7, 13 912 | fuego, siendo finito y no añidiéndole leña, que se ha de venir 3338 III 1, 28, 3, p. 126 | quitarles estas superfluidades, añidiéndoles ayunos y abstinencias. Y 3339 II 2, 60, 4, p. 525 | contradición sin que le añidiéramos más. Respondíle que yo no 3340 IV Exhor, 0, 55 | poco; y ciento que se le añidieron por el uno de los consejos 3341 II 7, 6 1210 | activa. Pues si a eso se añidiese que el trueco que el hombre 3342 III 1, 20 89 | nuestra regla fue el querer añidiésemos siempre algo a lo que los 3343 II 7, 4, 4, p. 1127 | un convento en Francia, añidimos un ciento, una religión 3344 II 2, 32, 1, p. 255 | primitiva.~            A esto añidióse otra causa o circunstancia, 3345 I Recog, 0, 29, 639 | muchas, harán una mar que anieguen al spíritu más encumbrado, 3346 I Recog, 0, 40, 688(1) | De Anima, 3, 56; De hist. anim., 8, 1; etc.; STO. TOMÁS, 3347 II 2, 23, 10, p. 197 | que no qué me diga. Animábame y decía: —No tenga miedo, 3348 II 2, 59, 4, p. 508 | acerca del poco peligro, me animaban para la enfermedad larga 3349 I Intro, 0, 3, 103 | directorum, quam prohibere animabus in via perfectionis ambulantibus 3350 IV Exhor, 0, 52 | que de veras os aman, que, animados con ellos, correremos en 3351 I Conoc, 0, 4, 265 | aprovechada, si hubieras querido y animádote a vencer unas pocas de dificultades! 3352 I Intro, 0, 2, 46 | ocuparse en primer lugar de la animadversio praeliminaris sobre los 3353 I Intro, 0, 2, 46(127) | quibus loquitur testis in Animadversione allegatus, facile probatur 3354 I Recog, 0, 34, 662(6) | transtulerunt... Ex quo animadvertimus et in praesenti loco pro 3355 I Intro, 0, 3, 96 | exterioribus (!). Recte enim animadvertit ex fol. 62 quod venerabilis 3356 IV Platic, B, 26(19) | est enim quod in unoquoque animali dextrum dicimus unde est 3357 IV Platic, B, 56(i) | Animalis-sunt subr.~ 3358 II 6, Preg3 974(n) | corr. de animallos~ 3359 IV Platic, B, 62(2) | sanguinem sub specie panis animamque sub utraque vi naturalis 3360 I Humil, 0, 16, 1041 | palabras blandas y amorosas, animándola para que dijese lo que quería. 3361 I Llaga, 0, 9, 210 | trabajo y la enfermedad, animándome y sacando fuerzas de flaqueza, 3362 IV Exhor, 0, 38 | manos de las buenas obras, animándonos a desechar nuestros males 3363 IV Exhor, 0, 56 | Absque delectatione vitam ab animantibus transigi minime posse (Aristóteles, 3364 II 2, 23, 5, p. 193 | 102r] con los de España. Animaos, señor w, que, con algún 3365 II 2, 60 521 | así el uno con el otro nos animáramos y sanáramos.~ ~ 3366 I Penas, 0, 1, 795 | Eso bastaba para que se animaran y dispusieran para salir 3367 II 5, 5, 4, p. 789 | enfermedades; y cómo el que se animare a seguir communidad y a 3368 II 6, Dial3 918 | flaqueza os confortaréis y animaréis, por lo menos confiando 3369 IV Platic, B, 27 | esforzado rey, ¿con qué os animaríades, con qué compañía quedaríades 3370 III 3, 15, 9, p. 341 | promesas de Dios, cómo nos animaríamos a hacer cualquier cosa en 3371 II 2, 29, 2, p. 229 | hombre tan flaco, ellos se animarían.~            Y así fue: [ 3372 III 7, 2 808 | de la tal persona- para animarla, confortarla y disponerla 3373 I Dial, Dial1, 2, 389 | procures escoger lo mejor y animarte a más trabajar. Considera 3374 I Dial, Dial2, 8, 491 | ángel que lo alentase y animase con comida y bebida. El 3375 I Error, 0, 10, 1116 | infaliblemente se morirá si no come, anímase y, para tragar el bocado 3376 I Llaga, 0, 9, 210 | dejan morir; porque, si se animasen, desecharían muchas enfermedades. 3377 IV Exhor, 0, 18 | sum in tribulatione 22. Anímate, religioso flaco, en los 3378 III 1, 14, 3, p. 63 | mis hermanos, para que nos animemos al cumplimiento de nuestra 3379 I Dial, Dial2, 8, 493 | sino para que con ellos te animes ~ ./. y esfuerces a tomar 3380 II 2, 26, 7, p. 219 | fue. Díjome el fray Juan: —Anímese, que, aunque otras muchas 3381 I Recog, 0, int, 533 | de acuerdo con el estado anímico actual del interesado: cc. 3382 II 2, 29, 7, p. 235 | mate moros, que, en fin, animó e incitó a los demás y con 3383 II 2, 58, 6, p. 504 | quemándolos o guardándolos. Animóme y dijo que no tenía razón, 3384 IV Platic, B, 28 | bravo como lo pintan, salen animosos y hacen bravos hechos, porque, 3385 I Error, 0, 2, 1089 | aquí decir que san Pablo se aniñaba o apocaba su condición, 3386 II 2, 18, 1, p. 152 | después de zabullida y aniquilada del todo, la hace y perficiona.~            3387 IV Platic, B, 23 | san Pablo, desvanecidas y aniquiladas: Si linguis hominum loquar 3388 I Humil, 0, 11, 1011 | viéndose tan perseguidos y aniquilados con tantas plagas como les 3389 I Humil, 0, 3, 971 | abrasan y queman, deshacen y aniquilan y de sus cenizas no torna 3390 I Recog, 0, 40, 690 | y torna a caer en ellas, aniquilando su ser pues lo convierte 3391 III 6, 21 519 | las cosas deshaciéndolas y aniquilándolas. ¡Qué de corazones airados, 3392 IV Exhor, 0, 62 | nuestro recién nacido vencer, aniquilar y destruir a Herodes, cuando 3393 III 6, 21 519 | una cosa es deshacerla y aniquilarla d. Como si e un hombre hubiese 3394 I Conoc, 0, 16, 326 | otra cosa es deshacerlo, aniquilarlo y murmurarlo sinom hacer 3395 II 4, 4, 1, p. 607 | para que le abrasasen y aniquilasen sus bienes y hacienda y 3396 I Humil, 0, 16, 1041 | pierda el color, desmaye y se aniquile, de suerte que la benignidad 3397 III 1, 29, 2, p. 128 | allá dentro se consumió, aniquiló y deshizo, cuando más seguro 3398 III 6, 58, 5, p. 776 | fresca y una banderilla de anjeo con que eche las y moscas; 3399 I Intro, 0, 2, 41(104) | Reg. SS. Rituum Congr. ann. 1713-1722, f.328v-329r) 3400 IV 3GenG, 0, Intro(187) | turturis audita est in terra. Anna, in Evangelio, octoginta 3401 IV Platic, B, 46(16) | M. ANNAEUS LUCANUS, Pharsalia (o Bellum 3402 I Intro, 0, 3, 92 | communicat Dominus pauperrimae ac annosae seminae, quam ipsi, quantumvis 3403 IV Exhor, 0, Intro | expositione litterali, cum annotationibus Nicolai de Lyra, minoritae..., 3404 I Intro, 0, 2, 52(144) | notte": Libro dove sono annottati li defonti che sono sepolti 3405 II 2, 21 172(4) | el siglo XVI: Anthologica Annua 6 (1958) 9122.~ 3406 I Recog, 0, 34, 662(7) | tradujo el hebreo che bne annuarin por "sic filii pubertatum", 3407 I Intro, 0, 2, 43 | Congregatione die 9 augusti 1721, annuente etiam Sanctissimo, revisione 3408 II 7, 5, 7, p. 1190 | tuba exalta vocem tuam, annuntia populo meo scelera eorum, 3409 IV Platic, B, 53 | impium: morte morieris, non annuntiaveris ei, sanguinem eius requiram 3410 IV 3GenG, 0, Intro | ignorantes colitis, hoc ego annuntio vobis 146; yo no predico 3411 IV Platic, B, 17 | decir: «justo soy, ahora anochece», y quiera hacer mangas 3412 III 6, 37 633(b) | corr. de anochecerse~ 3413 II 2, 21, 8, p. 181 | corporales; y más, que ya anochecía; sino en unas tinieblas 3414 II 2, 46, 4, p. 370 | a Madrid más de una hora anochecido, que pasaba para Toledo. 3415 III 6, 10, 10, p. 487 | sentarse el que entrare. En anocheciendo k, cierre sus ventanas, 3416 IV Exhor, 0, 50 | baratillo, que aguardan que anochezca para vender las cosas, que 3417 II 3, 1, 2, p. 541 | interior de compartir el anonadamiento y la pasión de Cristo. Por 3418 II 5, 7, 4, p. 819 | abreviaba. Que parece se quería anonadar o a los ojos de los hombres, 3419 III 9, 1 1057 | años -supongo que sean 50 años- y que se los da Dios como 3420 I Intro, 0, 2, 49 | monta, pero en la última anotación se pide nada menos que la 3421 I Error, 0, int, 1082 | circunstancias de lugar y tiempo ya anotadas para todo el tomo I manuscrito: 3422 I Intro, 0, 2, 49 | no faltar a mi oficio, he anotado algunas pocas cosas accidentales 3423 I Intro, 0, 2, 71 | desuso, presentes en su obra. Anotamos su significado en aquellos 3424 IV Platic, B, Intro | cuadernos correspondientes. Se anotan de forma abreviada los sucesivos 3425 I Intro, 0, 2, 69(198) | Anotaremos, pues, según la Vulgata 3426 I Humil, 0, int, 957 | Tal vez en Salamanca1. Anotemos también que, como en otros 3427 IV Exhor, 0, Intro | imputamos el hecho porque anotó de forma continuada las 3428 II 2, 50 430(x) | ms. anpar~ ~ 3429 II 2, 54, 2, p. 469 | de Lerma nos favorece y anpara. Vuestra majestad le mande 3430 II 2, 50, 11, p. 430 | conpadecerse de los humildes y anparar x los pobres.~            3431 II 2, 50, 11, p. 430 | los favorezca en todo y anpare, porque son muy de Dios. 3432 II 4, 3, 1, p. 600 | su casa, hagan sombra y anparen.~            Porque, si 3433 II 2, 4, 3, p. 49 | relaxar la dicha orden y anpliarla en la regla y orden de los 3434 IV 3GenG, 0, Intro | por esas calles viéredes anpollados i unos hombres con este 3435 IV 3GenG, 0, Intro | mundo, un engocar 102 y anpollar h aquella poquita cuantidad 3436 II 2, 60 520(1) | secretario y compañero el P. Fr. Anselmo de san Juan y un hermano 3437 IV Exhor, 0, 13(f) | ms. ansía~ 3438 IV Exhor, 0, 13 | de ver y conocer los que ansían f perseverar en la virtud! 3439 III 1, 31, 3, p. 139 | ocho años hablar palabras ansiosas y hacer obras estremadas: 3440 II 2, 48, 3, p. 398 | marearnos y dar cuatro arcadas, ansiosos, afligidos, descontentos s, 3441 II 2, 50 416(p) | ms. ansisas~ 3442 III 3, Intro 239 | desvivirse por los hermanos; antagonismo y lucha feroz entre lo sensible 3443 I Intro, 0, 3, 96 | debere impensius scrutare anteactam vitam animae, cuius directionem 3444 II 2, 14, 2, p. 124 | un hombre la llave de sus antecámaras, hacíale grande merced y 3445 II 2, 49, 1, p. 407 | porque entendamos ha de anteceder su querer a nuestra afición; 3446 II 5, 6, 4, p. 804 | nuestra casa de Alcalá, antecesor al que ahora acabo de decir. 3447 II 6, Preg3 996(f) | sigue antecri tach.~ ~ 3448 II 6, Preg3 996 | bárbaros f, [240r] sino contra antecristos y contra gente que con las 3449 III 6, 35 621 | estregadas, libros, atril y antepechos bien sacudidos. Particularmente 3450 III 3, 5, 2, p. 266 | Y si echamos mano y anteponemos la prudencia a la sanctidad, 3451 III 3, 5 265 | éstos hemos de echar mano y anteponerlo al otro?~ ~ ~ 3452 III 4, 2, 3, p. 368 | ante los ojos del mundo. Antepongamos este verdadero desprecio 3453 III 6, 15, 1, p. 500 | aguarden y el grande que le antepongan. En la Religión [56r] no 3454 III 7, 4 827 | 13. Dije denantes que anteponía Dios el bien común al bien 3455 II 2, 60, 10, p. 535 | entrásemos en los pueblos con antepuestos? Si eso hiciéramos, Señor, ¿ 3456 I Conoc, 0, 8, 275 | vale y cuánto la estima, antepuniéndola [18v] a todos los tesoros, 3457 III 6, 45, 3, p. 675 | officios de más adentro antepuniéndose a los que vienen de fuera? 3458 I Dial, Dial2, 8, 491 | puede ser gusto. Por eso antepuse yo la negación al tomar 3459 III 6, 45, 3, p. 675 | criados más antiguos, y los antepusiera a los que después venían, 3460 IV Exhor, 0, 56 | padecer mill tormentos, antepusieran esos trabajos a los gustos 3461 II 6, Dial1 837 | perrochianos haciéndoles que antepusiesen el cumplimiento de sus tradiciones 3462 II 2, 41 321(4) | Sacramento, hijo del Dr. Pedro de Antequera, catedrático de la universidad 3463 I Intro, 0, 3, 85 | investigare l'essercicii anteriori nelli principii e mezzi 3464 III 6, 10, 2, p. 479 | amaneciendo Dios -y si es invierno antes- acude con los demás hermanos 3465 I Penas, 0, 25, 911(e) | antes-cosa sobre lín.~ 3466 I Recog, 0, 47, 713(a) | antes-principi sobre lín.~ 3467 II 2, 16 141(5) | Antevíspera de la fiesta de la Natividad 3468 I Llaga, 0, 7, 194(17) | unos años en el hospital de Antezana, de Alcalá de Henares. El 3469 II 2, 21 172(4) | de Roma, en el siglo XVI: Anthologica Annua 6 (1958) 9122.~ 3470 I Intro, 0, 3, 101 | fit, Virgo simpliciter per anthonomasiam nominatur, sicut apud italos 3471 I Intro, 0, 3, 102 | excellentissimae virginitatis quasi anthonomastice dictae, credit nec immerito 3472 I Recog, 0, 63, 767 | quien él es, como dice S[antiago]: Omne datum obtimum, etc., 3473 II 6, 1 830 | Teresa de la acusación de antiandalucismo. Desconocía los textos en 3474 III 1, 7, 4, p. 33 | 4Anticipación del premio eterno~ ~  Y 3475 IV Platic, B, Intro | 1. Ya hemos anticipado que este último bloque de 3476 III 1, Intro 6 | la tradición anterior y anticipador de tiempos posteriores resulta 3477 III 7, Intro 795 | añadidos van entre corchetes. Anticipamos igualmente que hemos agregado 3478 IV Platic, B, Intro | los sucesivos cuadernos, anticipando a veces su contenido: 2. 3479 IV Exhor, 0, 44 | tinieblas y dábame la mano. Anticipaverunt vigilias oculi mei 28; bien 3480 III 6, 27, 1, p. 565 | menester que trasnoche y se anticipe al día cuatro horas la sartén 3481 II 4, 1 591 | tenerlo, atarlo y traerlo». Anticipemos uno de los más esclarecedores:~ ~                                « 3482 I Recog, 0, 6, 563 | del mundo en tiempo del anticristo aquellos dos grandes prophetas 3483 I Intro, 0, 2, 81 | nos muestra como un autor anticuado; antes bien, al no ser académico 3484 I Penas, 0, 9, 837 | pechos de la esposa, es un antídoto y enplasto divino que guardah 3485 IV Exhor, 0, 34 | fueses servido de quitar el antifaz y mala cara que por de fuera 3486 II 2, 60 529(j) | ms. antigo~ 3487 II 4, 8, 2, p. 645 | Rodigino (lib. 17 De las Antigüed., cap. 118 dice que las 3488 I Llaga, 0, Int, 124 | con sus claroscuros, sus antinomias, su gozo y su dolor. Al 3489 I Intro, 0, 2, 75 | los sentimientos, a veces antinómicos, del alma. "Así digo que, 3490 IV Platic, B, 27(25) | Cf. Ad populum Antiochenum homiliae, hom.56 (De monachorum 3491 IV Platic, B, 22(12) | Flavio Josefo [Joseph., lib.3 Antiq., c.8], a quien el bienaventurado 3492 IV Platic, B, 15 | et populi terrae et satis antiqua, quod semper spirituale 3493 II 4, 8 645(8) | Antiquarum lectionum commentarios sicuti 3494 I Intro, 0, 3, 95 | omnia servandum, quod ab antiquis dictum est, ne quid nimis. 3495 III 1, 8, 1, p. 35 | quedado más de un frontispicio antiquísimo a la puerta con las insignias 3496 IV Platic, B, 35 | Iglesia los buenos años.~Fue antiquíssima costumbre entre los antiguos 3497 IV Platic, B, 69 | sazonado y maduro el que antiquitus era terrible, pues lo hallará 3498 IV Exhor, 0, 15 | nive, rubicundiores ebore antiquo, sapphiro pulchriores. Denigrata v 3499 IV Exhor, 0, 44 | esto, quia cogitavi dies antiquos, et annos aeternos in mente 3500 IV Platic, B, 27 | nombre es éste? San Remigio Antisiodorense da una interpretación, diciendo 3501 II 4, 13, 2, p. 683 | esto que les parece fácil, antojándoseles que en cuatro días, sin 3502 II 6, Dial1 845 | muchas veces se les debe de antojar que la justicia de Dios 3503 I Recog, 0, 42, 696 | tercero, que pudo ser se le antojase alk hombre ajeno o rufián 3504 III 1, 35 167 | la carne porque no se les antoje y hagan algún disparate 3505 I Dial, int 366 | Cristo. Algunas pueden ser antológicas"2. Añadimos que la obra 3506 II 2, 21 172(8) | elegido el 18IV1598. Cf. ANTONINUS AB ASSUMPTIONE, Ministrorum 3507 IV Exhor, 0, 70(5) | Breviario romano, himno Antra deserti teneris sub annis, 3508 II 2, 22 186(x) | ms. antramos~ ~ 3509 IV Exhor, 0, 10(p) | ms. antura~ 3510 I Intro, 0, 1, 10 | los frailes 400 ducados anuales para la manutención del 3511 III 11, 12 1219 | un sancto y buen prelado: añublan, scurecen y siembranc de 3512 II 6, Dial2 857 | al sol, porque el cielo añublaría al sol. O, si no, pon este 3513 I Penas, 0, 2, 802 | para scurecerla [12r] y añublarla; y, tiniéndolos Dios puestos 3514 II 2, 24, 2, p. 199 | se volviese el tiempo y añublase y, sin sentir, remojase 3515 II 7, 5, 7, p. 1190 | grito como trompeta, diles y anucia a mi pueblo sus maldades 3516 II 2, 6, 4, p. 67 | pies de los que habían de anuciar la paz y el bien.~ ~


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL