| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
4017 III 1, 13, 1, p. 56 | 1. Colores apropiados~ ~ Debe de ser la causa
4018 II 2, 53, 7, p. 466 | que pudo sin querer irse apropiando en aquello que sólo era
4019 II 6, Dial3 946 | pagasen: Cum tempus fructuum apropinquasset 212. Pues pregunto yo: ¿
4020 I Conoc, 0, 5, 268 | le da queda cierta, queda aprovechadíssima; si por alguna parte le
4021 III 4, 2, 2, p. 367 | certíssima hallar a éstos aprovechadíssimos y a estotros muy secos,
4022 II 6, Dial2 847 | Pedro.~ PEDRO: Aprovechádome he ahora del officio de
4023 II 4, 9, 4, p. 651 | lo hurten; lo cuarto, os aprovecháis de ese dinero y tesoro,
4024 III 9, 12 1095 | BUENO NO TIENE TIEMPO AJENO, APROVECHÁNDOLO TODO EN BIEN Y PROVECHO
4025 IV Platic, B, 17 | género y condición que sea, aprovechándote c de todas las ocasiones.
4026 III 9, 6 1072 | con veras y acuerdo nos aprovecháramos de él.~ De dos grandes
4027 IV Exhor, 0, 25 | aprehendam fructus eius, aprovecharéme de sus fructos, aplicándolos
4028 III 3, 15, 2, p. 331 | daño de los otros que no se aprovecharen de ella.~ Lo primero, digo
4029 II 4, 5, 4, p. 619 | ganado; y donde pensamos que aprovecharíamos a nuestras personas, tendríamos
4030 III 9, 1 1055 | la estimarían, cuánto la aprovecharían. ./. De donde nace que
4031 III 2, 4, 2, p. 190 | se podía poner la olla o aprovecharla en otra cosa. ¡Sea Dios
4032 II 6, Dial3 936 | secreto del corazón y, sin aprovecharlas ni sacarlas en fructo sazonado,
4033 III 9, 10 1089 | Spíritu Sancto para que aprovechásemos el tiempo cual conviene,
4034 IV Platic, B, 17 | perpetuo: ah! que no me aproveché de aquella ocasión; ah!
4035 I Conoc, 0, 13, 307 | denle gracias, estímenla y aprovéchense de ella con grande humildad!
4036 I Humil, 0, 15, 1033 | necesario, para que apriendas y aproveches, que concordes tu vida con
4037 IV Cartas, 0, I | abundancia para consolar a otros. Aprovéchese de su doctrina, que yo no
4038 II 6, Dial3 914 | Pero en estas ocasiones aprovéchome de la doctrina que otras
4039 II 4, 9, 2, p. 648 | Otro cuando lo vido en casa aprovechóse de ese bien y dispúsose
4040 III 2, 5, 2, p. 195 | que hubiere, pruébese y apruébese el que viniere por mill
4041 I Intro, 0, 3, 100 | fortasis est huius sacri textus aptior intelligentia, namque maledictio
4042 III 6, 1 430(23) | aliis locis, temporibus aptis et remissa voce, humiliter
4043 I Intro, 0, 3, 93 | ibidem venerabilis Auctor rem aptissime ac solidissime explicans
4044 I Intro, 0, 3, 103 | intelligant. Nullum autem aptius remedium tradidisset S.
4045 III 6, 45, 3, p. 676 | le pierdan por no ser tan aptos para el trasponer, como
4046 III 6, 62 789 | por ser grave peccador, apuestan los méritos, las comuniones
4047 IV Platic, B, 46 | San Pablo, buen soldado y apuesto, en el postrer tercio de
4048 IV Exhor, 0, 20 | virtud se ofrecen. Lo cual apuncta un grave doctor sobre aquellas
4049 III 6, 1, 1, p. 427 | pistolete con dos balas, apunctándole al corazón. Y Dios, que
4050 II 6, Dial3 894 | así distante y apartado, apunctas bien y tienes recta la intención
4051 I Intro, 0, 2, 80 | saturación doctrinal, como antes apuntábamos. Pero es de una seguridad,
4052 III 1, 32, 1, p. 144 | mirar en su original la apuntación, que donde d hubiere punto,
4053 III 9, 16 1113 | mismo justo la repare y la apuntale, sustente y detenga cuando
4054 III 1, 2, 1, p. 17 | esto más, que con este solo apuntamiento echarán de ver nuestras
4055 III 6, 30, 1, p. 588 | que en el capítulo pasado apuntamos del bien y del mal dentro
4056 I Penas, 0, 29, 928 | que con tantica ayuda, apuntándoles el argumento o ringlón que
4057 III 7, 18 951 | dos exemplos. El uno lo apuntaré solamente, porque lo tengo
4058 II 6, Dial2 858 | dé lugar a armarle red o apuntarle tiro, es llano que peligra
4059 II 2, 38 300 | compañeros que llevó ./. que los apunten a la margen. Sé decir que
4060 IV 3GenG, 0, Intro | el corazón de Dios, los apuraba y alcanzaba tanto de cuenta
4061 II 2, 29, 8, p. 236 | echáis al aire, entonces lo apuráis, ahecháis y apartáis del
4062 II 7, 8, 4, p. 1292 | con la suya; con esto se apurará la verdad de lo que me propone,
4063 II 2, 23 187 | sucedieron cosas que yo quisiera apurarlas de a suerte que sólo se
4064 II 2, 32, 1, p. 254 | concluyeron de suerte que apuraron lo posible para lo estorbar.
4065 II 2, 60, 4, p. 525 | Señor, y cómo tú mondas y apuras las vocaciones, que quieres
4066 II 6, Dial3 902 | silogismos y consecuencias, apure y liquide verdades y así f
4067 III 3, 3, 2, p. 257 | cosas que lo deshagan y apuren, de suerte que siendo sacado
4068 IV Platic, B, 30 | aquae immensae, et quasi aquaeductus (Ecclesiasticus 24) 18.
4069 I Recog, 0, 30, 642(c) | ms. aquell~
4070 I Llaga, 0, 11, 226(f) | ms. aquellaz~
4071 I Intro, 0, 3, 113 | y después cristalino y aqueo, y después~151 7 57 hálito
4072 I Penas, 0, 5, 822(w) | corr. de aquerdo~
4073 II 2, 45, 3, p. 358 | quién puede justificar aquesa cuenta y ajustarla! Pues,
4074 IV Platic, B, 78 | y se acaban presto. Y en aquéstas no se ha de reparar ni fiar
4075 IV Platic, B, 17 | de aquí a tantos años; de aquesto haré aquello en tal tiempo».
4076 III 3, 11 298(z) | sigue aqui tach.~
4077 IV Platic, B, 20(b) | aquí-concludit subr.~
4078 II 2, 22, 4, p. 187 | tomar luego, sino se gana el aquietarme yo. Esta razón bien parece
4079 II 2, 42, 2, p. 328 | que cesase y Su Majestad aquietase la noche de los asombros,
4080 II 2, 40, 5, p. 310 | más miedo, deshíceselo y aquietélos lo mejor que pude hasta
4081 IV Platic, B, Intro | 1604 al 1606». No es mucho aquilatar, pero nada más puede afirmarse.
4082 I Recog, 0, 16, 597(d) | aquí quiso ms. aquíso~
4083 III 1, 27 122(k) | ms. ar~
4084 II 2, 59, 10, p. 519 | galas 16; a Eliseo cuando araba 17. Que es decir: Cuando
4085 III 7, 18 954 | cielo que no sembraban ni araban 11 y, dejándose en las manos [
4086 IV Platic, B, 3(19) | seguir a Cristo, hecho en Araceli de Roma, sobre el evangelio
4087 IV Platic, B, 86 | no horadar un granillo o aradorcillo 20 que se les salió, se
4088 II 2, 21 180(21) | Simone Tagliavia Aragona, abad, creado cardenal,
4089 III 10, 11 1162 | justo no padece, que todos aramos y traemos la azada en las
4090 II 2, 35, 4, p. 274 | communidad. A las mañanas salía arañada la cara; publicaba y daba
4091 II 5, 5 787(9) | Araños, arañazos.~
4092 III 11, 4 1183 | quiere vivir conforme sus aranceles, pero abiertas para los
4093 III 9, 8 1083 | pasaron h: Anni nostri sicut aranea meditabuntur 4; o, como
4094 II 5, 5 787(9) | Araños, arañazos.~
4095 III 2, 2 179 | tuviéramos viñas o hazas que araran, norabuena, pero, para tener
4096 I Recog, 0, 60, 754(d) | ms. ararca~
4097 IV Exhor, 0, 57 | padre de familias su viña, ararla y cabarla 1. Que, a no ser
4098 II 2, 1 25 | crítico), por parecernos arbitrarios y poco concordes con el
4099 III 6, 9 474 | lo puedo saber, si no es arbitrarlos. Y pues ahora no hemos de
4100 II 1, 1 5 | apertura de nuevos cenobios 4. Arbitristas y memorialistas proponían
4101 IV Exhor, 0, 12 | miserationis Domini, et in arbitrium vestrum, diem constituistis
4102 IV Exhor, 0, 41 | Philip. 3: Fratres, me non arbitror comprehendisse; unum autem,
4103 IV Platic, B, 35 | desiertos se poblarán de arboledas, los collados se alegrarán
4104 IV Platic, B, 50 | pasar Cristo, ascendit in arborem sycomorum; subióse en un
4105 IV Platic, A, II(8) | autem caedebant ramos de arboribus, et sternebant in via».~
4106 I Error, 0, 4, 1096(p) | ms. arbos~
4107 I Llaga, 0, Int, 125 | imagen del camueso. Este arbusto "se aprovecha de la tierra
4108 I Intro, 0, 4, 116 | asimismo los siguientes arcaísmos medievales:~ * formas verbales:
4109 IV Exhor, 0, 14 | los ángeles, decían los arcángeles cuando a ellos llegaba.
4110 I Error, 0, 3, 1092(i) | ms. arcángen~
4111 II 2, 21 172(6) | natural de Guadalajara, arcediano de Carrión, canónigo de
4112 I Intro, 0, 3, 96 | plena Dei communicatione arcetur, ut docet beatus Joannes
4113 IV Platic, B, 27(10) | Non misit angelum, non archangelum, non patriarcham, non prophetam;
4114 II 2, 4 42(13) | fiesta de la Dedicación de la archibasílica de San Juan de Letrán. ~
4115 I Intro, 0, 2, 45 | ciudad incardinada en la archidiócesis de Toledo, fue confiada
4116 I Intro, 0, 2, 43 | sigilii~ ~ N.M. Tedeschi, Archiep. Apamenus S.R.C. Secret."116~
4117 I Intro, 0, 2, 43 | Prospero de Lambertinis, Archiepiscopo Theodosiae, Fidei Promotore,
4118 II 2, 6 71(8) | isla del archipiélago de las Azores, arrebatada
4119 II 7, 6, 1, p. 1212 | convidado en las bodas del architriclino. Y el remediar las faltas
4120 IV Cartas, 0, Intro | Religión» 6. Las cartas archivadas en nuestros conventos se
4121 I Intro, 0, 2, 25(57) | absque aliqua litura, qui in archivio domus matritensis nunc servantur,
4122 II 7, 4, 16, p. 1160 | terram, et quid volo nisi ut ardeat? 97. Dice que viene a pegar
4123 II 6, Dial3 871(19) | verbum ipsius quasi facula ardebat».~
4124 III 10, 2 1131 | combureris i, et flamma non ardebit in te. Quia ego Dominus
4125 I Intro, 0, 3, 102 | Denique ardentissima devotio servi Dei erga Sanctissimam
4126 IV Exhor, 0, 16(21) | sed potius desiderium ardentissimum salutis nostrae ipsum credimus
4127 I Intro, 0, 3, 96 | maxima spiritus desolatione ardentius esto insensibilius Deo fruebantur.~ ~
4128 I Penas, 0, 9, 841 | rostro a las ciudades que se ardían16. Diránme que es casa de
4129 II 4, 18, 5, p. 717 | atractivas, como quien con ardientes deseos mama y chupa y entraña
4130 III 11, 18 1241 | lengua fuera un hacha que ardiera y pudiera yo hacer inpresión
4131 III 11, 16 1235 | trujo al mundo para que ardiesen los corazones de los hombres.
4132 IV 3GenG, 0, Intro | calles, sino que es papagayo, ardilla o perrillo de falda o avión,
4133 IV 3GenG, 0, Intro | almendras mondadas, o como las ardillas que las damas train en la
4134 III 12, 3 1289 | dolorcillos de cabeza, unos ardorcillos, a quien los médicos melindrosos
4135 I Intro, 0, 2, 70 | hacen veraz a carta cabal, ardoroso, infatigable en la comunicación
4136 IV Platic, B, 13 | etc., y al águila, quae in arduis ponet nidum suum 15 y no
4137 I Dial, Dial2, 12, 507 | Esaías, 21: Tritura et filia areae meae16- que no los tenga
4138 I Recog, 0, 44, 705 | entre peñas yertas y secos arenales, y que quiera yo, siendo
4139 I Humil, 0, 8, 1000(10) | des ouvrages du Denys de L'Aréopage, Paris 1937, I, 355.~
4140 II 6, Preg3 1014(128)| Juno dotó a Argos, hijo de Arestor, de cien ojos para que cuidara
4141 I Recog, 0, 27, 630 | atropellar y atropella al arfil, caballo, roque y a las
4142 III 7, 15 932 | fraile se había hincado un arfilel en el dedo y héchose sangre
4143 I Humil, 0, 3, 971 | de todos sus haberes un arfirel, sino que, como dice san
4144 II 2, 37 288(2) | camino más corto: Manzanares, Argamasilla de Alba, Tomelloso, Socuéllamos.
4145 II 2, 42 330(5) | itinerario probable: Loeches, Arganda del Rey, Aranjuez, Villamejor,
4146 IV Exhor, 0, 19 | Libani; columnas eius fecit argenteas, reclinatorium aureum, sed
4147 I Penas, 0, 11, 856(z) | ms. árger~
4148 I Recog, 0, 60, 754 | lluvias y las tendrás como en argive para las gozar en tus necesidades.~ ~
4149 III 11, 1 1172 | trocando en collares de oro las argollas y las manillas en anillos
4150 I Intro, 0, 3, 82 | ritrova l'anima, osservo che l'argomento principale del medesimo
4151 IV Platic, B, 53(m) | argue-decimos subr.~
4152 IV Platic, B, 53(j) | argue-doctissimi subr.~
4153 IV Platic, B, 56(e) | argue-increpa subr.~
4154 IV Platic, B, 15 | frater eius Eliab illum arguebat et maledictis verbis increpabat (
4155 II 2, 35 274(9) | en adelante. Natural de Arguedas (Navarra), había estudiado
4156 II 2, 54, 4, p. 471 | al compañero que llevaba. Argüíame con la lengua a mí propio
4157 II 6, Preg3 975 | luz 31 para no ser en ella argüido y [andar] compuesto para
4158 III 1, 1 10 | viniere el Spíritu Sancto, él argüirá el mundo de justicia y de
4159 III 7, 13 903 | que la razón por qué los argüirán y se levantarán contra ellos
4160 II 7, 8, 4, p. 1292 | propuesto y [310r] nosotros argüiremos, y que veremos quién vence
4161 II 5, 3, 5, p. 769 | nuestra Religión no hay que argüirle por esta parte, pues por
4162 III 3, 8 278(a) | ms. arguie~
4163 I Intro, 0, 3, 109 | huiusmodi defectu, recte arguitur aliqualis absentia sponsi,
4164 III 3, 5, 3, p. 268 | debe ser preferido al que argumenta, etc.~ Y esto h lo encarezco
4165 III 6, Intro 419 | el c.48. A fuer de buen argumentador escolástico, comienza enunciando
4166 I Intro, 0, 2, 59 | conocimiento bien que tenue y argumentativo relativamente a las cosas
4167 II 7, 4, 14, p. 1155 | que sean más fáciles; y no argumentemos con ellos con cosas tan
4168 I Intro, 0, 3, 109 | et affectum. Cuius tamen argumenti assumptum sine ullo prorsus
4169 I Intro, 0, 2, 25(57) | ut quamplures diversorum argumentorum tractatus, in schedis tamen,
4170 II 6, Preg3 1014(128)| luminibus cinctum caput Argus habebat» (Ovidio). Según
4171 II 6, Dial3 960 | tengo de tener ojos que os arguyan y confundan, según aquello
4172 III 1, 11, 3, p. 51 | fríos, tibios y flojos, arguyéndonos nuestros sanctos dende el
4173 I Humil, 0, 7, 993 | discretos, que todos ellos arguyeran, persuadieran e informaran,
4174 IV Platic, B, 53 | hermanos, si hoy riñere, arguyere, reprehendiere, aunque sean
4175 II 7, 8, 4, p. 1292 | el mandamiento agraviado arguyese y los otros replicasen;
4176 II 7, 8, 4, p. 1292 | largas y diesen lugar a que arguyesen los ángeles del cielo y
4177 II 2, 41, 3, p. 319 | salud, su natural delicado. Arguyó tan bien y sutilmente, que
4178 III 7, 15 933(38) | la fiesta (2 de mayo): "(Ariani)... manum mortui deferunt
4179 IV Exhor, 0, 17 | Dios ut appareret terra arida 22. Es certíssimo que quien
4180 II 2, 8 85(3) | súplica»: B. PORRES‑ N. ARIETA, Santa María del Remedio,
4181 IV Platic, B, 16 | afferte [30v] Domino filios arietum 13. Oh filii Dei, ofreced
4182 IV Exhor, 0, 26(3) | Fue más bien José de Arimatea el que «con valentía (audacter)
4183 III 1, 21 97(k) | ms. Aristótiles~
4184 III 7, 24 990 | salir con un pleito, y la arizmética vale poco para saber contar [
4185 I Penas, 0, 23, 903 | de Dios: en enllenar sus arjibes de aquella celestial lluviae,
4186 IV Exhor, 0, 71(23) | ML 49,1145) o Cesáreo de Arlés (Sermones Caesarii vel ex
4187 IV Platic, B, 54(e) | armabit-insensatos subr.~
4188 I Dial, Dial2, 12, 505(e) | ms. armagas~
4189 IV Exhor, 0, 6 | hombre de pies a cabeza y armándole contra los enemigos que
4190 IV Platic, B, 8 | vendiéndose unos a otros, armándose las traiciones 10, etc.;
4191 I Dial, Dial1, 10, 419 | las bajezas del mundo10. Armanse para pelear y luchar contra
4192 I Recog, 0, 6, 561 | sancto patriarca, ¿no os armárades y preparárades con otras
4193 II 6, Dial2 858 | suerte que les dé lugar a armarle red o apuntarle tiro, es
4194 IV Platic, B, 88 | enemigos dentro, no hay sino armarnos y tomar luz y buscar los
4195 II 6, Dial3 959 | junto con eso hiciese tiro, armase arco y tirase flecha? Ahí
4196 II 2, 53, 2, p. 457 | tratar de que todos nos armásemos con grande paciencia y ánimo
4197 IV Exhor, 0, 19 | de fortaleza y de temor y ármate, de suerte que sobrepujes
4198 IV Exhor, 0, 43 | collo, et pingui cervice armatus est 35. Hemos de correr
4199 I Intro, 0, 2, 69 | bíblicas constituyen el armazón de todos sus escritos. Suprimirlas
4200 IV Exhor, 0, 73 | poco inporta que se les arme al descubierto, pero al
4201 IV Platic, B, 16 | In gregibus suis et in armentis suis vadent ad quaerendum
4202 I Llaga, 0, 6, 182 | ha Dios con ella como un armero que acabac de hacer la cota
4203 II 2, 8, 6, p. 90 | zaragüelles y jubones con mill armillas h y harta locura de botones,
4204 IV Platic, B, 47 | Georgio Veneto, libro De Armonia mundi w. La primera, ¿por
4205 I Intro, 0, 2, 73 | y amenidad. Su prosa es armoniosa, bien articulada, también
4206 I Error, 0, int, 1081 | actualísimas enseñanzas sobre la armonización de la dirección con el "
4207 IV Platic, B, 50 | te. Levavit autem cocus armum, et posuit ante Saul. Dixitque
4208 I Penas, 0, 11, 850(f) | sigue arob tach.~
4209 I Intro, 0, 4, 116 | f.3r); "enfardélalo y aRójalo" (Ibid., f.22v); "un hombre
4210 III 6, 24, 4, p. 548 | son guitarras, vigüelas, arpas y otros instrumentos, que
4211 I Penas, 0, 21, 896 | aunque es verdad que el arpón de hierro y la veleta puesta
4212 IV Platic, B, 25 | del árbol derecho: quedará arqueado y torcido, puesta la una
4213 III 6, 50, 2, p. 724 | aspereza, con mal gesto, arqueando los ojos o haciendo visajes,
4214 III 7, Intro 797 | de un retorno mecánico, arqueologicista, a la Regla primitiva. No
4215 III 6, 2, 3, p. 451 | licencia tenga un cajoncillo o arquilla -en la parte donde tuviere
4216 I Intro, 0, 2, 78 | si no con la precisión arquitectónica de un santo Tomás, sí con
4217 III 7, 19 961 | de tener 10. Y de obras y arquitecturas materiales tenemos mill
4218 II 6, Dial2 853 | Israel, puede él coger su arrabel y arpa y, como otro David,
4219 IV Exhor, 0, 54 | invierno al trigo, que lo hacen arraigar. Pero pregunto yo si son
4220 III 1, 7, 1, p. 30 | cuerpo, se asgan, enlacen y arraiguen en el alma, para que así
4221 II 7, 4, 13, p. 1151 | debajo del agua y que, de ahí arrancado [215v] y cortado, se vuelve
4222 I Llaga, 0, 5, 163 | con la misma tierra; si lo arrancáis, lo habéis de arrancar con
4223 IV Platic, B, 37 | la tuviera un árbol que, arrancándole de en medio unas montañas,
4224 III 7, 15 935 | manzanas el primer año, que lo arrancáramos. Bueno es que componga la
4225 III 3, 13, 8, p. 317 | más que mill bronces, lo arrancarán y llevarán. No sé cómo los
4226 III 7, 9 876 | tiremos ni lo meneemos, que lo arrancaremos o seremos ocasión que no
4227 III 7, 19 963 | de los sembrados, querían arrancarla, y el buen padre de familias,
4228 II 2, 40 312(15) | embistieron en él para arrancarle las cruces, diciendo qué
4229 II 2, 30 243 | piedras no tiemblan ni se arrancaron, ¡cuánto más mi alma!, al
4230 I Dial, Dial2, 6, 486 | los gustos y contentos los arrancas y cortas de mí, que soy
4231 II 7, 6, 7, p. 1230 | propio, deja tu tierra, arráncate de cuajo y de raíz del mundo,
4232 II 6, Dial2 855 | meneéis el corazón y lo arranquéis de do estaba pegado y lo
4233 III 7, 19 959 | zizania, ¿gustas de que la arranquemos y quitemos de la haza? 7 ¡
4234 II 7, 4, 13, p. 1151 | arrojen debajo del agua y arranquen el coral que allí nace y
4235 III 7, 15 929 | se sosiega y perturba, arrasa y añubla, y así no hay que
4236 IV Platic, B, 67 | acusó, serán escurecidos y arrasados 13; et fiet caelum novum
4237 II 3, 6, 4, p. 588 | enterneció y se le vinieron a arrasar los ojos de agua y a decir:
4238 I Dial, Dial2, 12, 505 | tribulaciones, como en peine, es arrastilladaj y hermoseada.~ ~ 5. La
4239 II 2, 35, 4, p. 274 | con el demonio y que lo arrastraba por la casa. Hacía demostraciones
4240 IV Exhor, 0, 6 | que tales manos no anden arrastradas ni las entremos en cosas
4241 III 1, 10, 1, p. 45 | hubiéramos echado con la carga y arrastrádola por tierra.~ Yo espero
4242 III 3, 18, 2, p. 352 | preguntasen ¿vaisos o llevan os? ¡Arrástranme! Pues tan arrastrado he
4243 II 2, 45, 5, p. 362 | el suelo, eran sus vicios arrastrar sus ojos por llegar güevos,
4244 II 2, 36 282(d) | corr. de arrastrear~ ~
4245 III 9, 1 1054 | meam 5; acocee mi vida y arrástrela por el suelo mi enemigo
4246 II 4, 15, 2, p. 694 | Primero es el apalear y arrastrillar el lino, luego torcerlo,
4247 I Penas, 0, 21, 896 | fue el [amor]5; quien lo arrastró por el suelo, debajo de
4248 I Recog, 0, 30, 642 | que pedimos, por lo menos arrebaña lo que hemos menester, de
4249 I Recog, 0, 30, 642 | del justo son como unas arrebañaderas que entramos en un pozo,
4250 I Recog, 0, 30, 642 | aquello para que las entramos, arrebañan y sacan lo que allí [hay].
4251 III 7, 9 880 | lo quitaréis, y si se lo arrebatáis de la mano, llorará y gritará
4252 III 3, 7, 2, p. 273 | pensamiento lo de Esaías. Arrebátale Dios y da con él en el cielo,
4253 III 7, 9 881 | este sabroso sueño, se lo arrebataran y quitaran de delante? Si
4254 II 7, 6, 7, p. 1236 | vieres cuando el Señor me arrebatare de delante de tus ojos,
4255 II 2, 29, 3, p. 231 | levantasen indoctos que les arrebatasen el reino del cielo 6 a quien,
4256 II 7, 6, 3, p. 1219 | levanten ignorantes y les arrebaten el reino de los cielos 31
4257 III 7, 4 825 | Señor, cuando estaba aquí, arrebatóse toda el alma tras sí, y
4258 III 3, 14, 7, p. 327 | un alma se viere [169v] arrebolada, encendida de deseos de
4259 I Llaga, 0, 5, 175 | cosas que de ordinario andan arrebozadas y en eso tienen sus fiestas,
4260 II 3, 2, 2, p. 545 | vean, ¿por qué se ha de arrebozar la virtud, tapar y encubrir
4261 I Dial, Dial1, 11, 425 | guiñar del ojo el que del arrebozo se le parecía, y eso fue
4262 I Penas, 0, 25, 912 | aflojen los cordeles, el que arrecia y mitiga los golpes; finalmente,
4263 II 2, 32, 2, p. 256 | fuera, que la propia madre arreciará, sanará y estará para dar
4264 II 2, 48, 8, p. 402 | que, tomando el hábito, arrecié, sané y cobré fuerzas para
4265 II 2, 19, 4, p. 159 | venir, apretó los cordeles y arreció el golpe donde se le dispertaba
4266 I Intro, 0, 2, 51 | sido vistas, examinadas y arregladas conforme al rescripto de
4267 II 6, Dial3 901 | celestial comida a que te arregostaste, dándote que gustases cuán
4268 I Llaga, 0, 11, 236 | bajar fuego del cielo23, arremanga el brazo y se hace carnicero
4269 IV Platic, A, 1 | Poner haldas en cinta y arremangar los brazos, que es manos
4270 III 6, 40 645 | un pozo que luego no se arremangara parac sacarlo, aunque fuera
4271 II 5, 3, 5, p. 767 | madres traigan las mangas y arremangos cargados de pedazos de pan.
4272 I Llaga, 0, 5, 170 | la madre que los parió, arremeten a ella y cada uno se ase
4273 II 2, 13, 3, p. 118 | contra su i pobre costal ya arremetiendo, ya ladrando.~ ./.
4274 IV Platic, B, 41(f) | corr. de arrempentimiento~
4275 III 6, 45, 4, p. 681 | y con facilidad, al que arrempuja con fuerza y gana, se abren.
4276 II 2, 60, 11, p. 538 | por ahí meter la mano y arrempujar la puerta para que lo sea
4277 II 2, 50, 9, p. 428 | alguaciles, y arrastraron o arrempujones y con fuerza y violencia
4278 III 6, 43, 2, p. 656 | muy arrepentido por haber arrendado, y quisiera quizá más estarse
4279 III 6, 45, 4, p. 682 | y pensar que ellos solos arrendaron y compraron la Religión
4280 IV Exhor, 0, 66 | estas palabras. Dice que arrendó este buen padre su viña
4281 IV Platic, B, 8 | desnudez de los aparatos y arreos del mundo, le ofrece al
4282 I Recog, 0, 7, 566 | hacemos cosas que después nos arrepentimos cuando consideramos los
4283 I Conoc, 0, 10, 281 | veces, y eternamente [no] me arrepentiré; y vos, Dios y consuelo
4284 I Dial, Dial1, 2, 386 | Dios que me mudo y arrepiento5. Para mí crié los hombres,
4285 I Dial, Dial1, 1, 372 | lo uno y lo otro. No os arrepintáis, Señor, que yo contenta
4286 IV Exhor, 0, 25 | todo!, todo vaya, no nos arrepintamos. Y a resto envidado no hay
4287 II 3, 3, 4, p. 558 | empleado en ti aquel saco, arrepintiéndote de tus delitos antes que
4288 IV Platic, B, 37 | aceite, etc. Lo segundo, arrevolvéis una cosa que está pegada,
4289 III 11, 11 1214 | y en officio de súbdito arrevolverá las tripas y hará mal estómago.
4290 III 6, 2, 3, p. 451 | sus papeles sin andarlos arrevolviendo para cada niñería. Estos
4291 III 9, 5 1072 | o no quebrándola i o no arrevolviéndola; que quitando estos tres
4292 III 6, 36, 2, p. 624 | mazorcas de hilo, que en arrevolviéndoseles las arrojan y dan el officio
4293 I Recog, 0, 27, 631 | se le barajó el juego, se arrevolvieron las piezas, bajó él y subió
4294 I Conoc, 0, 13, 308 | la comida se mezclase y arrevolviese cosa que él no conociese,
4295 IV Exhor, 0, 8 | pregunto yo— fue quien arrevolvió aquella piscina de tantas
4296 III 6, 2, 3, p. 451 | entre quien con facilidad le arrevuelva lo que él ha trabajado.
4297 IV Exhor, 0, 22 | cuenda, con sola ésa no se arrevuelve, y quedan todas las hebras
4298 IV Platic, A, II | uno riñe, coge la capa y arrevuélvela al brazo para que el enemigo
4299 I Recog, 0, 27, 631 | presto se acaba ese juego, se arrevuelven las piezas y trabucan las
4300 I Recog, 0, 27, 630 | trabúcanse las piezas, arrevuélvense los trebejos y entáblase
4301 III 9, 5 1072 | quiebro o desperdicio o arrevuelvo, bien puedo dar [114r] el
4302 III 11, 21 1251 | fieles- los obispos y herejes arrianos en tiempo del glorioso Athanasio,
4303 III 7, 20 971 | amaron -como queda dicho arriba- con sólo amor de carne,
4304 I Intro, 0, 1, 6 | Marzo 18. Miércoles Santo. Arriban al puerto de Civitavecchia.~
4305 I Recog, 0, 11, 579(q) | ms. arrico~
4306 IV Platic, B, 58 | consideración para el que arrienda una heredad: que se la den
4307 II 6, Preg5 1076 | los que alquilan mulas y arriendan heredades que, tratándolas
4308 III 6, 43, 2, p. 656 | desabrido antes, como dicen, que arrienden.~ ./. Otros hay que se
4309 I Llaga, 0, 9, 207 | díjole: Ea, Hugo, no te arriendo la ganancia de aquí adelante
4310 II 2, 40, 5, p. 309 | Entrábame en la celda y arrimábame a un rincón, y allí se me
4311 III 6, 46, 4, p. 695 | tuviésemos prelados del Paño, arrimábamosnos yc quedábamos pegados a
4312 II 2, 42, 1, p. 328 | vanagloria e.~ Arrimábase el demonio a algunos, de
4313 II 2, 13, 3, p. 118 | gente caritativa dice: ¡Arrimadlo f ahí! Con intento de que
4314 I Recog, 0, 33, 660 | razón que lo habíe dejado y arrimádose a otros dioses falsos, haciendo
4315 II 2, 55, 2, p. 477 | descargáisos un rato y descansáis y arrimáis la carga a un lado: y no
4316 II 2, 13 118(f) | ms. arrimaldo~
4317 I Penas, 0, 29, 929 | a sus hierbas y plantas arrimándoles tierra, apartándosela otras
4318 IV Exhor, 0, 74 | la ocasión, para que c, arrimándonos a ella, dé con el siervo
4319 III 1, 22, 3, p. 103 | religioso por vía de sugestión, arrimándosele de suerte que le parece
4320 II 7, 4, 18, p. 1166 | los sanctos que a él se arrimaran; y sólo del nacimiento de
4321 III 1, 17, 1, p. 77 | pudiera ser que, si no te arrimaras a ese báculo del pobre,
4322 III 7, 29 1026 | atormentada el alma a quien se arrimaren. Pero, como digo que el
4323 II 2, 16, 5, p. 143 | gran tempestad, no podían arrimarlos a la nave para coger la
4324 II 7, 7, 10, p. 1276 | hecho hombre; y así ellos arrimaron sus espadas y tomaron officio
4325 III 10, 9 1156 | se le torna infierno le arrimásemos lo que de suyo es tormento,
4326 II 5, 5, 3, p. 786 | Y porque en todo o nos arrimemos al evangelio, digamos que
4327 III 6, 32 600 | en pie. En esta ocasión, arrímense a un rincón en pie y, si
4328 IV Platic, B, 10 | hay tantos sanctos y te arrimes a tantos siervos de Dios,
4329 III 6, 34, 6, p. 620 | fuera de la communidad, arrímese a un rincón sin llegarse
4330 II 4, 6, 1, p. 621 | se acobarda, encoge e y arrincona como el otro publicano que
4331 II 2, 22, 4, p. 186 | pues, solo, afligido y arrinconado, yo acabaré. Diome Dios
4332 II 3, 5, 1, p. 569 | tantas reformas, porque se arrinconan las que ya estaban hechas
4333 I Recog, 0, 27, 631 | la propia moneda y no lo arrinconen sin tiempo o arrojen al
4334 IV Exhor, 0, 62 | gente robusta, fuerte y arriscada, que por cualquier parte
4335 I Intro, 0, 3, 86 | permettente Dio, il demonio quando arriva ad avere il pieno dominio
4336 I Intro, 0, 3, 84 | penitenze buone sono quelle che arrivano ad ammazzare e soggettare
4337 I Intro, 0, 3, 90 | Dico dunque che se un'anima arriverà ad un stato, il quale i
4338 I Intro, 0, 3, 83 | buon senso e che io non arrivo a penetrare le dette parole
4339 I Penas, 0, 31, 941 | almas y que andan sus manos arrivueltas con las manos de Dios? ¿
4340 III 1, 33 150(b) | sigue arro tach.~
4341 I Conoc, 0, 12, 297 | porque, aunque no queda arrobada y enajenada como el que
4342 I Penas, 0, 27, 923 | movimientos y palosismos se quedan arrobadast, enajenadas o muertas que
4343 II 6, Preg3 1011 | él fuere m servido que, arrobándose cavando con un azadón o
4344 II 2, 29, 11, p. 241 | diablo quisiera que yo me arrobara para robarme él, como los
4345 I Llaga, 0, 9, 206 | escogé, ¿cuál queréis más, arrobaros por dos horas o trabajar
4346 II 4, 13, 3, p. 684 | llevarlos a todos a que se arroben y alcancen el v modo de
4347 III 7, 5 844 | a quien en un tiempo se arrobó, predicó o se ocupó en obras
4348 II 2, 55, 2, p. 478 | mill veces! Que, cuando arrodillabas con la cruz, me parece que,
4349 I Humil, 0, 16, 1040 | y otras muchas cosas. Y, arrodillada a sus pies, mill veces le
4350 I Penas, 0, 1, 790 | llega a la fimbria, donde, arrodillados, los justos cogen y [se]
4351 IV 3GenG, 0, Intro | las camas de los pobres y arrodillarte a sus pies. Lavárselos s
4352 IV 3GenG, 0, Intro | alma, llores con los ojos y arrodilles tus pies, para que de esta
4353 III 10, 6 1146 | bárbaro, infiel, mentiroso, arrogante, deshonesto, sucio, hablador.
4354 I Humil, 0, 8, 998 | demonio, porque razones tan arrogantes y soberbias como decir "
4355 III 11, 10 1209 | palabras de los prelados arrojadizas, coléricas, atrevidas, sino
4356 III 6, 43, 4, p. 661 | cuerdos, y reprobase los arrojadizos y sin prudencia determinados?
4357 IV Platic, B, 93 | con este jaez de gente? Arrójales y pónele en el camino riquezas,
4358 III 7, 14 916 | envió con fuerza que le hizo arrojándola. El otro exemplo fue el
4359 I Petic, 0, 1, 1070 | querer acá un hombre que, arrojándole su negocio a un siervo de
4360 IV 3GenG, 0, Intro | manos de los sacerdotes, arrojándolo por los suelos y pisándolo? ¿
4361 IV Exhor, 0, 21 | es dejando tal compañía arrojándome del carro triunfal que me
4362 I Conoc, 0, 7, 270 | uno, aunque algo tosco. Arrójanme o trainme a mi casa un arca
4363 IV Exhor, 0, 55 | tuviera, en la calle los arrojara, aunque fueran más preciosos.
4364 II 2, 19, 4, p. 161 | el suelo, ¿por qué no te arrojarás a él y con tus labios y
4365 II 6, Preg5 1092 | de esa misma suerte os arrojaré yo y os desperdiciaré yo
4366 I Dial, Dial2, 14, 514(w) | sigue te arrojares tach.~
4367 II 4, 7, 4, p. 632 | sería tan indiscreto que se arrojaría a beber de aquella agua,
4368 II 2, 19, 4, p. 160 | arrojaba en el suelo, ¿tú no te arrojarías tras él, pues es tu Dios
4369 I Dial, Dial1, 11, 430 | otra no valen sino para arrojarlas a la calle; y las más no
4370 IV Exhor, 0, 38 | limosna, viéndolo mal vestido, arrojarle un cuarto o un pedazo de
4371 IV Platic, B, 93 | cuando Dios quiere, basta arrojarles su palabra. Con ésa, como
4372 III 2, 4, 2, p. 190 | hacíe escrúpulo de que se arrojasen las hojas de rábanos de
4373 I Penas, 0, 2, 797 | si eras hombre cuando te arrojaste y echaste a nado, ya te
4374 II 2, 19, 4, p. 161 | Cuando besas el suelo, arrójaste a él para me levantar con
4375 IV Exhor, 0, 3 | hermanos, en la cuenta y luego arrojémonos tras la palabra de Dios,
4376 III 2, 3, 2, p. 187 | sanctíssimo Sacramento, arrójense en tierra y, porque para
4377 I Penas, 0, 24, 907 | esos tus ojos de piedad los arrojes sobre mí, que sean dos luces
4378 III 1, 1, 4, p. 15 | monjas sin lienzo, de una vez arromadizadas, digo de Roma favorecidas
4379 II 2, 27, 3, p. 222 | de la noche estaba bien arromadizado y estornudando, de 20 en ./.
4380 II 2, 8, 6, p. 90 | entendí, ya andaban todos arromadizados y resfriados con el hábito
4381 III 6, 47, 1, p. 700 | pisar así el suelo, que se arromadizará, y quitada la túnica y le
4382 IV Platic, B, 27 | descalzos en el suelo, se arromadizaron; otros porque, desabrigándose
4383 III 9, 3 1066 | aposento sin sombrero, os arromadizasteis y al tercer día fue dolor
4384 II 7, 6, 7, p. 1235 | alma tiene con que está arropada y abrigada en este mundo;
4385 II 2, 37, 7, p. 297 | en tierra, donde los muy arropados y regalados, y que no entienden
4386 III 9, 3 1065 | fuera? Que antes es eso arroparla y rogarle que no se vaya.~
4387 II 2, 28, 2, p. 227 | 124v] modificación y se arroparon y calzaron. Y, yo para mí,
4388 II 6, Dial3 908 | mill potajes no los puede arrostrar. ¡Qué verdad tiene esto!
4389 I Penas, 0, 25, 911 | amor a lo que dicen del arroz: que, para que sea bueno,
4390 III 11, 22 1255 | que es la virtud y verdad, arrugada, que ya no se conoce ni
4391 I Llaga, 0, 9, 201 | se le echa vino que, de arrugado, después no se le pueda
4392 I Recog, 0, 14, 590 | demás hombres se marchitan, arrugan y entristecen, y tiemblan
4393 II 1, 2 11 | de Dios en tantos reinos arruinada, acabada, asolada y destruida;
4394 II 1, 2 11 | destruidos, tantos reinos arruinados, y finalmente que habíe
4395 I Humil, 0, 9, 1004 | lloran sus malos partos y arruinan su fecundidad, estiman dar
4396 III 7, 5 837 | que querían contradecir y arruinar sus obras sanctas. Tuvo
4397 III 12, 3 1292 | bien para el cuerpo aunque arruine el alma del ejercicio de
4398 I Dial, Dial2, 4, 478 | cargada, que, como tórtola, arrulla y llama a su querido esposo
4399 I Recog, 0, 53, 732 | son fuentes muy pequeñas o arruyuelos de poca consideración, pero,
4400 III 2, 10 220(6) | dos Santas, en J. BORREGO ARRUZ, Cien años de presencia
4401 III 7, 15 933(38) | Athanasio ad usum magicae artis Arsenio amputatam criminantes. At
4402 II 7, 3, 3, p. 1111 | muncho o, mas los Antonios, Arsenios, Ilarios y otros millares
4403 III 7, 15 933(38) | amputatam criminantes. At Arsenius noctu aufugiens, cum se
4404 II 2, 57 492(9) | CERDÁN, F., Paravicino y Arteaga, H. F.: Dictionnaire de
4405 I Intro, 0, 3, 95 | 14: sic necesse est, ut artem quisque continentiae teneat,
4406 III 7, 5 843 | niño con una tablilla o artesa lo he visto yo metido en
4407 III 7, 15 934(39) | illi nihilominus magicis artibus Athanasii tribuentes, vitae
4408 I Intro, 0, 2, 73 | del siglo XVI, su prosa se articula más bien en periodos largos,
4409 IV Exhor, 0, 28 | que las abejicas de sus artificiosos pensamientos se le fueron
4410 I Humil, 0, 9, 1002 | grande. Y más encastillado y artillado estábades en vuestros cielos,
4411 III 7, 15 933(38) | Athanasio ad usum magicae artis Arsenio amputatam criminantes.
4412 IV Exhor, 0, 50 | Ossa mea sicut cremium aruerunt. Percussus sum ut foenum,
4413 III 11, 6 1190 | mecum, habebat ./. mensuram arundineam auream, ut metiretur civitatem,
4414 IV Platic, B, 18 | existis in desertum videre? Arundinem vento agitatam? Hominem
4415 IV Platic, B, 41 | esto: Illic laetitia avium, arundines et paludes 15. Ese lugar
4416 IV Platic, B, 41(15) | laetitia avium, et caulae arundinis, et paludes» (Biblia maxima,
4417 IV Exhor, 0, 31 | suele dar una manotada y un aruño, con que os echa a perder
4418 II 5, 5, 3, p. 787 | porque fueron tantos los aruños 9 que el fraile tenía, que
4419 III 1, 32, 3, p. 147 | cosas que no inportan un arveja-, tener donde poder resollar
4420 II 7, 4, 16, p. 1159 | pudiesen comer carne cocida y asada, que es g el segundo temperamento
4421 III 7, 27 1010 | estómago piernas de carnero asadas y, para la flaqueza de la
4422 II 6, Preg5 1091 | hiciéramos las sartenes y asadores. ¿Qué estima ha de tener
4423 II 7, 3, 3, p. 1111 | desollados, [190r] los Lorencios asados, los Estébanes n apedreados,
4424 II 6, Dial3 925 | Cristo hacer dos palos de asaetados en que habíen de poner casados
4425 I Llaga, 0, 3, 145 | sagitaveras tu, Domine, cor meum7; asaeteaste y agarrochaste tú, Señor,
4426 I Dial, Dial2, 17, 525 | que la tiene de repuesto asalariada en el mundo, no deja medio
4427 II 7, 5, 3, p. 1179 | Según esto, asalariados habíen de tener los pueblos
4428 I Intro, 0, 1, 8 | los insumisos vuelven y asaltan esa noche el convento, donde
4429 II 2, 1 26 | prolongada, durante la cual le asaltaron fuertes escrúpulos sobre
4430 I Llaga, 0, 4, 149 | quedará? ¿Qué dirá?; pues no asamos y ya inpringamos; anoche
4431 II 6, Preg3 1060 | Córdoba, que en Córdoba se asan y en Sevilla se fríen y
4432 II 7, 4, 16, p. 1159 | necesario guisallas, cocerlas o asarlas, como lo vemos en las carnes
4433 II 7, 4, 10, p. 1140 | perdiz y la gallina, si para asarlo y comerlo los tengo de pelar
4434 IV Exhor, 0, 8 | desatemos y desasgamos de las asas de la tierra, que le quitemos
4435 I Recog, 0, 31, 651(r) | ms. asascondido~
4436 II 7, 4, 16, p. 1159 | echarlos a perder si se asasen o cociesen, y otros que
4437 IV 3GenG, 0, Intro(194) | mentem veniat, vel super cor ascendat, quia turtur gemitum habet
4438 III 7, 4 827(1) | Sex quoque gradus, quibus ascendebatur ad solium, et scabellum
4439 IV 3GenG, 0, Intro | vallium. Siendo la verdad que ascendens Elias in coelum, clamabat
4440 III 5, Intro 403 | continuando luego en orden ascendente hasta el fol. 211, último
4441 IV Exhor, 0, 14 | siempre pueden subir y ascender a lugares más altos, porque d
4442 II 7, 6, 1, p. 1213 | distulit eis; et ira Dei ascenderat super eos 6. Dice David
4443 I Dial, Dial1, 20, 460 | así lo dice Davidp: Si ascendero in celum, tu ilic es; si
4444 II 1, 2 17(21) | Ex 24,9‑10: «Ascenderuntque Moyses et Aaron... et viderunt
4445 II 4, 19 722(15) | Hab 3,8: «Qui ascendes super equos tuos, et quadrigae
4446 II 4, 10, 3, p. 659 | cuando reina un planeta en su ascendiente, el planeta que se le junta
4447 I Recog, 0, 48, 719 | posuisti cubile tuum, et illuc ascendisti ut inmolares ostias. ¿Por
4448 I Recog, 0, 13, 585 | tonitrui tui formidabunt. Ascendunt montes et descendunt campi
4449 III 5, Intro 404 | provincial Fernando de Zafra. Ascenso brusco y vertical: de un
4450 IV Exhor, 0, 18 | mordens ungulas equi, ut cadat ascensor eius retro 8. Y nótese el
4451 II 4, 11 671(17) | 3, q.21 a.1: «Oratio est ascensus intellectus in Deum».~
4452 I Intro, 0, 2, 66(182) | poterit ii fere sunt: Basilii Ascetica et Regula, Gregorii Moralia,
4453 I Intro, 0, 3, 89 | in revisione tomi secundi ascetici, quem, ut ipsemet expressis
4454 I Intro, 0, 3, 82 | Fra Gio. Battista, tomo 2º Ascetico, né si puol raccogliere
4455 I Intro, 0, 3, 115 | biberat, praesens nempe opus ascetico-misticum, quod, omnibus omnia factus,
4456 I Intro, 0, 2, 60 | para saber cuándo el alma asciende a superior grado de perfección,
4457 III 9, 3 1065(p) | sigue ascond tach.~
4458 IV Exhor, 0, 41 | sacar, sino que subas h y te ascondas en mí, donde tendrás refugio
4459 II 4, 4, 2, p. 610 | personas que mucho amas, te ascondes y encubres por un rato para
4460 II 2, 25, 5, p. 207 | alma deste pequeño ruido y ascondiéndonos de las voces de las criaturas,
4461 I Llaga, 0, 5, 163(d) | sigue asdos que tach.~
4462 III 7, 15 934 | y desacreditado con una asechanza, todos cuantos bienes en
4463 II 6, Preg3 972 | nuestras culpas, como hacha y asegur, la cortó y en ella no dejó
4464 II 2, 21, 7, p. 179 | haríe lo que se le mandase, asegurándole el viaje de España. Entonces,
4465 III 10, 8 1153 | penitencias y mortificaciones, asegurándoles que la opinión que tienen
4466 III 4, 5, 2, p. 384 | para que diesen sobre él, asegurándose la victoria 4. Procurar,
4467 II 4, 17, 2, p. 706 | soberbia o vanagloria. Asegúranlos de parte del demonio, envidioso
4468 II 4, 15, 3, p. 695 | interiores y esteriores, yo no me aseguraría, porque si alguna vez se
4469 II 5, 7, 1, p. 809 | y, si es el parto recio, asegurarlo en el primer asomo con agua
4470 II 6, Dial3 868 | alivianar el navío para aseguraros. Sino que son hombres de
4471 IV Platic, B, 58 | echó una cerca con que la asegurase de los daños que le pudíen
4472 III 6, 48, 3, p. 710 | en regalos spirituales. Asegúrele cómo en las religiones nadie
4473 III 6, 23, 2, p. 539 | mía, que remediemos y nos aseguremos de tantos peligros haciéndole
4474 III 6, 37, 1, p. 627 | ejercitar. Este propio amigo me aseguró de una cosa notable que
4475 III 1, 8, 3, p. 37 | qué hace Dios? Apóyala, ásela con lazos y rayos de gloria,
4476 I Llaga, 0, 5, 169 | Tópase un árbor a una orilla. Asele con ansia, fuerza, efecto
4477 III 8, 3 1049 | propio hace Dios con él: ásele, préndele, trabúcale h y
4478 II 5, 4, 2, p. 774 | burla del rey, porque se asemejaba en aquel hecho a los truhanes
4479 I Recog, 0, 58, 746 | propiedades de la gracia asemejadas en el aceite, que desase
4480 I Dial, Dial2, 4, 481(z) | sobre lín., en lín. aseméjalos tach.~
4481 IV 3GenG, 0, Intro | doncellas a a su esposa y asemejándola al sol scogido, diciendo
4482 IV Exhor, 0, 31 | alabándole el exterior y asemejándolo a cosas exteriores, cuando
4483 I Humil, 0, 6, 987 | verdaderos prelados, no sólo asemejándolos a san Cristóbal, pues, entre
4484 II 3, 2, 3, p. 546 | avergonzar de llevar este camino asemejándome a los del siglo, que, por
4485 II 2, 58, 5, p. 501 | eterna quietud y reposo y asemejaos a los hombres, de suerte
4486 I Penas, 0, 11, 855 | 6. El spíritu que más se asemejare a éste de Cristo, redentor
4487 II 6, Dial3 891 | voluntad fue que tú se le asemejases, trayendo él su cabeza llena
4488 III 1, 34, 1, p. 160 | donde tú quieres que nos asemejemos a los bienaventurados en
4489 III 3, 13, 6, p. 314 | in curribus Pharaonis 12; asemejéte, esposa mía, a mi caballería
4490 II 2, 46 372(s) | ms. asencios~
4491 IV 1Man, 0, 0 | la mira para ver cómo se asentaban algunas santas ceremonias
4492 II 2, 51, 2, p. 436 | templo y sancta reforma: que asentando Dios con su poderoso brazo
4493 II 2, 4, 1, p. 40 | lo propio, decretándolo y asentándolo, aunque no sé si entonces
4494 I Recog, 0, 42, 695 | un alma le dijéramos se asentara en un guijarro o en un palo,
4495 IV Exhor, 0, 1 | hace Dios suya, en quien no asentará bien ni vendrá bien si de
4496 II 2, 59, 5, p. 509 | lo he deseado y procurado asentarlo, primero por parecer de
4497 II 3, 6, 4, p. 588 | fue Dios servido que se le asentaron tan bien que se enterneció
4498 IV Platic, B, 50 | de que en ellas [122v] se asentasen y viviesen las aves y pájaros
4499 I Petic, 0, 1, 1078 | que gusta, que no en el asente y venidero, aunque entiendaj
4500 II 2, 59, 4, p. 508 | padecer, aunque yo poco asentía a ellos y menos me curara,
4501 I Dial, Dial1, 1, 376 | secretas apenas entendidas y asentidas, porque las envía Dios disimuladas.
4502 I Conoc, 0, 16, 324 | labios de quien ya se ha asentido que es persona sierva de
4503 I Intro, 0, 3, 109 | directorum non licuit servo Dei aserere, quod directores quasi iocos
4504 IV Exhor, 0, 44 | sierra porque con ella fue aserrado, a otro con las parrillas
4505 IV Exhor, 0, 44 | el instrumento con que lo aserraron o crucificaron, sin emprestar
4506 II 6, Preg3 1006(111)| misioneras del P. Gracián, asertor del celo misionero de la
4507 II 2, 51, 5, p. 444 | un trapo viejo, pues lo ases con la honra de quien así
4508 II 2, 20 169(11) | guerra de sucesión tras el asesinato de Enrique III (1589), librada
4509 III 11, 24 1265 | eso hace Cristo jueces y asesores de las doce sillas que han
4510 IV 3GenG, 0, Intro | todos sus amores y donde asestaba y enderezaba sus tiros.
4511 IV Platic, B, 15 | de oro, etc.; porque vino asestada a la parte más flaca, que
4512 II 7, 7, 6, p. 1261 | entiendan, y será que, tirando y asestando ellos sus tiros a la parte
4513 I Humil, 0, 13, 1023 | tantos y tales tiros como se asestaron y enderezaron contra vuestra
4514 IV Cartas, 0, Intro | tenido España» 4. La misma aseveración hace el primer cronista: «...
4515 II 7, 1 1103 | Sorprenderán al lector una serie de aseveraciones. La profusión de candidatos
4516 II 2, 51 438(q) | sigue asg tach.~